ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 768.151 - 768.225 de 855.562

  • Sociedades Mercantiles

    esme9514SOCIEDAD MERCANTIL DEFINICIÓN DE S.M Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de

  • Sociedades Mercantiles

    mich251289INDICE • Introducción • Sociedad Mercantil • Clasificación de las Sociedades Mercantiles • Órganos de las sociedades mercantiles • Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles • Tipos de Sociedades • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comandita por Acciones •

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    globalstarSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    axldrummer11/09/14 SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles las podemos definir como la asociación de personas las cuales crean un fondo patrimonial común para colaborar en la expropiación de una empresa con el claro propósito de obtener un lucro individual participando en el reparto de utilidades o ganancias o en su defecto

  • Sociedades Mercantiles

    luis.mocaSociedades Mercantiles Importancia • Actualmente las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario individual. • El ejercicio de la actividad mercantil requiere en nuestra época de recursos económicos considerables e implica riesgos

  • Sociedades Mercantiles

    NoralMTipos de sociedades mercantiles La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. La compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios,

  • Sociedades Mercantiles

    pam_velazquez• SOCIEDAD ANÓNIMA: El artículo 87 de la Ley General de sociedades mercantiles, define la sociedad anónima aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. En cuanto a la denominación, el artículo 88 de la misma ley

  • Sociedades Mercantiles

    PUFFERContenidos • Introducción • Las sociedades mercantiles: a) ¿Qué es una sociedad mercantil? b) ¿Cómo nacen las sociedades mercantiles c) Tipos de sociedades mercantiles: 1. Sociedad en nombre colectivo 2. Sociedad en comandita simple (S.C.) 3. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) 4. Sociedad Anónima (S.A.) 5. Sociedad en Comandita por

  • Sociedades Mercantiles

    amparo2112¿QUE ES UNA SOCIEDAD? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla

  • Sociedades Mercantiles

    Amyarem Concepto de Derecho Mercantil “Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante, individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles”. Definición de Barrera Graf. Por otro lado Quintana Adriano expresa que es “El conjunto

  • Sociedades Mercantiles

    mannyyitzyCAPITULO II De las Definiciones Artículo 26.- para los efectos de esta ley se entenderá por: I.- Sociedad Mercantil: Es la persona jurídica distinta de los socios que la integran derivada del contrato social, por el cual se obligan mutuamente a combinar sus recursos para la realización de un fin

  • Sociedades Mercantiles

    marcejoseSociedades Mercantiles El registro de la compañía en comandita por acciones deberá tramitarlo el administrador o administradores de la sociedad, dentro de los quince (15) días siguientes a la celebración del contrato de compañía. Para este efecto deben presentarse sendos ejemplares del documento constitutivo y de los estatutos de la

  • Sociedades Mercantiles

    anamr22UNIDAD X: SOCIEDADES, GENERALIDADES • ASOCIACIÓN CIVIL: Aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    LianabelCastilloINTRODUCCIÓN Entendemos por sociedad que son un grupo de personas que interactúan entre sí para lograr fines comunes. Y que existen dentro de ella la sociedad mercantil la cual se puede definir de la siguiente manera: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el

  • Sociedades mercantiles

    Sociedades mercantiles Una sociedad comercial es cuando dos o más personas, de común acuerdo, realicen aportes con el fin de realizar una actividad económica. Las sociedades comerciales son las que tienen por objeto practicar actos de comercio. Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro

  • Sociedades Mercantiles

    gladiola00DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA 1. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS O DE SOCIOS DE CADA SOCIEDAD MERCANTIL • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Está constituido por la Asamblea o junta de socios que representa la reunión de los socios legalmente convocados cuando menos una vez al año, generalmente con

  • Sociedades Mercantiles

    2rby-Concepto e importancia: Ley mercantil regula enumera primero los seis tipos distintos que existen, después, a lo largo de todo el ordenamiento legal, describe la forma, la estructura y la manera en que operan los seis diferentes modelos legales de dichas sociedades. -Unión de personas morales: Hasta el momento hemos

  • Sociedades Mercantiles

    mandreina1711Introducción Las sociedades mercantiles o sociedades comerciales es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley

  • Sociedades Mercantiles

    charyzitaIntroducción Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de

  • Sociedades Mercantiles

    perez1995SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." CARACTERÍSTICAS a. Contrato bilateral o plurilateral. b. Contrato

  • Sociedades Mercantiles

    Sociedades Mercantiles

    Juanito BravoUNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMON. CONTABILIDAD II. PRÁCTICA Las siguientes operaciones se realizaron en el mes de abril 2015. 1.- Abril 1º.- Compramos a nuestro proveedor nacional 2,600 artículos a un costo unitario de $130 más I.V.A. Nos descuenta el anticipo que le dimos le día 23 de

  • Sociedades mercantiles

    Sociedades mercantiles

    jackramC:\Users\hei\Desktop\U\umg.jpg Sede Amatitlán Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho Mercantil I Lic. Oscar Antonio Roca Salazar Sexto Ciclo GRUPO No. 5 “SOCIEDADES MERCANTILES Reservas De Capital La Acción O Acciones Definición De Acción Clases De Acción Suscripción De Las Acciones Valor De Las Acciones Amortización De Acciones Disolución De Sociedades Clases

  • Sociedades Mercantiles 1

    bocaditoSociedades mercantiles I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, VI.- Sociedad cooperativa. I.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. Es aquella que existe bajo una razón social, por otra parte los socios responden de una

  • Sociedades Mercantiles Acciones

    Sociedades Mercantiles Acciones

    Hector Sanchez CarreraClasificación de Acciones: Clase del día 24 de Septiembre de 2015: Clasificación de las acciones (Paredes) En general las podemos clasificar en acciones propias e impropias, solo las primeras en estricto sentido son acciones las otras solo comparten algunas de sus características. ACCIONES PROPIAS: (forman parte del capital social) 1.

  • Sociedades Mercantiles Con Participación Del Estado

    alexx001SOCIEDADES MERCANTILES CON PARTICIPACION DEL ESTADO En México las sociedades mercantiles con participación del estado son definidas por la Ley Federal de la Administración Pública en su Título Tercero, artículo 46. TITULO TERCERO De la Administración Pública Paraestatal CAPITULO UNICO De la Administración Pública Paraestatal Artículo 45.- Son organismos descentralizados

  • Sociedades Mercantiles De Estado

    taniafum20.- LAS EMPRESAS PÚBLICAS. LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL. LAS SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO. a) Antecedentes y concepto EMPRESA PÚBLICA Existen diferentes conceptos al respecto; sin embargo, podemos conceptualizarla de la siguiente manera “casa o sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo acciones,

  • Sociedades Mercantiles De Guatemala

    Lupita3406Sociedades Mercantiles Concepto Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia

  • Sociedades Mercantiles De Guatemala

    MayraIntroducción. La información que se encontrara en este trabajo trata sobre las Sociedades Mercantiles creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en

  • Sociedades Mercantiles Ejemplos

    BunbuGasconESCISIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES Concepto de Escisión: “Situación de una sociedad denominada ESCIDENTE, que decide extinguirse y divide la totalidad o parte de su activo, pasivo y capital, en dos o más partes, que se aportan en bloque, a otra u otras sociedades de nueva creación, denominadas escindidas, o bien,

  • SOCIEDADES MERCANTILES EL SALVADOR

    SOCIEDADES MERCANTILES EL SALVADOR

    rene_421. Elabore un cuadro comparativo entre las sociedades de personas y las sociedades de capitales. SOCIEDADES DE PERSONAS SOCIEDADES DE CAPITALES COLECTIVAS: Se constituyen siempre bajo razón social, es decir, un nombre derivado de la combinación de los nombres de los socios, en nuestro medio se trata de los socios

  • Sociedades Mercantiles En Bolivia

    danielaterrazas1.- CONCEPTO DE EMPRESA La empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta en el ofrecimiento de productos (empresa

  • SOCIEDADES MERCANTILES EN GNERAL

    oemdMATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL TEMA: SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNO. DANIEL EDUARDO ORTEGA MEJIA SEGUNDO PARCIAL 24 DE JULIO DEL 2012 INDICE. Introducción…………………………………………………………………………………3 I.- Antecedentes…….………………………………………………………………………6 I.1 La Sociedad en Roma…………………………………………………………………..6 I.2.- El Nacimiento de las sociedades mercantiles………………………………………7 I.3 La Sociedades en México………………………………………………………………8 II.- La Sociedad Mercantil………………………………………………………………10 II.1 Efectos de la Constitución…………………………………………………………….10 II.2

  • SOCIEDADES MERCANTILES EN MÉXICO

    JREY1SOCIEDADES MERCANTILES EN MÉXICO Sociedades Mercantiles Para poder entender la regulación bajo la cual están regidas las Sociedades Mercantiles y la Inversión Extranjera en México, es necesario comprender el marco Constitucional que rige dichos temas. Por ello, resulta necesario hacer alguna referencia a las Disposiciones de la Constitución Política de

  • Sociedades mercantiles en mexico

    Sociedades mercantiles en mexico

    sabrina18Alvarado Sánchez Ellionehit Sabrina Sociedades mercantiles Lic. Juan Bautista Martínez Teja Actividad: creación de una sociedad mercantil De acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles se creará una sociedad, con base a las primeras tres fracciones del artículo 6. Nombre Domicilio Nacionalidad Alvarado Sánchez Ellionehit Sabrina Emiliano zapata #118,

  • Sociedades Mercantiles En Venezuela

    Naces123Sociedades mercantiles en venezuela Las Sociedades Mercantiles El concepto de sociedad está ubicado en el Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela y establece que el “contrato de sociedad es aquel por el cual dos o mas personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de

  • Sociedades mercantiles ensayo

    Sociedades mercantiles ensayo

    krs31Sociedades Mercantiles Sociedad Mercantil: Son personas morales que unen sus esfuerzos con la finalidad de realizar un mismo objetivo y con la finalidad de lucrar. (Especulación Comercial) Sociedad Civil: Grupo de personas físicas que se obligan mutuamente a coordinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un mismo fin

  • SOCIEDADES MERCANTILES EXAMEN 1

    1918171615141312Curso SOCIEDADES MERCANTILES Prueba Actividad Autocalificada - Semana 1 Iniciado 21/10/13 12:38 PM Enviado 21/10/13 12:52 PM Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Son las fuentes que tienen una cualidad establecida y ya pasaron por un proceso para su creación, éstas son las más importantes toda vez

  • Sociedades Mercantiles Extranjeras

    veronava1. Introducción Las sociedades extranjeras, son grupos, agencias o sucursales que ejercen el comercio dentro del territorio nacional, sujetándose a las prescripciones del Código de Comercio y a los tribunales de la Nación en todo lo que se refiere a su creación y establecimiento y a sus operaciones mercantiles. Deben

  • Sociedades Mercantiles Extranjeras - México

    Sociedades Mercantiles Extranjeras - México

    Dany GarcíaDaniel García Martínez Sociedad Mercantil Extranjera Análisis Bajo la Legislación Mercantil Mexicana En Materia Mercantil, derivado del reconocimiento constitucional del Derecho a la Libre Profesión, así como del Derecho de Asociación, los cuales están reconocidos en los Artículos 5 y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

  • Sociedades Mercantiles Guatemala

    GMancioPROCEDIMIENTO CONSTITUTIVO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL Organización e inscripción de sociedades en Guatemala: Autorización de la escritura pública por el Notario, debiendo cumplir con lo establecido en los arts. 1730 del C.C., 46 del C.Not. y todos aquellos del C. de Com, que prevén lo que debe constar en el

  • Sociedades Mercantiles Guatemla

    titha22SOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles Guia Dos

    pattydeolea1.- Definición de Sociedad de responsabilidad limitada. Es una manera de constituir una persona moral en la responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones.. 2.-Ley que regula la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Ley General de Sociedades Mercantiles. 3.-Menciona tres características esenciales de Sociedad de Responsabilidad Limitada.

  • Sociedades Mercantiles Integradora I.

    Sociedades Mercantiles Integradora I.

    cesaringb27,699 INSTRUMENTO VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE EN LA CIUDAD DE MEXICO a dieciséis de junio de dos mil dieciséis. Yo, el notario numero ciento setenta y seis, del Distrito Federal, Licenciado CARLOS FERNANDEZ FLORES, hago constar EL CONTRATO DE SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que otorgan ALEJANDRO BRUNO

  • Sociedades Mercantiles Introducción

    Sociedades Mercantiles Introducción

    SamGarherSociedades Mercantiles Introducción C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\j0115875.gif C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\j0115875.gif Al elegir la constitución de una empresa, es importante tener claro el objetivo y necesidades que se busca con la misma y esta debe ser implementada acorde a las necesidades del negocio a establecer. Son diversos los criterios que deben ser

  • Sociedades Mercantiles Mexicanas Y Extranjeras, Empresa Y Sociedades

    Frepo1.Sociedades Mercantiles Mexicanas:  “Aquellas que se constituyen de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles y Establecen su domicilio social dentro de la República Mexicana”. Sociedades Mercantiles Extranjeras:  “Aquellas que no reúnen los requisitos anteriores, es decir, sociedades constituidas en un determinado país, conforme a sus leyes con domicilio

  • Sociedades Mercantiles Tipos

    Sociedades Mercantiles Tipos

    Giovs7Sociedades Mercantiles Requisitos para que una persona Física constituya una sociedad Mercantil * Capacidad para contratar * No estar inhabilitado en el comercio Tipos de sociedades Mercantiles Sociedad en Nombre Colectivo. Se hace de Razón social, todos los socios responden; solidaria, subsidiario e ilimitadamente, además de que son personalistas esto

  • Sociedades Mercantiles U4 A1

    Sociedades Mercantiles U4 A1

    Jose Luis Gil MarroquinUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO Derecho Internacional Público UNIDAD 4: El Comerciante. Actividad 1. Deberes de los comerciantes. 23 de febrero del 2016. Actividad 1. Deberes de los comerciantes. Los deberes de los comerciantes son los siguientes: * Conservar su correspondencia. * Ser parte de la Cámara

  • Sociedades Mercantiles Y Cooperativas

    jenyas214República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Independencia – Estado Yaracuy SOCIEDADES MERCANTILES Y COOPERATIVAS Septiembre, 2014 LA SOCIEDAD MERCANTIL También llamada sociedad comercial, es aquella que tiene por objeto realizar uno o más actos de comercio, se encuentran

  • SOCIEDADES MERCANTILES Y SOCIEDAD ANÓNIMA

    mayrajUNIDAD 3 SOCIEDADES MERCANTILES Y SOCIEDAD ANÓNIMA 3.1 Generalidades 3.1.1 Concepto De Sociedad Y Asociación En el negocio social y asociativo (asociación lato sensu) comprende tres especies:  La asociación en sentido estricto.  La sociedad.  La apariencia. Las tres comprenden se comprenden en un solo apartado del C.

  • Sociedades Mercantiles Y Sociedad Anonima

    taydevargassSociedades Mercantiles Son aquellas que se forman por la unión de dos o más personas que, por medio de contrato, se comprometen a poner de manera común Capital, trabajo y/o conocimientos; teniendo como principal objetivo el dedicarse a actos de comercio con "fines de lucro". Sociedad Anónima Sociedad de carácter

  • Sociedades Mercantiles Y Sociedad Anónima

    JazminFC3.1.1 Generalidades. La sociedad mercantil son los comerciantes personas morales o jurídicas, que siempre son comerciantes y que se constituyen en la forma que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles que por l Ley se reputa comerciante en los artículos 25 del Código Civil Federal, fracción I y el

  • SOCIEDADES MERCANTILES, DISOLUCION, LIQUIDACION Y EL CONCURSO MERCANTIL

    SOCIEDADES MERCANTILES, DISOLUCION, LIQUIDACION Y EL CONCURSO MERCANTIL

    jogi19INDICE Introducción-----------------------------------------------------------3 Transformación de sociedades mercantiles----------------------5 Disolución de sociedades mercantiles----------------------------7 Causas de la disolución-------------------------------------------10 Causas y efectos de la disolución parcial----------------------11 Motivos que originan la disolución parcial---------------------12 Disolución total-----------------------------------------------------13 Liquidación de sociedades mercantiles-------------------------14 Los liquidadores----------------------------------------------------15 El concurso mercantil----------------------------------------------17 Conclusión-----------------------------------------------------------20 Bibliografía----------------------------------------------------------21 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo el explicar como

  • Sociedades mercantiles. Cuestionario de repaso

    rosa92ACTIVIDAD EXTRA-AULICA- CUESTIONARIO DE REPASO OBJETIVO.- QUE EL ALUMNO CONOZCA LOS DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES QUE PUEDEN EXISTIR EN MEXICO DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL. 1.- Define el concepto de sociedad Mercantil. La unión de dos o más personas de acuerdo con la ley mediante la cual aportan

  • Sociedades mercantiles. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO etc

    Sociedades mercantiles. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO etc

    Bochito VelssUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Derecho Mercantil PRESENTA: Reporte De Exposiciones (Sociedades Mercantiles) ALUMNO: Juan Carlos Velasco Santos DOCENTE: Lic. Sandra García Guerrero SEMESTRE IV 4º “I” Junio 2015. Zacatecas, Zac. Como sabemos una sociedad mercantil se forma mediante un contrato por el cual

  • Sociedades mercantiles. ¿En qué consisten las sociedades de capitales?

    Sociedades mercantiles. ¿En qué consisten las sociedades de capitales?

    Fernando Vzq1. ¿En qué consisten las sociedades de capitales? Son aquellas en que la aportación que se hace es para la formación del capital social. Existen bajo una denominación social. La responsabilidad de los socios es restringida al monto de la aportación de cada socio. 1. ¿Cómo se definen las sociedades

  • Sociedades Mercantiles..

    Sociedades Mercantiles..

    DaleIglesiasSociedades Mercantiles Definición Son el grupo de dos o más personas jurídicas, entendiéndolas como las personas físicas que tienen la capacidad para adquirir derechos y obligaciones; tienen como objetivo común realizar actos de comercio para obtener ganancias monetarias, comprometiéndose por medio de un contrato a aportar capital para la producción,

  • Sociedades Multietnicas Y Pluriculturales

    karolmorenoSOCIEDADES MULTIÉTNICAS Y PLURICULTURALES En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas. Venezuela se caracteriza por ser un país pluricultural, debido al intercambio

  • Sociedades Multiétnicas Y Pluriculturales

    kajskdjCultura Aborigenes La cultura refleja las obras provenientes de la inteligencia del hombre para transformar y aprovechar lo que la naturaleza le ofrece para satisfacer sus necesidades propias, de lo cual se deriva el avance, el progreso y el desarrollo a través del tiempo, gracias a los descubrimientos que va

  • Sociedades Multiétnicas Y Pluriculturales

    Sociedades Multiétnicas Y Pluriculturales

    NayridelcarmenSociedades Multiétnicas Y Pluriculturales. Profesor(a): Bachilleres: C.I Nellys Salazar Nairiangel Veracierta 25.685.378 Mariangela Barrios 26.828.766 Elianny Rincón 25.427.893 Félix Rosal 26.033.523 CP01 Introducción Para empezar a desarrollar el tema de las sociedades multiétnicas y pluriculturales es importante tener una definición precisa de lo que es una sociedad. Se entiende como

  • Sociedades Mutualistas

    SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se

  • Sociedades Mutualistas

    SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se

  • Sociedades Mutualistas

    macga2.2.1.10 SOCIEDADES MUTUALISTAS Una mutalidad es un conglomerado de entidades o personas que aglutinan necesidades comunes, principalmente de seguir trasladando sus riesgos, pero que estas masas de gente que comparte intereses es tan grande, que pueden llegar a operar como mutualidad sin tener que recurrir al seguro tradicional. En este

  • Sociedades Mutualistas

    spacoUna mutalidad es un conglomerado de entidades o personas que aglutinan necesidades comunes, principalmente de seguir trasladando sus riesgos, pero que estas masas de gente que comparte intereses es tan grande, que pueden llegar a operar como mutualidad sin tener que recurrir al seguro tradicional. En este caso, el acuerdo

  • Sociedades Mutualistas De Seguros

    SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se

  • Sociedades No Industtrializadas

    china221. LAS SOCIEDADES PREMODERNAS Podemos hablar de tres tipos de sociedades premodernas: cazadores y recolectores, sociedades agrarias y pastoriles y, por último, los estados tradicionales. 1.1. Sociedades de cazadores y recolectores Es la forma en que han vivido los hombres a lo largo de la mayor parte de su existencia

  • Sociedades No Lucrativas

    2010431189Sociedades No Lucrativas* Una organización sin fines de lucro es un grupo organizado con propósitos diferentes a generar ganancias y en el cual ninguna parte de los ingresos de la organización es distribuida a sus miembros, directores u oficiales. Las corporaciones sin fines de lucro con frecuencia se denominan "corporaciones

  • Sociedades Nula

    allycya1. INVERSIÓN EN ACCIONES COMPRA DE ACCIONES El 15 de marzo de 2010 la empresa “ABC, S.A. de C.V.”, adquiere 500 acciones de la empresa “UNO, S.A. de C.V.”, las cuales tienen un valor nominal de $100.00 cada acción. Esta transacción, se realiza en mercado secundario, y la empresa adquirió

  • Sociedades Parc 1

    julito260889PRIMER PARCIAL DE SOCIEDADES Cruz del Eje, 18 de Mayo del 2013 Sres. Yofre y Soria: Presente. De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. por medio de la presente, a fin de poder brindarle respuestas a las preguntas de su consulta días pasados en mi Estudio Jurídico. Lo primero

  • Sociedades Por Accion Simplificada

    ReynayicethSociedad por Acciones Simplificada La ley 1258 de 2008 representa la innovación jurídica en materia societaria más importante de los últimos años. Establece una regulación flexible que permite a los asociados estipular condiciones bajo las cuales se regirán sus relaciones, para lo cual se requiere responsabilidad en la adopción de

  • Sociedades Por Acciones en Chile (S.P.A)

    Sociedades Por Acciones en Chile (S.P.A)

    María Fernanda Miller Araya23-5-2015 Sociedades Por Acciones S.P.A Giovanna Centocio O. Jennifer Jara R. José Manuel Madrid I. María Fernanda Miller A. Carlos Morales P. Ingeniería de Ejecución en Administración Contenido Introducción 1 Sociedad Anónima (S.A) 2 Formación de la escritura de la sociedad 3 Desarrollo de la ley en relación a sociedad

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

    inrucSOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Constitución.- La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Salvo lo previsto en el artículo 42 de la ley 1258 de 2008, el o los accionistas no serán

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

    repeca17INTRODUCCIÓN El Derecho Societario contemporáneo se ha inclinado hacia una creciente reducción de los preceptos imperativos que impiden la eficiente constitución y funcionamiento de las sociedades comerciales, suprimiendo normas que limitan la creación y el desarrollo de nuevas estructuras jurídicas que puedan adaptarse a las necesidades del tráfico mercantil. En

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

    JEYSSON.LEONSociedad por Acciones Simplificada (SAS) La ley 1258 de 2008 estableció en su artículo 46 que a partir de su entrada en vigencia NO se podrán constituir sociedades unipersonales con base en el artículo 22 de la ley 1014 y las ya constituidas, tienen un plazo máximo de 6 meses

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS)

    danielmicosueltoSOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) La Ley 1258 de 2008 de Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, obedece a la tendencia de flexibilización del derecho societario e introduce un tipo social híbrido, con autonomía, tipicidad definida y con una regulación vinculada al régimen general de las sociedades. Este nuevo tipo brinda

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S

    Juliana17061SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S ORIGEN: La ley 1258 del 5 de diciembre del 2008 da nacimiento a el nuevo modelo societario denominado “sociedad por acciones simplificada” Esta se ha debido a la adaptación de normas que en su momento limitaban la creación y el desarrollo de nuevas estructuras que