ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 810.301 - 810.375 de 855.568

  • Tp monográfico MF.

    Tp monográfico MF.

    Ayrhon VeraAntes de ver el impacto social que tubo “El Gaucho Martin Fierro”, hay que ver quien fue José Hernández y entender el contexto histórico por el cual se pasaba en esos momentos y de allí concluir que tipo de pensamiento social se vivía en ese entonces. Nació en 1834 en

  • TP N1 DE LENGUA Y LITERATURA

    TP N1 DE LENGUA Y LITERATURA

    Femina InfameNombre y Apellido: Bruno Galaska Curso: 5to Trabajo Práctico: Facundo o Civilización y Barbarie. Escribir un texto argumentativo en donde se explique de qué manera plantea. Sarmiento la oposición entre civilización y barbarie y cuáles son los motivos que lo llevan a utilizar esa oposición. Van algunas preguntas que pueden

  • TP Nuevas Tecnologias

    pekedefrancoInternet es una de las apariciones mas importantes en estos últimos años, y queramos o no de a poco nos ha ido modificando nuestra propia sociedad, antes y no hablo muy atrás (20 años) eran la mayoría los que no tenían ni idea de que se trataba Internet o se

  • TP Numeración

    MariaLaguTrabajo practico de matemática N° 1 1. Completa el siguiente cuadro NÚMERO DIEZ MIL MENOS CIEN MENOS UN MILLÓN MÁS CIEN MIL MAS MIL MENOS UN MILLÓN MENOS 295.986 8.009.435 78.098.213 354.670 34.876.000 10.345.999 9.999.999 2. Escribe en letras los números de la primer columna 3. Ordenarlos de mayor a

  • TP N° 1 Feldteind De cárdenas

    IguisEl Fallo “Café La Virginia S.A. c/ Administración Nacional de Aduanas s/ repetición” (CSJN, 13 de octubre de 1994) Antecedentes del caso: El Ministerio de Economía de la Nación por Resolución nº 174/86 impuso a las importaciones de mercaderías amparadas por instrumentos de negociación celebrados en el marco de la

  • TP N° 3 - Figura Delictiva

    TP N° 3 - Figura Delictiva

    David AlcaláUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO PENAL 1 CÁTEDRA 2 Profesor: Ernesto E. Domenech. Año 2015. Fecha de entrega: miércoles 24 de junio de 2015.- Modalidad. GRUPAL. Objetivos: Le proponemos que, con la realización de este práctico, ud. pueda comprender la importancia del concepto

  • TP N°2 EL ACTO DE CUIDAR

    latota¿Cuál es la definición de la OMS para la salud? La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia. ¿Qué cuestiones opone el autor a dicha dolencia? El autor plantea dos problemas fundamentales con la definición de la

  • Tp nº 1 de informatica.

    Tp nº 1 de informatica.

    MariiLainformatica 1º año Respuestas 1) El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Elementos conceptuales Punto: indica posición, no tiene

  • TP Nº 1 Las siguientes consignas corresponden a los temas de las Unidades 1 y 2 de la materia

    TP Nº 1 Las siguientes consignas corresponden a los temas de las Unidades 1 y 2 de la materia

    danielaaguero1UNIVERSIDAD FASTA LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TP Nº 1 Las siguientes consignas corresponden a los temas de las Unidades 1 y 2 de la materia. Fecha Entrega Nº1: 15 al 19 de Junio Fecha Entrega Nº2: 23 al 27 de Junio Objetivos

  • Tp obligaciones

    Tp obligaciones

    Maximiliano del Valle2) Fallos: Befumo Juan E. C/Sevel S.A. Y otro. a) Tribunal Interviniente: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal, Sala D b) 29 de mayo de 1992. c) Juan Befumo sufre un accidente al ir conduciendo su automóvil Fiat Duna SD al producirse la rotura del

