Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 768.001 - 768.075 de 855.562
-
Sociedades Mercantiles
fitoaccSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
Sociedades Mercantiles
andoniSOCIEDADES MERCANTILES TARESA 3: VII.- Cláusula de Exclusión de Extranjeros: El convenio o pacto expreso que forme parte integrante de los estatutos sociales, por el que se establezca que las sociedades de que se trate no admitirán directa ni indirectamente como socios o accionistas a inversionistas extranjeros, ni a sociedades
-
Sociedades Mercantiles
gabrielavilaLa sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico
-
Sociedades Mercantiles
morymoralesI. SOCIEDAD EN NONMBRE COLECTIVO II. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE III. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IV. SOCIEDAD ANONIMA V. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES VI. SOCIEDAD COOPERATIVA REGULARES: AQUELLAS CUYAS CONSTITUCION SE HA FORMALIZADO EN ESCRITURA PUBLICA Y ESTAN INSCRITAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO. IRREGULARES: SOCIEDADES QUE NO
-
Sociedades Mercantiles
fireb0ySOCIEDADES MERCANTILES 1.- Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las
-
Sociedades Mercantiles
jhoaneSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO La sociedad mercantil es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para la colaborar en la exploración de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. La sociedad mercantil nace a la vida
-
Sociedades Mercantiles
JoseRiHesiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ - APURE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES SUB-PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA SOCIEDADES Facilitador: Ricardo Paredes. Sub-Proyecto: Contabilidad III. IV Semestre, Sección “U”. Autor:
-
Sociedades Mercantiles
jose18218LAS SOCIEDADES. Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales (entre ellos la comunicación), cooperando para alcanzar metas comunes. CLASIFICACIÓN. SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades Mercantiles, representan la forma de identificar a la asociación de personas que buscan obtener un beneficio licito de inversiones.
-
Sociedades Mercantiles
elizabethquezadaDisolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles 1) Disolución: La sociedad mercantil será disuelta cuando en presencia de cualquiera de las causas previstas en la ley o en los estatutos, inicia un proceso que culmina con su extinción como ente jurídico, previa la liquidación que de la misma se realice.
-
Sociedades Mercantiles
chal12Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Sociedades Mercantiles Sociedades Mercantiles Ensayos de Calidad: Sociedades Mercantiles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Albert 15 abril 2011 Tags: Palabras: 1557 | Páginas: 7 Views: 491 Imprimir Documento Sociedades MercantilesLeer
-
Sociedades Mercantiles
veritoespiSOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o
-
Sociedades Mercantiles
julianam92SOCIEDADES Una sociedad es la reunión de dos o más personas que por medio de un contrato, o mediante el acto plural de voluntades, que se sujetan por regla general a los mismos requisitos de fondos propios de los contratos civiles, obligándose a hacer un aporte ya sea en dinero,
-
Sociedades Mercantiles
yolisssSOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles son entidades económicas independientes que persigue fines económicos particulares, y que son sujetos de derechos y obligaciones y por lo tanto tienen personalidad jurídica propia y diferente de la de sus socios. Las sociedades ejercitan sus derechos y contraen obligaciones a través de su representante
-
SOCIEDADES MERCANTILES
SerdeathSOCIEDADES MERCANTILES "“La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta”." TIPO DE SOCIEDAD CODIGO DE COMERCIO CONCEPTO Escritura debe expresar GIRARA BAJO EL NOMBRE DE…
-
Sociedades Mercantiles
lizrembaoRESUMEN DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Capítulo primero El capítulo primero trata del tipo de sociedades que hay, como son: 1. La sociedad en nombre colectivo; 2. La sociedad en comandita; 3. La sociedad en responsabilidad limitada; 4. La sociedad anónima; 5. La sociedad en comandita por acciones,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
PISCUAROContenido I .-INTRODUCCIÓN 2 II.- OBJETIVO 2 III.-SOCIEDAD ANONIMA 3 IV SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE 5 V.- ASOCIACION CIVIL ¡Error! Marcador no definido. VI.- SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 9 VII.- SOCIEDAD COPERATIVA…………………………………………………………………………………………………11 VII.- CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………………14 I .-INTRODUCCIÓN En el presente trabajo mostraremos algunas de las características esenciales que tienen las
