Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 67.576 - 67.650 de 184.669
-
Estadio Psicosocial
karolacrimiESTADIO PSICOSOCIAL: La perspectiva de Erikson fue organizar una visión del desarrollo del ciclo completo de la vida de la persona humana extendiéndolo en el tiempo de la infancia a la vejez y en los contenidos el psicosexual y el psicosocial organizados en ocho estadios cada estadio integra el nivel
-
Estadio Sensomotor
aime_ositaESTADIO SENSOMOTOR El nivel senso-motor es el periodo anterior al lenguaje a falta de función simbólica, ya que el niño aun no presenta pensamientos, según Jean Piaget este periodo será el punto de partida para sus construcciones perceptivas e intelectuales futuras, lo que caracteriza este periodo es que el niño
-
Estadio Sensoriomotor
17121995Estadio Sensoriomotor Este primer periodo en el desarrollo del ninyo abarca desde el nacimiento hasada los dos años de edad aproximadamente. Tal y como el nombre "sensoriomotor" indica, lo que caracteriza este periodo es que el bebe se relaciona con el entorno a traves de: • sus percepciones fisicas •
-
Estadio sensoriomotor de Piaget
Itsaso Bidegain GarbalaAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo Psicofísico en la Edad Escolar y sus Implicaciones Pedagógicas 23 de noviembre del 2016 Actividades Lectura: estadio sensoriomotor de Piaget En esta actividad se pretende que profundices y aprendas adecuadamente los subestadios en los que se divide el estadio sensoriomotor de Piaget. Además te
-
Estadios
VENANACómo enseñar a estudiar Saber leer bien matemáticas, es una habilidad que, si acaso, muy contados alumnos de nuestras escuelas poseen. Por otra parte, es una habilidad que nadie adquiere por milagro, sino mediante esfuerzos reiterados y bien dirigidos. El profesor Breslich Lista de buenos hábitos de lectura que el
-
Estadios 3 Y 4 Moral
Patyc16NIVEL CONVENCIONAL (ESTADIOS III Y IV): DESDE LOS 10 AÑOS HASTA LA ADOLESCENCIA TARDÍA ESTADIO III. BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES ESTADIO IV. MANTENER EL ORDEN SOCIAL. Característica básica: Perspectiva legal y moral El desarrollo del estadio 3 marca la entrada del preadolescente o adolescente en el nivel de razonamiento moral convencional.
-
Estadios De Desarrollo
GABRIELAROJASESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas, íntimamente unidos al desarrollo de la afectividad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO El primer
-
Estadios De Desarrollo
rosijaimesE S T A D I O S CARACTERISTICAS PRINCIPALES SENSORIO MOTOR (Nacimiento – 2 años) Es un estadio prelingüístico, pues corresponde a una inteligencia anterior al lenguaje, ya que el pensamiento es la inteligencia interiorizada que no se apoya en la acción sino sobre un simbolismo. El aprendizaje depende
-
ESTADIOS DE DESARROLLO
AidetESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET El primer periodo: El primer periodo que llega hasta los 14 meses es el de la inteligencia sensorio-motriz antes del lenguaje y el pensamiento, es en esta etapa en donde Piaget denomina como puntos de partida para adquirir nuevos modos de obrar. Así como
-
Estadíos De Desarrollo Según H Wallon
RubiiyxESTADIO IMPULSIVO PURO: Es la actividad motora refleja que tiene el recién nacido a los diferentes estímulos. A veces parece adaptarse a su objeto y otras actúa en forma de grandes descargas impulsivas, sin control en la respuesta. ESTADIO EMOCIONAL: (a los 6 meses). El niño establece sus primeras relaciones
-
ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN H. WALLON
Efrata_1ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN H. WALLON ESTADIO IMPULSIVO PURO: Es la actividad motora refleja que tiene el recién nacido a los diferentes estímulos. A veces parece adaptarse a su objeto y otras actúa en forma de grandes descargas impulsivas, sin control en la respuesta. ESTADIO EMOCIONAL: (a los 6 meses).
