Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 213.301 - 213.375 de 855.608
-
Derecho Romano
marianarochabelUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes) CATEDRATICO LIC. FERNANDO SANCHEZ LARRAGA. ALUMNO:_______________________________ SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO I. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL
-
Derecho Romano
honorionerisAdquisición a titulo particular: Podemos decir que cuando un patrimonio pasa íntegramente de una persona a otra; con todo su contenido de obligaciones y derechos reales entonces existe adquisición per universitatem. El adquiriente que se beneficia de los bienes queda obligado a satisfacer las deudas de aquel sucede. Idéntica obligaciones
-
Derecho Romano
mavalle.aceronEn los días del gran dominio de Roma, César asumía que todo ciudadano romano le debía perfecta lealtad y obediencia a sus leyes. La Justicia estaba pronta a reforzar esta presunción, y si algún ciudadano quebrantaba cualquier ley de la tierra, pronto tenía que comparecer ante el Tribunal o ante
-
Derecho Romano
aliss24101.- CONTRATO VERBIS: SE PERFECCIONA CON EL USO DE FORMULAS VERBALES A PESAR DE QUE CONSTA CLARAMENTE LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD EL NEGOCIO NO SE CONSIDERABA COMO CONTRATO. 2.- TIPOS DE CONTRATOS VERBIS MANCIPATIO.- TRANSMITE LA PROPIEDAD DE LA COSA NEXUM.- PRESTAMO DE VALORES, SE REALIZABA ANTE LA PRESENCIA
-
DERECHO ROMANO
KATOTAPREGUNTA 1: (4 PUNTOS) HAGA USTED UN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA TABLA VI DE LA LEY DE LAS XII TABLAS ROMANAS Y REALIZA UNA BREVE COMPARACIÓN CON NUESTRA LEGISLACIÓN ACTUAL. En la Tabla VI, se analiza, entre otros, el tema del Nexum y del Mancipium. El significado del nexum
-
Derecho Romano
tanya9489• 1. Derecho Romano Docente: Lic. Jose Angel Felix Lopez PRIMER PERIODO De la fundación de Roma a la ley de las XII tablasSegún los historiadores y poetas latinos dicen de la formación de Roma es iniciada por tres tribus de tresrazas distintas, los Rammeses que como jefe tenían a
-
DERECHO ROMANO
JOCKARTEMA I: OBLIGACIONES EN GENERAL 1.1.- DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. DERECHO PERSONAL • El acreedor no ejerce su facultad sobre un objeto, sino que lo hace contra un deudor (en forma mediata). Depende del deudor para lograr su cometido. Hay sujeto activo (acreedor), sujeto pasivo (deudor). Objeto. •
-
Derecho Romano
lizbeth146DERECHO ROMANO I Para facilitar el estudio del Derecho Romano éste se divide en tres periodos históricos: Monarquía (753-509 a.C.) República (509-27 a.C.) Imperio (27 a.C- 565 d.C.) Este último se subdivide en dos etapas, la primera de ellas se denomina principado o diarquía y comprende desde Augusto hasta Dioclesiano
-
Derecho Romano
cristiannn_179Vivimos en medio de una falacia descomunal: un mundo desaparecido que nos empeñamos en no reconocer como tal y que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Millones de destinos son destruidos, aniquilados por este anacronismo debido a estratagemas pertinaces destinadas a mantener con vida para siempre nuestro tabú más sagrado:
-
Derecho Romano
alancrispin2529TEORIA POLITICA Definir la teoría política es una cuestión titánica por la diversidad de conceptos insertos en ella, sin embargo, la clásica “arte de gobernar” nos proporciona los elementos necesarios para iniciarnos en este proceso de entendimiento y reconocimiento de lo que constituye nuestra materia de estudio. Sus relaciones con
-
DERECHO ROMANO
Jess5987EL DERECHO EN ROMA Introducción: La cuna o matriz de la cultura Cristiano Occidental es Roma (junto a Grecia). La República Romana es la que conquista Iberia de poder de Cartago. El Imperio es el que unifica el status jurídico de los habitantes de la Península concediéndoles la ciudadanía romana.
