ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 32.476 - 32.550 de 184.673

  • Crisis Vitales

    lopal0709Existen diversas crisis a través del desarrollo. Sin embargo debemos tomar en cuenta que aunado a estas crisis existen procesos de maduración que promoverán el desarrollo personal. La vida se caracteriza por los cambios continuos dependiendo de la etapa del desarrollo en la cual debemos de desempeñar ciertas tareas para

  • Crisis Vitales Del Desarrollo

    pamela.joersCrisis Vitales durante el Desarrollo Transición o Crisis Hay una gran cantidad de hipótesis para indicar cuando una transición puede convertirse en una crisis esto incluye: 1. Una crisis puede ocurrir cuando el desempeño de actividades relacionadas con una etapa particular del desarrollo, se perturba o dificulta. 2. Otra manera

  • Crisis Vitales En El Desarrollo

    vico2011Crisis vitales durante el desarrollo A lo largo de la vida de todos los seres humanos se nos presentan una serie de sucesos que llevan a enfrentar un estado emocional tal que de no ser resuelto adecuadamente nos arrojaría a un desequilibrio total, a lo que en Psiquiatría llaman: crisis.

  • Crisis Y Conflicto Familiares

    kolcittaCuando vi este curso entre mis opciones, me hice la pregunta: ¿en que podría ayudarme un ramo como Crisis y Conflicto Familiar en mi labor como futura docente? y es por eso que reflexione sobre los pros del curso y me decidí a inscribirme, esta pregunta coincide en cómo se

  • Crisis y conflicto institucional y posibles abordajes

    Crisis y conflicto institucional y posibles abordajes

    Flor TobioCrisis y conflicto institucional y posibles abordajes. El tema que voy a plantear es el de la crisis y conflicto institucional desde la perspectiva de algunos autores y tipos de abordaje para profesionales, padres, etc. Se puede observar que, si bien los conceptos se relacionan, no son lo mismo. Cada

  • Crisis Y Duelo

    saulvfDuelo: El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de

  • CRISIS Y EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA

    jheyarte87CRISIS Y EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA EPISTEMOLOGÍA Características y dificultades de la reflexión epistemológica Aunque la reflexión epistemológica es una de las más clásicas en el quehacer filosófico desde la antigüedad griega, hasta nuestros días, emprender una reflexión de este tipo no es hoy una tarea fácil, especialmente por tres

  • Crisis Y Problematicas 3ra Parte

    dulce.ruizAnálisis Se dice que encada parte puede encontrarse el todo de lo que buscamos y en consecuencia de esto en el día la vida. En general hemos dormido cuando sale el sol y por tanto cuando empieza el día, esto puede querer decir que cuanto más tarde nos levantamos y

  • Crisis Y Sus Fases

    CRISIS Y SUS FASES 1. QUÉ ES UNA CRISIS? Una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente por una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas, y por el potencial para obtener un resultado radicalmente positivo o negativo.

  • Crisis, Duelo Y Muerte

    IvanG.CCrisis, duelo y muerte. Crisis Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso. Dichas alteraciones pueden ser físicas o simbólicas. Crisis también es una situación complicada o de escasez. Duelo El duelo psicológico, por otra parte, es un proceso que tiene lugar

  • Crisis, Duelo Y Muerte

    EliiasPirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas La pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de

  • Crisis, incertidumbre y equilibrio.

    sandrarangelCrisis, incertidumbre y equilibrio. “El hombre es el ser que inventó las cámaras de gas, pero también es el ser que entró en ellas con paso firme y musitando una oración” (Víctor Frankl). En el transcurso de la existencia humana, el hombre va reconociendo que es necesario encontrar sentido a

  • Crisis, Suicidio Y Mas…

    isapobCrisises un estado de desestructuración de la personalidad, producto de un hecho o acontecimiento vivido como traumático, que nos imposibilita responder de la manera en que habitualmente lo hacemos. Como momento de desestructuración, la crisis tiene una duración aproximada de seis semanas, período durante el cual el equilibrio se restaura;

  • Crisis: Intervencion Y Prevencion

    cristghTEMA: CRISIS INTERVENCION Y PREVENCION PREVENCION: es una parte importante en el ser humano, es mejor prevenir que currar. La palabra crisis: proviene d la palabra griega Krinein; que quiere decir decidir, inhabilidad de hacer algo esto es probablemente el aspecto más característico de una crisis. La crisis se presenta

