ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 213.151 - 213.225 de 855.562

  • DERECHOS POLITICOS

    orlando197340PROFESORA: GRELI ONTIVERO ROSA CALDERON SECCION: 02 BETSYBET PEREZ ANA TORO KATIUSKA CORRALES YANEISI CRESPO VALENCIA, DICIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere a los derechos políticos, constitucionales, deberes y derechos que posee todo ser humano y a las diversas formas que adquiere en la variedad de formas de

  • Derechos Politicos

    noemijareroDerechos Políticos Los derechos políticos son el conjunto de condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo la relación entre el ciudadano y el Estado, entre gobernantes y gobernados. Representan los instrumentos que posee el ciudadano para participar en la vida pública, o el poder político con

  • DERECHOS POLITICOS

    jolonalexanderQUE ES UN DERECHO POLITICO? Son los Derechos que protegen las libertades individuales de su conculcación, por parte del poder y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida política del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación. COMO SE VIOLA LOS DERECHOS POLITICOS? Acá podríamos mencionar

  • Derechos Políticos - Primera Generación

    dorita2013  UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CURSO: CONSTITUCIÓN Y D.D.H.H. DERECHOS DE 1° GENERACIÓN – DERECHOS POLITICOS PROFESORA: ADA CAJO NIEBURTH PEA. CICLO: II, GRUPO N3, AULA 303 INTEGRANTES: Arias Roque, César Augusto – Administración. Brunner Coronado Ursula – Contabilidad. García Chávez, Ana Luisa

  • Derechos Politicos En Colombia

    CHULIN13CARÁCTER VINCÚLATE DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DERECHOS POLÍTICOS COMO DERECHOS FUNDAMENTALES GRUPO: III-B PRESENTADO A JAIR GABRIEL FONSECA GONZALEZ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS – TUNJA FACULTAD DE DERECHO 2014 1) ¿Las decisiones sobre medidas cautelares ordenadas o decretadas por la comisión interamericana de derechos humanos son o

  • Derechos Politicos Y Sociales

    pierreserfDERECHOS POLÍTICOS Y SOCIALES I. INTRODUCCIÓN Son los derechos que protegen las libertades individuales de su conculcación injustificada (represión ) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida

  • DERECHOS POLITICOS-ELECTORALES DEL CIUDADANO

    shyyJuicio de Revisión Constitucional Electoral. El juicio de revisión constitucional electoral es el medio de impugnación con el que cuentan los partidos políticos para garantizar la constitucionalidad de los actos y resoluciones de las autoridades estatales dictados durante la organización, calificación y resolución de impugnaciones, en las elecciones de: a)

  • Derechos Por Renuncia Voluntaria

    lupizithaDERECHOS POR RENUNCIA VOLUNTRIA 1.- Aguinaldo proporcional (15 días por año) 2.- Vacaciones proporcionales (6 días por el primer año de servicios), 3.- Prima vacacional proporcional (25% de los salarios correspondientes a las vacaciones) , DERECHOS POR DESPIDO JUSTIFICADO Cuando es despido justificado se tiene derecho a lo siguiente: -Salario

  • DERECHOS POSESORIOS

    DERECHOS POSESORIOS

    krlilloNÚMERO () DESMEMBRACIÓN Y COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE. En la ciudad de Guatemala, el día veintiocho de septiembre de dos mil tres, ANTE MI, MAGDA LORENA GARCÍA SALAS CASTILLO, Notario, comparece por una parte el señor ......., de ......... años de edad, casado, guatemalteco, ..... de este domicilio, quien se

  • Derechos Preferencias, Antigüedad Y Ascenso En El Trabajo

    Lu58Introducción En el presente trabajo se pretende destacar las diez principales diferencias que se encuentran en el contrato colectivo y el contrato ley. Estas diferencias sirven para saber diferenciar entre un contrato y otro, de esta misma forma no confundirlos además que guían para saber cómo utilizarlos. Si bien es

  • Derechos Procesal

    rosibelmendez96NOCIÓN HISTÓRICA DEL DERECO PROCESAL Antecedentes. El Derecho Procesal germina al desarrollarse la idea de que no es lícito hacer justicia por propia mano, y los conflictos entre los miembros de la agrupación deben ser sometidos a la decisión del jefe. La noción evoluciona cuando se acepta que la autoridad

