ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 67.576 - 67.650 de 184.687

  • Estadística Aplicada a la Psicología

    Estadística Aplicada a la Psicología

    Jefry JMAsamblea Universitaria Curso: Estadística Aplicada a la Psicología I Resultados Tabla N° 1. Distribución de 116 encuestados según su respuesta a la pregunta: ¿Sufre de algunas de las siguientes enfermedades? ¿Sufre de algunas de las siguientes enfermedades? fi pi Ninguna 78 67.2 Ansiedad 16 13.8 Depresión, Ansiedad 12 10.3 Cáncer

  • Estadistica aplicada a la psicología y educación

    Estadistica aplicada a la psicología y educación

    Letycia sarahi Zavala GomezActividad de Recuperacion Analisis ensayistico MDEMS. Letycia Sarahi Zavala Gomez Instituto de Pedagogía Aplicada Seminario de Estadistica Inferencial para la Educacion Dr. Osvaldo García Martínez Estadistica aplicada a la psicología y educación Introduccion: Comenzamos hablando sobre estadística, un tema que suele provocar una reacción común, que es de dificultad, ya

  • Estadística Aplicada A La Psicología.

    solmasa1. La Estadística Ciencia formal que estudia la recolección de datos e interpretaciones de los mismos, ejemplo: habitantes, años, edad, etc. Está orientada a resumir la información recogida, que sea más comprensiva y permita tomar decisiones más útiles e inferir sobre una población numerosa en tamaño, a partir de un

  • ESTADISTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES II “EL ESTRÉS”

    ESTADISTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES II “EL ESTRÉS”

    Alejandro TrejoResultado de imagen para escudo unam Resultado de imagen para escudo fes aragon UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN ESTADISTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES II “EL ESTRÉS” PROFESORA: MORENO CASTRO LIBRADA HERNANDEZ GUILLEN TONATIUH ORTEGA GARCIA CESAR JORGE VAZQUEZ ORTIZ PERLA JOSELINNE DIAZ TREJO JONATHAN

  • ESTADISTICA APLICADA A PSICOLOGIA – 1ER PARCIAL

    ESTADISTICA APLICADA A PSICOLOGIA – 1ER PARCIAL

    Alexandra0389Apellido y Nombre: ………………………………………………………………………………. TEMA 2/Martes Dirección de e-mail: ……………………………………..…………………………………………………………… UP – ESTADISTICA APLICADA A PSICOLOGIA – 1ER PARCIAL CONCEPTOS GRALES B TABLAS Y GRÁFICOS R DESCRIP B PROB B- NOTA 8 PROBLEMA 1. BASE DE DATOS “MARTES_TEMA2” Introducción. El movimiento de reorientación del modelo asistencial brasileño en salud mental

  • Estadística Básica.

    marios9647Autoreflexiones de la Unidad 3. Estadística Básica. 1.- ¿Qué relación identifiqué de los contenidos de esta unidad, con los de unidades anteriores? R= Tiene toda relación alguna, ya que en como se va avanzando en esta asignatura nos vamos dando cuenta que son pasos para tener una estadística de datos

  • Estadistica Compleja

    lplunabEJERCICIOS CAPÍTULO 1 1.- Proporcione una descripción razonable del espacio muestral de cada uno de los siguientes experimentos aleatorios. Utilice un diagrama de árbol. a.- Lanzar tres veces una moneda y observar la serie de sellos o caras que aparecen. b.- Tirar un dado, si el resultado es un numero

  • ESTADISTICA COMPLEJA

    MAIRACASTILLO61. Definición de Experimento aleatorio y espacio Muestral Es aquel que puede dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con realmente certeza la cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento para dar resultados y Cuando se realiza un ensayo aleatorio se

  • ESTADISTICA COMPLEJA

    widejoESTADISTICA COMPLEJA CARLOS RAMIRO ALFONSO AVELLANEDA OCTUBRE 02 DE 2012 APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO UNO EJERCICIOS PARA LOS GRUPOS CUYO NÚMERO TERMINA EN 4, 5, 6: 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un Concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer

  • ESTADÍSTICA COMPLEJA

    milenarosero2.- Suponga que los editores de una revista desean aumentar sus suscriptores. Para ello envían un número aleatorio de cartas invitando a las personas a suscribirse. De las personas que la reciben un gran número ni siquiera la leen o la botan, pero otros la leen y responden. Si la

