ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 209.851 - 209.925 de 855.608

  • DERECHO LABORAL

    FALK21INTRODUCCION Los ordenamientos que pueden ser considerados como fundamentales para la protección de los trabajadores en México son: • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • La Ley Federal del Trabajo • La Ley del Seguro Social Es necesario hacer referencia a los principales acontecimientos que motivaron su

  • Derecho Laboral

    anacristy1281• Los treinta puntos demandados por los trabajadores de LA UNITED FRUIT COMPANY. • Memoria del Movimiento Obrero Hondureño BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO Sus inicios Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la

  • Derecho Laboral

    gabriela2002INTRODUCCIÓN En el mundo antiguo y en las comunidades primitivas no existe un término como el de trabajo con el que hoy englobamos actividades muy diversas, asalariadas y no asalariadas, penosas y satisfactorias, necesarias para ganarse la vida o para cubrir las propias necesidades. En aquellos tiempos el ocio era

  • Derecho Laboral

    carmeloncita7Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Definición.

  • Derecho Laboral

    osvanqSentencia C-397/06 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-No configuración IUS VARIANDI-Alcance y límites DERECHO AL TRABAJO-Consagración en instrumentos internacionales DIGNIDAD HUMANA-Alcance CONTRATO DE TRABAJO-Subordinación como elemento esencial La Corte considera que, con un criterio racional, la enajenación de la fuerza o energía de trabajo por parte del trabajador al empleador, y el consiguiente

  • DERECHO LABORAL

    ElsycandelariaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Aldea Universitaria Misión Sucre Municipio San Felipe - Estado Yaracuy Materia: Sistema Económico, Financiero y Mundo Productivo Facilitador: Abg. Ángel García CAPITALISMO, ESTADO Y RELACIONES DE TRABAJO Triunfadora: Elsy C. García C.I. 8.513.687 Septiembre, 2012 INTRODUCCIÓN La rama

  • DERECHO LABORAL

    mara031. Define las condiciones de trabajo. Son un conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en la que ésta se realiza. 2. Menciona algunos factores que influyen en la determinación de la jornada laboral. El tipo de jornada (diurna, mixta, nocturna), edad del

  • Derecho Laboral

    karyusINTRODUCCION ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SALVADOR Lic. Ricardo Ponce Colaborador de la Unidad Jurídica de la Superintendencia de Pensiones Antes de iniciar un breve recorrido sobre lo que ha sido el desarrollo de la Seguridad Social en El Salvador, comenzaremos por conceptualizar la Seguridad Social, como “la

  • Derecho Laboral

    karenivanna3Introducción al derecho laboral. El derecho laboral tiene como objetivo principal establecer y organizar todas las circunstancias, fenómenos y situaciones que se puedan dar en tal ámbito a fin de que la actividad en cuestión pueda desarrollarse de manera segura y apropiada para las dos partes que participan en ella:

  • DERECHO LABORAL

    nardyrendon1. DEFINICION DE DERECHO PROCESAL Art. 685.- El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y se iniciara a instancia de parte. El Derecho procesal del trabajo conoce la actividad jurisdiccional en los diversos conflictos laborales, a fin de mantener el orden jurídico dentro de nuestro

  • Derecho Laboral

    MIGUELLEMUSMARCO GENERAL DEL DERECHO LABORAL Historia El origen del trabajo, como actividad humana y social, coincide con el origen mismo de la humanidad. Sin embargo, el Derecho del trabajo sólo aparece en Europa Occidental en el período de la Modernidad. Los primeros movimientos obreros surgen de la sociedad industrial, en

  • DERECHO LABORAL

    wendyballenDERECHO LABORAL COPASO Wendy Johana Ballén flechas PROFESOR. Luis carlos Restrepo Corporación unificada nacional de educación superior Bogotá OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y TRABAJADOR El objeto de todo contrato de trabajo es fundamentalmente crear obligaciones. Se deriva esta apreciación de la definición que en sentido general da el contrato o convención

  • DERECHO LABORAL

    caro.ramirez011.1. Analice lo que son las personas naturales, su principio y fin, luego determine qué es una persona jurídica y cómo se clasifican? Persona Natural Todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sean su edad, sexo o condición. Se dividen en ecuatorianos y extranjeros. Las teorías respecto del

