ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 210.076 - 210.150 de 855.608

  • Derecho Laboral

    ALBALUCIAZPRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca diferencia con la Legislación Laboral. Derecho del Trabajo es un conjunto de normas que regulan las relaciones de trabajo; se ocupa del trabajo que tiene como características el de ser subordinado y por cuenta

  • Derecho Laboral

    earmandoDerecho Del Trabajo El derecho del trabajo como rama de la ciencia jurídica comprende un conjunto de principios y normas políticas que regulan un determinado orden de relaciones jurídicas. Estos principios y normas regulan las relaciones jurídicas que se refieren a la contratación y prestación del trabajo humano y tienden

  • DERECHO LABORAL

    Ashley2027Sociedades anónimas : Características generales • La Sociedad Anónima constituye un tipo de sociedad puramente capitalista en la que el capital es el elemento más importante. Por sus características, es la forma jurídica que mejor se adapta a las necesidades de las grandes empresas. • El número de socios para

  • Derecho laboral

    realropa¿Por qué es importante el derecho laboral? Esta rama del derecho tiene su importancia en regular las relaciones obrero-patronales con lo cual se persigue conseguir un equilibrio y justicia social en dicha relación. ¿Qué provee el derecho laboral? Provee los principios y normas que permiten hacer valer derechos y obligaciones

  • Derecho Laboral

    maluflowers2.11 DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO. Artículo 154. Los patrones estarán obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso económico tengan a

  • DERECHO LABORAL

    ISMARISMALACómo hacer una Batería de papa El hacer que un reloj funcione teniendo como fuente de energía una pila de papa es mucho más fácil de lo que crees. Este proyecto es fácil, diferente y es digno de someterse en la siguiente Feria de Ciencias en tu escuela. Quién pensaría

  • Derecho Laboral

    kiwiyabuki1.- Da la definición de Derecho Laboral. Es un grupo de normas que buscan equilibrar las relaciones de trabajo asi como también la justicia social en las mismas. 2.- ¿Cuál es la importancia del artículo 123 constitucional y sus apartados? Son los principios fundamentales de los derechos de los trabajadores

  • Derecho Laboral

    angelitapiedrahiEl Laboral solo se aplica a los trabajadores. El Comercial a los comercios (mercantilismo). . ¿Qué es el Derecho Laboral? El Derecho laboral es también llamado Derecho del trabajo o Derecho social. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano,

  • Derecho Laboral

    ernesto75Punto de partida de la investigación asignada: El Art 123 y su relación directa con la Ley federal de Trabajo: El artículo 123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980, se divide en dos apartados, el apartado

  • DERECHO LABORAL

    fannymerinoregDE LA SOCIEDAD/EMPRESA UNIPERSONAL EN EL DERECHO EUROPEO • En Alemania, se conoce que las unipersonales representan la cuarta parte de las sociedades de capital y, quizá por ello, la Gmb HG de 1980 admitió y regulo con carácter general la fundación de sociedades de responsabilidad limitada por la única

  • DERECHO LABORAL

    rumigomezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA JOSE FRANCISCO BERMUDEZ CARUPANO – ESTADO SUCRE. DERECHO SINDICAL DE LOS TRABAJADORES FACILITADOR BACHILLER 8VO SEMESTRE: ABG. GUILLERMO VASQUEZ RUTH MILENA GOMEZ ROSYMAR INDRIAGO LUZMARY CASTILLO EVA LEON MIRKA GUERRA

  • Derecho Laboral

    jjfg98098LA MATERIA DE DERECHO LABORAL Anteponiendo un saludo, me permito expresarles una opinión respecto de la materia que nos ocupa. Antes que nada es importante señalar, que el derecho laboral es muy exigente frente a los que otros opinan; soy un convencido de que la vida nos dirige por 2

  • Derecho Laboral

    screamgirl_18279: El estado en conjunto con la familia y la sociedad es responsable y tienen el deber de promover a los jóvenes y las jóvenes la oportunidad al desarrollo productivo de la nación y su primer empleo. 80: el estado protegerá el derecho de los ancianos y ancianas y las