  • TP OBSERVACION

    TP OBSERVACION

    Diego VidelaTrabajo practico observacion Universidad:universidad nacional de jose c paz carrera profesorado de educacion fisica comision A3 docente Guillermo adrian crespo nombre apellido: diego elias videla dni 29185855 elias_franco1981@hotmail.com actividades primer link : https://www.youtube.com/watch?v=kxSP046zTy4&t=4s conte 9 veces el sobre rojo y el raton si lo veo saludar segundo link : https://www.youtube.com/watch?v=Jx_pZJW2a-U

  • Tp pedagogia

    Tp pedagogia

    Lorena SanchezTP 2 – Pedagogía. Aula 191- Patricia L. Sanchez. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. “Pedagogía”. Aula: 191. Docente: Miriam Medina. “Trabajo práctico 2” 1- Pedagogía "normalizadora" en nuestro país. Dispositivos normalizadores y el panoptismo foucaltiano. El normalismo se caracteriza por una práctica educativa disciplinaria, cimentada en una organización de tipo burocrática. Pone

  • Tp pedagogia

    Tp pedagogia

    Martin QuirogaTRABAJO FINAL PEDAGOGIA ALUMNA: MORA INES CFPA N°5 CHOS MALAL TALLER: FIELTRO PROFESOR: AGUIRRE ARIEL 2°- Planificación. Contenidos Metodología Recursos Evaluación Marzo Presentación del taller con material audiovisual y muestras representativas de los trabajos a realizar. Listado de materiales para trabajar durante el curso. Clasificación de las lanas. Primer trabajo

  • TP Pedagogia

    TP Pedagogia

    Historia MatematicasPedagogia Presentado por: Yeny Catherine Ducuara Contreras Cc. 1.121943.361 Laura Marcela Barragan Cc Presentado a: Sebastian Humberto Valbuena Valbuena Pedagogia Universidad nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD acacias Licenciatura en matematicas 2019 INTRODUCCION Este trabajo esta basado en la construccion de un debate, dandose en tres momentos, los participantes

  • TP Película entre los muros

    TP Película entre los muros

    Marian1307ONSIGNAS DE TRABAJO: En esta oportunidad el trabajo será grupal (no más de 4 integrantes por equipo) y tendrá dos instancias: 1. Deberán leer y realizar un mapa conceptual de la bibliografía -“Cultura y Escuela” de Carusso, M y Dussel, I - en ella se debe evidenciar las ideas principales

  • Tp Pelicula Recursos Humanos

    chipy14Análisis de la película Ressources Humaines de Laurent Cantet Ficha técnica de la película Título original:Ressources humaines Año de Producción: 1999 Duración: 100 min. Nacionalidad: Francia / UK Dirección: Laurent Cantet Guión: Laurent Cantet y Gilles Marchand Fotografía: Matthieu Poirot-Delpech (filmaffinity, s.f.) Reparto Jalil Lespert, Jean-Claude Vallod, Chantal Barré, Véronique

  • TP Periodismo y nuevas tecnologías

    TP Periodismo y nuevas tecnologías

    Franco Abatino PeriodistaTP Periodismo y nuevas tecnologías Profesor Ignacio Sanchez Duran Alumno Abatino Franco ISPED 3º B Turno: Noche Año:2016 1-¿Por qué es necesario analizar la producción cultural desde su dimensión política y económica? Es necesario analizar la producción cultural desde su dimensión política y económica ya que ambas influyen directamente sobre

  • TP Politico-Institucional

    TP Politico-Institucional

    Debo RozenzveigISFD Nº21 – Profesorado de Inglés – 3º1º Perspectiva Político-Institucional Profesora: Rodriguez, Andrea Alumna: Rozenzveig, Debora Trabajo Práctico: Bases legales del Sistema Educativo 1. Ley Federal de Educación y Ley de Educación Nacional 1. Realizar un análisis comparativo de ambas leyes teniendo en cuenta los siguientes ítems: * Concepto de

  • TP Practica II Profesorado de Educación Primaria

    TP Practica II Profesorado de Educación Primaria

    Coti PhagouapéInstituto Superior de Formación Docente – Macachín - 2017 Escuela: N° 220 “República de Venezuela” Grado: 2° Turno: Tarde Los comienzos son difíciles, pero no imposibles, frase que me repito una y otra vez en mi mente cuando debo dar comienzo a algo, la que me repetí mas de mil

