Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 212.551 - 212.625 de 855.608
-
Derecho Procesal
rosalino2013PRESTACIÓN Autor No. 2, Pág 15. “Toda obligación tiene por objeto una prestación, es decir un acto que el deudor debe ejecutar en beneficio del acreedor. Es por lo mismo inexacto decir que el objeto de la obligación sean cosas, o servicios (hechos): éstos son el contenido de la prestación,
-
DERECHO PROCESAL
joseesperonJUICIO 6.1 CONCLUSIONES Se trata de discernimientos realizados por el ministerio Público y después por el defensor del procesado, para establecer límites y fundamentos de la audiencia final del juicio, o para que en determinadas circunstancias, el Ministerio Público fundamente su pedimento y se sobresea en el proceso. Artículo 289
-
Derecho Procesal
dilrosaResumen conceptual El derecho procesal surge a finales del siglo xix en Europa, como inicio o parte del mecanismo de los tramotes, con fuertes influencias italianas y españolas .En la época de la escuela científica se dio la importancia al derecho procesal en 1868 con la obra de Von Bulow
-
Derecho Procesal
garox02INDICE. ¿Qué es el juicio oral mercantil?................................1. ¿Qué tipo de juicio se va a poder ejecutar con el mismo?................................................................................1.1 Respecto a la competencia explique que juicios se podrán llevar a cabo…………………………………………...2. En forma de listado explique los pasos en versara el nuevo procedimiento oral en materia mercantil………….3. Realice un diagrama
-
Derecho Procesal
cjnrrDerecho Procesal I. Cuestiones Previas (Excepciones). Concepto de Cuestiones Previas según Emilio Calvo Baca: “Estado de medio de defensa contra la acción, fundado en hechos imperativos o extintivos considerados por el Juez cuando el demandado los convoca, siendo su naturaleza corregir los vicios y errores procesales, sin tocar el fondo
-
Derecho Procesal
manaureREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA DE DERECHO CALABOZO ESTADO GUÁRICO 4TO. AÑO TRABAJO PROCEDIMENTAL DEL DERECHO I (El Juramento Decisorio; La Prueba de Testigo; La Prueba Documental; La Experticia) Facilitador: Participantes: Dra. Ingrid Aquino Carlos Laya V-20.183.629 Yenifer León V-22.613.653 Yetsika
-
Derecho Procesal
samanta191. CONCEPTOS BÁSICOS Y EL ORDEN JURÍDICO 1.1. Norma La norma es el instrumento creado por el hombre para regir la conducta humana, los tipos de normas son religiosas, morales, de trato social y jurídicas. Dichas normas pueden ser autónomas, heterónomas, internas, externas, coactivas, no coactivas, bilaterales o unilaterales, como
-
Derecho Procesal
1.5 PROCEDIMIENTO PREVIO Y DE EJECUCION El procedimiento administrativo de ejecución es el medio del cual disponen las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley fiscal respectiva. El Procedimiento Administrativo de Ejecución tiene
-
Derecho Procesal
jastridEl proceso es considerado como la figura jurídica instituida por el Estado para resolver los fenómenos de la conflictiva social, al decir del maestro Alcalá-Zamora en su obra “Proceso, autocomposición y autodefensa” (México, UNAM, 1970), donde el litigio es el más fiel exponente de dicha conflictiva en el mundo del
-
DERECHO PROCESAL
PatyRiosCantuDERECHO PROCESAL ROMANO EL DERECHO PROCESARI-ROMANO es un sistema de acciones, no de derechos subjetivos. Quien se encuentre impedido por otros de ejercer su derecho debe recurrir a organismos oficiales, especiales para administrar justicia y que poco a poco se han desarrollado a partir de orígenes consuetudinarios y religiosos. DERECHO
-
Derecho Procesal
kassandra23Artículo 139. La letra de cambio debe ser protestada por falta total o parcial de aceptación o de pago, salvo lo dispuesto en el artículo 141. Volver al inicio Volver al indice Artículo 140. El protesto establece en forma auténtica que una letra fue presentada en tiempo y que el
-
DERECHO PROCESAL
IamLaraArtículo 813.- La parte que ofrezca prueba testimonial deberá cumplir con los requisitos siguientes: I. Los testigos deberán ofrecerse en relación con los hechos controvertidos que se pretendan probar con su testimonio, hasta un máximo de cinco testigos para cada hecho, en el entendido de que para su desahogo se
-
Derecho Procesal
flaaaviaDelitos de acción penal pública previa instancia particular: Requieren que sean denunciados por la víctima, pero una vez que eso ocurre se transforman en delitos de acción penal pública. Respecto de los menores de edad siempre hay acción penal pública. Esta clasificación tiene efectos en el desistimiento, cuando hay renuncia.
