PLANEACIÓN DEL QUINTO BLOQUE DE ESPAÑOL
ELILUNITAHDZApuntes19 de Diciembre de 2018
1.580 Palabras (7 Páginas)197 Visitas
GRADO: 5° GRUPO: “U”
PLANEACIÓN DEL QUINTO BLOQUE DE ESPAÑOL
UDEEI 136
NOMBRE DE LA DOCENTE | JUANA ELIDETH HERNANDEZ TREJO | ACTIVIDAD | ¿DE QUIEN SE TRATA?... |
TIEMPO | 1 hora 30minutos. | ENFOQUE | Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. |
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE | Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Flex: Discriminación y conformación de las característica relevantes de un personajes de interés | TIPO DE TEXTO | Descriptivo |
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA | ESTÁNDARES CURRICULARES | COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | |
• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. |
|
| |
APRENDIZAJES ESPERADOS | TEMAS DE REFLEXIÓN | ||
• Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. • Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. | Comprensión e interpretación • Inferencias a partir de la descripción. • Formas de describir personas en función de un propósito. Aspectos sintácticos y semánticos • Empleo del lenguaje para describir. • Verbos, adjetivos y frases preposicionales utilizadas en descripciones. | ||
SECUENCIA DE ACTIVIDADES | |||
ACTIVIDADES PREVIAS 1.- “YO TENGO UN TICK” Con este juego se pretende que los alumnos se activen a través del movimiento corporal
2.- “HOLA, HAOO Y SAYONARA” Para relajar la dinámica creada con la actividad anterior (flor y vela)
cada uno se presentara con su nombre de pila
- Cuando se mencione la palabra “hola” todos deberán estirar la mano como si saludaran pero sin tocarse - Cuando se mencione la palabra “haoo” todos deberán levantar la mano a la altura del oído - Cuando se mencione la palabra “sayonara” todos deberán inclinar la cabeza muy levemente El moderadora dará las indicaciones mencionando los tres saludos de manera alternada y explicando que quien se equivoque deberá dejar de participar hasta que quede un ganador | |||
INICIO “La descripción de un personaje a partir de sus características” (juego adivina quién en lotería )
| |||
DESARROLLO El personaje que me interesa. (Personaje).
| |||
CIERRE Socialización del personaje armado en grupo
| |||
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS | EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS | ||
| EVALUACION FORMATIVA
| ||
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES | |||
| |||
ELABORO J. ELIDETH HERNANDEZ TREJO | VO. BO. AMBAR KARIMÍ MACÍAS | ||
MAESTRO ESPECIALISTA | DIRECTOR (A) DE UDEEI NO. 136 |
GRADO: 5° GRUPO: “U”
RUBRICA DE EVALUACIÓN
UDEEI 136
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje | |||
NOMBRE DEL ALUMNO: | |||
Indicador de valoración | Lo realiza | Medianamente lo realiza | No lo realiza |
Recuerda el nombre y la singularidad del personaje | |||
Recuerda la caricatura o programa al que pertenece | |||
Asocia y describe alguna situación referente a su personaje | |||
Comparte de manera oral con el resto del grupo las características referentes al personaje asignado | |||
Sigue el patrón de referencia para el armado de su personaje |
ELABORO J. ELIDETH HERNANDEZ TREJO | VO. BO. AMBAR KARIMÍ MACÍAS | |
MAESTRO ESPECIALISTA | DIRECTOR (A) DE UDEEI NO. 136 |
...