  • Crisis: Masacre De Virginia Tech

    LalasolMidterm segunda parte 1. El incidente de Virginia Tech es considerado como una situación de crisis por las siguientes razones: Su tiempo fue limitado: la masacre duro aproximadamente nueve minutos. Tiene un comienzo identificable: la desorganización y el caos se han manifestado a partir de los disparos de Cho. Las

  • Crisol Familiar

    Minzylovechick“El Crisol Familiar” El crisol familiar relata las diferentes emociones que se manejan dentro de una familia y relata sobre un experimento que se realizó en diferentes hogares donde este consistía que los padres les ayudarían a sus hija a manejar un video juego, esta clase de experimento es realizado

  • Cristaleria

    axinsitaNombre Dimensiones o capacidades Utilidad COPA PARA EL AGUA Su capacidad es de 300 cm’ de los cuales se sirven las 3/4 partes correspondientes a 220 cm3 Se coloca en la punta del cuchillo a la mano derecha del cliente. Se utiliza en el montaje del puesto corno elemento indispensable

  • Cristalización

    scolifosfrodoSe dice que si en una primera cristalización no se consigue la purificación completa de un compuesto, el proceso se puede repetir y hablaremos de recristalización, y esta sigue los mismos pasos que una cristalización. (3) La recristalización es una técnica que se utiliza para llevar a cabo la purificación

  • Cristaloterapia

    andregh98Cristaloterapia La cristaloterapia (también llamada gemoterapia) es una forma de medicina alternativabasada en el uso de cristales para regular el estado energético de la persona, al actuar sobre sus chakras. Debido a la carencia de una base científica verificable, este tipo de terapia se considera una pseudociencia. Las llamadas "piedras

  • Cristian Orozco

    fernando_orozcoLas sociedades actuales enfrentan enormes retos para elevar el nivel de vida, educación y cultura. El desarrollo científico tecnológico experimenta un ritmo de crecimiento sin precedentes y que hace que en pocos años el caudal de conocimiento del hombre varíe sustancialmente. Si damos un vistazo al desarrollo de la humanidad

  • CRISTIANISMO

    yazmin500CRISTIANISMO A comienzos del siglo VI DC, Dionysius Exiguus -Dionisio el Pequeño-, un monje y astrónomo de Scythia (actual Suroeste de Rusia), recopiló una tabla de fechas para la Pascua en términos del calendario Diocleciano. Dionisio decidió reanudar el sistema de cuenta de los años para honrar el nacimiento de

  • Cristiano

    Flexibilización Laboral La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas

  • Cristiano

    jona_ectTEMA: EL SUFRIMIENTO DEL CRISTIANO TEXTO: 1 PEDRO 1:5-7 Ustedes confían en Dios, y por eso él los protege con su poder, para que puedan ser salvados tal y como está planeado para los últimos tiempos. Por eso, aun cuando por algún tiempo tengan que pasar por muchos problemas y

  • Cristóbal Colón

    miguelplaza199012 DE OCTUBRE Con la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Guanahaní (archipiélago de las Bahamas) -posteriormente llamada San Salvador-el 12 de octubre de 1492, se inicia una nueva etapa en la historia universal. A partir de este momento se establece una relación ininterrumpida entre el Viejo y

  • Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente

    tomcarrilloCristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente o las Indias desde Europa viajando por el Océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito.5 La pérdida del Imperio Romano de Oriente como consecuencia de la caída de su capital,

  • Cristóbal Velázquez Guerrero > ‎Areli Vargas

    areevargasCristóbal Velázquez Guerrero > ‎Areli Vargas No siempre soy el mismo a veces soy yo, el que te quiere, el que te mira el que camina pausado y nunca falta a una cita, el responsable que tú quieres. Otras veces soy el otro, el que extraña mares de vida, puertos

  • CRIT

    anadpalafoxmCRIT (Centro de rehabilitación integral teletón) Este centro de rehabilitación integral es una esperanza para miles de niños que buscan un cambio. En la presentación que nos hicieron de bienvenida me gustó mucho que nos dijeran que surgió de la iniciativa de la población privada, es decir, en vista que

  • Criterio 2. HECHOS QUE SE RELACIONAN CON LA NIÑEZ DE LA PROTAGONISTA

    vaneCRITERIO 2: ANÁLISIS DE HECHOS ANTECENTES: HECHOS QUE SE RELACIONAN CON LA NIÑEZ DE LA PROTAGONISTA. comportamientos de rebeldía y agresividad en niñez y adolescencia, esto se vio reflejado en la adolescente Lucia donde por medio de antecedentes de su vida nos muestran una serie de actitudes, comportamientos, sentimientos, producto