  • TP PREVENCION DE RIESGOS

    TP PREVENCION DE RIESGOS

    davizz231103.1 Actividades de Reflexión inicial: Respetado aspirante observe detenidamente el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=kii6fk_Tw7Y https://www.youtube.com/watch?v=fYXe69ymUFE Luego, * Escriba una frase que fundamente porque el LA PREVENCION ES PRIMERO. Sea creativo. Respuesta: prevenir antes que lamentar. * Realice de manera individual los siguientes cuestionamientos: ¿Qué sucedió en cada accidente? Respuesta: 1. La

  • TP Primero Auxilios

    Nicoo_2Análisis de alternativas estudiadas Primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado.

  • TP PROYECTO DE VIDA

    TP PROYECTO DE VIDA

    942323795INSTITUTO DE DUCCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGIO PÚBLICO “ALTO MAYO” NOMBRE : NOEMI GARRO VEGA DOCENTE : PSI. ESTALIN ELIOT QUISPE CISNEROS UN.DIDÁCTIA : COMPORTAMIENTO ÉTICO TEMA : PROYECTO DE VIDA MOYOBAMBA – SAN MARTÍN 2020 TRABAJO PRACTICO N° 6 A.- ¿QUE ES EL PROYECTO DE VIDA? Es un esquema que facilita

  • TP Que es pedagogía

    TP Que es pedagogía

    Ixchel GVEscribe tu propia conceptualización de “pedagogía” Para mí la pedagogía es la en ciencia de la educación que te enseña cómo ser un buen docente, formándote para formar,a mi me gusta la filosofía que tiene la Doctora María Montessori acerca de la pedagogía la forma en que trabaja con los

  • Tp Rebelion En La Granja{ Economia

    caritopaniActividades 1. Realicen un cuadro comparando personajes y situaciones de la fábula de Orwell con los sujetos y hechos históricos reales a los que hace referencia. (Ejemplo: La rebelión en la granja está basada en las enseñanzas del Viejo Mayor mientras que la revolución bolchevique fue liderada por Lenin; el

  • Tp reflexión

    Tp reflexión

    Erica ArochaLa intencionalidad que tuve en mis prácticas fue la siguiente: * Concentrar la atención: en la actividad que realice en 1ª sección implemente e uso de un títere de tigre como recurso para llamar la atención, poniéndole un nombre y permitirle la interacción con los niños, ellos quedaron asombrados y

  • Tp regimen legal instituto rivera

    Tp regimen legal instituto rivera

    rodolfogalarza1. Se configura un delito ya que existe una conducta o acción típica, antijurídica y culpable y a su vez se configura un delito aduanero ya que el cargamento provenía de Bolivia y al ingresar al país los actos u omisiones provocados dificultan u obstruyen el control que el servicio

  • Tp reglamento de handball

    Tp reglamento de handball

    irenemandiocaHANDBALL 3er AÑO – REGLAMENTO EN PROFUNDIDAD PARTE I FECHA DE ENTREGA: 5 de JUNIO 12 mejores imágenes de handball | Balonmano, Deportes y Jugadores ... Hola chicas, en esta oportunidad queremos trabajar sobre handball y su reglamento, pero no con las reglas más conocidas o las situaciones de partido

  • Tp Seguridad Vial

    ulises84Universidad Fasta Carrera: Lic. en Higiene y Seguridad Materia: Seguridad Vial Titulo del Trabajo: TP N° 1 PRACTICA 1). Capacitación de Seg. Vial para empresas de carga de larga distancia Esta capacitación estará dirigida a todos los miembros de la empresa (gerentes, personal administrativo, operarios, choferes, etc.) sin importar el

  • TP Sistemas Administrativos

    TP Sistemas Administrativos

    niquito22TRABAJO PRÁCTICO CON LECTURA DE BIBLIOGRAFÍA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 1- ¿Qué elementos integran los Sistemas Administrativos? 2- Funciones de los Sistemas Administrativos. 3- Características y problemas de los Sistemas Administrativos. 4- ¿A qué denominamos el Análisis de Sistemas contra los Sistemas Administrativos? 5- ¿Qué es y cuáles son los Enfoques

