ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 213.826 - 213.900 de 855.608

  • DERECHO SUSTANTIVO O DERECHO PROCESAL

    DERECHO SUSTANTIVO O DERECHO PROCESAL

    jaqiiealfaroFILOSOFIA DEL DERECHO PROCESAL * DERECHO SUSTANTIVO O DERECHO PROCESAL Derecho sustantivo son normar generales donde se establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes, para las personas, Explicación: Supuesto jurídico normativo → es una hipótesis, pueden explicar el delito, establece obligaciones y deberes (establecen penas). * DERECHO INSTRUMENTAL, FORMAL Y

  • Derecho Sustantivo Y Derecho Adjetivo

    VERONICAMIRANDADERECHO SUSTANTIVO Y DERECHO ADJETIVO Se les atribuye el carácter de normas jurídicas integrantes del Derecho Sustantivo a las heterónomas, externas y coercibles que regulan situaciones jurídicas de fondo, estáticamente consideradas a diferenciable de las normas jurídicas de Derecho Adjetivo que rigen el procedimiento. Es decir, las normas jurídicas de

  • Derecho Sustantivo Y Derecho Adjetivo

    84038403Derecho Adjetivo y Derecho Sustantivo DERECHO POSITIVO:  El Derecho se clasifica en: • El Derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado.  • El Derecho adjetivo: por su parte lo integran

  • Derecho Sustantivo Y Derecho Ajetivo

    mvalleDERECHO SUSTANTIVO Y DERECHO ADJETIVO Se les atribuye el carácter de normas jurídicas integrantes del Derecho Sustantivo a las heterónomas, externas y coercibles que regulan situaciones jurídicas de fondo, estáticamente consideradas a diferenciable de las normas jurídicas de Derecho Adjetivo que rigen el procedimiento. Es decir, las normas jurídicas de

  • Derecho Sustentivo

    juguevaraDERECHO SUSTANTIVO Es el derecho de fondo, que consiste en el conjunto de normas jurídicas de diversos linajes que establecen los derechos y obligaciones de las personas. Indica aquellas ramas del ordenamiento jurídico que reculan y fundamentan directamente el contenido de los deberes y facultades: el derecho civil, derecho penal,

  • Derecho Tarabajo

    aidagrup1) Quin procediment hauria de seguir pel trasllat de la treballadora a un altre centre de treball de la mateixa localitat? Tindria alguna incidència que fos necessari un canvi horari o bé que tingues que realitzar la seva tasca en dos centres? -Pel que fa al trasllat de la treballadora

  • Derecho tarea

    Derecho tarea

    meibissINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DECOMERCIO Y ADMINISTRACION MATERIA FUNDAMENTOS DE DERECHO FROFESOR LIC. RAMIREZ CHAVERO IVAN ALUMNO TORRES ABURTO VERONICA MONSERRAT N° DE VOLETA PE16021422 1° SEMESTRE GRUPO: 1CV2 INDICE: 1.-INTRODUCCION 2.-NORMAS MORALES Y SUS CARACTERISTICAS 3.-NORMAS RELIGIOSAS Y SUS CARACTERISTICAS 4.-NORMAS SOCIALES Y SUS CARACTERISTICAS 5.-NORMAS JURIDICAS Y

  • Derecho Tarea 4

    raidiris1- Indagación en la web acerca de la evolución histórica de la familia desde los cimientos del derecho, enfatizando sus inicios en el derecho romano hasta la actualidad definiendo lo que es la familia según la legislación dominicana. Preparar informe a modo de ensayo mínimo seis página. EVOLUCION HISTORICA DEL

  • Derecho tarea foros.

    Derecho tarea foros.

