Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 797.476 - 797.550 de 855.562
-
Teorias De La Libertad
alexawippoUNADM.-DESARROLLO HUMANO ACTIVIDAD 2.- TEORIAS DE LA LIBERTAD ELABORÓ: NANCY ALEJANDRA HUICOCHEA CASTAÑEDA MATRICULA: AL12540786 TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORÍA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN) Libre arbitrarismo o libre albedrío Robert Kane Si Es libre porque su acción depende de él, ya que se decide por una
-
Teorias De La Libertad
guillermogardTeoría Principal exponente (autor) Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Nombre genérico que se da a una corriente de pensamiento político y económico que se desarrolló en la monarquía hispánica, principalmente en la corona de castilla, durante la segunda mitad del siglo XVI XVII;
-
Teorías De La Libertad
krycasanovaActividad 2. Teorías de la libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Varios Sí Permite al hombre tomar decisiones después de haber usado su libre albedrio de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando de lado
-
Teorias De La Libertad
camyluTeoría Principal exponente (autor) Según la teoría ´´El hombre es libre´´ Razones (justificación) El Libre arbitrismo Santo tomas si Depende de él, puede inclinarse hacia lo bueno o lo malo según su conciencia moral El Fatalismo Jacques No La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestre. No se
-
Teorias De La Libertad
bettyvera2013DESARROLLO HUMANO. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. TEORÍAS DE LA LIBERTAD Elabora un cuadro comparativo partiendo de las teorías y doctrinas de la libertad. Beatriz Verduzco Ramírez 17 de Agosto 2013 Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) Arbitrismo San Agustín (según la Iglesia Católica)
-
Teorias De La Libertad
911107Cuadro comparativo: TEORIAS DE LA LIBERTAD TEORIA | AUTOR | El hombre es libre? | RAZONES | Materialismodialectico | Engels | El hombre no es libre | Gracias al avance de las ciencias el hombre marchaDel reino de la necesidad ala libertad ´condicionamientos | DeterminismoDiversos tipos | Skinner(Conductismo)Karl MarxMartin LuteroHobbesIsaac
-
Teorias De La Libertad
Gilberto1321DESARROLLO HUMANO ACTIVIDAD 2. TEORIAS DE LA LIBERTAD UNIDAD 1 TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION) EL LIBRE ARBITRISMO. Fue fundamentalmente usada por filósofos cristianos, San Agustín, Santo Tomás, Erasmo. Dice que el hombre es libre Su acción depende de él, después de
-
Teorías De La Libertad
ortizsergioTeoría Principal exponente Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones Libre arbitrismo Luis Ortiz, Sancho Moncada, Tomás de Mercado y Pedro Fernández de Navarrete Según la teoría el hombre es libre. Es libre ya que su forma de actuar depende de él mismo, basándose en una conciencia moral para
-
Teorias De La Libertad
derecho123Etimología El vocablo latino liber, del cual deriva «libre», tuvo al principio, según Onians, el sentido de «persona en la cual el espíritu de procreación se halla naturalmente activo» de donde la posibilidad de llamar liber al joven, cuando al alcanzar la madurez sexual, se incorpora a la comunidad como
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
yanisenCuadro comparativo de las Teorías de la libertad Teoría Principal exponente(autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) Libre Arbitrismo Si El hombre toma una decisión libre después de comparar dos o más posibilidades de acuerdo a conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando lo malo decidiéndose
-
Teorías de la libertad
piochiriloActividad 2. Teorías de la libertad ¿En qué consiste ser libre? Se trata de la capacidad que tiene el ser humano para saber elegir lo que es mejor para este, así como también obrar según su inteligencia o voluntad, respetando las leyes que rigen la sociedad y siendo responsable con
-
Teorias De La Libertad
njonasUnidad 1 Desarrollo humano Primer cuatrimestre Alumno: Noé Jonás Trujillo Casiano cuadro sinóptico: teorías de la libertad Teoría y doctrinas de la libertad principal exponente (autor) Según esta teoría ¿El hombre es libre? Razones justificación El libre arbitrismo Monarquía hispánica El hombre es libre después de cotejar dos o más
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