-
Derecho Procesal
666omar1Sexta Inscripción Materia: DERECHO PROCESAL CIVIL I Clave: Horas por semana: 4 Prácticas: Teóricas: Prerrequisitos: Elaboró: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Actualizó: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Revisó: I. Descripción: El programa de esta materia pretende que al terminar el semestre, el maestro debe haber impartido conocimientos de buen nivel académico, por
-
Derecho Procesal
KaleilaINTRODUCCIÓN El presente trabajo es sobre el derecho procesal como entra el litigio dentro de este y sus diferentes soluciones, también habla sobre la autotutela, la autocomposición, la heterocomposición y como se aplican estas en el derecho procesal así como la relación que tienen con algunos artículos de la Constitución
-
Derecho Procesal
zairammDerecho Procesal El derecho procesal es una disciplina en la cual que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a una decisión de un órgano judicial o arbitral, en la que una solución de una de las tantas categorías de la variedad de
-
Derecho Procesal
patriciagonzalSEGUNDO CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL INESAP- FSTSE 1. QUE ES LA ETAPA DE PRE INSTRUCCIÓN? Pre instrucción.- Dura 72 horas desde el auto de radicación hasta el auto de plazo constitucional, según lo indicado en el Artículo 19 constitucional. En este periodo se realizan las actuaciones para determinar los
-
Derecho Procesal
liduvinamartinezProceso [DPro] «Institución jurídica destinada a la satisfacción de pretensiones por órganos del Estado creados específicamente a tal efecto» (GUASP). (Procedimiento Civil) Se entiende por proceso una serie de actos procesales que van desde la demanda judicial hasta el fallo. Su iniciación hace nacer entre los litigantes una relación jurídica
-
Derecho Procesal
Anna12345El derecho procesal es un conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso jurisdiccional del estado en todos sus aspectos. Y el ciudadano, Existen varias ramas del derecho procesal: el civil penal, administrativo, internacional. El derecho procesal surge como una necesidad de la sociedad para regular la conducta de los
-
DERECHO PROCESAL
alexander2711DERECHO LABORAL COLECTIVO ASPECTOS DOCTRINARIOS CONCEPTO: El Derecho Colectivo del trabajo es una rama del Derecho Público y Privado que regula las relaciones colectivas de trabajo entre la empresa y el conjunto de trabajadores organizados (Organización sindical) con la finalidad de equilibrar los derechos e intereses de los sujetos de
-
Derecho Procesal
CarlaGGrau1. Competencia objetiva y territorial Competencia objetiva: son competentes Los juzgados de primera instancia, por disposición expresa de la Ley en el art 45 LEC: “corresponde a los Juzgados de Primera Instancia el conocimiento, en primera instancia, de todos los asuntos civiles que por disposición legal expresa no se hallen
-
Derecho Procesal
carmarsteDERECHO PROCESAL Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y
-
Derecho Procesal
jaimexdf1Derecho Procesal Civil III Cosa Juzgada 1. Conceptos 2. Cosa Juzgada Formal, Material y Aparente. 3. Eficacia de la Cosa Juzgada 4. Límites Objetivos y Subjetivos de la Cosa Juzgada 5. Extensión a Terceros de la cosa Juzgada Conceptos - Calvo Baca: es la autoridad y la fuerza que la
-
Derecho Procesal
El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro. Enviar frase Félecité de Lamennais (1782-1854) Escritor religioso francés. El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo. Enviar frase José Martí (1853-1895)
-
DERECHO PROCESAL
fermontes2TEMA IV PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN 4.1.- PRESUPUESTOS 4.2.- ACTOS DE INICIACIÓN. 4.3.- ACTOS DE DESARROLLO. 4.4.- ACTOS DE SUSPENSIÓN. 4.5.- ACTOS DE RECONSIDERACIÓN. 4.6.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE CANCELACIÓN O RESOLUCIÓN INMEDIATA Y PROCEDIMIENTO DE CONDONACIÓN DE MULTAS. 4.7.- LA CONSULTA FISCAL. 4.8.- INTRODUCCIÓN AL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
-
Derecho Procesal
kndy02 DERECHO PROCESAL CIVIL Esta función al ‘conciliador adscrito al juzgado’ El convenio al que las partes lleguen en caso de conciliación, deberán sujetarse a la aprobación del juez, y en el evento de que este otorgue dicha aprobación, el convenio tendrá la autoridad y eficacia de una sentencia firme,
-
Derecho Procesal
bris2413Derecho procesal: es la rama del derecho público que regula la función jurisdiccional del Estado para la administración de justicia a fines de que se resuelvan los conflictos que surjan entre particulares, o se esclarezcan los derechos o situaciones jurídicas dudosas, eliminando la incertidumbre jurídica. También se ocupa de regular
-
Derecho Procesal
kamilu09INDICE TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………….02,03 1. 1 LOS CONFLICTOS LABORALES…………………………………………….04 1. 2 EL CONFLICTO LABORAL: ELEMENTOS DINÁMICOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO…………………………………….06 1. 3 CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES…………………..08 AUTOEVALUACION………………………….……………………………………..09 TEMA II FUENTES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………….11,12 2.