    Chris Hernandez¿Cuales son las razones que usted considera justifican la necesidad de conocer y entender las distintas clasificaciones de la normas que hicieron los teóricos como Kelsen, García Maynez y del Vecchio? desde el lunes 23 de mayo hasta las 11:55 de la noche del miércoles 15 de junio, para darle

  • Derecho TEMA JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

    Derecho TEMA JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

    marcosbarrera1Resultado de imagen para uadec FACULTAD DE DERECHO UA de C PRACTICA FORENSE FISCAL TEMA JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PROFESOR JOSE MA. RODRIGUEZ ZAMBRANO ALUMNOS ILSE JANETH MENDEZ ALVARADO MANUEL ADRIANO 9 “C” FECHA 27/NOVIEMBRE/2017 El juicio contencioso administrativo es el procedimiento que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia

  • Derecho Teoría General del Proceso

    Derecho Teoría General del Proceso

    Vale193MATERIA: Derecho Teoría General del Proceso. INSTRUCCIONES: Lee y contesta lo que se te pide. Puedes auxiliarte del libro de Cipriano Gómez Lara, Manual del Justiciable de la SCJN, o del Código Civil del Estado de Guanajuato. 1. ¿Qué es trilogía procesal? 2. Brenda Pérez Sánchez, tiene 16 años y

  • DERECHO TEORÍA POLÍTICA

    DERECHO TEORÍA POLÍTICA

    endrik890DERECHO TEORÍA POLÍTICA ________________ 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA POLÍTICA CONCEPTO DE TEORÍA POLÍTICA Es el análisis de cada una de las teorías expuestas por los diversos pensadores en relación a la ciencia política, la Teoría Política trata diversos temas como lo son: la determinación de la naturaleza del Estado,

  • Derecho Teoría Romana o del interés en juego.-

    Derecho Teoría Romana o del interés en juego.-

    Mina6Teoría Romana o del interés en juego.- ...Derecho publico es el que atañe a la conservación de la cosa romana, privado el que atañe al interés de los particulares... Teorías sobre la naturaleza del derecho público y el derecho privado, o teoría del interés en juego: Tiene su precedente en

  • Derecho Territoeial

    gigiesINSTRUMENTOS PUBLICOS INTERAMERICANOS SUSCRITOS POR LOS PUEBLOS DE AMERICA. La agresión esta condenada y repudiada en América por numerosos tratados públicos, aprobados por los pueblos de América, entre los cuales, como principales, se indican los siguientes: A) ANTES DE 1942: 1.- En 1889 – 90, en la Primera Conferencia celebrada

  • Derecho Testamento

    stefanydiazzLa institución de heredero Institución de heredero es la disposición de última voluntad hecha por el testador en el testamento por la que éste designa a las personas que han de sucederle a título universal en sus relaciones jurídicas transmisibles. Esto significa, en un vocabulario poco técnico, que cuando en

  • Derecho Tgp

    hellerymDEFINICIONES Y AMBITO DE APLICACION Artículo 1.- Del ámbito de aplicación 1.1 La presente Ley establece los lineamientos generales económicos, organizacionales y reglamentarios del transporte y tránsito terrestre y rige en todo el territorio de la República. 1.2 No se encuentra comprendido en el ámbito de aplicación de la presente

  • Derecho Tibutario

    tailimÍndice INTORDUCCION 1.1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y DERECHO FINANCIERO 1.2 INGRESOS ORIGIARIOS E INGRESOS DERIVADOS, VOLUNTARIOS Y COERCITIVOS 1.3 DEFINICION DE LAS CONTRIBUCIONES EN EL CODIGO FISCAL Y SUS CARACTERISTICAS 1.4 ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES EN EL CODIGO FISCAL 1.4.1 IVA IETU E ISR 1.4.2 OBJETO. EL HECHO

  • DERECHO TIBUTARIO EN VENEZUELA

    chacaritaDERECHO TRIBUTARIO EN VENEZUELA LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado debe cumplir funciones complejas para la realización de sus fines, tanto en lo referente a la selección de los objetivos, a las erogaciones, a la obtención de los medios para atenderlas (pecuniarias o de otra especie y a la

