Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 213.601 - 213.675 de 855.608
-
Derecho Romano Sucesiones
drakoneriaSucesiones - Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte, La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima.
-
Derecho romano sucesiones
KARYESSOTELODERECHO ROMANO ll Sucesiones parte ll Introducción: En el ensayo anterior de sucesiones, vimos que en el derecho romano las sucesiones eran conocidas como la herencia que recibía alguna persona, por diferentes motivos, ya sea sucesión universal, o sucesión legitima. También analizamos que es un testamento, para que sirve y
-
Derecho romano TEMA 12 LA HERENCIA
Taniani ANTEMA 12 LA HERENCIA La herencia o sucesión mortis causa se produce cuando al morir una persona (causante), el heredero le sucede en todas las relaciones jurídicas que pertenecían al causante, salvo en aquellas de carácter personalísimo (magistratura por ej). FASES 1º SUCESION HEREDITARIA * MUERTE DE UNA PERSONA QUE
-
DERECHO ROMANO TEMA 1: DERECHO Y FORMA POLITICA EN ROMA
angelacantizanoDERECHO ROMANO TEMA 1: DERECHO Y FORMA POLITICA EN ROMA 1. PERIODIZACION DE LA HISTORIA POLITICA EN ROMA MONARQUIA (753 a.c- 510 a.c ) La primera etapa en Roma fue la monarquía. La fundación de Roma es el origen de nuestro derecho y nace como “civitas” que significa ciudad. La
-
Derecho Romano TESINA
ribsca1. Introducción Pese a la progresiva constitucionalización y reconocimiento jurídico de los derechos económicos y sociales, cuestiones tan importantes como su fundamentación ético-política, naturaleza, valor normativo y modo de protección continúan siendo objeto de densos debates, tanto en el ámbito de diferentes dogmáticas, como en la teoría y filosofía jurídicas.
-
DERECHO ROMANO TESTAMENTO
menneieliDerecho romano 1.-Definiciones de testamento. Un texto de Modestino y otro de Ulpiano nos definen el testamento. Según Modestino, testamentum est voluntatis nostrae iusta sententia de eo quod quis post morten suam fieri velit: El testamento es la justa declaración de nuestra voluntad respecto aquello que cada uno quiere que
-
Derecho romano unidad 2
JacquelineDERECHO ROMANO Unidad 2, Ius y sus fuentes, fuentes del derecho romano Según Eduardo García Máynez, las fuentes del derecho son todos los acontecimientos, testimonios y formas en las que se manifiesta el derecho, es decir, de dónde procede el derecho. Se clasifican, al decir de este mismo autor en
-
Derecho Romano Unidad 8 – Actividad 6 Caso Práctico – Fase 3
erili123Derecho Romano Unidad 8 – Actividad 6 Caso Práctico – Fase 3 Profesor: Urbano Canizales Briones Erika de Pando Barrientos 06 de Septiembre 2015 http://www.carles.com.ar/userfiles/sucesionesg.jpg Índice Introducción………………………………………………………………Pág. 3 Desarrollo………………………………………………………………...Pág. 4-6 Conclusión……………………………………………………………….Pág. 7 Referencias………………………………………………………………Pág. 8 Introducción Aquí vamos a hablar sobre la importancia y el efecto que tuvo Roma en el
-
Derecho Romano Y código Civil
CarmenC55Caso: Código Civil Introducción: La propiedad en el derecho romano era considerada como un derecho absoluto, exclusivo y perpetuo, para usar, disfrutar y disponer de una cosa. En el derecho romano además de estas tres características se fijaron cuatro elementos los cuales son: IUS FRUENDI.- Significa el derecho de disfrutar.
-
Derecho Romano y Derecho Canónico
marcedejesusDerecho Romano y Derecho Canónico por Julio Javier Lo Coco - I - Definición de Derecho Canónico Podemos definir al Derecho Canónico como “el complejo de normas propuestas y hechas valer por la autoridad de la Iglesia por las cuales es disciplinada la organización de la misma y es regulada
-
DERECHO ROMANO Y DERECHO POSITIVO MEXICANO.
licjorDERECHO ROMANO. DERECHO POSITIVO MEXICANO. ELEMENTOS ELEMENTOS Sujetos Activo o acreedor. Sujeto pasivo o deudor. Objeto: obligación como un lazo. Dar (dare): rendir o prestar servicios. Hacer (facere): observar un determinado comportamiento. Prestar: (praestare): responder de algo o garantizar de algo. Pati: abstenerse de algo, tolerar algo. Sujeto activo: acreedor.