  • DERECHO LABORAL

    rsuleima01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. CARRERA: DERECHO ZARAZA ESTADO GUÁRICO DERECHO LABORAL Profesora: Participantes: Abog. Daniel Torrealba Franklin Chávez José Luis Fruguletti Sulaima Ruiz Yennimar Vásquez Jesús Ramírez Omar

  • Derecho Laboral

    itzchicharitoAl nombrar Nestlé, lo primero que se nos viene a la mente es la imagen de un conejo café o bien el olor de un chocolate un domingo por la mañana, pero en estos días vamos a adentrarnos más en este mundo del chocolate Para comenzar, es importante saber que

  • Derecho Laboral

    DERECHO LABORAL En un sentido amplio, trabajar es producir algo, un bien o un servicio útil para la comunidad. Hay ciertos trabajos regulados por el derecho, que son en general los remunerados. Estos trabajos, ante el ordenamiento jurídico, pueden prestarse en las siguientes formas: 1.- En forma independiente o por

  • Derecho Laboral

    mariangelira18-Antecedentes En el año 1997 fue propuesta la “Ley Programa de Alimentación para los Trabajadores” (LPAT), con el objetivo de crear un programa de alimentación para mejorar el rendimiento y fortalecer la salud de los trabajadores y trabajadoras. En el año 1998 fue aprobada y publicada en la gaceta oficial.

  • DERECHO LABORAL

    vickybarreraUNIDAD 1 Trabajo humano: Ser uno u otro no depende de la voluntad de cada uno, es lo que la realidad indica (según circunstancias Autónomo: trabaja por si, celebran contratos comerciales o civiles, corre riesgo de su trabajo, normalmente paga su jubilación, factura por sus trabajos y paga por sus

  • Derecho Laboral

    sarabit14Título VII Capítulo I De la Libertad Sindical Libertad Sindical. Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como afiliarse o no

  • Derecho Laboral

    DerechoDaniVDerecho Laboral Se encarga de regular las relaciones que establecen a raíz del trabajo humano. Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Naturaleza Jurídica Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una

  • Derecho Laboral

    vamsmileVIOLACION A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES En Colombia existe una reconocida empresa llamada CAFÉ LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR, de la doctora Vivian Alvarado, Directora del área Comercial, en la cual se ordena, la terminación del contrato laboral a término fijo, del señor Oscar Puentes, funcionario contratado, el pasado

  • Derecho Laboral

    3380540Ley 23551 Articulo 53-65 De las prácticas desleales • Manifestaciones antisindicales Art 53 Subvencionar. Intervenir. Impedir la afiliación de los trabajadores. Auspiciar la afiliación. Adoptar represalias contra los trabajadores. Rehusarse a negociar colectivamente. Modificar las condiciones de trabajo. Practicar trato discriminatorio. No exponer a los delegados la nómina. Art 54

  • DERECHO LABORAL

    loslisEl Derecho laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de seguridad social. También

  • Derecho Laboral

    misamfEl propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a cambio

  • Derecho Laboral

    liberoENSAYO DEL DRECHO LABORAL Índice 2.5 leyes del trabajo 2.6 Concepto de: trabajo, patrón, trabajador, intermediario, empresa y establecimiento. 2.7 autoridades del trabajo en o legislación laboral. 2.8 obligaciones y prohibiciones de patrones y trabajadores. 2.9habitaciones para los trabajadores. 2.10 capacitación y adiestramiento. 2.11derechos de preferencia , antigüedad y ascenso.

