ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DEL MANUAL DE LEAN MANUFACTURING

luisjose20176 de Diciembre de 2012

2.810 Palabras (12 Páginas)2.987 Visitas

Página 1 de 12

5S.

Las 5s forman una parte esencial para la implementación de cualquier programa de Manufactura Esbelta, pues implica sumar esfuerzos para lograr beneficios, manteniendo un lugar de trabajo bajo condiciones tales que logre contribuir a la distribución de desperdicio y reprocesos, así como mejorar la moral del personal.

Su importancia radica en mantener un buen ambiente de trabajo, que es crítico para lograr encaminar a una organización hacia la calidad, bajos costos y enteras inmediatas. Además de que la clasificación, organización, limpieza, disciplina y estandarización son aspectos que representan una necesidad importante en cualquier organización. Entonces, las 5S implican la realización de esfuerzos relativamente simples a aplicar tanto en el área física de trabajo, como en la persona y en la empresa misma.

Cabe aclarar que uno de los principales retos de esta metodología es la de promover un cambo de mentalidad hacia la creación de una cultura de autodisciplina, orden y economía.

Dentro de los beneficios que se obtienen se pueden mencionar:

• Ayuda a los empleados a adquirir la autodisciplina; cuando se genera la autodisciplina el compromiso formal hacia las 5S siempre está presente.

• Permite resaltar los desperdicios en el área de trabajo; el reconocer problemas es el primer paso para su eliminación.

• Señala anormalidades, como rechazos y excedentes de inventario.

• Reduce movimientos inútiles y trabajos intensos.

• Resuelve importantes problemas de logística, presentes en el área de trabajo de una manera simple.

• Hace más obvios los problemas relacionados con la calidad.

• Reduce accidentes al eliminar pisos grasos, sucios y resbaladizos.

• Un lugar limpio y ordenado refleja una buena imagen para el cliente.

NOMBRE SIGNIFICADO OBJETIVO ACTIVIDADES

Seir-clasificacion Distinguir lo innecesario de lo necesario para trabajar productivamente. • Establecer un criterio y aplicarlo a eliminar lo innecesario.

• Practicar la estratificación para establecer prioridades.

• Ser capaz de manejar problemas de desorden y suciedad. • Eliminar todas las cosas innecesarias y removerlas del área de trabajo.

• Aprovechar los lugares que se despejen.

• Determinar el destino final de todas las cosas que se retiren del entorno laboral.

Seito-Organizacion Consiste en ordenar los diversos artículos que se poseen, de modo que estén disponibles para su uso en cualquier momento. • Tener un área de trabajo que refleje orden y limpieza.

• Tener una distribución de planta eficiente.

• Se incrementa la productividad eliminando desperdicio al tratar de localizar las cosas. • Emplear un almacenamiento funcional.

• Ordenar artículos por claves alfanuméricas o numéricas.

• Determinar lugar de almacenamiento por periodos.

Seiso-Limpieza Significa quitar la suciedad de todo lo que conforme la estación de trabajo. • Lograr el grado de limpieza adecuado a las necesidades.

• Lograr un novel de cero mugre y suciedad.

• Contribuir en la prevención de fallas en equipos.

• Mantener siempre condiciones adecuadas de aseo e higiene. • Limpiar e inspeccionar equipos, utensilios, comedores, vestidores, escaleras, sanitarios, etc., etc.

• Integrar la limpieza en las aéreas diarias.

• Asignar tiempo para realizar la limpieza.

Shitsuke-Disciplina Es el apego a un conjunto de leyes o reglamentos que rigen a una comunidad, empresa o nuestra propia vida. Orden y control personal. Convertir en hábito el cumplimiento apropiado de los procedimientos de operación. • Establecer procedimientos estándares de operación.

• Facilitar condiciones para que cada empleado ponga en práctica lo aprendido.

• Establecer un sistema de control visual. Corregir cuando no se cambian las reglas.

• Promoción de los S en toda compañía.

Seiketsu-Estandarización Regularizar, normalizar o figurar especificaciones sobre algo a través de normas, procedimientos o reglamentos. Sincronizar los esfuerzos de todos y hacer que todos actúen al mismo tiempo, con el fin de lograr que los resultados de dichos esfuerzos sean perdurables. • Establecer estándares visuales de tal forma que sean fáciles de seguir.

• Realizar evaluación con enfoque a la prevención.

• Establecer actividades que fortalezcan el cumplimiento de las cuatro primeras S.

FÁBRICA Y ADMINISTRACIÓN VISUAL.