-
DERECHO PROCESAL
pabolladoDERECHO PROCESAL. 1.- EL PROCESO: EL DERECHO PROCESAL NACE COMO UNA FORMA DE SOLUCIONAR UN CONFLICTO. EN MATERIA JURÍDICA EXISTEN TRES FORMAS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS: a) AUTOTUTELA. b) AUTOCOMOPOSICIÓN (DEL GRIEGO AUTO: PROPIO), QUE PUEDE SER UNILATERAL (RENUNCIA, DESISTIMIENTO, ALLANAMIENTO) O BILATERAL (TRANSACCIÓN, AVENIMIENTO, CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN). c) HETEROCOMPOSICIÓN
-
Derecho Procesal
1234Lupita2.1 LA JURISDICCIÓN Etimología de Jurisdicción. La palabra jurisdicción viene de dos raíces latinas la primera jus que significa Derecho y la segunda Dicere que significa decir o declarar; por ello el significado etimológico de jurisdicción es: decir o declarar el derecho. Naturaleza jurídica de Jurisdicción. La jurisdicción es la
-
DERECHO PROCESAL
betsy.jEXPEDIENTE NÚMERO: JUICIO: Medida cautelar consistente en embargo de bien inmueble. ACTORA: Fátima Chable de la Cruz. DEMANDADO: Jesús Jaime de la Cruz de la Cruz. C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO, EN VILLAHERMOSA, TABASCO, EN TURNO. P R E S E N
-
Derecho Procesal
elizabethgr1211Derecho Procesal El profesor uruguayo - Enrique Véscovi - indica que el vocablo «proceso» -procede de las raíces "pro", que significa "para adelante". Y "cederé", que implica caminar, avanzar, y señala, acertadamente, siguiendo a Couture, el carácter de persecución de un fin determinado que presenta tal sucesión dinámica de actos.
-
DERECHO PROCESAL
yelfloresAugusto César Sandino 1895-1934 2006 Un 21 de febrero del año de 1934, muere Sandino asesinado por los traidores de siempre: los militares y los entreguistas al imperialismo norteamericano. Esta vez, el repugnante Anastasio Somoza García, Jefe de la guardia nacional en aquel entonces, bajo el régimen pro imperialista de
-
Derecho procesal
Karin HenriquezResumen Derecho Procesal Orgánico Exámen Tomas Aguilar Vargas IIdo Año. Como significado comprendemos que “procesal” avoca a “proceso”, que a su vez proviene del griego “procederé”, que significa avanzar, progresar, poner en marcha, etc… Como concepto podemos distinguir dos sentidos: 1. Sentido Amplio: Aquella adecuada aplicación del poder del estado
-
Derecho procesal
talivan.dinaCONCEPTO DE DERECHO PROCESAL; conjunto de reglas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico y económico en relaciones obreros patronales e interobreros. PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL; publicidad gratuidad inmediatez. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD; significa la posibilidad de
-
DERECHO PROCESAL (DEVIS).- es la rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del edo
Yazmin Lopz1.- DERECHO PROCESAL (DEVIS).- es la rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del edo. En todos sus aspectos y por lo tanto fija el procedimiento a seguir para la obtención del D. Positivo en el caso concreto, y determina a
-
Derecho procesal - Alegaciones
jolugoroDcho. Procesal Laboral Tema 19 ✍ TEMA 19: ALEGACIONES 1) INTRODUCCIÓN: EL COMIENZO DEL JUICIO.