  • Derecho Laboral

    key72 ART 485. La cantidad que se tome como base para el pago de las indemnizaciones no podrá ser inferior al salario mínimo. BASE MAXIMA PARA DETERMINAR LAS INDEMNIZACIONES . ART 486. Si el salario que percibe el trabajador excede del doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación

  • Derecho Laboral

    afcjocINDICE: CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO e -INTRODUCCION: -CONDICIONES DE TRABAJO CONTRATO LABORAL • EVENTUAL • A PLAZO FIJO • INDEFINIDO • A DESTAJO • COLECTIVO • A DOMICILIO • DE ENGANCHE • DE APRENDIZAJE • DOMESTICO -LA REMUNERACION -JORNADA DE TRABAJO -CLASIFICACION DE JORNADA • JORNADA A TIEMPO COMPLETO •

  • Derecho Laboral

    sawipintoDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden

  • Derecho Laboral

    gracielapgEn PRIMERO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, el secretario de cuenta al Juez, con la demanda promovida por NATALIA CATALINA ROBLES DEL BOSQUE en representación de la institución bancaria HSBC DE MEXICO. Conste.- SALTILLO, COAHUILA a PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DOCE Téngase por recibido el escrito

  • Derecho Laboral

    geosnapDERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD, ASCENSOS En su capítulo V ARTICULO 154. Los patrones estaran obligados a preferir en igualdad de circunstancias a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso economico

  • Derecho Laboral

    Miky1985Derecho Laboral. El Derecho Laboral es el conjunto de Normas Jurídicas principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de producción coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. ARTICULO

  • Derecho Laboral

    CAPITULO VI DE LOS SALARIOS, DE LOS SUELDOS, DE LAS UTILIDADES Y DE LAS BONIFICACIONES Y REMUNERACIONES ADICIONALES PARÁGRAFO 1ro. DE LAS REMUNERACIONES Y SUS GARANTÍAS Art. 79.- Igualdad de remuneración.- A trabajo igual corresponde igual remuneración, sin distinción del sexo, raza, nacionalidad o religión; mas, la especialización y práctica

  • Derecho Laboral

    eduardo13988INTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y

  • Derecho Laboral

    emmnauelDemanda por despido injustificado H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE PRESENTE.- ...................................... , por mi propio derecho designandi como mi apoderado legal en los términos de la Carta Poder adjunta, al LIC. .............................. , señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el Despacho marcado con el No. .............................

  • Derecho Laboral

    nigedrii3.3 DERECHOS HUMANOS LABORALES De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las condiciones de

  • Derecho Laboral

    eaekrischeHISTORIA Y NACIMIENTO DEL DERECHO LABORAL Para conocer el derecho laboral es necesario fraccionarlo en dos etapas: 1. Época anterior a la formación del derecho laboral. 2. Época que conprende desde sus primeras manifestaciones hasta la configuración actual. En la primera época identificada como prehistoria laboral, no hay derecho laboral.

  • DERECHO LABORAL

    juancz19RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO – CONTRATO DE TRABAJO. CONCEPTO DE RELACION DE TRABAJO.- Se entiende por relación individual de trabajo cualquiera que sea el acto que le de origen, a la prestación de un servicio personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. TRABAJADOR.- Persona física que

  • DERECHO LABORAL

    loluchaDerecho Laboral- Clases especiales TEMA 1. REMUNERACIÓN Y BENEFICIOS SOCIALES - REMUNERACIÓN: es el salario o sueldo que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. El Estado fija por ley un SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL. Se denomina MINIMO, porque es la menor

  • Derecho Laboral

    FrangerliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO LABORAL IV SAN JOAQUÍN DE TURMERO, AGOSTO DE 2012 CONTENIDO.  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO. Se entiende como Ministerio el conjunto de los distintos departamentos en que

  • DERECHO LABORAL

    RICHARDPOGO1. ¿Cómo define el código laboral al contrato individual de trabajo? Es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio la ley, el contrato colectivo o