L a fábrica y la administración visual es un sistema de comunicación y control usado en toda la planta. De hecho, el funcionamiento correcto de la fábricaes el nivel más alto dentro del concepto de las 5S, ya que genera un control total que puede ser apreciado por todos.

La fabrica y administración visual inicia con una simple primicia: “una imagen dice más que mil palabras”. Y esta imagen está disponible exactamente cuando se necesite, en donde se necesite, con la cantidad justa de información que se requiera, entonces vale millones de palabras.

En el piso de producción o en las oficinas, la meta de la fábrica y administración visual es darle a la gente control requerido en el área de trabajo.

Entonces, lo que se hace en la fábrica y administración visual es la estandarización del sistema de las 5 S, medibles, desplays y controles visuales a través de la planta. Para esto de crea un lenguaje visual que puede ser usado en toda la planta.

¿CUÁLES SON LAS CINCO MEJORES POKA YOKE?

Los mecanismos poka yoke nos ayudan a evitar los defectos, incluso aunque inadvertidamente se cometan errores. Estos ayudan a fabricar la calidad en el proceso.

EJEMPLOS:

1.- pines de guía de distintos tamaños.

2.- alarmas y detección de errores.

3.- swichts de límites.

4.- contadores.

5.- lista de chequeo.

FUNCIONES BASICAS DE POKA YOKE.

El poka yoke emplea tres funciones básicas contra los defectos: parada, control y aviso. El reconocimiento de que un defecto esta a punto de ocurrir se denomina “predicción” y reconocer que un defecto ha ocurrid ya se denomina “detección”.

KAIZEN.

Es el termino japonés para el mejoramiento continuo, y es el proceso para hacer mejoras incrementalmente, no importa lo pequeñas que sea, y alcanzar las metas de lean de eliminar todos los desperdicios, que generan un costo sin agregar valor. KAIZEN enseña a trabajar efectivamente a los individuos en grupos pequeños, a solucionar problemas, documentando y mejorando los procesos, recolectando y analizando datos, y a mejorarse por sí mismos.KAISEN significa mejoramiento.

HOSHIN KANRI.

Hoshin Kanri o administración por diferencias (APD) es el sistema nervioso de la manufactura. Básicamente el hoshin kanri es un sistema inmerso dentro del sistema del Control Total de Calidad (CTC), que permite a una organización planear y ejecutar innovaciones estratégicas, a través del desarrollo de planes de implementación apropiados a cada nivel jerárquico a través de toda la organización.

Este es el sistema administrativo de una empresa, para lograr la supervivencia a través de la satisfacción de las necesidades del cliente.

NIVELACIÓN

Este es uno de los aspectos más importantes y dedicados de todo el proceso, ya que aquí se buscara distribuir durante el turno, el día o la semana, el trabajo requerido en la célula o línea de producción para satisfacer la demanda del cliente.

HEIJUNKA (nivelación de carga)

Es un sofisticado método para planear y nivelar la demanda del cliente a través del volumen y variedad a lo largo del turno o del día. Si hay una pequeña variedad o no en el producto, tal vez no se necesite este nivel de sofisticación. Si se manejan lotes pequeños o flujo continuo de una pieza, la demanda de partes está sujeta a repentinas fluctuaciones (picos valles) de producción.

RETIRO CONSTANTE (Paced Withdrawal).

Es un sistema para mover pequeñas cantidades de productos de una operación o proceso a otro, en intervalos de tiempos iguales para el pitch. Los retiros constantes son usados cuando no se tiene una gran variedad de productos en el mapa de valor, lo cual significa que todos los aumentos en el pitch serán idénticos.

LEAN THINKING.

El enfoque de todo este sistema es la eliminación del desperdicio o muda. Uno de los antídotos para eliminarlo es el Pensamiento esbelto, inspirado en el sistema que usa Toyota para la fabricación de sus automóviles, el cual brinda una forma para especificar valor, alinea las acciones que crean valor dentro de la mejor secuencia, conducen estas actividades sin interrupciones en cualquier momento que se les requiera y las hacen cada vez mas eficientes.

VALOR.

El punto de partido para el Pensamiento esbelto es el valor. El valor solamente lo puede definir el consumidor final. El valor lo crea el fabricante. Desde el punto de vista del consumidor, esta es la razón por la cual el fabricante existe. Por muchas razones es muy difícil definir el valor de modo preciso por parte de los fabricantes.

MAPA DE VALOR

Es el conjunto de todas las acciones requeridas para pasar un producto especifico por las tres tareas de gestión criticas de cualquier empresa: la tarea de solución de problemas, que se inicia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com