-
Sociedades Mercantiles
elsythalNO. Sociedad Órgano supremo capital Administrador Vigilancia Anexo 1 Soc. En Nombre Colectivo. Existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. formará con el nombre de uno o más socios, y cuando en ella no
-
Sociedades Mercantiles
vickthor2ACTIVIDADES A REALIZAR 1. REALIZAR DETALLADAMENTE LA LECTURA DEL TEMA 2. REALIZAR UN ESQUEMA 3. RELALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO TOMANDO ENCUENTA LA LEY Y LA TEORIA 4. AL FINAL REALIZAR UN ENSAYO PESONAL DEL TEMA TEMA A EXPONER UTILIZANDO EL SIGUENTE MATERIAL DIDACTICO: • CUESTIONARIO • DIAPOSITIVAS • PAPEL BOON
-
Sociedades MErcantiles
kamysSOCIEDAD EN NOMBRE COLOECTIVO: ES aquel la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: es la que existe bajo una razón social y se compone de una o varios
-
Sociedades Mercantiles
jeancharlssociedades mercantiles 3.1 Nociones Generales (Estructura orgánica de la sociedad mercantil) 3.2 Las Sociedades Irregulares (Distintos tipos de sociedades mercantiles) 3.3 Las Sociedades a) En nombre colectivo b) En comandita simple c) De responsabilidad limitada d) Anónima e) Capital variable 3.4 Fusión, transformación y disolución de las sociedades 3.1 Nociones
-
Sociedades Mercantiles
gleisymaitaSOCIADESDES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedades Mercantiles
AbyandyComposición de las siglas Monto del capital Derecho de cada socio Obligación de cada socio Art. Que sustentan Sociedad en Nombre Colectivo (Nombre de los socios o bien “compañía”) Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayera en otra persona
-
Sociedades Mercantiles
5t3ph1La sociedad mercantil es aquella donde toda la actividad es económica como puede ser intercambio de bienes. Las sociedades mercantiles deben hacerse ante un notario público las cuales se rigen por la ley general de sociedades mercantiles (LGSM). En las sociedades mercantiles existen 3 elementos fundamentales: Elemento Social; Este se
-
Sociedades Mercantiles
emyleSIGLAS Y SIGNIFICADO La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a
-
SOCIEDADES MERCANTILES
mabelfabiolaUna sociedad mercantil es un negocio jurídico o contrato, en el que dos o más personas (físicas o jurídicas) hacen aportaciones para lograr un objetivo común. Las sociedades mercantiles en Venezuela, se rigen por el contrato, en el que se establecen todas las normas a las que deben obedecer los
-
Sociedades Mercantiles
egdalyzSociedades en Comandita por acciones: El capital social está representado por acciones y la responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus acciones. Se conforma por uno o más socios gestores con responsabilidad ilimitada y cinco o más comanditarios con responsabilidad limitada, el capital se representa por
-
Sociedades Mercantiles
dann_OntiverosNOMBRE SIGLAS # DE SOCIOS CAPITAL ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD TIPOS DE SOCIOS OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS Sociedad en Nombre Colectivo (Ramírez y Compañía) S en NC Indefinido (mínimo dos) Indefinido Uno o varios socios administradores, pueden ejercer actos de dominio y tomar decisiones Nombrada por
-
Sociedades Mercantiles
karynavyla1.- ¿Por qué aplicamos contabilidad gubernamental y no aplicamos contabilidad normada por el CINIF? Porque el CINIF tiene una función supletoria, a las normas de la Ley General de Contabilidad gubernamental y a las emitidas por el CONAC; normas contables y lineamientos que aplicaran los entes públicos para la generación
-
Sociedades Mercantiles
VanneDominguezÍNDICE GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES COMFORME A LA LGSM………………………………………………………………………..….2 RESEÑA HISTÓRICA DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES…………...3 CONCEPTO…………………………………………..……………………………6 MARCO JURÍDICO……………..……………………………………………………7 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES………..……………8 SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO...........................................................9 SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE…………………..……………………19 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA……………………………24 SOCIEDAD ANÓNIMA………………………..………………………………..33 COMANDITA POR ACCIONES……………………………………….………….49 SOCIEDAD COOPERATIVA……………………………………..……………….53 SOCIEDAD MERCANTIL EXTRANJERA ………………………………………59 AGRUPACIÓN DE SOCIEDADES……………….…………………………….
