ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 211.726 - 211.800 de 855.608

  • Derecho Penal

    ana8379INTRODUCCION En el siguiente trabajo discutiremos El Derecho Procesal y sus mecanismos para disponer del marco de un Estado Social y de Justicia. Se dispone de diferentes mecanismos para proteger y hacer cumplir la Constitución y el Estado de Derecho, entre los cuales tenemos el proceso. A través del cual

  • Derecho Penal

    mefisDesarrollo Noción Formal y Sustancial del Delito Evolución de Concepto Dogmático del Delito Sistema Causalista Concepción Finalista Clasificación de los delitos Delito (sistema tripartito) Delito (sistema bipartición) Formas de Hechos Punibles Conclusiones Bibliografía Introducción Dado que el hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desarrollar sus facultades

  • Derecho Penal

    fercanitoIntroducción El libro nos plantea la idea central de lo que consiste el derecho que es básicamente normas que rigen la conducta del hombre en la sociedad para una mejor convivencia y puede emplear la fuerza que dispone el estado. El derecho penal su principal función es conservar el orden

  • Derecho Penal

    armasalas300 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO PENAL (PARTE GENERAL). TEORIA DEL DELITO. PREGUNTA 1 ¿Qué es la teoría del delito? La teoría jurídica del delito es la que estudia los principios y elementos que son comunes a todo delito, así como las características por las que se diferencian los delitos

  • Derecho Penal

    yajacnigarciaConcepto de delito: Que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley Es definido como una conducta, acción u omisión típica (tipificada por la ley), antijurídica .contraria a Derecho, culpable y punible. Supone una conducta infracción al del Derecho penal, es decir, una acción u

  • DERECHO PENAL

    ROSSSY29Derecho penal: también llamado derecho criminal, derecho punitivo o derecho de castigar, es el conjunto de norma jurídicas del Estado que versa sobre el delito y las consecuencia s que este acarrea ello es la pena y las medidas de seguridad, también suele designarse a si la ciencia que tiene

  • Derecho Penal

    milagros0105Derecho Penal De Panama Trabajos: Derecho Penal De Panama Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.812.000+ documentos. Enviado por: anabelis 10 julio 2011 Tags: Palabras: 13824 | Páginas: 56 Views: 595 Leer Ensayo Completo Suscríbase Forma Imperfecta de Realización del Delito Artículo 48. Hay tentativa cuando se

  • DERECHO PENAL

    antonio8502051.- ¿Cuál es el procedimiento para levantar una denuncia? R= LOS PASOS QUE SIGUE UNA DENUNCIA PENAL Todos los ciudadanos al momento de levantar una denuncia debemos conocer los pasos que sigue el Proceso Penal, saber cuáles son los términos jurídicos que se utilizan y qué los compone; brevemente pretendemos

  • Derecho Penal

    maribellemMaribel molina garcia 13-4766 Análisis de algunos aspectos de la ley 72-02, sobre lavado de activos. Antecedentes: ● Ley 17-35 del 17 de diciembre de 1995, que modifica la ley No. 50-88 sobre Drogas. ● Ley 55-02, del 26 de abril del 2002, sobre lavado de activos y que precisó

  • Derecho Penal

    silviatuxPRINCIPIOS RECTORES DEL SISTEMA ACUSATORIO ORAL Definición: El debido proceso es un principio fundamental constitucional que comprende el derecho que tiene una persona que está siendo procesada a ciertas garantías mínimas, que tienen la finalidad de obtener una sentencia justa luego de haber sido oída ante un tribunal imparcial, competente

  • Derecho Penal

    madeturoTRAFICO ILICITO DE DROGA I. TIPO BASE 1.1. CONCEPTO DE DROGA: cuando hablamos de drogas, nos referimos a "toda sustancia natural o sintética que al ser introducida en el organismo humano por cualquier medio, produce en menor o en mayor grado, estimulación, depresión o disturbios en la personalidad del usuario,

  • Derecho Penal

    1.QUE ENTIENDES POR ROBO EQUIPARADO?R=ES EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FIGURA QUE SE PARECE A UN PERO QUE NO ES IGUAL POR FALTA DE UNO DE SUS ELEMENTOS SIN EMBARGO EL LEGISLADOR PARA EFECTOS DE LA SANCION LE DA EL MISMO TRATAMIENTO. 2.QUE HACE EL LEGISLADOR EN LA EQUIPARACION?R=DESCUBRE LA CONDUCTA