  • CRITERIO MODELOS DE DESAROLLO

    CRITERIO MODELOS DE DESAROLLO

    Facturación ITSQMETUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas Licenciatura en Psicología Clínica Modelos del desarrollo Nombre: Farfan Gonzalez Brenda Anahi Nombre de la materia: Realidad nacional Semestre: Primero Quito, Ecuador 2021 Modelos del desarrollo Durante el período del auge cacaotero de 1880 – 1915 en Ecuador, podemos resaltar que la

  • Criteriode Seleccion Para Elaborar La Planioficacion

    mery51Criterios para la selección de una Técnica Didáctica: Validez: se refiere a la congruencia respecto a los objetivos, es decir a la relación entre actividad y conducta deseada. Una actividad es válida en la medida en que posibilite un cambio de conducta, o mejora personal, del sujeto en la dirección

  • CRITERIOS BASICOS DE APRENDIZAJE

    camoloλογία (logía): tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.2 La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de ratione animae humanae (Psicología de la

  • Criterios de calidad metodología cualitativa

    Criterios de calidad metodología cualitativa

    channgukieEL RIGOR EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA * En la investigación cualitativa y cuantitativa, es importante el desarrollo sistemático del proceso de investigación de manera que se garantice la calidad del trabajo investigativo y del conocimiento que se genera. * Una investigación cualitativa sin rigor científico en su proceso, no tiene

  • Criterios de Clasificación

    mayelaojedaCriterios de Clasificación Tipo de informe Concepto Características Extensión Cortos Extensos No debe pasar de 8 a 10 cuartillas tamaño carta, a espacio y medio o dos espacios, escritas a máquina o computadora. Son aquellos informes que exceden 10 cuadrillas. Su extensión puede ir desde esta magnitud hasta la que

  • Criterios De Conducta Humana

    pattytomkaLos Criterios de la Conducta Humana A lo largo de su vida el hombre puede utilizar una enorme variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta, aunque muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral. Pueden distinguirse seis niveles o tipos de criterio: 1.

  • Criterios De Depresion DSM LV

    lince123CRITERIOS DE DEPRESION SEGÚN DSM lV y CIE-10 Criterios para el episodio depresivo mayor A. Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la actividad previa; uno de los síntomas debe ser 1 estado de ánimo depresivo

  • Criterios De Diagnostico

    todoloqueteCriterios de Diagnostico 1. El Trastorno Antisocial de Personalidad (TAP 2. Esta etiqueta proviene de otras anteriores tales como psicopatía, sociopatía, y personalidad disocial 3. los criterios del DSM-IV están basados en el acuerdo de los clínicos, no en un análisis estadístico de resultados empíricos. La característica esencial del TAP,

  • Criterios de diagnóstico del autismo

    FiorelamicaAUTISMO Historia La palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity, en 1912. La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital

  • Criterios De Diagnóstico Para El Desorden Bipolar

    LanaSalanderCriterios de diagnóstico para el desorden bipolar Maniaco depresivo es el término común y antiguo para el desorden afectivo bipolar. La clasificación estándar fue dada por Gerald Klerman, MD, que identificaron seis formas de desorden bipolar (los anales psiquiátricos 17: Enero 1987). - I Bipolar: Manía y depresión. - II

  • Criterios De Evaluación De Los Trastornos De Personalidad.

    VioletaDMEl trastorno paranoide de la personalidad es un patrón de desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás. El trastorno esquizoide de la personalidad es un patrón de desconexión de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional. El trastorno esquizotípico de

  • CRITERIOS DE EXCLUSION AL TRATAMIENTO.

    CRITERIOS DE EXCLUSION AL TRATAMIENTO.

    98765432109876PROGRAMA DE TRABAJO REGRESO A LA VIDA Programa de ayuda mutua en su modalidad residencial 12 pasos EXCLUSIVO PARA MUJERES CRREDA DE SAN LUIS IAP No.14 LOS ALGODONES, BC Los Algodones, BC Enero del 2015 MISION Ayudar desinteresadamente a los adictos y alcohólicos construir la recuperación de sus vidas y

  • Criterios De La Conducta Humana

    AndresparedesLos Criterios de la Conducta Humana A lo largo de su vida el hombre puede utilizar una enorme variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta, aunque muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral. Pueden distinguirse seis niveles o tipos de criterio: El

  • Criterios De La Conducta Humana

    daniellesktiIntroduccion: La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. En la siguiente investigación desarrollaremos varios puntos importantes sobre la conducta humana

  • CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA

    escuadron501INTRODUCCION en el ser humano se pueden distinguir seis criterios que son los que orientan sus actos a lo largo de su vida: el Primero es el del Instinto y el Placer, aqui lo que sale a relucir es la empatia por lo agardable y una especie de rechazo por

  • Criterios de la conducta humana. A lo largo de su vida, un individuo puede utilizar una enorme diversidad de criterios

    Criterios de la conducta humana. A lo largo de su vida, un individuo puede utilizar una enorme diversidad de criterios

    AngelPerez9801C:\Users\Usuario\Downloads\FondoIntegrantes.jpg C:\Users\Usuario\Downloads\IPN.png Criterios de la conducta humana. A lo largo de su vida, un individuo puede utilizar una enorme diversidad de criterios que definen su comportamiento en determinadas situaciones. Los hay desde los más básicos como la simple supervivencia hasta los complejos que requieren un análisis detallado. Uno de los

  • Criterios de la normalidad. Reporte final del instrumento

    Criterios de la normalidad. Reporte final del instrumento

    pilartoralfLic. En Psicología Act. 5.4 Reporte final del instrumento Nombre Pilar Toral Fernández Curso TEORÍA DE LA MEDIDA Profesor: Maria Almaguer Azpeitia Fecha: 11 Febrero 2024 Introducción: Como se mencionó en las Generalidades del Curso, es fundamental contar con una prueba que evalúe de manera efectiva los conocimientos generales de

  • Criterios De Lo Normal Y Anormal

    trevorbelmont6661.      La norma estadística. Según esto, un comportamiento es anormal cuando se desvía del comportamiento típico que observamos en la población en general. Es decir, siguiendo el criterio estadístico, lo “normal” es comportarse como se comporta la gran mayoría de las personas. Así, por ej. No es “normal” caminar por la calle

  • Criterios de logro en evaluacion

    Criterios de logro en evaluacion

    karlatrUniversidad de Sonora - Wikipedia, la enciclopedia libre Ensayo recuperación Karla Yesenia Torres Renteria Mtra. Marcela García Medina Hermosillo, Sonora. 22 de mayo de 2020 Currículo y desarrollo curricular El currículo es un documento que contiene todo un conjunto de planeaciones, programas, técnicas, objetivos, metas, estrategias y contenidos temáticos a

  • Criterios De Los Trastornos

    lemiCriterios de los trastornos R.M. Capacidad intelectual > 70 Déficit en eficacia para realizar tareas Su inicio es antes de los 18 años EJE II T. APRENDIZAJE: Lectura es por debajo de lo esperado según la edad cronológica, c.I. y escolaridad propia del sujeto Bajo rendimiento escolar o en vida

  • Criterios De Mediacion

    nuevabelFEUERSTEIN definió 11 criterios para saber si estamos llevando a cabo una mediación efectiva 1-. INTENCIONALIDAD Y RECIPROCIDAD El mediador se plantea una interacción intencionada Se ha planteado metas previas que orientan la selección y organización de las experiencias educativas así como también del material necesario para alcanzar los objetivos

  • Criterios de Medición de la pobreza

    GeraldinephLa transición social y económica tiene una relación directa con el panorama de salud-enfermedad en la infancia y la adolescencia, etapas fundamentales de la vida para la formación de valores y adquisición de habilidades básicas; infortunadamente los niños y los adolescentes, son uno de los grupos más vulnerables a la

  • Criterios De Planificacion

    zarayestradaPlanificar es prever, anticiparse, pensar antes de ejecutar, es proyectar. La planificación educativa tiene como objetivo organizar y coordinar todas las acciones tendientes al logro de los aprendizajes de los niños y niñas. Esta planificación, en su proceso de elaboración, debe considerar todos los elementos del currículo. Habrá que pensar

  • Criterios De Salubridad

    centauro28Criterios de salubridad Adultez temprana (18 a 40 años) Adultez intermedia (40 a 65 años) Adultez tardía (65 en adelante) Dimensión biológica En esta etapa hay mucha vitalidad, se caracteriza por su fuerza muscular, energía y resistencia, los sentidos están mas agudos que en otras etapas Alrededor de los 50