  • Derecho Laboral

    petter910630pmhJORNADA DE LABORES, CONTROVERSIA DE LA, OBLIGACION DEL PATRON DE JUSTIFICARLA. Si bien es cierto que los tribunales laborales emitirán sus laudos a verdad sabida y buena fe guardada, apreciando los hechos en conciencia y sin sujetarse a formulismos sobre estimación de pruebas, también lo es que ese arbitrio debe

  • Derecho Laboral

    CaranciaLa Estabilidad Laboral Absoluta y Relativa La estabilidad laboral es un tema que ha generado siempre polémica en los diversos países del mundo como en el Perú, sean los trabajadores, o empleadores, siempre será agenda pendiente de esclarecer, los trabajadores desearán que siempre haya una legislación protectora de la estabilidad

  • DERECHO LABORAL

    lorenafuyivaraDERECHO LABORAL 1.- CONCEPTO DE DERECHO LABORAL. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES OBRERO PATRONALES O DELOS TRABAJADORES O PATRONES. 2.- EN QUE ARTICULO SE FUNDAMNETAN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE PRESTAN UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A UN PATRON. ARTICULO 123 APARTADO A DE LA CONSTITUCION. 3.-

  • Derecho Laboral

    ehuaman11PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el derecho del trabajo y establezca la diferencia con la legislación laboral. Conjunto de normas que regulan las relaciones de trabajo, y que tiene características como, el ser subordinado y por cuenta ajena, además de ser voluntario y renumerado; también

  • DERECHO LABORAL

    Cecy09181. CONCEPTO DE DERECHO LABORAL • Derecho Laboral es la norma que se propone realizar la justicia social en el equilibrio de las relaciones entre el trabajo y el capital. • Derecho del trabajo entendido como una rama social es el conjunto de disciplinas que regulan las relaciones obrero-patronales, tratando

  • DERECHO LABORAL

    valdi_simPregunta: 7. (4P) En relación al derecho de participación de utilidades, sabiendo que en la empresa Z (elija el tipo de empresa de las precisadas por la ley) que el trabajador R percibe mensualmente S/. 1,100 nuevos soles, que han laborado en la empresa 120 trabajadores en el ejercicio económico

  • Derecho Laboral

    pjorDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO DERECHO LABORAL CONTRATO DE TRABAJO FORMACIÓN DEL CONTRATO Concepto de Contrato de Trabajo Art 7 CT: Contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y

  • Derecho Laboral

    Dieg088DERECHO LABORAL SUJETOS GASOPLUS Empresa de Hidrocarburos que desarrolla actividades de extracción de yacimientos de gas. PROCESOS S.A. Empresa dedicada al destaque de personal. PROFESIONALES -Ingeniero civil -Topógrafo -Ingeniero Petroquímico OBREROS Personal contratado por GASOPLUS (contrato de trabajo) Antecedentes: • Una reconocida empresa del sector hidrocarburos GASOPLUS, ubicada en Lima

  • Derecho Laboral

    Dieg088DERECHO LABORAL SUJETOS GASOPLUS Empresa de Hidrocarburos que desarrolla actividades de extracción de yacimientos de gas. PROCESOS S.A. Empresa dedicada al destaque de personal. PROFESIONALES -Ingeniero civil -Topógrafo -Ingeniero Petroquímico OBREROS Personal contratado por GASOPLUS (contrato de trabajo) Antecedentes: • Una reconocida empresa del sector hidrocarburos GASOPLUS, ubicada en Lima

  • Derecho Laboral

    14079090939669INDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………………….4 UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO…………………………………………5 1.1 JUSTICIA ……………………………………………………………………………………………………………6 1.2 DERECHO …………………………………………………………………………………………………………….6 1.3 DERECHO PROCESAL ……………………………………………………………………………………………6 1.4 DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO …………………………………………………………………………6 1.5 AUTONOMIA CIENTIFICA DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO ……………………………………....6 1.6 RELACIÓN DEL DERECHO PROCESAL CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS ……………………………7 1.7 FUENTES DEL DERECHO

  • Derecho Laboral

    MircelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ZARAZA ESTADO GUARICO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL POR HECHO AJENO PROFESORA: Zenaida Macayo PARTICIPANTES: Conopoima Zurizaday C.I.V-16.141.338 Rojas Hazel C.I. V-10.493.629 Rojas Wuendy C.I.V-20.521.150 Vásquez Dariana