  • Derecho Penal

    martin010891Derecho penal: es el conjunto de Normas jurídicas y reglas para la Aplicación de la trascendencia Jurídica que amenaza el Quebrantamiento de aquellas Características: Es público. Es sancionador Es valorativo Es finalista Es personalísimo Es normativo Función del derecho penal: protección De los bienes jurídicamente Tutelados (vida, patrimonio, Integración social)

  • Derecho Penal

    jesuspuertoEVOLUCIÓN DE LAS IDEAS PENALES A lo largo del tiempo, la función represiva se ha orientado hacia diversas rutas según los distintos pueblos se agrupan en cinco periodos: el de la venganza privada; el de la venganza divina; el de la Venganza pública, el periodo humanitario y la etapa científica.

  • Derecho Penal

    cleofasESPECIFICACION DE CONCEPTOS La tipicidad no se debe confundir con el tipo penal. Tampoco con la tipificación penal, ni con la calificación penal. La tipicidad lo aplica el juez, la tipificación lo realiza el legislador- La CALIFICACION de un comportamiento como delito lo hace el fiscal. ELEMENTOS DEL DELITO: 1.

  • Derecho Penal

    motoditaEnsayo sobre “Cartas a un Estudiante de Derecho. Miguel Carbonell”. El primer tema que toca es el habito de lectura, indispensable en la carrera de derecho y para un buen abogado, creo que estehabito y como todos los hábitos se trabaja, se va haciendo, puede que no lo tengas al

  • Derecho Penal

    iroshiDEFINICIÓN DE DERECHO PENAL Franz Von Liszt (1851- 1919) tratadista penal alemán, esgrimió que "el Derecho Penal es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia". En la actualidad esta definición de la materia es anacrónica,

  • Derecho Penal

    Lorena LSINTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos brevemente del Derecho Penal, el cual es una parte del Derecho Público, quien protege las garantías individuales a través de la imposición de penas a quiénes realizan actos u omiten acciones establecidas en la ley. Se explicara de manera breve cual es el campo

  • Derecho Penal

    denistopiEL DELITO IMPOSIBLE Existe el delito imposible cuando el agente tiene la intención de cometer un delito y sin embargo no consuma tal delito por alguno de estos dos motivos: porque no emplea un medio idóneo, porque no emplea un medio apropiado, o bien porque falta el objeto material del

  • Derecho Penal

    hernandezpatriBIEN JURÍDICO PROTEGIDO El bien jurídico protegido en todos los delitos de cohecho es el mismo: el interés de que los funcionarios públicos no incurran en corrupción,es decir, evitar que ejerciten sus funciones en atención a las recompensas solicitadas, entregadas u ofrecidas, con la finalidad general de preservar la «objetividad»

  • Derecho Penal

    aleplancartte151.-.¿ QUE ES CRIMINOLOGÍA ? Ciencia o tratado del crimen; que estudia al delito en particular. 2.- ¿ CUÁLES SON LAS CONSIDERADAS COMO DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO PENAL? La Medicina Legal o Forense, Antropología, Derechos humanos. La Psiquiatría forense, Derecho Romano, Derecho Laboral Psicología, Derecho Fiscal, Derechos humanos 3.-¿ INDIQUE

  • Derecho Penal

    JuanJess67El Derecho Penal 1.1 Concepto Al derecho penal se le define como el conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente1. O como el conjunto de reglas establecidas por el estado, que asocian el crimen como hecho a la pena como

  • DERECHO PENAL

    Busca un video que ejemplifique la tentativa de delito, explica. Artículo 7o.- Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. Artículo 12.- Existe tentativa punible, cuando la resolución de cometer un delito se exterioriza realizando en parte o totalmente los actos ejecutivos que deberían producir el resultado,

  • Derecho Penal

    Pamelamaldo23Podemos decir que el derecho penal es una ciencia derivada del Derecho cuya finalidad es mantener y preservar el orden social, salvaguardar y proteger los intereses personales en una comunidad que mediante penas y otras medidas aquellas conductas ilícitas o inadecuadas son castigadas. Podemos afirmar que el Derecho Penal es

