ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 214.051 - 214.125 de 855.608

  • Derecho Turistico

    2521406LEY GENERAL DE TURISMO La Ley general de Turismo esta compuesta por cinco títulos. TITULO 1 CAPITULO I, DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social, de observancia general en toda la República en materia turística, correspondiendo su aplicación en forma concurrente

  • Derecho Turistico Mexicano

    beatrizgonzalezINTRODUCCIÓN La presente investigación es resultado del apoyo otorgado en 2005 por el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno Federal a través del esquema de Fondos Mixtos al proyecto denominado “Diagnóstico, análisis y evaluación de la legislación federal, estatal y municipal que regula la actividad turística en

  • Derecho Turistico Privado Y Publico

    ulpii.- En primer lugar, existe una pluralidad de Estados. Esto se traduce en una diversidad o pluralidad jurídica: un ordenamiento jurídico por cada Estado. Dentro de las fronteras de un mismo Estado pueden coexistir varios ordenamientos (es el caso del Derecho Civil en España). Pero además, cada Estado ha creado

  • DERECHO TURÍSTICO “PROYECTO CUATRIMESTRAL”

    DERECHO TURÍSTICO “PROYECTO CUATRIMESTRAL”

    lisetteCaroC:\Users\Usuario\Pictures\untitled.png C:\Users\Usuario\Pictures\IMG-20160715-WA0000.jpg DERECHO TURÍSTICO Valladolid, Yucatán a 25 de abril 2018 ________________ C:\Users\Usuario\Pictures\IMG-20160715-WA0000.jpg C:\Users\Usuario\Pictures\untitled.png CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS OCTAVO CUATRIMESTRE DERECHO TURÍSTICO ALUMNA: BR. LISETTE CAROLINA TUZ CAAMAL DOCENTE: LIC. SONIA MARÍA DÍAZ XIU “PROYECTO CUATRIMESTRAL” VALLADOLID YUCATÁN A 25 DE ABRIL 2018 ________________

  • DERECHO TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA

    El derecho a la tutela judicial efectiva El rol de los operadores judiciales en estos tiempos frente a una sociedad que exige respuestas urgentes, es dar pronta seguridad jurídica, amparo frente al desamparo, tutela frente a la indefensión, abriendo las compuertas de la jurisdicción y garantizando las libertades fundamentales a

  • DERECHO TUTORIAL UNO

    Bertinetto¿QUÉ ES EL DERECHO NATURAL? ES EL QUE TRAEMOS DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO, EL DERECHO DE NACER, REÍR, CORRER, JUGAR, DESCANSAR, ETCETERA. ¿DESDE CÚANDO EXISTE? DESDE EL PRINCIPIO DE LA VIDA. ¿CUANDO HACEMOS USO DE ÉL? SIEMPRE. ¿ESTÁ FACULTADO NUESTRO HOMBRE PARA DEFENDER LO QUE LE PERTENECE? SÍ. ¿EXISTE

  • Derecho UBP

    Derecho UBP

    Nahuel Mosca1- Las leyes de presupuestos mínimos establece estándares mínimos escenciales, por eso, en el Art 41 de la CN se establece que la Nación debera dictar normas de presupuestos mínimos de protección y a las provincias, normas necesarias para complementarlas sin que alteren las jurisdicciones. La ley 25675 General de

  • Derecho Uc3m conflictos juridicos

    Derecho Uc3m conflictos juridicos

    ProfesorXavierLECCIÓN 1.- LA JURISDICCIÓN 1. CONFLICTOS JURÍDICOS Y SUS MODOS DE SOLUCIÓN. LA MEDIACIÓN El derecho es el conjunto de normas que se crea con el fin de garantizar la convivencia en sociedad. Nos indica qué podemos y qué no podemos hacer. Es el instrumento del que dispone el Estado

  • Derecho Unidad 1

    Derecho Unidad 1

    VentosUNIDAD 1 Introducción El derecho se manifiesta como un fenómeno complejo. Cómo es posible aislarlo? Por su finalidad. Por su función. Y es muy importante no perder de vista que el derecho está presente constantemente entre nosotros; el nacimiento y la muerte de una persona, más allá de ser hechos