  • DERECHO LABORAL

    ugocalderonDERECHO LABORAL 1. Qué es el derecho de trabajo? Es una disciplina relativamente joven de la enciclopedia jurídica, a pesar de ellos se ha ido transformando de una forma dinámica y permanente. 2. Qué pasa con la revolución industrial? Vino a aparejada la demanda de gran cantidad de mano de

  • Derecho Laboral

    blanco93Índice Introducción paginas: Suspensión del contrato de trabajo……………………………..1,2,3 El salario…………………………………………………………………..4,5,6 Las 3D………………………………………………...............................6, 7, 8, 9, 10,11 Nexos Conclusión Bibliografía Introducción Todos los contratos de trabajos cumplen con un ciclo, he aquí donde aparece el ciclo más frecuente y a veces necesario a cumplir, la suspensión del contrato de trabajo, el

  • Derecho Laboral

    inesframBreve reseña de la evolución histórica del Derecho del trabajo en el mundo y en Venezuela Venezuela: En el indagar histórico se encuentran normas históricas relativas al trabajo desde los días de la Colonia. Las circunstancias de la organización colonial no dejaban de presentar algunos rasgos de semejanza con la

  • Derecho Laboral

    ericboga30PREGUNTAS: 1. (2P) Realice el análisis crítico de un fallo jurisprudencial en el que se haya aplicado el principio de la ESTABILIDAD LABORAL en función a la legislación vigente, precise en forma concreta: A) El fundamento de la aplicación del principio en relación al hecho. B) Fundamente su posición en

  • Derecho Laboral

    Laura78910DERECHO DEL TRABAJO: Es la rama que se encarga de regular las relaciones entre obreros –patrones, sindicatos-empresas. DEFINICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO: Conjunto de normas y principios que regulan la prestación de servicios personales subordinados, la asociación de quienes la prestan y quienes la reciben y que crean las autoridades

  • Derecho Laboral

    SamanthaquinEl trabajador Derecho laboral Trabajador: Persona física o moral que presta a otra física o moral un trabajo personal subordinado a cambio de una remuneración. Las personas morales son consideradas como trabajadores que prestan servicios sin embargo no es laboral . Lo único que le exige la ley al trabajador

  • Derecho Laboral

    isabel84121. En su opinión, ¿por qué es más costeable para las empresas grandes que para las pequeñas establecer planes de recursos humanos? ¿Qué ventajas estratégicas aportan estos planes en las empresas grandes? R: Ya que entre más grande sea la empresa más preparación de personal tendrá, los costos en los

  • Derecho Laboral

    fabiola_tEvolución Histórica del Trabajo Edad Media.- (S. V XV) desaparece el sistema esclavista, aparecen nuevas clases sociales (siervo, sr. Feudal), Es una actividad que deben realizar los siervos, ya que éste no es una cosa, sino y una persona sujeta a determinada tierra. No tiene libertad. S. XVIII.- Surgen ideas

  • Derecho Laboral

    jessicabarrriosASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA LABORAL. HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. ____________________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me corresponda, el ubicado en Calle Dos Sur o Río Papagayo número cinco mil

  • Derecho Laboral

    Pau.symmesSobre el Derecho Común y el Derecho Comercial Introducción El Derecho Comercial es un derecho especial. Contiene normas particulares que no se aplican a la generalidad de las personas, sino sólo a aquellas que se califican jurídicamente como comerciantes. Las normas de derecho que afectan, en cambio, a la generalidad

  • Derecho Laboral

    kajicaINTRODUCCIÓN La jornada de trabajo comprende a todo el tiempo en el que el trabajador se encuentra a disposición del empleador, siendo que no dispone de su tiempo para beneficio propio. Según la Ley de Jornada de Trabajo la duración de ésta no podrá exceder de 8 horas diarias o

  • DERECHO LABORAL

    jabeltran1Proyecto Grupal DERECHO COMERCIAL LABORAL 1. ENTREGA PROYECTO : CASO RÓMULO REINA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO TUTOR: MIGUEL JOSE RUJANA ACOSTA 2013 GRUPO DE TRABAJO PAOLA ANDREA PINZÓN TRILLOS MARTHA INES GRANDA AGUDELO FREDY ALEXANDER JOYA EDWIN LOZANO GARZÓN   2. INTRODUCCIÓN El Trabajo además de ser un valor y un derecho

  • Derecho Laboral

    rregginnaEl presente trabajo de investigación denominado “El Trabajo Bancario Como Trabajo Especial”, tiene como propósito fundamental ampliar nuestro conocimiento sobre las diferentes clasificaciones que se mencionan en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, teniendo como motivación que una de nosotras integrante del equipo mantuvo relaciones laborales dentro una

  • Derecho Laboral

    dextersabrosoDERECHO DEL TRABAJO. Introducción. Para poder realizar una investigación sobre la formación histórica del derecho del trabajo, primero debemos entender que es el trabajo, cuales son sus raíces, su concepto, y posteriormente podremos adentrarnos en su historia, para así llegar a tener un estudio completo de esta rama del Derecho

  • Derecho Laboral

    dynasDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma

  • DERECHO LABORAL

    19111974La ley considera que existe un Contrato Realidad por la naturaleza misma de las actividades desarrolladas por el trabajador; así no se haya definido ni formalizado La relación de trabajo dependiente, nace de la realidad de los hechos sociales, por cuanto cada vez que una persona natural aparece prestando servicios

  • Derecho Laboral

    milton0989OBLIGACIONES DE TRABAJADORES Y PATRONES Clasificaciones las obligaciones que surgen en el contrato de trabajo son de dos clases: contractuales e institucionales. Las primeras son las que convienen recíprocamente las partes en el contrato, como la realización del trabajo por parte del trabajador y el pago del salario a cuenta

  • Derecho Laboral

    ¿QUE ES EL PROCESO? En su definición más difundida la palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen porobjeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso, en su acepción más

  • Derecho Laboral

    monicgvLa prestación de calzado y vestido de la labor debe entregarla el empleador al trabajador por lo menos Seleccione una: a. 6 veces al año b. 4 veces al año c. 3 veces al año d. 7 veces al año e. 2 veces al año Pregunta 2 Sin responder aún

  • Derecho Laboral

    sisafernandoReporte de la materia de derecho laboral. Concepto de relaciones de trabajo La relación laboral son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta el capital

  • DERECHO LABORAL

    fer.gonzalez1. Define las condiciones de trabajo. Son un conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en la que ésta se realiza. El estudio de las condiciones de trabajo constituye, en realidad, la determinación específica de las obligaciones de las partes en la relación

  • Derecho Laboral

    cavadaPartes: 1, 2 Introducción La formación de la sociología jurídica Precursores y fundadores del pensamiento de la sociología jurídica Pensamientos positivistas El evolucionismo Iniciadores y fundadores de la sociología jurídica del conflicto La obra de Marx y Engels y sus aportes a la sociología del Derecho Relación entre la ciencia

  • Derecho Laboral

    monserrat130213-Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón: I. La enfermedad contagiosa del trabajador; II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo; VII. La falta

  • Derecho Laboral

    jsusanopEl Derecho del Trabajo, históricamente, es una de las ramas que se desprende del Derecho Civil, desde hace aproximadamente un siglo; siendo el antecedente inmediato del contrato de trabajo el llamado arrendamiento de servicios el mismo que destacaba sobre uno de los principios del Derecho Civil, el mismo que proclamaba

  • Derecho Laboral

    17jhon17Introducción Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el

  • DERECHO LABORAL

    ambatumbesDERECHO DEL TRABAJO CAPITULO I: CUESTIONES PRELIMINARES 1. DERECHO DEL TRABAJO Es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho a trabajar, a libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna,

  • DERECHO LABORAL

    PAMELAGARZADerecho Laboral “El derecho laboral es el conjunto de normas de carácter jurídico que regula la actividad profesional de los trabajadores dependientes” Doctor Rodrigo Campo Rivera En mi definición el derecho laboral es el que rige la conducta de dos o más personas, una el patrón y otra el empleado.

  • Derecho Laboral

    jungtaeyangFuiste todo en mi vida. Te ame con locura. No habia en el cielo estrella ni en la tierra deseos que no alcanzara para verte feliz. Mis lagrimas del dolor hacian eco en el silencio de mi perturbado corazon. Senti que no me amaste igual a mi. No podia creer

  • Derecho Laboral

    sandra0604INTRODUCCIÓN La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñar sus labores en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros de labor

  • Derecho Laboral

    jhonelsTIPOS DE TRABAJADORES Trabajador de base (planta): Es el que presenta sus servicios en un patrón bajo un contrato por tiempo independientemente. Trabajador eventual (interino, transitorio): Es el que labora bajo un contrato que se celebra por tiempo un obra determinados. Trabajador sindicalizado: El que pertenece a una asociación profesional

  • Derecho Laboral

    joezottoMarco Teórico Antecedentes sobre los derechos humanos Los derechos humanos “son reglas que protegen la dignidad de los seres humanos” (Mary Shuttleworth, 2001, p.19) Los derechos humanos regulan la forma en que los hombres y mujeres vivan en sociedad en una manera pacífica, así como su enlace y las obligaciones

  • Derecho Laboral

    khengyroIntroducción: A continuación relaciono algunas comparaciones entre obligaciones del patrón y los derechos del trabajador, con el objeto de poder contrastar si existe equidad de disposiciones laborales, entre ambos, es decir, si la ley federal ha sido de alguna manera imparcial, y poder determinar quién ha sido beneficiado legalmente. Derechos

  • Derecho Laboral

    alynaverdesFUENTES DEL ORDENAMIENTO LABORAL 1. CONCEPTO Y ENUMERACIÓN DE LAS FUENTES. Conforme al art. 3 ET, los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan: a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado. b) Por los convenios colectivos. c) Por la voluntad de las partes manifestada en

  • Derecho Laboral

    yaartINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………….……3 AUTORIDADES ESPECIALIZADAS EN LA MATERIA……………………………………………………….……………..4 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVICION SOCIAL…………………………………………………………………..…..6 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO………………………………………………………………..……….8 SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO………………………………………………………………………………………..……15 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………15 ACTIVIDADES……………………………………………………………………………………………………………………………..15 EN MATERIA DE PROMOCION DE EMPLEOS………………………………………………………………………………16 COMISION DE SALARIOS MINIMOS………………………………………………………………………………………..…17 INSPECCION DEL TRABAJO……………………………………………………………………………………………………..…19 JUNTAS FEDERALES Y LOCALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE………………………………………………21 COMISION NACIONAL PARA LA

  • Derecho Laboral

    CAUL1984La Precarización Laboral en Ecuador Para adentrarnos en el tema de la precarización laboral, son las condiciones inseguras e infrahumanas que el trabajador está expuesto al realizar en su labor , con la explotación total e irrespeto a las condiciones básicas de su propia seguridad. La precarización laboral es aquel

  • Derecho Laboral

    PameJoan1.- Definción del Contrato Individual de Trabajo “Contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o

  • DERECHO LABORAL

    gaby19809ACOSO LABORAL EN COLOMBIA (LEY 1010 DE 2006) Para hablar de acoso laboral, hay que entender el fenómeno de la violencia como un hecho que hace parte del repertorio de comportamiento del ser humano y cuyo intención y efecto potencial es infligir daño al otro, si a esto se le

  • Derecho Laboral

    Mary16966FUNCIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Artículo 274 Atribuciones Dirección y estudio de asuntos relativos al trabajo vigilar por el desarrollo, mejoramiento y aplicación de todas las disposiciones legales referentes a estas materias. Coordinar con IGSS Previsión Social de acuerdo a la ley orgánica y reglamento del IGGSS

  • Derecho Laboral

    alquelalACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.1. 1. Consulte en el código tributario y en otro texto de la bibliografía que consta en esta guía y determine dos definiciones de Derecho Tributario y una de cada clase de tributo, y en un cuadro de relaciones establezca dos diferencias y un ejemplo de: a)