  • Derechos Propiedad Intelectual

    bloker85Al observar las diferentes doctrinas sobre la naturaleza jurídica de los derechos intelectuales se observa que las posiciones doctrinales se encuentran divididas: para unos, estos derechos tienen por objeto la idea, concepción o creación. Para otra parte de la doctrina, no es posible construir el derecho de este modo. Su

  • DERECHOS PROTECTORES DE MUJERES Y MENORES

    DERECHOS PROTECTORES DE MUJERES Y MENORES

    Guadalupe SandovalXVI. DERECHOS PROTECTORES DE MUJERES Y MENORES 1. IGUALDAD JURÍDICA-LABORAL ENTRE LA MUJER Y EL HOMBRE La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y

  • Derechos Publicos

    danielacarlaDerecho público y derecho privado. Distinción entre derecho público y derecho privado: Ciertos autores, como Redbruch, estiman que dichos conceptos son categorías apriorísticas de la ciencia del derecho, otros afirman que se trata de una dicotomía de índole política y no pocos niegan enfáticamente la existencia de un criterio valido

  • DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS EN MATERIA PENAL

    DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS EN MATERIA PENAL

    yayismarquinTEMA 1 DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS EN MATERIA PENAL Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar el origen y fundamento de los derechos subjetivos en materia penal, bajo la visión de las diferentes doctrinas existentes y su influencia en la legislación actual. Fuentes La primera etapa consiste en

  • Derechos Que Asisten Al Médico Como Imputado

    ORLYLAGUNA1212El profesional de la medicina al igual que cualquier ciudadano venezolano, según lo establecido en el Artículo (Art) 131 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), tiene deberes que cumplir y que de ser violentados pueden llevarlo a un Proceso Penal como consecuencia de un daño producto

  • Derechos Que Confiere El título Valor

    hildux“LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS DE LOS TÍTULOS VALORES” DERECHOS QUE CONFIEREN LOS TÍTULOS VALORES I.- DERECHOS PRINCIPALES DE LOS TÍTULOS VALORES: 1.1.- ASPECTO CONCEPTUAL: El título valor es el documento representativo de un derecho que va incorporado al título, siendo imprescindible su posesión para poder ejercitar ese derecho. “Los títulos

  • Derechos Que Protege La Ley De Propiedad Industrial

    robertsandovalCIRCUITOS INTEGRADOS Hay que tomar en cuenta que las disposiciones sustantivas del Tratado sobre la Propiedad Intelectual respecto de los Circuitos Integrados, firmado en Washington el 26 de mayo de 1989, deben ser aplicadas por los países firmantes del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados

  • Derechos que se adquieren por causa de muerte

    Derechos que se adquieren por causa de muerte

    Fmg5Derechos que se adquieren por causa de muerte En la sucesion por causa de muerte se busca adquirir derechos reales ademas de los derechos personales o de credito. De esto se exceptuan aquellos derechos que la ley determine como "intransmisibles". Con respecto a los derechos personales que se transmiten por

  • DERECHOS QUE SE VIOLARON EN LA PELICULA RWANDA

    inessoDERECHOS QUE SE VIOLARON EN LA PELICULA RWANDA Declaración Universal de los Derechos Humanos ARTICULO 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos……… Este derecho se viola a lo largo de toda la película debido al enfrentamiento de los dos grupos, donde se mataban los

  • Derechos Reales

    Derechos Reales

    sol_nocturnaDerechos Reales Los derechos reales (concepto derivado de las actiones in rem) son derechos oponibles a cualquier tercero, que facultan a su titular para que saque provecho de una cosa, sea en la forma máxima que permite el derecho - en cuyo caso hablamos del derecho de propiedad – o

  • Derechos Reales

    joseantonioelgaDERECHOS REALES El derecho real es una figura que proviene del Derecho Romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Por derecho real entendemos derecho de bienes o de cosas. Por tanto, en una

  • Derechos Reales

    adrianafloresDERECHO PERSONAL: El Derecho Personal o De Crédito es el Derecho que otorga a su titular, o a quien lo posee, el poder de exigir de otra persona una prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa . O sea un acreedor puede exigir al deudor