-
Derecho Romano y la actual legislacion
isaaclomasDerecho romano y la actual legislacion COMPARACION Roma poseía el sistema más completo del mundo antiguo resultado de siglos de experiencia y estudios jurídico, es así como se analizara los sistemas procedimentales romanos en base a los actuales. En ambos derechos, es decir, en el derecho romano antiguo y en
-
Derecho Romano y Lengua Latina
Raul Saez• Explique, utilizando 3 argumentos, los motivos de la amenaza constante que sufrió el pueblo romano por parte de sus vecinos (3 puntos). El pueblo romano, como cuna de la cultura europea que nos es legada tras la conquista española, se vio constantemente amenazada tantos en sus fronteras como dentro
-
DERECHO ROMANO Y UNION EUROPEA: PORTFOLIO
rvlp97 DERECHO ROMANO Y UNION EUROPEA: PORTFOLIO 1) Introducción: ¿Qué es la Unión Europea? Europa le debe el nombre a la princesa Europa, hija de un rey fenicio de Tiro, según la mitología era una mujer bellísima, tan hermosa que Zeus se enamoró de ella. Un buen día estando Europa
-
DERECHO ROMANO ¿Por que en Roma no participa en el culto era perder la ciudadanía?
Nathalia1018#1 * ¿Por que en Roma no participar en el culto era perder la ciudadanía? No participar en el culto significaba perder la ciudadanía debido a que era por medio de este qué la religión era recibida; y debido a que en este entonces se creía qué el dios sólo
-
Derecho romano ¿Qué tanto sabe sobre la importancia de Roma en el Derecho?
ARELI MILENY HERNANDEZ PLUMADerecho romano I Unidad 1. Conceptos generales Mis conocimientos y expectativas ¿Qué tanto sabe sobre la importancia de Roma en el Derecho? La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de Roma. Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas. Responda de manera honesta a las preguntas que se le
-
Derecho Romano, Contratos Y Obligaciones
JanetFavilaDERECHO ROMANO II DERECHOS Y OBLIGACIONES UNIDAD UNO: DE LOS DERECHOS DE CREDITO U OBLIGACIONES 1.1.- De las obligaciones nacidas de los contratos, con sus secciones y apéndices. Noción.- es una relación entre dos personas una tiene, el DERECHO de exigir a la otra una prestación, y esta a su
-
Derecho Romano, Fuentes
grecciaCONCEPTO DEL DERECHO ROMANO Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano desde su fundación (753 a.c) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.c). Comprendiendo también las leyes romano-bárbaras. En sentido estricto, designa el ordenamiento normativo contenido en la compilación realizada por
-
Derecho Romano, la posesión y su protección jurídica
David Aparicio AdrioLa posesión y su protección jurídica. Casos prácticos 1.- Vinicio, arrendatario de Tulio, vivía en una finca cercana a Roma propiedad de este último. Por necesidades económicas acuciantes Tulio vende la finca a Marcelo, quien enseguida acude con los suyos a tomar posesión del inmueble. Ante la sorpresa de Vinicio,
-
DERECHO ROMANO, SOCIEDAD Y FAMILIA ROMANA.
estrella_11_2000“DERECHO ROMANO, SOCIEDAD, GOBIERNO Y FAMILIA ROMANA” DERECHO ROMANO Es la expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su imperio, es un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a
-
Derecho Romano,La Gran Dicotomía: Lo público Y Lo Privado.
fernadfranc27Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho romano- 2da clase
daventwrkCivil Law 1. – De la importancia del derecho civil Sistemas de Derecho 1st: Sistema Jurídico Romananista (Regido en Latinoamérica) 2nd: Sistema jurídico de Common Law (Regido en Europa) 3rd: Sistema jurídico de Coral Law (Regido en el Medio Oriente) El CORPUS IURIS CIVILIS es el antecedente directo del derecho
-
Derecho Romano-las Personas
sandycita2.1. Persona física: En Roma para ser considerado persona física tenias que tener tres status; status libertatis (ser libre), status civitatis (ser ciudadano) y estatus familiae (no estar bajo ninguna potestad. La falta de un status se le conocía como capitis deminutio. La teoría de las personas físicas o naturales
-
DERECHO ROMANO.