  • Estadistica Compleja

    davix88UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES - ECSAH Curso: ESTADÍSTICA COMPLEJA Actividad: TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 14 Nombre del Estudiante: REYNALDO MEDINA AGUIRRE CÓDIGO: 12.110.920 Tutor: JORGE ENRIQUE TABOADA Fecha: Diciembre de 2012 CCAV NEIVA - HUILA GUÍA DE EJERCICIOS PARA

  • Estadistica Compleja

    LANCELOT13PRESENTADO POR: NORMA BIBIANA MORENO BOLAÑOS CEAD: NEIVA PROGRAMA: PSICOLOGIA CC. 36.309.387 TUTOR. TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 20/02/2013 CUADRO DE RECONOCIMIENTO DE INTEGRANTES DEL CURSO Grupo No. 301014¬_17 Nombre. Monica Lucia Vargas Bedoya NormaBibiana moreno Rosa Cantillo. Yanet Patricia Mendieta Sara Angela

  • Estadistica Compleja

    francescaandresEjercicios para los grupos cuyo número termina en 0, 9 1.- Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxigeno, hidrogeno, litio y zinc} y los eventos A = {cobre, sodio, zinc, litio} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno, hidrogeno} Liste los elementos de los conjuntos

  • Estadistica Compleja

    nataliadiazaESTADISTICA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 1 ESCUELA DE CIENCIAS, SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. PSICOLOGIA A continuación mediante el desarrollo colaborativo, los integrantes del presente trabajo, desarrollaran los siguientes ejercicios: Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catalogo de música se tienen a

  • ESTADISTICA COMPLEJA

    andrea2610ESTADISTICA COMPLEJA ACT 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL. Grupo: 301014_10 TUTOR ADRIANA MORALES ROBAYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH CEAD - BARRANQUILLA, MAYO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 2 EJERCICIO 1: Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva,

  • ESTADISTICA COMPLEJA

    francescaandresRECONOCIMEINTOS Puntos: 1De acuerdo a lo planteado en la justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en cada aspecto de su vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener seguridad absoluta de los resultados que

  • Estadistica Compleja

    danielsantiagosrINTRODUCCIÓN En este documento encontrará el estudio estadístico acerca de los diferentes problemas relacionados con los internos de la cárcel Olivo de Santa Rosa de Viterbo, y como son las condiciones al interior de ella. También se encontrara; datos, tablas de frecuencias, gráficos y medidas de tendencia central. Utilizando los

  • Estadistica Compleja

    DiosemelLa probabilidad constituye un importante parámetro en la determinación de las diversas casualidades obtenidas tras una serie de eventos esperados dentro de un rango estadístico. El conocimiento de la Probabilidad constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la

  • Estadistica Compleja

    rochinoscueESTADISTICA COMPLEJA 1 DIAPOSITIVA Nombre del curso: Estadística Compleja Título de la presentación: TEORIA DE LA PROBABILIDAD Fecha de elaboración: 01 de Marzo 2014 2. DIAPOSITIVA. 2. TEORIA DE LA PROBABILIDAD. 3. Se inició prácticamente con el análisis de los juegos de azar, Fue desarrollada para intentar predecir eventos aleatorios.

  • Estadistica Compleja

    rochinoscueESTADISTICA COMPLEJA 1 DIAPOSITIVA Nombre del curso: Estadística Compleja Título de la presentación: TEORIA DE LA PROBABILIDAD Fecha de elaboración: 01 de Marzo 2014 2. DIAPOSITIVA. 2. TEORIA DE LA PROBABILIDAD. 3. Se inició prácticamente con el análisis de los juegos de azar, Fue desarrollada para intentar predecir eventos aleatorios.

  • ESTADISTICA COMPLEJA

    dianafermonASPECTOS TEORICOS CAPITULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1: EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIO MUESTRAL. A menudo se habla en la teoría de probabilidades de experimentos aleatorios y de fenómenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa suerte o azar. Un fenómeno aleatorio,

  • Estadística compleja

    KARLOZEZAR21/3/2014 Campus11 2014-1 http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=294 1/2 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Simon de Laplace b. Girolamo Cardano c. Pierre de Fermat d. Thomas Bayes El teorema de Bayes que se estudiara en esta unidad, fue enunciado por: 2 P untos : 1 Seleccione al menos una respuesta.