grixflorespropias decisiones, por tanto coincido con la teoría del El libre arbitrismo 6. Determinismo con carácter social Hobbes 7.Determinismo sobre las leyes físicas Isaac Newton y Albert Einstein 6. Determinismo por carácter social niega la libertad en virtud de la convivencia Social. La sociedad que impone reglas o leyes necesarias
-
Teorias De La Libertad De Oswaldo Ornas
UNADM Desarrollo humano UNIDAD 1 La Libertad: Facultad inherente a todo ser humano Actividad 2 Teorías de la libertad de Oswaldo Orna Teoría Autor(es) ¿Qué dice esta teoría? Libre albedrio No hay autores en concreto Dice que el hombre es libre y que sus acciones dependen de él. El fatalismo
-
Teorias de la libertad del espacio aereo
Mir_2009TEORÍAS DE LA LIBERTAD DEL ESPACIO AÉREO La libertad absoluta del espacio aéreo fue sostenida originariamente por Fauchille, en 1901, en su obra «El dominio aéreo y el régimen jurídico de los aeróstatos». Partiendo de la confusión entre ‘espacio aéreo’ y ‘aire’, esta doctrina entiende que los Estados no pueden
-
TEORIAS DE LA LIDERTAD
aliescuTEORIAS DE LA LIBERTAD TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE SEGÚN ESTA TEORIA EL HOMBRE ES LIBRE JUSTIFICACION El libre arbitrismo Séneca Epíctero y Marco Aurelio Si El hombre es libre; su acción depende de él después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar, se decide por una en forma libre,
-
Teorias De La Livertad
MIJAIL1la libertad significa que cada quien puede decidir por sí mismo obedeciendo sólo a su propio criterio y no determinado por otros. Esta definición se orienta más hacia la autonomía que cada uno tenemos, por ejemplo: la de vestir como me gusta o elegir el credo que quiera. Así, mientras
-
Teorias De La Livertad
vrodriguezqTEORÍAS DE LA LIBERTAD TEORÍAS PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORÍA, ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN) EL LIBRE ARBITRISMO EPÍTETO Y MARCO AURELIO Si El hombre decide lo bueno y lo malo de acuerdo a su forma de pensar y de actuar. Asume las consecuencias de sus actos al
-
Teorias De La Luz
manulejoTEORIAS DE LA LUZ EMISIVA O CORPUSCULAR: El pensamiento central de Newton, se basa en que los cuerpos luminosos se desprenden corpúsculos finísimos que al chocar contra el ojo producen sensación de luz. ONDULATORIA: Propuesta por Cristian Huygens, decía que la luz se propaga de manera sucesiva en forma de
-
Teorias De La Moda
irisortiz23TEORIAS DE LA MODA TEORIA DE LA MODA DE KOTLER: En esta se sugiere que existen tres tipos de moda: los estilos, las modas, y los gadgets o fads. Los estilos pueden permanecer por décadas e incluso por siglos, teniendo altos y bajos y que finalmente se volverán a imponer.
-
Teorias De La Motiacion
sendy64Motivación La motivación es un proceso de estímulo- respuesta, que utilizan frecuentemente los gerentes para una mejor administración y funcionamiento de una empresa. Pero en algunas ocasiones es muy difícil llevar a cabo esta práctica ya que los trabajadores; en este caso llamados subordinados responden de diferente manera a este
-
Teorias De La Motivacion
karla0489Teoría Autor Características Necesidades Abraham Maslow Se identifican 5 niveles de necesidades que atañen a todo individuo, organizados en una estructura piramidal, en la cuál las de mayor prioridad se encuentran en la parte baja de la pirámide. 1. Fisiológicas: Alimento, vestido, confort, instinto de conservación. 2. Seguridad: Seguridad, estabilidad,
-
Teorias De La Motivacion
carinirri“TEORIAS DE LA MOTIVACION” JERARQUÍA DE NECESIDADES (ABRAHAM MASLOW) La Jerarquía de Necesidades de Maslow es un primer intento de clasificar las motivaciones humanas y comprender su incidencia sobre la conducta. Las necesidades del ser humano, según esta teoría, pueden agruparse en cinco categorías: necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades
-
Teorías de la Motivación
natha.pinoTeorías de la Motivación - Resumen Para abarcar las teorías de la motivación, lo primero es definir que es la motivación. “La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actué y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que
-
TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN
dianaro88TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN 1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow (Maslow, 1954) Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o
-
Teorias De La Motivación
mary.9TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN 1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow (Maslow, 1954) Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o
