PLANIFICACIONES SEMANALES DEL SEGUNDO BLOQUE DEL CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 *** SEGUNDO GRADO ***
alondrapoy87Apuntes29 de Noviembre de 2015
6.765 Palabras (28 Páginas)383 Visitas
PLANIFICACIONES SEMANALES DEL SEGUNDO BLOQUE DEL CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
*** SEGUNDO GRADO ***
Visita:
http://materialeducativo.org
&
http://educacionprimaria.mx
Las planeaciones, textos, estrategias, actividades e imágenes pertenecen a sus respectivos dueños, aquí solo se muestran y comparten de manera gratuita sin ningún lucro y de manera educativa e informativa.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1][pic 2]
ESCUELA PRIMARIA “XXXXXXX” CLAVE: XXXXX
SECTOR: XX ZONA ESCOLAR: XX CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE PENSAMIENTO MATEMATICO
GRADO: X° GRUPO : “X”
TIEMPO  | Semana 1. Del 2 al 6 de noviembre.  | BLOQUE  | 
  | 
INTENCIÓN DIDÁCTICA  | Que los alumnos: Usen el cálculo mental al tener que anticipar el resultado de sumarle o restarle una cantidad a un número dado. Usen la sucesión numérica de 100 en 100 en forma ascendente y descendente.  | ||
CONTENIDOS  | Números y sistemas de numeración • Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.  | EJE  | Sentido numérico y pensamiento algebraico  | 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR  | Convivencia escolar Mejora de los aprendizajes. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.  | REFERENCIAS  | Libro de texto. Páginas 36 y 37. Material recortable del libro de texto.  | 
DESAFÍOS  | EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS  | MATERIAL DIDACTICO  | RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS  | 
16. El chapulín y 17. El paracaídas.  | Listas de cotejo Registros Rubricas Observación Inferencias de los alumnos de forma oral o escrita. Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades. Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto. Sucesiones numéricas ascendentes y descendentes. Reflexionar: ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes en los alumnos? ¿Qué hice para que los alumnos pudieran avanzar? ¿Qué cambios debo de hacer para lograr los aprendizajes esperados y mejorar las actividades?  | ||
SECUENCIA DIDÁCTICA  | |||
 8 - 13 - 18 - 23 - 28 - 33 - 38 - 43 - 48 - 53 - 58 - 63 - 68 - 73 - 78 
 6, 11, 16, ____, ____, _____, _____, _____, _____, _____. 84, 79, 74, ____, ____, ____, ____, ____, _____, ____, ____. 
 [pic 3] 
  | |||
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES  | 
Vo. Bo.
MAESTRO DE GRUPO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA
_______________________________ ____________________________________
PROFR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 4][pic 5]
ESCUELA PRIMARIA “XXXXXXX” CLAVE: XXXXX
SECTOR: XX ZONA ESCOLAR: XX CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ESPAÑOL
GRADO: X° GRUPO : “X”
TIEMPO  | Semana 2. Del 9 al 13 de noviembre.  | BLOQUE  | 
  | 
INTENCIÓN DIDÁCTICA  | Que los alumnos: Identifiquen la regularidad en sucesiones de figuras con progresión aritmética al tener que encontrar un término faltante o el siguiente. Identifiquen la regularidad de sucesiones numéricas y la usen al resolver problemas.  | ||
CONTENIDOS  | Números y sistemas de numeración • Identificación de la regularidad en sucesiones ascendentes con progresión aritmética, para intercalar o agregar números a la sucesión.  | EJE  | Sentido numérico y pensamiento algebraico  | 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR  | Convivencia escolar Mejora de los aprendizajes. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.  | REFERENCIAS  | Libro de texto. Páginas 38 a la 42.  | 
DESAFÍOS  | EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS  | MATERIAL DIDÁCTICO  | RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS  | 
18. ¿Cómo supiste? y 19. El número perdido.  | Listas de cotejo Registros Rubricas Observación Inferencias de los alumnos de forma oral o escrita. Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades. Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto. Sucesiones numéricas ascendentes y descendentes. Sucesión de figuras. Reflexionar: ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes en los alumnos? ¿Qué hice para que los alumnos pudieran avanzar? ¿Qué cambios debo de hacer para lograr los aprendizajes esperados y mejorar las actividades?  | ||
SECUENCIA DIDÁCTICA  | |||
 8, ____, 24, ____, 40, _____, _____, _____, _____, _____. 84, 75, 66, ____, ____, ____, ____, ____, _____, ____, ____. 
 [pic 6] 
 
  | |||
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES  | 
Vo. Bo.
...