  • TP Sociedades Barbarosch

    mariaaparoliConsignas: EL SOCIO. Fecha de entrega: 14.4.13 1) Desarrolle la noción de “estado de socio”. 2) Socio oculto y aparente. Socio del socio. 3) Interés social. 4) Exclusión de socio. Relaciones entre socios y la sociedad. Administración y representación de las sociedades. 5) Remoción. Intervención judicial. 6) Investigue, adjunte y

  • TP SOCIOLOGIA DE LA EDUCАCIÓN

    TP SOCIOLOGIA DE LA EDUCАCIÓN

    Noe LópezLópez Rosales Gladys Noelia Licenciatura en Educación Sociología de la Educación Comisión D glopezrosales@uvq.edu.ar Fecha de entrega: Domingo 4 de Julio 2021 Trabajo Práctico n° 1 Sociología de la Educación [Type the abstract of the document here. The abstract is typically a short summary of the contents of the document.

  • Tp sociopolitica

    Tp sociopolitica

    luisana77Trabajo final Sociopolítica 1 La escuela según Althusser es un Aparato Reproductor del Estado (ARE- AIE) es decir que reproduce las fuerzas productivas y las relaciones de producción necesarias para la permanencia del capitalismo (escuela pública). Al mismo tiempo hay escuelas (generalmente las instituciones privadas) además de manera encubierta tienden

  • Tp Socrates

    halo1717Trabajo Práctico N°1 FILOSOFÍA “La apología de Sócrates” INSTITUTO SUPERIOR SEMPER AÑO DE CURSADO: Primero COMISIÓN: Uno ÍNDICE Índice..............................................................................................1 Bibliografía.....................................................................................1 Introducción....................................................................................2 Desarrollo.......................................................................................3 Conclusión......................................................................................6 BIBLIOGRAFÍA Platón, Apología de Sócrates, introd.. y trad. Genero Godoy. Vigésima edición, Universitaria, Chile, 1996, pp74. http://html.rincondelvago.com http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates http://www.rae.es (diccionario on line deLa Real Academia Española) Módulo

  • TP Suspensiones en derecho del trabajo

    TP Suspensiones en derecho del trabajo

    Simon1402Suspensiones: 1. Por causas económicas: * Por falta o disminución del trabajo no imputable al empleador; * Por fuerza mayor; * Por quiebra * Concertada. 1. Disciplinarias; 2. Preventiva (Penal); 3. Precautoria o Cautelar (investigación); 4. Por desempeño en cargos electivos y gremiales; 5. Por Servicio Militar. Definición de suspensiones:

  • TP Tecnicas de medicion s/r

    TP Tecnicas de medicion s/r

    RicardoKayserEjercicios: 1.- Convertir 1kΩ, en Ω 2.- Convertir 0,0005A, en µA. 3.- Convertir 125mW, en W. 4.- Convertir 0,025MO, en O. 5.- Convertir 5V, en mV. 6.- Convertir 300mV, en kV. 7.- Convertir 15.000.000O, en MO. 8.- Convertir 0,000.000.023A, en nA. 9.- Convertir 12mW, en µW. 10.- Convertir 22,5kO, en

  • TP TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN - ESTUDIOS CULTURALES ( ANÁLISIS DE 100 DÍAS PARA ENAMORARSE)

    TP TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN - ESTUDIOS CULTURALES ( ANÁLISIS DE 100 DÍAS PARA ENAMORARSE)

    ghferracutiPERIODISMO TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 2 TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIOS CULTURALES GUILLERMINA HERNÁNDEZ FERRACUTI FECHA: 02 DE OCTUBRE DE 2018 100 DÍAS PARA ENAMORARSE, MILES DE CABEZAS EN PROCESO DE APERTURA 100 días para enamorarse es una telecomedia romántica argentina, producida por Underground para la cadena Telefe. Comenzó a grabarse en