  • Derecho Laboral

    xreinaOBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Realizar un estudio sobre los aspectos generales que presenta la problemática de la ALTA ROTACION DE LA MANO DE OBRA EN EL SECTOR MAQUILA, a fin de conocer ampliamente su ámbito de acción haciendo énfasis en los aspectos que abordará la problemática de la Alta Rotación de

  • Derecho Laboral

    maryguevaramota¿Qué es el Derecho Procesal Laboral? El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya

  • Derecho Laboral

    oskeduarLa palabra conflicto, tiene su origen en la voz latina conflictus, derivada a su vez del verbo confligere que significa chocar; por lo que etimológicamente conflicto significaría choque, desacuerdo, combate, controversia. En el Derecho Laboral, la Doctrina coincide mayoritariamente que una de las características fundamentales de las relaciones de trabajo

  • Derecho Laboral

    KarikatuRaI. Historia del trabajo Trabajo proviene del latín trabs-trabis que significa trabas, ya que se dice que el trabajo es una traba para el hombre. Se puede definir como la actividad física o mental que desarrolla el hombre con el objetivo de transformar alguna cosa, esta es una valiosa actividad

  • Derecho Laboral

    060869INTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre se ha visto asociado al trabajo, el cual ha confrontado beneficios sociales y económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para intervenir en dichos logros. El Derecho del Trabajo, normaliza todos aquellos aspectos que componen las relaciones laborales, tales

  • Derecho Laboral

    lcida.judith1. Da tres definiciones de Derecho de Trabajo -es el conjunto de reglas jurídicas que gobierna el trabajo humano. -es el trabajo humano, productiva, libre y por cuenta ajena. -Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican al trabajo como hecho social. 2. DE QUE DEPENDE EL CAMPO DE

  • Derecho Laboral

    Henry2000ÍNDICE Presentación…………………………………………………………………….…….………..………1 Índice………………………………………………………………………………….……………...…2 1. Titulo Preliminar…………………………………………………………………………...………..3 2. Objetivo General.….………………………………………….………….…………………..……..3 3. Introducción…………………...……………………………….….………...……………..………..3 4. Motivos de la Creación de las Leyes Burocráticas Federal y Local………………....………..4 5. Creación del Apartado B del Artículo 123 Constitucional y su Ley Reglamentaria….……...4 6. Análisis Comparativo de las Condiciones de Trabajo Entre la Ley Burocrática Federal y

  • Derecho Laboral

    velaasDerecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y

  • Derecho Laboral

    danielamorilloFlexibilidad laboral La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas

  • DERECHO LABORAL

    marilu0124. El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra proactividad, significa no

  • Derecho Laboral

    rikrdo1993ENSAYO TEMA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y PATRONES Como ya sabemos, todas las personas tenemos derechos al igual que obligaciones que debemos cumplir y seguir en muchos casos, esto también ocurre entre un trabajador y un patrón en una empresa cualquiera, en la cual el trabajador puede hacer

  • DERECHO LABORAL

    DeniscmmI. PROCEDIMIENTO LABORAL 1.1. Concepto: El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya extinguido,

  • DERECHO LABORAL

    BARG235DERECHO DEL TRABAJO Movimiento Obrero Universal El Libre Pensador | España | 27/01/2011 | por Belisario Rodríguez Garibaldo | Sección: Economía y Empresas http://www.ellibrepensador.com/2011/01/27/derecho-del-trabajo/ Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo | http://en.gravatar.com/brodgari I- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ¿Cómo surge el Derecho del Trabajo? Las características del derecho en la pre-modernidad y en la modernidad.

  • Derecho Laboral

    yefersonzamESTABILIDAD E INAMOVILDAD EN EL TRABAJO. El objetivo de ambas es proteger el empleo y la permanencia de la relación laboral. La ESTABILIDAD en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y que tengan más de

  • Derecho Laboral

    Tucupita, 3 de octubre del 2012 UNEFA, sección “B” nocturno Carrera: ING. De sistema. El derecho laboral: entiende al como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia. Fuentes del

  • Derecho Laboral

    Monica123456UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL “PROPUESTA DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA UNA CADENA DE VALOR EN LA ETAPA DE SECADO DEL SECTOR CACAOTERO

  • Derecho Laboral

    Andy20UNIDAD I.- DISPOSICIONES GENERALES Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas pertenecientes a la rama del derecho social que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores con la finalidad de lograr el equilibro, la armonía y la justicia social. Derecho Social: El Estado protege a los grupos económicamente débiles o vulnerables.