-
ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN H. WALLON
conclin81ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN H. WALLON Al nacer, la principal característica del recién nacido es la actividad motora refleja. H. Wallon llama a este, estadio impulsivo puro, la respuesta motora a los diferentes estímulos (interoceptivos, propioceptivos y exteroceptivos) es una respuesta refleja, los limites de este primer estadio no son
-
Estadios De Equilibrio Y Adaptacion
5yuli5ESTADIOS DE EQUILIBRIO DE ADAPTACIÓN progresivamente más estables 1 ACOMODACION de la mente a la nueva experiencia No estará de más concluir esta argumenta' don en torno a la adaptación mental, descri-biendo la puesta en práctica del proceso. Imaginemos un niño de dos años que juega en el suelo con
-
Estadios De Erikson
paulonacEstadio (edad) Crisis psico- social Relaciones significati- vas Modalidades psicosociales Virtudes psico- sociales Maladapta- ciones y Malignida- des I (0-1) infante Confianza vs. desconfianza Madre Coger y dar en respuesta Esperanza, fé Distorsión sensorial y Desvaneci- miento II (2-3) bebé Autonomía vs. vergüenza y duda Padres Mantener y dejar ir
-
Estadios De Erikson
danyerukiaINTRODUCCIÓN En este ensayo está hecho con la finalidad de trabajar, en qué consisten los 8 estadios del desarrollo psicosocial de Erick Erikson las cuáles serán apropiadas por nuestra parte y tenemos la finalidad de conocer en cuales de estos estadios se encuentran algunos de los delitos que existen en
-
ESTADIOS DE HENRY WALLON
mayrachESTADIO EDAD APROXIMADA CARACTERÍSTICAS IMPULSIVO PURO De 0 a 6 meses Se caracteriza porque en el niño se producen únicamente respuestas motoras de carácter reflejo en respuesta a los diferentes estímulos internos y externos, a veces parece ser adaptarse a su objeto como la succión, presión, etc.; actúa por impulso
-
Estadios De Jean Piaget
cassleotijESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET En esta lectura Piaget nos da a conocer cuatro periodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas. Primer periodo SENSORIO-MOTRIZ. Estadio sensorio-motor, desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están
-
ESTADIOS DE JEAN PIAGET
bitkykESTADIOS EVOLUTIVOS DE JEAN PIAGET JACKSON Piaget desarrolló una teoría extraordinariamente completa que explica el desarrollo cognoscitivo de los niños basada en cuatro etapas: sensorio motora, pre-operacional, de las operaciones concretas (u operacional concreta) y de las operaciones formales (u operación formal). Piaget sostenía que todos atravesábamos estas etapas en
-
ESTADIOS DE LA CONCIENCIA MORAL
choquitalindaESTADIOS DE LA CONCIENCIA MORAL Orientación a la obediencia y el castigo Hedonismo instrumental Deferencia egocéntrica hacia un poder o prestigio superiores, o conjunto para evitar jaleo. Responsabilidad objetiva. La acción justa es la que satisface instrumentalmente las necesidades del yo y, ocasionalmente las de otros. Igualitarismo ingenuo y orientación
-
Estadios De La Personalidad
yafaifirLos estadios del desarrollo de la personalidad Henri Wallon gran psicólogo de la infancia que se dedica a estudiar todos sus aspectos. la psicología genética constituye el método mismo de una psicología general concebida como conocimiento del adulto a través del niño. El objeto de la psicología de Wallon es
-
Estadios De La Personalidad
LikaniflopaDESARROLLO DEL SISTEMA DE LA PERSONALIDAD: 1.- Explique la naturaleza genética y social de la personalidad. Naturaleza genética: La genética influye mucho más en el cuerpo que en la psicología, ya que condiciona poderosamente la altura de una persona o el riesgo de sufrir de colesterol alto, pero apenas incide
-
Estadios De Piaget
PaulinaM1) Reseña histórica de Jean Piaget Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios
-
Estadios De Piaget
nori12ESTADÍOS DE PIAGET Piaget divide el desarrollo psíquico de las personas desde su nacimiento hasta la vida adulta. Postula que el niño nace con la necesidad y con la capacidad de adaptarse al medio, por lo que propone una serie de etapas o estadios de desarrollo donde cada periodo se
-
ESTADIOS DE PIAGET
lorozukyEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS SEGÚN LAS ETAPAS O ESTADIOS DE PIAGET Juana Leonor Ibáñez Izquierdo Isabel Alicia Ponce Ramos Los niños de edades tempranas poseen una considerable cantidad de conoci¬mien¬tos y estrategias informales de resolución, que les capacitan para enfrentarse con éxito a diversas situaciones que implican las operaciones
-
ESTADIOS DE PIAGET
JessicaHerediaESTADIOS CARACTERISTICAS SENSORIO MOTOR (Nacimiento – 2 años) Es un estadio prelingüístico, pues corresponde a una inteligencia anterior al lenguaje, ya que el pensamiento es la inteligencia interiorizada que no se apoya en la acción sino sobre un simbolismo. El aprendizaje depende de experiencias sensoriales inmediatas y de actividades motoras
-
Estadios De Piaget
RoxymcbealPIAGET, JEAN (1896-1980) Jean Piaget fue un célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo
-
Estadios De Piaget
rocchy122• Explique desde el marco teórico de Piaget ¿Cuál es el momento de construcción del desarrollo de la inteligencia de un niño en el periodo pre-operatorio y concreto? Explicando los procesos de construcción. El momento de construcción del desarrollo de inteligencia de un niño en el periodo pre-operatorio, su eje
-
Estadios De Piaget
ZoryaqPiaget propone la teoría del desarrollo del razonamiento moral en la cual los niños progresan desde una comprensión ingenua de la moralidad basada en comportamiento y resultados, hasta una comprensión más avanzada basada en intensiones. Con esto Piaget pretendía entender cuáles eran los procesos cognitivos en los que se apoyaban
-
Estadios De Piaget
Chri.mochicahuiResumen de la Teoria Psicogenética de Jean Piaget Piaget (1992) afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, si no que es constituido por el niño atravez de sus interacción de sus estructuras mentales
-
Estadios de Piaget
dilanmilBIOGRAFIA JEAN PIAGET (09/08/1896 - 16/09/1980) Psicólogo y lógico suizo Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años. Su interés por los moluscos
-
Estadios De Piaget
Andres234Piaget y los estadios La inteligencia se divide en tres estadios diferencia entre pensamiento concreto y formal y cada una de estas formas de "inteligencia" son características de un momento del desarrollo. • Primer Estadio: Sensorio. Motor El estadio sensorio-motor abarca aproximadamente los dos primeros años de vida. En esta
-
Estadios de Piaget y Erickson.
1912199706ESTADIOS DE PIAGET http://www.supernanny-barcelona.com/wp-content/uploads/2013/06/ESTADIO-SENSOMOTRIZ-PIAGET-TERRASSA-BARCELONA-2.jpg Pre operacional 2 a 7 años Desarrollo cognitivo: memorización (cuentos, dibujos animados), imitación, la imagen mental, trae consigo la función simbólica: el niño utiliza símbolos para representar objetos, lugares y personas; puede retroceder y avanzar en el tiempo, todavía no son capaces de realizar las operaciones
-
Estadios De Piajet
marializbeteEtapas de desarrollo cognitivo según Piaget 3 DICIEMBRE, 2011 · 35 COMMENTS DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y
-
Estadios De Tanner
gerard677En la pubertad se produzen los cambios fisiológicos y morfológicos que ocurren durante el crecimiento del niño hasta que se hace adulto, en esta etapa se alcanza la maduración de los órganos de la reproducción y por tanto se adquiere la capacidad de reproducirse.La pubertad tiene una gran variabilidad individual,
-
Estadios De Wallon
perllaEstadio Edades Función dominante Orientación De impulsividad motriz y emocional (0-1 años) La emoción permite construir una simbiosis afectiva con el entorno. Hacia dentro: dirigida a la construcción del individuo. Sensorio-motriz y proyectivo (2-3 a). La actividad sensorio-motriz presenta dos objetivos básicos. El primero es la manipulación de objetos y
-
ESTADIOS DE WALLON
Ggs5123iESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN H. WALLON. ESTADIO IMPULSIVO PURO: Es la actividad motora refleja que tiene el recién nacido a los diferentes estímulos. A veces parece adaptarse a su objeto y otras actúa en forma de grandes descargas impulsivas, sin control en la respuesta. ESTADIO EMOCIONAL: (a los 6 meses).