-
Derecho Procesal - Sistema de valoración de la prueba
camibrc lfinis.png Derecho Procesal Camila Román Carril Profesor: Cristian Ramírez Tagle Sistema de Valoración de la prueba El presente informe tiene como principal objetivo dar un visión general de la composición del Sistema de Valoración de la prueba, vale decir, los procedimientos establecidos, los medios admitidos y el valor probatorio,
-
Derecho procesal .
marlonivan231. Que es derecho procesal? Conjunto de principios, doctrina y Normas jurídicas relativas al orden del proceso y que regulan la competencia jurisdiccional, la capacidad de las partes, los requisitos y eficacia de los actos procesales, las condiciones para la ejecución de las sentencias. 2. Principios fundamentales del derecho procesal?
-
DERECHO PROCESAL . OBJETIVOS GENERALES
jorgeypanchyREPÚBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE DERECHO CARRERA : DERECHO ASIGNATURA : DERECHO PROCESAL II NIVEL : 300 RÉGIMEN : ANUAL CRÉDITOS : CUATRO (4) TIPO DE CLASE : FUNDAMENTALMENTE EXPOSITIVA VISITAS A TRIBUNALES PRE-REQUISITO : DERECHO PROCESAL I OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar el
-
DERECHO PROCESAL 1
RoseA1.Elaboración de un portafolio contentivo de: a-Buscar en tres textos distintos el concepto de Derecho Procesal Penal, a partir de lo encontrado elabore un concepto propio. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su
-
Derecho Procesal Administrativo
ionerusI.- INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO 1.1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.- Si el derecho procesal se define, sintéticamente, como el conjunto de normas referentes al proceso el derecho procesal administrativo podrá afirmarse que es el conjunto de normas que regulan el proceso administrativo. Es un derecho
-
Derecho Procesal Administrativo
LeonnCHRECURSOS LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES PUEDEN COMBATIRSE YA SEA EN EL PROPIO TRIBUNAL DEL MISMO ORDEN JURISDICCIONAL O BIEN EN UN ORDEN JURISDICCIONAL DISTINTO, ATRAVES DEL JUICIO DE AMPARO ANTE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. RECURSO DE IMPUGNACION.- LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PUEDEN SER OBJETO DE
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
ADKRAAlegatos.(art 393) Una vez terminada la recepción de pruebas, las partes podrán hacer valer de forma oral o escrita, de manera individual breve y precisa una exposición de los hechos controvertidos, argumentando n su beneficio la eficacia de los elementos de convicción que se hicieron valer para acreditar la procedencia
-
Derecho Procesal Administrativo
Radamantis88DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Acto administrativo - actividad que concreta o ejecuta - el estado de acuerdo a las atribuciones que la ley expresa - condición previa a toda operación material realizada por la administración pública Acto administrativo - en términos generales, se define como un acto jurídico, una declaración de
-
Derecho Procesal Administrativo
hugomlDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Existe dificultad para conceptuar el acto administrativo puesto que se deriva de dos fuentes: la producción doctrinal y la diversidad de actos que lleva a cabo el poder Ejecutivo. Acto administrativo: Legislación francesa. Distinción entre hecho y acto jurídico. Los hechos jurídicos se distinguen de los actos
-
Derecho Procesal Administrativo
anachavarriaDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO CONCEPTO: Según Enrique Sayagués Laso: (tratadista uruguayo) “Derecho Procesal Administrativo es aquella rama del derecho que regula el proceso administrativo, del mismo modo como el derecho procesal común regula el procedimiento judicial”. El tratadista argentino Héctor Jorge Escola afirma que “El derecho procesal administrativo es aquella rama
-
Derecho Procesal Administrativo
mipamelita241. Desarrollar: El procedimiento de declaración de abandono aplicando lo establecido en la Ley 27444. (6puntos) La Ley N° 2744, Ley del procedimiento Administrativo General, norma en su artículo 191 en la que señala:” En los procedimientos iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite que le
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
alesiroloDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL ALUMNO MARISELA ROSAS LOPEZ CARRERA DERECHO TRABAJO PROYECTO FINAL COMITAN CHIAPAS 29 DE SEPTIEMBRE 2013 MATERIA DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO ASESOR ALEJANDRO GARCÍA ROMÁN DEDICATORIA Dedico esta investigación, a todas aquellas personas que me motivaron a ser emprendedora, e ir en busca de la superación personal,