-
TEORIAS DE LA MOTIVACION
paola02171. CUADRO COMPARATIVO. TEORIAS DE LA MOTIVACION Teoría de las necesidades humanas de Abraham Maslow. Serie de necesidades en orden jerárquico, autorrealización, estima, sociales, seguridad y fisiológicas, que va desde la más material a la más espiritual. Teoría Bifactorial de Herzberg. “factores higiénicos” que le permite a la persona no
-
Teorias De La Motivacion
TereziitzTeoría de las necesidades humanas (Abraham Maslow). De acuerdo a esta teoría de Abraham Maslow, el resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden jerárquico que va desde la mas material a la mas espiritual. Se identifican 5 niveles y cada uno de ellos
-
Teorias De La Motivacion
leidypspActividad 6: trabajo colaborativo 1. (Grupal). Estas teorías son las que estudian y consideran los aspectos que pueden motivar a las personas. (tales como sus necesidades, sus aspiraciones y el nivel de satisfacción de éstas) TEORÍA DE CONTENIDO COMPARACION ABRAHAM MASLOW (Teoría de las necesidades humanas) Los impulsos o motivos
-
Teorías De La Motivacion
apteranbTRABAJO COLABORATIVO 1 – FASE INDIVIDUAL GRUPO: 90001_631 TUTORA: ALICIA PAREDES GAVILANES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD BARRANQUILLA, COLOMBIA 20 DE ABRIL DE 2013 1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). NOMBRE TEORIA DEFINICION CONTENIDO EXPECTATIVAS COMPARACIÓN
-
Teorias De La Motivacion
keyladepablosDesde el comienzo de la vida hasta nuestros días, se ha visto que los seres humanos se proponen metas u objetivos que de alguna u otra forma van surgiendo a lo largo de su vida pero que para poder lograrlos muchas veces necesitan de motivación, que es el impulso que
-
Teorias De La Motivacion
juanse_64Teoría de las necesidades humanas Abraham Maslow Propone la organización de las necesidades en un orden jerárquico, desde lo material hasta lo espiritual. Organiza las necesidades en 5 niveles: fisiológicas, seguridad, sociales, familia y todas se unen para lograr la autorrealización. Teoría bifactorial Herzberg Se relaciona directamente con el medio
-
TEORIAS DE LA MOTIVACION
mayii9430TEORIAS DE MOTIVACION La motivación es la fuerza que impulsa a obtener un objetivo o llegar a la meta, es la que permite influir en los demás a realizar algo. La motivación personal está en función de los objetivos y metas de cada persona. Teorías motivacionales Teoría de las expectativas
-
Teorias De La Motivacion
hermionejaenTEORIAS DE MOTIVACION TEORIA DE LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES El papel básico que desempeñan las necesidades en el comportamiento del individuo y los múltiples esfuerzos desarrollados por los investigadores para establecer taxonomías y jerarquías de las distintas necesidades del sujeto humano. Algunos autores señalan que lo que determina la satisfacción
-
TEORÍAS DE LA MOTIVACION
NayeriiGarcia1PRINCIPALES POSTURAS TEÓRICAS DE MOTIVACIÓN TEORIA CONCEPTO NECESIDADES O FACTORES SOLUCIONES Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. Coloco las necesidades en una pirámide, donde las necesidades básicas están en el primer nivel de abajo para arriba y las superiores o raciones arriba. 5. Autorrealización 4.Estima 3. Sociales 2.
-
TEORIAS DE LA MOTIVACION
NayeriiGarcia1PRINCIPALES POSTURAS TEÓRICAS DE MOTIVACIÓN TEORÍA CONCEPTO NECESIDADES O FACTORES SOLUCIONES Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. Coloco las necesidades en una pirámide, donde las necesidades básicas están en el primer nivel de abajo para arriba y las superiores o raciones arriba. 5. Autorrealización 4.Estima 3. Sociales 2.
-
Teorias De La Motivación
ReyesR1973Indice: Página Antecedentes ………………………………………………………………… 2 Marco teórico Concepto de motivación …………………….………………………….…… 2 El proceso de la Motivación ………………………….…….…………….…. 3 Teorías de la motivación ………………………………..…………………… 3 La Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow………………… 4 Teoría de motivación e higiene de Frederick Herzberg ………………..… 5 Teoría de las necesidades
-
Teorias De La Motivacion
MalavezTEORIAS DE LA MOTIVACION La motivación es el impulso-esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En otras palabras, motivación implica impulso hacia un resultado. Ésta es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o, por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico.