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO
roxchrisLOS ESTADIOS DEL DESARROLLO DEL NIÑO El desarrollo del niño ha sido tema de estudio de diversos psicoanalistas Freud, Vigotsky, Wallon, Erikkson, Piaget, siendo este último del cual se hablará en el presente ensayo. Piaget centró sus estudios en el desarrollo evolutivo y gran parte de su teoría está basada
-
Estadios del desarrollo cognitivo: Piaget,J
laura.315. E S T A D I O S D E L D E S A R R O L L O ESTADIOS DEL DESARROLLO COGNITIVO: PIAGET,J. * PERIODO SENSORIO MOTOR Período Sensorio Motor * PERIODO PRE – OPERATORIO: Período Simbólico * Período Simbólico Período Intuitivo * Período Intuitivo Período
-
Estadios Del Desarrollo De Jean Piaget
JelitzaESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño – amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO
-
Estadios del desarrollo J. Piaget.
AnnitapoolESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET En el siguiente texto se analizan los aspectos psicogenéticos del niño que tienen que ver con su personalidad según las aportaciones de J. Piaget. El primer periodo del desarrollo del niño es el sensorio-motriz, éste estadio se da hasta los 14 meses, básicamente es
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN H. WALLON
marelysita_1102ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN H. WALLON HENRY WALLON (1879-1962) fue un psicólogo y pedagogo francés. Fue profesor del Colegio de Francia, director de la Escuela de Altos Estudios y Director del Instituto de Investigaciones Psicobiológicas del Niño, de París. Cursó sus estudios superiores en la Escuela Normal Superior de París,
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J PIAGET
Karla CapacetaESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J PIAGET Piaget distingue cuatro periodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas que a su vez están interrelacionadas con el desarrollo de la afectividad y de la socialización del niño. I.EL PRIMER PERIODO (0-2 años) El primer periodo llega hasta los 14 meses es el
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
lucramirezsierraEl primer periodo que llega hasta los 14 meses, es el de la inteligencia sensorio-motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho. Los nuevos impulsos pueden ser asimilados. Las sensaciones, percepciones y movimientos propios del niño los denomina como esquema de acción. A partir de los 5 o 6
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
melisasssssESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET Piaget distingue cuatro periodos en el desarrollo las estructuras cognitivas, íntimamente unidos al desarrollo de las afectividad y delas socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de esto aspectos del desarrollo psíquico. El primer periodo que llega hasta los 14
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
Donaji01ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET Piaget distingue cuatro periodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas, unidos al desarrollo de la afectividad y de la socialización del niño. I. EL PRIMER PERIODO Llega hasta los 14 meses en el de la inteligencia sensorio-motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
castro01Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO El primer período que llega hasta los
-
Estadios Del Desarrollo Segun J. Piaget
lupitafcrESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET Piaget diferencia cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo de los sentimientos y de la socialización del niño. El primer periodo: este periodo comprende hasta los 14 meses del niño, es el de la inteligencia sensorio-motriz, esta
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
kaddy85ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas, íntimamente unidas al desarrollo de la efectividad y la socialización del niño. I. EL PRIMER PERÍODO El primer período que llega hasta los 14 meses, es el de la inteligencia sensorio- motriz, anterior
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET.
nelson_romeroLECTURA: ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET. AUTOR: J. DE AJURIAGUERRA Jean Piaget, distingue cuatro etapas del desarrollo cognitivos en los niños; relacionados con la afectividad y la socialización. El primer periodo: dura aproximadamente hasta los catorce meses, es el de la inteligencia sensorio-motriz; donde aparecen los primeros hábitos elementales.
-
Estadios Del Desarrollo Según Jean Piaget
fer230591ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET (J. DE AJURIAGUERRA) Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño – amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I.