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
Annie Alarcón OlanoUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” Resultado de imagen para universidad pedro ruiz gallo C:\Users\Jairo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\966A639C.tmp FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO * ASIGNATURA : DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO * DOCENTE : ANACLETO GUERRERO, Víctor * ALUMNOS : * LOPEZ CORONEL, Diana * CORNEJO GUEVARA, Rosa * SAAVEDRA ECHEVERRE,
-
Derecho Procesal Administrativo
Alejandra ZabalaCuestionario Prácticas 1. Causales de inadmisibilidad en el amparo constitucional. (ART. 6 LOASDYGC) 1) Cesación de la violación o amenaza: Cuando hayan cesado la violación o amenaza de algún derecho o garantía constitucionales. Debe hacer actualidad en la lesión. 2) Cuando la amenaza contra el derecho o la garantía constitucionales,
-
Derecho procesal Administrativo
Catalina OjedaSergio Luis Lozano López Valentina Manrique Martínez Catalina Ojeda Herrera Juan Camilo Pai Gomez Santiago Rojas Camacho ¿Procede la acción de grupo frente a la operación administrativa ? INTRODUCCIÓN Una vez establecido el problema jurídico y con el fin de buscar una solución al mismo, se ahondará en las pertinentes
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
KikeolayaCLASE 1 – 16-05-2019 DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Derecho procesal administrativo, Juan Ángel Palacio Mecanismo jurídicos que tiene el administrativo para controlar la actividad de la adm en sede adm. Acciones de la jurisdicción contencioso administrativo: Diferencia de vivir en un estado de derecho y estado de policía: en el de
-
Derecho Procesal Administrativo Y Fiscal
mmos68Derecho procesal administrativo y fiscal ««Acto jurídico»» La manifestacion de la voluntad que puede ser uni bi o multilateral con el proposito de crear consecuencias juridicas. Ejem:Contrato Convenios Matrimonio ««Hecho jurídico»» Acontesimiento natural o del hombre q crea consecuencias de derecho. Ejem nacimiento=>natural muerte Los del hombre pueden ser voluntario
-
Derecho Procesal Administrativo.
vickytimonDerecho Procesal Administrativo Dr. Efron - I Parcial Unidad I 1. Aspectos generales del procedimiento Procedimiento: todo aquel trámite que se desarrolle en el ámbito administrativo. Consiste en una serie de actuaciones que de acuerdo a normas de economía, celeridad y eficacia, cronológicamente organizadas, están destinadas al dictado del ACTO
-
Derecho Procesal Administrativo. Actos en el procedimiento administrativo
Fersi15DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO UNIDAD I. PROCEDIMIENTTO ADMINISTRATIVO 1. Concepto de proceso y procedimiento administrativo Proceso administrativo es el conjunto de actividades debidamente reglamentadas, en virtud de los cuales los órganos jurisdiccionales previamente excitados para su actuación, resuelven una situación jurídica que se les plantea. Procedimiento administrativo es una serie de
-
DERECHO PROCESAL ADMINSITRATIVO
joacocarralEl derecho procesal administrativo es una rama del derecho administrativo que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales en la materia de derecho administrativo, entendiendo por tales las que enfrentan a
-
Derecho Procesal Agario
cruzfranciscoSECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO. La Secretaría de la Reforma Agraria de México es una Secretaria de Estado, dependiente del Poder Ejecutivo Federal que según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 41 le corresponde el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente
-
Derecho Procesal Agrario
guadalupe13S SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. CARACTERÌSTICAS DE LOS DESTINATARIOS Alumnos del Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la FSTSE, que por sus actividades personales no cuenten con tiempo libre suficiente para su formación en horarios rígidos, y que además sean capaces de
-
Derecho Procesal Agrario
pily6506Que son los tribunales agrarios. Artículo 1o.- Los tribunales agrarios son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y autonomía para dictar sus fallos, dotados de plena jurisdicción y autonomía, con el objetivo de impartir justicia agrarias y otorgar seguridad jurídica a los ejidos y comunidades y a la pequeña
-
Derecho Procesal Agrario (autoevaluaciones)
