ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 212.026 - 212.100 de 855.568

  • Derecho.

    pablofloreschekoPARTE I Introducción. 1. Alcance de la presente Convención. La presente Convención se aplica a los tratados entre Estados. 2. Términos empleados. 1. Para los efectos de la presente Convención: a) se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya

  • Derecho.

    robertogomloz12Sociedad Es un termino que describe a un grupo de personas marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres, estilo de vida y que se relacionan entre si en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades mas desarrolladas son las humanas

  • Derecho.

    ctr8564Exp. Esp. Cuaderno Principal Escrito N°2 Sumilla: Formula Alegato SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL.- MERLY SOTO JAPAY, en los seguidos con Don William Fernández Saavedra sobre Tercería de Propiedad; a Ud. digo: Que, de conformidad con los dispuesto en el Art. 212° del C.P.C., formulo el alegato que

  • Derecho.

    alvarado381Acta Documento escrito en el que se hace constar la relación de lo acontecido durante la celebración de una asamblea, congreso, sesión, vista judicial o reunión de cualquier naturaleza y de los acuerdos o decisiones tomados. 2Acusado- persona imputada de delito contra quien se ha presentado ya una acusación. Mientras

  • Derecho.

    mf281190CAPITULO I NOCIONES GENERALES 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Existen tantos sistemas jurídicos, cada uno, tiene en principio delimitado, por las fronteras del estado. Las leyes, la costumbre, los reglamentos y la jurisprudencia, circunscriben su vigencia espacial al territorio del estado en donde se han engendrado. La posibilidad de aplicación extraterritorial

  • Derecho.

    abisaimgSon los derechos públicos que a su vez se traducen en una obligación de respeto de las autoridades con los requisitos y límites que las propias leyes establecen; esas limitaciones o excepciones al poder público se sustentan, fundamentalmente, en la protección de los intereses de la sociedad y los derechos

  • Derecho.

    hola123ninaSe ha insinuado que, siendo el derecho mercantil el complejo de instrumentos jurídicos en que se ha apoyado el desenvolvimiento del sistema capitalista, al liquidarse este sistema del derecho mercantil debería desaparece. Si bien es cierto que los descubrimientos e inventos realizados en el campo del derecho mercantil, según antes

  • Derecho.

    karenyatzitlEn el área se hicieron muchos descubrimientos, el más antiguo de los cuales se refiere al sitio de Valchetta, con restos que datan de hace 65.000 años. Las pistas siguientes se remontan a la Edad del Hierro y se relacionan con la llegada de la familia indoeuropea de naciones como

  • Derecho.

    brunojessEs momento de realizar la segunda Evidencia de aprendizaje. Por medio de ella, describirás la función de las autoridades competentes en materia de seguridad pública, a partir de la identificación de las características de un hecho y el marco legal aplicable, demostrando con ello el logro de las competencias de

  • Derecho.

    reyyy881derecho, -cha adj. 1 Se aplica a la parte del cuerpo que está situada en el lado opuesto al que ocupa el corazón en el ser humano. izquierdo. 2 Que está situado, en relación con la posición de una persona, en el lado opuesto al que ocupa el corazón en

  • Derecho.

    angelitobuenoDefiniciones: Estado: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. http://derecho.laguia2000.com/parte-general/concepto-de-estado Derecho: “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases

  • Derecho.

    terry1100GRACIELA ORTIZ MENDOZA VS MARÍA DOLORES AGUILAR CERON JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL EXPEDIENTE: 1782/2012 SECRETARIA: “B” C. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN EL DISTRITO FEDERAL. PRESENTE. MARIA DOLORES AGUILAR CERON, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y

  • Derecho.

    eivonxitaPERSONA 1.- Etimología En verdad, la etimología de la palabra persona es de origen dudoso. Unos sostienen que proviene del griego prosopon. Otros, que deriva de dos voces latinas: per (a través) y sonare (sonar), términos que aludían a la máscara que usaban los actores de teatro, la cual era

