ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 210.901 - 210.975 de 855.608

  • Derecho Mercantil

    13121963TEMA I SUJETO Y ACTO DE COMERCIO INTRODUCCIÓN AL TEMA I La nomenclatura del Derecho Mercantil tiene conceptualización técnica propia con elementos básicos que se originan en el Derecho Civil, los cuales son: persona, su clasificación, así como los Atributos de las Personas, para diferencias entre hecho, hecho Jurídico y

  • Derecho Mercantil

    dagmara1212Lliçó 1. L'empresa i l'empresari 1.1. El Dret Mercantil DRET MERCANTIL- branca de Dret Jurídic que s'ocupa de regular la figura i l'estatut del empresari,com també de diferents aspectes de l'activitat que aquest empresari desenvolupa i l'àmbit en el que la realitza. ''Lluis mercatonum'' TOT comença amb ''la revolució francesa''-

  • Derecho Mercantil

    axelchildNegocios / Derecho Mercantil Derecho Mercantil Ensayos para estudiantes: Derecho Mercantil Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.488.000+ documentos. Enviado por: ancar 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 2990 | Páginas: 12 Views: 723 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL DERECHO MERCANTIL: Es el conjunto de normas jurídicas de

  • Derecho Mercantil

    20144009113.1 GENERALIDADES 3.1.1 Sociedad Civil y una Asociación Civil De una manera muy básica: Asociación Civil es para realizar actividades que no tengan carácter preponderantemente económico, por ejemplo: Cruz Roja; • Fundaciones; • Entro otras. Sociedad Civil Tiene fines preponderantemente económicos, sin constituir especulación comercial, por ejemplo: • Despachos de

  • Derecho Mercantil

    valo1000Universidad Humanitas Licenciatura en Derecho Derecho Administrativo Conceptos de Derecho Público y Derecho Privado Alumno: Osvaldo Rivas Salgado Derecho Público: Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del Derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades

  • Derecho Mercantil

    rosacruzrosiqueCÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-01-2014 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados

  • Derecho Mercantil

    DANIELA19081. ¿DE EL CONCEPTO DE CONTRATO DE COMISIÓN? EL ARTÍCULO 233 DEL CÓDIGO DE COMERCIO ESTABLECE QUE LA COMISIÓN MERCANTIL ES UN MANDATO QUE TIENE POR OBJETO UN ACTO U OPERACIÓN CONCRETAMENTE DE COMERCIO DONDE EXISTEN 2 SUJETOS. 2. ¿CÓMO SE LES DENOMINA ALAS PARTES EN EL CONTRATO DE COMISIÓN?

  • Derecho Mercantil

    EklzLa Importancia y Trascendencia del Derecho El derecho forma una parte muy importante de la sociedad y está siempre presente de manera directa o indirecta en la forma en cómo nos relacionamos con los demás y para establecer un cierto orden. Dentro de una sociedad que desea lograr una comunidad

  • DERECHO MERCANTIL

    Samael4996Sabado 21 se Febrero de 2015 COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO LICENCIATURA EN DERECHO CONTRATOS MERCANTILES LIC. LUIS MIGUEL C. MAURICIO Índice Introducción________________________________________________________ 1 Fuentes del Derecho Mercantil____________________________________ 2 Actos de Comercio__________________________________________________ 4 Sujetos de Derecho Mercantil______________________________________ 5 Obligaciones de los Comerciantes_________________________________ 7 Definición de Empresa_____________________________________________ 8 Que es

  • DERECHO MERCANTIL

    dulisramos1.- CONCEPTO Y FUENTE DEL DERECHO MERCANTIL Es la rama del Derecho Privado, integrado por principios legales y doctrinales encaminados a estudiar y disciplinar el ejercicio profesional de una actividad económica organizada que está dirigida a la producción o al cambio de bienes y servicios, y también en los particulares

  • Derecho Mercantil

    alalaDERECHO MERCANTIL.1) Noción y caracteres. 2) Breve reseña histórica. 3) Sistemas legislativos contemporáneos. 4) Fuentes del Derecho Comercial ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- DERECHO MERCANTIL 1) NOCION El derecho mercantil es una rama del derecho privado que regula la actividad comercial, como actividad intermediadora entre los productores y consumidores. El derecho mercantil o derecho

  • Derecho Mercantil

    keylinaaxIntroducción El Derecho Mercantil es el primer derecho para profesionales, nace alrededor del S.XII-XIII, en esta época había un socio-economía mundial y surge para dar solución a estos problemas (socio-económicos) en donde el Derecho Civil se queda corto. Unos siglos después, S.XVI-XVII, con el descubrimiento de nuevas tierras y un

  • Derecho Mercantil

    eyan3389DERECHO MERCANTIL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL La conducta de los individuos es regida y reglamentada por leyes, con el fin de lograr la armonía entre sus semejantes. Al conjunto de leyes o normas jurídicas que rigen las relaciones entre los sujetos se llama derecho. Pero debido a las actividades del

  • Derecho Mercantil

    ViridianaMg187*B O NO DE P R E N D A* El Bono de Prenda es un documento financiero que acredita el vínculo o la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o los bienes indicados en el Certificado de Depósito al que el Bono de Prenda está adherido. El

  • Derecho Mercantil

    BCarreonDERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones jurídicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de

  • Derecho Mercantil

    06051994 Realizar un breve resumen de un acto Romano, su aporte o contribución al derecho mercantil. (Punto de vista personal). ACTIO INSTITORIA: El Derecho Romano En el sistema de derecho romano se encuentran normas aplicables al comercio, pero no una distinción formal entre derecho civil y derecho mercantil. Los romanos,

  • Derecho Mercantil

    issispuentesActividad 1. 1. Integración del patrimonio social 2. Concepto de capital social 3. Reducción del capital social 4. Aumento del capital social 5. Concepto de aportación 6. Tipo de aportaciones 7. Que es la fidelidad del balance 8. Que son las reservas legales 9. Elementos constitutivos de las sociedades 10.

  • Derecho Mercantil

    leslielinares95Cuestionario 1.- ¿Cuáles son las fuentes formales? Son el conjunto de procesos de creación de las normas jurídicas, que comprenden los procedimientos, métodos de carácter formal por medio de los cuales se forman normas jurídicas, Dichas fuentes formales son: La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los principios

  • Derecho Mercantil

    LOLIS2402DERECHO MERCANTIL MEXICANO CONCEPTO El comercio, en su aceptación económica original, consiste esencialmente en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro. La conveniente división del trabajo impuso la necesidad de que esa acción mediadora fuera realizada por personas especializadas: los comerciantes. Así, desde

  • Derecho Mercantil

    miladyscarreraConcepto de Derecho Mercantil. el derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio

  • Derecho Mercantil

    kaliverRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas Núcleo: Los Teques Sede: Los Teques_Edo. Miranda Carrera: Contaduría Pública Sección: 401N DERECHO MERCANTIL Cátedra: Derecho mercantil Los Teques, Abril 2015 Código de comercio venezolano El siglo XIX venezolano se

  • Derecho Mercantil

    argiomarCuando nos referimos al derecho mercantil es aquella rama del derecho que se encarga de todo lo que atañe a transacciones comerciales. Es enormemente importante porque garantiza un marco de institucionalidad a una práctica que puede considerarse el pilar de la economía. Así, con el derecho mercantil es posible disponer

  • Derecho Mercantil

    m515Derecho Mercantil. El derecho mercantil o derecho comercial es aquella rama del derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la relación de estos.