  • Estadística compleja

    KARLOZEZAR7/4/2014 Campus11 2014-1 http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=296 1/4 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. 40 maneras diferentes b. 1000 maneras diferentes c. 1048576 maneras diferentes d. 4000 maneras diferentes En un examen de selección múltiple hay cuatro probables respuestas para cada pregunta y en total son 10 preguntas. De cuantas

  • Estadistica Compleja

    jgaviria2013RECUPERACION DEL PATRIMONIO CULTURAL IDENTIFICACIÓN EDAD SEXO OCUPACIÓN NIVEL DE ESCOLARIDAD PROCEDENCIA RAZA O ETNIA 3. PATRIMONIO EDUCATIVO ¿Cómo reprendían a sus hijos? ¿Ha tenido educación escolar y hasta qué grado? ¿Cómo se reprendía en los colegios o escuelas? ¿Cómo se transmitían los saberes de generación en generación? ¿Cómo se

  • Estadistica Compleja

    nivecmAPORTE AL TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 CURSO: ESTADISTICA COMPLEJA PRESENTADO POR: ABRAHAN RENTERIA PADILLA CODIGO: 11801564 GRUPO: 301014_220 TUTOR: JAVIER ERNESTO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Escoger alguno(s) de los tema(s) y presentar al grupo una lluvia

  • Estadistica Compleja 123

    joejonas7.- El propietario de una farmacia local sabe que en promedio, llegan a su farmacia 100 personas cada hora. a.- encuentre la probabilidad de que en un periodo dado de 3 minutos nadie entre a la farmacia. b.- Encuentre la probabilidad de que en un periodo dado de 3 minutos

  • ESTADISTICA COMPLEJA APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1

    APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTORA ADRIANA MORALES ROBAYO PRESENTADO POR: ANA DELIA_CERQUERA R. 51610080 GRUPO 301014-65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIIA E INGENIERIA ESTADISTICA COMPLEJA PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD JAG BOGOTÁ ABRIL 2012 EJERCICIOS PARA LOS GRUPOS CUYO NÚMERO TERMINAN EN 1. 3.

  • Estadistica Compleja Colaborativo 1

    daluEjercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 0: Ejercicio No 1 Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se

  • Estadistica Compleja Colaborativo 1

    espacial132.- Cuatro matrimonios compran 8 lugares en la misma fila para un concierto. ¿De cuantas maneras diferentes se pueden sentar? a) ¿sin restricciones? b) ¿si cada pareja se sienta junta? c) ¿si todos los hombres se sientan juntos a la derecha de todas las mujeres? DESARROLLO a) Serán permutaciones de

  • Estadística de la Psicología Clínica

    Estadística de la Psicología Clínica

    joellz99Actividad en clase Nombres: Adonis Loayza Paulo Justicia Evelin Caiza Sebastián Chávez Fecha: 2022-02-23 Materia: Estadística de la Psicología Clínica Cuestionario 1. Señale un tema de investigación social de carácter cuantitativo. Causas del estrés en los estudiantes de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. 2. Determinar la muestra y la

  • Estadistica desarrollo humano

    Estadistica desarrollo humano

    black-wing94Universidad tecnológica de El Salvador Imagen relacionada Facultad de ciencias aplicadas Departamento de Física y Matemática Materia: Estadísticas y probabilidades Tema del trabajo: Vivienda y desarrollo Humano Sección: 02 Escuela: Ingenierías. Catedra: Ing. Roy Donaldo Silva Flores Fecha: Martes 15 de septiembre del 2015 Nombre de los integrantes: APELLIDO NOMBRE

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    daniel1988ACT. 2 FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Actividad de reconocimiento de curso Estadística Descriptiva Tutor: Milton Fernando Ortegon Pava Popayán Universidad nacional Abierta y a distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías ECING Agosto 2011 Contenido Introducción………………………………………………………………………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………………………………4 Presentación en el grupo colaborativo……………………………………………………..5 Conceptos jerarquizados de

  • Estadistica Descriptiva

    veronicauTALLER DE EJERCICIOS UNIDAD 2 MEDIDAS ESTADISTICAS Medidas Estadísticas Univariantes: Medidas de Tendencia Central: Un estudiante ha realizado 1 examen que constaba de 3 partes: una teórica, otra de problemas y otra de prácticas de informática. El profesor le da el doble de importancia a los problemas que a la