  • Tp Teoria del complot (relato sobre un complot)

    Tp Teoria del complot (relato sobre un complot)

    Victoria DiezEl complot de Duchamp Cátedra: Prof. Adj. Reg. M. Percia Fecha de entrega: 24 de Junio del 2016 Antes de empezar a hablar del tópico en cuestión, me gustaría hacer una breve reseña sobre el mismo. El primer paso que vamos a dar para poder entender el significado del complot

  • TP TEORIA DEL DERECHO

    fercho1994Tercera Conferencia El texto de michel Foucault se centra en como se desenvolvía la sociedad frente a un conflicto entre personas, el rol de cada parte, como actuaba el estado, las relaciones interpersonales a lo largo de la historia. En un primer lugar hace referencia a la antigua grecia, aquí

  • TP Teorías De La Comunicación I

    andi_lima_gTeorías de la Comunicación Social I Cátedra Mangone Trabajo Grupal Final Integrador 1. Concepto de Comunicación: en publicidades, en campañas institucionales de medios, en el discurso de autoayuda. “Comunicar es poner en contacto”. De esta manera inicia el texto “Definir la comunicación” de Carlos Mangone, que vamos a utilizar para

  • TP TIEMPOS MODERNOS

    TP TIEMPOS MODERNOS

    Lino2021TP TIEMPOS MODERNOS Lino MOCCIOLA 31/08/2021 1. Buscá y mirá la película Tiempos modernos de Charles Chaplin. 2. Analizar las ventajas que produce la especialización y también qué consecuencias trae una excesiva especialización. La especialización es la forma en que se hace uso extremo de las capacidades de los trabajadores,

  • Tp Titeres

    1) Fundamentación del teatro de títeres e la sala. 2) Planificación de un proyecto de teatro de títeres a partir del trabajo de docentes para un momento del año. Proyecto elección de una obra de títeres. Tipos de títeres, nombre de la obra, personajes, nombres, características físicas, personalidad, etc. 3)

  • TP tramo pedagogico

    TP tramo pedagogico

    jesihombreEducación, Ciencia y Tecnología- Trabajo Final Integrador Trabajo final integrador Hombre Jesica Daniela Educación, Ciencia y Tecnología (4ta. Abril 2022) 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir con sus palabras, en la bibliografía aportada por la cátedra. Globalización: es un proceso que afecta tanto

  • Tp uno didactica

    Tp uno didactica

    Vadry VammTrabajo Práctico Nº 1 Consideraciones generales: El trabajo práctico que les presentamos tiene el propósito fundamental de profundizar en los aspectos conceptuales planteados en la bibliografía obligatoria de la materia a lo largo de las dos primeras unidades de estudio. Las consignas que presentamos a continuación les exigirán un esfuerzo

  • TP VALORACION

    elilo871) Derecho ad valorem y Derecho especifico: a- El derecho de exportación ad valorem es aquel cuyo importe se obtiene mediante la aplicación de un porcentual sobre el valor imponible de la mercadería o, en su caso, sobre precios oficiales FOB, Art. 734 del CA b- El derecho de exportación

  • TP – MODULO I Planificación Estrategica.

    TP – MODULO I Planificación Estrategica.

    Gabriel SosaTP – MODULO I Profesor: Ulises Pallares / Alumno: Sosa Alcides Gabriel 1) Me desempeño en la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte, que conforma una de las unidades sustantivas del municipio de Resistencia y cuyo Plan Cultural para la formación ciudadana tiene por objetivo: promover la actividad cultural entendida

  • TP-Gestión del conocimiento

    TP-Gestión del conocimiento

    Néstor PereyraUniversidad de Palermo Doctorado en Educación Superior Trabajo Final del Seminario: Gestión del Conocimiento Alumno: Néstor Ariel Pereyra Gerometta Profesor: Dr. Augusto Pérez Lindo Buenos Aires – 2017 RESUMEN El presente trabajo tiene el propósito de formular una metodología para el fortalecimiento de los procesos de retención estudiantil en la

