Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 213.376 - 213.450 de 855.608
-
Derecho Romano
alexosoLAS PERSONAS EN EL DERECHO ROMANO EL SUJETO DE DERECHO En los modernos ordenamientos, todo individuo, todo hombre singular, por el hecho de serlo, viene considerado como sujeto apto para tener derechos y obligaciones. No ocurre así en Roma y por un estado de cosas que difiere notablemente de cuanto
-
Derecho Romano
danicalogeroDERECHO PREJUSTINIANO El código gregoriano fue redactado en oriente en 292 d.C. fue destinada especialmente para la práctica forense y contenía rescriptos (constituciones imperiales), siendo el más antiguo uno de Séptimo Severo del 196, dividido en 15 libros divididos en títulos ordenados cronológicamente desde 196 d.C. hasta 302 siendo emperador
-
DERECHO ROMANO
jmorochopDIRECCION DE MARKETING 2013-II Docente: VILLAR CASTILLO JORGE HUMBERTO Nota: Ciclo: IV Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Administración Datos del
-
Derecho Romano
yimi030201Investigar en la web acerca de dos conceptos de Nación y Estado. Partiendo del hallazgo diferenciar ambos conceptos y elaborar una definición propia de cada uno. 1-La Nación es un conjunto de personas unidas por lazos de sangre o raza, religión, historia común, idioma y costumbres. El Estado es la
-
Derecho Romano
HarecoDerecho Romano 1. El Derecho Romano: concepto, importancia El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. En un momento fue fuente y origen del Derecho,
-
DERECHO ROMANO
JESUS1805• Capítulo I: “Del Derecho en general”. 1. Explique lo que es la libertad y su límite en la libertad ajena. R= Es la voluntad libre que le permite al hombre desenvolver sus facultades naturales. Esta libertad está limitada por el respeto de la libertad de otros. 2. Explique el
-
Derecho Romano
karolxevrDERECHO ROMANO Se llama derecho romano: a las reglas sociales pactadas tras larga lucha entre los diferentes grupos que constituyan la ciudad de Roma. El primero de estos, llamado los patricios, (Patricii), estuvo compuesto por las tres diferentes etnias que fundaron la ciudad a orillas del Tiber, estos fueron; los
-
Derecho Romano
SoleilCortesPERSONA Persona viene del etrusco phersu, que da en latín persona, máscara, personaje de teatro. Se le llama así a todo ser real considerado como capaz de ser sujeto activo o pasivo de un derecho, es decir, que es capaz de tener derechos y obligaciones. Los esclavos al ser objeto
-
Derecho Romano
AntonioPabloLa feria de navidad y año nuevo de san mateo. Ya acerca nuestras celebraciones en Chilpancingo, es la víspera de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo que trae el Paseo del Pendón y el Teopancalaquis. Chilpancingo se viste gala, sabor, color, mezcal, aromas. Dejémonos llevar por los
-
Derecho Romano
josue240691DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: Derecho Romano CENTRO ACADÉMICO: Ciencias Sociales y Humanidades DEPARTAMENTO ACADÉMICO: Derecho PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Derecho AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2013 SEMESTRE: Primero CLAVE DE LA MATERIA: 21237 ÁREA ACADÉMICA: Instituciones Jurídicas PERIODO EN QUE SE IMPARTE: Enero – Junio 2014 HORAS SEMANA T/P: 5
-
Derecho Romano
ernestinitaIntroducción El presente trabajo tiene por objetivo fundamental hacer un breve resumen de los temas más importantes que se aprendieron en la materia de Derecho Romano II, recalcando los puntos más sobresalientes de cada uno de los temas vistos. Se abordara desde los aspectos generales del Derecho Romano II; haciendo
-
Derecho Romano
karinagiCONTRATOS REALES. Puede definirse el contrato en Roma como una convención generadora de obligaciones que tiene por nombre propio y está amparado por una acción. Se consideró al contrato como un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, amparado por una acción y destinado a crear obligaciones. Actualmente, contrato
-
Derecho Romano
nana.yobisADOPCIÓN Para el derecho romano, la adopción es una institución del derecho civil, que tiene como finalidad establecer entre extraños una relación semejante en el matrimonio, entre padre e hijo. El código civil del estado de Jalisco, la define como un estado jurídico en el cual el adoptado adquiere la
-
Derecho Romano
AmyAlvUvaTema 1. “Derecho Romano e Historia de Roma” • EL DERECHO ROMANO Y LO JURÍDICO • Concepto de Derecho Romano Derecho Romano es el conjunto de normas jurídicas por las que se rigió el pueblo de Roma a lo largo de su historia. Hoy, el Derecho es un conjunto de
-
Derecho Romano
Riojanito95A) Dentro de los modos ipso iure estarían: la solutio, la novacion,la litis contestatio,la muerte del deudor, el contrarius consensus, el concursus causarum, la confusion y la capitis deminutio en algunos casos NOVATIO: Llego a conocerse con este nombre el acto por el cual se extinguía la obligación procedente sustituyéndola
-
Derecho Romano
19940810ACTIVIDA DE APRENDIZAJE II ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02 1.- ¿Cuál ERA LA DEFINICION ROMANA DE PERSONA? No existe definición precisa de la persona en el derecho romano por lo tanto como derecho ha sido constituido por la causa de los hombres trataremos primero de estado de las personas y después
-
Derecho Romano
noyanedeld"Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales." (Aristóteles) Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. a)
-
Derecho Romano
leticia161UNIDADES 2 Y 3 DERECHO ROMANO. 2. FONDO POLÍTICO-SOCIAL DEL DERECHO ROMANO PERIODIZACIÓN y 3.-DESARROLLO DE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO Tabla de contenido FONDO POLÍTICO-SOCIAL DEL DERECHO ROMANO PERIODIZACIÓN 4 ESTADO SOCIAL Y ECONÓMICO BAJO LOS REYES 4 Etapa monárquica de Roma: Periodos de los reyes 5
-
Derecho Romano
cecivienaCulpa leve (culpa levis): consiste en la mera negligencia o imprudencia en el trato o cuidado de las cosas. Responsabilidad por daños causados con intervención de cosas Cuando una cosa interviene en la producción de un daño, es menester previamente distinguir: 1) si el daño ha sido causado por el
-
DERECHO ROMANO
michinaosoEl Derecho Romano Concepto: Se entiende por derecho romano el conjunto de Instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 antes de Cristo, hasta la muerte de Justiniano en el año 565 después de Cristo. Características:
-
Derecho Romano
Misa12345I. Obligaciones en general Derecho Romano: Conjunto de principios de Derecho que han regido a la sociedad romana en las distintas épocas desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. Surgimiento del Estado: Surgió hace 5000 años aproximadamente, Egipto fue el primer Estado. El Estado tiene dos elementos: El
-
Derecho Romano
julioromanoDefina Derecho Romano. El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde su fundación hasta la actualidad (Definición vista en clase) El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su
-
Derecho Romano
manotasmorenoDERECHO ROMANO Deuteronomio capítulo 5: Ahora bien, estos son el mandamiento, las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que Jehová su Dios ha mandado que se les enseñen, para que los pongan por obra en la tierra hacia la cual van a pasar allá para tomar posesión de ella; 2
-
Derecho Romano
leidaryDERECHO ROMANO:es el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. Son los libros en donde se contenía dicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil, recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla
-
Derecho Romano
yadhisloupisCAPITULO I CONCEPTO DEL DERECHO Y DERECHO OBJETIVO. DIFERENTES TIPOS DE CRITERIOS DE DISTINCION. Se pueden formular estos criterios de distinción. a) En las leyes naturales se encuentran la enumeración de principios científicos que registran uniformidades de fenómenos; tanto que las normas enuncian formas de conducta esto quiere decir, formas
-
Derecho Romano
ClaudiaCasttroDerecho Romano Síntesis Se llama fuente de derecho a las formas por las que se produce el derecho. El derecho es obra de los juristas, en el derecho posclásico, la única fuente del derecho es la legislación emanada del emperador, quien afirma reunir en su persona toda la potestad y
-
Derecho Romano
juanaldamaDERECHO ROMANO En los primeros siglos de Roma, el Derecho para ejercer el comercio aparece no solo como una facultad que se concede no solo a los ciudadanos romanos, sino también a los extranjeros que llegaban a roma o que se domiciliaban ahí, porque las relaciones de los ciudadanos con
-
Derecho Romano
yayisolanDEMANDA DE CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL: ESTADO DE QUINTANA ROO VS. ESTADO DE YUCATÁN (3 de Mayo de 1997) CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL Actor: ESTADO DE QUINTANA ROO Demandado: ESTADO DE YUCATAN C. PRESIDENTE DE LA H. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN P R E S E N T E MARIO ERNESTO
-
Derecho Romano
yaritzaevoraEn la Edad Media acontecieron hechos históricos muy significativos en cuanto al Derecho, aspectos que fomentaron las bases del Derecho Moderno y que aún persisten con algunos cambios que a través de la historia se generaron de acuerdo a las necesidades de las personas. El derecho romano puede ser definido
-
Derecho Romano
luna19libelula9NOCIONES HISTÓRICAS PRELIMINARES La Historia del Derecho Romano – tal y como sucede en todo fenómeno social del que es sin dudas, parte la ciencia jurídica – se encuentra estrechamente vinculada con los orígenes mismos de esta peculiar civilización. Como se remonta hacia tiempos muy lejanos, obvio es que se
-
Derecho Romano
fda1691INSTITUCION ROMANA DEL USUFRUCTO Partiendo de la definición de Paulo el derecho de usufructus puede definirse como un derecho real que concede el uso o tenencia, así como los frutos de una cosa ajena dejando a salvo la sustancia de la misma, es decir, sin poder alterar la estructura ni
-
DERECHO ROMANO
aries16628.- LOS DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA Los derechos reales sobre la cosa ajena, que implican que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro, se clasifican en derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primeros tenían a la servidumbre,
-
Derecho Romano
eliza4886Antología Derecho Romano Autora: LIC. VERONICA FLORES GARCÍA. ANTOLOGIA DERECHO ROMANO HISTORIA Introducción. La historia del Derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de Roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Es por esta
-
Derecho Romano
franciaguevaraPartes en el proceso y representación judicial En sentido jurídico el proceso es una serie de actos, o conjunto de actividades, regulados por el derecho procesal, que tratan de alcanzar un determinado fin. Estos actos están realizados tanto por las personas como por los sujetos de derecho, con la característica
-
DERECHO ROMANO
verodluUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA ROMANO III MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES ALUMNO: VERÓNICA RODRÍGUEZ DLUZNIEWSKI C.I. 12.140.060 PROFESORA: BÁRBARA ORELLANA Julio, 2014 MUTUO DISENSO, MUTUO DISENTIMIENTO, CONTRARIO Es un modo de extinción de las obligaciones consensuales por consentir ambas partes en ello, osea, no es
-
Derecho Romano
rudsueEVOLUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO INTRODUCCIÓN Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado
-
Derecho Romano
yadhisloupisNORMAS APLICABLES Código Civil “ART. 2409.—Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito. La cosa entregada se llama prenda. El acreedor que la tiene se llama acreedor prendario.” “ART. 2410.—El contrato de prenda supone siempre una obligación
-
Derecho Romano
magdalena_izqANTECEDENTES DEL DERECHO ROMANO Ius es el equivalente latino de nuestro vocablo "derecho". En un primer lugar ius significa el conjunto de normas que constituyen un ordenamiento jurídico (derecho objetivo). El derecho y la religión en la Roma antigua se desarrollan de modo contemporáneo y paralelo. Hay un carácter religioso