  • Criterios De Uso Frecuente DsmIV

    DarynelmorenoCriterios de uso frecuente Criterios utilizados para excluir otros diagnósticos y sugerir diagnósticos diferenciales La mayor parte de los conjuntos de criterios presentados en este manual incluyen criterios de exclusión necesarios para establecer límites entre distintos trastornos y para clarificar diagnósticos diferenciales. Los distintos términos utilizados para describir los criterios

  • Criterios Diagnósticos del Paciente Terminal

    Criterios Diagnósticos del Paciente Terminal

    Arvack444Criterios Diagnósticos del Paciente Terminal Para comprender el diagnóstico de la enfermedad terminal debemos entender a la enfermedad terminal, definida por la SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos) “aquella enfermedad avanzada, progresiva e incurable, sin aparentes y razonables posibilidades de respuesta al tratamiento específico y donde concurren numerosos problemas o

  • Criterios Diagnósticos Del Trastorno De La Persoanlidad

    EdsonLoTrastorno de la Personalidad Criterios para el diagnóstico de F60.0 Trastorno paranoide de la personalidad (301.0) A. Desconfianza y suspicacia general desde el inicio de la edad adulta, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas, que aparecen en diversos contextos, como lo indican cuatro (o

  • Criterios Diagnósticos Generales Para Un Trastorno De La Personalidad

    ferro84Criterios diagnósticos generales para un Trastorno de la personalidad A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes: 1. cognición (p. ej., formas de percibir

  • Criterios diagnósticos, estructuras del sistema nervioso afectadas y etiología de trastornos del espectro de autismo

    Criterios diagnósticos, estructuras del sistema nervioso afectadas y etiología de trastornos del espectro de autismo

    vira21ANDRADE ZAVALA VIRGINIA PATRICIA BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA TITULO Criterios diagnósticos, estructuras del sistema nervioso afectadas y etiología de trastornos del espectro de autismo Objetivo: Describir los signos, estructuras del sistema nervioso afectadas y las causas (etiología) que pueden explicar la presencia, en niños en edad escolar, de la

  • CRITERIOS DSM-IV TR

    centenoitaloNombre:................................................................ Edad:............... Fecha: .............. Persona que lo cumplimenta:............................. CRITERIOS DSM-IV TR PROFESORES RODEE CON UN CÍRCULO la palabra SI, en el caso de que su alumno esté presentando este tipo de conducta desde hace al menos 6 meses y NO si no la ha presentado en los últimos 6 meses.

  • Criterios e indicadores para evaluar un proyecto

    Criterios e indicadores para evaluar un proyecto Criterios Para la evaluación de proyectos, se consideran una serie de criterios base que permiten establecer sus conclusiones en función del campo, empresa u organización de que se trate. Algunos de estos son: • Factibilidad técnica: Analiza la relación entre medios y fines.

  • Criterios e indicadores para evaluar un proyecto

    Criterios e indicadores para evaluar un proyecto Criterios Para la evaluación de proyectos, se consideran una serie de criterios base que permiten establecer sus conclusiones en función del campo, empresa u organización de que se trate. Algunos de estos son: • Factibilidad técnica: Analiza la relación entre medios y fines.

  • Criterios en el analisis laboral.

    Criterios en el analisis laboral.

    AgussRossPSICOLOGIA LABORAL. CRITERIOS EN EL ANALISIS LABORAL NORMAS PARA CRITERIOS. CRITERIOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS. RELACIÓN ENTRE LOS CRITERIOS DEL RENDIMIENTO LABORAL. DEFINICION Y CONSIDERACIONES IMPORTANTES. * CRITERIO: TIENE SU ORIGEN EN UN VOCABLO GRIEGO QUE SIGNIFICA "JUZGAR". CADA VEZ QUE EMITIMOS UN JUICIO USAMOS CRITERIOS. SON NORMAS EVALUATIVAS, POR ESTE

  • Criterios epistemológico que demarcan la psicología

    Criterios epistemológico que demarcan la psicología

    mirbrisanzCriterios epistemológicos que consideran la cientificidad de la psicología La psicología como ciencia, aunque genera un debate epistemológico con diversos teóricos, tiene su carácter cientificista formulado y asentado en las ciencias contemporáneas. La ciencia, se ha convertido en una de las vías fundamentales para generar conocimiento y acercarse a la

  • Criterios esenciales encontrados que fundamente el diagnostico.