  • Tp. 10 inglés.Contador Público

    Tp. 10 inglés.Contador Público

    calytoledoE:\ARCHIVOS UNCAUS VIRTUAL\NUEVA IMAGEN VIRTUAL\contador publico\contador publico caratula.jpg INGLÉS AVANZADO Guía N°10 Abstract 1 PRE-LECTURA 1. Identifique los elementos paratextuales: fuente, fecha, autor, título y palabras clave. ¿Cuál es el tema del texto? 2. Identifique a qué hacen referencia las siguientes siglas. HIPC: Heavily Indebted Poor Countries LICs: Low Income

  • Tp. Daño Capitulo VII codigo penal

    Tp. Daño Capitulo VII codigo penal

    Gabriel MaldonadoCapítulo VII Daños Para comenzar analizaremos los artículos en cuestión siendo el Art. 183 el referente al delito y el Art. 184 su agravante : ARTICULO 183. - Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de cualquier modo dañare una

  • TP. Fabrica IMPA ENSAYO

    TP. Fabrica IMPA ENSAYO

    sachaantonellaTRABAJO PRACTICO: Investigación sobre la fábrica IMPA. ALUMNOS: Cristian Mendoza, Solange Tena, Antonella Díaz. MATERIA: Metodología de la Investigación. PROFESORES: Fernando lázaro y Ezequiel Alfieri. CURSO: Tercero. TURNO: Tarde. AÑO: 2010 A modo de introducción investigamos, como cambia la relación del trabajo dentro de una fábrica, luego de un proceso

  • TP. INTEGRADOR PEDAGOGÍA

    TP. INTEGRADOR PEDAGOGÍA

    Mariaramirez1987TP. INTEGRADOR PEDAGOGÍA COMUNIDAD PRIMITIVA * bajo nivel en el desarrollo de las fuerzas productivas y los medios de producción. no había excedente. la sociedad estaba organizada en grupos dedicados a la caza, pesca y recolección.era una sociedad cooperativista que distribuye lo producido de una manera igualitaria a todos sus

  • TP. La educacion

    TP. La educacion

    Claudio HaddadMinisterio de Educación Dirección de Educación Física Instituto Superior de Educación Física “Prof. Antonio A. Álvarez” Subsede Ituzaingó Extensión Áulica de Ita Ibaté Instituto Superior de Educación Física “Prof. Antonio A. Álvarez” Extensión Áulica Itá Ibaté Unidad Curricular: Didáctica General /Pedagogía Curso: 1er año División: “U” Trabajo Práctico N° 2

  • TP.1 PEDAGOGIA CRITICA EP. 4° 1ra 2018

    TP.1 PEDAGOGIA CRITICA EP. 4° 1ra 2018

    LulistarI.S.F.D y T. N° 56 TP.1 PEDAGOGIA CRITICA EP. 4° 1ra 2018 PROFESOR: Amado, Gustavo ALUMNAS: Ballesteros, Claudia - Franco, Susana- Simoes, Liliana Nota 8 (ocho): buen trabajo aunque hay que cuidar la extensión de los párrafos y la puntuación para no comprometer lo conceptual. 1. La sociedad Matristica se

  • TP1 ANTROPOLOGIA.

    TP1 ANTROPOLOGIA.

    Diego AugustoTrabajo práctico nº 1 A) Con las investigaciones de Franz Boas sobre las sociedades primitivas en relación a su “alteridad cultural”, la escuela norteamericana se vio influenciada, caracterizándose por tener una posición antievolucionistas y rechazando las construcciones pseudo históricas, siendo de carácter experimental, toma a la cultura como unidad de

  • TP1 Didáctica y curriculum

    TP1 Didáctica y curriculum

    patolujan2020PATRICIA LUJÁN TRAMO 2019 TP1 Didáctica y curriculum. A)La didáctica abarca el estudio de los métodos de enseñanza y los recursos que ha de aplicar el educador o educadora para estimular positivamente el aprendizaje y la formación integral y armónica de los y las educandos”. Es una opinión que comparto