  • Derechos Reales

    albacuarDERECHOS REALES. Derecho real es un señorío inmediato sobre una cosa que puede hacerse valer erga omnes (contra hombres), es decir que es oponible a terceros. Esta definición corresponde a la escuela clásica. Naturaleza Jurídica: Se ha explicado a través de la teoría clásica, teoría personalista y teoría ecléctica. Teoría

  • Derechos Reales

    efrainivanDERECHOS REALES El derecho real es una figura que proviene delDerecho Romano ius in re o derechosobre lacosa. Es un término que se utiliza en contraposición a losderechospersonales ode crédito.Por derecho real entendemos derecho de bienes o de cosas. Por tanto, en una primeraaproximación, podemos decir que el derecho real

  • Derechos Reales

    Sam0507LOS BIENES Y DERECHOS REALES  Patrimonio: Es el conjunto de bienes destinados exclusivamente al amparo y protección económica de una persona.  Bienes: Toda cosa susceptible de apropiación  Cosa: Todo lo que siendo percibido por cualquiera de los sentidos, puede ser objeto de una relación jurídica. CLASIFICACIÓN DE

  • Derechos Reales

    mcpcapryEl Derecho Real es un Derecho Absoluto de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente son de Orden Publico, en este tipo de Derecho se establece una relación inmediata entre una persona y una cosa, esto significa que hay un Sujeto Activo que mantiene una relación inmediata con un Objeto y se

  • Derechos Reales

    rafaelfonsecaIntroducción La siguiente monografía, tiene como finalidad la comprensión del derecho real como núcleo fundamental de todas instituciones a cuyo estudio se dedican los capítulos siguientes: El Derecho Real como derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa

  • Derechos Reales

    vanessa_lm356Es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas sustancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al mismo (obligación negativa), naciendo para el caso

  • DERECHOS REALES

    CP.VILLAGOMEZPRIMER CUESTIONARIO. DERECHO ROMANO II LOS DERECHOS REALES 1.- QUE SON LOS DERECHOS REALES 2.- QUE SIGNIFICA EL TERMINO DERECHOS REALES 3.- QUE SON LAS COSAS Y COMO PUEDE APROPIARSELAS EL HOMBRE 4.- EXPLIQUE, AMPLIAMENTE, CUALES SON LAS COSAS QUE, POR RAZONES DE DERECHO HUMANO, ESTAN FUERA DEL COMERCIO 5.-

  • Derechos Reales

    jairomillan08Derechos Reales Definitivos La Propiedad La propiedad: Generalidades Introducción El presente trabajo tiene como finalidad la realización de una investigación sobre la Propiedad, que es uno de los derechos mas frecuentes que existen; con el objeto de extraer información y conformar una síntesis de las características más importantes como lo

  • Derechos Reales

    Luisa7Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in reo derecho sobre la cosa .Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Concepciones Una concepción de la teoría ecléctica de

  • Derechos Reales

    sallycitaUna concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: «derecho real, es el que concede a su titular un poder inmediato y directo sobre una cosa, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos». La concepción obligacionista o personalista y las concepciones unitarias consideran que de

  • Derechos Reales

    BlancaberenisseConcepto de derecho real En Roma la distinción entre derechos reales y derechos de obligación surge a partir de la contraposición de actiones in rem y actiones in personam. Las actiones in personam se dirige contra una persona que es el deudor y se pretende de ella que de algo,

  • DERECHOS REALES

    karly2116Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. El derecho real es el poder jurídico que se ejerce, directa e inmediatamente sobre una cosa, para obtener de ella el grado

  • Derechos Reales

    mirtha2810Derechos Reales 1. Introducción al estudio de los Derechos Reales 2. De los bienes en relación a las personas a quienes pertenecen 3. Posesión 4. Adquisición de la posesión 5. Transmisibildad del Derecho posesorio 6. Protección jurídica de la posesión 7. Del Derecho de propiedad 8. Garantías del Derecho de

  • Derechos Reales

    jimbo23En toda relación jurídica, sea real u obligacional, existe un titular sujeto activo de la relación sustancial, que tiene la facultad de pretender una determinada conducta (unas veces positiva, otras negativas), frente al sujeto pasivo que está constreñido a realizarla. El sujeto activo tiene, por así hablar, un poder jurídico