  • Estadistica Descriptiva

    jcsarmientogEn estadística, al grupo que representa una característica común cuantificable del conjunto de datos se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Tamaño b. Muestra c. Rango d. Clase 2 En un mes reciente, un departamento estatal de caza y pesca registró 53, 31, 67, 53 y 36 infracciones de caza

  • Estadistica Descriptiva

    jatobonrTRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100105-231 PRESENTADO POR: DINETH MAOLIS PACHECO LINA MARIA RIVERA MARIA CATALINA ESTRADA GIL PAULA ALEJANDRA VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CURSO DE ESTADISITCA DESCRIPTIVA2010 TRABAJO COLABORATIVO 1 TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCION • OBJETIVOS • DESARROLLO EJERCICIO PROPUESTO

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    fuquensiaEn esta unidad se estudia el concepto de variable cuantitativa como una característica susceptible de tener distintos valores numéricos en los elementos de una población o muestra y se establece la diferencia entre una variable continua y una variable discreta. En esta lección se establece que una variable cuantitativa es

  • Estadistica Descriptiva

    drankEste trabajo es desarrollado con el único animo de incrementar los conocimientos de tan particular materia y poderlos ejecutar en la vida practica engranándolos a la apasionante ciencia de la psicología. Para el desarrollo de este taller se a trascrito tal cual está expuesto y las respuestas van a ser

  • Estadística Descriptiva

    Juanmi_2117Se realiza un estudio dentro de un grupo de fumadores de cigarro, preguntándoles cuántos cigarros se fuman a la semana, obteniendo los datos presentados en la siguiente tabla. Organiza los datos y construye una tabla de distribuciones de frecuencia agrupando con intervalos de clase. Paso 1. Organizar los datos para

  • Estadistica Descriptiva

    noryedithRECONOCIMIETO GENERAL Y DE ACTORES ESTADISTICA DESCIPTIVA ESTUDIANTE: NORY EDITH CORDOBA ENCARNACION GRUPO 100105_101 CODIGO: 25.635.228 TUTOR: FRNCISCO CABRERA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CERES: BORDO 01/ 03/ 2014 INTRODUCCION Este trabajo que se presenta a continuación se ha realizado en base a los parámetros solicitados en la

  • Estadistica Descriptiva

    angeles.nikTRABAJO COLABORATIVO 1: ESTADISTICA DESCRIPTIVA LEYDI CONSTANZA BECERRA C.C. 1.118.550.618 ANGELA FONTECHA CC. 23.795.909 LILIANA ANDREA MAMBUSCAY CC. 1.118.555.058 Trabajo colaborativo 1: análisis estadístico Con la Aplicación de medidas de tendencia Central en Diferentes variables NELSON VARGAS TEJEDOR Ing. Industrial Tutor Estadística descriptiva UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA

  • Estadistica Descriptiva

    angelesnikTRABAJO COLABORATIVO 1: ESTADISTICA DESCRIPTIVA LEYDI CONSTANZA BECERRA C.C. 1.118.550.618 ANGELA FONTECHA CC. 23.795.909 LILIANA ANDREA MAMBUSCAY CC. 1.118.555.058 Trabajo colaborativo 1: análisis estadístico Con la Aplicación de medidas de tendencia Central en Diferentes variables NELSON VARGAS TEJEDOR Ing. Industrial Tutor Estadística descriptiva UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    LCAVE1) Defina los siguientes conceptos que se le piden en la tabla siguiente: Valor de cada reactivo 4 puntos Concepto Dar un ejemplo de su carrera Variable cualitativa Características que no son cuantificables, es decir, no pueden ser medidas con números y sus valores indican categorías Niños con calificaciones sobresalientes,

  • Estadistica Descriptiva Act. 10

    dianaromeroramiTRABAJO COLABORATIVO N.2 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIDAD N°2 Grupo: 100105_103 DIANA MARÍA ROMERO RAMÍREZ CLARA ANDREA MUÑOZ DÍAZ EIBA LISLLY BEDOYA MARÍA ALEJANDRA LIBREROS Tutor: FRANCISCO CABRERA DÍAZ UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Noviembre 2013 INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es fortalecer los conocimientos con el desarrollo de

