ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 213.226 - 213.300 de 855.608

  • Derecho Registral. Concepto. Contenido. Caracteres

    Derecho Registral. Concepto. Contenido. Caracteres

    darianyerTEMA N°: 1: Derecho Registral. Concepto. Contenido. Caracteres. Divisiones. Posiciones doctrinales en cuanto a su ubicación. Sistemas Registrales. Origen del Sistema Registral Venezolano. Recopilación y adaptación al programa de Derecho Registral III semestre UBA realizada por ANTONIO J. PINO 1.- ANTECEDENTES HISTORICOS: → Tiene su origen en la Real Pragmática

  • Derecho Regulacion Jurica Ambiental

    alvarado38Derecho ambiental. El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal

  • Derecho Regulativo

    evaguapaEl derecho regulativo nace para intervenir frente a situaciones de riesgo y representa el tipo de derecho mayoritario en los estados modernos. Hoy día hay una tendencia creciente a la gestión de ciertos riesgos sociales con fines de control e integración social. Podemos ver el derecho regulativo en seguridad ciudadana,

  • DERECHO RELACIONADO CON EL POSITIVISMO - MARXISMO- HISTORICISMO.

    MM77MEL POSITIVISMO RELACIONADO CON EL DERECHO O derecho positivo, su característica principal es su gran normativismo, esta corriente considera al derecho como una creación del ser humano y esta basada en el positivismo y postula que el derecho es dado por el estado. Introduce la lógica y la ciencia del

  • Derecho Religioso

    060924Un sistema religioso, como cualquier otro sistema presupone una estructura jerarquizada y unas normas o reglamentos por seguir. Hoy en día llamamos sistema religioso el de las varias confesiones religiosas existentes en el mundo. Por ejemplo el sistema religioso católico está basado sobre un sistema piramidal de mando: El Papa,

  • Derecho Religioso.

    Derecho Religioso.

    elssiemejiaUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIBE Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho “DERECHO RELIGIOSO” Sustentantes: María Fernanda Pou 12-0032 María del Mar García 14-0199 Alejandro Londoño 10-0198 Laura M. Ochoa 14-0000 Marguerite Brown 13-965 Alicia Ramos 13-0092 Emil Attias 13- 0630 Jaimar Kair 14-0017 Elssie Mejía 14- Facilitador: Lic. Leonardo

  • Derecho Resumen

    charl201200CAPÍTULO PRIMERO DERECHO DE FAMILIA 1. EL DERECHO DE FAMILIA. El Derecho de Familia es definido como la regulación jurídica de los hechos biosociales derivados de la unión de un hombre y una mujer, a través del matrimonio o el concubinato y la procreación de los hijos por la institución

  • Derecho Resumen Ceneval

    Dienan16091.-La dimensión normativa del derecho Derecho objetivo y subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. La autorización concedida al pretensor por el precepto es el derecho subjetivo. por ejemplo, que

  • DERECHO RESUMENES

    DERECHO RESUMENES

    Davida Fortniteosel derecho: el derecho es el conjunto de normas, leyes que generan una obligación, generando una conducta e imposición a la persona o conjunto de personas. El derecho objetivo es el conmjunto de normas que tienes que respetar y llevar a cabo si o si, después tenemos el derecho subjetivo

  • DERECHO ROAMNO

    princesss01UNIDAD 3 CUESTIONARIO LA FAMILIA 1.- DEFINICIÓN DE FAMILIA SEGÚN ULPIANO R.- Es un grupo de personas unidas entre sí o por la naturaleza o por derecho con fines que trascienden el orden doméstico. 2.- DEFINICION DE PATERFAMILIAS R.- Es el jefe al cual estaban sujetos todos los miembros de

  • Derecho Rocesal Civil

    saga2310Derecho Procesal Civil. 1.- menciona el objetivo del curso. Entender la diferencia entre proceso y juicio así como las etapas de juicio ordinario civil desde al etapa prejudicial hasta la ejecución y en particular analizara el contenido, alcances, modalidades, elementos y características de las fases del juicio ordinario civil desde

  • Derecho Rom.

    DOMJEFFRequisitos del matrimonio romano Los requisitos para contraer legítimo matrimonio (legitimum matrimonium) son los siguientes: a) Capacidad natural. No pueden contraer matrimonio los impúberes, que eran los varones menores de 14 años y las hembras menores de 12, pues se entiende que aún no han alcanzado el desarrollo necesario para

  • Derecho Romado

    ligiaelena101UNIVERSIDAD YACAMBÚ DIRECCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA-PROGRAMA: DERECHO ASIGNATURA: TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO DOCENTE: GLENDA AZÓCAR CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO. TEMAS: Familia, Matrimonio, Patria Potestad, Tutela y Curatela en Roma/Tarea 3 (Valor: 20 puntos) Nombre Estudiante: LIGIA E CANELON M C.I.: 18.951.015 No. Expediente: CJP-132-00080V 1. ¿Cuáles son los

  • Derecho Roman

    claudiachavira531.PERSONA La palabra persona hace referencia a un ser racional y consciente de sí mismo, que posee identidad propia. Tal palabra Significa mascara. Deriva del verbo personare. Expresión que en Roma significaba la máscara que usaban los actores en escena para representar los diversos papeles. En sentido figurado se aplicó

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    Manolo987La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    MauroCarrizoOvallazo.doc ============ Prof.: Ana Inés Ovalle D E R E C H O R O M A N O En un principio, el Derecho arcaico era Consuetudinario. (Mores Maiorum) Peregrinos: Extranjeros --> "Qué pasa por la Tierra Pública" Es un Derecho no escrito, conocido por los nobles (Patricios). Se forman

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    charlesddmBOLILLA 1 HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. EXPLICACIÓN DEL TEMA: 1. Concepto de hecho jurídico: Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones. 2. Clasificación: a) Hechos naturales: cuando se lo reconoce por la ley de los efectos jurídicos independientes de

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    AlexandraINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    AlexandraINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    jessykrlosCAPÍTULO 1. (ANTECEDENTES HISTÓRICOS) 1.1 PERIODOS DEL DERECHO PROCESAL ROMANO. Se debe saber que la acción procesal tiene sus orígenes mas remotos en Roma, por lo que se dice que el primer antecedente de la historia del derecho romano lo fue la celebre Ley de las XII Tablas en la

  • Derecho Romano

    dalevaduEn la Antigua Roma la máxima división entre los hombres era la de clasificarlos en libres, no sujetos al dominio de otro humano, y eslavos, que tenían un amo, y que por lo tanto carecían de capacidad jurídica, no siendo sujetos sino objeto de Derecho. Sobre ellos, los hombres libres

  • DERECHO ROMANO

    ALEXSANDERSDERECHO ROMANO MÓDULO ÚNICO “Existe una lógica tendencia a creer que el Derecho Romano es una cosa que pertenece al pasado; es decir: el conjunto de normas que rigieron la vida de un pueblo de la antigüedad y que, así como el idioma latino es hoy una lengua que ya

  • Derecho Romano

    paulstevencESCUELA DE DERECHO HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Apuntes 1er Parcial México DF a Jueves 21 de Febrero de 2002 INDICE. CARÁTULA 1 INDICE 2 METODO DE CALIFICACION 3 BIBLIOGRAFÍA 3 CONCEPTO DE DERECHO ROMANO. 4 CLASES DE DERECHO ROMANO. 4 DERECHO ROMANO ORIGINARIO: 4 • DERECHO ROMANO DE RECEPCIÓN: 4

  • Derecho Romano

    JoshGLÍndice Introduccion……………………………………………………..2 Derecho Antiguo………………………………………………3-5 Derecho Clásico……………………………………………….6-7 Monarquía……………………………………………………..8-13 Estado social…………………………………………………14-16 Conclusión……………………………………………………17 Bibliografía…………………………………………………….18 Introduccion El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma

  • Derecho Romano

    KarinautierrezEl Derecho romano es: conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565