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN PIAGET
nansuchisESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN PIAGET Piaget dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes periodos y son: el primer periodo de la inteligencia sensoriomotora, el segundo periodo de la inteligencia representativa y preoperatoria, el de las operaciones concretas y el periodo de las operaciones formales. En cada una de estos periodos
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGUN PIAGET
alumnaupnPara enfatizar los factores psicogenéticos, Piaget distingue cuatro periodos en el desarrollo de las estructuras cognitivas, íntimamente unidos al desarrollo de la afectividad y de la socialización del niño. I. Periodo Sensorio – Motriz El primer periodo que llega hasta los 14 meses, es el de inteligencia sensorio-motriz, anterior al
-
Estadios del desarrollo según Piaget
Supervisiones01Estadios del desarrollo según Piaget E. J. Anthony “Piaget es un hombre que fecunda con su genio todo lo que toma prestado, que traspone y amplia todo lo que incorpora, al mismo tiempo que reconoce generosamente la fuente. (Maier Henry; 1979, 95) Desarrollo en Piaget: Piaget inició su carrera movido
-
ESTADIOS DEL JUICIO MORAL.
ositodemetalSentido sociocultural, Ética , Juicio ético Justicia moral ESTADIOS DEL JUICIO MORAL. La teoría del desarrollo y la educación moral de Kohlberg nace, y depende, de su diseño empírico de los estadios del juicio moral. Como define el desarrollo moral en términos de movimiento entre los estadios y la educación
-
Estadios en la vida del varón propuesta por Levinson
roger francoIntroducción El presente ensayo tiene como objetivo tratar de dar a conocer el desarrollo del adulto propuesto por Levinson en los diferentes estadios que experimentan el varón y la mujer, donde crean una estructura vital que esta compuesta por la relaciones sociales y ambientales, lo cual constituye la creación de
-
Estadios Erickson
Anahi7Estadios de identidad según Erikson Erik Homberger Erikson o Erik Erikson (15 de junio de 1902 en Fráncfort del Meno, Alemania — 12 de mayo de 1994 en Harwich, Cabo Cod,Massachusetts, Estados Unidos), psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Elaboró una Teoría del
-
ESTADIOS FINALES EN EL DESARROLLO GRUPAL
Euge55rami86ESTADIOS FINALES EN EL DESARROLLO GRUPAL ESTADIO 3: ESTADIO DE TRBAJO-COHESIÓN Y PRODUCTIVIDAD Se caracteriza por examinar a profundidad los problema, reconocimiento de la responsabilidad de la vida, asi se decide aspectos a examinar en el grupo, siendo parte de el y al mismo tiempo manteniendo la individualidad. La cohesión
-
ESTADIOS HENRY WALLON
keeyple05 TORRES PALAPA EVELIN GUDALUPE 5.3 HENRY WALLON INSTRUCCIONES: realiza las actividades como se indica para cada una de ellas. 1. Completa la tabla colocando en orden las etapas de la Teoría de Henry Wallon 2. Ilustra las etapas de desarrollo ESTADIO EDAD APROXIMADA CARACTERÍSTICAS DIBUJO IMPULSIVO PURO 0 –
-
Estadios Iniciales En El Desarrollo Grupal
dayelizEstadio inicial: orientación y exploración Es aquel en el que se determina la estructura del grupo, conocerse unos a otros y examinar las expectativas de los miembros. Durante esta fase los miembros aprenden a funcionar en grupo, definen sus propias metas, clarifican sus expectativas y crean sus espacios en el
-
Estadios Piaget
SelyGuerraESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTINEZ CENTENARIA Y BENEMÉRITA MATERIA: DESARROLLO INFANTIL MAESTRO: LÁZARO DELGADO DOMINGUEZ TÍTULO: ESTADÍOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE AULA: 11 SELENE GUADALUPE GUERRA FUENTES MONTERREY, N.L. A JUEVES 13 DE ENERO DEL 2011 Piaget subdividió el periodo sensoriomotor: • 0 a 1 Mes: Ejercicio Reflejo. Los infantes
-
Estadios segun H. Wallon
Js Vi GoEstadios de desarrollo según H. Wallon. Estadio Características Forma de manifestarse Entorno familiar Repercusiones Impulsivo puro * Inicia en el nacimiento y termina a los 6 meses. * Son movimientos dados por estímulos. * Acciones reflejas (succiones, presión). Mis padres me cuentan que era un niño muy inquieto que si
-
ESTADIOS SEGUN PIAGET
chely02ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño – amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO
-
ESTADIOS SEGÚN PIAGET
brenda1123ESTADIOS SEGÚN PIAGET PRIMER ESTADIO SENSORIO-MOTOR El primer estadio sensorio-motor abarca aproximadamente los dos primeros años de vida. en esta etapa el niño pasa de la indiferenciación entre el mundo externo y la propia acción perceptiva y motora a la construcción de un universo estable de objetos permanentes, cuyo movimiento
-
ESTADIOS SEGÚN WALLOW
Bazar MendezEstadios del desarrollo según Henri Wallon Estadio.- Conjunto de características que se establecen a partir de las relaciones que el sujeto mantiene con el medio, en un momento dado del desarrollo. ESTADIO EDAD Orientación GENERALIDADES Impulsivo puro Recién nacido Hacia el interior: Dirigida a la construcción del individuo • Actividad
-
ESTADIOS TEMPRANOS DEL COMPLEJO EDIPICO (1928)
edimagiESTADIOS TEMPRANOS DEL COMPLEJO EDIPICO (1928) El complejo de Edipo comienza a actuar más tempranos de lo que normalmente se supone. Las tendencias edipicas son liberadas por la frustración que el niño experimenta con: 1-el destete y estas tendencias aparecen al final del primer año de vida y comienzo del
-
Estadíos. Erik Erikson
jonyLamIntroducción La mente del ser humano es muy versátil a adaptarse a vivir en un determinado medio, ese medio dará pauta para que el ser humano se desarrolle plena y profundamente en su ser, encontrándose a sí mismo, aunque también puede ser la que desconozca al individuo como parte de
-
Estadisitca
youriferEL MERCADO El mercado es aquel lugar donde se realizan intercambio o transacciones de bienes y servicios para satisfacer una necesidad; para que exista un mercado se necesitan de dos componentes de vital importancia como lo es la demanda y la oferta. En primera instancia se entiende por demanda como
-
Estadisitca Descriptiva
deliacerqueraINTRODUCCIÓN Esta actividad se aplica en muchos campos de la actividad humana, la estadística descriptiva es la parte que se dedica a analizar y pronosticar los datos, como el crecimiento de una población, clasificación de personal en una empresa. En el siguiente trabajo, realizamos una lista de conceptos y un
-
Estadisitica Descriptiva
abelmsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR ABEL FERNANDO MARTINEZ SOLARTE ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO DOS GRUPO: 100105_310 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD CURSO: ESTADISITICA DESCRIPTIVA 2014 INTRODUCCIÓN La Estadística como ciencia es el punto de partida en
-
Estadistiaca
Nombre y apellidos del estudiante: cristian camilo Sotelo argote C.C: Fecha de recolección de información: 21-05-2014 Temática a la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: el IX Festival de la Maceta 1, Nombre y características generales del sitio en el cual se recopila información: El bario san Antonio de
-
ESTADISTICA
MAIRACASTILLO6EJERCICIOS DESARROLLADOS 1.- ejercicio. Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador
-
ESTADISTICA
yenisitamaloOBJETIVOS Introducir los fundamentos necesarios para el estudio de la teoría de la probabilidad. Reconocer las características de un experimento aleatorio. Identificar el espacio muestral y distintos eventos de experimentos aleatorios. Adquirir las herramientas y habilidades necesarias de las técnicas de conteo. EJERCICIOS CUYO NÚMERO TERMINA EN 0 Michael y
-
Estadistica
31415161.Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene siete calcetines cafés y cuatro verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. La variable aleatoria X= 0, 1, 2. Estas son las posibilidades resultados
-
Estadistica
MILLANESNEIDERProbabilidad de sacar cara en la primera tirada = Probabilidad de tirar una moneda y que salga cara = 1/2 ==> P(C) = 1/2 ==> P( $ 2000) = 1/2 Probabilidad de sacar cara en la segunda tirada = Probabilidad de tirar una moneda y que salga ceca la primera
-
Estadistica
licaloroACTIVIDAD Cada grupo ingresara a la página del DNP y posteriormente al Balance Industrial 2011, en el balance general aparecen algunos diagramas estadísticos .El grupo deberá elegir algunos de ellos mínimo 5 e identificar la variable representada, el tipo de variable, el tipo de diagrama, harán un análisis de los