  • Derechos Reales

    milipatricia1. Explica, ¿cuales son los fundamentos para señalar que la posesión es un derecho autónomo? Nace por la sola conducta que despliega una persona respecto de una cosa, sin importar si tiene derecho o no sobre el bien. La posesión es el derecho que surge de la propia conducta y

  • Derechos Reales

    rperezuDRET CIVIL II. DRETS REALS PRACTICA 1 FECHA DE ENTREGA: 16 de marzo antes de las 8’00. Razona tus respuestas y cita los artículos del CCCat en que te basas. 1.- María ha ganado un pleito contra en Ramón, por ocupación ilegítima de una finca de su propiedad destinada a

  • Derechos Reales

    danibautorConvalidación y conversión del negocio jurídico Por principios del ius civile el negocio invalido no podía producir efectos jurídicos, pues “lo que es vicioso desde su inicio no puede convalidarse con el transcurso del tiempo”. Con el derecho honorario, se admitió la posibilidad de que el negocio se convalidara cuando

  • Derechos Reales

    karlenCUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NUCLEO BOLIVAR CATEDRA DE DERECHO CIVIL II PROFESOR(A): PARTICIPANTES: CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la

  • Derechos Reales

    MikabrujisssDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA. (IURA IN RE ALIENA). Este derecho, se clasifica dentro de los derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primero s tenemos a las servidumbres, la enfiteusis y la superficie. Los segundos están representados por la prenda y la hipoteca. DERECHOS

  • DERECHOS REALES

    kabopDESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA? SUSTENTAR, teniendo en cuenta que la doctrina mayoritariamente se ha inclinado en la conceptualización de la

  • DERECHOS REALES

    VERITO.1982ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO A.1. Conceptualice las instituciones jurídicas de la Comunidad y de la Sociedad, destacando los siguientes aspectos a).Definición de Comunidad: La comunidad o la copropiedad es una modalidad de la propiedad en la que varios sujetos son dueños de un mismo objeto, como ocurre cuando dos personas compran

  • Derechos Reales

    natan1992DERECHOS REALES. COSAS DEFINICION. De las cosas en el patrimonio y de las cosas fuera del patrimonio fuera de los particulares. Según las instituciones de Justiniano, todas las cosas de se dividían en dos categorías: las unas se encuentran colocadas fuera del patrimonio de los particulares: son las cosas que

  • Derechos Reales

    atonaDEFINICIÓN DE DERECHOS REALES Son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Es aquel que crea una relación

  • Derechos Reales

    mugrosapUNIDAD 20: DEL USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN En doctrina se discute si el usufructo es una servidumbre personal por cuanto que tiene por objeto proporcionar una utilidad a una persona u otro tipo de derecho. Sin embargo, el método seguido por nuestro CC elimina toda posible controversia: omite completamente toda

  • Derechos Reales

    martinbogos1 DEMANDA REIVINDICACIÓN-COMPETENCIA POR CONEXIDAD INCORPORACION DE MEDIDAS PREPARATORIAS-CASO FEDERAL Sr. Juez en lo Civil y Comercial: GUSTAVO LIEBAU, en nombre y representación del Sr. SANTIAGO ALFREDO MAGAN, D.N.I. 30.367.324, argentino, soltero, mayor de edad, co-merciante, único y universal heredero de la señora MARIA CRISTINA BARON BIZA Y SA-BATTINI, con

  • Derechos Reales

    saul110767OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA. EXTENSION BARINAS SUBPROYECTO DERECHO CIVIL I. DERECHO CIVIL I. DERECHOS REALES. JOSE SAUL GRAMCKO 9.269.934. SAILET MOSQUEDA 19.193.987. LOS DERECHOS REALES DE USO Y DE HABITACIÓN Concepto. Se entiende por derecho de uso aquel derecho real que legitima para tener y utilizar una cosa o bien ajeno

  • DERECHOS REALES

    paolabernasPrimer Parcial 1.A) En la Resolución judicial venida en apelación dictada en el caso de la Tercería de dominio de María Margarita Gavotto, la Cámara de Apelaciones tuvo en cuenta la normativa expresa del Cód. Civil, por cuánto éste dispone que para constituir el derecho real de dominio son esenciales

  • DERECHOS REALES

    maxijimDERECHOS REALES Anteproyecto de Dictamen La redacción de este predictamen sobre el LIBRO QUINTO – De los derechos reales - ha tenido en cuenta las opiniones y propuestas de las diversas instituciones y juristas que ya hemos enumerado y consignado en la INTRODUCCIÓN que antecede. Asimismo se han valorado los

  • Derechos Reales

    greti17Derechos Reales El conjunto de los derechos de y obligaciones imputados por el ordenamiento jurídico a los sujetos, a las personas jurídicamente entendidas, se engloba dentro de lo que se ha denominado la esfera jurídica. En consecuencia la esfera jurídica es el conjunto de derechos y deberes imputados por el

  • Derechos Reales

    loanaariasDERECHO REAL: el art 497 del Código Civil establece: A todo Derecho personal corresponde una obligación personal. No hay obligación que corresponda a derechos reales. El derecho real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial cuyas ordenes sustancialmente de orden Publio establecen entre el sujeto y la cosa una relación

  • Derechos Reales

    chattittaINTRODUCCIÓN El presente informe es un trabajo monográfico, del campo del Derecho Internacional Privado, basado en los art. 2088° al 2091° de nuestro Código Civil, que tiene como categoría jurídica principal “derechos reales sobre bienes corporales”; en este informe se hace un análisis comparado con los derechos de España y

  • Derechos Reales

    montraIntroducción Al investigar sobre los principales derechos reales contemplados en la legislación dominicana. Cabe destacar que hay diferentes formas de expresar la relación jurídica, entre quien es directamente titular de un derecho y la cosa determinada, que han sido regidas por las reglas dictadas por los legisladores a partir de

  • Derechos Reales

    Irsu16Conceptos Los derechos reales: son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Derecho de Cosa: Tiene por objeto, por una parte, fijar o ubicar los bienes en el patrimonio de cada individuo y,

  • Derechos Reales

    600607principios democráticos. Además, con la Primera Guerra Mundial comienza el declive de Europa centro-occidental en el liderazgo del mundo, y el espectacular ascenso de los Estados Unidos como potencia mundial. La fuerte depresión económica que azotó el mundo alrededor de 1929 intensificó la búsqueda de la eficiencia en las organizaciones.

  • Derechos Reales

    Yuleisi15DERECHOS REALES Y DERECHOS ACCESORIOS Los Derecho Reales son una relación jurídica inmediata y directa entre una persona y una cosa. Esta relación implica un sujeto activo y un objeto. Los derechos reales se clasifican en: mobiliarios e inmobiliarios; según sea la naturaleza de la cosa sobre la cual recaigan.

  • Derechos Reales

    juancholoco007Derechos reales y personales Derechos reales Fuentes Los derechos reales emana de los modos de adquirir, tales como la accesión, la ocupación, la tradición, la prescripción adquisitiva o usucapión, la partición de derechos sucesorales. En el derecho romano surge como una garantía otorgada por el vendedor de un bien a

  • Derechos Reales

    nereyda90PROPIEDAD :es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que

  • Derechos Reales

    perucarajoIMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO Todos sabemos que desde la óptica social jurídica, la familia es la célula básica de la sociedad, en el artículo 4 de la constitución señala que el estado protege a la familia y promueve el matrimonio. Lo reconoce como institución natural y

  • DERECHOS REALES

    BbisgilDERECHOS REALES Poder jurídico directo e inmediato que tiene una Persona sobre un bien y es oponible ante tercero. DIVISION DE LOS DERECHOS REALES de goce o disposicion: propiedad y cooppropiedad De mero goce: usufructo, uso, habitación y servidumbre De garantía: hipoteca y prenda 3.3. PROPIEDAD es el derecho de

  • DERECHOS REALES

    DELTAHALOLos derechos reales principales: Su origen y evaluación Los derechos reales son los que surgen de la relación de las personas con las cosas. La palabra real se deriva del latín res que significa cosa. Los derechos reales tienen dos prerrogativas fundamentales: el derecho de persecución y el derecho de

  • Derechos Reales

    derec29CLASE PRÁCTICA NÚMERO 6 ANTECEDENTES DE HECHO El Presidente de la Comunidad de Propietarios de un edificio sometido al régimen de la propiedad horizontal, integrado por 20 departamentos independientes, destinados a vivienda, con una cuota de participación en el inmueble cada uno de 5 centésimas, convocó a los propietarios a