  • Derecho Romano

    blancagodinesDERECHO ROMANO LAS PERSONAS NOCION JURIDICA DE PERSONA En derecho, persona se designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones y puede ser de dos clases: persona física y persona moral o jurídica. Persona física: En Roma no todo ser humano era considerado como persona. Era necesario reunir

  • Derecho Romano

    marlenka11.- Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía La monarquía es una forma de gobierno de un estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del estado o cargo supremo es: personal, y estrictamente unipersonal (en

  • Derecho Romano

    eleneromeroImportancia del Estudio de las Ciencias Jurídicas del Derecho y las Disciplinas Jurídicas Disciplinas Jurídicas y su Importancia 1. Ciencia Jurídica del Derecho “Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto

  • Derecho Romano

    eleneromeroImportancia del Estudio de las Ciencias Jurídicas del Derecho y las Disciplinas Jurídicas Disciplinas Jurídicas y su Importancia 1. Ciencia Jurídica del Derecho “Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto

  • Derecho Romano

    guadalupelopezTEMA III PERSONAS Dentro de la familia romana, se distinguen las personas sui iuris (de propio derecho) de las alieni iuris (derecho ajeno). Las primeras son las que poseen, si son hombres, la plena capacidad jurídica, y son los paterfamilias, personas que gozan además, del status libertatis (son libres) y

  • DERECHO ROMANO

    MENPACOTema v derecho procesal autoevaluaciòn 1. ¿cuáles fueron las fases históricas del sistema procesal romano? R.- las legis actiones formaron el sistema procesal más antiguo de roma, llamadas así porque, podían provenir de la ley o se acomodaban a los términos de las mismas leyes, siendo inmutables como éstas. históricamente,

  • Derecho Romano

    Mariana1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS):El término IUS se emplea en dos sentidos distintos:a).- En sentido objetivo, como conjunto de normas que regulan con carácter obligatoriolas relaciones sociales (ejemplo, ius romanum). Si se trata, de normas determinadas , lostextos antiguos utilizan también el término regula. b).- En sentido subjetivo, como

  • Derecho Romano

    sandrayurbano1. Distinga los siguientes conceptos: • Ius/fas. La palabra Ius significa derecho en el sentido del derecho objetivo, por ejemplo, Ius commercium, derecho a comerciar. En la época arcaica aparece la dualidad entre Ius y Fas aunque los dos conceptos estaban unidos. Ius era lo justo mientras que Fas era

  • DERECHO ROMANO

    MarylgarcyINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    MoYaToOoNCONCEPTO DE DERECHO ROMANO. El derecho romano es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El cuerpo del derecho canónico). CLASES DE DERECHO ROMANO.

  • Derecho Romano

    juantom29FUNDAMENTOS DE POLÍMEROS: Es el procesamiento de los plásticos ya q estudia su diversos tipos de polímeros que pueden ser moldeados a presión y transformados en diversos objetos con formas diferentes, o bien, usados como pinturas o recubrimientos de superficies analizarán tópicos concernientes a las principales materias primas y su

  • Derecho Romano

    erikmia12INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    cesare1993Los Derechos Reales Definición de derechos reales Los derechos reales son aquellos que, creando una relación inmediata y directa entre una cosa y la persona bajo el poder de quien ella se encuentra sometida, son por eso mismo susceptibles de ser ejercidos no solamente contra tal persona determinada, sino frente

  • Derecho Romano

    di.ego90993.1 Consideraciones Generales. En el derecho romano según sus normas, los vivos suceden en la situación jurídica de los difuntos. teóricamente, sería posible un sistema jurídico en el cual con la muerte acabarán todos los derechos del difunto; y, efectivamente, esta situación la encontramos parcialmente realizada: los derechos que tenía

  • Derecho Romano

    gabrielleferrariDERECHO CONSUETUDINARIO También llamado usos y costumbres, es unafuente del Derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concret Conceptualmente es un término opuesto al de Derecho escrito. También es considerado un sistema jurídico, como lo son el

  • Derecho Romano

    lera75EL DERECHO: Concepto. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia

  • Derecho Romano

    0103Justiniano I.¹ Justiniano, emperador bizantino que reinó desde 527 a 565, usó del poder legislativo, ya exclusivamente reservado a los príncipes, para quitar toda autoridad directa a las fuentes legislativas posteriores y poniendo a contribución los muchos millares de volumenes en que se contenían las leyes y las obras de

  • Derecho Romano

    20081993Concepto de Derecho Romano Concepto Amplio: Es el conjunto de normas y principios juridicas que rigieron las relaciones del pueblo romano en las distintas epocas de su historia, dentro de los limites marcados por la fundacion de Roma ( 753 aC ) hasta la muerte del emperador Justineano ( 565

  • Derecho Romano

    lan_triggerLA RAIZ DEL MIEDO Martin Vail (Richard Gere) es un ambicioso y polémico abogado defensor de Chicago que centra su carrera en juicios de gran repercusión social con el objetivo de aparecer en prensa y televisión. Cuando escucha en las noticias que un acólito, Aaron Stampler (Edward Norton), ha sido

  • Derecho Romano

    jsotoresCASIFICACION DE BIENES LOS BIENES SE CLASIFICAN EN DOS FORMAS : Bienes muebles Bienes inmuebles Los bienes muebles pueden ser por su naturaleza o por disposición de la ley. A continuación se especifica cuáles son unos y otros. Bienes muebles, aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, sin

  • Derecho Romano

    palacios005La Ley de las 12 Tablas LEX DUODECIM TABULARUM Según la tradición se trató de una Ley redactada, entre los años 451 y 450 a.C., por una comisión de 10 personas, mayoritariamente de la clase patricia, y denominados decemviri legibus scibundis, para responder a las reivindicaciones de la plebe, que

  • Derecho Romano

    erickasaMONARQUÍA ROMANA Abarca el período comprendido entre la fundación de la ciudad, el 21 de abril del año 753 a. C., y laexpulsión de Tarquinio el Soberbio, último y despótico monarca, en el año 510 a. C. Según la tradición romana, Rómulo fue el primer rey de la ciudad, quien

  • Derecho Romano

    jeanilutholdCUESTIONARIO EXPOSICION DERECHO ROMANO II 1- HECHO JURIDICO: Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna Adquisición, Modificación, Trasferencia y extinción de derecho u obligaciones - ADQUISICION: ORIGINARIA: cuando hay una relación jurídica precedente ej. La apropiación de una cosa sin dueño. DERIVADA: cuando el derecho procede de una relación

  • Derecho Romano

    sofiacuzcanoTampoco podrá comprenderse en los aportes sociales todos los bienes presentes y futuros de los socios, o de todas las ganancias que lleguen a obtener. Esto sí fue admitido en el derecho Romano, pero el Código prusiano afirmó que una comunidad universal de bienes solo sería admisible por causa de

  • Derecho Romano

    irivera0309CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Tuvo su desarrollo histórico en idioma latín. Esto implica que la terminología utilizada esta siempre referida a una lengua que ya no se habla y que sufrió una evolución muy importante mientras se utilizo. 1) IUS - FAS La palabra IUS debe traducirse vulgarmente como

  • DERECHO ROMANO

    karinajennySe entiende por Derecho Romano al conjunto de reglas jurídicas que rigieron a la sociedad romana desde sus inicios hasta a mediados del siglo VI de la era cristiana (565). En el Derecho Romano el que mas se destaca es el Derecho Civil, que era conocido con el nombre de

  • Derecho Romano

    okage22OBLIGACIONES NATURALES: Estas obligaciones son las que se traen al nacer por que imponen el orden de la naturaleza. OBLIGACIONES CONDICIONALES: La obligación es pura cuando su cumplimiento no depende de condición alguna. La obligación es condicional cuando depende de un acontecimiento futuro o incierto. OBLIGACIÓN A PLAZO: Es obligación

  • DERECHO ROMANO

    meracksh2En la antigüedad era difícil heredar y hacer testamentos ya que había que cumplir muchos requisitos, en la actualidad el heredar es algo más simple que solo emplea un poco de tiempo el cual se lleva en la resolución del juicio, en mi punto de vista ahora tenemos un sistema