  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    joseman_República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad de Falcón- UDEFA Cátedra: Derecho Mercantil I. TALLER SOBRE LETRA DE CAMBIO. * Lugo, José M. C.I.: 25.402.318 * Preguntas a responder en el taller: 1. ¿Cuál es el límite que tiene el librado para aceptar la

  • Derecho mercantil

    Derecho mercantil

    rodrigoweisskopf________________ Resumen Debe entenderse El derecho laboral como un conjunto de leyes y normativas que rigen el que hacer de la empresas respecto a las obligaciones de los sujetos laborales, es en el contrato individual donde podemos encontrar la base legal solida que une al empleado y al patrono; Según

  • Derecho mercantil

    Derecho mercantil

    mike2694¿Qué es el dinero? El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre

  • Derecho mercantil

    Derecho mercantil

    KASKOCLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES. Sociedades de personas y de sociedades capitales. Las sociedades de personas tienen las siguientes características. 1.- La importancia y trascendencia de la persona de los socios que forman la sociedad, y el carácter cerrad y privado en cuanto a la admisión de nuevos soios, ya que

  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    rames9Primer Parcial 1ª. Parte I.- El alumno deberá realizar la lectura de los capítulos correspondientes del libro de texto, contestando en forma correcta a lo siguiente: 1. ¿Qué quiere decir la palabra “ecléctica”? que está compuesto de elementos, opiniones, estilos, etc 1. Definición ecléctica del Derecho Mercantil. es un conjunto

  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    mariposa1966DERECHO MERCANTIL/BANCO DE PREGUNTAS 1. Que es una obligación Es un vínculo que ata al deudor a realizar una prestación a una de las partes. 1. Fuentes de obligaciones mercantiles La ley, contrato, negocios jurídicos, relaciones contractuales fácticas, relaciones obligatorias impuestas por el poder público. 1. Elementos de las Obligaciones

  • Derecho Mercantil (Definición)

    josephlavDerecho Mercantil Definición El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que comprende conjuntos de normas jurídicas y tiene por objeto regular relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio, en el ordenamiento jurídico mercantil, es decir las leyes mercantiles, legislan

  • Derecho Mercantil (empresa)

    FMaria21EMPRESA Proviene de italiano “Empresa”, que es una acción para imprimir algo, para que algo se hago realidad. Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de presentación de servicios con fines lucrativos. Se entiende por “empresa” la unidad económica de producción o distribución de bines y servicios. Unidad

  • Derecho Mercantil (Generalidades Del Derecho Mercanti)

    ZoravirINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo voy hablar de sus generalidades del derecho mercantil ya que me parece sumamente importante ya que es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones jurídicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de

  • DERECHO MERCANTIL - CUESTIONARIO.

    DERECHO MERCANTIL - CUESTIONARIO.

    wilounikaa_DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO 2 1. El Registro Mercantil inscribe: 1. Solo a Personas Jurídicas. 2. Personas, Actos u Organizaciones. 3. Instituciones y actuaciones Jurídicas. 4. Derechos inscribibles. 1. Es obligatorio en el Registro Mercantil: 1. Los Empresarios Individuales 2. Los Empresarios Colectivos 3. Las Empresas sin titulares 4. Empresarios Sociales

  • Derecho Mercantil - Ordenamientos fiscales

    Derecho Mercantil - Ordenamientos fiscales

    Keyla EspinozaUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN DIVISIÓN REYNOSA Unidad I DERECHO FISCAL “Ordenamientos Fiscales” http://www.roth.com.mx/site/wp-content/uploads/2015/01/shutterstock_117723799.jpg Nombre: Keyla Itzel Espinoza Delgadillo Grado y Grupo: 7° “AC” Turno: Matutino Materia: Derecho Mercantil Docente: José Derly Elejarza Maldonado Martes 08 de Septiembre del 2015 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN ORDENAMIENTOS FISCALES La Ley Fiscal El Reglamento Fiscal Circulares