    Criterios esenciales encontrados que fundamente el diagnostico.

    barychavezCASO 2 1. Concluir con diagnóstico y subtipo (predominio) según el DSM-IV. F90.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención [314.00]. 1. Criterios esenciales encontrados que fundamente el diagnostico. * Según el DSM-IV * Más de 6 meses de duración presentado en el

  • CRITERIOS GENERALES DE LA PLANIFICACION

    giljaiCRITERIOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN 1. Criterio de contextualización y diversificación: La planificación debe de adecuarse a las necesidades, fortalezas y características propias de las niñas y los niños, sus familias y la comunidad. Para ello es necesario tomar en cuenta las evaluaciones anteriores acerca del desarrollo y niveles de

  • CRITERIOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN

    zarayestradaCRITERIOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN 1. Criterio de contextualización y diversificación: La planificación debe de adecuarse a las necesidades, fortalezas y características propias de las niñas y los niños, sus familias y la comunidad. Para ello es necesario tomar en cuenta las evaluaciones anteriores acerca del desarrollo y niveles de

  • Criterios Historicos

    danae19Buenos días profesora y compañeros, mi nombre es Danae Valenzuela, bueno, el tema que se analizara son las siguientes preguntas ¿Cómo ha cambiado el sujeto a través de la historia? ¿Y que debe considerar el psicólogo frente a este suceso? El propósito de esta presentación es ver cómo ha cambiado

  • CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE CRISIS DE ANGUSTIA

    vikyFRANCO HERNANDEZ VIRGINIA TRASTORNO DIFERENCIA Crisis de angustia Aparición temporal y aislada de miedo. Presenta 4 síntomas de 13 posibles y de inicio brusco su máxima expresión es a los 10 min. Trastorno de angustia sin agorafobia Crisis inesperadas recidivantes, por lo menos una de las crisis ha seguido con

  • Criterios para el diagnóstico de Esquizofrenia

    gamp.811Criterios para el diagnóstico de Esquizofrenia A. Síntomas característicos: Dos (o más) de los siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de un período de 1 mes (o menos si ha sido tratado con éxito): 1. ideas delirantes 2. alucinaciones 3. lenguaje desorganizado (p. ej., descarrilamiento frecuente

  • Criterios para el diagnóstico de esquizofrenia en DSM IV

    karoayala17Criterios para el diagnóstico de esquizofrenia en DSM IV A. Síntomas característicos: Dos (o más) de los siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de un período de 1 mes (o menos si ha sido tratado con éxito): (1) ideas delirantes (2) alucinaciones (3) lenguaje desorganizado (p.

  • Criterios para el diagnóstico de f06.4 trastorno de ansiedad debido a... (indicar enfermedad médica) (293.89)

    rosaangelica7CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F06.4 TRASTORNO DE ANSIEDAD DEBIDO A... (INDICAR ENFERMEDAD MÉDICA) (293.89) A. La ansiedad prominente, las crisis de angustia o las obsesiones o compulsiones predominan en el cuadro clínico. B. A partir de la historia clínica, de la exploración física o de las pruebas de laboratorio

  • Criterios para el diagnóstico de F40.1 Fobia social

    luis666Criterios para el diagnóstico de F40.1 Fobia social (300.23) A. Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás.

  • Criterios Para El Diagnóstico De Hipocondría Relacionado Con La Película "Elsa Y Fred"

    caradolf2729Criterios para el diagnóstico de Hipocondría relacionado con la película “Elsa y Fred” A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción de padecer, una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos. Este rasgo lo manifiesta Fred antes durante y después, cuando Elsa le invita a

  • Criterios para el diagnóstico de las enfermedades de trastorno de la conducta alimentaria

    GersondbCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Es alarmante ver cómo nuestra juventud se deja llevar por todo lo que la sociedad impone, y al hablar de sociedad, se hace referencia tanto al círculo humano como el círculo tecnológico de comunicación; esto se debe, a que cuando el individuo ha

  • CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

    aureaasINTRODUCCIÓN Los trastornos de ansiedad son tan frecuentes en atención primaria que se calcula que uno de cada diez pacientes que se atienden diariamente lo presentan. De hecho son más comunes que la diabetes. El diagnóstico de los trastornos de ansiedad presenta algunas dificultades puesto que el cuadro clínico muestra

  • Criterios para la definición del nivel de desprotección

    Criterios para la definición del nivel de desprotección

    Fundacion Mi HogarA continuación se presentan los criterios para la definición del nivel de desprotección en cada una de las dimensiones. Para hacerlo más pedagógico se muestran los criterios asociados a cada dimensión por separado. Criterios para definir el nivel de desprotección en la Dimensión Características de la violencia o maltrato Nivel