olgaburocraticoDERECHO PROCESAL AGRARIO TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué es el Sistema Agrario Constitucional? Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. O bien que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de
-
Derecho Procesal Aplicado
GonzaloU1- A) El encargado de instruir la causa fue el Juzgado de Instrucción del partido judicial del lugar en el que se hubiera producido el delito tal como establece los art. 14.2 y 303 LECrim. B) A juicio de la Audiencia Provincial debía ser el Juzgado de Lo Penal el
-
Derecho procesal caso
ventarronCOMPETENCIA DEL ORGANO JUDICIAL Para estudiar la competencia del Órgano Judicial, debemos conocer primero el concepto de competencia. Competencia es la medida de la jurisdicción asignada a un órgano de poder judicial, consiste en la determinación genérica de los asuntos en los cuales es llamado a conocer. Para determinar la
-
Derecho procesal cilvil
2011149132 ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. TEMA: DERECHO procesal civil ii PROFESOR: JUBENAL FERNANDEZ MEDINA Curso: DERECHO procesal civil ii ALUMNO: Herman Jairo guarniz vigo. Ciclo: VIi CODIGO: 2011149132. DUED: Chepén 2016. DERECHO PROCESAL CIVIL II 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado ni da por concluido
-
Derecho Procesal Civil
stratogeorge1.- EL PROCESO CIVIL. 1.1. Definición del derecho procesal civil. El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
blassisaiUNIDAD 1: El Derecho Procesal Civil. Concepto. La Evolución Histórica. Escuela Exégetica, Escuelas Científicas, Alemanas e italianas. El Derecho Procesal Civil en Iberoamérica y Venezuela. La Ley Procesal, sus efectos en el tiempo y en el espacio. Concepto y clasificación de los actos procesales. Su forma, lugar y tiempo. Sus
-
Derecho Procesal Civil
JAKELINU2008DERECHO PROCESAL CIVIL I Tema Nº 1: Teoría General del Proceso 1. El Derecho Procesal. Concepto 2. Contenido 3. Ramas del Derecho Procesal 4. Caracteres del Derecho Procesal 5. Terminología 6. Carácter científico del Derecho Procesal Concepto de Derecho Procesal Civil Es la rama de la ciencia jurídica que estudia
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
petronilalaNarcotweets : Informe sobre la guerra contra drogas de México utilizando los medios de las redes sociales. Andrés Morroy Hernández. Es un trabajo colaboración y un proyecto que se concentra en mexico. El papel de las redes sociales en adolecentes , niños y adultos . se hablaran de estos temas:
-
Derecho Procesal Civil
celtariodeozDerecho Civil III. Presupuestos procesales. Para que exista una controversia que de lugar a un juicio, es necesario que se afecten derechos de terceros y se acuda ante la autoridad competente sobre la materia para resolver la controversia en razón de la materia y cuantía. Al afectarse derechos de terceros
-
Derecho Procesal Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” MISIÓN SUCRE – ALDEA “SIMÓN RODRÍGUEZ” CARRERA. DERECHO MUNICIPALIZADO TRAYECTO I. PERIODO IV. SECCIÓN “A” BIRUACA- ESTADO - APURE PROFESORA: PARTICIPANTES BIRUACA, JULIO 2012 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL CIVIL
-
Derecho Procesal Civil
MAYRALILASDERECHO PROCESAL CIVIL Clasificación de los Procesos. Proceso Civil El principio de dispositivo, que rige en forma predominante pero no absoluta el proceso civil y que cuenta con determinados principios: 1.-El proceso debe comenzar por iniciativa de parte. El juez no puede, en materia civil, instaurar, por sí mismo, un
-
Derecho Procesal Civil
iataEL DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En el sistema neo-romanista el sistema procesal pliega sus necesidades en el derecho sustantivo. En el derecho romano clásico, el derecho procesal es muy importante ya que este precisamente es la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales y se hace
-
Derecho Procesal Civil
carminangelicaDERECHO PROCESAL CIVIL III TEMA 1. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA. Ejecución. Necesidad de la intervención judicial. Concepto. Sentencias que aparejan Ejecución. Presupuestos de la Ejecución. Actos asimilables a Sentencias. Bienes excluidos de la Ejecución. Excepciones o medios de defensa contra la Ejecución. Actio Judicati. Prescripción de la Actio Judicati.
-
Derecho Procesal Civil
hshshshshshsProcedimiento civil (México) procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del
-
Derecho Procesal Civil
licenciadoENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplina jurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos procesales. Contiene las normas jurídicas que