ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDÁCTICA

manuel7924 de Febrero de 2014

554 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA

ESC. PRIM. CLAVE: ZONA ESCOLAR: 085-TANTOYUCA

Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo escolar: 2012-2013 BLOQUE: 4

Periodo de aplicación: Del 28 AL 31 de Mayo de 2012

CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿PORQUE SE TRANSFORMAN LAS COSAS? LA INTERACCION DE OBJETOS PRODUCE CAMBIOS DE FORMA, POSICION, SONIDO Y EFECTOS LUMINOSOS.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

APRENDIZAJES ESPERADOS

. • Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y deformación.

• Identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

• Describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

• Identifica el aprovechamiento de los imanes en situaciones y aparatos de uso cotidiano.

• Describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

• Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos

del bloque.

ACTIVIDADES

• INICIO ­ Inicie con los alumnos una plática acerca de los efectos de la fuerza en los objetos el objetivo es que se apasionen en el tema.

­ Deje que algunos alumnos hagan comentarios. Guíe la plática.

­ Haga una tabla de registro de los diferentes efectos que mencione el grupo.

­ Reflexione acerca de la diversidad de intereses.

• DESARROLLO - Después de ello dígales cuales son los efectos de la fuerza sobre los objetos y pregúnteles ¿Qué pasa cuando aplicamos fuerza a un objeto? ¿Qué pasa cuando empujamos de ambos lados un objeto? Etc.

- Sensibilizar a los alumnos mediante la narración de las lecturas del libro de texto.

- En equipo que los niños contesten una serie de preguntas para ver si en su casa han observado los efectos de una fuerza, cambio o movimiento. (encuestas)

- Registrar la información en una tabla.

- Anote las respuestas en el pizarrón o que los alumnos escriban enunciados con sus respuestas en su cuaderno y los pasen a pegar en algún espacio del salón.

- Que vayan a su libro y respondan las preguntas

- En equipo discuten sobre el tema.

- Cada equipo decide que hacer y cómo se organiza.

- Que escojan un relator para que anote todo lo que pasa al interior del equipo para que asi tengan elementos para reflexionar y describir si pudieron ponerse de acuerdo y como resolvieron sus diferencias.

• CIERRE - Que realicen un escrito breve en el cual reflexionen sobre los efectos de la fuerza sobre los objetos.

- En equipos exploran diversas formas de organización.

- Comenten acerca de experiencias que les hayan sucedido.

- Que identifiquen en donde han observado dichos fenómeno.

- Que comprendan y asimilen mediante un escrito y den sugerencias.

- Publicar las sugerencias a la comunidad escolar por medio de un periódico mural.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto

Laminas

Encuestas

platicas Historia

Testimonios

Recabar anécdotas y relatos. Valorar críticamente las repercusiones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com