  • Derecho.

    marypineda7. ¿Qué es el error? R= Se trata de una creencia contraria a la realidad; es decir, un estado subjetivo que esta en desacuerdo con la realidad o con la exactitud que aporta el conocimiento científico. 8. ¿Qué es la mala fe? R= La disimulación del error de uno de

  • DERECHO.

    corysoSUJETOS DEL DELITO. • SUJETO ACTIVO.- El autor del delito puede ser cualquier persona, pero debe tratarse de un ser humano distinto del que sufre la lesión. La autolesión no puede configurar ninguno de los delitos previstos en este capítulo. • SUJETO PASIVO: La víctima o agraviado, debe ser una

  • Derecho.

    marianangrtAUTOEVALUACIÓN TEMA 1 1. Dé una definición del Derecho. Conjunto de normas 2. Defina etimológicamente al Derecho. Proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. 3. Explique los cuatro sentidos de

  • Derecho.

    12libros1. Cuantos libros tiene el código de procedimiento civil y como se denomina cada Libro *LIBRO PRIMERO SUJETOS DEL PROCESO SECCIÓN PRIMERA ÓRGANOS JUDICIALES Y SUS AUXILIARES *LIBRO SEGUNDO ACTOS PROCESALES SECCIÓN PRIMERA OBJETO DEL PROCESO *LIBRO TERCERO LOS PROCESOS SECCIÓN PRIMERA PROCESOS DECLARATIVOS *LIBRO CUARTO MEDIDAS CAUTELARES *LIBRO QUINTO

  • Derecho.

    maryfer260411Antecedentes - ¿Qué es la Cláusula Calvo? La Cláusula Calvo es una doctrina legal que condiciona los siguientes cinco puntos en un contrato celebrado con extranjeros: 1) someterse a la jurisdicción legal local; 2) aplicación de la legislación de la localidad; 3) someterse a los acuerdos contractuales locales; 4) renuncia

  • Derecho.

    anniirangel89La ciencia del Derecho o ciencia jurídica es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación. Las expresiones más utilizadas para hacer referencia a esta disciplina son las antes mencionadas (ciencia del Derecho o ciencia jurídica); pero también suele asignársele las siguientes denominaciones a la

  • Derecho.

    dijumaDEMANDA POR COBRO DE DINERO. SEÑOR JUEZ: SAAVEDRA CASCO VERÓNICA, abogada M.P. N° 67165 apoderada de la parte actora, constituyendo domicilio legal en calle Junin N° 1771 de esta ciudad, a V.S. me presento y respetuosamente digo: 1) PERSONERÍA.- Que vengo a actuar en nombre y representación del Sr. JUAN

  • Derecho.

    yamiroczzCapítulo I Introducción El estado necesita también de una jerarquía para conseguir la unidad, y por eso es necesario establecer que ciertos órganos tengan autoridad sobre los otros. Por lo que son necesarios órganos superiores y órganos subordinados a los primeros. La necesidad de esta voluntad superior y que sea

  • Derecho.

    valez19Es preciso indicar que las normas del derecho internacional no tienen por finalidad principal solucionar la controversia jurídica internacional, sino que más bien se limitan a indicar cual de la legislaciones que se involucran en la cuestión es la más idónea aplicable al caso. Así estas normas resuelven una cuestion

  • Derecho.

    abelteamoDerecho Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. La representación de la diosa Justicia

  • Derecho.

    wariza3) El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella, para darlo en préstamo, y los préstamos subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo a interés; Ejemplo: Bancos. 4) La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos de comercio, y la prenda*, arrendamiento, administración

  • Derecho.

    cristy17SENTENCIA DEFINITIVA. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PICHUCALCO. Pichucalco, Chiapas 14 catorce de agosto de 2013 dos mil trece. ----------------------------------------------------------------------------------------- --- V I S T O S, Para resolver en definitiva los autos que integran la causa penal número 54/2012,

  • Derecho.

    brendareyeslopez“DERECHO” • La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa

  • Derecho.

    Cecisilva28BANCO DE PREGUNTAS DERECHO 1.- ¿Qué es Estado? Es la sociedad jurídica, política y económicamente organizada 2. Indique cuales son los elementos del Estado. • Ordenamiento jurídico • Territorio • Población • Reconocimiento internacional • Poder Cohercitivo 3.- A que llamamos nación. Son vínculos que unen a grupos determinados de

  • Derecho.

    FABITATAEsta pregunta tiene un valor de 05 puntos INSTRUCCIONES: a. Fundamenta tu respuesta con argumentos sólidos y teóricos. b. Se evaluará capacidad de SÍNTESIS (dominio temático mediante la apreciación personal) y ARGUMENTACIÓN (citar como mínimo una fuente bibliográfica) c. Contestar la pregunta con una extensión de hasta 15 líneas, letra

  • DERECHO.

    sil1974Los derechos y deberes que existen luego de disuelto el vínculo matrimonial o concubinario son menos previsibles de lo que suele asumirse. Si se trata de pensión alimenticia y no de reparto de bienes, las mujeres resultan mayoritariamente más beneficiadas que los hombres, y los concubinos tienen casi los mismos

  • Derecho.

    isha159-Resumen Derecho y Sociedad se encuentran intrínsecamente relacionados, por ello el primero es necesario para la convivencia humana en sociedad, en tanto ordenadora de la conducta humana en sus variadas relaciones socialmente aceptadas; de ahí que los fenómenos sociales exigirán que el derecho en tanto ordenador esté permanentemente a la

  • Derecho.

    luises791Cosa cotidiana: suena el teléfono en una casa y alguien contesta; pero del otro lado en vez de encontrarse con una voz amable, encuentra una voz desconocida, que en breve, se convertirá en una verdadera pesadilla: “Si no nos deposita la cantidad de….se lo lleva la chingada a usted y

  • Derecho.

    ailuj2402Basados en la historia del derecho del como se ha desarrollado técnicamente desde los comienzos de las primeras civilizaciones, en nuestro territorio de Mexicano como lo es el DERECHO PRECORTESIANO, en donde se encuentran las culturas más importantes por su desarrollo tales como la; Olmeca, Maya, Chichimeca, Azteca, en el

  • Derecho.

    minosaEl Derecho es un fenómeno que está presente en nuestras sociedades; para comprobarlo basta con que leas un periódico, una revista o escuches un noticiero, allí encontrarás varias noticias que tienen mucha vinculación con esta disciplina; desde factores económicos que influyen en el desempeño de los sectores económicos y su

  • Derecho.

    freymarsunDrawback Es un régimen aduanero de perfeccionamiento activo que consiste en la devolución de aranceles de importación de los insumos utilizados. Es el régimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportación de mercancías, obtener la restitución total o parcial de los derechos arancelarios que hayan gravado la importación de

  • Derecho.

    janinmojica1. Leyes perfectas 2. Leyes más que perfectas 3. Leyes menos que perfectas 4. Leyes imperfectas Las leyes perfectas son aquellas cuya sanción consiste en la inexistencia o nulidad de los actos que la vulneran. La mayoría de autores de Derecho Civil suelen distinguirse tres grados de validez de las

  • Derecho.

    jhonny150693 Autores peruanos. 1).- • Autor: Romero montes Francisco Javier. • CURSO DEL ACTO JURÍDICO. • Editorial Librería Portocarrero. • Lima, 2003, p. 311. La ineficacia de un acto o negocio jurídico hace referencia a la falta de producción de los efectos queridos por las partes o señalados por ley

  • DERECHO.

    wilmar0923DERECHO La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que

  • Derecho.

    yohanahgwdeterminar dicha evolución, y al estructurarse diferentes motivos, los propósitos, las necesidades, los anhelos y convivencias de la sociedad hondureña llegan a sus surgir lo que son los aspectos sociales, políticos y económicos propicia y exige también una transformación en lo jurídico; los factores que intervinieron para que esta transformación

