Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.451 - 210.525 de 855.608
-
Derecho las normas
Jesus_coyoacan1.- ¿Qué es una norma? Son conductas humanas a cumplir dentro del entorno social, las cuales tienen el fin de un correcto funcionamiento como sociedad. 2.- ¿Cuántas clases de normas existen? Existen muchas normas, empero las más importantes son las normas jurídicas, morales, religiosas y del trato social, cada una
-
Derecho latino Trabajo practico CBC 2015
Agustín CórdobaDEBATE PARLAMENTARIO LEY 24788: Prohibición de Expendio Bebidas Alcohólicas Menores 18 años. El análisis del proyecto comenzó el 17/07/1996 en la cámara de senadores y se comienza la sesión con el dictamen de la comisión que sintetiza todos los artículos del proyecto. El fundamento principal es impedir que los locales
-
Derecho Latinoamericano
Franco Agustin JimenezUnidad I. -La relación de las palabras con el mundo.-Capitulo I , Unidad I. Heidegger , alude al significado habitual de "cosa" en la metafísica occidental como "lo que en general de algún modo es" , y dice que tiene otro sentido que es "el objeto". Heidegger , afirma que
-
Derecho latinoamericano
Matias Sixx2. La acción de amparo Según la declaración universal à toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Contexto à Surge a partir de los fallos Siri (1956)
-
Derecho Lavoral
LilianBanegasEn el presente informe les detallaremos que son las organizaciones sociales, como por ejemplo los sindicatos, como están formados, clasificados, organizados, sus funciones, sus provisiones, sus sanciones, su régimen interno, también mencionaremos los requisitos para formar parte de una directiva sindical, contabilidad, disolución y liquidación, su derecho de asociación, las
-
Derecho Lavoral
panchoel34Articulo 123 Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán La creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el trabajo, Las
-
Derecho Lavoral Individual
madpi08PREGUNTAS A RESPONDER PARA EL TRABAJO ACADEMICO 1. Después del estudio analítico del concepto de Derecho del Trabajo precisado por el Libro Derecho del Trabajo cuyos autores son Jesús Martínez Girón, Alberto Arufe Varela, Xosé Manuel Carril Vásquez. Contraste todas y cada una de las diferencias que existen entre el
-
Derecho Lburocratico
capacetaMéxico Bárbaro (Síntesis y Ensayo) Capítulo I Los Esclavos de Yucatán Muchos de los americanos ven a México como una república más pobre y menos adelantada, pero a la cual las leyes representativas cuidan. Por el contrario el autor nos dice que México tiene todos los elementos para trabajar y
-
Derecho Le Protocole de Kyoto et ses suites
Agus Mendez DiazLe Protocole de Kyoto et ses suites Eléments negatives 1°sur le choix de l’instrument juridique:il s'agira d'ici à 2020 de parvenir à«un protocole,un autre instrument légal ou une solution légale ayant une force légale». Il s’agit là d’une formulation imprécise. Les pays émergent (les Etats Unis) ont en effet cherché
-
Derecho Legal
910817Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / Procedimiento Del Recurso De Inconformidad Ante El Consejo Del IMSS Procedimiento Del Recurso De Inconformidad Ante El Consejo Del IMSS Ensayos de Calidad: Procedimiento Del Recurso De Inconformidad Ante El Consejo Del IMSS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias -
-
Derecho Legal
bvcerruffoANÁLISIS DE LOS ARTICULOS 1584 Y 1585 Del pago efectivo en general “Art. 1584.- Pago efectivo es la prestación de lo que se debe”. El pago en efectivo se lo llama también lato o general. Es la extinción de las obligaciones, sea cual fuera el modo de extinguirse. En sentido
-
Derecho Legal
yoriel08Derecho legal y obligaciones contractuales Derecho es la prerrogativa de un individuo a algo. Derecho legal es la prerrogativa que se deriva de un sistema legal que permite o autoriza a una persona para actuar de una forma específica o que requiere que otros actúen de cierta manera hacia ella.
-
Derecho Legislación Comercial
KelayoFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL Autores: Alayo Loja, Kevin Escobedo Durán, Andrea Loyola Cotera, Oscar Reyes Polo, Gerson Tasilla Vigo, Gabriel Curso: Legislación Comercial Docente: Doc. Loyola Salvador, Esther Elizabeth TRUJILLO – PERÚ 2018-2 INTRODUCCIÒN Para los gestores comerciales, resulta necesario conocer conceptos de Legislación Comercial,
-
Derecho Legislatvio
aletzeCONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta
-
DERECHO LELECTORAL
danielhd94Introducción En las democracias modernas los ciudadanos eligen a sus representantes a través del voto, siguiendo un conjunto de reglas. Éstas pueden definirse como el derecho electoral de un país determinado. En México, el derecho electoral tiene un nivel de especialización y detalle que difícilmente se encuentra en otros países.
-
Derecho Ley 20.771 de 1974
NachoguaitaLa Ley 20.771 de 1974 fue la primera ley penal especial contra las drogas enmarcada dentro de la doctrina de "seguridad nacional", lo que permitió considerar el delito de drogas como un delito federal. El estatuto actual de drogas, la Ley 23.737 de 1989, no modificó la redacción de los
-
Derecho Ley De Antievasion
yantuchesilviaCOLEGIO TECNOLOGICO MIXTO BILINGÜE BELEN Practica Supervisada PEM. Francisco Ramírez Ley Antievasión I Y II Karla Zulema Morales Melgar Delmy Nohemí Nojo Guerra Alder Bectaly Juárez López Zully Rubit Arevalo Mazariegos Luis Alfonso Mejía Sandoval Heidi Sofía Pozuelos Sian 6to. Perito Contador “B” 2,012 INDICE Introducción 03 Ley Antievasion I
-
Derecho Libre Proceso
miguebhEl Derecho al Debido Proceso en Colombia “El debido proceso es un principio jurídico procesal o sustantivo según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer
-
Derecho Logico
juanboyerACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nª 01 1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LÓGICA JURÍDICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL DERECHO. La importancia que tiene la lógica jurídica en el campo del derecho es muy especial ya que esta nos ayuda analizar los distintos problemas y buscar una solución,
-
Derecho Los argumentos interpretativos
Cesar AndresIntroducción Pretendo conocer los principales argumentos interpretativos y las diferencias que guardan entre si. Entender las semejanzas que existan entre los tipos de argumentos interpretativos y el significado de sistema jurídico. Conocer que es lo que une a los hechos de las pruebas Los argumentos interpretativos Kelsen describía la función
-
Derecho Mapa Mnetal
alex2921Tarea: -Mapa Mental -Concepto de acto jurídico -Inexistencia y nulidad de los actos jurídicos -Cuadro Comparativo -clasificación de acto jurídico -Concepto de hecho jurídico -Elementos de existencia de Acto Jurídico -Clasificación de hechos jurídicos -Requisitos de Valides de los actos jurídicos Mapa Mental. Garantías individuales Formación de la jurisprudencia Acto
-
Derecho Marcario
iyareinDERECHO MARCARIO En principio la marca fue desarrollada por la doctrina alemana como derecho subjetivo, en dos planos: como un derecho de la personalidad y como un derecho sobre bienes inmateriales. En la primera de las acepciones se consideraba la marca como un derecho de la personalidad, se afianza la
-
DERECHO MARCARIO
kakarota2011DERECHO MARCARIO El Derecho marcario comprende de manera general la protección legal de todos aquellos signos distintivos que permiten distinguir un producto o un servicio en el mercado. Origen y Evolución El derecho de marcas moderno se desarrolló mucho más tarde que los derechos de autor o las patentes. Sin
-
Derecho Maritimo
marimijaresDERECHO MARITIMO Es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima, así como también el régimen de las aguas, de las naves y el comercio marítimo Parte del derecho que rige todas las relaciones originadas en la
-
DERECHO MARITIMO
danii_mataDERECHO MARITIMO. El Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El Derecho marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho
-
Derecho Maritimo
andybellosoIntroducción En el marco de la catedra de derecho marítimo se me ha asignado la investigación del proyecto de la hidrovia Paraguay- Paraná sus antecedentes su impacto y su importancia para el desarrollo de la región en especial nuestro país. Abordando este trabajo encontraremos el porqué de la necesidad de
-
Derecho Maritimo
andreacamposINTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemoriales el medio acuático ha constituido una vía de comunicación y fuente natural de aprovechamiento económico. Pero el transporte por agua y las relaciones que nacen en torno a éste han traído consigo problemas de diversa índole: económicos, tecnológicos, jurídicos, etc. A fin de regular la actividad
-
Derecho Maritimo
olmapiÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: TIPOS DE ENTIDADES RELIGIOSAS 2. EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS 3. REGISTRO DE LA INSCRIPCIÓN 4. EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN 5. EJEMPLO: SENTENCIA SOBRE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS DE LA IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA 6. BIBLIOGRAFÍA 1. TIPOS DE ENTIDADES RELIGIOSAS La doctrina
-
DERECHO MARITIMO
zurikataINTRODUCCIÓN. El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al transporte marítimo. Venezuela es un país marítimo por
-
Derecho Maritimo
bsciIntroducción El transporte por mar es muy utilizado para llevar mercancías objeto de compraventas internacionales es por esto que resulta primordial que para conocer del Derecho Marítimo se conozca su historia y de donde surgió este procedimiento que abarca a eras de la antigüedad, como en ningún país tiene propiedad
-
Derecho Maritimo
danielaabisaiEl derecho maritimo. Definicion: El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al transporte marítimo. es el conjunto
-
Derecho Maritimo
GranadillomarianTRABAJO ESPECIAL SOBRE EL DERECHO MARITIMO. EL CAPITAN DEL BUQUE: Capitán: del latín capataneus, principal de caput capitis: Cabeza. Persona que ejerce el mando de un buque, el que manda un buque mercante y en otro tiempo el que mandaba uno de guerra. De acuerdo a lo dispuesto en el
-
DERECHO MARITIMO
23796460INDICE. CONTENIDO PAGS DERECHO MARITIMO Introducción ---------------------------------------- 3 Definición, objeto, fuentes e importancia. ---------------------------------------- 4-7 LA NAVE Definición, características y naturaleza jurídica ---------------------------------------- 8 Registro de la marina mercante nacional ---------------------------------------- 9-11 TRIPULACION Clasificación de la tripulación ---------------------------------------- 12-14 Gobierno y dirección de la nave ---------------------------------------- 14-15 EL CAPITAN Deberes
-
DERECHO MARITIMO
heidyvillenaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES SAN CARLOS - COJEDES San Carlos, junio de 2013 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………… 3 EL DERECHO MARITIMO Definición………………………………………………………………….. 4 Los Contratos Marítimos…………………………………………………….. 4 El Contrato de Seguros……………………………………………………… 5 Requisitos del Contrato de Seguro………………………………………… 6 El
-
Derecho Maritimo
oskr06• Alfaro Lira Stephanie Virginia • Ortiz Cáceres Jennifer Sheirley • Rivera Santos Oscar Orlando El documento a continuación nos detalla una reseña histórica enfocada en el “Derecho Marítimo”, su entorno, nacimiento y evolución hasta nuestros días. Este documento es una recopilación de varios trabajos de investigación además de información
-
Derecho Maritimo
jantzenDERECHO MARITIMO CONVENIO SOLAS Índice 1.- Antecedentes históricos y versiones del Convenio SOLAS 1.1- Antecedentes..................................................................................................2 1.2- Convenio SOLAS 1960 y enmiendas..............................................................2 1.3- Convenio SOLAS 1974....................................................................................5 2.- Estructura y objetivos del Convenio SOLAS en vigor 2.1- Estructura….................................... …...........................................................5 2.2- Objetivos.........................................................................................................6 3.- Ámbito de aplicación art. 1 general y por capítulos del
-
DERECHO MARITIMO
NerodialaINTRODUCCIÓN El en trabajo desarrollado se han ubicado concepto del Derecho Marítimo y Derecho aéreo de autores muy reconocidos estudiosos en estas materias, y que en han generado en otros autores cierta discrepancia respecto a estos conceptos calificándolos de conceptos restringidos y para otros autores conceptos amplios siendo difícil ponerse
-
Derecho Maritimo
fcjmUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MERCANTIL 2 DERECHO MARÍTIMO BACHILLER: ANA IRIS RIVERO A. C.I.; 14.726.226 SECCIÓN: 6 PROLOGO El Derecho marítimo está conformado por un conjunto de normas que de una manera específica regula la materia de la navegación marítima. Esta
-
Derecho Maritimo
Gelen011.¿Qué es derecho marítimo? R: Es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. 2.¿Qué es derecho de navegación? R: Es el conjunto de normas que regulan la navegación por agua y las actividades vinculadas a ella.
-
Derecho Marítimo
adriana.lozaTEMAS 1. DEFINICIÓN DE DERECHO MARÍTIMO 2. OBJETO DEL DERECHO MARÍTIMO 3. CARACTERÍTICAS DEL DERECHO MARÍTIMO 4. FUENTES DEL DERECHO MARÍTIMO 5. EVOLUCIÓN DEL DERECHO MARÍTIMO 6. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR. LOS ESPACIOS MARÍTIMOS Y LAS JURISDICCIONES NACIONALES 7. LEGISLACIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA DEL
-
DERECHO MARITIMO
JavjavDerecho marítimo Definición: El Derecho Marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho
-
Derecho Marítimo
michelcornejoCUESTIONARIO DE DERECHO MARITIMO PANAEÑO 1. ¿Qué es el derecho marítimo? El Derecho marítimo es el conjunto de relaciones que nacen o se desarrollan con el mar, abarcando tanto las relaciones marítimas privadas, comerciales o no (el llamado Derecho marítimo privado), como las relaciones internas e internacionales de carácter público
-
Derecho Maritimo
jitry31. DERECHO MARÍTIMO El Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga. Puede ser actividad navegatoria con fin comercial,
-
Derecho Maritimo
Fatima8DERECHO MARITIMO OBRA EL MAR LIBRE DE HUGO GROCIO Sentó una de las bases más importantes del derecho de gentes, en su obra "el mar libre". Desarrolló su teoría distinguiendo entre mar próximo (le da ciertos derechos al estado) y mar oceánico (que es totalmente libre. Sostiene que debe haber
-
Derecho Marítimo
yionna• 1. Derecho Marítimo El Derecho Marítimo es es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga. Puede ser actividad navegatoria con
-
Derecho Maritimo
zeusalanaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADEMICO 2012- I Asignatura: DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO Docente: MA-DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES Ciclo del
-
Derecho marítimo
sarahm0523TEMARIO DE DERECHO MARITIMO 1. Que es Derecho marítimo Es el estudio de las relaciones jurídicas relativas a la transportación de mercancías por buques fundadas en contrato de fletamento; es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones inherentes a la navegación y al comercio marítimo. 1. Cuál es
-
DERECHO MARÍTIMO
Carl AldanaEl primero de junio de 1991, con relación a las confiscaciones de las operaciones a los sindicatos portuarios por parte del Gobierno Federal, ya que estos mantenían un monopolio en las maniobras de carga y descarga de las mercancías, se empezó a gestar el éxito de la Administración Portuaria Integral
-
DERECHO MARITIMO EN EVENEZUELA
3423456t7y8uiopDERECHO MARITIMO Es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima, así como también el régimen de las aguas, de las naves y el comercio marítimo Parte del derecho que rige todas las relaciones originadas en la
-
DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
rubyreinaCONTENIDO: Objetivos Generales: Determinar cuál es la situación del riesgo marítimo partiendo de una análisis de la legislación venezolana. Objetivos Específicos: Analizar que es un riesgo marítimo. Analizar la doctrina y la jurisprudencia venezolana y extranjera. Analizar los procedimientos marítimos venezolanos. Riesgos Y Daños De La Navegaciones Marítima El Derecho
-
Derecho Marítimo Internacional
cuayo01El Derecho Marítimo Internacional Si bien el término Derecho Marítimo Internacional o “Derecho del Mar” fue sancionado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en tres conferencias internacionales, el Dr. José Eusebio Salgado y Salgado, coincide con lo mencionado por José Luis de Azcárraga en su obra “Derecho Internacional
-
Derecho Marítimo Tema: Hidrovía
Bbenny VallejosDerecho Marítimo Tema: Hidrovía Año 2016 INTRODUCCION En estos tiempos en donde el transporte fluvial se incrementa a pasos enormes, contar con una vía hídrica debe ser objeto del máximo provecho posible. Argentina cuenta con alrededor de 3.000 km de vías navegables. La red de hidrovías, compuesta por los ríos
-
Derecho Maritimo Y Aereo
CPVVU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07E20 | DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO 2012-III Docente: MA DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES Nota: Ciclo: 10
-
Derecho Maritimo Y Aereo
Rossana661 Cual fue la primera regulación en materia de derecho aéreo: La primera regulación jurídica data del año 1784, un año después del lanzamiento del primer globo aerostático. Fue la ordenanza del jefe de Policías de Paris, que preveía la necesidad de permiso para elevar un globo aerostático, por razones
-
Derecho Maritimo, Puerto Acu
1268ADMINISTRACION PORTUARIA JESUS MARIA CANTERO LA MAZA TRABAJO DE INVESTIGACION PROYECTO PORTUARIO PUERTO ACU MAYOR PUERTO DE BRASIL IMPORTANCIA DE ESE MEGAPUERTO PUERTO EN TURBO PROFESOR ROBERTO MEISEL CORPORACION EDUCATIVA DEL LITORAL DERECHO MARITIMO II SEMESTRE BARRANQUILLA ABRIL 6 DE 2013. INTRODUCCION. Para hablar sobre los proyectos portuarios futuros es
-
Derecho Marítimo. Concepto. Objeto. Caracteres. Importancia del Derecho Marítimo
Dicor13TEMA 19. El Derecho Marítimo. Concepto. Objeto. Caracteres. Importancia del Derecho Marítimo. El Derecho Marítimo. Concepto. En el campo del Derecho Marítimo, resulta más adecuado hablar del derecho de la navegación, en vez de simple Derecho Marítimo, ya que no solo se aplica al tráfico por el mar, sino que
-
Derecho Maritomo
mila1718Derecho Marítimo CODIGO MATERIA U/C H/S REQUISITOS 2829 DERECHO MARÍTIMO 3 3 SEMINARIO DE DERECHO MARITIMO PROF: FREDDY J. BELISARIO OBJETIVOS GENERALES El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades
-
Derecho Maritomo UPAPA
renattagoLECCIÓN 1 - DERECHO MARITIMO - NOCIONES PREVIAS Definición y objeto. 1. Definición: El derecho Marítimo es el conjunto de principios y normas jurídicas de carácter público o privado, que regulan los hechos y relaciones jurídicas de la navegación por agua, sea ésta marítima, fluvial, lacustre o por canales,
-
DErecho Martimo Y Soberania
josefer_ebenezerEl Derecho Marítimo es el "derecho de la mar", el derecho que regula los intereses de todo orden relacionados con la mar. Así, en sentido lato, el Derecho Marítimo es el derecho público y privado, interno e internacional de la mar. Es el conjunto de relaciones jurídicas que nacen en
-
Derecho material o sustancial
Michelle MoralesDerecho material o sustancial- El derecho material es una rama autónoma Como ya sabemos y lo que han dicho, entendemos que el derecho El derecho objetivo regula la vida cotidiana de las personas. Su principal objetivo es regular las conductas de las personas en un determinado periodo y en un
-
Derecho Maya
natha1991INTRODUCCION El estudio y análisis de las características del derecho en la sociedad maya, principalmente del área de la Península de Yucatán, nos proporcionan una visión más amplia y completa de esta cultura, permitiéndonos comprender nuestro presente y también proveyéndonos los elementos para evaluar los problemas sociales más críticos de
-
Derecho Maya Azteca Y Tarasco
11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.
-
Derecho Medico
edgar20728DERECHO MEDICO El derecho médico o la legislación médica es el conjunto de normas de distinto origen y rango que se ocupan de la profesión médica y de su ejercicio desde una perspectiva jurídica. Entre otros asuntos, deben resaltarse: el contrato de prestación de servicios médicos —derechos y deberes de
-
Derecho Medico
jgjtsrLOS DERECOS DE LOS MÉDICOS El médico tiene sobre sus espaldas el conjunto de sus obligaciones (derechos de los pacientes) pero también le asisten derechos, éstos para su mejor estudio y comprensión los clasificaremos de la siguiente manera: I. Derechos de los Médicos frente a los pacientes II. Derechos de
-
Derecho Medico
leoabocate¿Los daños causados por las cirugías estéticas deben ser cobijados por el Plan Obligatorio de Salud (POS) o son únicamente responsabilidad del paciente? Esta pregunta surge dados los continuos casos en los cuales debido a los procedimientos quirúrgicos que se realizan en el país en cuanto a la cirugía estética
-
Derecho Medico
LEYJUSDefiniciones La Ética Médica tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por el más ilustre médico de la antigüedad, Hipócrates, cuya doctrina ha tenido una gran influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores. La ética es la reflexión teórica sobre la moral.
-
Derecho Medio Ambiente
cesareusebioActividad de Aprendizaje I 1.Diferencias Entre Ecología Y Medio Ambiente La relación que existe entre la ecología y medio ambiente es muy grande. La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre estos con su medio ambiente. Medio ambiente es
-
Derecho Medio Ambiente Doctrina
parra000DERECHOS FUNDAMENTALES Y MEDIO AMBIENTE 1. Derecho a la vida y a integridad física y moral del artículo 15 de la Constitución española 2. Derecho a la intimidad personal y familiar del artículo 18 de la Constitución española NORMAS a considerar: .Convenio europeo para la protección de los derechos humanos
-
Derecho medioambiental
magda1985Derecho Medio-Ambiental CONCEPTO: La Constitución Política de la Republica: el concepto de medio ambiente no se encuentra definido en la Constitución, sin embargo garantiza derechos ambientales de los ciudadanos, y establece deberes para el Estado. La Constitución en su art. 19 establece dentro de las garantías fundamentales: “La Constitución asegura
-
Derecho Merantil
perucarajoEscuela Profesional de Derecho DEFINICIONES FILOSÓFICAS (Práctica N°1) ALUMNO: CHERO HEREDIA, Roberto Carlos. DOCENTE: SEGURA DIAZ, Guillermo Enrique ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO CICLO : IX SECCIÓN : “C” Pimentel, setiembre de 2013 INTRODUCCIÓN I. BREVE DESARROLLO DE LA TEORIA GENERAL DE LOS TITULOS VALORES La Historia del Derecho Cambiario surge
-
Derecho Mercaltil
marcevl0589Los cambios en las nuevas concepciones educativas en Iberoamérica, de todo carácter y nivel, han generado la necesidad de construir nuevos modelos pedagógicos y de diseñar nuevas estrategias didácticas. Se están acompañando estos cambios de nuevas concepciones y prácticas curriculares y, con ellas, se están haciendo transformaciones en las instituciones
-
DERECHO MERCANIL
saray15gPRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL 1. Como se pueden definir los principios generales? Respuesta: Son aquellos postulados generales, impersonales y abstractos que orientan nuestro orden jurídico. 2. Como se definen los principios en materia comercial? Respuesta: Como los supuestos facticos y filosóficos del derecho comercial que sirven de instrumento, de hermenéutica,
-
Derecho Mercanntil
licenciado07CÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-01-2014 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados
-
Derecho Mercante.
DOBIIFechas para linea del tiempo 1780 Leyes de Indias Es una recopilación de leyes para que se rijan en la Nv España. Y establecía: Edad mínima 7 años para trabajar, Jornada máxima de 8 horas, Por cada 6 días de trabajo 1 de descanso. Todos deben percibir un salario, Prohibido
-
Derecho Mercanti
tehuanito90DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a losactos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho