Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 768.226 - 768.300 de 855.563
-
Sociedades Mercantiles Tipos
Giovs7Sociedades Mercantiles Requisitos para que una persona Física constituya una sociedad Mercantil * Capacidad para contratar * No estar inhabilitado en el comercio Tipos de sociedades Mercantiles Sociedad en Nombre Colectivo. Se hace de Razón social, todos los socios responden; solidaria, subsidiario e ilimitadamente, además de que son personalistas esto
-
Sociedades Mercantiles U4 A1
Jose Luis Gil MarroquinUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO Derecho Internacional Público UNIDAD 4: El Comerciante. Actividad 1. Deberes de los comerciantes. 23 de febrero del 2016. Actividad 1. Deberes de los comerciantes. Los deberes de los comerciantes son los siguientes: * Conservar su correspondencia. * Ser parte de la Cámara
-
Sociedades Mercantiles Y Cooperativas
jenyas214República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Independencia – Estado Yaracuy SOCIEDADES MERCANTILES Y COOPERATIVAS Septiembre, 2014 LA SOCIEDAD MERCANTIL También llamada sociedad comercial, es aquella que tiene por objeto realizar uno o más actos de comercio, se encuentran
-
SOCIEDADES MERCANTILES Y SOCIEDAD ANÓNIMA
mayrajUNIDAD 3 SOCIEDADES MERCANTILES Y SOCIEDAD ANÓNIMA 3.1 Generalidades 3.1.1 Concepto De Sociedad Y Asociación En el negocio social y asociativo (asociación lato sensu) comprende tres especies: La asociación en sentido estricto. La sociedad. La apariencia. Las tres comprenden se comprenden en un solo apartado del C.
-
Sociedades Mercantiles Y Sociedad Anonima
taydevargassSociedades Mercantiles Son aquellas que se forman por la unión de dos o más personas que, por medio de contrato, se comprometen a poner de manera común Capital, trabajo y/o conocimientos; teniendo como principal objetivo el dedicarse a actos de comercio con "fines de lucro". Sociedad Anónima Sociedad de carácter
-
Sociedades Mercantiles Y Sociedad Anónima
JazminFC3.1.1 Generalidades. La sociedad mercantil son los comerciantes personas morales o jurídicas, que siempre son comerciantes y que se constituyen en la forma que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles que por l Ley se reputa comerciante en los artículos 25 del Código Civil Federal, fracción I y el
-
SOCIEDADES MERCANTILES, DISOLUCION, LIQUIDACION Y EL CONCURSO MERCANTIL
jogi19INDICE Introducción-----------------------------------------------------------3 Transformación de sociedades mercantiles----------------------5 Disolución de sociedades mercantiles----------------------------7 Causas de la disolución-------------------------------------------10 Causas y efectos de la disolución parcial----------------------11 Motivos que originan la disolución parcial---------------------12 Disolución total-----------------------------------------------------13 Liquidación de sociedades mercantiles-------------------------14 Los liquidadores----------------------------------------------------15 El concurso mercantil----------------------------------------------17 Conclusión-----------------------------------------------------------20 Bibliografía----------------------------------------------------------21 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo el explicar como
-
Sociedades mercantiles. Cuestionario de repaso
rosa92ACTIVIDAD EXTRA-AULICA- CUESTIONARIO DE REPASO OBJETIVO.- QUE EL ALUMNO CONOZCA LOS DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES QUE PUEDEN EXISTIR EN MEXICO DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL. 1.- Define el concepto de sociedad Mercantil. La unión de dos o más personas de acuerdo con la ley mediante la cual aportan
-
Sociedades mercantiles. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO etc
Bochito VelssUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Derecho Mercantil PRESENTA: Reporte De Exposiciones (Sociedades Mercantiles) ALUMNO: Juan Carlos Velasco Santos DOCENTE: Lic. Sandra García Guerrero SEMESTRE IV 4º “I” Junio 2015. Zacatecas, Zac. Como sabemos una sociedad mercantil se forma mediante un contrato por el cual
-
Sociedades mercantiles. ¿En qué consisten las sociedades de capitales?
Fernando Vzq1. ¿En qué consisten las sociedades de capitales? Son aquellas en que la aportación que se hace es para la formación del capital social. Existen bajo una denominación social. La responsabilidad de los socios es restringida al monto de la aportación de cada socio. 1. ¿Cómo se definen las sociedades
-
Sociedades Mercantiles..