  • Derecho Titulos Valores Incompletos

    burthasEFICACIA JURIDICAS DE LOS TITULOS VALORES INCOMPLETOS Dr. Victor Toro Llanos INTRODUCCIÓN: Es frecuente en nuestro medio el uso de títulos valores incompletos en los que el emisor sólo ha estampado su firma, nombre y documento oficial de identidad, dejando en forma deliberada, total o parcialmente, espacios en blanco para

  • Derecho Todo

    dayanavillanuevaQUIÉN PUDIERA SER POSITIVISTA. LOS MODELOS DE CIENCIA JURÍDICA Y EL DEBATE ACTUAL SOBRE EL POSITIVISMO JURÍDICO Guillermo J. Munné * RESUMEN En muchas ocasiones se define al positivismo jurídico según el concepto de derecho, separado de la moral, que sostiene. En este trabajo se afirma que una concepción del

  • Derecho Top

    juliomakotoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / "DERECHO ROMANO 2" MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN "DERECHO ROMANO 2" MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN Trabajos: "DERECHO ROMANO 2" MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 508.000+ documentos.

  • Derecho Trabajadores A Domicilio

    JasmindiazmArt. 311 Trabajador a domicilio: Es el que se ejecuta habitualmente para un patrón en el domicilio del trabajador o en un lugar libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo Será considerado por trabajo a domicilio el que se realiza a distancia, utilizando

  • DERECHO TRABAJO

    PATTYY89BIBLIOGRAFIA • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Autor: Juan B. Climent Beltrán Editorial: Esfinge • Autor: Sergio Tenópala Mendizabal Editorial: Porrúa • Autor: Néstor de Buen Editorial: Porrúa • DERECHO COLECTIVO Y PROCESAL DE TRABAJO Autor: José Dávalos Editorial: Porrúa Parte sustantiva laboral Trabajador – Patrón (Derecho y Obligaciones) Relación adjetiva

  • DERECHO TRABAJO ACADEMICO

    DERECHO TRABAJO ACADEMICO

    Hilda Huaman Alarconhttp://www.cienciaperu.org/images/uap.gif FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS A:\uaphumo.gif CURSO : DERECHO PROCESAL CIVIL II TEMA : TRABAJO ACADEMICO PROFESOR : Dr. ANDRES ACERO CARDENAS ALUMNO : HILDA HUAMAN ALARCON CODIGO : 2012307510 CICLO : VII LIMA-PERU 2015 DESARROLLO 1.-Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado, tampoco dan por concluido

  • Derecho trabajo prácticas

    Derecho trabajo prácticas

    andrerialPráctica 2 ULISES MONTERO, empezó trabajando de soldador en una de las empresas auxiliares del naval en la ría de Vigo. Diez años después, Ulises tiene un taller en la zona portuaria de Bouzas y realiza mantenimiento industrial de embarcaciones. Aunque tiene dos trabajadores especializados con contrato indefinido, necesita ampliar

  • Derecho Transito

    faronERECHO DEL TRÁNSITO El Derecho del Tránsito no es propiamente una rama de las ciencias jurídicas, sino un conjunto de normas de diversa índole, administrativas, penales, civiles, cuyo elemento de enlace es el ámbito en que se aplican. Estas normas tienen por objeto regular la actividad de los sujetos en

  • Derecho Triburario

    lilietheINTRODUCCIÓN No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley , con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de

  • Derecho Tributario

    MARITA6131TRABAJO ACADÉMICO CASO EMPRESA COSTA MAR S.A. ANTECEDENTES La empresa COSTA MAR S.A. con RUC 20101313095, representada por su Gerente General Ricardo Lizarraga, va a solicitar la devolución de percepciones y retenciones del IGV por todo el periodo 2008, por lo que recurre a usted para que le revise la

