ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AVANCE ESPAÑOL 4to Grado Bim 5 Plan De Estudios 2011

Amadito_Bautista10 de Mayo de 2014

5.475 Palabras (22 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 22

ESC. PRIM. “EMILIO BRAVO” 21-0643-231-08-x-016

TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR 2013-2014

PROFR. DE GRUPO: AMADO BAUTISTA HERNÁNDEZ

AVANCE PROGRAMATICO: 4° GRADO GRUPO “C”

ASIGNATURA: ESPAÑOL

BLOQUE: 5 PROYECTO: 1 TITULO DEL PROYECTO: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil.

PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 6 AL 30 DE MAYO DE 2014.

AMBITO: Literatura. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. TIPO DE TEXTO: Descriptivo.

COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMAS DE REFLEXIÓN: DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PÁGS. DEL LBRO. FECHA DE APLICACIÓN ESTRATEGIAS: EVALUACIÓN:

Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Comprensión e interpretación

Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída.

Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor.

Búsqueda y manejo de información

Lectura para localizar información en textos.

Propiedades y tipos de textos

Características y función de las biografías.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Comillas para citar.

Guiones para diálogos directos.

Acentuación gráfica de verbos y palabras que introducen preguntas.

Aspectos sintácticos y semánticos

Modos verbales que reportan palabras, sensaciones y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar y sentir, entre otros.

Comprensión e interpretación

Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída.

Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor.

Búsqueda y manejo de información

Lectura para localizar información en textos.

Propiedades y tipos de textos

Características y función de las biografías.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Comillas para citar.

Guiones para diálogos directos.

Acentuación gráfica de verbos y palabras que introducen preguntas.

Aspectos sintácticos y semánticos

Modos verbales que reportan palabras, sensaciones y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar y sentir, entre otros.

Comprensión e interpretación

Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída.

Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor.

Búsqueda y manejo de información

Lectura para localizar información en textos.

Propiedades y tipos de textos

Características y función de las biografías.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Comillas para citar.

Guiones para diálogos directos.

Acentuación gráfica de verbos y palabras que introducen preguntas.

Aspectos sintácticos y semánticos

Modos verbales que reportan palabras, sensaciones y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar y sentir, entre otros.

Comprensión e interpretación

Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída.

Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor.

Búsqueda y manejo de información

Lectura para localizar información en textos.

Propiedades y tipos de textos

Características y función de las biografías.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Comillas para citar.

Guiones para diálogos directos.

Acentuación gráfica de verbos y palabras que introducen preguntas.

Aspectos sintácticos y semánticos

Modos verbales que reportan palabras, sensaciones y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar y sentir, entre otros. PROYECTO DIDACTICO: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil.

INICIO:

Presentar al grupo el proyecto, explicando que las actividades a desarrollar les llevaran a leer diversas obras literarias escritas por un autor que elegirán entre todos para que identifiquen sus características y conozcan la vida del escritor seleccionado; a partir de ellos, escribirán un texto biográfico sobre el autor y su obra para publicarlo en el periódico escolar.

Conversar con los alumnos acerca de los cuentos u otros relatos que han leído y preguntar si conocen a los autores de dichas obras; si han leído obras de un mismo autor y como ha sido esta experiencia, promover que intervengan para narrar su experiencia de manera ordenada.

DESARROLLO:

Proponer al grupo que exploren una parte de las obras escritas por diversos autores de literatura infantil y juvenil sugeridos por el profesor y explicar que, después, erigirán a un autor para conocer más sobre su obra y vida, para escribir un texto autobiográfico sobre éste.

Presentar a los alumnos un cuento breve, de un autor seleccionado previamente; pedir que lo lean individualmente y responda por escrito a preguntas planteadas sobre el contenido del relato como:

• ¿Se trata de una historia real o fantástica? ¿Cómo lo saben?

• ¿De qué trata el relato? ¿Dónde transcurre y como sucede la historia?

• ¿Cree que algo así podrá suceder en esta época o pertenece a otra época?

Continuar el trabajo en torno de las preguntas formuladas sobre la obra leída la sesión previa.

Promover que los alumnos compartan sus respuestas y discutan las discrepancias que encuentren con sus compañeros. Luego, pedir que revisen el relato nuevamente para que localicen y marquen con colores distintos en el los siguientes elementos:

• Los personas.

• El espacio: los lugares donde ocurren los hechos narrados.

• El ambiente que se describe en el relato.

Invitar a los alumnos a buscar otros textos literarios entre los libros disponibles en el aula, en librerías o en internet.

Organizar a los alumnos en equipos y pedir que seleccionen un relato para leerlo en clase.

Solicitar a los equipos que lean el relato que seleccionaron la sesión previa, luego promover que comenten lo que leyeron al grupo.

Pedir a los alumnos que elaboren una tabla en el pizarrón para completarla con la información siguiente, de acuerdo con el relato leído por cada equipo.

• Personajes

• Escenarios

• Consejos

• Mensajes

• Palabras desconocidas

CIERRE:

Propiciar que los alumnos comparen los textos que leyeron en equipo y encuentren semejanzas y diferencias en la información que anotaron en la tabla.

PROYECTO DIDACTICO: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil.

INICIO:

Proponer a los alumnos que intercambien con otro equipo los relatos que leyeron para que sus compañeros los conozcan. Al terminar la lectura, promover que se reúnan ambos equipos para comentar los dos textos que leyeron e intercambiar opiniones.

DESARROLLO:

Presentar al grupo dos relatos seleccionados por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com