DaleIglesiasSociedades Mercantiles Definición Son el grupo de dos o más personas jurídicas, entendiéndolas como las personas físicas que tienen la capacidad para adquirir derechos y obligaciones; tienen como objetivo común realizar actos de comercio para obtener ganancias monetarias, comprometiéndose por medio de un contrato a aportar capital para la producción,
-
Sociedades Multietnicas Y Pluriculturales
karolmorenoSOCIEDADES MULTIÉTNICAS Y PLURICULTURALES En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas. Venezuela se caracteriza por ser un país pluricultural, debido al intercambio
-
Sociedades Multiétnicas Y Pluriculturales
kajskdjCultura Aborigenes La cultura refleja las obras provenientes de la inteligencia del hombre para transformar y aprovechar lo que la naturaleza le ofrece para satisfacer sus necesidades propias, de lo cual se deriva el avance, el progreso y el desarrollo a través del tiempo, gracias a los descubrimientos que va
-
Sociedades Multiétnicas Y Pluriculturales
NayridelcarmenSociedades Multiétnicas Y Pluriculturales. Profesor(a): Bachilleres: C.I Nellys Salazar Nairiangel Veracierta 25.685.378 Mariangela Barrios 26.828.766 Elianny Rincón 25.427.893 Félix Rosal 26.033.523 CP01 Introducción Para empezar a desarrollar el tema de las sociedades multiétnicas y pluriculturales es importante tener una definición precisa de lo que es una sociedad. Se entiende como
-
Sociedades Mutualistas
SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se
-
Sociedades Mutualistas
SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se
-
Sociedades Mutualistas
macga2.2.1.10 SOCIEDADES MUTUALISTAS Una mutalidad es un conglomerado de entidades o personas que aglutinan necesidades comunes, principalmente de seguir trasladando sus riesgos, pero que estas masas de gente que comparte intereses es tan grande, que pueden llegar a operar como mutualidad sin tener que recurrir al seguro tradicional. En este
-
Sociedades Mutualistas
spacoUna mutalidad es un conglomerado de entidades o personas que aglutinan necesidades comunes, principalmente de seguir trasladando sus riesgos, pero que estas masas de gente que comparte intereses es tan grande, que pueden llegar a operar como mutualidad sin tener que recurrir al seguro tradicional. En este caso, el acuerdo
-
Sociedades Mutualistas De Seguros
SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS HISTORIA El primer contrato de seguro, surgió en 1347 en Génova Italia, mientras que la primera póliza apareció en Pisa en el año de 1385. En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro se remontan a 1870, cuando en el Código Civil se
-
Sociedades No Industtrializadas
china221. LAS SOCIEDADES PREMODERNAS Podemos hablar de tres tipos de sociedades premodernas: cazadores y recolectores, sociedades agrarias y pastoriles y, por último, los estados tradicionales. 1.1. Sociedades de cazadores y recolectores Es la forma en que han vivido los hombres a lo largo de la mayor parte de su existencia
-
Sociedades No Lucrativas
2010431189Sociedades No Lucrativas* Una organización sin fines de lucro es un grupo organizado con propósitos diferentes a generar ganancias y en el cual ninguna parte de los ingresos de la organización es distribuida a sus miembros, directores u oficiales. Las corporaciones sin fines de lucro con frecuencia se denominan "corporaciones
-
Sociedades Nula
allycya1. INVERSIÓN EN ACCIONES COMPRA DE ACCIONES El 15 de marzo de 2010 la empresa “ABC, S.A. de C.V.”, adquiere 500 acciones de la empresa “UNO, S.A. de C.V.”, las cuales tienen un valor nominal de $100.00 cada acción. Esta transacción, se realiza en mercado secundario, y la empresa adquirió
-
Sociedades Parc 1
julito260889PRIMER PARCIAL DE SOCIEDADES Cruz del Eje, 18 de Mayo del 2013 Sres. Yofre y Soria: Presente. De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. por medio de la presente, a fin de poder brindarle respuestas a las preguntas de su consulta días pasados en mi Estudio Jurídico. Lo primero
-
Sociedades Por Accion Simplificada
ReynayicethSociedad por Acciones Simplificada La ley 1258 de 2008 representa la innovación jurídica en materia societaria más importante de los últimos años. Establece una regulación flexible que permite a los asociados estipular condiciones bajo las cuales se regirán sus relaciones, para lo cual se requiere responsabilidad en la adopción de
-
Sociedades Por Acciones en Chile (S.P.A)
