ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 768.076 - 768.150 de 855.594

  • Sociedades Anonimas

    MaryMirandhaSociedad Anónima Una sociedad anónima se puede definir como aquella sociedad compuesta bajo una cierta denominación, y se encuentra conformada por aquellos socios accionarios. La denominación de la sociedad anónima se forma de manera libre, pero debe ser totalmente diferente a todas aquellas sociedades formadas antes que ella; en forma

  • Sociedades Anonimas

    katherine.melgar“La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado por acciones, y en la que la propiedad de las acciones está separada de la gestión de la sociedad. Nace para una finalidad determinada. Los accionistas no tienen derecho sobre

  • Sociedades Anonimas

    vi1315¿Qué es una sociedad anónima? es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo

  • Sociedades Anonimas

    nathybrittSOCIEDAD ANÓNIMA Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. Existen sociedades

  • Sociedades Anonimas

    Gris_8Sociedades anónimas Contenido generado por la Secretaría de Economía o algun órgano desconcentrado del sector Tal vez uno de los tipos sociales que se elije con mayor frecuencia para asociarse y hacer negocios es el de la Sociedad Anónima, este régimen jurídico ofrece a los socios una amplia gama de

  • Sociedades Anonimas

    gseguraokiCONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL Las sociedades mercantiles son las que la Ley General de Sociedades Mercantiles reconoce en su artículo 1º., fracción I a VI. En su artículo 2º., primer párrafo, la mencionada ley dice: “Las sociedades mercantiles inscritas en el registro Público de comercio tienen personalidad jurídica distintas

  • SOCIEDADES ANONIMAS

    mariselinclanSOCIEDADES ANONIMAS La ley 19.550 de Sociedades Comerciales se promulgó el 03 de abril de 1972. Algunos de los artículos fueron modificados por la ley 22.903, publicada en el Boletín Oficial del 15 de setiembre de 1983, y se redactó el texto ordenado por el Decreto n° 841/1984. Las disposiciones

  • Sociedades anonimas

    Sociedades anonimas

    Emily C'gXI. DE LOS EJERCICIOS SOCIALES Hace referencia al tiempo que duraran los ejercicios sociales en una sociedad mercantil, el cual durara un año que contará del primero de enero al treinta y uno de diciembre de cada año, excepto del primero que comenzará a partir de la fecha de que

  • SOCIEDADES ANÓNIMAS BURSÁTILES (S.A.B.)

    navojoSOCIEDADES ANÓNIMAS BURSÁTILES (S.A.B.) CONTENIDO • INTRUDUCCION • ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL? • ¿QUÉ LEY MEXICANA LA REGULA? • ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL? • ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS QUE SE REGULAN PARA LA PROTECCIÓN DE MINORÍAS? • ¿CÓMO IDENTIFICAR QUIÉNES SON ACCIONISTAS?

  • Sociedades Anonimas Del Mercado De Valores

    anakarissSOCIEDADES ANÓNIMAS DEL MERCADO DE VALORES Promotoras de Inversión. Denominación. Sociedades Anónimas a cuya denominación deberán agregar “Promotora de Inversión” o su abreviatura PI. Objeto. Impulsar la mediana empresa en base a recibir capital de riesgo. Supervisión No estarán sujetas a la supervisión de la CNBV, salvo que inscriban valores

  • SOCIEDADES ANONIMAS ECUADOR

    JOSELYNMENDEZINTRODUCCIÓN La compañía nace con el fin de unir varios capitales individuales que dispersos, por si solos son insuficientes para construir grandes negocios, por lo que los individuos en su afán de emprender operaciones productivas unen dichos capitales conformando un patrimonio autónomo e independiente con el fin de obtener ganancias.

  • SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS

    4141980SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS ( SAS) La ley 1258 del 5 de Diciembre del 2008, da nacimiento a las sociedades por acciones simplificadas. (SAS) La naturaleza de estas sociedades siempre deberá ser de carácter comercial, independientemente de su objeto social. Se regirá por las mismas reglas que se rigen las sociedades

  • SOCIEDADES ANÓNIMAS Y LA BOLSA DE CARACAS

    ElizabethgilUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN UNESR-GUANARE I Participantes: Prof. ____ Sección “C” Guanare, Octubre 2007 INTRODUCCIÓN En los últimos treinta años, el alcance de la economía se ha expandido de manera notoria más allá de su campo tradicional las transacciones explícitas del mercado.

  • Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad Limitada.

    Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad Limitada.

    margaritayedSociedades Anónimas. * Aquanex, Servicio Domiciliario Del Agua De Extremadura S.A. Se encuentra ubicada en la CALLE BALDOMERO DIAZ DE ENTRESOTO (LOCALES), 3 – BJ del Estado Mérida. Y está dedicada a la captación, depuración y distribución de agua. * Casamayor Librada S.A. Se encuentra ubicada en CARRETERA ALANGE (KM

  • SOCIEDADES BURSATILES

    sofiasolanosuareLas diferentes modalidades de las sociedades Sociedad Anónima Bursátil. Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil Sociedad Anónima Promotora de Inversión Introducción El presente ensayo tiene como objetivo definir y desarrollar las diferentes modalidades que pueden adquirir las personas morales que se rigen bajo lala Ley de Mercado de Valores. De

  • Sociedades capitalistas

    Sociedades capitalistas

    cristal65¿CÓMO INFLUYE LA RELIGIÓN EN EL DESARROLLO DESIGUAL DE LAS SOCIEDADES CAPITALISTA? Capitalismo y religión van por igual, junto con el estado ya que la atención de sus Ideólogos es su denominación de expertos en todas y cada una de la materias que tratan, de tal forma que imparten doctrina

  • Sociedades Carcelarias

    fer12121212N D I C E INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. CAPÍTULO PRIMERO: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1.- ANTECEDENTES REMOTOS…………………………………………………… 2.- DERECHO ROMANO…………………………………………………………….. 3.- EDAD MEDIA………………………………………………………………………. 4.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN ESPAÑA: DESDE EL FUERO……………….. JUZGO AL REGLAMENTO DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 1.807 5.- LA CRÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN……………………………………………… CAPÍTULO SEGUNDO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE

  • SOCIEDADES CIVILES ASOCIACIONES CIVILES

    manuel6TEMA DEL TRABAJO (CUADRO COMPARATIVO) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (VIRTUAL) CON ESPECIALIDAD EN: DERECHO EMPRESARIAL PRESENTA: ELIA AGUILAR CRUZ NUM. DE CONTROL (A11700630) ASESOR: LIC. ROSALBA PÉREZ LÓPEZ COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 Cuadro comparativo con forme a características SOCIEDADES CIVILES ASOCIACIONES CIVILES Es una organización constituida

  • Sociedades Civiles

    lizziemaESTE TRABAJO EN PRIMER LUGAR LE DEDICAMOS A DIOS POR GUIARNOS POR EL BUEN CAMINO; Y A NUESTROS PADRES DE FAMILIA. PRESENTACION ESTE TRABAJO ESTA REAL.IZADO CON TODA LA AMABILIDAD POSIBLE Y REQUERIDA PARA SUSTENTAR UN BUEN TRABAJO A NIVEL UNIVERSITARIO, ESPERANDO CON TOTAL CERTEZA DE QUE ESTE TRABAJO ESTE

  • Sociedades Civiles

    RojaslaloSOCIEDAD CIVIL Concepto La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. • Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y

  • Sociedades Civiles

    lizziemaSOCIEDADES CIVILES La sociedad civil se constituye para un fin de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por algunos o todos socios. El pacto social de sociedad civil nace con la inscripción en el registro.

  • Sociedades Civiles

    bacerSociedades [Escriba el subtítulo del documento] Berenice Aguayo Zuñiga Carmen Yadira Alcaraz Solorio Anahisa Barajas Jiménez Marco Antonio ceda Aguayo María del Carmen Herrera Morfin 11/03/2013   Tipo de Sociedad Ley Características Requisitos para la constitución 1 Sociedad Anónima Bursátil Ley del Mercado de Valores La denominación social es elegida

  • Sociedades Civiles

    YOQUEBETHLa sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. • Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y en las que

  • Sociedades Civiles

    any.123Sociedades Civiles Las sociedades civiles son formas de agrupación cuyo fin principal es desarrollar alguna actividad económica sin que éstas constituyan actos de comercio. Por ello, a continuación se responden algunas preguntas que le orientarán sobre las funciones, características y particularidades de este tipo social: Es un conjunto de personas

  • Sociedades Civiles

    lilevillanuevaSOCIEDADES CIVILES L as sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación mercantil. Tiene como efecto la creación de

  • Sociedades Civiles

    HAvellanedaCONFORMACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES Si desea realizar en conjunto con otras personas actividades filantrópicas, promocionar el arte, la cultura, el deporte, la educación, los derechos humanos, la ecología y medio ambiente, proteger a grupos minoritarios, realizar acciones en favor de los animales o cualquier otro fin que no tenga ánimo

  • Sociedades Civiles

    chiqoritaBuenas tardes profesor: 1. ¿Cuáles son las características principales de las sociedades civiles? • Contrato privado de sociedad civil, en el que se detallan la actividad del negocio, las aportaciones de cada socio, que podrán ser en dinero o en especie, el porcentaje de participación que cada socio tiene en

  • Sociedades Civiles

    jemasalo23Es común que en las sociedades anónimas, la constitución del aporte este dado en base a dinero o bienes, de tal manera que los socios quienes realizan dichos aportes lo hacen en virtud de invertir en una determinada actividad como es por ejemplo el caso de una inmobiliaria, para obtener

  • Sociedades Civiles

    Sociedad Civil Es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios capitalistas”. A pesar

  • SOCIEDADES CIVILES

    yey18Actividad 9.1 Desarrolle como proyecto de estudio la constitución ficticia de una empresa mercantil. Usted puede escoger el giro de la actividad mercantil libremente, deberá tomar en cuenta todos los elementos de la misma estudiados en este capítulo y ejemplificar cada uno de ellos. Dos o más personas pueden unir

  • Sociedades Civiles

    tolentino90Sociedades civiles Si los actos que persigue la sociedad son mercantiles, la sociedad será mercantil, en caso contrario será civil.§ Ø En las sociedades mercantiles, "al pago de la responsabilidad civil, y en defecto de ésta, a la beneficiencia pública de la localidad en que la sociedad haya tenido su

  • Sociedades Civiles , Transaccion Y Arbitraje

    Armando3074SOCIEDADES CIVILES La sociedad es un contrato por virtud del cual, dos o mas personas se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos, para lograr un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial. Tiene como efecto la creación de una persona jurídica. CARACTERISTICAS

  • SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES

    OZIELITO1289SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES La sociedad es un contrato por virtud del cual, dos o mas personas se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos, para lograr un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial. Tiene como efecto la creación de una persona

  • Sociedades Civiles Y Mercantiles

    alis2702INTRODUCCION En ocasiones por estrategia tenemos la necesidad de asociarnos con persona cuales objetivos comerciales son iguales a los nuestros, regularmente se hacen sin tener el conocimiento de los tipos de sociedades mercantiles establecidas en las leyes Lo que con el tiempo puede crear problemas de índole legal que por

  • SOCIEDADES CIVILES Y REORGANIZACION DE SOCIEDADES

    SOCIEDADES CIVILES Y REORGANIZACION DE SOCIEDADES

    liz270SOCIEDADES CIVILES Y REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES TITULO I SOCIEDADES CIVILES CAPITULO I 1.- GENERALIDADES: En las sociedades anónimas, el aporte se basa en dinero o bienes, de tal manera que los socios lo hacen en virtud de invertir en una determinada actividad como es por ejemplo el caso de una

  • SOCIEDADES CIVILES.

    SOCIEDADES CIVILES.

    monsesp8711SOCIEDADES CIVILES Introducción Para iniciar es importante que el derecho civil concibe a la sociedad como una organización de esfuerzos para un fin común, con una individualidad o personalidad jurídica que le permite desenvolverse con independencia de las actividades de las personas que la conforman por la unión de sus

  • Sociedades Clasificadoras En Los Buques

    carlosgaray22INDICE 1. RESUMEN …………………………………………………………………………2 2. INTRODUCCION .......................................................................................... 3 1.1 ¿QUE ES UNA SOCIEDAD DE CLASIFICACION…………………….3 1.2 ¿PORQUE EXISTE UNA MARINA MERCANTE Y LOS BUQUES.........3 3 TITULO : SOCIEDADES CLASIDICADORAS…………………………….…….4 1.1 BUQUE CLASIFICADO ES SINONIMO DE BUQUE SEGURO……….4 4 CERTIFICATION…………………………………………………………….............5 1.1 CLASIFICACION VERSUS CERTIFICACION……………………………...6 1.2 ¿Qué REALIZA LA SOCIEDAD DE CLASIFICACION?....................8

  • Sociedades Colectivas

    gamersgrrUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITCAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO mercantil ii TEMA: Sociedades colectivas ALUMNO:  Sixto cadillo tonny romao HUARAZ-ENERO 2012 I.- INTRODUCCION La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades

  • Sociedades Colectivas

    marquielSociedades Colectivas. Liquidación Total Prestamos a socios Los prestamos a socios tienen sus Requisitos y por ende su formalización y documentación. Cualquier aportación que se realice desde los socios a la Sociedad (a la inversa sería también necesario) debe formalizarse mediante un contrato entre ambas partes donde se detallen los

  • Sociedades Colectivas

    belikareSociedades colectivas La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al círculo

  • Sociedades Colectivas

    ÍNDICE Introducción pág. 3 1. Concepto pág. 4 1.1. Cuadro sinóptico pág.4 2. Ventajas y desventajas 2.1. Ventajas pág. 4 2.2. Desventajas pág. 5 3. Características 3.1. Sociedades de personas. pág. 5 3.2. Su responsabilidad es ilimitada. pág. 5 3.3. Son negocios comparativamente pequeños. pág. 5 4. Tipos de socios

  • Sociedades Comandita

    monicamariariosSOCIEDADES EN COMANDITA El articulo 235 del Código de Comercio Venezolano, define a la Sociedad en Comandita como la compañía que se administra por socios sin limitación y solidariamente. Por otra parte, la razón social de la compañía debe necesariamente ser el nombre de uno o varios de los socios

  • Sociedades Comanditas

    orlidiaDERECHO COMERCIAL I SOCIEDADES EN COMANDITA ORIGEN Origen muy antiguo, deriva del llamado “contrato de encargo” (contrat de command). Desde su origen este tipo se caracteriza por la presencia de dos tipos de socios. REGULACIÓN Se encuentran reguladas por el Código de Comercio y en forma supletoria y por el

  • Sociedades Comerciales

    bochitaEstos son los tipos de sociedades comerciales: 1.- Sociedad Colectiva.- En esta todos los socios responden las obligaciones en forma solidaria e ilimitada. 2.- Sociedad Comandita Simple.- Esta constituida por uno o más socios comanditarios que solo responden con el capital que se obliga a aportar, por uno o más

  • Sociedades Comerciales

    saligutipSOCIEDADES COMERCIALES Sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley

  • Sociedades Comerciales

    gissykSOCIEDADES COMERCIALES 24/05/11 En derecho civil se habla de sociedades al ver la clasificación de personas, específicamente en el Art. 33 que habla de los sujetos de dcho que tienen capacidad para adquirir dchos y contraer obligaciones. El Cód. de Comercio habla de sociedades en la ley 19550 de Sociedades

  • Sociedades Comerciales

    DiegoteferSociedades Comerciales Código de Comercio Y Ley 19550 Una sociedad comercial existe cuando dos o más personas en forma organizada según algunos de los tipos previstos en la ley, obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando

  • Sociedades Comerciales

    onixamarillo1) era un proceso de liq de bs y distribución entre acreedores 2) luego fue evitar la liq si se lograba un acuerdo con acreedores y superar la insolvencia. 3) Hoy, trata mas sobre la empresa en crisis, y superarla y solo si eso no se puede liquidar los bs

  • Sociedades Comerciales

    felalva1SOCIEDADES COMERCIALES SOCIEDAD COLECTIVA NOMBRE: Deberá formarse con el nombre completo o solo el apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones ”y compañía”, “hermanos e hijos” u otras analogías, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios. NUMERO DE

  • Sociedades Comerciales

    luciamendoza22LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES Ley 19.550 TEXTO ORDENADO DE LA LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES SECCION I De la Existencia de Sociedad Comercial Concepto. Tipicidad. ARTICULO 1º — Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en

  • Sociedades Comerciales

    Elizabeth1491DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL OBLIGATORIA Y VOLUNTARIA La representación legal es la facultad otorgada por la ley a una persona para obrar en nombre de otra, recayendo en ésta los efectos de tales actos. El ejercicio de esa representación puede ser obligatorio para el representante. Es ejemplo típico de representación

  • Sociedades Comerciales

    LAS SOCIEDADES COMERCIALES. 1. Definición y distinción entre sociedad e indivisión. La sociedad es un contrato en el que interviene la voluntad de los asociados para poner en común una cosa con el objeto de repartir el beneficio que puede resultar de ella, así como soportar las perdidas en común.

  • Sociedades Comerciales

    Sociedad Comercial: habrá sociedad comercial cuando dos o mas personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas. Clasificación de Sociedades: * Más

  • Sociedades Comerciales

    uruguay1INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas: 1) Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. Clasificación de las sociedades: De acuerdo al objeto que traten De acuerdo al fin que persiguen De acuerdo a su forma Sociedades Comerciales De personas Sociedades colectivas comerciales Sociedades Civiles De

  • SOCIEDADES COMERCIALES

    annitta712TRABAJO I CORTE 1. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMERCIAL? Sociedad es la reunión de dos o más personas que por medio de un contrato (escritura), o mediante el acto plural de voluntades, que se sujetan por regla general a los mismos requisitos de fondos propios de los contratos civiles, "obligándose

  • Sociedades Comerciales

    Sociedades Comerciales Descripción Sociedad colectivas comerciales Está conformada de socios la cual la administración esta designada por un representantes y las responsabilidades como las obligaciones son de responsabilidad ilimitada Sociedades de responsabilidad limitada Son igual que la sociedad colectiva la cual está conformada por socios y su administración es asignada

  • Sociedades Comerciales

    Sociedades Comerciales Descripción Sociedad colectivas comerciales Está conformada de socios la cual la administración esta designada por un representantes y las responsabilidades como las obligaciones son de responsabilidad ilimitada Sociedades de responsabilidad limitada Son igual que la sociedad colectiva la cual está conformada por socios y su administración es asignada

  • Sociedades Comerciales

    claudioarancibia1) Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. Sociedades Comerciales Descripción Sociedad colectivas comerciales Está conformada de socios la cual la administración esta designada por un representantes y las responsabilidades como las obligaciones son de responsabilidad ilimitada Sociedades de responsabilidad limitada Son igual que la sociedad colectiva

  • Sociedades Comerciales

    alapidoSOCIEDADES EN GENERAL DE LA EXISTENCIA DE SOCIEDAD COMERCIAL La naturaleza jurídica del negocio constitutivo de sociedad según los lineamientos del contrato plurilateral y de organización. Es ésta una construcción dogmática nacida por comparación con la categoría relativa a los contratos bilaterales y, k cambio o intercambio, para explicar a

  • Sociedades Comerciales

    GloriasumaREGISTROS C. Y V. En un documento en Word realice un registro de compras (C.) y un registro de ventas (V.) de entidades educativas. …………………………….………x…………………………………………………. 33 inmuebles, maquinaria y equipo 336 equipos diversos 42 Proveedores 421 Facturas por pagar 24,990.00 24,990.00 X/X Por la compra de computadoras …………………………….………x…………………………………………………. 60 compras

  • SOCIEDADES COMERCIALES

    alejandros77Evaluación Parcial 1 SIP 4- En el ámbito de su ejercicio profesional concurre a su consulta el señor Diego Pérez, socio fundador de El Fortín S.R.L.. Explica que pese haber manifestado su férrea oposición, los socios de la firma intentan disponer la transformación de la sociedad en Sociedad Colectiva por

  • SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA

    HaslyGSOCIEDADES COMERCIALES CLASES DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Sociedad es la reunión de dos o más personas que por medio de un contrato (escritura), o mediante el acto plural de voluntades, que se sujetan por regla general a los mismos requisitos de fondos propios de los contratos civiles, “obligándose a hacer

  • Sociedades Comerciales En Colombia

    karenalvarezLAS SOCIEDADES Existen distintos entes societarios, cada uno con características particulares en aspectos fiscales, responsabilidades de sus accionistas o socios, su forma de constitución, transformación y disolución, etc. De dicha diferencia, cada empresario determinará cuál es la que más le conviene. 1. Constitución de Sociedad La constitución de sociedad es

  • Sociedades Comerciales En La República Dominicana

    MDL2703INTRODUCCION El artículo 47 de la Constitución Dominicana declara, garantiza y reconoce como uno de los derechos fundamentales de los que es titular todo habitante de la nación, el derecho de Libertad de Asociación, derecho que en su esencia tiende a garantizar la potestad de dichos habitantes de agruparse, de

  • Sociedades Conocimiento

    johan31. ¿QUÉ ES UN ENSAYO? Un ensayo de tipo académico es una forma de composición escrita cuyo propósito es intentar responder una pregunta o resolver un problema específico por medio un argumento. El argumento es un conjunto de afirmaciones lógicamente expresadas y debidamente respaldadas que intenta demostrar la validez de

  • Sociedades Constituidas En El Extranjero

    -Sociedades constituidas en el extranjero: La ley de sociedades comerciales no atribuye nacionalidad a las sociedades, solo distingue entre Soc. Constituidas en nuestro país o Soc. Constituidas en el extranjero *ley aplicable: La Soc. Constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma (personalidad jurídica, capacidad,

  • Sociedades constituidas en el extranjero.

    Sociedades constituidas en el extranjero.

    Rocio FuertesSociedades constituidas en el extranjero: Si las sociedades tienen o no nacionalidad: Sociedades son sujeto de derecho que se encuentran sometidas a las leyes de un país determinado aplican la ley de la nacionalidad. Si la mayoría son argentinos, la sociedad va a ser argentina. Aquellos que niegan la nacionalidad

  • Sociedades Constructoras

    chapis1587INTRODUCCION En México la industria de la construcción representa una de las fuentes mas importantes que genera empleo, la cual ah gozado de ciertos estímulos fiscales en materia de impuesto sobre la renta. Dentro del sector de la construcción se encuadran un conjunto de actividades de muy diversa índole con

  • Sociedades Contables

    milenits1INTRODUCCIÓN Debido al rápido avance de la tecnología y en general al desarrollo de la sociedad en su conjunto, la contabilidad también ha ido avanzando y adecuándose a las necesidades de cada época, es por eso que en este trabajo hemos creído conveniente, dar a conocer primeramente de manera resumida

  • SOCIEDADES CONTABLES

    Hilda2003CAPITULO I: SOCIEDADES COMERCIALES 1.1 CONCEPTO Es el conjunto de dos o más personas físicas o morales que se han constituido de acuerdo a las disposiciones legales de un determinado país, obligándose de aportar bienes y valores, y de llevarse cuanta entre si de todas las operaciones realizadas. 1.2 CLASIFICACION

  • Sociedades Contempladas En El Mercado De Valores

    shaggyamaro“Las diferentes modalidades de las Sociedades que contempla la Ley del Mercado de Valores” Sociedades Mercantiles Licenciatura en Derecho Introducción El Banco de México lleva a cabo operaciones en el mercado de valores con el objetivo de regular la liquidez en el sistema financiero. De igual manera, en su calidad

  • Sociedades Cooperativa

    rauldr19Sociedad Cooperativa 1. Antecedentes Las sociedades cooperativas tal vez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizó propiamente

  • Sociedades Cooperativas

    adelfaANTECEDENTE DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS En México, Se iniciaron las Cooperativas en el año de 1902, impulsadas por la iglesia Católica y bajo el sistema Alemán, pero con la persecución religiosa de 1926 pereció el movimiento de las Cooperativas. No fue sino hasta finales del año 1951, por gestiones del

  • Sociedades Cooperativas

    ISSAMAR_LOLAConcepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades

  • Sociedades Cooperativas

    grgbetaCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la