eligabyDERECHO ROMANO En la actualidad, el Derecho romano es objeto de estudio de una disciplina jurídica internacional, la romanística, cuya sede son las facultades de Derecho de todo el mundo. En virtud de este carácter internacional, el Derecho romano se cultiva en varios idiomas, principalmente italiano («lingua franca» de la
-
Derecho Romano.
patricdawqDerecho Romano El Derecho Romano: es el conjunto de preceptos jurídicos que rigieron a la sociedad romana a través de las distintas épocas de su existencia. En la actualidad debe ser estudiado porque en él se encuentra el origen de la mayor parte de las instituciones del derecho civil moderno,
-
Derecho romano.
accesoDerecho romano En las fuentes romanas no podemos pretender hallar expresamente formulada una doctrina del negocio jurídico. Urgidos como estaban los romanos de crear un derecho apto para satisfacer sus múltiples necesidades jurídicas, en un momento histórico en que sojuzgaron al mundo de aquellos tiempos, no podían detenerse a meditar
-
DERECHO ROMANO.
lellyjavierDERECHO ROMANO DE LAS PERSONAS CONCEPTO: deriva de persona, voz latina con que se denominaba a las mascaras que los actores usaban en el teatro romano, no solo para ampliar la voz, sino también para mostrar una actitud trágica o jocosa según lo que debía representar en escena. Es todo
-
Derecho Romano.
leogimenezINTRODUCCIÓN El comodato nace en el Derecho Romano como un contrato gratuito y de uso entre amigos y conocidos, es decir, se entregaba la cosa en comodato y al vencimiento del termino se devolvía la misma cosa era la obligación principal, esto dio pie a una serie de obligaciones para
-
Derecho Romano.
madydyvcDerecho Romano. Conceptos básicos Derecho Romano. Definición, clasificación y organización política DEFINICION: El Derecho Romano es un conjunto de normas, de principios e instituciones que regularon la sociedad romana durante sus diferentes etapas de su existencia. Pater familia = padre de familia COGNATICA, es la creación de familias con grado
-
DERECHO ROMANO.
RAMONARNULFO63DERECHO ROMANO II INTRODUCCION Obligaciones en General, Fuentes de las Obligaciones y Sucesiones. Es importante mencionar que las Obligaciones en General se ocupan de la relación jurídica obligatoria en su función y estructura girando fundamentalmente en torno a la idea del cumplimiento o pago, consecuencia la extinción de dicha relación
-
Derecho romano. 1 parcial
Valentina CorreaDerecho romano. 1 parcial. La organización política de Roma puede ser dividida en 4 periodos: 1. Monarquía: va desde el año 754 a.c hasta el año 509 a.c 2. Republica: abarca desde el año 509 a.c hasta el año 27 a.c, cuando se instaura el principado 3. Imperio: en su
-
DERECHO ROMANO. CAPÍTULO XV DE OTRAS LEYES DE NATURALEZA
Deyvid AC ACUNIVERSIDAD TRES CULTURAS NOMBRE: ANTONIO CASTELLANOS DEYVID MÓDULO: DERECHO ROMANO 1 DOCENTE: CESAR AUGUSTO RINCON MATA. TEMA: ENSAYO PARTE 2 FINAL. (DERECHO) Contenido INTRODUCCION 3 CAPÍTULO XV 4 DE OTRAS LEYES DE NATURALEZA. 4 CAPITULO XVI 6 DE LAS "PERSONAS", "AUTORES" Y COSAS PERSONIFICADAS. 6 SEGUNDA PARTE 9 DEL ESTADO
-
Derecho Romano. Características
leidiLinaresIus (Derecho) En el mundo las leyes de causalidad no poseen un significado, no tienen sentido, no responde a ningún propósito, ni está dirigido a la realización de valores. Ahora sí observamos en el campo humano, ahí se toman puntos de vistas estimativos, criterios de valor, se distingue lo útil,
-
DERECHO ROMANO. CARACTERISTICAS DE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS
Lizeth Galvan Hernandezportadaalumnos-01.jpg ________________ DERECHO ROMANO * CARACTERISTICAS DE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS. * CONCEPTOS BASICOS . ORIGEN Antes de pasar a estudiar las normas jurídicas creadas por los romanos, es necesario hablar del origen de Roma, por lo que es pertinente considerar diversos aspectos, ya que no existen datos suficientes para ubicar
-
DERECHO ROMANO. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
karo999CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y
-
DERECHO ROMANO. CONCEPTOS GENERALES
Laura VicoDERECHO ROMANO. CONCEPTOS GENERALES Derecho proviene de la palabra latina IUS y es la facultad que tiene una persona (desde el punto de vista subjetivo). También se alude a un ordenamiento jurídico (desde el punto de vista objetivo). Los romanos aludían al IUS como el lugar donde se practicaba o
-
Derecho romano. Derecho público y sistema de fuentes.