María Fernanda Miller Araya23-5-2015 Sociedades Por Acciones S.P.A Giovanna Centocio O. Jennifer Jara R. José Manuel Madrid I. María Fernanda Miller A. Carlos Morales P. Ingeniería de Ejecución en Administración Contenido Introducción 1 Sociedad Anónima (S.A) 2 Formación de la escritura de la sociedad 3 Desarrollo de la ley en relación a sociedad
-
SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
inrucSOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Constitución.- La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Salvo lo previsto en el artículo 42 de la ley 1258 de 2008, el o los accionistas no serán
-
SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
repeca17INTRODUCCIÓN El Derecho Societario contemporáneo se ha inclinado hacia una creciente reducción de los preceptos imperativos que impiden la eficiente constitución y funcionamiento de las sociedades comerciales, suprimiendo normas que limitan la creación y el desarrollo de nuevas estructuras jurídicas que puedan adaptarse a las necesidades del tráfico mercantil. En
-
SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
JEYSSON.LEONSociedad por Acciones Simplificada (SAS) La ley 1258 de 2008 estableció en su artículo 46 que a partir de su entrada en vigencia NO se podrán constituir sociedades unipersonales con base en el artículo 22 de la ley 1014 y las ya constituidas, tienen un plazo máximo de 6 meses
-
SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS)
danielmicosueltoSOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) La Ley 1258 de 2008 de Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, obedece a la tendencia de flexibilización del derecho societario e introduce un tipo social híbrido, con autonomía, tipicidad definida y con una regulación vinculada al régimen general de las sociedades. Este nuevo tipo brinda
-
SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S
Juliana17061SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S ORIGEN: La ley 1258 del 5 de diciembre del 2008 da nacimiento a el nuevo modelo societario denominado “sociedad por acciones simplificada” Esta se ha debido a la adaptación de normas que en su momento limitaban la creación y el desarrollo de nuevas estructuras que
-
Sociedades Prehispanicas De Tabasco
chelygaboEl sistema de producción en las sociedades prehispanicas de Tabasco Introducción En la época prehispánica comenzaron los primeros asentamientos humanos, y con ello un estilo de vida que debía adaptarse a las necesidades del humano a medida que iba experimentando diversos cambios en su entorno. Esto provoco que existieran las
-
SOCIEDADES PROFESIONALES INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LA CONTADURÍA PÚBLICA
seleny07UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO ANZOÁTEGUI EXTENSIÓN CANTAURA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA SOCIEDADES PROFESIONALES INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LA CONTADURÍA PÚBLICA ________________ INTRODUCCION En el plano internacional Venezuela no escapa a estas propuestas mundiales relacionadas con la temática profesional. En un nuevo siglo, inmerso en tendencias que acortan
-
SOCIEDADES PROFESIONALES INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LA CONTADURÍA PÚBLICA
frankkoFísica Aplicada: Técnicas Experimentales Básicas PRÁCTICA Nº 22 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA OBJETIVO: Estudiar los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna. Aplicación al cálculo de L y C. MATERIAL: Alimentación de potencia: c.a. 6.3 V a 50 Hz. Voltímetro electrónico (c.a. 0-10 V) u osciloscopio. Miliamperímetro
-
SOCIEDADES RESPONSABILIDAD LIMITADA
ANDRASYEURASIA S. A. SOCIEDADES ANÓNIMAS Y SOCIEDADES RESPONSABILIDAD LIMITADA .Diferencias entre ambas. CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. 3 Diferencias entre S.A. y S.R.L………………………………………………… 4 Conclusión…………………………………………………………………………………….. 5 El siguiente informe es un estudio de las principales diferencias entre dos clases de sociedades mercantiles como son la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad de Responsabilidad
-
Sociedades Rurales
shayuriSOCIEDADES RURALES. Entre Colectivos. Objeto: La integración de los recursos humanos, naturales, técnicos y financieros para el establecimiento de industrias, aprovechamientos, sistemas de comercialización y cualquier otra actividad económica. Adquieren su personalidad jurídica propia cuando se inscriben en el Registro Agrario Nacional. Si está integrada por sociedades de producción rural
-
SOCIEDADES RURALES
yuzzelinSOCIEDADES RURALES Introducción Uno de los principales retos que enfrenta el campo mexicano, es sin duda mejorar su organización económica. Partiendo de: Malos incentivos Rezago tecnológico Minifundismo Contratos simulados, etc. A partir de febrero de 1992 con las reformas constitucional y agraria a su vez, quedo de manifiesto que los
-
Sociedades Rurales
solveramtINTRODUCCION En el ámbito jurídico y económico una sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportaciones en especie, dinero o industriales, con el ánimo de obtener ganancias y repartirse entre sí los beneficios. Existen varias sociedades pero en este
-
Sociedades Rurales (derecho Agrario)
PandolitoLAS SOCIEDADES RURALES 9.1 Uniones de Ejidos. 9.1 Sociedades rurales. 9.1.1 Uniones de ejidos. Los ejidos que así lo deseen pueden unirse para formar uniones de ejidos, y nada les impide a cada ejido formar parte de dos o más uniones. Es indispensable que el objeto de estas uniones comprenda
-
SOCIEDADES TIPOS
nistTipos de sociedades Sociedad anónima (S.A.) Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) Sociedad colectiva Sociedad civil Sociedad en comandita Uniones de empresas Por Pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. Esta puede o no cotizar en la bolsa y
-
Sociedades unimembres
weberbabyblueSociedades unimembres (Un solo socio) Autorizados tratadistas se pronuncian contra las sociedades unimembres, en tanto que otros admiten la juridicidad de su existencia. Pasa lo mismo con los ordenamientos jurídicos, el derecho alemán y el derecho ingles las admiten expresamente, en tanto que otros ordenamientos o no las admiten o
-
Sociedades Unipersonales
j04n4El patrimonio es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de herencia. Así, por ejemplo, la RAE da como primera acepción del término hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes. La palabra es
-
Sociedades Y Asociaciones
vidal25944.1 ASOCIACIONES NO LUCRATIVAS CONCEPTO Asociación de tipo no lucrativo es una sociedad de personas de derecho privado, cuyo objeto social en ningún caso puede ser lucrativo. Por sociedad de personas, debe entenderse que la afiliación a la institución por parte de las personas debe ser totalmente voluntaria, fundada sobre
-
Sociedades Y Asociaciones Civiles
Bebapa14Sociedades y asociaciones civiles. Sociedad civil: es un conjunto de personas que se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderadamente económico, sin que constituya una especulación comercial. Existen dos clases de socios: Los socios capitalistas, son los que
-
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
lluna17INDICE Introducción 3 Objetivos 4 ¿Qué son las Sociedades y Asociaciones Civiles? 5 Sociedades Civiles 7 Características de las Sociedad Civil 7 Constitución de la Sociedad Civil 8 Aspecto Contable y Legal 8 Administración de la Sociedad 9 Disolución y Liquidación de la Sociedad Civil 10 Asociaciones Civiles 11 Características
-
Sociedades Y Compañias Anonimas
polenty12República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela “U.B.V.” Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos. “PFGEJ” Aldea Universitaria “Antonio Ramón Silva.” San Cristóbal - Estado Táchira. Las sociedades y compañías anónimas son el resultado de la unión
-
SOCIEDADES Y EMPRESAS MIXTAS -Aspectos básicos-
dramariachrisb. Qué se entiende por sociedades y empresas mixtas. Una SOCIEDAD es un contrato constituido por dos o más personas (socios) para desarrollar y responder por un negocio. La EMPRESA MIXTA es una forma de sociedad, cuya denominación corresponde al vínculo de creación y participación en sus aportes,
-
Sociedades Y Forma De Constituirse
jorge112-UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I TEMA: PROCESO DE LEGALIZACION DE UNA EMPRESA DE SOCIEDAD ANONIMA DOCENTE: LIC. EMILIA ESPERANZA PERDOMO DE NAVARRETE INTEGRANTES: WALTER SAUL ARRIAZA FUENTES CATHERINE BERENICE JAIME DE LA O YESSENIA MARISOL JOYA ESPINAL JORGE ALFREDO ROMERO
-
Sociedades Y Funciones
AndradeEdgarConstrucción de Ideas Principales Una Sociedad es Un Organismo Se puede decir que una sociedad no es más que un nombre colectivo para referirse a cierto número de individuos. Llevando a otro terreno la controversia entre nominalismo y realismo, un nominalista podría afirmar que de igual modo que lo único
-
Sociedades Y Sociedades Inexistentes
yaasielIntroducción La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión, comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de seres inteligentes de acuerdo estable y eficaz para conseguir un fin conocido y querido por todos. Se dice que la sociedad es unión moral porque requiere del