  • DERECHO TRIBUTARIO

    ronaldlazzeAPUNTES DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO I Prof. Waldo E. Figueroa Vásquez 2004 2 CAPITULO PRIMERO EL DERECHO TRIBUTARIO I.- FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO 1. Actividad Financiera del Estado y Finanzas Publicas. La actividad financiera del Estado corresponde a aquella a través de la cual el Estado obtiene recursos o

  • Derecho Tributario

    josue92DERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público

  • DERECHO TRIBUTARIO

    ruthtorrealbaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISION SUCRE – ALDEA JULIA DE BOLIVAR PNF ADMINISTRACIÓN - TRAYECTO II -4º TRIMESTRE UPATA – ESTADO BOLIVAR CÁTEDRA: LEGISL. PARA LA ADM. II UNIDAD I. DERECHO TRIBUTARIO DEFINICIÓN El Derecho tributario o Derecho fiscal es una

  • Derecho Tributario

    guillo728INTRODUCCIÓN Los municipios como entidad del orden territorial perteneciente a la rama ejecutiva del poder público, requiere de recursos para su administración y el cumplimiento de su finalidad que comprende el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio, por consiguiente

  • Derecho Tributario

    queen87Derecho Impositivo Mexicano 19 - enero - 2011 Derecho Financiero o Derecho Impositivo es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que reglamentan la recaudación, gestión y erogación de los recursos económicos que el Estado obtiene para el desarrollo de sus actividades. Incluyendo los ingresos

  • DERECHO TRIBUTARIO

    alexloboamedinaDERECHO TRIBUTARIO 1. TRIBUTO El tributo es una contraprestación en dinero la cual es exigida por el estado con el fin de contar con los recursos necesarios para suplir sus programas de inversión y gastos, los cuales están enfocados en el desarrollo social y económico del pueblo. Los tributos los

  • Derecho Tributario

    VIEWSONICLOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ENTORNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL MEXICANO Blanca Torres Espinosa (CV) blancate2005@yahoo.es blancate@uaslp.mx INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal adentrar al lector lo referente al pago de las contribuciones federales y todo lo que ello representa. Para el

  • Derecho Tributario

    clbaezLOS SUJETOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA: Sujeto Activo: Figura que asume la posición acreedora de la obligación tributaria y a quien le corresponde el derecho de exigir el pago del tributo debido. La figura del sujeto activo recae normalmente sobre el Estado sin embargo, la ley puede atribuir la calidad

  • DERECHO TRIBUTARIO

    ABADGUILLERMO92EL ILICITO TRIBUTARIO. DERECHO PENAL TRIBUTARIO ILÍCITO TRIBUTARIO DEFINICIÓN. Un ilícito tributario es toda acción u omisión que importe violación de normas tributarias de índole sustancial o formal, que constituye una infracción punible. Los ilícitos tributarios son la manifestación, en el Derecho Tributario, del derecho de castigar "ius puniendo" que

  • Derecho Tributario

    cachi1281.1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y DERECHO FINANCIERO La actividad financiera: actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La actividad financiera del

  • Derecho Tributario

    kccitaDERECHO TRIBUTARIO I. INTRODUCCIÓN En la antigüedad era muy común que los reinados cobraran tributos a sus súbditos por el derecho de vivir y explotar las tierras que pertenecieran al reino; a cambio, el reino le brindaba protección además de ser juez para resolver los problemas; en la mayoría de

  • Derecho Tributario

    10978742UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO UNIDAD CURRICULAR: PROCEDIMENTAL DEL DERECHO II. MÓDULO DE APRENDIZAJE II: DERECHO TRIBUTARIO MISIÓN SUCRE-GUÁRICO. MUNICIPIO LEONARDO INFANTE ALDEA CARLOS JOSÉ BELLO SECCIÓN “C” DERECHO TRIBUTARIO FACILITADORA: PARTICIPANTE: Abg. Maryuld T. González CELIS, MAYERLIN Mayo,

