ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 213.001 - 213.075 de 855.608

  • Derecho procesal penal.

    Derecho procesal penal.

    lindaceciliaProceso: Unido al concepto de jurisdicción, tercer poder del Estado que recae sobre jueces y magistrados, únicos en los cuales recae la potestad jurisdiccional, consistente en “juzgar” y hacer ejecutar lo juzgado”. Teorías Privatistas: Consideran al proceso como un contrato, por medio del cual las partes en controversia se obligan

  • Derecho procesal penal. En un ajuste de cuentas

    Derecho procesal penal. En un ajuste de cuentas

    mate16gtDerecho Procesal Penal 1.- En las cuestión del primer hecho se resuelve de la tratando de analizar cada uno de los hechos . Que la mayoría no puede ser imputado por el delito de homicidio doloso consumado ya que de acuerdo a la teoría objetiva no existe un hecho relevante

  • Derecho procesal penal. Objetivo del proceso penal

    Derecho procesal penal. Objetivo del proceso penal

    Antonio Sebastian PuenteDerecho procesal penal L acusador y el juez son exactamente lo mismo, están confundidos en la misma persona en el sistema inquisitivo. Mientras que el sistema acusatorio es que el juez es un espectador no tiene potestades de probar y demostrar, le interesa ser regulador de procedimiento y que no

  • DERECHO PROCESAL PENAL.FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL ESTADO

    DERECHO PROCESAL PENAL.FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL ESTADO

    forest123LICENCIATURA: CRIMINOLGÍA Y CRIMINALÍSTICA MATERIA: DERCHO PROCESAL PENAL CATEDRATICO: REYNA NURY GALLAGA CRUZ TEMA: TRABAJO ALUMNO: PABLO NOEL REYES VERA ________________ DERECHO PROCESAL PENAL EL DERECHO PROCESAL PENAL SE DIVIDE EN 1.- DERECHO SUSTANTIVO 2.- DERECHO ADJETIVO DERECHO PROCESAL PENAL Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las actividades

  • DERECHO PROCESAL PENAL: MEDIDAS CAUTELARES

    DERECHO PROCESAL PENAL: MEDIDAS CAUTELARES

    669wjsjaj2DERECHO PROCESAL PENAL: MEDIDAS CAUTELARES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo, usted será capaz de: Conocer las medidas cautelares que contempla el Código procesal penal. Conocer los requisitos de procedencia de tales medidas cautelares. EN ESTE CAPITULO USTED ENCONTRARÁ Medidas Cautelares Medidas Cautelares Personales La Citación Detención La Prisión

  • Derecho Procesal Penal: Segundo Parcial.

    miriam251Derecho Procesal Penal: Segundo Parcial. Pregunta uno: La Constitución Nacional establece en su art. 14, el derecho de toda persona a permanecer en libertad; este derecho continua vigente aun durante el proceso, ya que en este sentido, declara su art. 18 que la libertad en ella garantizada solo puede ser

  • Derecho procesal preguntas

    Derecho procesal preguntas

    jhopi87001. CUAL ES LA FINALIDAD DEL DERECHO PROCESAL ¿? 2. QUE ES EL DERECHO PROCESAL?? 3. QUE ES UN PROCESO ¿? 4. PARA SOLUCIONAR UN CONFLICTO QUE ES NECESARIO ¿ 5. QUE ES LA AUTOTUTELA ¿?es la acción directa o personal de quien hace justicia a mano propia .en algunos

  • DERECHO PROCESAL PROCURACION JUDICIAL

    DERECHO PROCESAL PROCURACION JUDICIAL

    Daniela Morales CadenaDERECHO PROCESAL PROCURACION JUDICIAL ¿Qué pasa si las partes procesales no van a la audiencia? Parte actora: Se archiva la causa y se termina el proceso. Como si nunca hubiese existido el proceso. Parte demandante: Pierde los derechos que se le confieren dependiendo de la fase de la audiencia en

  • Derecho procesal romano

    eve6552Derecho procesal romano El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que

  • DERECHO PROCESAL ROMANO

    jghxlt2DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL Desde el momento en que el estado se organiza como tal, instituye los órganos jurisdiccionales , en particular no se debe hacer justicia por propia mano, sino que está obligado a recurrir a ellos. El derecho romano establece excepciones a este principio, la legitima defensa ante

  • Derecho Procesal Romano Introducción

    Derecho Procesal Romano Introducción

    ReginaCooleyIntroducción al Derecho Procesal Romano “El Derecho Romano no es un sistema de derechos subjetivos, sino de acciones” – Riccobono El Derecho Romano Procesal Civil es la rama del Derecho que determina las reglas que deben de ejercerse en los procesos judiciales. En Roma, el Derecho Procesal era fundamental ya

  • Derecho Procesal Romano Legis Acciones

    venottsACTIONES Las legis acciones estaban reservadas exclusivamente para los ciudadanos Romanos; consistían en declaraciones solemnes del derecho que aducían las partes o por lo menos una de ellas ante el magistrado a fin de reclamar y en su caso, la sanción de un derecho reconocido. CLASIFICACION DE LAS LEGIS ACTIONES

  • Derecho Procesal Sintesis

    fermontes2TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 1.1.- ORGANISMOS FISCALES AUTÓNOMOS, SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. 1.2.- REVISIÓN DE DICTÁMENES Y OTRAS FACULTADES DE FISCALIZACIÓN. 1.3.- DETERMINACIÓN DEL CRÉDITO FISCAL. 1.4.- LA EXTINCIÓN DE FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES. 1.5.- CADUCIDAD. 1.6.- PRESCRIPCIÓN.

  • DERECHO PROCESAL TALLER

    DERECHO PROCESAL TALLER

    Blanca RoblesACTIVIDAD EVALUATIVA Cesar Martin Guauta González Universidad Antonio Nariño FACULTAD DERECHO Derecho procesal Civil II Christian Javier Andrade Neiva-Colombia 2020 TALLER ¿Si un deudor solidario admite un hecho que causa perjuicio y el otro deudor niega el hecho, que tratamiento adopta Ud. frente a dichas declaraciones, teniendo en cuenta que

  • Derecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción

    Derecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción

    MiguelrdrmDerecho procesal Tema 1 Concepto de jurisdicción - El Derecho procesal no sólo estudia todos lo procesos que suceden en un juicio, sino que se centra en el poder judicial: Organización, funciones, etc. - Dentro del sistema judicial hay muchos procesos: Civil, laboral, penal, administrativo, militar, etc. - La resolución

  • DERECHO PROCESAL TRABAJO

    DERECHO PROCESAL TRABAJO

    ÜJan TcDERECHO PROCESAL TRABAJO Significado: conjunto de normas que regulan los asuntos de patrón y obrero * Persona física (tiene derechos y obligaciones) presta un servicio a persona fisica o moral * Persona moral (conjunto de personas físicas) * Subordinación coordinación (mando y obediencia) * Patrón: física o moral utiliza los

  • Derecho Procesal Tributario

    barquiderecho14República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Derecho Procesal Tributario El Derecho Procesal Tributario. Contenido del Programa: Caracteres del proceso tributario. Los procedimientos tributarios administrativos y los contenciosos. Las pruebas y las notificaciones en el Código Orgánico Tributario • Concepto: Son el conjunto de normas que

  • DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO

    LISSANDER2015 Dirección Universitaria de Educación a Distancia DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO INTRODUCCIÓN Una vez que la Administración Tributaria notifica una resolución de Determinación o Resolución de Multa, el administrado puede impugnar estos actos administrativos, mediante el reclamo y la apelación, según corresponda. Tratándose del procedimiento de apelación ante el Tribunal Fiscal,

  • Derecho Procesal Tributario

    bigjvlioPREGUNTAS: 1. Investigue sobre el Impuesto a la Renta, luego lea el siguiente caso: El ingeniero químico Luis Gildemeister ha prestado su consentimiento para afianzar un crédito otorgado en favor de la empresa de su suegro “Valle grande EIRL”. La referida empresa paga un importe de S/. 3,000.00 mensuales, por

  • Derecho procesal tributario.

    Derecho procesal tributario.

    jpier9861PREGUNTAS: 1. Investigue sobre el Impuesto a la Renta, luego lea el siguiente caso y resuelva: El señor Luis Benavente tiene una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, dicha cuenta le ha generado intereses bancarios durante el año 2015, por un monto de S/ 6000 que se

  • Derecho Procesal Unadm

    capitan15Fue legal o ilegal el primer procedimiento penal mediante el cual fue condenado el inculpado? Fue ilegal, por que de inicio desde su detención fueron violados sus derechos humanos y garantías. Aplicaron en el un sistema inquisitivo, que sólo por un señalamiento mal fundado y sospecha fue sujeto a proceso

  • Derecho procesal y derecho procesal penal

    Derecho procesal y derecho procesal penal

    gustavo cabrera1. Conceptos generales. 1. Derecho. “El sistema social integrado por un conjunto de normas jurídicas estructuradas jerárquicamente que regulan las relaciones entre particulares, así como las de estos con el Estado. Dichas normas tienen un carácter de obligatoriedad y prevén el uso de la fuerza para asegurar su cumplimiento.” Hans

  • Derecho Procesal Y Derechos Humanos

    laperladeoroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA PEDRO ITURBE 8º SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS CARMEN SANIN SECCIÓN 002 1.- ¿EN QUÉ CASO EN NOMBRE DE LA VÍCTIMA EN LOS DELITOS EN QUE ES NECESARIO INSTANCIA DE PARTE EL MINISTERIO PÚBLICO ESTÁ OBLIGADO A EJERCER LA ACCIÓN PENAL? R/ COPP-Art. 25.  Cuando

  • Derecho Procesal Y Ley Procesal

    ruberlysortizDerecho Procesal y Derecho Procesal Civil Es un derecho instrumental, ya que el proceso en sí es el instrumento en cual debe ser adecuado y legítimo para la solución del conflicto, contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y estructura de

  • Derecho Procesal Y Otras Ramas

    brendalagunaÍndice……………………………………………………Pág. 2 Introducción……………………………………….…..Pág. 3 Noción del Derecho Procesal……………………...Pág. 4 Fuentes del Derecho Procesal………………..…….Pág. 6 El Derecho Procesal y otras ramas………..……..Pág. 8 Conclusión………………………………………...…...Pág. 9 Bibliografía…………………………………………….Pág. 10 Introducción Que sería de un instrumento musical sin partitura, un carro sin gasolina, o una cocina llena de instrumentos e ingredientes sin una receta, pues

  • Derecho Procesal Y Penal

    scp29551.- Definición de Derecho Penal: “Derecho Penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias” Esta definición acarrea dos consecuencias: Las penas y las medidas de seguridad. El Derecho Penal es binario, esto es, cuenta con las

  • Derecho procesal, las ordenes de aprehensión

    Derecho procesal, las ordenes de aprehensión

    Arturo LopezCon base en el estudio de esta unidad, ¿cuáles son las semejanzas que encuentras en los procedimientos procesales aplicados en la actualidad? ¿Han tenido alguna transformación en su definición? En el sistema actual de derecho procesal y el procesal romano son muy similares pero no iguales; en la actualidad como

  • Derecho Procesal- T.P. N° 1

    Derecho Procesal- T.P. N° 1

    camilalujanDerecho Procesal- T.P. N° 1 [Escribir el nombre de la compañía] Derecho procesal Responder: 1) ¿Cómo definen los autores a la criminología y a la política criminal? 2) ¿Cuáles son los objetivos prioritarios de la política criminal? 3) ¿Cómo definen los autores “vulnerabilidad”? 4) Explique la vulnerabilidad psico social, psico

  • Derecho Procesal.

    oscarinagden03Derecho Procesal 1. Introducción 2. Teoría general del proceso 3. Derecho procesal 4. Conclusión INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la

  • DERECHO PROCESAL.

    adrianedorante3.2 DERECHO PROCESAL 3.2.1 DEFINICIÓN Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas

  • Derecho Procesal. Concepto. Contenido

    RosauniversidadREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” MISION SUCRE-ALDEA UNIVERSITARIA “LOS CORTIJOS” PAEZ –PORTUGUESA DERECHO PROCESAL INTEGRANTES: Villarroel, Rosa Freitez, Jesús Pérez, Héctor Bastidas, Ada Dorantes, Luis FACILITADORA: Abg. Anny Barrios ENERO 2014 CONTENIDO INTRODUCCION EL DERECHO PROCESAL- DEFINICION. Definición

  • Derecho Procesal. Definiciones Generales

    let_umDefiniciones de las doctrinarias de derecho procesal • “El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir

  • Derecho Procesal. Escuelas Procesales Contemporáneas

    Derecho Procesal. Escuelas Procesales Contemporáneas

    AlejandraRoca3Derecho Procesal Las partes o ramas especiales del derecho procesal suelen ser clasificadas en función del tipo de proceso que estudian. El autor Rafael de Pina y Castillo, nos dicen que la expresión derecho procesal tiene dos significados distintos, pero relacionados. Una se refiere al derecho procesal positivo; la otra

  • Derecho procesal. Los contratos de buena fe

    Derecho procesal. Los contratos de buena fe

    Estiwer2.3 Por el arbitririo concedido al juez para decidir: De buena fe y derecho estricto. La distinción de estas dos clases de iudicia tiene su correspondencia en el campo del Derecho de obligaciones con otra distinción constitutiva de la base de aquélla: la de negocios de buena fe y negocios

  • Derecho procesal. Situación 2

    Derecho procesal. Situación 2

    sabina234Situación 2 Finalmente, decide efectuar los trámites tendientes a ser designados como perito oficial, habiéndose inscripto ya en las listas respectivas del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Unos meses después de su inscripción usted es designado perito oficial en los autos caratulados “López, Javier c. Pérez,

  • Derecho procesal. TEORIA DEL ACTO JURÍDICO.

    karina araya marinTEORIA DEL ACTO JURÍDICO. En primer lugar, debemos señalar que la teoría del acto jurídico es una construcción doctrinaria elaborada en base a la teoría general de los contratos, con el fin de establecer normas que no sean aplicables sólo a los contratos en particular o a una categoría contractual,

  • Derecho procesal. ¿Qué se entiende por derecho sustantivo?

    Derecho procesal. ¿Qué se entiende por derecho sustantivo?

    RubenCCASTILLO HERNÁNDEZ ARELI DERECHO ECONÓMICO LIC. ECONOMÍA FACULTAD DE ECONOMÍA DERECHO PROCESAL * ¿Qué se entiende por derecho sustantivo? El derecho sustantivo es el conjunto de normas de carácter jurídico que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes para gobernados, y que prevén, normalmente, las sanciones que deben aplicarse a

  • Derecho Procesal...

    yupisaDESARROLLO 1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral Dicho código, constituido, como ya se anotó, por el decreto 2158 de 1948, con todas las modificaciones y adiciones que se le han introducido, está informado en los principios más modernos de la ciencia procesal,

  • DERECHO PROCESAL: MÓDULO II: PROCESO ORDINARIO

    DERECHO PROCESAL: MÓDULO II: PROCESO ORDINARIO

    stefy2012DERECHO PROCESAL: MÓDULO II: PROCESO ORDINARIO UNIDAD Nº 4: DEMANDA: Concepto: “Es el acto de iniciación procesal puede contener una o más pretensiones”. Contenido y Forma: Será realizada por escrito y con copia y contendrá: 1. Nombre y domicilio del demandante. 2. Nombre y domicilio del demandado. 3. Designación de

  • Derecho Procesalfiscal

    luisdiaz10DERECHO PROCESAL FISCAL TEMAS DELITOS EN MATERIA FISCAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION GARANTIA DE INTERES FISCAL CADUCIDAD Y PRESCRIPCION MEDIOS DE DEFENSA EN ACTAS DE COMPROBACION Y VISITAS. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, nos enfocaremos a la investigación de los diversos tipos de delitos que existen en materia fiscal analizaremos

  • Derecho Procesal_ Resumen 100 Art. Codigo Procesal Penal Y Constitucion Republica

    Anita21SanchezANALISIS C.R TITULO III La persona humana es el fin supremo de la sociedad y del estado. La dignidad del ser humano es inviolable. Para garantizar los derechos y libertades reconocidos en esta constitución crease la institución del comisionado Nacional de los Derechos Humanos. Todos los hombres nacen libres e

  • Derecho Procesar Principio

    maukarPrincipios del Derecho Procesal del Trabajo Los principios del derecho, en su ascepción filosófica son las máximas o verdades universales del derecho que han servido para orientar a la misma ley. La escuela histórica considera que los principios de derecho son aquellos que han nacido de los pueblos a través

  • Derecho Profesional De Enfermería En Cuanto A La Ley De Higiene Y Seguridad Industrial

    YsmayelinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” CÁTEDRA: ÉTICA LEGAL SECCIÓN: 09 AULA: 09 Profesor: Autores: Abg. Armando Mejía Edith Quintero C.I 16.544.978 Rosanna Arévalo C.I 15.779.522 Yessica Azabache C.I 18.243.679 José Torbett C.I 16.106.655 Luis Moreno C.I 16.106.733

  • DERECHO PROSESAL

    givannaDefiniciones de las doctrinarias de derecho procesal: El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para

  • Derecho Prosesal

    marcopalacios21Resumen de etapas procesales. Las etapas procesales son cuatro. 1.- la averiguación previa. 2.- la instrucción 3,- el juicio penal. Y 4.-la sentencia. La averiguación previa: es una especie de instrucción administrativa, en la cual se procura el esclarecimiento de los hechos que se investigan (cuerpo del delito) y participación

  • Derecho Prosesal Constitucional

    huaman2Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO TRABAJO ACADÉMICO DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 2015-IA Docente: JELMUT ESPINOZA ARIZA Nota: Ciclo: V Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MIGUEL ANGEL LUJAN HUAMAN Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • Derecho Provarotorio

    rafa0612PROCEDIMIENTO PROBATORIO EN RELACIÓN A LA PRUEBA TESTIMONIAL. Al referirnos del Procedimiento Probatorio en Relación a la Prueba Testimonial, es menester partir de la definición de prueba testimonial, para así obtener un mayor entendimiento; ahora bien, esta prueba testimonial es definida como un medio probatorio en donde se pretende acreditar

  • DERECHO PROVATORIO

    LIZJANNYEL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO HECHOS EXENTOS DE SER DEMOSTRADOS Hechos expresamente admitidos o reconocidos: lo expreso es explícito, cuando el hecho ha sido confesado Judicialmente por la parte contraria, antes del proceso o en la contestación de la demanda, o antes de abrirse a

  • Derecho Proyecto de mi carrera

    Derecho Proyecto de mi carrera

    ayerimaCentro de estudios de bachillerato 6/9 Jaime torres Bodet Asignatura: orientación educativa Proyecto de mi carrera Profesora: Raquel Pérez molina Alumna: Viridiana Sánchez Hernández Grupo: 503. N.l:42 Semestre: 5° Ciclo escolar: 2016-2017 Ixtlahuaca de Rayón, México Orientación vocacional y profesiografica Proyecto de investigación de la carrera: Derecho Mi nombre: Viridiana

  • Derecho Pubiico

    mauriciobernabeAPLICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONALBOLIVIANO CON LA SOCIEDAD CAPACIDAD JURUDICA CON RELACION A SUS REDECHOS Y DEBERES Introducción Con el siguiente texto se quiere lograr la como objetivo la relación que tiene el derecho público de los sujetos con capacidad jurídica con relación a los derechos deberes y obligaciones con respecto

  • Derecho publicitario

    Derecho publicitario

    Marcos Oliveiraes - CESINE Universidad Privada Contenido Introducción 3 Abstract 3 Objetivo principa. 3 Objetivos secundarios 1:. 4 Estado de Alarma, Excepción y Sitio 4 Objetivo secundario 2 5 Noticia 1 5 Noticia 2 7 Conclusiones 9 Bibliografía 9 Introducción Actualmente España se encuentra en estado critico en relación a la

  • Derecho Publico

    salvas_122Analizar y valorar la moral del abogado y su actuación en el ejercicio profesional en relación con los principios deontológicos y su relación con los clientes, colegas y demás personajes del proceso jurídico. SU SENTIDO Y NECESIDAD Es un importante deber de las Facultades de Derecho y de los colegios

  • Derecho Publico

    gabidavidliliDerecho público: es el conjunto de normas que regulan la organización y desenvolvimiento del Estado y su gran organización menores y políticos, disciplina las relaciones de particulares en el Estado y el funcionamiento de organismo políticos. Derecho privado: conjunto de normas que regulan las relaciones de las particulares entre sí

  • Derecho Publico

    jairodavid123Introducción El derecho internacional público se trata de un conjunto de normas jurídicas con una estructura especialmente adecuada a los destinatarios del sistema y a las necesidades del mismo. Este fue formado con la intención de relacionar estados, el derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época

  • DERECHO PUBLICO

    ALEON1998Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo con el

  • Derecho Publico

    yanethgordaDerecho Internacional El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O

  • Derecho Publico

    aviador1RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO NACIONAL Se define como el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí. Actualmente, la función del Derecho Internacional va más allá de regular las relaciones entre los estados, su función ha llegado al campo interinstitucional,

  • Derecho público

    mossalindaderecho público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares y el Estado, cuando éste actúa con su autoridad soberana, o entre dos o más Estados. - Constitucional - Administrativo, Fiscal - Penal - Procesal - Internacional Público derecho privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan relaciones entre

  • DERECHO PÚBLICO

    nayiferDERECHO PÚBLICO es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) La característica del

  • Derecho Publico

    luismaleonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS. NÚCLEO NAGUANAGUA. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL. DERECHO PÚBLICO. ESTUDIANTE: LUIS M. LEÓN H. C. I.: 9.663.632. PROF. ALCIRA COA. NAGUANAGUA, SEPTIEMBRE, 2012. INTRODUCCIÓN: La Ciencia del Derecho se ramifica o

  • Derecho Publico

    gremartinezdelcarmenDerecho Público Noción Desde el momento que una norma de derecho protege un interés individual, esa protección constituye ya un interés colectivo. Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad. Derecho Privado: También

  • Derecho Publico

    UCentroORDENAMIENTO JURIDICO - DERECHO MUNDIAL - DERECHO INTERNACIONAL - DERECHO NACIONAL - DERECHO CORPORATIVO (INTERESES DE LAS ORGANIZACIONES) ORDENAMIENTO JURIDICO: CONJUNTO ORDENADO DE NORMAS JURIDICAS, QUE RIGEN EN UN AMBITO DETERMINADO.(TODAS LAS NORMAS ESTAN INTIMAMENTE RELACIONADAS, INTERCONECTADAS). DERECHO MUNDIAL: ES UTOPICO, YA QUE LOS ESTADOS PERDERIAN AUTORIDAD. SOLO HAY ATISBOS.

  • Derecho Publico

    pokerwildUNIDAD I DERECHO PÚBLICO DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO Rama del derecho publico, que se encarga del estudio de la organización del estado, de la esfera de la competencia de sus autoridades, de los derechos del hombre frente a aquél y del sistema que garantice la realización de esos derechos. GARANTIAS CONSTITUCIONALES

  • DERECHO PUBLICO

    pilymallonDERECHO PÚBLICO MÓDULO 1 Conceptos más importantes 1. El concepto de Estado, como elemento e instrumento de dominación política, que surge en el siglo XV, el Renacimiento y que, como antítesis del sistema de dominación feudal existente en la Edad Media que se basaba en la multipolarización del poder, responde

  • DERECHO PUBLICO

    chasminie1.2. CONCEPTO Derecho. Conjunto de normas jurídicas positivas que surge de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular las relaciones entre los miembros de esa sociedad—las personas—y de estos con el Estado. La palabra DERECHO no puede tener un concepto

  • DERECHO PUBLICO

    kakardashian1.2 Elementos del Estado. Los elementos básicos de cualquier Estado son: 1º Población (elemento humano del Estado); 2º Territorio (espacio físico); 3º Poder Político (forma de organización colectiva para lo grar sus fines). Poder político Artículo principal: Poder político. Clásicamente el poder se conoce como la potencialidad de hacer que

  • Derecho Publico

    yavheabcmDerecho Público. 1.1 Constitucional 1.1.1 Conceptos El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales

  • Derecho Publico

    celia1900• Eficacia dels drets fonamentals: efectivitat directe i efectivitat diferida (art 53) • Titularitat dels drets fonamentals: o Persones fisiques o La nacionalitat. Drets dels estrangers o Igualtat dins el territori espanyol o Naixement, minoria d’edat i extinció o Irrenunciabilitat i privació dels drets: els drets fonamentals (determinats per les

  • DERECHO PÚBLICO

    sitijo5INTRODUCCIÓN Este trabajo, contiene la información más resaltante e importante que da vida a las institución del Derecho Público, contemplada en el Derecho Privado (Derecho Civil) denominada Registro Civil o Registro del Estado Civil, el cual tiene por objetivo servir de fuente de información sobre el estado (civil) de las

  • Derecho Publico

    seneINTRODUCCION AL DERECHO PÚBLICO Y TEORIA DEL ESTADO. TEMA 1. DERECHO Y ACEPCIONES ACEPCIONES. ETIMOLOGÌA. Derecho deriva del latin di rectum, que significa dirigir con rectitud, conlleva a algo que se conduce rectamente. ACEPCION VULGAR. Todos entienden por derecho aquello que no es torcido, que es recto. Recto = correcto.

  • Derecho Publico

    ajormarysSan Carlos 19 de Junio 2013 Reseña Histórica del Derecho La Historia del Derecho es una grandiosa disciplina histórico jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas que se aplican únicamente a los hombres que viven dentro de una sociedad. El

  • Derecho Publico

    blancasoto84NOCIONES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA La palabra administrar proviene del latín "ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antigüedad. No obstante, el concepto de Administración Pública puede entenderse desde dos puntos de vista. Desde un punto de vista

  • Derecho Publico

    yerilinLa función de la Junta Nacional Electoral, la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento, como órganos subordinados, garantizar y preservar el sufragio como expresión genuina de la voluntad del pueblo y fuente creadora de los poderes • La Junta Electoral Nacional La

  • Derecho Publico

    josdav155INTRODUCCION: Este proyecto se vasa sobre los problemas que en años anteriores nos han afectado y estas son en la vialidad ya que esta se encuentra con un alto nivel de sobre abundancia en las vías vehiculares y están provocan varios problemas para toda la vida cotidiana y por su

  • Derecho publico

    Brenda_nethoDerecho: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y su carácter. Derecho publico es la parte del ordenamiento jurídico (reglamentos o leyes) que regula las relaciones entre las personas