-
Sociedades y territorio
lucila.bDidáctica de las cs. sociales Planificación Niveles de Gobierno ________________ Tema: Sociedades y territorio Ciclo: 4° grado Contenido: La forma de gobierno federal y su dimensión territorial Recorte: Niveles de gobierno. Fundamentación: El tratamiento de algunos conceptos, tales como las formas de representación de nuestro sistema de gobierno y los
-
Sociedades- Contabilidad
teti8920Características de las sociedades anónimas Responsabilidad Los socios no responden personalmente de las deudas sociales. Naturaleza Tiene carácter mercantil con independencia de su objeto. Capital El capital social mínimo es de 60.101,21 euros , debiendo estar íntegramente suscrito aunque puede efectuarse el desembolso de una cuarta parte. Se divide en
-
Sociedades-derecho Comercal
sandrajeeePRSENTACION El presente trabajo es el resultado de lo realizado en las clases, desarrollado en la asignatura de Derecho Comercial con los diferentes temas que mas adelante se verán con el desarrollo del trabajo. El esfuerzo se debe precisamente a la labor del estudiante, siempre con el propósito de nuestra
-
Sociedades. Del Régimen Económico
khalilmartinDel Régimen Económico En su Artículo 49 de la LGSC nos habla sobre el régimen económico en primera parte nos dice como estará integrado el capital de las sociedades cooperativas y se integrará con las aportaciones de los socios y con los rendimientos que la Asamblea General acuerde se destinen
-
Sociedas
alejandrasmariaSe pretende que el curso, se constituya en un espacio curricular, en el que se promueva la vinculación entre la teoría y la práctica, de tal manera que el estudiante desarrolle conocimientos adquiridos y establecidos tanto en el saber referencial, el saber ser y convivir y el saber hacer. Ser
-
Sociedas Estructura Y Cambio Social
julizaramos2.1 Sociedad, estructura, cambio social. 2.1.1 Proceso de socialización. La socialización es el mecanismo Socio-Cultural básico por el cual un conjunto social asegura su continuidad. Los principales agentes de la socialización son los padres y otros miembros de la familia, las instituciones educativas y los medios de comunicación social. Por
-
Sociedas Universidad
mayelisrosalesINTRODUCCION El presente artículo tiene como propósito exponer un cuadro general de la evolución de laUniversidad venezolana, desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior Venezolano, que para el año 2005 estaba
-
Societario
kvanewINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo queremos dar una apreciación general pero a su vez profunda sobre las formas de constitución de una sociedad, basándonos en la ley general de sociedades (N°26887), en los artículos comprendidos entre 53° y 69. Donde daremos una explicación sobre las formas, nacimiento, expansión y extinción
-
Societario
luciamarnithTEORÍA DEL ACTO SOCIAL CONSTITUTIVO. Autor: von Gierke, las sociedades no son más que realidades naturales que el derecho no hace más que reconocer. Nacen de un acto de fundación unilateral, que sería la sola voluntad de ser. CRITICA: El acto constitutivo no deja de ser un negocio. La personalidad
-
SOCIETARIO
PriscilaAracelySOCIEDADES Y COOPERATIVAS DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD Y COOPERATIVA SOCIEDAD - 1. Limitada cantidad de accionistas. COOPERATIVA - 1. Se acepta cualquier cantidad de asociados. SOCIEDAD - 2. El poder lo determina la cantidad de acciones que se posean. COOPERATIVA - 2. Cada miembro tiene un solo voto independientemente de la
-
Societario
dayiss20Sociedad anónima La sociedad anónima es una compañía cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente hasta el monto de sus acciones. La denominación de esta compañía deberá contener la indicación de —compañía anónima o — “sociedad anónima“, o las correspondientes
-
Societarios
bon13o, en defecto de valor nominal, por su parte contable. • Su proceso comprende dos momentos, en primer lugar cada sociedad deberá tomar el acuerdo de fusión en sus estatutos (artículo 222), en segundo lugar se deberá celebrar el convenio de fusión entre las sociedades (artículo 223). El acuerdo de
-
Socigrama
barbie15El sociograma Seguramente todos nosotros recordemos con quién nos gustaba hacer los trabajos de en el colegio (y con quién no), o a quién queríamos tener de compañero en nuestro equipo deportivo cuando salíamos al recreo. Además, si a lo largo de nuestra vida hemos tenido la buena fortuna de
-
Socilogia General Y Juridica