  • TP1 DOLINA

    guadapacaliRealizar un texto con lo leído de Dolina y las conclusiones sacadas en clase. De acuerdo a lo leído y comentado, yo pienso que todo lo que uno ama hacer o lo que quiere para su futuro, no importa la cantidad de años o tiempo que lleve siempre hay que

  • Tp1 enfermeria

    Tp1 enfermeria

    melisalurUniversidad Maimónides Modalidad: Distancia Asignatura: Enfermería General I Docente Titular: Lic. SANTIAGO DURANTE Alumnos: _ Localidad: _ ________________ ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (PAG 49) 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. _Conocimiento vulgar se entiende al conocimiento que no da justificación a sus hallazgos o sencillamente todo conocimiento cuyos resultados sean

  • Tp1 Planeamiento música

    Tp1 Planeamiento música

    Angela Veronica IbañezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 Trabajo grupal: 4 o 5 integrantes. Extensión: Hasta 4 páginas. Fecha de Entrega: Hasta el 16/04/16. Enviarlo vía mail, con copia a todos los integrantes del grupo. Recuerden que el mismo debe reflejar una elaboración de los conceptos. 1. ¿A qué se denomina tríada o triángulo

  • TP1 “La Educación Política”

    TP1 “La Educación Política”

    Emilia2609Tramo Pedagógico 2018– 1º 1º COSNTRUCCION DE LA CIUDADANIA TP1 “La Educación Política” Siede, Isabelino Graciela B. Álvarez Guía de análisis: 1. En el texto, en mi opinión, Siede intenta demostrar que la enseñanza oficial tiene la responsabilidad de la educación política de los estudiantes y aborda la relación entre

  • TP3 HISTORIA DEL ARTE

    TP3 HISTORIA DEL ARTE

    Samanta Nizaa ACTIVIDAD La obra: Imagen que contiene edificio, parado, hombre, joven Descripción generada automáticamente Técnica‎: ‎Óleo sobre tabla Año‎: ‎1513-1516 Autor‎: ‎Leonardo da Vinci‎, 1513-1516 Tamaño: 69 cm x 57 cm Ubicación: Museo del Louvre Tema: San Juan Bautista Periodo: Alto Renacimiento San Juan bautista es un óleo sobre madera

  • TPC Panama - USA

    RosasLeytonIntroducción. Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. A fin de profundizar la integración económica de los países firmantes,

  • TPF_COSTA

    TPF_COSTA

    scostaRecorrido Pedagógico Introducción: Para comprender cuales son las matrices culturales que atraviesan las distintas formas educativas que nos fueron constituyendo como ciudadanos latinoamericanos llevo a cabo este viaje pedagógico. Este recorrido comienza con el análisis del proceso de construcción de la educación como asunto de Estado en la nación Argentina.

  • Tpico aprendizaje

    Tpico aprendizaje

    josedfg123Aprender Estratégicamente Es la intencionalidad del aprendiz de seleccionar los procedimientos de aprendizaje para solucionar una tarea con un propósito y un objetivo determinado Pensamiento Estrategico Es un hecho mental, se crean alternativas y se concretan. La desición es el puente entre ellas y se mejora el aprendizaje potencial. Aprender

  • TPM (Mantenimiento Productivo Total)

    roxxy12hdysUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TAMAULIPAS NORTE ING. PROCESOS INDUSTRIALES. NOMBRE: Roxana Martínez Resendez GRADO: 7°A MATERIA: Manufactura Esbelta CATEDRATICO: Ing. Jorge Ahumada TEMA: TPM (Mantenimiento Productivo Total) CD. Reynosa Tamps. 11 de octubre de 2013 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL T.P.M 1.- Introducción El TPM se originó y se desarrolló en Japón, por

  • TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) Pasos del Mantenimiento Autónomo

    TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) Pasos del Mantenimiento Autónomo

    bayes30¿Qué es el TPM? El TPM o Mantenimiento Productivo Total, es un sistema corporativo que busca llevar al máximo la eficiencia de todo el sistema productivo, estableciendo los métodos necesarios que ayuden a prevenir las pérdidas en todas las operaciones de la empresa. “Cero accidentes, Cero defectos y Cero averías"

  • TPM En Aceros

    pipofffIMPLANTACIÓN DEL TPM EN LA ZONA DE ENDEREZADORAS DE ACEROS AREQUIPA Jorge Enrique Silva Burga Piura, 20 de Mayo de 2005 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y Sistemas IMPLANTACIÓN DEL TPM EN LA ZONA DE ENDEREZADORAS DE ACEROS AREQUIPA Esta obra está bajo una licencia Creative Commons

  • TPM Fundamento teorico.