  • DERECHO UNIDAD 1 ACT1 TERMINOS JURIDICOS

    DERECHO UNIDAD 1 ACT1 TERMINOS JURIDICOS

    583619Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES Introducción al Derecho (GAP-GIDE-1601-B2-009) Docente en línea: Yara Esther Proal Alumna: Maria Guadalupe Nava Bernal Matricula :ES1511107203 UNIDAD 1 Actividad 2 Terminos juridicos Ciudad de México,20 de abril 2016. TERMINOS JURIDICOS ALEVOSÍA DEFINICION: La alevosía consiste:

  • DERECHO UNIDAD 2

    TRINNY2.5 Leyes del trabajo. TITULO SEXTO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL Artículo 123. Articulo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. (Adicionado mediante decreto publicado

  • Derecho Unidad 4

    nayseul4.1 OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONES OBLIGACIONES DE LOS PATRONES ART. 132. Son obligaciones de los patrones: I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; II. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la

  • Derecho Unidad 5

    ehldg5.1 EL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN Y SUS ELEMENTOS. La obligación es aquello que una persona esta forzada a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. Una obligación por lo tanto, puede ser un vínculo que lleva a hacer o abstenerse de hacer algo, fijado por

  • Derecho Unidad IV

    jessa20lDepósito 1. Concepto y caracteres. Se ha definido el depósito, en sentido amplio y parafraseando el artículo 1.758 C.C., como el acto o contrato por el cual uno recibe la cosa ajena con la obligación de guardarla y de restituirla (CASTÁN). La mayoría de los autores lo definen como un

  • Derecho Unidad Tepepan

    mark123456INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Integrantes del equipo • Flores Ramírez Marco Antonio • Huerta Jiménez José Daniel • Ortega Vargas Bernardo • Vazcoy Trujillo Jorge Tema: Unidad Tematica 1: individuo sociedad y derecho Grupo: 1RV9 Profesora: Mendoza Flores Martha Asignatura: Fundamentos de derecho

  • Derecho Unidad VI

    FabianMcgarretEl patrimonio de las personas morales, como en el caso de las personas físicas, está constituido por el capital social y por todos aquellos bienes materiales o inmateriales que puedan ser valuados económicamente, es decir, que tengan un valor monetario Es de todos sabido, que para que una entidad jurídica,

  • Derecho Unidades

    laloproblemasAnálisis del plan de estudios y tríptico Mediante la lectura del plan de estudios nos pudimos percatar que éste tiene como finalidad sembrar en nosotros el interés y la determinación necesaria para comprender que como individuos activos pertenecientes a una sociedad somos regidos por un conjunto de normas y leyes

  • Derecho Uno

    carloslopezRDTAREA 1 1.Realización de análisis sobre los diferentes documentos que establecen acuerdos interestatales a partir de convenios a través de las Naciones Unidas para generar: a) Conceptos de Derecho Internacional Público El nombre de esta disciplina “derecho internacional, aunque un tanto imperfecto, se usa desde que Jeremías Bentham lo empleo

  • Derecho Urbanistico

    marthagm17GLOBALIZACION JURIDICA La imagen de vivir en un mundo globalizado ha tomado fuerza en los últimos tiempos. Luego de su aceptación, relativamente actual, en el discurso diario, la globalización parece un hecho consumado e irreversible, sin embargo, su significado es aún indeterminado y controvertible. Por esto, no resulta extraordinario que

  • Derecho Urbanistico

    capri7701Derecho URBANISTICO El Derecho Urbanístico es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función pública del urbanismo, ciudades y áreas metropolitanas a fin de racionalizar la acción pública y privada sobre el territorio, proyectando un desarrollo urbano sostenible sobre los espacios urbanos

  • DERECHO VENEZOLANO

    Fred1964DERECHO VENEZOLANO INTRODUCCIÓN Derecho venezolano, conjunto de normas que constituyen el ordenamiento jurídico vigente en Venezuela. Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 7, 23 y 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), así como las disposiciones contenidas en los artículos 60 de la Ley