  • Derecho.

    marixac73. Realice una consulta y presente un dictamen médico legal de un delito de lesiones. Al adjuntar el dictamen de un comentario sobre el mismo? DICTAMEN MEDICO El Suscrito Dr. En Medicina y Cirugía Ramón Aníbal Maldonado Ortega, colegiado bajo el número 4644, casado, mayor de edad y vecino de

  • Derecho.

    fatimaelias¿cuáles son los sistemas que establecen la existencia de los actos de comercio? * Sistema subjetivo: es el que lo realiza profesionalmente un comerciante. * Sistema objetivo: lo puede llevar a cabo cualesquier persona aunque no sea un comerciante en ejercicio de su profesión. ¿Qué es un acto mixto de

  • Derecho.

    omar_glvnIntroducción Esta hoja nos muestra el contenido de 3 unidades de la introducción al derecho el cual nos hablan la primera del tema derecho y estado del cual vendrán varias definiciones de los subtemas de ese tema, el segundo nos hablara de las disciplinas jurídicas donde una de las más

  • Derecho.

    Kikir¿Qué delito comete un mecánico que tiene bajo su posesión un automóvil para su reparación, este desconoce su procedencia, sin embargo cuando al hacer una diligencia en este carro es detenido por unos policías y estos le informan que el automóvil tiene un reporte de robo? El mecánico omitió tener

  • Derecho.

    anita0707Concepto de persona: es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer y obligaciones. Esta sujeto de derechos y obligaciones. Existen dos tipos de personas. Persona física: persona física es individual. Todos somos personas físicas. Persona moral: es un conjunto de personas físicas. Esta se forma a partir de una

  • Derecho.

    betucoResultado. Es el efecto del acto voluntario en el mundo exterior. Nexo de causalidad. Es la relación entre la conducta con su causa como resultado. Ausencia de conducta. Existe la imposiblidad de integración del delito, cuando la acción u omisión son involuntarias, es decir, cuando el movimiento corporal o la

  • Derecho.

    podria12Objetivo: Estudiar y comprender los conceptos de las obligaciones, cuáles son sus efectos jurídicos y cómo se transmiten las mismas. Analizar los contratos y las formas de extinguir las obligaciones. Procedimiento: Estudiar y comprender los temas del módulo 2 El derecho y las personas. Realizar una investigación acerca de los

  • Derecho.

    nataliampEn el año 1988 se dictó la Ley N° 23.592 “Sobre actos discriminatorios”, tal ley será esencial sobre todo por lo que dispone y reglamenta: “ARTICULO 1°.- Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos

  • DERECHO.

    guadalupecarmenPágina 321 Artículo XXI Modificación de las Listas 1. a) Todo Miembro (denominado en el presente artículo el "Miembro modificante") podrá modificar o retirar en cualquier momento cualquier compromiso de su Lista después de transcurridos tres años a partir de la fecha de entrada en vigor de ese compromiso, de

  • Derecho.

    alexisismaelRESUMEN Este trabajo se realiza con la finalidad de observar el esfuerzo que realiza un jugar de béisbol durante la prueba de 7km, la cual es realizada en una sesión de entrenamiento; con la cual se busca llegar a conocer el gasto energético que este tiene durante la prueba a

  • Derecho.

    9993julioCuando los ríos sirven de frontera o discurren por más de dos Estados son denominados internacionales y su régimen legal corresponde, naturalmente, al Derecho internacional público (v.). Las viejas civilizaciones van a polarizarse y avanzar por estas vías de penetración fluvial, poniéndose de manifiesto la importancia económica de sus diversos

  • Derecho.

    meeldeleeonPara que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada en el siglo

  • Derecho.

    juanapanecatlregreso del caballero de la armadura oxidada, hay Lic., al igual que el de mecánica del corazón también habla de amor, pero este de una forma diferente, por lo menos. Ya en el otro libro habíamos visto que el caballero se quitó la armadura que tenía y que después de

  • Derecho.

    armandoarauz1989José Antonio Rivera Santivañez El Control de Constitucionalidad.- Una logica consecuencia del principio de la supremacía constitucional es que la propia Constitución debe y tiene que prever mecanismos e instituciones que garanticen su cumplimiento. De lo contrario, quedaría en una simple declaración formal, debido a que siempre existirá un gobernante,

  • Derecho.

    oswaldopaulServidor Publico Requisitos para tener dicho puesto: Facultades Senador. ARTICULO 58.- Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será de 25 años cumplidos el día de la elección. Artículo 76.- Son facultades exclusivas del Senado: I. Analizar la política

  • Derecho.

    massi_massiTema 10 Concepto de transacción Ø El artículo 1.713 del Código Civil define la transacción como un contrato por el cual las partes, mediante recíprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio eventual. Ø Examinemos esta definición: Ø De acuerdo al artículo 1.133 del mismo Código, el contrato

  • Derecho.

    marcita34678CONCLUSION Desde la época del Imperio Romano se han dividido las ramas en dos grandes grupos principales: el Derecho Público y el Derecho Privado. El primero de ellos se refiere a todo lo relacionado con las estructuras del Estado y sus relaciones con los individuos particulares, es decir, cuando ejerce

  • DERECHO.

    LESNI01Del Presidente Municipal, dependen 7 regidores, la Secretaría Municipal y la Tesorería, esta última se encarga de vigilar al Regidor de Hacienda. El Síndico Municipal es independiente del Presidente Municipal; también funciona una Alcaldía que auxilia a los Tribunales y Jueces del Estado para desempeñar las funciones que uno y

  • DERECHO.

    teamoperu28La intención de éste post es mostrar como la igualdad de condiciones y la propiedad de los medios de producción en común no es una fantasía de los comunistas,sino que se basa en hechos históricos reales. El libro de Engels continúa explicando como van surgiendo las diferencias sociales,pero como ya

  • Derecho.

    010793DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • Derecho.

    carlosybelkysJosé Antonio Páez. 1830-1834, 1839-1843, 1861-1863 Nació en Curpa, Estado Portuguesa el 13 de Junio 1790. Fue Presidente en tres ocasiones ,1830-1834, 1839-1843 y luego en plena Guerra Federal tras los conflictos con los federalistas reasume el poder dictatorial entre 1861-1863. Muere en Nueva York, EE.UU., el 6 de mayo

  • Derecho.

    zolamaEl contrato es el acuerdo de dos o mas voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones. El convenio que es el acuerdo de voluntades que crea, transfiere, modifica y extingue derechos y obligaciones. De lo anterior se desprende que la diferencia fundamental entre el contrato y el convenio estriba

  • Derecho.

    Danna.SuarezDentro del derecho, existen diversas fuentes que lo alimentan. La principal de ellas, es la Constitución del Estado. Toda Constitución, es la columna vertebral, de cualquier ordenamiento jurídico. Las leyes y el derecho en sí, están supeditados a esta. Asimismo, tenemos la jurisprudencia, la cual se va desarrollando en base

  • Derecho.

    dilaurissFundamentos de Derecho. Unidad temática I individuo Sociedad y Derecho: Antes de empezar, reflexiona: El Derecho será una ¿Ciencia?, es una ¿Creación humana?, ¿Será un orden preexistente que el hombre solo reconoce y acata? Por ahora será difícil llegar a una conclusión definitiva. Incluso para los juristas es difícil encontrar

  • Derecho.

    tokitaesther1. ¿De acuerdo al código de comercio como se define derecho mercantil? R= El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales

  • Derecho.

    Ratoncita121. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda nacional, procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, ser el banco de bancos, administrar las reservar monetarias internacionales, ser prestamista

  • Derecho.

    rosita91ACTIVIDAD No. 5 RESUELVA: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblajes de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 solteras y 15 son casadas y madres de familia.