TEORIA2015TEMA I SOCIOLOGIA Y SU METODO CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA SOCIOLOGÍA POR SU MÉTODO.-"Cuando se habla de ciencia se hace referencia a un conocimiento. Es decir, a un cuerpo de ideas. A veces se confunde la tarea necesaria para producir esos conocimientos con los conocimientos mismos de éstos en tanto
-
SOCILOGIA JURIDICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1995dann1.-SOCIOLOGIA JURIDICA RAMA DEL DERECHO QUE SE ENCARGA DE LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES ANTE LA VIDA SOCIAL. 2.-ORGANIZACIÓN SOCIAL TODA AQUELLA AGRUPACION DE PERSONAS QUE ESTABLECE ELEMENTOS COMPARTIDOS, IDEAS EN COMUN. 3.-GRUPO ORGANIZADO MIEMBROS QUE MANTIENEN POSICIONES ESPECIALIZADAS DENTRO DEL GRUPO 4.-GRUPOS NO ORGANIZADOS MIEMBROS QUE TENDRAN QUE DESEMPEÑAR
-
SOCILOGIA: Conglomerados Sociales
121082V. Religión popular 1. EL ESTUDIO DE LA RELIGIÓN POPULAR. a) La investigación, el análisis y la interpretación del fenómeno religioso despierta un amplio interés en el campo de las ciencias humanas, preocupadas por la problemática cultural o social, íntimamente ligada al hecho religioso. Así, de la religión y de
-
Socio afectividad
jennysolQUITALE EL DIS CON EL ARTE” ARTETERAPIA CAPACITARTE” El arte no entiende de discapacidad OBJETIVO GENERAL Planear y diseñar estrategias basadas en juegos, lecturas, obras de teatro, sketch, mímicas, títeres para que los niños y las niñas en condición de discapacidad puedan solucionar los problemas y les facilite la convivencia
-
Socio Capitalista
HebercitocetoEn el caso de socios que residan en el extranjero, los estatutos podrán prever que sólo serán individualmente convocados si hubieran designado un lugar del territorio nacional para notificaciones. Entre convocatoria y celebración de la Junta General debe haber una antelación mínima de 15 días. Junta Universal: La Junta General
-
Socio Critica
gabriela_floresbINTRODUCCIÓN. Se parte de un marco teórico y conceptual, donde se asume la globalización y la dimensión local como dos procesos que actúan como polos complementarios creando una nueva organización: en lo político, en lo tecnológico y en lo económico. Las tendencias globalizadoras y descentralizadoras, así como el desplazamiento del
-
Socio Critica
edithfuentesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui” Extensión Barcelona. P.N.F. Administración El Rol de los Medios de Información y Comunicación dentro del Proceso de Cambio Estructural del Estado Facilitador: Julio Fuentes Participantes: Durrego, Sheila C.I.: 11.907.557 Fuentes Edith
-
Socio Critica
yurbany13Democracia participativa y protagónica Definimos democracia participativa y protagónica como: una nueva forma de Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y colectivo
-
SOCIO CRITICA
marvysg07121.- Definir: Riqueza Social. La Riqueza Social es la abundancia, aplicada en general al activo patrimonial de una persona, como conjunto de sus bienes, integrado por su dinero, inversiones, propiedades mobiliarias e inmobiliarias, créditos, acciones, etcétera. El que es rico no sólo cuenta con sus necesidades básicas satisfechas, sino con
-
Socio Critica
marymcrr1005Bloques de Tierra Prensados en la Construcción para el Desarrollo El subsuelo es la base de los Bloques de Tierra Prensada. Con una cantidad más o menos del 30% de Arcilla y una cantidad de agua del 6% no ha de tener ni paja, ni raíces, ni ramitas, etc. Los
-
Socio Critica
YurismanPlan Nacional de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar. El Plan Nacional Simón Bolívar se define como un proyecto socialista, enmarcado en las necesidades y desarrollo de Venezuela. Este proyecto se le presento al país por el Gobierno Bolivariano presidido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo
-
Socio Critica
Rosa_PonceINDICE Pág. INTRODUCCION…………………………………………………………………3 ANALISIS CRÍTICO DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 I. Defender expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años………………………………………………4-5 II. Continuar Construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI………….5-9 III. convertir a Venezuela en un país potencia en lo social………………………..9 IV. Contribuir al
-
Socio Critica
javieroteroSocio Crítica La sociología de la literatura, en concreto, establece conclusiones que parten de la consideración de la literatura como realidad, fenómeno o institución social, en tanto que relaciona las obras literarias y sus creadores, la sociedad y el momento histórico en que nacen, y la orientación política que las