Cristina PorteroDerecho Romano 1. Derecho Público y Sistema de Fuentes Tema 1. Introducción general 1. Cronología general tradicional de la historia de Roma. El Derecho Romano es un ordenamiento jurídico de carácter histórico, es decir, que no está vigente. Entendemos por tal el Derecho por el que se rigió el pueblo
-
Derecho Romano. Derechos Reales
Ivonne CruzEn este ensayo final de Derecho Romano I Hablaremos de Derechos Reales sobre cosa ajena, es decir el poseer Derechos sobre una o más cosas que pertenecen a otro individuo, hablando de Derecho Real entendemos que es la facultad que tiene una persona sobre una cosa y es oponible a
-
Derecho romano. Instituciones
suaesmiDerecho Romano Profesora Martha Polanco Ovalle. Ayudante. Pruebas: Viernes 12 de Octubre > Solemne. 21 de Diciembre > Examen. La Familia Romana. Su composición: por una persona NATURAL. **La persona Jurídica es aquel ente ficticio creado para satisfacer necesidades que una persona natural no pueda hacer. Sui Iuris: independiente de
-
Derecho romano. La doctrina del derecho
Valery RequenaValery Michelle Requena Acevedo La doctrina del derecho: La doctrina jurídica forma parte de las fuentes del derecho, junto con la costumbre, la jurisprudencia y la legislación. Es lo que piensan los distintos juristas respecto a diferentes temas del derecho, respecto a las distintas normas. Se reduce al conjunto de
-
DERECHO ROMANO. LA SERVIDUMBRE
alexjggYORGELIS GARCIA CI: 24.908.942 DERECHO ROMANO 1er SEMESTRE LA SERVIDUMBRE En los tiempos romanos era los derechos sobre una cosa en provecho de una persona generalmente los campesinos queda al servicio y sujeto de los nobles terratenientes mediante la cual era poseedor de los bienes se creó una forma de
-
Derecho romano. Las personas
EnriquitoR2Nombre: Brian Enrique Rivera Morales Matricula: 164617 Grupo: L112 Materia: Derecho Romano Maestro: Silet Guadalupe Hernández López No. Actividad 1 Tema: Las personas Ciudad: Puebla Fecha: 7/ 11 / 202 1.- Introducción: El derecho romano es un tema muy conocido y mas entre las personas o un grupo social en
-
Derecho romano. Las personas físicas en el derecho romano
sodapopINDICE: Introducción………………………………………1 Derecho romano…………………………………1 De las personas………………………………….2 Las personas……………………………………..3 Viabilidad………………………………………….3 El estado libre……………………………………..4 Hombre libre……………………………………….5 Las personas colectivas en el Derecho Romano…………………………………………….5 Las personas físicas en el derecho romano……6 La esclavitud……………………………………....7 Causas de la esclavitud…………………………..7 Extinción de la esclavitud………………………….7 Extinción de los manumisiones…………………..7 La situación jurídica del liberto…………………...7 Bibliografía…………………………………………8 Introducción
-
Derecho romano. LIBRO I CAPÍTULO 1 CREENCIAS SOBRE EL ALAMA Y SOBRE LA MUERTE
ElsieCuervoLIBRO I CAPÍTULO 1 CREENCIAS SOBRE EL ALAMA Y SOBRE LA MUERTE Todo pensamiento de la historia de Grecia y Roma se puede suponer que proviene de una época remota, donde de las cuales surgieron las primeras ideas o referencias sobre el alma y la muerte. Antes la muerte no
-
Derecho Romano. Licenciatura: Derecho.
