ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones

yalyveliz11 de Abril de 2015

1.836 Palabras (8 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

C.E.I ROSA MATILDE ARISRIMUÑO “AEROPUERTO”

CUMANA ESTADO SUCRE

PLANIFICACIÓN

DOCENTES: YALITZA VELIZ

DIAGNOSTICO AREAS DE APRENDIZAJES COMPONENTES FINALIDAD APRENDIZAJES ASER ALCANZADOS

Carlos Daniel, Emilio, Samuel, Valentina, Yohelis, Helha, Edgarlis nombran y reconocen las partes del cuerpo humano, le dicen a la maestra esto es mi cara, estos son mis ojos, y esta mi nariz, mientras que José Lis, Sabrina, Adrián ejecutan movimientos corporales al ritmo de la música.

Formación personal social y comunicación.

Relación entre los componentes del ambiente

Identidad y Genero

Expresión Corporal

Que la niña y el niño alcancen progresivamente una imagen ajustada y positiva de sí misma y sí mismo, identificando las características de su sexo y cualidades personales.

Que las niñas y los niños adquieran conciencia de su cuerpo y lo utilicen como forma de expresión y comunicación.

Se reconoce como una niña y un niño identificando algunos aspectos de su anatomía y fisiología.

Coordinar movimientos corporales al compás de la música.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

C.E.I ROSA MATILDE ARISRIMUÑO “AEROPUERTO”

CUMANA ESTADO SUCRE

PLAN ESPECIAL DE CARNAVAL

DOCENTES: MARIEXIS RODRIGUEZ

LOLIMAR VASQUEZ

RUTINA DIARIA

ESTRATEGIAS

EJES INTEGRADORESY INTENCIONALIDADES DIDACTICAS.

ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

- Organizar el ambiente de aprendizaje proporcionándoles a las niñas y niños espacios agradables para que se sientan contentos y disfruten explorando y manipulando los distintos materiales.

INCORPORAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

ARMAR Y CONSTRUIR:

Rompecabezas, memorias de payasos, tacos, legos.

EXPRESAR Y CREAR

Hojas, creyones, tijeras, pega, témperas, bolsas de papel, escarchas. Folletos y pancartas con imágenes que expresen señales preventivas por la comunidad.

REPRESENTAR E IMITAR:

Disfraces, máscaras, pelucas, matracas, pitos.

EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR:

Globos.

RECIBIMIENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS. - Recibir a las niñas y niños con música del carnaval, darles la bienvenida al entrar al salón, parar crear un clima agradable. - Ambiente y salud integral

PLANIFICACION DE LAS NIÑAS Y NIÑOS

- Charla socializada sobre el carnaval y las actividades que podemos realizar durante esos días. Y así las niñas y niños tengan la noción sobre estas tradiciones que se celebran en su país.

- Conversación sobre las normas que debemos tener en cuenta al momento de salir al recorrido durante la comparsa en la comunidad, como por ejemplo: no caminar por la carretera cuando estén pasando los vehículos, no soltarse de las manos de sus padres al menos que ellos lo autoricen, entre otros.

- Aprender a convivir y participar,- Trabajo liberador.

TRABAJO LIBRE EN LOS ESPACIOS.

ARMAR Y CONSTRUIR:

- Que las niñas y niños manipules libremente los materiales tales como rompecabezas de payasos, rompecabezas de máscaras, tacos, legos entre otros,

REPRESENTAR E IMITAR:

- Invitar a las niñas y niños a que se coloquen los diferentes disfraz, máscaras, para que entre ellos fluya la comunicación en cuanto a cuál es el nombre de cada uno de los disfraz que están utilizando.

EXPRESAR Y CREAR:

- Invitar a los niños y niñas a realizar mascaras utilizando diferentes materiales para que se sientan libres creando de su propia imaginación.

- Tener al alcance de las niñas y niños afiches, revistas, cuentos con imágenes que expresen normas preventivas en la comunidad, por ejemplo

EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR:

- Observar en una lámina diferentes disfraces y luego preguntarles a las niñas y niños ¿Cuál de esos les gustaría usar y si saben cómo se llama cada uno, para poner en práctica su imaginación.

- Aprender a convivir y participar

- Trabajo liberador.

- Aprender a convivir y participar

- Aprender a crear

- Aprender a reflexionar

- Trabajo liberador.

- Aprender a convivir y participar

- Trabajo liberador.

ORDEN Y LIMPIEZA

- Guardar y recoger el material de trabajo utilizado durante la jornada de trabajo, para que la niña y el niño asuman la responsabilidad de ordenar todo lo que usaron.

- Aprender a valorar

- Trabajo liberador

INTERCAMBIO Y RECUENTO

- Promover el intercambio oral de forma democrática, para que le digan alas docentes que hicieron en los espacios, que materiales utilizaron.

- Aprender a convivir y participar

- Ambiente y salud integral.

PEQUEÑOS GRUPOS

INICIO:

Presentar el material como bolsas de papel, escarchas, pega, tempera y orientar a los niños y niñas sobre la decoración de las bolsas del cotillón con motivos de carnaval.

DESARROLLO:

Que la niña y el niño decoren su bolsa carnavalesca.

CIERRE:

Conversación sobre como decoraron, su bolsa, que materiales utilizaron.

- Aprender a crear

- Trabajo liberador

ACTIVIDADES COLECTIVAS

- Que las niñas y niños se coloquen los disfraces que se encuentran en el espacio de expresar y crear y bailar con música de calipso y así practicar para el día de la comparsa.

- Que las niñas salgan como reinitas al escenario de la institución y aplaudirlas, pedirles que lancen caramelos.

- Aprender a convivir y participar.

- Ambiente y salud integral.

DESPEDIDA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS

- Obsequiarles a las niñas y niños globos, caramelos para motivarlos a venir al siguiente día al preescolar.

- Aprender a valorar

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

C.E.I ROSA MATILDE ARISTIMUÑO “AEROPUERTO”

CUMANA ESTADO SUCRE

PROYECTO

DOCENTES: MARIEXIS RODRIGUEZ

LOLIMAR VASQUEZ

DIAGNOSTICO AREAS DE APRENDIZAJES COMPONENTES FINALIDAD APRENDIZAJES ASER ALCANZADOS

Al realizar observaciones en el aula, se pudo evidenciar que la mayoría de las niñas y niños muestran interés en conocer la frutas, porque son importantes comerlas, y que higiene debemos tener antes de comerlas.

Formación personal social y comunicación.

Relación entre los componentes del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com