-
Sociedades Mercantiles
karyymll¿Ya leíste nuestro nuevo artículo sobre Sociedades Mercantiles en México? Si no, lo puedes leer aquí. Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la
-
Sociedades Mercantiles
manuel1mtzSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por
-
Sociedades Mercantiles
DominickCohenSOCIEDADES MERCANTILES Mantilla Molina la define como “Acto jurídico mediante el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de acuerdo con las normas que, para algunos de los tipos sociales en ella previstos, señala la ley mercantil”. Y
-
Sociedades Mercantiles
elyta1505I. Sociedades Mercantiles 1.1.1. Concepto Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también
-
SOCIEDADES MERCANTILES
auliojoseEl comerciante social. Son comerciantes sociales, las sociedades organizadas bajo la forma mercantil, con calidad de comerciantes, cualquiera que sea su objeto ;y , quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividad que se refiera a la industria dirigida a la producción o transformación de bines
-
Sociedades Mercantiles
Enith9513INDICE Introducción………………………………………..…… 3 Desarrollo……………………………………………… 4 Requisitos que toda sociedad debe reunir Elementos Órganos de las sociedades mercantiles Clasificación Transformación, Fusión y División Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conclusiones………………………………………..…. 10 Bibliografía………………………………………………. 11 INTRODUCCION Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus
-
SOCIEDADES MERCANTILES
maxciluceroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO MIRANDA – EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA, 4to SEMESTRE, SECCIÓN 401 NOCTURNO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL Prof: Abogado Alexander Velásquez Bachilleres: Lucero A., Maxci C. C.I. 6.827.977 Ortega G.,
-
Sociedades Mercantiles
maurizio06Mtro. Guillermo A. Gatt Corona Para poder entender la regulación bajo la cual están regidas las Sociedades Mercantiles y la Inversión Extranjera en México, es necesario comprender el marco Constitucional que rige dichos temas. Por ello, resulta necesario hacer alguna referencia a las Disposiciones de la Constitución Política de los
-
Sociedades Mercantiles
betyna36La sociedad mercantil o sociedad comercial: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o mas actos de comercio o, en general, una actividad sujeta alderecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. La sociedad anónima: es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en
-
Sociedades Mercantiles
rumbleboy01SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Es una cosa que se estudia Como toda sociedad,
-
Sociedades Mercantiles
joaneaguTu vecino, el Sr. García, está pensando en asociarse con algunos amigos para abrir una comercializadora de productos de importación. Ya cuenta con sus socios, el local, con una relación de proveedores que necesita para vender sus productos. Además de cubrir todos los pagos de derecho de aduanas e importación
-
Sociedades Mercantiles
lralvaIntroducción En el siguiente ensayo, daremos a conocer cuáles son los tipos de Sociedades Mercantiles existente en Honduras, sus ventajas y desventajas como también los requisitos de constitución. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o
-
Sociedades Mercantiles
brini1402REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO-ARAGUA. DERECHO MERCANTIL I INTEGRANTES: RUIZ, GENNESIS C.I. V- 19.601.688 JAVIER ORTEGA C.I. V- 16933950 JUAN DELGADO C.I. VDICIEMBRE, 2009 Asignación de mercantil 10% ¿Como es en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
stukSOCIEDADES MERCANTILES, PROCEDIMIENTO PARA SU CONSTITUCIÓN Las legislaciones diversas en materia societaria incorporan dos procedimientos para constituir a una sociedad mercantil, a saber; el instantáneo o simultaneo, en donde los socios con un proyecto claramente establecido simplemente acuden ante el federatario publico a realizar el acto de constitución y en
-
Sociedades Mercantiles
breida18REFORMAS DE LAS DIFERENTES CONSTITUCIONES DE VENEZUELA Durante los años transcurridos desde la Declaración de la Independencia y nuestros días, los destinos de esta nación se han visto regidos por el ordenamiento jurídico establecido en las Constituciones. Desde la primera que data de 1811, hasta la de 1999, han existido
-
Sociedades Mercantiles