  • Derecho.

    danloli¿Qué es el derecho? Es un conjunto de normas que deben emplearse para la sana convivencia entre las personas cuidando sus intereses y resolviendo conflictos apegados siempre a una base social previamente escrita o una ley, cuidando su libertad y que estas deben protegerse y cumplirse con la fuerza del

  • Derecho.

    BetysuObjetivo: En base a Lo visto y aprendido en el módulo 3, elaborar una descripción de los tipos de sociedades mercantiles, investigar los requisitos de las siguientes sociedades; Cooperativa, en comandita, de responsabilidad limitada y de sociedad anónima, describir cuales son las facultades de la asamblea general constitutiva de la

  • Derecho.

    YoabogranINDICE Pagina Introducción…………………………………………………………………… 3 Jornadas de Trabajo……………………………………………………………4 Preaviso………………………………………………………………………….8 Auxilio de Cesantía…………………………………………………………….10 Periodo de Prueba……………………………………………………………..11 Vacaciones……………………………………………………………………...12 Conclusión……………………………………………………………………....15 Anexos…………………………………………………………………………...16 Bibliografía………………………………………………………………………17 INTRODUCCION En el presente informe daremos a conocer la breve historia de la jornada de trabajo así como los conceptos de lo que son los preaviso, auxilio de cesantía, periodo de prueba

  • Derecho.

    victoriasarahicxIntroducción En este capítulo hablaremos sobre la huelga, definiremos que es la huelga, sus efectos, entre otras cosas. El artículo 450 de la ley federal del trabajo es el que habla de la huelga. La huelga es uno de los derechos del trabajador. Se justifica como un instrumento de, inconformidad

  • Derecho.

    ernestovarEs que estatal es de un estado y local de una localidad Ahí dice ve el cuadro Puedes poner mainez explica que el derecho federal son tales norms Y su ámbito espacial es y dice DF y lo del art 48 Si el estado esta organizado bajo el sistema de

  • Derecho.

    paufulifinafaEL OBJETO Así como los derechos reales tienen por objeto la cosa sobre la que son ejercidos, así los derechos personales tienen por objeto el servicio o la prestación a cargo del deudor. La cosa apropiada es el objeto del derecho real de propiedad BONNECASE: Al distinguir el derecho real

  • Derecho.

    juansantos72Una tarde de verano, y en un jardín de Toledo, me refirió esta singular historia una muchacha muy buena y muy bonita. Mientras me explicaba el misterio de su forma especial, besaba las hojas y los pistilos que iba arrancando uno a uno de la flor que da a su

  • Derecho.

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N AS Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS NOMBRE : DOCENTE : JUBENAL FERNANDEZ MEDINA CURSO

  • DERECHO.

    omarcitoo123Dedicatoria Este trabajo dedico a mis padres y al señor de huanca . Dedicatoria……………………………………………………………………………….3 INTRODUCCION…………………………………………………………………………6 CAPITULO I 1. DERECHO NATURAL………………………………………………………………..8 1.1 CONTEXTO DEL DERECHO NATURAL………………………………………11. 1.2 CARACTERISTICAS DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHONATURAL. …………………………………………………….………………………………………13 1.2.1 Imperativos. …………………………………………………….………………13 1.2.2 Inmutables. …………………...…………………..…………..…………………13 1.2.3 Permanentes. ………………………….……………………………….………13 1.3.1 MORAL …………………………………………………………………………...13 1.3.1.1 Concepto. ……………………………………………..………………………13 1.3.1.2 Relación

  • DERECHO.

    kabop1Los cuasi delitos son obligaciones que tenían por sanción una acción pretoriana “in factum”, que llevaba consigo una multa que variaba según los casos. Se diferencian de los delitos en que en ellos el hecho ilícito es causado por imprudencia o negligencia, pero sin intención de causar un daño en