  • Derechos Reales

    betozayeiINDICE INTRODUCCION……………………………………….1 LA FAMILIA………………………………………….....1 Concepto.……………………………………….1 PATERFAMILIAS……………………………………...2 PARENTESCO…………………………………………2 Paterfamilias……………………………………...2 Filiusfamilias……………………………………..3 PATRIA POTESTAS…………………………………..3 REFERENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO………...4 EXTINCION DE LA PATRIA POTESTAS…………..5 EL MATRIMONIO Y SUS REQUISITOS……………5 DISOLUCION DEL MATRIMONIO…………………..7 TUTELA Y CURATELA……………………………….7 CONCLUSIONES………………………………………9 DERECHO ROMANO INTRODUCCION LA FAMILIA La finalidad de investigación de este tema es dar a conocer el significado

  • Derechos Reales

    mmvcDerechos Reales El derecho Real es la forma de aprovechar autónoma y directamente una cosa. el derecho de propiedad es el derecho real por excelencia. Es aquel derecho subjetivo que atribuye a su titular un poder o señorío directo e inmediato sobre una cosa determinada, sin necesidad de intermediario alguno

  • Derechos Reales

    AylinloacLos derechos reales Los derechos reales son los que surgen de la relación de las personas con las cosas. La palabra real se deriva del latín res que significa cosa. Los derechos reales tienen dos prerrogativas fundamentales: el derecho de persecución y el derecho de preferencia. El derecho real es

  • Derechos Reales

    Lalo1969CURSO: DERECHO CIVIL II DOCENTE : Dr. NAVARRO ELÍAS, Jaime ALUMNOS : RÍOS VIDAL, Gerardo CICLO : V Ciclo Piura – Perú 2014 DERECHOS REALES DEDICATORIA: A mi esposa Mercy Elízabeth, a mis hijos Manuel Gerardo Olga Abigail y a mi entrañable madre Marina, por su permanente apoyo y comprensión.

  • Derechos Reales

    GABOMARTSanDerechos reales - modos de adquirir 1.-Significado de tradente y adquirente. Significado:  Tradente: Es quien entrega la cosa con la intención de transferir la propiedad.  Adquiere: Es el que la recibe con la intención de adquirirla. 2.-Efectos de adquisición por ocupación. La ocupación: Es un derecho real que

  • Derechos Reales

    ielredoDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA 1.-LA SERVIDUMBRE El vocablo servidumbre proviene del vocablo de servus, y que tiene su equivalente en la voz latina servitus, indica una relación de sumicion, una restricción a la libertad. La servidumbre, que según el derecho romano se comprendía bajo la denominación general de

  • Derechos Reales

    jaelitajaelitaEl argumento que resulta determinante en el caso MARTINEZ MARCELO FABIAN c/ SALVADOR LEIVA-NULIDAD-REIVINDICACION” es el siguiente: El boleto de compraventa, el cual encuentra certificado por el escribano público con constancia de intervención en su respectivo protocolo notarial, es suficiente para legitimar al accionante a demandar la reivindicación del automotor

  • Derechos Reales

    Laura2629USUCAPIÓN Usucapión. No cabe alegar justo título para usucapir la cesión de derechos hereditarios, porque mediante cesión no pueden transmitirse derechos reales. Buena fe para usucapir implica ignorar que otra persona tiene derecho sobre el bien. La posesión que se requiere para que se configure la usucapión (prescripción positiva o

  • Derechos Reales

    hennypherUNIDAD 2: DE LOS BIENES EN RELACIÓN A LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN 1. BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Art. 1898.- Son bienes del dominio público del Estado: a) las bahías, puertos y ancladeros; Modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 2.559/05 b) los ríos y todas las aguas

  • Derechos reales

    Derechos reales

    YOMIKLOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES EL derecho personal permite a su titular reclamar de determinada persona la prestación de un derecho positivo o negativo que podía consistir en un dare o un praestare, que es realizar un acto sin consecuencias inmediatas, o un facere, que es realizar un acto

  • Derechos Reales

    Derechos Reales

    rosadavila123DERECHOS REALES * Del latín RES=COSA Republica es una cosa publica * Es el derecho que tenemos sobre las cosas que nos genera una determinada libertad * Las cosas se decidían en 2 categorías: Las que se encuentran diera del patrimonio de los particulares, cuya naturaleza no las hacia susceptible