  • Estadistica Descriptiva Act2

    pantevizINTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo se busco que el estudiante amplié sus conocimientos de la materia estadística descriptiva, donde por medio del desarrollo de un desglosamiento de forma jerárquica y un mapa conceptual podremos adentrarnos más en los diferentes conceptos relevantes que se evidenciaran en este curso. 1

  • Estadística Descriptiva Actividad Colaborativa 1

    Estadística Descriptiva Actividad Colaborativa 1

    MOE123Estadística Descriptiva Actividad Colaborativa 1 Jonathan Steve Mestizo Caro Código. 1.118.840.109 Angie Lizeth Marin Medina Código. 1.024.488.855 Tutor: Oscar Javier Gracia Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Bogotá Marzo del 2017 Introducción El siguiente trabajo se realiza con el fin de poner en práctica los principales conceptos de estadística

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA PSICOLOGÍA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA PSICOLOGÍA

    flpenuelabUnidad 1: Paso 2 – Organización y Presentación Presentado por: Fabio Leonardo Peñuela Buitrago Cód.: 80472621 Tutora: Leidi Mildrec Rojas ESTADISTICA DESCRIPTIVA Grupo: 204040_204 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- PSICOLOGÍA BOGOTÁ MARZO 2018 1. Cuadro de Seguimiento de Actividades Actividad Cronograma de trabajo (dd/mm/aa) Responsables Lecturas de 1

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA

    jpcarcolESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA GRUPO 100105_312 TUTORA Annerys Sánchez Palacios UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Bogotá, octubre 20 de 2013 Introducción Es de vital importancia que los estudiantes de pregrado, aprendan sobre ciencias básicas ya que estas son la base para dar solución a problemas

  • Estadística Descriptiva Unad Presaberes

    inesvargasAct 1: Revisión de Presaberes TODAS LAS RESPUESTAS ESTÁN BIEN Revisión del intento 1 1 Según los contenidos temáticos a desarrollar en el trasegar del curso de Estadística Descriptiva, el estudiante estará en capacidad de conocer la relación que existe entre dos o mas variables en problemas de la vida

  • Estadística Descriptiva.

    Estadística Descriptiva.

    fiasocoESTADISTICA DESCRIPTIVA: Ciencia que estudia una variable observable observada, la clasifica, ordena los datos que constituyen la información, los presenta en tabla denotando sus características principales. Representa conjuntos de datos. Posee tres aspectos: E. Descriptiva, E. de Probabilidades, y E. de Inferencia Estadística Descriptiva: Puede definirse como aquellos métodos que

  • Estadística descriptiva. colaborativo 1

    Estadística descriptiva. colaborativo 1

    karentrochez95TRABAJO COLABORATIVO 1 INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA Y ESTADISTICAS UNIVARIANTES GRUPO 17 INTEGRANTES: DORIS AMPARO LIMA OJEDA KAREN HINCAPIÉ TRÓCHEZ KELLY JOHANNA FLOREZ DE ANGEL LINA MARCELA MEJÍA STEVEN JOSÉ TORRES PLAZA TUTOR FRANCISCO CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1 DE JULIO 2016

  • Estadistica Descritiva

    YulianithaZamoraACTIVIDAD NO.6GRUPO COLABORATIVO DENIS YULIANA ZAMORA CANO WENDY PAOLA CALDERON CLAUDIA MARGARITA BARRERA SUAREZ (TUTORA) UNIVERSIDAD NACIONAL ARBIERTA Y ADISTANCIA METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO Grupo: 1783 LIBANO TOLIMA CERES Abril /2012 INTRODUCCION Este trabajo tiene como propósito principal guiarme en mi Formación Profesional, ayudándome a descubrir que actividades se adaptan

  • Estadistica descritiva. Esquema de trabajo

    Estadistica descritiva. Esquema de trabajo

    jhonnicoPaso 1. Esquema de trabajo NOMBRES Y APELLIDOS ROL ASUMIDO FUNCIONES REALIZADAS Tareas (en la construcción del trabajo) Orlando Velásquez Morales Líder: Comunicador Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación - al desarrollo

  • Estadística En La Construcción De Instrumentos Con Apoyo De Software Estadístico.