Dania321daUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL PACIFICO. Licenciatura: Derecho. Materia: Derecho Romano II. Catedrático: Lic. Laura Iris Sumano Ríos. Alumna: Dania Lizbeth Pérez Maya. Segundo Cuatrimestre, tercer parcial. ENSAYO. Tema: “Sucesiones en el Derecho Romano”. Curso: 2017-2020. Puerto Escondido, San Pedro Mixt. Juq. Oaxaca. INDICE. Pág. * INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………3 * ¿QUÉ ES LA SUCESIÓN?............................................................................4
-
Derecho romano. OBLIGACIONES, TRADICIÓN Y PRESCRIPCIÓN
Jhoanna_giraldooOBLIGACIONES, TRADICIÓN Y PRESCRIPCIÓN PRESENTADO POR: MANUELA CANO ALLYSON GÓMEZ JOHANA LUNA DANIELA GIL PRESENTADO A: ALEXANDRA HURTADO MAYA FECHA ABRIL 19 DE 2017 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO GRUPO 1 ________________ OBLIGACIONES, TRADICIÓN Y PRESCRIPCIÓN Antes de empezar a hablar sobre los tres
-
Derecho romano. Ordenamiento jurídico y pluralismo jurídico
Diego Alexander Gill RojasRubén Darío Pulido Coronado Universidad cooperativa de Colombia Dogmática Jurídica Segunda parte del informe Partiendo del informe anterior podemos decir que todo lo que este asociado la dogmática y el sistema jurídico nos da a entender que es una perspectiva la cual tiene vinculación a la teoría del ordenamiento jurídico.
-
Derecho Romano. Origen de las Obligaciones
ArianaGoldsteinOrigen de las Obligaciones: Según la teoría de Bonfante, la obligación romana nació en los tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacia surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del
-
Derecho Romano. Proyecto presentado para Exposición
Carol IrachetaUNIVERSIDAD MAYA * LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO ROMANO Il Estudiante Universitario: * Selene Carolina Iracheta Villanueva Proyecto presentado para Exposición Profesor: * González Gómez Merced Cancún Quintana Roo Municipio de Benito Juárez Primavera – Verano 2017 INDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………………… 3 Definiciones: La definición del Derecho por Celso……………………… 4 1. El uso
-
Derecho romano. Reflexión de la materia
Armantina BasáñezReflexión de la materia Considero que la materia de Derecho Romano que cursé este semestre muy importante, ya que el derecho que nos rige actualmente está cimentado con muchas ideas y preceptos del derecho romano; por eso mismo, considero que el conocer y aprender sobre cómo este derecho se desarrolló
-
DERECHO ROMANO. Sucesiones
Teran98REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO ROMANO SECCIÓN: D-111 C:\Users\Usuario\Pictures\Logo de la URBE\logo-urbe1_sinfondo.gif SUCESIÓN PRESENTADO POR: Br. TERÁN, JERLIS C.I.: 26.644.972 PROF. SOLER, GIOVANNA MARACAIBO, NOVIEMBRE 2015 ÍNDICE GENERAL Pág. ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………………i INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…….... 1. DEFINICIÓN………………………………………………..….……………. 1. CLASES
-
DERECHO ROMANO. SUCESIONES
Erick R. TavizónDERECHO ROMANO SUCESIONES 01/04/2014 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO CAMPUS VIRTUAL ERICK RODOLFO SOLIS TAVIZON ________________ INTRODUCCION A la muerte del padre de familia, los hijos que estaban bajo su potestad se vuelven sui iuris y, en principio, adquieren el patrimonio paterno; ellos son herederos del difunto, al que ahora se
-
DERECHO ROMANO. TAREA DE INVESTIGACION DE LA UNIDAD 3.- DE LAS PERSONAS
carlosjavier60UNIVERSIDAD TRES CULTURAS MATERIA.- DERECHO ROMANO I TAREA DE INVESTIGACION DE LA UNIDAD 3.- DE LAS PERSONAS ALUMNO.- Carlos Javier LICENCIATURA.- DERECHO EJECUTIVO 3. DE LAS PERSONAS 3.1 CONCEPTO DE PERSONA LA PALABRA PERSONA POSEE ESTOS SIGNIFICADOS ETIMOLOGOGICAMENTE DERIVA DE (PER SONARE) QUE SIGNIFICA PARA SONAR, LO CUAL EN UN
-
DERECHO ROMANO. “Doctrina General del Derecho Civil”
haysel11BARQUISIMETO, 09 JUNIO DE 2.015 Introducción El Derecho implica facultad de obrar y de exigir, se comprende que, para que esa facultad no sea ilusoria, debe recaer sobre algo, sobre materia o cosa el objeto de derecho. En sentido amplísimo no se puede dudar de que a cada hombre sirvan
-
Derecho romano.LAS ACCIONES
Chonmendes23UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO DERECHO ROMANO TESINA: LAS ACCIONES PRESENTA: KAROLINA VAZQUEZ MAURICIO DEL 4TO SEMESTRE GRUPO “J” PROFESOR: DRA. HILDA PATRICIA GONZALES GARCIA ZACATECAS, ZAC 9.MAYO.2019 INDICE INTRODUCCION MARCO HISTORICO LAS ACCIONES 1. GENERALIDADES Los derechos que pertenecían a las personas, derechos
-
Derecho Romano.Las personas
ensaytuIcono Descripción generada automáticamente Nombre: Gabriel Martinez Jimenez. Matricula: 162578 Grupo: L110 Materia: Derecho Romano Docente: Dr. Eduardo de la Rosa Garcia Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 1. Las Personas. Castillo de Teayo; Ver. 11 de septiembre 2022 INTRODUCCION Hablar del derecho romano, es hablar de
-
DERECHO ROMANO/LAS SERVIDUMBRES
gmire31Las Servidumbres Derechos reales establecidos sobre cosa ajena, constituidos bien en beneficio de un fundo perteneciente a un propietario distinto o bien en beneficio de una persona. Clasificación de Las Servidumbres 1.- Las servidumbres personales: Cuando el derecho de retirar la utilidad de la cosa de otro se ha establecido
-
Derecho Romano2
arelygCUESTIONARIO DERECHO ROMANO II (TERCER CORTE) 1. Qué es un contrato? Acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Hay contrato cuando dos
-
Derecho Romano: Derechos reales
loquitajaviernes, 26 de mayo de 2017 Cosas Los derechos reales son los que recaen sobre las cosas/res en contra versión con los de las personas, ante quien se ejerce la acción. 577CC. (Dominio: Derecho más importante) Res: Todo aquello que forma el haber de los particulares, algo en específico. Bien:
-
DERECHO ROMANO: EL PROCESO DE CRISTO
davidlee2748UNIVERSIDAD MEXICANA DE INNOVACIÓN EN NEGOCIOS “EL PROCESO DE CRISTO” DAVID SALMERÓN LEE DERECHO ROMANO HAZAEL SANTIBAÑEZ CHÁVEZ 29/JUNIO/2015 EL PROCESO DE CRISTO En lo próximo escrito voy a hacer énfasis en la redacción del autor sobre el Proceso de Cristo que se basa desde el aspecto jurídico que se
-
Derecho Romano: Es la base del derecho mexicano.
JaimeAdrianJDerecho Romano: Es la base del derecho mexicano. Objetivo de la materia. Relacionar el derecho romano y el derecho moderno mexicano como un eslabón en una cadena de hechos. Conocer el sentido de lo que es constante y lo que es variable en la herencia que nos transmite el pasado.
-
Derecho Romano: La Persona
nashita“Derecho Romano: Las Personas”. La persona. La persona en el Derecho Romano es muy parecida a la persona en la actualidad. En el diccionario de la Real Academia Española se define de la siguiente manera: Organización de personas o de personas y de bienes a la que el derecho reconoce
-
Derecho romano: La persona.
Maza.si1Persona Comienza señalando que la palabra persona era designada a las mascara que usaban los actores romanos para hacer mas vibrante y sonora su voz, después se empleó para determinar el papel que un individuo tenia para representar en la sociedad y se le denomino persona a que ella que
-
Derecho Romano: Según la Instituta de Justiniano
Laus56Derecho Romano: Según la Instituta de Justiniano La obligación es el vínculo de derecho, por el cual somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según la leyes de nuestra ciudad” Los autores modernos: Pothier define la obligación diciendo que “es un vínculo del derecho que nos sujeta respeto
-
DERECHO ROMANO: TEMA 1
Yuriko Mendoza ZavaletaDERECHO ROMANO: TEMA 1 INTRODUCCION Según Celso y Urpiano: El arte de lo bueno y lo justo dio principios * No causar daño a nadie * Principio de la equidad dar a cada quien lo que le corresponde * Vivir honestamente Juss Gentium antes considerado ahora es el derecho internacional
-
Derecho Romanos
weissmarUniversidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Cs. Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Romano INTEGRANTES: TEMA XI Sucesión en el derecho romano La palabra sucesión se define como "la entrada o continuación de una persona en lugar de otra", del latín succesio, "acción de suceder, de ocupar
-
DERECHO ROMANOTEMA I CONCEPTOS GENERALES
oscar010477DERECHO ROMANOTEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.1. DERECHO OBJETIVO U SUBJETIVO (IUS) IUS: Conjunto de normas que en un momento determinado regulan la conducta de un pueblocomo para aludir al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto. 1.2 GENERALIDADES DE LAS FUENTES DE DERECHO ESCRITO; EL SISTEMA
-
Derecho Romnao
paolazacapa12I. ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO OBLIGACIÓN 1.- El termino obligación proviene del latín "obligatio", que es una variante de "obligare". Esta palabra a su vez se deriva de dos vocablos: 1) Ob, que significa alrededor y 2) ligare, que debe entenderse como ligamen, atadura. Este segundo vocablo precisa con toda cabalidad
-
Derecho Rosmery
nercibelGENERALIDADES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO El Derecho Administrativo como Ciencia Tal como ha ocurrido con el mismo derecho, de si es una ciencia o una técnica, en cuanto al derecho administrativo para unos es una ciencia, la legislación de cada estado. El derecho administrativo es una ciencia moderna, pese a que
-
Derecho Rtributario
yelitzaespinozaINTRODUCCIÓN Es una realidad palpable el aumento del número de procesos judiciales en la actividad prestacional del servicio de la administración pública. Esto tiene diversas causas, podemos señalar entre ellas el crecimiento de la población, las crisis económicas, la complejidad cada vez mayor de la vida social. La creación de
-
DERECHO SABATINO Menores infractores
garofloUNIMEX JUANA GABRIELA ROSALES FLORES DERECHO SABATINO DER7SB111 MATERIA: MENORES INFRACTORES PROFESOR: LIC. JOSÉ ANTONIO ANDRADE AYALA TEMA: Preguntas, Cuestionario 17 DE ENERO DE 2015 1.-¿Quiénes tienen la facultad de disponer libremente de su persona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley? Los mayores de edad
-
Derecho salud
mijal.tradubaDerecho a la salud El marco jurídico que establece el derecho a la salud incluye una extensa y compleja trama de instrumentos jurídicos, partiendo desde la Constitución Nacional, los códigos nacionales y provinciales, las leyes nacionales y provinciales, los decretos, y hasta resoluciones ministeriales, entre otras normativas vigentes. A ellas
-
Derecho Sancionador
jsaenz_bombaActividad 3 La expansión del derecho penal aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales 1. Tendencia expansiva del derecho penal La visión del derecho punitivo ha ido evolucionando de tal manera que los Estados tipifican ya no sólo lesiones a bienes individuales, sino a supraindividuales o colectivos. Así
-
Derecho Scial
DIANITACELON22empleadores no contratan a personas discapacitadas, o personas de otra religión, filiación política, etnia, etc. E. Gratuidad de la administración de justicia en asuntos laborales, es otro de los importantes principios, pues, a través de él se pueden viabilizar los principios de protección y tutela a los trabajadores. Este principio
-
Derecho seguridad jurídica
Rosa Flores Dentro de un régimen jurídico, existen un conjunto de modalidades jurídicas, a las cuales se sujeta cualquier autoridad para producir válidamente una afectación en la esfera del gobernado. Este conjunto de modalidades jurídicas se traducen en una serie de requisitos, condiciones, elementos o circunstancias previas que son el núcleo