  • Derecho Tributario

    luis81288TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO TRIBUTARIO Concepto de tributario: Derecho tributario es la rama del derecho público interno que tiene por finalidad el establecimiento y aplicación de los tributos como recursos del Estado para la consecución de los fines políticos, económicos y sociales Concepto de tributo: Los tributos son prestaciones pecuniarias

  • Derecho Tributario

    piolin105Caso Práctico ¿Cómo calcular los intereses moratorios? Por: Pedro Isusu V.* El siguiente caso ilustra la forma de calcular los intereses moratorios generados por el no pago oportuno de un tributo. Se ha considerado un pago correspondiente a diciembre de 1995 para mostrar el uso de diferentes tasas de interés

  • Derecho Tributario

    miriamRH-Tributos o contribuciones- Es la más importante clase de ingresos del Estado moderno para conseguir los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades. Concepto de tributos.- Dise Sáinz de Bujanda que se entiende por tributo toda prestación patrimonial obligatoria –habitualmente pecuniaria- establesida por la ley, supuestos de hecho que

  • Derecho Tributario

    12_34Derecho Tributario. El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público

  • Derecho Tributario

    tabaqueraRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Unefa Núcleo Barinas Legislación Fiscal y Mercantil Bachilleres: Iris Zambrano. C.I: 9.985.021 Mayling Alegria. C.I: 13.310.601 Maria Carolina Valero. C.I: 12.839.648 Barinas, octubre de 2009 Introducción El presente trabajo tiene como

  • Derecho Tributario

    nelly1974República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Experimental Rómulo Gallegos. Misión Sucre - Aldea J.M Santeliz Peña. Sección Rómulo gallegos II. Unidad Curricular: Formación Socio Político. Profesora Abg.: DENSY MEDINA. Triunfadores: Nelida Rodríguez. C.I: 12.014.128 Luis Viani. C.I: 10.061.281 El Tigre, 03-11-2012. 1.- Derecho

  • Derecho Tributario

    sammyzUNIDAD 1- ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Concepto de Actividad Financiera- Las manifestaciones fundamentales de la actividad financiera son los ingresos, los gastos y la conservación de los bienes o gestión de los dineros públicos. Si bien la materia sobre la cual se desarrolla es económica, corresponde a un sujeto político,

  • Derecho Tributario

    igarayasTAREA de aplicación Final. I.- Aplicación y Desarrollo. 1.- Señale, explique y comente cuáles son los Tribunales que conocen de asuntos tributarios, escoja uno de ellos y desarrolle: a) Composición. b) Características. c) Funcionamiento. TRIBUNALES TRIBUTARIO TRIBUNALES DE PRIMERA INSTANCIA.- 1.- JUEZ DE LETRAS EN LO CIVIL.- Este juez, que

  • DERECHO TRIBUTARIO

    mon1912CUESTIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIO Y SEGURIDAD SOCIAL PRIMER PARCIAL 1. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO? El Derecho Privado es el que concierne a los intereses privados de los individuos particulares, que rige las relaciones de este orden entre ellos. Derecho Privado tiene a su vez a los siguientes: • DERECHO CIVIL.-

  • Derecho Tributario

    flesheDerecho tributario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:

  • Derecho Tributario

    1992mayoEl Impuesto a la Renta El Impuesto a la Renta grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquéllas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos. Las rentas de fuente peruana afectas

  • Derecho Tributario

    clarotarazonaDERECHO DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de la persona, cualquiera sea su origen y contenido. Ej: los deberes impuestos tanto por los usos y convenciones sociales, como por las normas jurídicas. En sentido técnico-jurídico, la palabra obligación comprende

  • Derecho Tributario

    laprofesora________________________________________ DERECHO TRIBUTARIO I ________________________________________ Tema 1 LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.- Actividad Financiera del Estado: Existen ingresos, como también existen gastos. Todos los seres humanos necesitan recursos financieros. Los individuos y los gastos de carácter privado son los sujetos. El Estado es el que formula una serie de