  • Derecho Laboral

    FreakazoidI N T R O D U C C I O N Las controversias en Derecho Laboral se solucionan con ciertas diferencias respecto a un proceso civil, mercantil, penal, etc. estas últimas en la mayoría de sus características son semejantes entre sí. Para poder comprender el Derecho Procesal Laboral Mexicano

  • Derecho Laboral

    ozono1.1 DEFINICION, CAMPO Y OBJETO DE LA ECONOMIA (Definición): es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. (Campo): Organización Industrial: Estudia cuidadosamente la estructura y el desempeño de las compañías e industrias

  • DERECHO LABORAL

    Ricardo1001INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Contador Público CP2 DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Unidad 2.- Relaciones Colectivas de Trabajo ACAPULCO, GRO., 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata de dar un enfoque general de lo que es un contrato colectivo de trabajo, como

  • Derecho Laboral

    mary424LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL (LEY DEL ISSS) FUE DECRETADA: El 3 de diciembre del año 1953, bajo decreto ley N°1263 y fue publicada en el Diario Oficial del 11 de diciembre de 1953. Fue creada esta ley considerando que la antigua Ley del Seguro Social, es decir

  • DERECHO LABORAL

    vickyfloresImportancia del Estudio del Derecho Derecho - El derecho estudia el cambio de las leyes o de los sistemas jurídicos, su proceso de creación, como se integran, el porqué de estas, como se interpretan como deben de aplicarse, su análisis, entre tantos otros puntos. Este es un vínculo muy cercano

  • Derecho Laboral

    juank3000Derecho Laboral Derecho educativo costarricense Es muy importante para todos los trabajadores conocer las normas que regulan su trabajo, no solo para hacer valer sus derechos, sino también para ser consciente y cumplir con sus obligaciones. En el caso de los educadores físicos esta no es la excepción, debemos conocer

  • Derecho Laboral

    wilenHISTORIA DE LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN COLOMBIA En Colombia las primeas sociedades democraticas inician con las llamada “sociedades de artesanos” en 1847 misma epoca en que Francia pasaba por la Revolucion Francesa. En 1907 fue reconocido el primer de sindicato en Bogota con el nombre de “Tipógrafos de Bogota”. El

  • Derecho Laboral

    Irene11El fin perseguido es proteger a los trabajadores. Sus elementos principales son: * el trabajo humano libre y personal; * la relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena; * el pago de la remuneración como contraprestación. El derecho del trabajo puede dividirse en

  • Derecho Laboral

    betymari1.-Concepto de Derecho del Trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación

  • DERECHO LABORAL

    ISELFM1. Que es derecho laboral? 1) ¿Quiénes son los(a(as (a(as) ss) delegados(as) de prevención? )) delegados(as) de prevención? Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo,

  • Derecho Laboral

    josh_dbolaguiDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer

  • Derecho Laboral

    silvana123456789INTRODUCCION El Banco de Guatemala es quien realiza las funciones de banca central en Guatemala, es el único ente dentro del país con la potestad de crear moneda. El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de Julio de 1946, teniendo como objetivo fundamental la creación y mantenimiento de

  • Derecho Laboral

    miguelgarcia19711. A continuación se le dan dos columnas de conceptos para construir definiciones : la primera contiene los géneros y la segunda las diferencias especificas seleccione un genero y una diferencia especifica y defina los conceptos siguientes: 1. Materia bruta; 2. Agentes de la producción; 3. Trabajadores no directos; 4.Ley

  • DERECHO LABORAL

    HcucuyDerecho Laboral nDerecho laboral: Relación jurídica que existe entre patrón y trabajador. nFuentes del derecho del trabajo: 1.- Fuentes reales o de producción. 2.- Fuentes formales o de conocimiento. Fuentes Reales o de Producción: nAcontecimientos sociales que propician el proceso legislativo.(Estado y sociedad), órganos que determinan la creación de las