-
Teorías de la motivación
880426Teorías de la motivación Motivar, de acuerdo a Robbins y Coulter (2010), es el proceso a través del cual los esfuerzos de una persona, al igual que su actitud, se ven dirigidos y encaminados hacia al logro de una meta. Existe una diversidad de teorías de la motivación en las
-
Teorías De La Motivacion
horacioybelemENSAYO TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN La teoría de la motivación se define en términos de la satisfacción de la necesidad y a continuación mencionaremos las principales teorías de motivación. 1. Teoría de las necesidades de Maslow La teoría de jerarquía de las necesidades del hombre, propuesta por Maslow, parte del
-
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN APLICADAS A LA EMPRESA “ATENCIÓN TELEFÓNICA” EN EL ESTADO DE DURANGO
yleramhaTEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN APLICADAS A LA EMPRESA “ATENCIÓN TELEFÓNICA” (ATTEL) Servicio - Atención a Clientes ATTEL es una empresa que ofrece soluciones de outsourcing de procesos de negocios para empresas que buscan servicios de alta calidad, utilizando recursos humanos especializados y tecnología de punta a través de soluciones totalmente
-
Teorías De La Motivación: Maslow-Herzberg
roisserbfTEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Abraham Maslow diseño una teoría psicológica sobre la motivación humana que explicó mediante una jerarquía de de necesidades o motivaciones que afectan a todos los sujetos y que organizó estructuralmente como una pirámide. Esta pirámide consta de cinco niveles que explican el comportamiento humano.
-
TEORÍAS DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN
heratitoDerecho y acción.- Es preciso distinguir derecho y acción. El derecho es una facultad sustancial que la ley reconoce: el derecho de comprar, vender, ser dueño, ejercer la patria potestad, etcétera. La acción es la vía por la cual los titulares de un derecho pueden hacerlo respetar ante la justicia.
-
TEORÍAS DE LA OPINIÓN PÚBLICA
karinadeskEntendemos por opinión pública la tendencia o preferencia de un individuo o una sociedad en cuanto a un hecho social que represente interés en un colectivo determinado y su etimología proviene de Opinar. del latín opinor, «opinar» del griego pinyoo «saber». Ésta, es definida como la opinión mayoritaria que un
-
Teorías de la Organización y La Gestión II
jpmarmolejog14Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico en Administración de Empresas Materia: Teorías de la Organización y La Gestión II Docente: María Eugenia Chaparro. Estudiantes: Juan Pablo Marmolejo Gómez 201057109 Alejandro Quintero Bellaizá 201056410 Decisión y Organización Para comenzar hay que resaltar que la decisión siempre ha sido una
-
Teorías De La Organización: Metáforas Y Escuelas
sancho_panshaAl inicio habla de cómo el hombre esta, ha estado y siempre estará en organizaciones, y en base en eso, el hombre empieza a tratar de explicarse cómo funciona una organización, de ahí parte la inquietud para tratar de teorizar la organización. Y para poder comprender esto tenemos que ver
-
Teorias De La Pena
naibelystorresTEORÍAS DE LA PENA La doctrina se clasifica en teorías absolutas y relativas. Según las primeras la pena se justifica por si misma encuentra en si misma la razón de ser como consecuencia del delito. Señalan tales teorías que no debe plantearse el problema de otros fines concretos que se
-
Teorias De La Pena
rikelysTeorias de la pena El principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido de "restricción de derechos del responsable". El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas a paliar situaciones respecto de las cuales el uso de
-
Teorias De La Pena
prixi17.12LAS TEORIAS DE LA PENA I.- INTRODUCCIÓN: El Código Penal 1991, Si el sujeto es imputable se aplica la pena.Es necesario la intervención de un orden jurídico "violento" como lo es el Derecho Penal; que, luego de haber señalado como delitos ciertas conductas proscritas en la sociedad, sanciona a su
-
Teorías De La Pena
seislenEl principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido de "restricción de derechos del responsable". Teorías absolutas de la pena: Son aquellas que sostienen que la pena halla su justificación en sí misma, sin que pueda ser considerada como un
-
TEORÍAS DE LA PENA - PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
sergioscheiderTEORÍAS DE LA PENA - PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS ESTOS TEMAS: - Teoróias de La Pena, por Righi, Roxin y Zaffaroni - Las Penas en El Derecho Argentino - Principios Constitucionales - Principios que Rigen La Aplicaciíon Temporal y Personal de La Ley Penal - Principios que Rigen
-
Teorias De La Pena En Un Estado De Derecho
vercellyENSAYO SOBRE LAS TEORÍAS DE LA PENA Y LOS LÍMITES DEL IUS PUNIENDI EN UN ESTADO DE DERECHO Introducción Este ensayo pretende dar un modesto repaso al tema de las Teorías de la Pena como parte de los conocimientos recién adquiridos en la clase de Derecho Penal. Y otorgar una
-
Teorias De La Persona Moral, Contrato Social Por Roseau
02531970Personas Morales: Fausto Rico da la siguiente definición para las personas morales: "Agrupación de personas o el conjunto de bienes, a los que el derecho otorga personalidad jurídica, para cumplir una finalidad." Sin embargo, definir a las personas morales resulta un tanto ocioso ya que, por naturaleza y según la
-
Teorías De La Personalidad
yulmaelinLa teoría Ambientes ocupacionales La Jerarquía evolutiva Este tipo de jerarquía está representado por el ajuste del individuo ante los seis ambientes ocupacionales. A cada persona se le solicita acomodarse a cada uno de ellos y desarrollar ciertas destrezas con respecto a esas ubicaciones. Los seis tipos de ajustes provenientes
-
Teorias De La Personalidad
MAXETEINTRODUCCION En el siguiente trabajo se presentará el tema de las necesidades humanas planteado por Maslow, teórico que se centra en el enfoque humanista existencialista. En un principio se definirá, por separado, cada uno de los conceptos principales relacionados con el tema tratado. Luego se integrarán éstos y se tratará
-
Teorías De La Personalidad
sebabebeTeorías de la personalidad teoría es un conjunto de hipótesis , postulados y modelos que relacionan datos empíricos de un sistema y permiten comprender sus interrelaciones y hacer predicciones. las distintas teorías de la personalidad se diferencian porque parten de supuestos filosóficos diferentes y explican, desde metodologías bien distintas, el
-
Teorias De La Personalidad
ilbaraTEORIAS DE LA PERSONALIDAD Erik Erikson 1902-1994 Dr. C. George Boeree Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier ________________________________________ En la tribu americana de los Oglala Dakota (o Sioux), existía una tradición que se aplicaba a los adolescentes para determinar su sino en la vida. Se les animaba a introducirse en
-
Teorías De La Personalidad
jbnoTEORIES DE LA PERSONALITAT: ANUNCI: AMSTEL EXTRA – “PERSONALIDAD” https://www.youtube.com/watch?v=Upe8sBO4Fco Este anuncio se enfoca a una personalidad específica del consumidor a través de su mensaje publicitario, tal y como vemos en el desarrollo del anuncio. En este anuncio podemos ver como se intenta captar la atención del consumidor a través
-
Teorías de la Personalidad
24121200Lic. Noel Luis Cárdenas Teorías de la Personalidad El psicoanálisis concibe la vida psíquica como evolución incesante de fuerzas elementales, con un concepto dinámico del psiquismo. Su fundador fue Sigmund Freud. Para él, el Psicoanálisis es el nombre de: Un método deinvestigación de los procesos mentales prácticamente inaccesibles, que
-
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
edwin2589TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR Son las características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que un individuo responde a su ambiente: Características internas: cualidades, atributos, rasgos que distinguen dicha persona Para entender cómo se comportan los consumidores frente al desarrollo del consumo, es importante analizar las
-
Teorías de la Personalidad I y II
dianakaterineTabla 1. Fase 1. Teorías de la Personalidad I y II Análisis de la entrevista Teoría Perspectiva psicoanalítica A qué edad tuvo su primera relación sexual? R: 20 Años La etapa genital empieza en la pubertad y representa el resurgimiento de la pulsión sexual en la adolescencia, dirigida más específicamente
-
Teorías de la personalidad según el propósito de la asignatura y su contexto social.