  • Derecho Romano

    karinachirivellaEL DERECHO ROMANO INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio,

  • Derecho Romano

    Jlara92Contratos Reales: Se perfeccionan con la entrega de la cosa. Datio Rei Se transmite la propiedad  MUTUO: Préstamo de consumo Elementos  Sujetos: • Mutuante: El que da la cosa • Mutuario: El que recibe la cosa  Objeto o prestación: dar bienes fungibles  Causa: • Objetiva: Finalidad

  • Derecho Romano

    adricglSucesión ab-intestato Abintestato es un término jurídico procedente del latín ab intestato (sin testamento), que se refiere al procedimiento judicial sobre la herencia y la adjudicación de los bienes del que muere sin testar o con un testamento nulo, pasando entonces la herencia, por ministerio de la ley, a los

  • Derecho Romano

    ppiedraDERECHO ROMANO 1- Defina derecho natural positivo y el derecho romano. R=El derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en el ámbito territorial que abarca toda la creación jurídica del legislador, tanto del pasado como la vigente, recogida en forma de ley. Se llama derecho romano a la etapa

  • Derecho Romano

    JanelicasabiaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-León FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES II AÑO DE DERECHO DERECHO ROMANO CONTENIDO:  Clasificación de las obligaciones  Diferencia entre obligaciones civiles y naturales.  Formas de Incumplimientos de Contrato  Análisis Comparativo del Código Civil nicaragüense con el ordenamiento Civil romano. ELABORADO

  • Derecho Romano

    chino123456EL DERECHO ROMANO El Derecho Romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones presentes en la Ley de las XII Tablas. Lo anterior debido a que las traducciones legales romanas estaban en

  • Derecho Romano

    jaragon98×Idioma:EspañolSeleccione el idioma en el que desea utilizar Scribd:English中文EspañolالعربيةPortuguês日本語DeutschFrançaisTurkceРусский языкTiếng việtJęzyk polskiBahasa indonesia Download0VolverComentarEnlaceEmbedde 20ReadcastTweet0inShare. INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALESY DE ADMINISTRACION PÚBLICADE LA FSTSEDERECHO ROMANOSISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTATEMA:LAS FASES HISTORICAS DEL DERECHO PROCESALROMANO.ALUMNO:JORGE ARGUELLO RODRIGUEZ.1er CUATRIMESTRECHETUMAL Q. ROO A 19 DE JUNIO DE 2009. INDICEINTRODUCCION-----------------------------------------------------------------------------------------------3ANTECEDENTES DE ACCIONES DE LEY-------------------------------------------------------------5FASES

  • Derecho Romano

    MPEJ68INTRODUCCIÓN El presente documento, trata de ofrecer de forma simplificada un panorama de la Historia del Derecho Romano que comprende la época de la monarquía, la república y el imperio, mediante un breve pasaje a través de los momentos más importantes de su historia social, política y económica que prevaleció

  • DERECHO ROMANO

    luisito11111Culmino la materia de Derecho Romano I con este ensayo, en el cual realizaré un breve recorrido por los seis temas que ocuparon esta materia dando al final las conclusiones y opiniones que me ha merecido esta hermosa disciplina, cuna de la Legislación mexicana y de la de otros tantos

  • Derecho Romano

    william310191TEMARIO UNIDAD DE COMPETENCIA I 1. Los tres grandes Periodos del Imperio Romano. 2. Fuentes del Derecho Romano. 3. La ley de las Doce Tablas. 4. Compilación del Derecho Romano. 5. Concepto, Objeto, Importancia e Influencia del Derecho Romano. 6. La Tria Juris Praecepta. 7. Ius, Fas, justitia, Jurisprudentia, Aequitas,

  • Derecho Romano

    alexanderpopovGUIA DE ESTUDIO Segundo Examen Parcial DERECHO ROMANO Fecha de aplicación: SABADO 10 de NOVIEMBRE de 2012 1. Definición de persona en el DERECHO Romano En derecho, persona designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. En Roma no todo ser humano era considerado como persona 2. Los