-
Derecho Romano
alexra93Derecho Romano Capítulo 1 Análisis del concepto de derecho La palabra derecho viene del vocablo latino dirigere. El origen filológico del término es el termino directum, que significa ir por el camino recto. Se entiende al derecho como un conjunto de normas o disposiciones que rigen la conducta del hombre
-
Derecho Romano
rubelenIDEOLOGÍA POLÍTICA IDEOLOGIA Una ideología es el conjunto de ideas sobre la realidad, sistema general o sistemas existentes en la práctica de la sociedad respecto a lo económico, lo social, lo científico-tecnológico, lo político, lo cultural, lo moral, loreligioso, etc. y que pretenden la conservación del sistema (ideologías conservadoras), su
-
DERECHO ROMANO
natalia84• Concepto de historia del Derecho. Concepto de 2 términos: Historia y Derecho. La historia es el relato de los hechos que se tienen por verdaderos y son experimentados por el hombre, la historia se sucede forma lineal, un hecho detrás de otro. El Derecho es la ordenación de relaciones
-
Derecho Romano
melisagarciaÍndice 0. Derecho Romano 1. Derecho objetivo y subjetivo (ius) 2. Generalidades de las fuentes del derecho escrito, el sistema jurídico romano en la legislación de Justiniano. 3. Iurisprudencia, Fas, Iustitia y Aequitas. 4. Los praecepta iuris y su evolucion 5. Ius civile, ius honorarium y ius Gentium 6. Ius
-
DERECHO ROMANO
patjimcasDERECHO ROMANO. PRIMERA SEMANA UNIDAD I.- CONCEPTOS GENERALES. 1.- CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO: Es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. 2.- IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN
-
Derecho Romano
pepita5547“SOCIOLOGIA JURIDICA “ Caso Radilla Pacheco Lic. Suhey Tristan Joel Fernando Reyes Garza Antecedentes: Del caso Rosendo deriva del hecho de ser el primer caso mexicano de desaparición forzada en ser elevado a una instancia internacional (Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C. CMDPDH, 2008).
-
Derecho Romano
jonasbonillaDerecho TEMA: Origen y Desarrollo del Derecho romano ASIGNATURA Derecho Romano I PRESENTADO POR: Jonás Bonilla S. MATRICULA: 13-6257 FACILITADOR: Luz Brito SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA, 31 de Mayo 2014 DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 1-Define el origen, utilidad e importancia del Derecho Romano con sus propias palabras Se
-
Derecho Romano
iveth29Antecedentes[editar]El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos a Grecia, cuna de
-
Derecho Romano
memoflow123LA REPUBLICA Roma 510 a. d. c, cuando los patricios lograron expulsar al último rey de roma empezó esto llamado la república. Los acontecimientos que se llevaron a cabo después de esto, fue que roma se expandió territorialmente al derrotar a Cartago y adquiere la parte occidental del mediterráneo. Poco
-
Derecho Romano
alexramos1973OBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACIÓN No es propio del antiguo derecho, ya que no se encuentra en el fragmento de las XII Tablas, fue una palabra de uso tardío en Roma, pero su constante uso, lo convirtió en materia de estudio. Etimológicamente: Proviene de la preposición ob y del verbo latino
-
Derecho Romano
josh500Derecho Romano Capitulo 3 Parentesco • Lazos que unen a los distintos miembros de una familia. • Estos lazos podían ser de carácter natural o civil, siendo diferentes las consecuencias que uno u otro producían. • Cognatio: La cognatio es aquel parentesco que une a las personas descendientes una de
-
Derecho Romano
Montserrat85CARACTERÍSTICAS EFECTOS JURÍDICOS CLASIFICACIÓN CAUSAS DE EXTINCIÓN REQUISITOS Persona física -Ser humano libre. -Dotado de personalidad. -Susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones. -Se producen desde antes de nacer y trascienden aún después de la muerte. Herencia (incluso del niño concebido, siempre y cuando naciera vivo y viable) -Ciudadanos.
-
Derecho Romano
samuelp15CONCLUSIONES El proceso de conocer ocurre mediante la relación que se establece entre un sujeto que conoce y un objeto conocido, el conocimiento se puede catalogar como un modelo mas o menos organizado de concebir el mundo y de dotarlos de cierta característica que resultan en primera instancia de la
-
Derecho Romano
su3smo4nDerecho Romano Introducción El Derecho Romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. Además la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídico-histórica general, su utilidad es tanto histórica y práctica, ya que a través de él, podemos
-
Derecho Romano
shopissAUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Qué se entiende por Derecho Real y Derecho Personal? Derecho Real: Es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas sustancialmente de orden público, establecen ente una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad obliga a la sociedad (sujeto pasivo)
-
Derecho Romano
yaz1988TEMA VI DERECHOS REALES 6.1 CONCEPTO DE DERECHO REAL Y SU DIFERENCIA CON EL DERECHO PERSONAL DERECHO REAL O ABSOLUTO: Faculta la conducta propia, como el derecho a votar. El derecho real es el que otorga la facultad más amplia que una persona puede tener sobre una cosa, y también
-
Derecho Romano
mayita100El Cognitor era el representante del actor o del demandado en el proceso, y sólo era esa su función. El Procurator, sin embargo tenía otros cometidos más amplios en lo que respecta a su actuación fuera del proceso. Era algo así como un administrador general o particular de patrimonios ajenos. Ambas
-
Derecho Romano
gathomgr011218TEMA I 1. DEFINA DERECHO SUBJETIVO. a) LA FACULTAD ACORDADA A ALGUNO POR EL DERECHO OBJETIVO PARA EXIGIR UN ACIERTA CONDUCTA DE OTRO. b) EL INTERÉS PRIVADO RECONOCIDO Y PROTEGIDO POR EL ESTADO: c) INTERÉS PRIVADO QUE DE SER VULNERADO DETERMINARÍA SU TUTELA ACUDIENDO A LA AUTODEFENSA, ES DECIR, LA
-
Derecho Romano
edgar_jesus6. FINES Y JUSTIFICACION DEL ESTADO 6.1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA. El problema de la justificación del estado se plantea en el terreno del deber ser .se trata de saber si el estado esta de acuerdo con categorías morales que rigen la conducta humana o si es un puro fenómeno de
-
Derecho Romano
alezx2006DERECHO ROMANO I UNIDAD III LIBRO PRIMERO PERSONAS FISICAS Y MORALES CONCEPTO DE PERSONA. Persona se le designa al sujeto de Derecho. Esta palabra viene de la palabra latín personare y significa mascara. En otro concepto, se entiende por persona, todo ser susceptible de derecho y obligaciones; esto es, aquel
-
Derecho Romano
josu141Monarquia La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos,
-
Derecho Romano
hdzest123¿Qué es la justicia? La justicia es un conjunto de valores sobre los cuales debe basarse la sociedad y el estado, estos valores son; el respeto la igualdad, la equidad y la libertad. ¿Qué es la justicia para Hans Kelsen? La justicia es para Kensel aquello bajo cuya protección puede
-
Derecho Romano
AIORMonarquía La época monárquica abarca desde la fundación de roma hasta el año 243 de la era romana. Los primeros habitantes de la península itálica en ella convivieron distintos pueblos; los latinos en el centro, los etruscos al norte y los sabinos al sur. Los aires que penetraron en Italia
-
Derecho Romano
cristhian2014DERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
EDIANGEL1926AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.-Defina Derecho Subjetivo. Es el poder jurídico que concretamente pertenece a un sujeto de derecho en cierto momento, solamente, que la concepción clásica de la facultas va inseparablemente unida al actio , esto es como poder acudir a los tribunales en
-
Derecho Romano
CarlosDerecho Romano Unidad I DEL SUJETO DE LA RELACIÓN JURIDICA EN EL DERECHO ROMANO. De las Personas. Concepto. : Al sujeto de derecho se lo designa en la terminología de nuestra materia con la palabra persona. El derecho objetivo se concentra en forma de deberes y derechos los cuales para
-
Derecho Romano
KauldeIntroducción Al Estudio Del Derecho En Roma. ¿Qué es el derecho romano? Originalmente, es el derecho reconocido por las autoridades romanas hasta 476 d. De J.C. y, desde la división de imperio, el reconocido por a autoridades bizantinas estrictamente hablando, hasta 1453 dentro de su territorio, Conocemos este derecho, sobre
-
DERECHO ROMANO
ANA_121- CONCEPTO Y EVOLUCION HISTORICA DE LA OBLIGACIÓN La obligación es un vinculo que nos obliga a cumplir un determinada conducta. En términos semejantes se define en las instituciones de justiniano: " La obligación es un vinculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa
-
Derecho Romano
sergio2224GENERALIDADES Alieni iuris :está sometido a la autoridad de un paterfamilias. Sui iuris: no se subordina a ninguna autoridad. Los alieni iuris pueden estar sometidas a cualquiera de estas 3 autoridades: -autoridad paternal o patria potestad - la autoridad del marido sobre su mujer, o manus -autoridad especial de un
-
DERECHO ROMANO
anggab1223DERECHO ROMANO Si al hablar de la antigua Grecia que es de donde hemos heredado la idea de la armonía, con el sentido de la belleza y que es expresada en su arte, sus leyendas, su literatura, y al mismo tiempo en una concepción de la vida en el mundo
-
DERECHO ROMANO
ufraherINTRODUCCIÓN Roma aportó culturalmente a la humanidad grandes obras, pero no hay más importante legado que nos haya dejado esta civilización que el Derecho. El Derecho Romano es la columna vertebral de nuestra sistema jurídico. En el proceso de comprensión del Derecho romano nos encontramos con el concepto de persona,
-
Derecho Romano
raibel28Se denomina pues Corpus iuris civilis a la reunión de las leyes romanas, formada bajo el reinado y según las órdenes del emperador Justiniano. Se puede destacar el mérito histórico, legal y filosófico de esta colección de leyes o cuerpo de Derecho Romano. Es una de esas obras en la
-
DERECHO ROMANO
bety0805HISTORIA DEL DERECHO ROMANO INTRODUCCIÒN Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republicano e imperial. Durante el imperio tuvieron lugar grandes cambios en las instituciones especialmente desde el punto de vista político, esta época puede subdividirse en dos, de manera que la historia del Derecho romano quedaría comprendida
-
Derecho Romano
trikysafe52INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO I 1er CUATRIMESTRE Lorenzo Alejandro Martínez Tovar INTRODUCCIÓN El derecho romano, es el conjunto de los principios que han regido la sociedad romana en las diferentes épocas de su existencia,
-
Derecho Romano
MehieleINTRODUCCIÓN Con la realización de este cuadro sinóptico se pretende reafirmar los conocimientos en la materia de derecho romano viendo temas como: el concepto, importancia en el estudio de la ciencia jurídica, fondo político- social, desarrollo de las fuentes formales, conceptos generales, derecho procesal romano, derechos reales, derecho de posesión
-
Derecho Romano
educoINDICE Pg. DEDICATORIA 04 INTRODUCCIÓN 05 1. La República en Roma 06 1.1. La República Temprana 06 1.2. República Romana Media 08 1.3. La República Romana Tardía 09 2. El Consulado. Los Cónsules y El Dictador 10 2.1. Delegación De Funciones. 11 2.2. Sacerdotes y Pontífices. 11 2.3. Los Plebeyos
-
Derecho Romano
juancarlosgar11. Diferencia entre capacidad jurídica y capacidad de obrar. La capacidad jurídica es la aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones, y es inherente al hombre por el mero hecho de su nacimiento (capacidad activa), sin embargo la capacidad de obrar es la facultad de realizar actos con eficacia