  • Derecho Vicil

    fergatitamiauDERECHO CIVIL I, LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO Hechos jurídicos en general: Hay hechos que pueden ser de la naturaleza o del hombre, no todos los hechos sea de la naturaleza o del hombre tienen transcendencia jurídica, aquellos hechos de la naturaleza o del hombre que no tienen relevancia jurídica

  • Derecho Victimal

    Derecho Victimal

    Brian CruzGIOVANNI CRUZ ROSALES 9 “C” DERECHO VICTIMAL El derecho como toda creación del ser humano es imperfecto, uno de los aspectos es su atraso en contraposición con la realidad social, así la normatividad o el derecho positivo siempre va un paso atrás del contexto social que regula, por ello surgen

  • Derecho victimal

    Derecho victimal

    Cinthya MaldonadoC:\Users\eposadas\Desktop\Edna\Unitec 20-1\Seguimiento\ContenidosAcademicos 2019_09_14\encabezado.PNG DERECHO VICTIMAL Mtra. Cynthia Acosta Ugalde ________________ Caso de Estudio Berenice Ramos Téllez, es una mujer de 35 años de edad, estuvo casada por ocho años con Humberto Mercado Rivera, en su matrimonio procrearon dos hijos. Desde su separación la relación entre ellos ha sido tensa, ya

  • Derecho Vigente

    maflozuDERECHO VIGENTE, DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL Llamamos orden jurídico vigente al conjunto de normas imperativo-atributivas que en una cierta época y un país determinado la autoridad política declara obligatorias. El derecho vigente está integrado tanto por las reglas de origen consuetudinario que el poder público reconoce, como por los

  • Derecho Vigente

    AREV2012Derecho Vigente y Derecho Positivo Llamamos orden jurídico vigente al conjunto de normas impero-atributivas que en una cierta época y un país determinado la autoridad política declara obligatorias. El derecho vigente está integrado tanto por las reglas de origen consuetudinario que el poder público reconoce, como lo preceptos que formula.

  • DERECHO VIGENTE Y DERECHO POSITIVO

    patanetaDERECHO VIGENTE Y DERECHO POSITIVO. Objetivo. En el siguiente texto se pretende explicar que es el derecho vigente y el derecho positivo, así como la diferencia entre ambos. Derecho vigente es aquel considerado obligatorio en una época y lugar determinados, lo que quiere decir que el derecho vigente está limitado

  • Derecho Vivil

    derechocivil2.9 ESTADO DE LAS PERSONAS Concepto El estado de una persona es el conjunto de las cualidades extrapatrimoniales determinante de su situación individual y familiar. Este conjunto de cualidades personales se traduce en un modo de ser de la persona en sociedad. El estado como atributo de la personalidad se

  • Derecho Vivil

    arazielAMIGOS Y PAREJA ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS 12 de abril de 2011 a la(s) 21:35 Amigos y pareja es el título de este articulo xq vamos a referirnos al papel q juegan los amigos en una pareja, tantos en los aspectos positivos como negativos. Los amigos son aquellas personas con

  • DERECHO VIVIL

    elservidorsocialERECHO CIVIL. Antes de entrar de lleno en el tópico que nos ocupa y para su mejor comprensión es necesario conocer la noción del derecho natural, que es el conjunto de los principios de lo justo y de lo injusto que se basan en la naturaleza. Los derechos naturales, que

  • Derecho Vs Castellano

    meninArtículos de la 1 a la 9 de Constitución Bolivariana Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la

  • Derecho Vulgar

    hildagrINTRODUCCIÓN Con la realización de este trabajo pretendo llegar a conocer como es que fue concebido el Derecho Vulgar durante la Romanización y porque fue tan importante durante esta época hasta nuestros días. Cabe hacer mención que también abordaremos temas como los Caracteres Generales de este tema los cuales son

  • Derecho Vulnerables

    CCION DE TUTELA-Criterios para determinar su procedencia cuando se afectan derechos colectivos ACCION DE TUTELA Y ACCION POPULAR-Procedencia cuando se afectan derechos fundamentales directamente relacionados con la vulneración de derechos colectivos La acción de tutela, en virtud de su carácter subjetivo y en razón de que su objeto de protección

  • Derecho X

    coromotomirandaEl Derecho A Un Ambiente Sano La relación degradación ambiental-derechos humanos se encuentra en todos y cada uno de los derechos humanos universalmente reconocidos. Así por ejemplo, el derecho de igualdad ante la ley es afectado por la manera desproporcionada en que ciertos sectores de la población soportan la carga

  • Derecho Y Abogacia

    kaziuz0223Derecho El derecho engloba toda facultad, permiso, posibilidad o atribución de una persona con respecto a la conducta de otra. Estas facultades son representadas en distintos tipos de normas o reglas que hacen posible la vida en sociedad. Estas normas tienen distintos orígenes: • Las normas sociales son producto de

  • DERECHO Y ALGO MAS

    ORIANIDALa confusión, en Derecho, es un modo de extinguir obligaciones que se produce cuando por algún motivo concurren, es decir, se confunden en una misma persona las dos posiciones contrapuestas de una obligación. Esta situación puede darse, por ejemplo, cuando una persona ostenta, a la vez, la calidad de acreedor

  • Derecho Y Amparo

    uneamzt1. RECURSO DE REVISIÓN. Recurso procede del vocablo latino “recursos” y significa acción y efecto de recurrir, éste a su vez es acudir a un juez o autoridad con una demanda o petición, puede interponerse por persona física o moral, a quien afecta la resolución que se impugna o por

  • Derecho Y Anarquia

    gasa1226Derecho y Anarquía La palabra Derecho deriva de la voz latina “directum”, la cual significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”. Esta palabra nace en la Edad Media definiendo al derecho con sugerencias morales o religiosas. Conforme a los años la palabra fue

  • DERECHO Y ARBITRARIEDAD

    DERECHO Y ARBITRARIEDAD

    silviadayanaCAPITULO VII DERECHO Y ARBITRARIEDAD 1. ¿Cuáles son los problemas de los mandatos arbitrarios? Los hombres suelen enfrentarse a ciertos mandatos espurios que se obtiene por la fuerza. No se tratan de mandatos basados en normas jurídicas- mandatos de derecho- sino de algo no jurídico y paladinamente hostil al derecho.

  • Derecho Y Arbitriaridad

    choloarmentaPresentación Universidad: CIES Nombre: Lic. José Eduardo Armenta Grado: Cuarto cuatrimestre Materia: filosofía del derecho Trabajo: derecho y arbitrariedad 1 EL PROBLEMA DE LOS MANDATOS ARBITRARIOS.- Los hombres suelen enfrentarse a ciertos mandatos espurios – bastardos, falsos – que se les imponen de manera irresistible; como que su cumplimiento se

  • Derecho Y Argumentacion

    vivisruizaguilar“Mientras que los argumentos de la prevención y de la disuasión miran al futuro e intentan justificar la pena capital apelando al futuro perjuicio que evitan, el argumento de la retribución mira al pasado e intenta justificar la pena capital como respuesta correcta al mal cometido. Dado que la sociedad

  • DERECHO Y BIOÉTICA

    Nezahu18TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I. Origen, concepto y sujeto de la Bioética 1.1. Bioética: Historia y principios 1.2. Ética y deontología. 1.2.1. Deontología de las profesiones médico-biológicas 1.3. La deontología jurídica 1.3.1. La Deontología en las instituciones de salud 1.3.2. Los desencuentros de la Bioética y la Ética médica UNIDAD

  • Derecho Y Cambio Social

    leoleo222http://www.derechoycambiosocial.com/revista002/criminologia.htm Criminología crítica: Planteamientos, perspectivas y valoración final Mirian Mónica Magallanes Maldonado (*) SUMARIO: I. Alumbramiento de la Criminología Crítica. II. Su programa de Estudio. III. La división: Neorrealismo de Izquierda, Derecho Penal Mínimo y Abolicionismo en el sistema penal. IV. ¿En crisis de la Criminología Crítica?. V. Valoración Final.

  • Derecho Y Ciencia

    kattysgoabDERECHO Y CIENCIA Resumen: Derecho como ciencia. ¿Qué es derecho?. ¿Qué es la ciencia?. Objetivos de la Ciencia. La Cientificidad del Derecho. Método. La Dogmática Jurídica. Las Ciencias del Derecho Comparado. Importancia de la investigación científica para el abogado. Investigación Científica en el campo del Derecho. La Ciencia del Derecho.

  • Derecho y ciencia

    Derecho y ciencia

    1234DiegoUNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA TEORÍA DEL DERECHO DIEGO ALEJANDRO DIAZ RINCÓN _________________________________________________________________________________________________________ DERECHO Y CIENCIA. Hans Kelsen afirma en este capítulo de su libro “la teoría pura del derecho” que el objeto de la ciencia del derecho son las normas jurídicas y por ende la conducta humana puesto

  • DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Asignatura	: DERECHO CIVIL III – REALES

    DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Asignatura : DERECHO CIVIL III – REALES

    mila0555 Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” TRABAJO ACADEMICO CICLO ACADEMICO 2015-1 MODULO II DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Asignatura : DERECHO CIVIL III – REALES Docente : Dr. Walter Mendizábal

  • DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS - EL SOCIALISMO.

    DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS - EL SOCIALISMO.

    Cisne CisneUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO: 2013-I MÓDULO: I DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Asignatura: CIENCIA POLÍTICA Docente: María Leonor Guizado Acuña Ciclo: III Periodo Académico: 2013-I DATOS DE LA ALUMNA UDED: AYACUCHO Apellidos: CISNEROS

  • DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FIDEICOMISO

    DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FIDEICOMISO

    licinioargelisUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FIDEICOMISO ARGELIS BREA 9-745-1169 PROFESORA JUDITH BONILLA 2017 INTRODUCCION El presente trabajo trata de fideicomiso es una figura jurídica que permite aislar bienes, flujos de fondos, negocios, derechos, etc. en un patrimonio independiente y separado con diferentes finalidades. Es un

  • DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.

    HIRIS88✓ DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. CICLO: ➢ PRIMERO (I) MATERIA: ➢ INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS. TEMAS: ➢ TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. Piura, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN En la Filosofía del Derecho y en la propia Ciencia Jurídica han existido intentos por explicar el Derecho, que al ser un fenómeno social

  • DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    GKM88DERECHO Y OTRAS CIENCIAS Es importante destacar que el derecho se encuentra conectado a otras ciencias, debido a la actividad humana, y con ello tiene por finalidad lograr que el hombre bajo diferentes perspectivas logre entender y comprender aquellas relaciones tan complejas que se dan de manera global dentro de

  • DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    laurahuarca123UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" DOCENTE : MARIA ELENA HUAMAN PILLCO ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA FACULTAD : DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GRUPO#4 INTEGRANTES: • AMARU HUAMAN CCOPA 204633 • EDITH HUAMAN HUAMANI 204634 • LAURA ALEXANDRA HUARCA

  • Derecho Y Civil En Roma

    joseluistorresDERECHO ROMANO 1 SANDI JOSE LUIS TORRES GONZALEZ 1. ¿quienes la conciencia del derecho y es el antecedente del derecho civil? R=Es el derecho romano 2. ¿Cuales son las corrientes filosoficas y los 3 preceptos ? R= Son el epicureismo y el estoismo las corrientes son. 1 - vivir honesta

  • DERECHO Y CODIGO FISCAL

    DERECHO Y CODIGO FISCAL

    Wendy Rosado LeonC:\Users\Daniela Calderon\Desktop\PAE-tarjeta.jpg Universidad Autónoma de Campeche Facultad de contaduría y administración Lic. En contaduría DERECHO Y CODIGO FISCAL Corazón Antonia Ramírez Flores Eduardo Román González Herrera Daniel Cruz Borges Ballote Marvin Enrique Chi Pineda Daniela de Jesús Calderón Alonzo Kathya Itzel Sansores Ortiz Zuri Madai Can Quintana EQUIPO 4 http://www.krestonbsg.com.mx/blog/wp-content/uploads/obligaciones-fiscales.jpg

  • Derecho y comercio Internacional Universal

    Derecho y comercio Internacional Universal

    Luis1971AUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MAESTRIA EN ADMINISTRACION ESTRATEGICA ENFASIS EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS uas1 RESUMEN “Derecho y comercio Internacional Universal” Titular: Dr. Marco César Bueno Maestrante: LAE. Luis Alberto Sánchez Beltrán Culiacán, Sinaloa a 12 de enero del 2018 ________________ INTRODUCCION El Derecho

  • Derecho Y Convencionalismo

    20101991INTRODUCION El derecho y los convencionalismos sociales hará que ya tenemos una idea de que es el derecho sabremos que tiene mucho que ver con la sociedad y así mismo con los convencionalismos y porque pues simple y sencillamente porque todos somos sociedad y ocupamos leyes y normas que no

  • Derecho y Convencionalismos Sociales

    alejogimez75Capítulo III Derecho y Convencionalismos Sociales. 1. Puntos de Contacto entre las normas jurídicas y los convencionalismos El primer punto de semejanza estriba en su carácter social, pues ninguno de los dos sistemas tendrían sentido con un individuo aislado. Igualmente ambos tienen carácter de exteriores. La tercera semejanza se da

  • Derecho Y Coxion

    smokDERECHO Y COACCIÓN Por regla general, las normas jurídicas tienen determinadas consecuencias si se incumplen los deberes que el derecho objetivo impone. Entre las derivadas de la inobservancia de un precepto jurídico, encontramos la sanción como una de las más características. García Máynez define a la sanción como: “consecuencia jurídica

  • Derecho Y Deberes De Los Contribuyentes

    BetsabelDerechos y deberos de los contribuyentes Los derechos de los contribuyentes: Son las obligaciones o los deberes que debe cumplir la Administración Tributaria ante los contribuyentes en cuanto a las funciones de recaudación control y educación tributaria. Los contribuyentes tienen el pleno derecho de exigir a ésta que le informe

  • Derecho y deberes de los estudiantes de la universidad andina

    Derecho y deberes de los estudiantes de la universidad andina

    strabyººCAP.I DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Art. 181.- Son los deberes de los estudiantes: 1. Respetar y cumplir la ley universitaria, el Estatuto, Reglamento General, Los reglamentos Internos vigentes de la Universidad Andina del Cusco. 2. Cumplir con los requisitos de

  • Derecho Y Democracia

    YinaAguirreDERECHO Y DEMOCRACIA 1 ¿Qué es democracia? R/ Una sociedad libre en la cual todos los ciudadanos gozan de libertad de expresión y cuyo gobierno se elige de acuerdo con el voto emitido por la mayoría en unas elecciones libres. En otras palabras, una democracia es una sociedad donde el

  • Derecho Y Economia

    intitayel¿Por que deudas puedo solicitar el aplazamiento y/o Fraccionamiento Tributario? Por las siguientes deudas: 1. Las deudas Tributarias cuya cobranza se encuentre administrada por el SATCH (Impuesto Predial, Arbitrios Municipales, Impuesto Vehicular, Impuesto de Alcabala). 2. Las que han sido notificadas mediante un valor: Orden de Pago, Resolución de Determinación.

  • Derecho Y Economia

    Daniela090896Derecho y Economía La ciencia económica es un desprendimiento del derecho y el derecho de la filosofía. Las primeras reflexiones sobre temas económicos estuvieron relacionadas con temas de justicia. Así, por ejemplo, los filósofos griegos se preguntaban cuál era el "precio justo" de los bienes, pero no se preguntaban cómo

  • Derecho Y Economía

    PepillocvDerecho El derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa de los individuos en la sociedad, por tal motivo el derecho se involucra en todas y cada una de las actividades que el ser humano realiza en la vida cotidiana incluyendo la economía que es el

  • Derecho Y Economia.

    katherin1907PROPIEDAD: en su base el derecho enfrenta el mismo problema de la economía: como asignar los recursos escasos, asi encontramos el problema común que requiere del uso del estudio interdisciplinario. Es difícil entender cualquier controversia jurídica entre 2 partes, sino es atraaves de la escaces que se encuentra en la

  • Derecho Y El Medio Ambiente

    melenovichQué es el derecho a un medio ambiente seguro y saludable? Cada mujer, hombre, joven y niño tienen derecho a un medio ambiente seguro y saludable, así como a otros derechos humanos fundamentales relacionados a un medio ambiente saludable DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO ...el derecho internacional es por

  • Derecho Y El Penal

    BlitzSplitDesde hace más de quince años, la mercantil Construcciones S.L., de la que eran administrador y socio los acusados M. y S. , venían teniendo relaciones continuadas de suministro de bienes y servicios con la también mercantil Comercial G. M. S.L. En el año 2002 contrataron la prestación de servicios

  • DERECHO Y EMPRESA

    pipesanmartinDERECHO Y EMPRESA “Procesos a Seguir en la Formación de una Empresa Individual de responsabilidad Ltda.” QUE ES UNA EMPRESA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades

  • Derecho Y Empresa

    Matiasreesc1. ¿Qué es una empresa? Depende, pero en general: - Sentido amplio: elementos: Organización de medios o recursos, humanos y materiales, tangibles, intangibles, que se conectan bajo una dirección común con una finalidad determinada: deportiva, social, beneficencia, lucro. - Sentido restringido: lo mismo, pero con finalidad de lucro. Concepto de

  • Derecho y Empresa

    Derecho y Empresa

    ljdmControl Semana 03 Lake Dejaiffe M. Derecho y Empresa Instituto IACC 01-09-2018 ________________ Desarrollo 1. Explique con sus palabras los distintos tipos de sociedades comerciales. Sociedad Colectiva: El contrato de constitución es solemne, se forma y prueba por escritura pública, cuyo extracto se inscribe en el Registro de Comercio. Lo

  • Derecho y Empresa (iacc) Control 1

    Derecho y Empresa (iacc) Control 1

    Maria Jose Diaz Piña El ordenamiento Jurídico María José Díaz Piña Derecho y Empresa Instituto IACC 08 de Abril de 2018 Desarrollo Dentro de los del derecho, se encuentran los siguientes: • Autonomía de la Voluntad: es la voluntad que poseen las personas de realizar sus trabajos o actividades sin más limitaciones y

  • Derecho y empresa.

    Derecho y empresa.

    ejaver3- La ley como fuente formal del derecho mas importante. Origen, procedimiento de creación de la ley y órganos con poder legislativo. Los decretos leyes y los decretos con fuerza de ley. Sistema legislado a diferencia del derecho anglosajón. Importancia de la ley como fuente mas importante creadora de derecho.

  • Derecho Y Energía Nuclear

    solo1cecyDERECHO Y ENERGÍA NUCLEAR. Mizhael NÁPOLES MEXICO EN EL PANORAMA CIENTÍFICO NUCLEAR Tras el histórico incidente bélico generado en Japón en 1945, el mundo observó como la potencia de instrumentos nucleares propiciaba un debate en torno a la actividad nuclear y su fuerza devastadora. Lo anterior fue el punto medular

  • DERECHO Y ESTADO

    blanjud¿Qué es el derecho? Es un sistema normativo, ordenado por definición, consistente en esencia de derechos y obligaciones, con la presencia del estado como generador y rector de dicho sistema normativo y, por su naturaleza, dotado de fuerza para ejecutarlo; enfocado hacia la conducta externa de los individuos en cuanto

  • Derecho Y Estado

    auroraglezrTEMA VIII: DERECHO Y ESTADO. 1. INVESTIGAR EL CONCEPTO DE ESTADO. Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición

  • DERECHO Y ESTADO

    kpavoonUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Asignatura: Introducción al Derecho Catedrática: Abg. María Salomé López. Hora: 8:40- 9:30 Integrantes: n° de cuenta:  Ana Gabriela Banegas 201061710005  Ana Lideny Cerrato 201210060088  Kenia Briyith Pavón 201210060121  Jairo Javier Espinoza 201210060096 TEGUCIGALPA M.D.C. 03-04-2013 INDICE N° página Objetivo general y Objetivo