    Estadística En La Construcción De Instrumentos Con Apoyo De Software Estadístico.

    remmyceroUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad De Psicología Mediación & Evaluación Psicológica Estadística En La Construcción De Instrumentos Con Apoyo De Software Estadístico: IBM SPSS Statistics Susana Ortega Pierres Ramos Villegas Oscar Remi ________________ En este artículo (el procedimiento de tamizaje en psicología clínica y de la salud) se presenta

  • ESTADÍSTICA EN LA PSICOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD

    betina07La estadística es una ciencia que surge de las matemáticas, la cual se encarga de recopilar, organizar y clasificar datos para posteriormente poder analizarlos y obtener diferentes conclusiones sobre ellos. Se clasifica en Estadística descriptiva (métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de los datos, que pueden ser presentados en

  • Estadistica En Psicmetria

    smjojoarNTRODUCCIÓN AL MÉTODO Y METODOLOGÍA ESTADÍSTICA DE LA PSICOMETRÍA Melissa Judith Ortiz Barrero Mg. Psicología La conexión entre la psicometría y la psicología matemática, permite considerar el método de la Psicometría desde una doble vertiente: por un lado, en tanto que la teoría psicométrica se refiera a contenidos empíricos, el

  • Estadística en Psicología

    jesicabAgradecimientos Desde el impulso a la idea de actualizar la bibliografía de Estadística en Psicología hasta la lectura detallada de los originales, la presencia del Profesor Livio Grasso ha sido determinante para la realización de este trabajo. Su interés por mejorar la forma de dictado y sus intentos para que

  • ESTADÍSTICA GENERAL

    pancraciajoseRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario de Educación Especializada. Materia: Estadística General III Semestre ESTADÍSTICA GENERAL Es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc., y deducir de ello gracias al análisis de

  • Estadistica Inferencial

    Yaj2Luego presenta la descripción de los resultados obtenidos aquí se muestras graficas, diagramas para mostrar de forma clara lo que se realizo en toda la investigación, es la manera de calificar todo el proceso que se ha utilizado. Por ultimo pero no menos importante se plantea la conclusión de toda

  • Estadistica Inferencial

    neyimil123La Estadística Tiene su origen en el interés de los Estados por conocer los recursos con que contaban: número de habitantes, edad, tipo de trabajo que realizaban, condiciones de vida, propiedades, etc. En los imperios romano y egipcio ya aparecen manifestaciones de ese interés por procedimientos que permitieran obtener datos

  • ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA

    ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA

    Rosa Elena Romero BrunoESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA Tamaño del efecto (D de Cohen) CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL PARA LA PSICOLOGIA PROFESOR: ROLANDO R. ROMERO PAREDES CARRERA: PSICOLOGÍA INTEGRANTES:  PÉREZ GONZALES LORENA ANABEL  ROMERO BRUNO ROSA ELENA  ROJAS DÍAZ YENNY  TANTALEAN RIVERA JANETH 24 DE OCTUBRE DEL 2018 TAMAÑO DEL

  • ESTADISTICA INICIAL DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014

    malefica19ESTADISTICA INICIAL DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. MELCHOR OCAMPO, CLAVE. 20DPR0439S GRADO:2 ° GRUPO: “A” EDAD -6 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 TOT. HOMBRES N.I. 2 3 3 8 REP. SUBT. 2 3 3 8 N.I. 2 6 8 MUJERES REP. SUBT. 2 6 8

  • Estadistica Mujer Del Siglo XX

    Csy.castre0675LA MUJER DEL SIGLO XX Sin dudarlo un gran cambio del siglo XX ha sido la participación activa de la mujer en lo social en lo político, en lo económico, en lo sexual, en lo laboral, en el núcleo familiar etc. Es probable que a partir de las guerras las

  • Estadística para las ciencias sociales

    Estadística para las ciencias sociales

    rocy1003Análisis de Caso Evaluación 1 Semana 1 Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje para un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad, hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, así

  • Estadística para Psicólogos

    Estadística para Psicólogos

    Brenda Barrera GalegoREPASO ESTADÍSTICA III PARA PSICOLOGOS Para las pruebas de Hipótesis de los ejercicios siguientes siga los pasos en ese orden y desarrolle. 1. Formule la hipótesis 2. Elija el nivel de significancia 3. Elija el estadístico de prueba 4. Encuentre el valor crítico del estadístico de prueba 5. Encontrar el

  • ESTADISTICA PIAR

    ESTADISTICA PIAR

    ciderucvESTADISTICA PIAR 1. Afiliación al sistema de salud SI ____ NO ____ SISBEN______ 2. Entidad promotora de salud 3. En caso de emergencia: donde es atendido? 4. ¿Cuántos son atendidos por la EPS mencionadas? 5. ¿Frecuencia en que son atendidos por la EPS, mencionadas? 6. ¿Tienen diagnóstico médico? 7. Tipo

  • Estadistica Prueba De Hipotesis

    dencin03Suponga que el director de producción de una fábrica de telas necesita determinar si una nueva máquina está produciendo un tipo particular de tela según las especificaciones del fabricante, que indican que la tela debe tener una resistencia de rompimiento de 70 libras y una desviación estándar de 3.5 libras.