    TPM Fundamento teorico.

    Andy2115Mantenimiento productivo total (TPM) Según Gómez (2011) el Total Productive Maintenance (TPM) es un sistema japonés que se desarrolló a partir del concepto de “mantenimiento predictivo”, el cual es un sistema de mantenimiento eficiente para la industria. El término TPM tiene varios enfoques donde la letra M corresponde o representa

  • Tpm Indicadores De Mantenimiento

    JARAMILL01. Disponibilidad total Es sin duda el indicador más importante en mantenimiento, y por supuesto, el que más posibilidades de 'manipulación' tiene. Si se calcula correctamente, es muy sencillo: es el cociente de dividir el nº de horas que un equipo ha estado disponible para producir y el nº de

  • TPM Mantenimiento Preventivo Total

    hachikeMantenimiento productivo total Definición Mantenimiento productivo total TPM : es una filosofía originaria de Japón, el cual se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costos en los procesos de producción industrial. Las siglas TPM fueron registradas por el JIPM "Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta."

  • TPM Mantenimiento Productivo Total

    marlenesv93¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO? Es el conjunto de actividades que se realizan a un sistema, equipo o componente para asegurar que continúe desempeñando las funciones deseados dentro de un contexto operacional determinado. OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO El objetivo primordial es preservar la función, las buenas condiciones de operatividad, optimizar el rendimiento

  • TPM Mantenimiento Total Productivo

    Definición y Objetivos del TPM En este contexto, el TPM asume el reto de cero fallas, cero incidencias y cero defectos para mejorar la eficacia de un proceso productivo, permitiendo reducir costos y stocks intermedios y finales, con lo que la productividad mejora. El TPM tiene, así pues, como objetivo

  • TPM Y AMEF

    jojuan90MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) Y ANALISIS DE MODAL DE FALLAS (AMEF) OBJETIVOS - Determinar las características, el uso y la función del método de TPM - Determinar en qué consiste el método AMEF y cuáles son sus características. DESARROLLO ¿Qué es TPM? Este es el sistema japonés de mantenimiento industrial

  • TPM Y RCM

    KanomiLunaticaQUE ES EL TPM Mantenimiento productivo total, (TPM) es una filosofía originaria de Japón, el cual se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial. Las siglas TPM fueron registradas por el JIPM ("Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta"). Los

  • TPM. Mantenimiento Productivo Total.

    clauliz73Los fundamentos del TPM se sustenta en 8 pilares: Pilar 1: Mejora Focalizada o “eliminar las grandes pérdidas del proceso productivo” Pilar 2: Mantenimiento autónomo o “hacer partícipe al operario en la conservación, mantenimiento y/o mejora de la máquina”. Pilar 3: Mantenimiento planeado o “lograr mantener el equipo y el

  • TPMmantenimiento Total Productivo

    robertobringas11PTEE (productividad efectiva de los equipos): es una medida de la productividad real de los equipos. Esta medida se obtiene multiplicando los siguientes indicadores: PTEE = AE X OEE • AE (aprovechamiento del equipo): medida que indica la cantidad del tiempo calendario utilizado por los equipos. El AE está más

  • Tpos de alojamientos turisticos (Navarra)

    Tpos de alojamientos turisticos (Navarra)

    Sara MartinezTIPOS DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Resumen: Esta guía se refiere únicamente a la clasificación de los alojamientos en España, cada Comunidad Autónoma legisla en su territorio la ordenación del turismo y tiene sus propias leyes sobre clasificaciones de establecimientos turísticos. No obstante, aunque algunos aspectos pueden variar de unas regiones a