  • Derecho Laboral

    superman20131. EL DERCHO LABORAL 1.1 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el

  • Derecho Laboral

    coronadoluisanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. “UBV” ALDEA GUARDIA NACIONAL. MATERIA: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO [pic] EL SINDICATO. PROFESORA: YUDITH RIVERO. . triunfadores: ARGENIS RUBIO. DAVELIS VERA. KARELIS MARMOL. ALEXANDER NAVA. RAUL ESCALONA. MAYO DE 2011 ESQUEMA. TEMA II.-

  • Derecho Laboral

    yulizara_18Ley de habitad y vivienda Financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat Artículo 25. El financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat se asegurará mediante: 1.      Los aportes fiscales. 2.      Los aportes parafiscales. 3.      Los aportes obligatorios de los trabajadores dependientes y sus empleadores. 4.      Los aportes voluntarios

  • Derecho Laboral

    daiunquiHay relaciones de dependencia cuando hay subordinación: - Subordinación jurídica: debe acatar las órdenes. El empleador puede sancionar al trabajador. - Subordinación técnica: el trabajador recibe órdenes y hace el trabajo de acuerdo a lo que el empleador le ordena. - Subordinación económica: remuneración que percibe el trabajador. PRINCIPIOS DEL

  • Derecho Laboral

    kiimkelly3.7 SALARIO MINIMO ARTICULO 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural,

  • Derecho Laboral

    negrito78DAVID ANDRES MEJIA TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO CASO 1. Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el

  • DERECHO LABORAL

    amoruchis1017DERECHO LABORAL INDIVIDUAL DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL COLECTIVO DERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas

  • Derecho laboral

    gbbarbaraINTRODUCCION Antes de hablar de las fuentes del derecho laboral, tenemos que entender primeramente que es el derecho laboral y de ahí empezaremos a remontarnos en las fuentes que le fueron formando hasta convertirlo en el conjunto de normas que hoy en día regulan las relaciones entre trabajadores y el

  • DERECHO LABORAL

    cristinanegreteINTRODUCCION El Derecho Laboral Colectivo es conjunto de normas jurídicas, destinadas a regular las relaciones entre patrono y trabajador y de ambos con el estado. Naturaleza Jurídica Diversas Tendencias. Una tendencia ubica al derecho del trabajo dentro de la esfera del derecho público, dado que posee reglas que están destinadas

  • Derecho Laboral

    lorely07PUNTO 1 -ELABORE TRES CONCEPTO DE LO QUE ES DERECHO LABORAL. • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. • Es un

  • Derecho Laboral

    orielyzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Educación Especializada Lagunillas-Municipio sucre/Edo. Mérida Asignatura: Marzo, 2013 Dentro de la Administración de Recursos humanos en su contexto se halla procesos para su buen desenvolvimiento como las normas y procedimientos del adiestramiento del personal la

  • Derecho Laboral

    vaneza234.9 PRESCRIPCIONES DE LAS ACCIONES LABORALES DEL TRABAJADOR. ARTICULO 516. Las acciones de trabajo prescriben en 1 año, contando a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes: ARTICULO 517. Prescriben en 1 mes: I.

  • DERECHO LABORAL

    Pago de Créditos laborales en Juicios Universales Cuando un deudor se encuentra en cesación de pagos, es decir, no paga a ninguno de sus acreedores, bien sea por carecer de liquidez o porque sus bienes no son suficientes para responder de sus deudas, los procedimientos individuales de cobro judicial que

  • Derecho Laboral

    danielbustillosgDERECHO LABORAL UNIDAD 1: INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO. 1.1.- EL DERECHO SOCIAL.- Ante las desigualdades que se hicieron evidentes por virtud del desarrollo de la primera Revolución Industrial, surge en las sociedades la preocupación por establecer normas que rompieran la desigualdad proveniente de la distinta posición de las personas

  • Derecho Laboral

    bibiana1114DERECHO LABORAL Es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la efectiva integración del

  • Derecho Laboral

    lpcabreraDERECHO LABORAL Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo". Se divide