  • Estadistica sobre alcoholismo

    Estadistica sobre alcoholismo

    Jonathan Aguilar PROYECTO DE ESTADISTICA ENCUESTA: ¿QUE ES LO QUE CONOCES ACERCA DEL PROBLEMA DE CONSUMO DE DROGAS? 14/03/2016 DIEGO ALDAIR PACHECO CABRERA MAESTRO: RUBEN GONSALEZ GONSALEZ ________________ INTERPRETACIONES 1.- A partir de la gráfica realizada nos muestra que la mayor parte de los padres piensa que el principal factor que

  • Estadistica sobre alcoholismo.

    Estadistica sobre alcoholismo.

    Jonathan Aguilar PROYECTO DE ESTADISTICA ENCUESTA: ¿QUE ES LO QUE CONOCES ACERCA DEL PROBLEMA DE CONSUMO DE DROGAS? 14/03/2016 DIEGO ALDAIR PACHECO CABRERA MAESTRO: RUBEN GONSALEZ GONSALEZ ________________ INTERPRETACIONES 1.- A partir de la gráfica realizada nos muestra que la mayor parte de los padres piensa que el principal factor que

  • Estadistica Unad

    angela19871. Para la psicología La estadística es una ciencia con bases matemáticas y que se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos que nos permiten entender de manera mas clara un fenómeno determinado tanto del campo de la psicología como de otras ramas de las ciencias formales y

  • ESTADISTICA UNIDAD 1

    MAGLEIZYESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Reconocimiento del curso ANDREA GOMEZ HERNANDEZ CC.37671350 100105_GRUPO NO 139 Tutor: Roberto Mario de Leon UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA ACADÉMICO PSICOLOGÍA CEAD Vélez Barbosa febrero 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción, 3 Objetivos, 4 Realizar un listado

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones

    GHEYSU33Profesional Reporte Nombre: Lillian Olivo Troncoso Eduardo Vicencio Cantú Julio Cesar Hernández Mera María Fernanda Pérez Urbina Matrícula: AL02724306 AL02728256 AL02724740 AL02724694 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Sughey del Carmen López Ramírez Módulo: Módulo 1: Estadística y series de tiempo Actividad:

  • Estadistica Y Psicologia

    osytaEstadistica y Psicologia RESUMEN • Después de enunciar brevemente los principales aportes de los pioneros ingleses de la ciencia estadística, se examina en una perspectiva histórica el proceso de la inferencia estadística como el mecanismo fundamental para el manejo de los errores variables en una investigación. Se identifican los componentes

  • Estadistica Y Psicologia

    roger2302ESTADÍSTICA Y PSICOLOGÍA: ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA Enerio Rodríguez Arias Psicólogo, Dr. en Filosofía. Profesor Titular de la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Santo Domingo, República Dominicana Artículo Publicado 11/Marzo/2005 Resumen Después de enunciar brevemente los principales aportes de los pioneros ingleses de

  • ESTADÍSTICA – PSICOLOGÍA

    ESTADÍSTICA – PSICOLOGÍA

    brazzUNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE COGNICIÓN CIENTÍFICA Y MATEMÁTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA – PSICOLOGÍA DOCENTE: JAZMÍN ANDREA HERNÁNDEZ CARDONA E-MAIL DEL CURSO: estadística.psicologia.palmira@gmail.com Actividad en clase de la sesión 3. Fig.1. ¿Quién cree usted que se fija más en la apariencia física? (arriba-izq),

  • Estadistica. Población y muestra

    cesarsanPoblación y muestra Algo importante que hay que mencionar es que no siempre se trabaja con todos los datos. Esto por diversas razones, que pueden ser desde prácticas hasta por economía. Por ejemplo, resultaría muy costoso obtener los datos de todos los seres humanos, o impráctico (y a la vez