viriusssLAS SOCIEDAES MERCANTILES MEXICANAS. 1.7 LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Concepto.- La sociedad en nombre colectivo.- Es aquella que existe bajo una razón social, y en la que todos lo socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Su Estructura Jurídica.- • Junta de socios: hay
-
Sociedades Mercantiles
JooeyUNIDAD 11. LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS. 11.1. CONCEPTO. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización
-
Sociedades Mercantiles
PROCOROSOCIEDAD ANÓNIMA Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago e sus acciones, de acuerdo al artículo 87 de la LGSM. Forma en que operan: • Existe bajo una denominación social, que se forma libremente, pero debe ser distinta
-
Sociedades Mercantiles
YASELISNAKARYREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “MISIÓN SUCRE” SAN JUAN DE LOS MORROS- ESTADO GUÁRICO SOCIEDAD MERCANTIL Profesor: Integrantes: Abg. Victor Moy Loreto, Carmen Sección “A” Fin de Semana Trayecto IV Febrero de 2013 SOCIEDAD MERCANTIL: La sociedad mercantil se puede definir de la
-
Sociedades Mercantiles
rocknevyOrigen de las sociedades mercantiles. En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe de darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedades Mercantiles
froostyGENERALIDADES A. CONCEPTO a. SENTIDO AMPLIO: Personas morales (colectivas) con fines de lucro b. SENTIDO ESTRICTO: Es el acto jurídico mediante el cual, los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común. B. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES a. DE PERSONAS: Aquellas
-
Sociedades Mercantiles
alisitarobledoSOCIEDADES MERCANTILES PERSONALIDAD JURIDICA - Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público de Comercio, tienen personalidad jurídica distinta de la de los socios. La atribución de personalidad jurídica a las sociedades mercantiles les confiere el carácter de sujetos de derecho, las dota de capacidad jurídica de goce y ejercicio.
-
Sociedades Mercantiles
kyara5LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Artículo 58. Sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre los socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
yexigrenuevaSOCIEDADES MERCANTILES El comerciante puede ser individual o colectivo (Art. 10 del Código de Comercio); el comerciante individual es una persona natural que hace del comercio su profesión habitual, mientras que el comerciante colectivo es una persona jurídica. Las personas jurídicas que tienen el carácter de comerciante son las sociedades
-
Sociedades Mercantiles
aapg89Definición El director del plantel de educación primaria puede definirse como el responsable inmediato de la administración y prestación del servicio educativo en ese nivel, conforme a las normas y lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública. Según el Acuerdo 96 de la SEP, capítulo IV, artículo 14, publicado
-
Sociedades Mercantiles
femenina12En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los económicos, los sociales y los conyugales. Elementos de las Sociedades Mercantiles En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los sociales, los patrimoniales y los formales: * Elemento Personal: Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus esfuerzos
-
Sociedades Mercantiles
sirenadelmalSOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aun cuando se constituya con terceras
-
Sociedades Mercantiles
SiditoINDICE I.- INTRODUCCIÓN ………………………………….………………...…....3 II.- ANTECEDENTES HISTORICOS …………………….……………..…....5 III.- ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ANONIMA.……….....………..…7 IV.- ASPECTOS GENERALES …………….……………………..…..…….…8 V.- CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ANONIMA ………………...…..10 A.- Ante Notario Público……………………………………………………..10 B.- Suscripción Pública o Privada…………………………………….……11 C.- Asamblea General Constitutiva……………………………………...…11 D.- Acciones…………………………………………………………………..12 E.- Administrador o Consejo Administrador……………………………....15 F.- Asamblea de socios…………………………………………………..…16 G.-
-
Sociedades Mercantiles
laurammarinf1.- CARACTERISTICAS ESENCIALES DE CADA LAS SOCIEDADES MERCANTILES En Mexico los interesados en realizar una sociedad mercantil deberán considerar: 1) El capital social de la empresa a ser constituida; 2) La relación deseada entre socios o accionistas; 3) La relación deseada entre socios o accionas y los futuros acreedores; 4)
-
Sociedades Mercantiles