  • DERECHO MERCANTIL - resumen puntos I-IV

    DERECHO MERCANTIL - resumen puntos I-IV

    Saray MuñozLECCIÓN 1 1. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMÁTICO Examen: El derecho mercantil se considera mayoritariamente que es el derecho de la empresa, del empresario y de su actividad. Emanan de las Cortes Generales o también pueden emanar de los decretos legislativos. Hay una corriente de autores que dicen que el derecho

  • DERECHO MERCANTIL .OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    DERECHO MERCANTIL .OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    Rojasaydm7UNIVERSIDAD HUASTECA VERACRUZANA Programas de estudios ANEXO 2 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO MERCANTIL CICLO, CLAVE DE LA ASIGNATURA SEMESTRE IV DERECHO O1080423 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del estudio de esta asignatura, el alumno tendrá los conocimientos necesarios adquiridos en la rama del

  • Derecho Mercantil 1

    gchavez20101.-QUE ES EL DERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones entre comerciantes y entre comerciantes y particulares. (Competencia Federal) 2.-QUE ES EL COMERCIO Es una actividad esencial y exclusivamente humana. 3.-QUE ES LA ACTIVIDAD COMERCIAL Es una actividad de intermediación en la producción y en

  • Derecho Mercantil 1

    corazon92UNIDAD 1. DERECHO MERCANTIL. Es el que se ocupa de las normas que regulan la actividad empresarial, tanto en la forma de constitución y desenvolvimiento de las empresas como en sus relaciones con terceras personas. Por tanto el Derecho Mercantil estudia entre otras cosas: el empresario individual y social, los

  • Derecho Mercantil 1

    Derecho Mercantil 1

    Hugodelgad0oDerecho Mercantil 1. Generalidades del Derecho Mercantil 2.- Aspectos Generales Comercio: Acepción económica Actividad Económica – Intermediación Productor – Consumidor – Lucro Comerciante – Sujeto – Practica Profesional de la intermediación. __________________________________________________________________ Actividad mercantil → Regular → Actividad (Actos, relaciones jurídicas) Sistema objetivo: Conjunto de normas jurídicas (Derecho Privado) que

  • DERECHO MERCANTIL 1º

    DERECHO MERCANTIL 1º

    A HDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil regula fundamentalmente al empresario, a la empresa y a la actividad que el empresario realiza por medio de una empresa. El empresario puede ser individual o social. El derecho privado distingue el derecho civil común y el derecho mercantil. Originalmente el derecho mercantil no existía,

  • DERECHO MERCANTIL 2

    290919903ANTOLOGIA LIC. EN DERECHO MATERIA DERECHO MERCANTIL II. 5 CUATRIMESTRE CATEDRATICA: LIC. LUZ HAYDEE CRUZ CANO. ENERO-ABRIL-2015 DEFINICION DE TITULO DE CREDITO. Definición. Es el documento necesario que presume la existencia de un documento de carácter: literal, personal, legitimo, patrimonial y autónomo y que esta destinado a circular. El artículo

  • DERECHO MERCANTIL 2

    walterulises1235CON LOS ELEMENTOS ESTUDIADOS EN EL CAPITULO III DEL PRESENTE LIBRO, DE MANERA FICTICIA DEBERA CREAR UNA SOCIEDAD ANONIMA LOS ELEMENTOS QUE DEBE TOMAR EN CUENTA SON • DENOMINACION SOCIAL • EL OBJETO DE LA SOCIEDAD • LOS SOCIOS • EL CAPITAL SOCIAL • LAS ACCIONES Introducción Con la elaboración

  • DERECHO MERCANTIL 8º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO

    DERECHO MERCANTIL 8º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO

    eduviguesINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO MERCANTIL 8º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO ________________ ________________ ________________ INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El Derecho Mercantil posibilita los actos de comercio con legalidad, seguridad y certeza Jurídica,

  • Derecho mercantil actividad 2 Caso práctico: el capital social

    Derecho mercantil actividad 2 Caso práctico: el capital social

    Bik.rafael.rvCaso práctico: el capital social Se constituye en escritura pública la empresa EMPRENDEDORES, S.L., con un capital de 40.000 €, formado por 2.000 participaciones sociales, de 20€ de valor nominal cada una de ellas. Los socios son dos: Adriana y Blanca. Cada uno de ellos quiere aportar lo siguiente: Adriana:

  • DERECHO MERCANTIL ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    Yoselyn GarciaResultado de imagen para uaem UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO. TESINA DERECHO MERCANTIL QUE PARA ACREDITAR PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL DEL SEGUNDO SEMESTRE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PROFESOR: PRISILIANO MARTINEZ BARRIENTOS PRESENTA: DEL CARMEN AGUILERA MAYRA ANGÉLICA GARCÍA ÁVILA MIRIAM IVONNE GARCÍA RODRÍGUEZ VANESSA RAQUEL LÓPEZ

  • DERECHO MERCANTIL Antecedentes historicos

    DERECHO MERCANTIL Antecedentes historicos

    cristina101213DERECHO MERCANTIL Antecedentes historicos: Aunque se dice que el origen de este derecho se encuentra en la progresiva división del trabajo, en donde surgen los mercaderes, quienes sin tomar parte directa en la trasformación de los artículos que el ambiente proporciona al hombre (producción), los hace circular llevándolos del productor

  • DERECHO MERCANTIL AUTOEVALUACIONES

    tamaleytorDERECHO MERCANTIL AUTOEVALUACIONES PRIMERA UNIDAD GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1. Indica el concepto económico de comercio. Conjunto de normas que se aplican a los actos de comercio sin consideración de las personas que lo realizan. El “comercio” ha sido conceptualizado, como la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta

  • Derecho Mercantil Cap 13

    nerv86es sólo tiene efectos jurídicos, después de cumplir ciertos requisitos legales que, en síntesis, son: 1. La fusión deberá ser decidida por cada una de las sociedades que intervengan en la operación, en la forma y términos que correspondan, según su naturaleza. Así, si se trata de una colectiva o

  • Derecho mercantil Capitulo XI.

    Derecho mercantil Capitulo XI.

    memomacias10UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/12/UASLP.1.png/180px-UASLP.1.png LUIS GUILLERMO MACÍAS LÓPEZ MAESTRA: Lic. Diana Griselda Elizondo Tapia DERECHO MERCANTIL “Capítulo XI“ 3 de abril de 2016 Capitulo XI OPERACIONES DE CRÉDITO Y BANCARIAS 1. OPERACIONES DE CRÉDITO La palabra crédito, deriva del latin credere, significa

  • DERECHO MERCANTIL CASO FICREA

    DERECHO MERCANTIL CASO FICREA

    louisGerardoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://i.ytimg.com/vi/aSYVknUSfFI/hqdefault.jpg CECYT 5 “BENITO JUAREZ” DERECHO MERCANTIL CASO FICREA PROFESOR: CARLOS INTEGRANTES: DEL CARMEN TELLEZ GUADALUPE CABRAL GARCIA LUIS GALVAN HERNANDEZ EDUARDO GARDUÑO YONCA LUIS FERNANDO SEGOVIANO MORAN CINTHIA BELEN GRUPO: 5IM8 ________________ INTRODUCCION En el presente trabajo se hablará del caso Ficrea, de la relación que

  • DERECHO MERCANTIL COMPARADO

    gunzstINTRODUCCION Como bien sabemos, la legislación mexicana proviene del antiguo derecho romano-germánico y el sistema de leyes norteamericano tiene su procedencia en el derecho anglosajón. A pesar de los diferentes antecedentes tenemos que tener en cuenta que ambos sistemas provienen del antiguo continente y a pesar de que nuestro derecho

  • Derecho Mercantil Concepto Y Algunas Fuentes Del Derecho Mercantil

    sandrariosDERECHO MERCANTIL CONCEPTO El derecho mercantil es el derecho que regula al comercio. (1) barrera Graf pp 1 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes de derecho son aquellas de donde se origina el derecho, según bobbio son “aquellos hechos o aquellos actos de los que el ordenamiento jurídico hace depender

  • Derecho Mercantil Concepto Y Fuentes Formales

    Derecho Mercantil Concepto Y Fuentes Formales

    richie23Fuentes Formales del Derecho Mercantil. - Ley mercantil.- Es de carácter federal y de aplicación en toda la republica, esta constituida en primer lugar por el código de comercio - Costumbres y usos mercantiles.- Son aquellos actos repetidos constantemente a través del tiempo, en materias mercantiles o de comercio, no

  • Derecho Mercantil Cuaderno 02

    PfefferCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la

  • DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO

    DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO

    erikabacabcocom1. ¿Qué es el derecho mercantil? Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciante. 2. ¿Qué es un comerciante? Es la persona que de manera constante se dedica a realizar actividades propias del comercio, teniendo

  • Derecho Mercantil Cuestionario 3er Parcial

    turnsintostone1. Escriba la definición de los títulos de crédito. Art 5. Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. 2. Escriba las características de los títulos de crédito. Autonomía Incorporación Legitimidad Literalidad 3. ¿Qué es la autonomía? Es el derecho que

  • Derecho mercantil DICTAMEN JURÍDICO

    Derecho mercantil DICTAMEN JURÍDICO

    javier tejada rastrojoJavier Tejada Rastrojo, F2 Grupo 12 Derecho mercantil DICTAMEN JURÍDICO Dictamen que emite JAVIER TEJADA RASTROJO, abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, con nº 10301, a requerimiento de la empresa FROM TOR, S.L., entidad con CIF B61951356, y de su socio D. RAMÓN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ. Objeto

  • DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES

    DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES

    PATERFAMILIASOCIEDADES ILÍCITAS SOCIEDADES IRREGULARES El numeral 3º de la ley de Sociedades Mercantiles, respecto de estas sociedades establece que Todas las sociedades que tengan un objeto ilícito o que ejecuten habitualmente actos ilícitos serán declaradas nulas procediéndose a su liquidación. Un ejemplo de estas sociedades es cuando desde su constitución

  • Derecho Mercantil EBC

    YOIMIVIDA2. Son algunos requisitos que se deben considerar para llevar a cabo la contabilidad de una empresa. b. Identificar las operaciones individuales así como sus características y conectar dichas operaciones con los documentos comprobatorios originales de las mismas. d. Preparar los estados que se incluyan en la información financiera del

  • Derecho Mercantil Ecuatoriano

    juanbs094Derecho Mercantil y Societario Actividad de Aprendizaje 1.1 Conceptualice el acto de comercio. Con base en ello analice sucintamente tres actos de comercio y señale quiénes por ley no pueden ejecutar actos de comercio. Concepto de acto de comercio Como definición personal manifiesto que el acto de comercio es la

  • Derecho Mercantil El Seguro

    cesarjesusfariaDefinición El seguro puede definirse como un contrato por el cual el asegurador se obliga, mediante una prima, a resarcir al asegurado dentro de los límites convenidos, del daño producido a este último por un siniestro, o bien a pagar un capital o una renta al verificarse un evento relacionado

  • Derecho Mercantil En Guatemala

    Claudiaflores492ANTECEDENTES HISTORICOS En un inicio no existía un código, pero si figuras mercantiles. En el Código de Hamurabi se regulaban algunas. Fue hasta en Grecia, en las islas Rodas donde se creó el primer cuerpo normativo llamado Las Leyes Rodas. Ellos hicieron una recopilación de usos del comercio marítimo y

  • Derecho Mercantil En Honduras

    hmartinezDerecho Mercantil El derecho mercantil es un de las ramas del derecho dentro de las cuales se basa todo el comercio en nuestra legislación hondureña y de la cual en el presente resumen trataremos de resaltar las diferente figuras de las cuales son de uso práctico para la carrera judicial

  • Derecho Mercantil En Panama

    carlos199372041 GENERALIDADES 2 1.1. Definición de derecho mercantil 2 1.2. Concepto e importancia de las sociedades mercantiles 2 1.2.1 Importancia 3 2 Constitución 5 2.1. Pacto Social 5 2.1.1 Elaboración del Pacto Social 5 2.1.2 Contenido del Pacto Social 6 2.2. Inscripción. El Registro Mercantil 7 2.2.1 El Registro Mercantil

  • Derecho Mercantil Etapapas Porcesales Del Concurso Mercantil

    PaulinamozzaEs un proceso jurisdiccional al que se somete un comerciante cuando incumple con el pago de sus obligaciones, que tiene por objeto lograr la conservación de la empresa del comerciante, mediante el convenio que éste suscriba con sus acreedores reconocidos o en su defecto, vender la empresa para poder pagar

  • DERECHO MERCANTIL evaluación: FORMATIVA

    DERECHO MERCANTIL evaluación: FORMATIVA

    Janet GarcíaEvaluación formativa (Rúbrica de reporte) Asignatura DERECHO MERCANTIL Clave Asignatura: AED-1015 Nombre del Docente: Mtra. Nereida Vázquez Díaz Competencia: 3 Carrera: ING. EN ADMINISTRACIÓN Periodo: ENE-JUN-2020 Momento de evaluación: FORMATIVA Fecha: 27/03/20. Nombre del alumno: García Brito Janet Itzel. Grado y grupo: 4C Instrucciones para el alumno. Este instrumento de

  • Derecho Mercantil Generalidades

    yasenkasegovicDERECHO MERCANTIL Y CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS: El derecho mercantil es el conjunto de normas, costumbres y principios que regulan la interacción producida entre las personas con ocasión de la celebración de actos de comercio, es así; que esta rama del derecho, rige la actividad comercial o mercantil

  • Derecho Mercantil Genovese

    igna22Unidad I Cuestionario a responder Evolución del Derecho Mercantil 1. El Derecho mercantil ¿forma parte del derecho público o del derecho privado? 2. En el derecho romano ¿existía una división entre derecho civil y derecho comercial? 3. Al finalizar la Edad Media ¿cuáles eran las normas jurídicas que se aplicaban

  • Derecho mercantil Guatemalteco

    joseriveramDERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO 1) Derecho Mercantil: Aspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como la Historia, la

  • Derecho mercantil GUIA DE DERECHO

    Derecho mercantil GUIA DE DERECHO

    dania73Derecho del trabajo: Es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directamente o indirectamente derivan de una prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir equilibrio entre los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. También lo definen como el

  • Derecho mercantil guia.

    Derecho mercantil guia.

    Clau's ReynaDerecho Mercantil Claudia Angélica Leonardo Reyna * Derecho mercantil Conjunto de normas jurídicas para regular la conducta del ser humano ocupando determinados sujetos su objetivo es regular la especificación de los actos de comercio * Porque es importante el derecho mercantil para nuestro perfil: contar con herramientas suficientes para comprender

  • DERECHO MERCANTIL HONDURAS

    ABC23La letra de cambio es un título de crédito representativo de dinero. En ella se consigna una cantidad determinada o determinable de dinero que debe pagarse a su tenedor o beneficiario. Por consiguiente, éste tiene un derecho personal o crédito, que debe satisfacer el o los obligados al pago. 1.

  • DERECHO MERCANTIL I

    MAUILOPEZI. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL. 1.- CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. Barrera Graf define al Derecho Mercantil

  • DERECHO MERCANTIL I

    jrodilescondeINTRODUCCIÓN El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos

  • DERECHO MERCANTIL I

    leonegro601. DEFINICIÓN DE DERECHO MERCANTIL: Es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 1.1. Características: • Poco formalista • Inspira rapidez y libertad en los medios para traficar • Adaptabilidad •