  • Derecho Penal

    gmirandaoEn 1971 el detonante fueron las movilizaciones e invasiones realizadas en Sonora y Sinaloa. En los años ochenta, la profundización de la crisis económica general del país agravó la incapacidad del Estado para destinar recursos públicos a este sector que en el pasado había dependido casi enteramente de la inversión

  • Derecho Penal

    25021995. EL DERECHO PENAL La ley debe su razón de existir en la protección de bienes de aquellos valores que la sociedad considera que deben de preservarse. Toda ley que sea perfecta requiere de precepto y sanción, es decir, señala cual es la conducta que la ley prescribe o prohibe

  • Derecho Penal

    xiomarapINTRODUCCION El presente módulo está dirigido a todos los estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho que deseen conocer la Parte Especial del Derecho Penal. Una vez obtenidos los conocimientos básicos de la Teoría del Delito desarrollada en el curso de Derecho Penal – Parte General, corresponde ahora analizar los

  • Derecho Penal

    edul_ragardCURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PARA DICENTES DE PRO TÍTULO DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – FACULTAD DE DERECHO - Noción de la palabra constitución.- La palabra Constitución sin ser antecedida del artículo la nos llevan directamente a pensar en la forma que tiene un cuerpo cualquiera al que pueda

  • Derecho Penal

    2910xamaHomicidio Calificado Artículo 304.- Se dice que obra a traición: el que no solamente emplea la alevosía, sino también la perfidia, violando la fe o seguridad que expresamente había prometido a su víctima, o la tácita, que ésta debía prometerse de aquél por sus relaciones de parentesco, gratitud, amistad o

  • Derecho Penal

    jopaleINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación es sobre la muerte por accidentes de tránsito contemplado en el artículo 201 Código Organice Procesal Penal vigente (COPP), nos señala el procedimiento en fase de investigación sobre cómo debe actuar los funcionarios competentes para la actuación del levantamiento del cadáver y dicha actuación

  • DERECHO PENAL

    IKER0815ENSAYO DEL LIBRO: EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO” AUTOR: IGNACIO BURGOA ORIHUELA. ALUMNO: ENRIQUE ANTONIO RODRIGUZ E MORENO PRIMER CUATRIMESTRA DE LA LICENCIATURA EN DERECHO. Hay que hacer mención que la sociedad humana son por naturaleza desorganizadas ya que el ser humano al distinguirse de los demás animales,

  • Derecho Penal

    anastephanie1.- ¿En qué consistió el feudalismo? Consistió en propiedades de terrenos cultivados Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de

  • Derecho Penal

    585885Derecho penal Delitos sexuales Expresión generalmente empleada para referirse a acciones que afectan a personas de cualquier edad y sexo, contra su consentimiento y que perturban su desarrollo sexual. Son conductas reprobadas social y legalmente. Estos delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, se castigan con penas de

  • Derecho Penal

    vetasDELITOS CONTRA LA VIDA. Son las que afectan de forma directa el bien jurídico de la vida humana, HOMICIDIO (DOCTRINAL) Consiste en la muerte de un hombre ocasionado por el ilícito comportamiento de otro hombre. • La muerte causado por otro, por el común ejecutado, legítimamente y con violencia. DEFINICION

  • Derecho Penal

    janpeonDERECHO PENAL Definiciones de derecho penal. A lo largo del estudio del derecho penal se encuentran muchos autores que definen el derecho penal. • Es el saber juridico que establece los principios para la creacion, interpretacion y asi ejecutar la aplicación de leyes penales (aun en os casoso privados), propone

  • Derecho Penal

    allisonlupitaLA TEORÍA DEL ESTADO Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES. Para hablar de la Teoría del Estado, es necesario definir primero al objeto de estudio, o sea el Estado, Según Georg Jellinek “El Estado está fijado geográficamente en una parte determinada de la superficie de la tierra y lleva

  • Derecho Penal

    kike_2000_1DERECHO PENAL 1.1 DERECHO PENAL El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término