MejicanizateCuaderno 2. Segunda parte Teorías de personalidad El propósito de esta actividad es que analice algunas teorías de la personalidad según el propósito de la asignatura y su contexto social. Instrucciones: 1. Identifique las cuatro teorías descritas en el texto: Constructos y postulados fundamentales (conductista, humanista, de los rasgos y
-
Teorias de la propiedad intelectual
TigresrojosDerecho del autor Propiedad industrial CONCEPTO El derecho del autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de la ley Federal del Derecho de Autor, en virtud del cual otorga su protección para que el
-
Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis crítico
AnnyTorres06Hernández Torres Karla Daniela. Medicina Veterinaria y zootecnia. Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis crítico. Por Henry A. Giroux. Giroux hace un análisis a dos de las teorías de la educación: De la reproducción y la resistencia. La primera significa
-
TEORÍAS DE LA RESISTENCIA
herlindalvaLa teoría de la resistencia reivindica un grado de creatividad e inventiva en las clases subordinadas, donde la cultura se constituye tanto por la clase dominante como la dominada, participando ambas en momentos de auto producción como de reproducción. Los teóricos de la resistencia ponen énfasis en el factor humano
-
TEORIAS DE LA SELECCION
DANIELLEPISANI25TEORIA DE SELECCIÓN NATURAL En el año de 1858 dos ingleses publicaron en la revista de la Sociedad Linneana, trabajos científicos con un nuevo concepto de la evolución, La Teoría de la Selección Natural, estaba destinado a influir en el pensamiento del hombre moderno y transformarse en la base de
-
Teorias De La Tipicidad
Danny052TEORIAS DE LA TIPICIDAD. A) La teoría de la conditio sine qua non o de la equivalencia de condiciones: Según esta teoría, enunciada por primera vez en el Derecho por Von Buri, como explica Antolisei, se considera causa toda condición del resultado, esto es, todo antecedente sin el cual el
-
Teorías De La Transición
delfin69TEMA 12. TEORÍA DE TRANSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Existen algunas teorías acerca de la transición de la administración, pero en este texto mencionaremos algunos autores como Ordway Tead, quien en la década 1920, comienza a popularizarse la noción de organización formal ya estaba consagrada, por lo que comienza a popularizar
-
Teorias De La Vida
xmaverickxRESULTADOS. AL COLOCAR LA LETRA, EL HILO Y EL AGUA DE PLANCTON SE OBSERVO UNA IMAGEN AUMENTADA Y MAS DETALLADA GRACIAS AL PODER DE AUMENTO Y DE RESOLUCION DEL MICROSCOPIO ANALISIS DE RESULTADOS Según Tortora G and cols, 2007, el microscopio óptico es un instrumento que emplea la luz visible
-
Teorías De La Violencia En Los Medios De Comunicación
hodp“Teorías De La Violencia En Los Medios De Comunicación”, Por Melvin De Fleur. Tema: “Teorías de la violencia en los medios de comunicación”, por Melvin De Fleur. En todos los ámbitos somos testigos de la violencia, en realidad, ya casi nos hemos acostumbrado a ella. La violencia se manifiesta entre
-
Teorías De Laccasagne Y Gabriel Tarde
irismoncadaIntroducción Estos personajes, Alejandro Lacassagne junto con Gabriel Tarde, fueron fundadores de la de los archivos de la antropología criminal, miembros destacados de la corriente sociológica en la criminología. Lacassagne era médico forense, su teoría se basaba que el ambiente social es el medio en que se cultiva la delincuencia,
-
TEORÍAS DE LAS CONTINGENCIAS DEL LIDERAZGO
carlitos2014TEORÍAS DE LAS CONTINGENCIAS DEL LIDERAZGO TEORÍAS DE LAS CONTINGENCIAS DEL LIDERAZGO Para iniciar definiremos contingencia, como un evento que puede ocurrir en cualquier momento, es decir algo incierto. El principal argumento de esta teoría, es que no existe una manera universal para organizar a las empresas, las organizaciones no
-
Teorías de las Dificultades de Aprendizaje
Jaime Zamorano LeonFacultad Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Diferencial Evaluación 3 Docente: Karina Orrego Bertoldi Integrantes: Jaime Zamorano León Carrera: Educación Diferencial Sección: 01 Asignatura: Teorías de las Dificultades de Aprendizaje Fecha: Viernes 20 de Marzo Desarrollo: I.- Defina utilizando dos referencias bibliográficas de fuentes oficiales, diferentes a las tratadas
-
Teorias De Las Doctrinas
laurita_cvz99 Eudemonismo; Aristóteles: la búsqueda de la felicidad es la base de la existencia del hombre en el mundo, se debe de ser feliz sin un medio supremo ya que la felicidad tiene valor por sí misma. María trabaja en una empresa donde se fabrica ropa, ella no gana lo
-
TEORIAS DE LAS ESTRUCTURAS DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXII
Carosw_10TEORIAS DE LAS ESTRUCTURAS DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXII ¿Qué es una estructura? Una estructura es la distribución y orden de las partes importantes de un edificio; también conocida como una armadura, generalmente de acero u hormigón armado, que, fija al suelo, sirve de sustentación a un edificio. Las