  • Derecho Romano

    MariaDanielaCVActos Jurídicos, Vicios del consentimiento, Elementos accidentales de los Actos Jurídicos Actos Jurídicos Es la manifestación de la voluntad libre humana, a la que la ley reconoce y atribuye efectos jurídicos. Son hechos de los cuales depende la adquisición, perdida o modificación de un derecho. Un ACTO JURIDICO posee cuatro

  • Derecho Romano

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Derecho Romano 2 Derecho Romano 2 Trabajos Documentales: Derecho Romano 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 488.000+ documentos. Enviado por: mariaide 31 julio 2011 Tags: Palabras: 24298 | Páginas: 98 Views: 158 Leer Ensayo Completo

  • Derecho Romano

    saroskillasComo abogado, se le plantean las siguientes cuestiones: 1.- Un cliente le plantea que, dado que carece de cónyuge y descendientes, quiere destinar parte de su patrimonio a fomentar la lectura entre los jóvenes en cierta localidad. Quiere hacerlo gratuitamente, por tanto, sin esperar ninguna contraprestación. Y para ello quiere

  • Derecho Romano

    letiauroraDERECHO ROMANO 1.- Explica qué es la tutela y a quienes aplicaba? TULELA.-Es un poder dado y permitido por el Derecho civil para proteger a quien por incapacidad natural, edad o sexo, no se puede defenderse por sí mismo y administrar el patrimonio del mismo, de manera que rinda al

  • DERECHO ROMANO

    rosa22221.-Fuentes de esclavitud R= FUENTES JURIDICAS DE LA ESCLAVITUD: Las causas de la esclavitud en la antigua Roma fueron as guerras y la piratería por la captura de prisioneros y su adjudicación a los vencedores. En dos grandes grupos pueden clasificarse as fuentes de la esclavitud en Roma: *El Derecho

  • DERECHO ROMANO

    ROSSMARIELA SUCESIÓN TESTAMENTARIA Concepto. Cuando la sucesión se defiere por el título sucesorio “Testamento” se denomina testamentaria y su régimen, salvo contadas excepciones impuestas por la ley, lo determina la voluntad del causante o causantes. De otra forma, Es aquella que se origina cuando el de cujus, en previsión de

  • DERECHO ROMANO

    polopierDespués de la caída de los decenviros, los comicios por centurias, que habían ratificado al rey de las XII tablas, prosiguieron investidos del poder legislativo y lo ejercieron casi solos al principio de este periodo, donde luego apareció una importante fuente del derecho escrito denominada los pleibicitos. Los comicios por

  • Derecho Romano

    maresver Derecho de familia 1. ¿Qué es el parentesco? R= son los lazos que unen a distintos miembros de una familia. 2. ¿De qué tipo son los lazos del parentesco? R= son de tipo natural y civil. 3. ¿Qué era el parentesco natural (cognatio)? R= es aquel parentesco que une

  • Derecho Romano

    quinn_hEl derecho Romano ha sido una influencia vigente durante largo tiempo se puede hablar incluso de siglos, ya que Roma fue el origen del concepto del derecho y de el cuál aún en la actualidad siguen vigentes muchos de sus principios, como obligaciones civiles y naturales, reglas comunes a tutelas,

  • Derecho Romano

    dieliseperezpUniversidad Nacional Experimental De los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” Unellez Vicerrectorado de Producción Agrícola Programa Ciencias Sociales Sub-proyecto Derecho Romano II Clasificación de las acciones en el derecho romano Guanare, marzo 2013 Introducción En la etapa germinal del Derecho Romano la acción o actio está ligada a la fuerza bruta,

  • Derecho Romano

    Steefy06Legitimación La legitimación era un acto en virtud del cual un hijo nacido de concubinato adquiría la calidad, la condición y los efectos de un hijo legítimo, es decir los hijos que no nacían en la familia de su padre podían formar parte de ella por legitimación. En el imperio