henryalexisLAS SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Sociedad Mercantil es una asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. CARACTERÍSTICAS 1ª) Asociación voluntaria de personas, siendo
-
Sociedades Mercantiles
fermeliciaSociedad Definicion Tipo Como se identifica Responsabilidad social Elemento personal Organo de soberania Asamblea o junta totalitaria ¡Quienes administran? ¡Quines fiscalizan? Como esta representado el capital Como esta pagado el capital Sociedad colectiva Es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de
-
Sociedades Mercantiles
BetyLoya1. Expliquen la relación que guardan entre sí los tres órganos sociales de la sociedad anónima, cómo interactúan (si alguno es superior a otro u otros, cuál nombra a cuáles cómo y cuándo, si puede removerlos, quién informa a quién y cuándo, quién supervisa a otro y a quién le
-
Sociedades Mercantiles
esme2191Objetivo: • Analizar las sociedades mercantiles • Describir los títulos de crédito. • Identificar y describir señalando los requisitos de: Pagare Cheque, Letra de cambio Endoso Títulos al portador. Concurso mercantil. Procedimiento: Se tuvo que leer la información que se nos proporciona en Blackboard
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AnnRc• ORIGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedades Mercantiles
fabirangel21SOCIEDADES MERCANTILES: • Sociedad Anónima • Sociedad en Nombre Colectivo • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad en Comandita por Acciones • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedades cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de manera
-
Sociedades Mercantiles
musculosSOCIEDADES MERCANTILES Una asociación civil está constituida por una reunión de personas de manera que no sea eternamente transitoria, para realizar un fin común que n este prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico. La sociedad civil se sustenta en un contrato por virtud del cual
-
Sociedades Mercantiles
xitlali15Las sociedades mercantiles, antes de liquidarse, deben entrar en disolución; sin embargo, el proceso de liquidación implica trámites muy complejos, por lo que muchas sociedades optan por suspender las actividades cuando realmente deberían seguir todo un proceso, a fin desaparecer a la sociedad y así cancelar el Registro Federal de
-
Sociedades Mercantiles
gladisedith27SOCIEDADES MERCANTILES Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, VI.- Sociedad cooperativa. Artículo 2o.- Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público
-
Sociedades Mercantiles
ecbgSociedad en Nombre Colectivo En esta sociedad, los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitado ante las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de este tipo de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios no producirán efectos legales con terceros; pero los socios pueden estipular
-
Sociedades Mercantiles
alinaoySociedad en comandita simple 1. Reseña historia 2. Definición de sociedades en comandita simple 3. Principales características de las sociedades en comandita simple 4. La constitución de la sociedad en comandita simple 5. Razón social, nacionalidad, domicilio y duración 6. Objeto 7. Aportes y capital social 8. Derechos de los
-
Sociedades Mercantiles
edsaSe clasifican en sociedades de capital, sociedades de personas y sociedades mixtas. • De capital o compañía anónima (sociedad anónima): En esta, las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios solo están obligados a responder por el monto de su acción, así que al cancelar el
-
Sociedades Mercantiles
lic.19Unidad 1 generalidades del derecho económico. 1.1Concepto de derecho mercantil. Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que
-
SOCIEDADES MERCANTILES
aquiles55INTRODUCCIÓN La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999), consagra el derecho a la libertad de empresas e iniciativa privada en su artículo 112, de este artículo se infiere, que la constitución protege el derecho a la libre empresa, con lo cual se afirma que la actividad económica y
-
Sociedades Mercantiles
harveliitaLA SOCIEDAD MERCANTIL: es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia
-
Sociedades Mercantiles
shamyshaSOCIEDADES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”. b)
-
Sociedades Mercantiles
SOCIEDADES MERCANTILES 1. Concepto Y Clasificacion I. Conceptos. Es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con animo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan; para nuestra legislación, actualmente encuentra su