-
DERECHO ROMANO
SARAIXDDERECHO ROMANO II. La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta. En las instituciones de Justiniano: “La obligación es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad” Paulo,
-
Derecho Romano
DanarybereTarea N. 1 CUADRO SINÓPTICO DE LAS SIMILITUDES DE LOS CONTRATOS DE FIANZA, PRENDA E HIPOTECA Los tres son accesorios por naturaleza. Tanto la prenda como la hipoteca pueden constituirse no solo por el deudor sino también por un tercero aun sin conocimiento del deudor. Ambos contratos
-
Derecho Romano
george1983PRUEBA DE ENSAYO ELABORE UN ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ACTUALIDAD LA CONVENIENCIA DE ESTUDIAR EL DERECHO ROMANO Sin dudar es de suma importancia el estudio del Derecho Romano ya que dio la pauta para la formación del Derecho en la historia y en todos los
-
Derecho Romano
PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA NUEVA VENEZUELA Tema VIII: PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL FACILITADORA: YOSMARÍ RODRÍGUEZ REALIZADO POR: Sandra Montaño Yolanda Bucobo Juan Carlos Rivas Alcira Díaz ESQUEMA © INTRODUCCION © PUEBLOS INDÍGENAS Y
-
Derecho Romano
fweissRITUALISTA -Periodo preclásico se caracteriza por una exacerbada ritualidad impuesta por las prácticas desarrolladas por el Colegio de los Pontífices. responder materias públicas en forma de Ius, a los privados, etc. -Las antiguas formas rituales eran solamente conocidas por los pontífices, y que debían obedecerse al pie de la letra,
-
Derecho Romano
lilibeth1507Tema 8 Garantías de las obligaciones: - Garantías personales: Conferían al acreedor un derecho de crédito contra un tercero llamado fiador a quien se obliga con el deudor principal. Una o varias personas se comprometen a cumplir por el deudor si este no satisface la obligación principal. - Garantías reales:
-
DERECHO ROMANO
fms79IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES La mayor aportación del mundo romano a las ciencias sociales es: el Derecho. David, René. El Derecho Romano representó el conjunto de reglas jurídicas que rigieron a la sociedad romana desde sus orígenes hasta la mitad del siglo VI de la Era Cristiana
-
Derecho Romano
Maribel RodriguezCONCEPTO DE CONTRATOS: Es el acuerdo de voluntades destinado a crear una o varias obligaciones sancionadas por una acción judicial y en el siempre existen un pacto, aunque no todo pacto va a convertirse en un contrato y para que este tenga validez jurídica deberá estar sancionado por el legislador
-
Derecho Romano
elsymar04Disposición testamentaria: La disposición testamentaria es por la cual un bien, con que se gratifica a una persona, debe ser entregado por ella a otra que es también gratificada por el disponente, luego de cumplirse la condición o el plazo resolutorio impuesto. Fideicomiso: Es una figura que permite al testador
-
Derecho Romano
poquetAsignatura: Derecho Romano II SEMESTRE ÁREA DE FORMACIÓN CLAVE HORAS/ SEMANA HORAS/ SEMESTRE CRÉDITOS SEGUNDO Ciencias Sociales y Humanidades. DRC-1T 5 90 6 I.- OBJETIVO DEL CURSO: Durante el curso el alumno conocerá las Instituciones Básicas del derecho Romano que son el antecedente directo de las Instituciones del Derecho Privado
-
DERECHO ROMANO
yamicita23Portada: en ella se enuncian de manera ordenada el título de la monografía, el cual debe “reflejar el objetivo de la investigación, el nombre del autor, el nombre del asesor, la materia, la institución, el lugar y la fecha. Dedicatoria o agradecimientos: si se desea, se puede agregar una hoja
-
Derecho Romano
daaniquiros1. Concepto de extinción de las obligaciones. Enumere las formas de extinción de las obligaciones y de un concepto de cada una de ellas. Extinción de las obligaciones: Es la disolución del vínculo que une al acreedor con el deudor. Se disuelve cuando sucede un hecho jurídico al que la
-
Derecho Romano
angieLOVETTQue Es El Derecho Romano? el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. Antecedentes El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos lo cual ha emanado
-
Derecho Romano
gise1278CUESTIONARIO 1. ¿Por qué es importante el estudio del Derecho Romano? R//. Su importancia se debe a que en un Principio el Derecho Romano, fue adoptado como un Código de Leyes, y este periodo de su existencia se le dio el nombre del Reinado de la Escuela de Estado. Todos
-
Derecho Romano
INTRODUCCIÓN La teoría de las obligaciones es la que los romanos han llevado al más alto grado de perfección. Es que ella fue la obra de la razón misma de los jurisconsultos, que, interpretes juiciosos de la voluntad de las partes, se aplicaron a desarrollar sus principios con la delicadeza
-
Derecho Romano
josearturomarinComenta de manera asíncrona, qué razones o motivos llevan al legislador a crear las antinomias y explique el procedimiento para su reducción. Las antinomias, pueden ser totales-parciales: en este caso, sería total cuando el cumplimiento de una de las normas supusiera la completa violación de la segunda, mientras que si
-
Derecho Romano
Clover94Compilación justiniana La compilación de Justiniano fue llevada a cabo por Bizancio Justiniano I (527-565) y comprende cuatro obras distintas, que son, el Código, las Pandectas o Digesto, las Instituciones y las Novelas, explicadas de la siguiente forma: • El Código de Justiniano.-Es una colección de constituciones imperiales, publicado en
-
Derecho Romano
pepofcDERECHO ROMANO Periodización Es la división en períodos o etapas de diferentes temas. Se debe analizar sobre dos ramificaciones: A )Derecho Público: Los juristas romanos determinaron que es el referido la “RES PUBLICA”, es decir la cosa pública de todo el pueblo romano. Hoy en día se podría asemejar con
-
Derecho Romano
ividalProfesora: Francisca Leitao Álvarez-Salamanca Primera Prueba Solemne Viernes 3 de mayo 2013 Cedulario Derecho Romano I 1. Indique y explique tres argumentos que fundamenten el estudio del Derecho Romano R: A) Guzmán Brito: Estudia la notable diferencia entre el D. clásico y el D. civil, se dice que las instituciones
-
Derecho Romano
rafakahibilCURSO DE DERECHO ROMANO CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 2010 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ROMANO Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por
-
Derecho Romano
afro._FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias
-
Derecho Romano
hanocDistinguidos participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea numero I, Realizar un informe destacando: a) El origen, la utilidad e importancia del derecho Romano con palabras propias. b) Como se divide el derecho Romano y cuáles son sus fuentes. el periodo que abarca desde la fundación de Roma
-
DERECHO ROMANO
130559DERECHO ROMANO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1.- ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN. Animal… quem vocamus hominen (El animal que llamamos hombre) a fortiori pro iudicato est, qui quodammodo sua sententia damnatur (Por fuerza se tiene por juzgado, el cual en cierto modo ha declarado su sentencia [se
-
DERECHO ROMANO
LINOVEGADERECHO ROMANO: STATUS LIBERTATIS: Por regla general todos los hombres en Roma nacen libres, excepcionalmente una persona nace en condición de esclavo. Tenía que darse una causa legal de Esclavitud: Causas legales de "Esclavitud": 1-Por causas de nacimiento 2-Por causas del Derecho de Gentes 3-Por causas del Derecho Civil. 1)Por
-
Derecho Romano
shantalsoACTIVIDAD A) Artículo 1.- En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2.- Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los
-
Derecho Romano
aurigarciavadellEl estado Es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado Nación Es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que a menudo comparten un mismo territorio y Estado.
-
Derecho Romano
Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado Es preciso hacer mención que las sociedades humanas son por naturaleza desorganizadas ya que el ser humano al distinguirse de los demás animales, este no está limitado al instinto y por esta causa goza del libre albedrío. A
-
Derecho Romano
omardeleonRealizar un ensayo que nos hable sobre lo que es Ciencia,Clasificacion de las Ciencias en General, ¿que es la ciencia del derecho?, ¿que es una lectura juridica? y da un breve ejemplo, ¿que es la lectura dirigida? Presentación. Introducción. Desarrollo. Importancia justificada. Conclusiones. Referencias Bibliográficas. tu trabajo debera ser en
-
Derecho Romano
estud305UNIVERSIDAD DE LONDRES NOMBRE: FABIOLA PEREZ DIMAS MATRICULA: 130337 GRUPO: 3008 PRODUCTO: producto 1 OBLIGACIÓN: Es un lazo de derechos que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad. La obligación está así comparada a un lazo que une una a otra a
-
Derecho Romano
LigiaElena10El Derecho romano es un conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año
-
Derecho Romano
eduardoivanSISTEMA JURIDICO DEL COMMON LAW El Common Law nació en Inglaterra en la Edad Media con la creación de los Tribunales Reales; se formó por las decisiones judiciales de los Tribunales. El Derecho de Inglaterra es conocido con el nombre de Common Law, este sistema jurídico prevalece en Inglaterra, Estados
-
Derecho Romano
Ryan88INTRODUCCIÓN El Derecho Romano está formado en el uso y la aplicación del derecho consuetudinario que es obra de las creencias, de la vida de un pueblo y de las costumbres de ese conglomerado, que le permite extraer de sus vivencias normas y convicciones que les obliga porque nace de
-
Derecho Romano
evelin212345CUESTIONARIO 1 1 Desarrolle un concepto de derecho R.- Es el conjunto de normas , doctrinas ,procedimientos y disposiciones legales que rigen la conducta del hombre en sociedad. 2 ¿Que entiende por Derecho Romano? R Es el conjunto de normas que rigieron las relaciones de los hombres en la sociedad
-
Derecho Romano
orlandosantamariDerechos reales: Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Concepciones:
-
Derecho Romano
lupstorresSucesión Legítima De acuerdo al Código civil vigente del Estado de México, en el TITULO CUARTO, de la sucesión legítima, en el Capito I, artículo 6.142, se dice, que la Sucesión legítima se abre cuando. I .No hay un testamento, o el que se otorgó ha sido declarado inexistente o
-
Derecho Romano
genesanzLA SOCIEDAD (SOCIETAS) CONCEPTO Y CARACTERES La sociedad es un contrato consensual, bilateral o plurilateral perfecto, de buena fe y oneroso por el que dos o más personas se obligan recíprocamente a poner en común bienes, obras o actividades para la consecución de un fin lícito y de utilidad común.
-
Derecho Romano
POSITIVO3DERECHO ROMANO 1. ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN? 2. TRADICIÓN JURIDICA? Es un conjunto de actitudes profundamente arraigadas, históricamente condicionadas acerca de la naturaleza del derecho, el papel del derecho en la sociedad y en el cuerpo político, la operación adecuada de un sistema legal, y la forma
-
Derecho Romano
MaryCerzCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO. IUS: derecho tanto en sentido objetivo, como subjetivo Objetivo: ordenamiento jurídico que regula las relaciones de los hombres en sociedad. El derecho Positivo vigente. Subjetivo: el poder o facultad que el ordenamiento jurídico reconoce a un sujeto. CELSO: define al derecho como el arte de
-
Derecho Romano
estefalalaPROCEDIMIENTO JUDICIAL EN ROMA En Roma se conocieron tres sistemas de procedimiento, los mismos que se han conocido a lo largo de muchos años: LAS LEGIS ACTIONES. Fue un sistema propuesto por la ley de las XII tablas, era una citación que hacia el demandante al demandado a que compareciera
-
Derecho Romano
PAITHOCOMPARACIÓ ENTRE EL CÓDIGCO CIVIL PERUANO Y EL DERECHO ROMANO CÓDIGO CIVIL PERUANO Articulo 418º.- Noción de Patria Potestad Por la patria potestad los padres tienen el deber y el derecho de cuidar de la persona y bienes de sus hijos menores Articulo 419º.- Ejercicio conjunto de la patria potestad
-
Derecho Romano
alaska15¿Que es el derecho romano? Es el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos en roma Hay dos clases de ciencias las del ser y deber ser.Las primeras son ciencias exactas, como la matemática, la física o la química Las segundas alas leyes del deber, entre ellas se encuentran las
-
Derecho Romano
mjhg961. INSTITUCIÓN DEL HERDERO El testamento podía contener variadas disposiciones, como la institución de heredero, legados, manumisiones de esclavos, desheredación, nombramiento de tutor, fideicomisos, etc. De todas ellas la más importante y fundamental, y de la cual todas las demás dependen, es la institución o designación de un heredero. La
-
Derecho Romano
4.1. FONDO POLÍTICO: El periodo que conocemos con el nombre de Imperio Absoluto en el cual todos los poderes se concentran en manos del emperador, es una época de franca decadencia; abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano hasta la caída de la ciudad de Roma, durante todo el
-
Derecho Romano
hussein48CUESTIONARIO (UNIDAD 1) 1. Concepto de derecho romano. Es el conjunto de principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte de Justiniano. El derecho Romano puro restringido lo encontramos en las fuentes clásicas, en su
-
Derecho Romano
genesisgarciaINTRODUCCION El Derecho Romano puede definirse como un sistema de acciones. Acción es el poder jurídico de perseguir en juicio lo que es debido. En Roma la iurisdictio es desde el principio y por largo tiempo considerada un poder personal del magistrado que no comprende la sentencia, es decir, compete
-
DERECHO ROMANO
angicartayaLA COMPRA-VENTA. Según Edgar Pérez Rojas, (Manual de Derechos Romano II, 2007) “es un contrato consensual en virtud del cual una persona (venditor) se obliga a transmitir a otra, comprador (emptor) la posesión de una cosa mueble o inmueble (merx), y a asegurar el goce pacífico y definitivo de la
-
Derecho Romano
betyluna. Que es derecho romano • el Derecho Romano es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que tuvieron vigencia a través de las diversas etapas de la historia del pueblo romano (monarquía, republicana e imperial). Abarca desde los comienzos de la civitas quiritaria (753 a.C.) hasta la caída de
-
Derecho Romano
kub785Cuáles eran las causas y/o fuentes de esclavitud en el Derecho Romano? a-) Según el Derecho de Gentes (Derecho Extranjero): La cautividad producto de la Guerra. b-) Según el Derecho Civil: Dependiendo de la época: b.1-) En el Derecho Antiguo: -Incensu: La persona que no se inscribía en el Censo
-
DERECHO ROMANO
sulaycontreras23UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DEREHO ROMANO SECCIÓN: 24 LOS CONTRATOS Contratos Reales y Contratos Consensuales MÉRIDA, SEPTIEMBRE DE 2013 Contenido Introducción Contratos Reales y Contratos Consensuales en el Derecho Romano. Contratos Reales y Contratos Consensuales en la Legislación Venezolana. Conclusión
-
Derecho Romano
MIRELYTABAIBA¿Qué se debe entender por emplazar? Según Ovalle Favela: Emplazar, en términos generales, significa conceder un plazo para la realización de determinada actividad procesal… sin embargo, la palabra emplazamiento se reserva generalmente para el acto procesal ejecutado por el notificador (o actuario), en virtud del cual el juzgador hace conocimiento
-
Derecho Romano
braveagle1.-Diga el concepto de Derecho Real y su diferencia con el Derecho Personal El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se
-
Derecho Romano
mitz_martinez32DERECHOS REALES DE GOCE SERVIDUMBRE (art. 530 y ss) Concepto: La servidumbre es una carga o gravamen que tiene que soportar una fincas a favor de otra finca distinta. Recae en el inmueble, no en la persona. Clases de servidumbre: 1. De paso: Para acceder a una de las fincas
-
Derecho Romano
p.fernandezdoCUESTIONES: 1) FASES DE LA MONARQUIA: Todos los datos que trasmite la tradición latina informan de la existencia en una época antiquísima (753-510 a. C.) de una estructura monárquica de la Roma primitiva, de tal manera que a la cabeza del estado estaría un rex, del mismo modo que existía
-
Derecho Romano
juanito2410Derecho Romano Derecho romano. Es el reconocido por las autoridades en el 476 a.C. y por las autoridades bizantinas. Ius Civile. Unión del derecho civil y mas adelante el derecho honorario. Fas. Divinidad Ius. Derecho Ulpiano. Derecho. El arte de lo bueno y lo equitativo”. Es un conjunto de reglas
-
DERECHO ROMANO
meshiajaInveterata consuetudo et opinio iuris seu necessitatis (La costumbre inveterada y la opinión o necesidad del Derecho) Término jurídico (Costumbre) Leyes no escritas: conducta que sigue la gente constantemente y la convicción de esa gente que esa conducta es obligatoria. Examinando la noción de costumbre jurídica en función de sus
-
Derecho Romano
damaristeamoINDICE: SEXTA UNIDAD: LOS DERECHOS REALES 6.1 analizar la relación entre personas y cosas existió en el derecho romano, describiendo los derechos reales y advirtiendo porque constituyeron el fundamento de nuestro moderno derecho civil 6.1.1 definir lo que es una cosa, clasificando sus categorías jurídicas 6.1.2 explicar que cosas se
-
Derecho Romano
iuscarlosLa Monarquía. Aspecto social La familia romana estaba integrada por vivos y muertos estos últimos, eran los dioses domésticos o privados. A la cabeza del grupo se encontraba el pater familia el cual era el único sujeto a derecho y realizaba acciones de sacerdote y juez dentro de la “domus”.
-
Derecho Romano
luisfrancisconyTEMA N° 8 RÉGIMEN DE LOS BIENES.- 1.- Señale el significado que le daban los romanos a “las cosas” , y brevemente la clasificación de las cosas en el derecho romano.- Son todas aquellas que representan un bien o una utilidad 2.- ¿Por qué cree Ud. que las COSAS MANCIPI
-
Derecho Romano
larebeEL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES A) El Derecho Romano El nacimiento del derecho romano se debe a la división que existía en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 450 a.C., no se conoce un sistema unificado y es por ello que en la
-
Derecho Romano
cuyito26Status Libertatis, Civitatis y Familiae STATUS LIBERTATIS De acuerdo al “status libertatis” los hombres se dividen en libres y esclavos. Concepto de Esclavitud La esclavitud era una institución jurídica conforme a la cual un ser humano se veía despojado de toda personalidad, asimilado a una cosa, y como tal perteneciente
-
Derecho Romano
alanchon15El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de derecho romano de la historia. Fue realizada entre 529 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I (527–565) y dirigida por el jurista Triboniano. Su denominación proviene de la edición completa de las obras que
-
Derecho Romano
lupita32MONARQUIA, REPÚBLICA E IMPERIO La monarquía romana fue la primer forma de gobierno en roma ,la sociedad se integraba con una clase alta o nobleza, que se constituía por los patricios que tenían todos los privilegios; y una clase baja, la plebe, compuesta por los extranjeros y vecinos que carecían
-
Derecho Romano
univercidadFUENTES DE LAS OBLIGACIONES Todos los hechos y actos jurídicos a los que el derecho atribuye el efecto de hacer nacer obligaciones se les llama a las obligaciones. Para Gayo éstas nacen de un contrato o de un delito y podemos mencionar los pactos, de acuerdo de voluntades reconocido por
-
Derecho Romano
judigarciaAUTOEVALUACIÒN 1.- ¿Qué se entiende por Derecho Real y Derecho Personal? 1.-* El derecho real, es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a su titular el goce de una cosa, sea en la forma máxima que conoce el orden jurídico, sea en la forma máxima que conoce el