  • DERECHO PENAL

    cristianmchArtículo 5.- Principio de proporcionalidad. Las potestades que este Código otorga a la Policía Nacional, al Ministerio Público o a los Jueces de la República serán ejercidas racionalmente y dentro de los límites de la más estricta proporcionalidad, para lo cual se atenderá a la necesidad e idoneidad de su

  • Derecho Penal

    jorgenazaLa historia del Derecho Penal en México puede dividirse en tres grandes etapas: Precortesiana o prehispánica, Colonial y México independiente. Etapa Precortesiana o prehispánica.- No puede hablarse de una legislación uniforme de los pueblos precortesianos en lo que actualmente es la republica mexicana, pues predominaba un mosaico de pueblos, con

  • Derecho Penal

    wodi_boy1.- ACUERDO REPARATORIO Se entiende por acuerdo reparatorio el pacto entre la víctima u ofendido y el imputado aprobado por el juez de control, que lleva como resultado la solución del conflicto y la conclusión del procedimiento, asegurando el pago de la reparación del daño. a) PROCEDENCIA: Procederán los acuerdos

  • Derecho Penal

    titigaelOBJETIVO DE LA HUELGA Uno de los objetivos primordiales de la Huelga son la de un cambio de las condiciones existentes, una expresión de la conciencia colectiva que revela el deseo de concluir con los usos, practicas o costumbres vigentes; ha de tener como finalidad mejorar las condiciones de trabajo

  • Derecho Penal

    kassandra231.1. Funciones elementales de la moneda y del crédito. La moneda sirve a cualquiera para cambiarla por la satisfacción de sus necesidades o apetencias. La moneda es entonces un medio, para que el sujeto adquiera un satisfactor. Denominado a esta operación que es la compra, sin embargo, objetivamente, lo que

  • Derecho Penal

    NellySalinasIntroducción. En la presente investigaciones se abordara el tema referente a la Legislación Informática, se analiza la situación actual de la seguridad en informática en las organizaciones privadas a nivel nacional, evidenciando las amenazas que se encuentran expuestas y dando a conocer las posibles consecuencias, de esta manera demostrar la

  • DERECHO PENAL

    MARCELOLOPEZALUMNA: LEYDI MARLENE CABRERA NARVAEZ CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE. TEMA.-4 NORMAS QUE REGULAN LA RELACION TRIBUTARIA. PROFESOR: GUIMER RAMON CHAN. FECHA: 10 ABRIL DEL 2013. NORMAS RELACIONADAS CON LA OBLIGACION TRIBUTARIA LAS NORMAS TRIBUTARIAS LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO EL ARTÍCULO 7 DE LA LGT REGULA LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.

  • Derecho Penal

    juanithArt 67.- FUNCION DE INVESTIGACION DE LA POLICIA. 1.- La policía nacional en cumplimiento de sus funciones debe, inclusive por propia iniciativa, tomar conocimiento de los delitos y dar cuenta inmediata al fiscal, sin perjuicio de realizar las diligencias de urgencias e imprescindibles para impedir sus consecuencias, individualizar a sus

  • Derecho Penal

    matrcosEL DERECHO PENAL, MEDIO DE CONTROL SOCIAL EL Derecho penal es un medio de control social, y este último puede ser comprendido como un conjunto de modelos culturales y de símbolos sociales y también de actos a través de los cuales, dichos símbolos y modelos, son determinados y aplicados. Con

  • Derecho Penal

    LirajrEJEMPLO DE ANTINOMIA EN JURISPRUDENCIA No. Registro: 913,831, Tesis aislada, Materia(s):Civil, Sexta Época, Instancia: Tercera Sala, Fuente: Apéndice 2000, Tomo: Tomo IV, Civil, P.R. SCJN, Tesis: 223, Página: 144. FIADOR. NO EXISTE SOLIDARIDAD PASIVA CON SU FIADO, EN LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL.- Aunar los conceptos de fiador y de deudor solidario

  • Derecho Penal

    Antecedentes Históricos Del Régimen Penitenciario Dominicano La historia del régimen penitenciario dominicano viene marcada junto a la llegada de los españoles en el año 1492, donde se dio inicio a una serie de acontecimientos sociales, económicos y jurídicos que marcaron trascendentalmente todos los aspectos de desarrollo de la sociedad dominicana,