  • Derecho Tributario

    ayejaritzaI INTRODUCCION En esta oportunidad, efectuaremos un primer acercamiento a los denominados Principios del Derecho Tributario, también conocidos como los Límites al Ejercicio de la Potestad Tributaria. Esto con la finalidad de conocer exactamente cuales son, en que consisten, que sucede si no se cumplen, y que podemos hacer nosotros

  • Derecho Tributario

    xavi55Estatuto tributario nacional Generalidades Impuestos: el contribuyente esta obligado a pagar una suma de dinero El impuesto sinrecibre ninguna (no hay una contraprestación) Contraprestación por parte del estado Tasas: Si se recibe un beneficio por este pago (tasa aeroportuaria, la posibilidad de usar este bien publico) Contribución: es un pago

  • Derecho Tributario

    JohahaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Convenio Misión Sucre Aldea Universitaria E. T. R. I. “Monseñor Sixto Sosa” Tinaco Estado Cojedes. TRAYECTO “II “ - PERIODO “II “ “VI COHORTE” DERECHO MUNICIPALIZADO Triunfadora: Tinaco, Mayo 2013 DERECHO TRIBUTARIO Es

  • Derecho Tributario

    yeneelizabethÍNDICE Contenido Página Introducción………………………………………………………………………….1 Constitución De La República Bolivariana De Venezuela……………..............2 Sistema Tributario…………………………………………………………..………3 Tributos……………………………………………………………………...............3 Contribuyente………………………………………………………………………..3 El hecho imponible……………………………………………………………….....3 Evasión fiscal…………………………………………………………………..........4 El sistema tributario en Venezuela………………………………………………..4 Características del sistema tributario en Venezuela…………………………….6 Principios del sistema tributario……………………………………………………8 Principio de legalidad……………………………………………………………….8 Principio de generalidad……………………………………………………………8 Principio de igualdad…………………………………………………………….….9 Principio de progresividad……………………………………………………….…9 Principio de no

  • DERECHO TRIBUTARIO

    YOSSELIN0001EL DERECHO TRIBUTARIO Concepto: Las definiciones y conceptos que se han dado para el Derecho Tributario, son muchas y muy variados, haciéndose cargo en cada una de ellas de aspectos diferentes de este Derecho. Incluso en muchos casos se identifica este derecho con el concepto de Derecho Financiero, atendido que

  • Derecho Tributario

    andruesREPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA SALA TERCERA DE DECISIÓN LABORAL REF. 48.378 ( E ) Barranquilla, Abril ( ) de dos mil trece (2013) MAGISTRADO PONENTE: DR. CLÍMACO MOLINA RAMOS Se procede a resolver conforme a derecho la procedencia del Recurso Extraordinario de Casación

  • Derecho Tributario

    percyadpLOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA CONSTITUCION LANDA ARROYO. La potestad tributaria.- es la capacidad de Estado para crear, modificar o suprimir tributos. La función constitucional de tributos.- 2 funciones:  Fuente de recursos económicos (financiar el gasto publico) que permite al Estado cumplir adecuadamente con sus deberes estatales de defensa

  • DERECHO TRIBUTARIO

    DERECHO TRIBUTARIO • • • BALOTARIO DESARROLLADO PARA EL EXAMEN DEL CNM • 411 • 1101. ¿Qué se entiende por la potestad tributaria? La Potestad Tributaria es entendida como aquella atribución reconocida en la Constitución y en el resto del ordenamiento jurídico y que faculta al Estado y a los

  • Derecho Tributario

    melany147PRACTICA DEL CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO Profesor: Trujillo Meza Julio Fecha: 15/07/2013 Alumno: Reyes Aiquipa, Bryan Aula: 311 1.- ¿Qué ha comprendido de las clases de Derecho Financiero en relación a los tributos? La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta

  • Derecho Tributario

    Linda_1588RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. Al igual que todas las disciplinas jurídicas, el derecho fiscal, dentro de su desarrollo, interactúa con múltiples disciplinas para su desenvolvimiento. El Derecho Fiscal se encuentra ampliamente relacionado con otras ramas del derecho, de las que ha tomado principios generales, así como conceptos e

  • Derecho Tributario

    Linda_1588Relaciones con otras Ciencias Jurídicas Siguiendo un orden de importancia, en cuanto a la relación del Derecho Tributario con otras especialidades jurídicas, se estudia la interconexión existente con el Derecho Constitucional, Internacional, Procesal, Administrativo, Privado y Penal.  Con el Derecho Constitucional El derecho constitucional tiene por objeto fundamental estructurar

  • DERECHO TRIBUTARIO

    TRABAJO PRÁCTICO 1. Investiga y a través de cuadros, fujogramas, etc. explica el Régimen Tributario de nuestro país (4 puntos). 2. Realiza una investigación y explica el procedimiento de aplicación y cálculo del impuesto a la renta de tercera categoría. (5 puntos) RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA Son rentas de Tercera

  • Derecho Tributario

    sikiuyconceptos basicos derecho tributario LOS TRIBUTOS EN VENEZUELA TRIBUTOS DEFINICIÓN DE LOS TRIBUTOS Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda

  • DERECHO TRIBUTARIO

    zandriitaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 1. LA RESERVA DE LA LEY.- Según este principio –que está vinculado al principio de legalidad- algunos temas de la materia tributaria deben ser regulados estrictamente a través de una ley y no por reglamento. El complemento al principio de reserva de la ley, y respecto del

  • Derecho Tributario

    2431luINDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I: CAPITULO II: CAPÍTULO III: CAPITULO IV: CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS Introducción En esta oportunidad vamos a efectuar algunos comentarios relacionados con la Norma I del Código Tributario. Como sabemos en nuestro ordenamiento jurídico, hemos tenido cuatro Códigos Tributarios, el primero aprobado por el D.S. 263-H,

  • Derecho Tributario

    jashiraUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 2012- I Asignatura: DERECHO TRIBUTARIO Docente: Lorenzo Espinoza Oscanoa Ciclo del curso: VIII Modulo II Datos del Alumno: Apellidos y Nombres: Liz Jashira Huallpa Chávez Código 2010121527 UDED: Arequipa DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO I. CASO PRACTICO:

  • Derecho Tributario

    yamilaabigailDerecho tributario ° LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS VAN DE LA MANO PAPA Economía.- satisface las necesidades MAMA Finanzas.-satisface las necesidades pero busca el bienestar D° FINANCIERO.- conjunto de normas que regula la actividad financiera D° TRIBUTARIO O FISCAL.- como base cod tributario D° PRESUPUESTARIO.- como base la ley financial

  • Derecho Tributario

    PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO Los ingresos que percibe el Estado se dividen en dos grandes grupos, en primer lugar encontramos los ingresos patrimoniales derivados de la actividad económica que ejerce el Estado en el sector privado y en segundo lugar encontramos los tributos que percibe el Estado en ejercicio

  • Derecho Tributario

    jhennycas888_7DERECHO TRIBUTARIO 1.- Tributos y sus clases En primer lugar, como tributo más importante y conocido están los impuestos, una prestación pecuniaria que es exigida por la Administración sin contraprestación alguna, y cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del

  • Derecho Tributario

    luzangielicaDERECHO TRIBUTARIO Conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. En esta definición se distinguen dos elementos: • Conjunto de normas: Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que conducen a calificarlo como de derecho positivo.

  • Derecho Tributario

    Arline02DERECHO TRIBUTARIO El derecho tributario Concepto: - Rama del Derecho Financiero, circunscrito únicamente a los ingresos públicos, cuyo título es la Ley (vinculo que se encuentra en el Derecho Público y no en el Derecho Privado, ingresos conocidos como tributos) *el tributo prestación pecuniaria coactiva, que tiene como finalidad allegar

  • Derecho Tributario

    joa_ana16DERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público