  • Derecho Penal

    leeraf79Introducción Cada sociedad, históricamente, ha creado y crea sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger, en los tiempos primitivos no existía un Derecho penal estructurado, sino que había toda una serie de prohibiciones basadas en conceptos mágicos

  • Derecho Penal

    baga1974El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo). Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere a las normas jurídicas

  • Derecho Penal

    yeucartierRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo San Antonio de los Altos Cátedra Derecho Penal Integrantes: San Antonio de los Altos, 17 de junio del 2014 INDICE Introducción……………………………………………………………………..Pág. 1 Iter Criminis……………………………………………………………………...Pág. 2 Fase Interna……………………………………………………………………..Pág. 2 Fase Externa………………………………………………………………….…Pág. 3 Actos

  • Derecho Penal

    aduanero12345Homicidio la persona que prive de la vida a otra. Se entiende que el homicidio y las lesiones son calificadas: I. Cuando se cometan con premeditación, ventaja, alevosía o traición; II. II. Cuando se ejecuten por retribución dada o prometida; III. III. Cuando se causen por motivos depravados; IV. IV.

  • Derecho Penal

    kyqc19SISTEMA ATOMIZADOR O ANALÍTICO Este es el sistema mas aceptado para el estudio del delito dado que supone una visión analítica del injusto y permite al mismo tiempo una descomposición del concepto del delito mediante distintas metodologías. En oposición a lo anterior, la postura atomizadota nos permite dar una noción

  • Derecho Penal

    valirasolObjetivo: Analizar el contenido de la norma penal: fuentes, ámbitos, interpretación e integración. Introducción: Norma penal, es una regla de comportamiento, es aquella disposición jurídica que determina el delito y la sanción respectiva, estudiaremos cuál es su estructura, sus ámbitos de validez y su interpretación. Objeto de la interpretación El

  • DERECHO PENAL

    virgmartinezESCUELA TOSCANA Esta escuela, sostenía que el delito no es un ente de hecho sino un “ente jurídico”. Considera al delincuente como el responsable de su delito porque el hombre es libre de elegir entre lo bueno y lo malo; entre lo justo y lo injusto; entre lo legal y

  • Derecho Penal

    migueTEORIA DEL ITER CRIMINIS iter criminis significa camino o curso del delito, y alude a los diversos momentos por los que pasa la conducta hasta la total consumación del delito. Las descripciones típicas que contiene la ley penal se refieren, normalmente, a delitos consumados, es decir, delitos en los que

  • Derecho Penal

    thedadp95Validez de la ley penal. Temporal: valida desde que es decretada y publicada por la constitución atreves del tiempo solo puede ser derogada por otra ley. Espacial: la aplicabilidad de la ley no solo en ámbito geográfico como en mar, tierra, aéreo sino también en toda la cobertura jurídica La

  • Derecho Penal

    saiboriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Derecho Penal Derecho Penal Trabajos: Derecho Penal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.203.000+ documentos. Enviado por: vitaliz 10 enero 2014 Tags: derecho penal Palabras: 1218 | Páginas: 5 Views: 210 Leer Ensayo Completo Suscríbase DESARROLLO

  • Derecho Penal

    danden22La Antijuridicidad La antijuridicidad es aquel desvalor que posee un hecho típico contrario a las normas del Derecho en general (no sólo al ordenamiento penal). Es lo contrario a Derecho, por lo tanto, no basta que la conducta encuadre en el tipo penal, se necesita que esta conducta sea antijurídica,

  • Derecho Penal

    sandan23TEMA IX LA CLASIFICACION DE LOS DELITOS EN RELACION A LA CONDUCTA. 9.1.1 DELITO. El delito es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. 9.1.2 DE ACCION. Estamos en presencia de un delito de acción cuando la conducta se manifieste a través de un movimiento corporal o conjunto

  • Derecho Penal

    KrystallitoASPECTOS LEGALES DE LA TENTATIVA Art. 18. Hay tentativa punible cuando con la finalidad de cometer un delito se realizan actos u omisiones idóneos dirigidos inequívocamente a consumarlo, si el resultado no se produce o se interrumpe la conducta por causas ajenas a la voluntad del activo. La punibilidad aplicable

  • Derecho Penal

    melenitasSISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO SISTEMA ACUSATORIO El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ACUSATORIO i. El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no

  • DERECHO PENAL

    byronluceroflsUn ensayo sobre la relación existente entre el Derecho Penal y responsabilidad civil que se deriva del cometimiento de un delito. La responsabilidad civil es la obligación que tiene el autor de un delito o falta de reparar económicamente los daños y perjuicios causados o derivados de su infracción. El

  • Derecho Penal

    181273Cuestionario tema I 1.- Que se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? R.- Es la disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y sistematizar los principios rectores del ordenamiento penal positivo. La Dogmática-Jurídica es parte de la Ciencia Penal. La ciencia del derecho penal se integra por principios

  • DERECHO PENAL

    karenviINTRODUCCIÓN El hombre es un ser que desde siempre ha vivido en sociedad, ya sea en tribus, reinos, o cualquier otro tipo de organización social; esta convivencia necesita un orden sin el cual la vida misma no sería posible. El hombre es un ser social por su naturaleza y es

  • Derecho Penal

    261299La Antijuridicidad como Elemento del delito. La Antijuridicidad es uno de los elementos esenciales para la configuración del delito. Se le define como aquello contrario al derecho. Este elemento supone que la conducta que se ha realizado está prohibida por el ordenamiento jurídico. Elementos de la Antijuricidad. La antijuridicidad requiere

  • Derecho Penal

    viktormax3Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Programa Analítico de la Asignatura: Derecho Penal II Jefe del Departamento de: Derecho Penal. Prof.: Carlos González Jefe de Cátedra: Prof. Ángel Giugni Landa Profesores Adscritos: -Pablo Aure - Giugni Ángel - Octavio Ulises Leal -Carmelo Flores (J)

  • Derecho Penal

    paolagjeanTEORIA DEL DELITO. UNIDAD III. MIGUEL POLO La teoría del delito es un sistema categorial clasificatorio y secuencial en el que, peldaño a peldaño, se van elaborando, a partir del concepto básico de la acción, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito.1 Esta teoría,

  • Derecho penal

    marcoantonioheinEl "Derecho penal es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian al crimen, como hecho, a la pena como legítima consecuencia". Sin embargo, tal definición resulta hoy insuficiente y debe ampliarse por dos razones distintas que paso brevemente a comentar. La primera, porque durante el

  • Derecho Penal

    machi47CASO Nº 1 Se le imputa al procesado ERIMER HUAMAN SANCHEZ que con fecha seis de agosto del año dos mil once, siendo aproximadamente las veintidós horas con cuarenta y cinco minutos, en circunstancias que el agraviado Ivo Johao Dutra Camargo (fallecido), se encontraba cruzando la calzada de la avenida

  • Derecho Penal

    Karenzu87DERECHO PENAL: Conjunto de normas jurídicas validas en un tiempo y lugar determinado que rigen en un tiempo y lugar determinado, rigen los diferentes delitos, penas y medidas de seguridad. Cambio Económico-> Cambio político-> Cambio social-> Cambio jurídico. PENA: Es el castigo o consecuencia de una conducta llamada delito. ELEMENTOS

  • DERECHO PENAL

    entregadoderecho mexicano 1. Introducción: 2. Nociones preliminares 3. Breve historia del derecho 4. Mundo del ser y el mundo del deber ser 5. Derecho positivo 6. Los factores de cambio en el derecho 7. La jerarquía del orden jurídico 8. Derecho constitucional mexicano 9. Algunas facultades y obligaciones del presidente

  • Derecho Penal

    Módulo I: Derecho Penal I.1. Introducción al derecho penal Prof. Dr. José L. de la Cuesta Arzamendi Catedrático de Derecho Penal Prof.Dr. Isidoro Blanco Cordero Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de Vigo (Ourense) Índice 1. CONCEPTO DE DERECHO PENAL. LEY PENAL 3 1.1. EL DERECHO PENAL COMO CONTROL SOCIAL

  • DERECHO PENAL

    leonardo89LOS DELITOS FEDERALES.- DERECHO PENAL.- Es la rama del Derecho Público relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y la conservación del orden social. CIENCIA DEL DERECHO PENAL.- Es un conjunto sistemático de principios relativos al delito,

  • Derecho Penal

    saulabnerDerecho penal El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados,