Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.301 - 210.375 de 855.608
-
DERECHO LABORAL CUROCRATICO 1
strongedyinesap - f.s.t.s.e. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO ANALISIS COMPARATIVO DE LA L.F.T. CON LA NUEVA REFORMA 6sta GENERACION 7Mo CUATRIMESTRE MAESTRO: LIC. IVAN VERDUGO MATERIA: DERECHO LABORAL CUROCRATICO 1 ALUMNO: JOSE EDUARDO DELGADO ARAGON 12 DE DICIEMBRE DEL 2015 ENSENADA B.C ANTES DE LA REFORMA Artículo 2o.- Las normas de
-
DERECHO LABORAL DE CONSTRUCCION
abiucondezoINTRODUCCIÓN El mundo del trabajo viene experimentando en los últimos años una serie de importantes cambios y transformaciones que han producido efectos, no sólo en la concepción tradicional del trabajo, sino también en la estructuración de los procesos productivos. Todo ello incide, de una manera determinante, en las condiciones laborales
-
Derecho laboral de España: jornada de trabajo
jhonalejandroTITULO VI. JORNADA DE TRABAJO. CAPITULO I. DEFINICIONES. ARTICULO 158. JORNADA ORDINARIA. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. ARTICULO 159. TRABAJO SUPLEMENTARIO. Trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada ordinaria,
-
Derecho Laboral De Paraguay
verdu272005Derecho Laboral (Paraguay) Alumnos: Alfredo Bonaudi, Gaston Zamboni Historia del derecho laboral en Paraguay Derecho Positivo Paraguayo del Trabajo. Antecedentes: Hasta la promulgación de 1° Cod. Pyo. Del Trabajo en 1961, este derecho tuvo su expresión en forma de leyes especiales y separadas, algunas de ellas son: o 1914- Sobre
-
Derecho Laboral Del Trabajo
miriamysigiCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Naturaleza jurídica del derecho procesal del trabajo La esencia del derecho procesal radica en la actividad jurisdiccional del estado, se considero indispensable la creación de una disciplina que conociera de esa actividad en el ámbito laboral. El actual derecho laboral data de las
-
Derecho laboral DELITO:CONTRA LA SALUD
Julio HuertaINDICIADO: ALAN PAEZ MUÑOZ DELITO: CONTRA LA SALUD Expediente: 95/2014. C. JUEZ QUINTO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES DEL PRIMER CIRCUITO, CON SEDE EN EL RECLUSORIO ORIENTE, EN LA CIUDAD DE MEXICO. P R E S E N T E. LICENCIADO JULIO CESAR HUERTA MONDRAGON abogado particular en la
-
Derecho Laboral Demanda De Despido Injustificado
1234567nemASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA LABORAL. HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. ____________________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me corresponda, el ubicado en Calle Dos Sur o Río Papagayo número cinco mil
-
DERECHO LABORAL DESAHUCIO - VISTO BUENO
XIOMARACRESPOÍNDICE VISTO BUENO 1. Introducción Temática Al Visto Bueno 2. Conceptos De Visto Bueno 2.1. - Semejanzas 2.2.- Diferencias 3. Concepto Legal 4. Clases De Visto Bueno 5. Causas Del Visto Bueno 5.1.- Por El Empleador 5.2.- Por El Trabajador 6. Casos En Los Que No Hace Falta El Visto
-
Derecho Laboral Despido Sin Justa Causa
zajzagoMODULO DE DERECHO COMERCIAL Y LABORAL DESPIDO SIN JUSTA CAUSA ANALISIS CASO ¿Por qué no existe justa causa para terminar el contrato de Rómulo Reina? Es un despido sin justa causa primero porque no se le hizo un proceso disciplinario donde se le haya escuchado la versión o justificación al
-
DERECHO LABORAL Distinguibles las diferencias
abimael9DERECHO LABORAL Distinguibles las diferencias. Más allá de los derechos de seguridad social derivados de una relación de trabajo, también tendremos que observar la seguridad social global o genérica que tienen los individuos en una sociedad determinada por el simple hecho de formar parte de ella, en la cual se
-
Derecho Laboral Ecuador
wendytha831. QUÉ ES EL CONTRATO INDIVIDUAL? El contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o
-
DERECHO LABORAL ECUATORIANO
zaorykaulitzDERECHO LABORAL II 1.- ¿Qué significa la libertad de Organización Sindical? Es el derecho a formar organizaciones sindicales sin pedir autorización o permiso a nadie e ingresar o salir de ella libremente. 2.- Señale los fines que debe cumplir una organización para tener la protección del Estado: 1. La capacitación
-
Derecho laboral ejercicios de riesgos de trabajo
Karla Ramírez Beas1. Un trabajador que no está afiliado al IMSS a consecuencia de un riesgo de trabajo sufre una incapacidad permanente parcial determinándosele un grado de incapacidad de un 65% y percibe un salario de $4,800.00 pesos mensuales ¿a qué cantidad tendrá derecho por concepto de indemnización por este riesgo de
-
DERECHO LABORAL El estatuto de los trabajadores
yoanale5222DERECHO LABORAL 1. Introducción al derecho laboral. 2. La relación laboral. 3. Negociación colectiva y convenios colectivos. MODULO 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL 1. Normas del derecho laboral. 2. El estatuto de los trabajadores. 3. El convenio colectivo. Objetivos: -Conocer la definición de Derecho Laboral. -Familiarizarse con las fuentes de
-
Derecho laboral en Colombia apuntes
pavell andrés betancur osornoContratos de trabajo: Tipos de contratación: Contrato a término fijo: “Un contrato de trabajo de termino fijo se vuelve indefinido por pacto entre las partes.” Debería ser siempre por escrito (ya que de presentarse de forma verbal puede darse para que se interprete como indefinido). Si no se va a
-
Derecho Laboral En Mexico
jose249TEMA I.- INTORDUCCIÓN AL DERECHO LABORAL I.1. Definición del derecho laboral. Mario de la Cueva, jurista estudioso del Derecho laboral indica el derecho de trabajo es una serie de normas que, a cambio del trabajo humano intenta realizar el derecho del hombre a una existencia que sea digna de la
-
Derecho Laboral En Panamá 2013
tay09Derecho Laboral 1. ¿Qué se entiende por trabajo en Derecho Laboral? R/. Trabajo es todo esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, es decir, para proveerse de alimentos, la habitación, vestido, asistencia médica, seguridad social, educación, etc… 2. Mencione cinco características del derecho laboral Panameño. R/.Estas son: • Versa
-
Derecho Laboral Ensayo
15508INTRODUCCIÓN El derecho procesal del trabajo, es una de las ramas más jóvenes dentro del campo jurídico; no por ello es menos importante. En efecto, ante la imperante necesidad de una rama del derecho que considerara las particularidades propias de los negocios surgidos por las discrepancias obrero-patronales y la participación
-
DERECHO LABORAL ENSAYO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEL ARTICULO 20 AL 55
Diana222704UNIVERSIDAD DON VASCO A.C. CONTADURÍA DERECHO LABORAL ENSAYO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEL ARTICULO 20 AL 55 ALUMNA: DIANA YUNUHEN MALFAVON ALVAREZ LIC. GERARDO A. LARA GRADO: 4 GRUPO: A 01 DE FEBRERO DE 2017 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se hablará, sobre lo que enseña los diferentes
-
Derecho laboral es el conjunto de leyes y reglas
yasb18 El derecho laboral es el conjunto de leyes y reglas que tiene como objetivo establecer y regular situaciones que se puedan generar en tal ámbito para así garantizar el bienestar de las de las dos partes: empleador y trabajador. El derecho laboral es un conjunto de reglas que se
-
DERECHO LABORAL EVALUACION 2
Cristian BustillosEvaluación N° 2 Integrantes Verónica Aravena 14.908.105-4 Matías Sepúlveda 19.614.172-3 Ángelo Gutiérrez 18.269.763-K Cristian Bustillos 13.297.561-2 INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN DERECHO LABORAL GRUPO 7 / DERECHO LABORAL DLP4001-002V Caso 1 Tras más de 12 años de impecable desempeño laboral, doña Claudia, con la llegada en enero 2020 de su nueva jefatura,
-
DERECHO LABORAL EVALUACIÓN DISTANCIA
gaticosamaniegoUNIVERSIDADSANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DERECHO LABORAL EVALUACIÓN DISTANCIA ESTUDIANTE: Luz Paola Samaniego Tapias CÓDIGO: 46384479 DOCENTE: Dr. xxxxxx http://zeus.ustadistancia.edu.co/distancia/imagenes/institucion/logo_usta.gif UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO DUITAMA 2016 INTRODUCCION
-
DERECHO LABORAL EVALUACIONES
Amorosa2008PRIMERA EVALUACION A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca la diferencia con la Legislación Laboral. La diferencia es: En el derecho del trabajador solo se contempla el derecho del el empleado frente a su empleador. Muy diferente es el caso de la legislación
-
Derecho Laboral Evidencia de Aprendizaje Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores
Luisa369UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UVEG Nombre Agustín Alejandro Vázquez Prado Matricula 16007754 Modulo Derecho Laboral Evidencia de Aprendizaje Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores Fecha de elaboración 15/08/2018 Nombre del Asesor Gustavo M. González Investiga en la Ley Federal del Trabajo cuáles son las prestaciones y derechos
-
DERECHO LABORAL EXAMEN
IvonyyDERECHO LABORAL EXAMEN Pregunta 1 En relación a la protección a la Madre trabajadora que entrega el Derecho laboral chileno, podemos señalar lo siguiente: La respuesta correcta es: Toda mujer trabajadora, que tenga una relación laboral conforme al artículo 194 del código del trabajo, sin importar el tipo de contrato,
-
Derecho Laboral Ficha Técnica del Código de Trabajo
madeline96Ficha Técnica del Código de Trabajo Decreto 1441 Gobierno Presidente Miguel Ydigoras Fuentes Promulgado 29 de Abril 1961 Vigencia 5 de Mayo de 1961 Artículos 431. Títulos 18 Capítulos 58 Disposiciones Transitorias 2 Disposiciones Finales 3 Antecedentes: Decreto 330, promulgado 8 Feb. 1947, Gob. Juan J. Arévalo. Vigencia 1 de
-
Derecho Laboral Forense
sierraqroINTRODUCCIÓN El derecho procesal del trabajo, es una de las ramas más jóvenes dentro del campo jurídico; no por ello es menos importante. En efecto, ante la imperante necesidad de una rama del derecho que considerara las particularidades propias de los negocios surgidos por las discrepancias obrero-patronales y la participación
-
Derecho Laboral Glosario
SARY18261. CÓDIGO DE TRABAJO: es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores. 2. DERECHO DE TRABAJO: es el derecho de acceder libremente a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones. 3. TRABAJADORES: es la persona física que con la edad legal suficiente
-
Derecho Laboral Glosario
Ana MartinezAna Lourdes Martínez Escobar Glosario Derecho Laboral 1. Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones y pueden ser relaciones individuales y colectivas. 2. Heterónomas: Creadas por alguien distinto al destinatario. 3. Coercible: Si no se cumplen de manera voluntaria, se cumplirá de manera
-
Derecho laboral guia
andrealaraczGuia 2 parcial derecho laboral TEORIA PARA EL CALCULO DE LIQUIDACION * Indemnizacion constitucional asciende a 90 dias de salario base * Indemnizacion especial equivale a 20 dias por cada a;o laborado multiplicado por el sueldo diario * Prima por antiguedad (ART 162) es igual a 12 días de salario
-
Derecho Laboral Guia #2
tonks_3Actividades de aprendizaje Actividad de aprendizaje 2.1. 1.- Las causas biológicas que conllevan a la suspensión de contrato individual de trabajo son tres, utilizando un ordenador gráfico (esquema de llaves, cuadro sinóptico, etc.) explique cada una de ellas. 2.- Establezca y escriba 2 (dos) semejanzas y 2 (dos) diferencias entre
-
Derecho Laboral Guia Legislacion
92mavicGUIA PEDAGOGICA No. 3 DERECHO LABORAL Apreciados estudiantes buenas tardes, a continuación encontrarán la guía pedagógica a desarrollarse en la tercera tutoría que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de noviembre a partir de las 2 p.m en el salón asignado. La guía deberá ser desarrollada de manera
-
DERECHO LABORAL I
JezsyDERECHO LABORAL I LOS CARACTERES DEL DERECHO LABORAL. El derecho del trabajo es el derecho de la clase trabajadora La separación de los hombres en los propietarios de la tierra y de la riqueza y en los sin tierra y sn riqueza, es la cusa generadora de la división y
-
Derecho Laboral I
ceancejuCONCEPTO DE TRABAJO: Actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios DEFINICION DERECHO DEL TRABAJO: Es la rama del Derecho que, en forma principal, se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan, de modo total o parcial, su
-
Derecho Laboral I
babiemejiaEL SALARIO Art. 119 a 143 ct., etimológicamente esta palabra bien del latin salarium, a su vez procedente de sal xq era costumbre antigua dar en pago a los domesticos una cantidad fija de esa sustancia. La palabra sueldo procede de soldada xq era la paga q percibía x su
-
DERECHO LABORAL I
YaPrincipios Fundamentales del Código del Trabajo de la República Dominicana. Ley 16-92 Principio I. El trabajo es una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Este debe velar porque las normas del derecho del trabajo se sujeten a sus fines esenciales, que son el bienestar
-
Derecho Laboral I
samir2AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las garantías sociales por
-
Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo
hyorgeniUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Resultado de imagen para logo de uth Asignatura: Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo 14/10/18 Introducción En el presente trabajo se estudia algunos artículos del código de trabajo. El Código de Trabajo es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones
-
DERECHO LABORAL II
domingogilcDERECHO LABORAL II TAREA I 1-DEFINA QUE ES CONFLICTO DE TRABAJO Y ENTRE QUIENES SE DA ESTE CONFLICTO? Los conflictos laborales son de naturaleza distinta en función de las condiciones laborales que se hayan deteriorado. Un conflicto laboral es pues, la disputa de derecho o de interés que se suscita
-
Derecho Laboral II
kathDERECHO LABORAL II COALICION Se puede definir coalición como alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como países o empresas capitalistas teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta. (Art. 354, 355 LFT). SINDICATO Es una organización integrada por
-
DERECHO LABORAL II - COLECTIVO
teofilosacariasDERECHO LABORAL II - COLECTIVO 1. Demuestre la relación entre la naturaleza y finalidad del Derecho Colectivo del trabajo - A través de un caso DEMANDA. A fojas 15 de fecha 12 de noviembre de 1999 CAROLINA LIZETTE GAYOSO BENAVIDES, Interpone demanda de Nulidad de Despido contra el PODER JUDICIAL.
-
DERECHO LABORAL IINLPT (Nueva ley procesal de trabajo)
Job R. Chulli ZapataDERECHO LABORAL II Parcial virtual escrito (40%) 10% participación Necesidad de la NLPT (Nueva ley procesal de trabajo) entró en vigor en Piura el 11-2019. Los expedientes bajo la antigua ley se han atorado, en muchos años que no se mueven de etapas, procesos muy largos, procesos escritos, procesos formalistas,
-
Derecho Laboral Inamovilidad
lucelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS – ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CATEDRA: DERECHO LABORAL I TEMA 7 INAMOVILIDAD LABORAL Profesora: Dra. Nefertitis Rial. Integrante: Lucila Karapapas C.I. 6.264.676. San Antonio De Los
-
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
alexanderpacaINTRODUCCION En el presente documento analizaremos de manera concreta los diferentes sistemas de liquidación de cesantías, intereses de cesantías y primas de servicios que rigen para Colombia, los cuales se encuentran contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo y que conllevan a mejorar desde todo punto de vista las relaciones
-
Derecho Laboral Individual
lauratorres14DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter
-
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
gina1216TALLER DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1- Definición de Salario. Rta. Remuneración monetaria o en especie que reciben los trabajadores por prestar sus servicios personales en una empresa. El salario puede fijarse de forma bilateral, por acuerdo entre las dos partes contratantes (empresario y trabajador), o ser objeto de negociación colectiva, entre
-
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
Danielsan123DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Para los trabajadores y empleadores es muy importante obtener el conocimiento acerca de este derecho consagrado en la legislación laboral. El cual será aplicado durante las etapas de contratación, laboral y despido o terminación del contrato. Se hablan de algunos principios legales importantes para abordar el tema
-
Derecho Laboral Individual
comando_leonelACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo, estableciendo el tipo de trabajo que regula, sus fundamentos, función, fines y características. Podemos decir que el Derecho del Trabajo se encarga de regular, controlar y legislar sobre los diferentes temas relativos al mundo laboral como
-
Derecho Laboral Individual
fean1980Derecho Laboral Individual 1. Como se puede determinar si estamos frente a un contrato laboral o a un contrato de prestación de servicios? R/ El contrato laboral, es aquel por el cual una persona natural, se obliga a prestar el servicio para con otra natural o jurídica, bajo la continuada
-
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
santiago.290.DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1. CUAL ES LA NATURALEZA JURIDA DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL. Son reglas que regulen las relaciones laborarles entre empleador y trabajador y para que haya un equilibrio y se cumplan uno de los fines del estado que es la paz social y el principio de progresividad 2.
-
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y COLECTIVO
Dario MontenegroDERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y COLECTIVO Universidad Iberoamericana Contaduría Pública, semestre 1 Derecho empresarial Gerson Calet Ortiz Canamejoy Mocoa – Putumayo - Colombia 2021 INTRODUCCIÓN El Derecho Individual del Trabajo, como tal denominación lo indica, tiene como objeto o materia de regulación las relaciones individuales de trabajo. En él siempre encontramos·
-
Derecho Laboral Individual.
buscoinformacionDerecho laboral 1. Con sus propias palabras defina el Derecho de Trabajo, estableciendo el tipo de trabajo que regula, sus fundamentos, función, fines y características Es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el Estado, originado por
-
Derecho Laboral INFONAVIT
ubisjrHabitaciones para los trabajadores El Fondo Nacional de la Vivienda tiene como objetivo crear un sistema de financiamiento que permitan a los trabajadores obtener crédito barato y suficiente para adquirir habitaciones cómodas e higiénicas, para la construcción, reparación, mejoras de sus casa-habitación y para el pago de pasivos adquiridos por
-
Derecho Laboral Instructivo De Conformacion De Empresa En Colombia
joshuacortesBuenas políticas laborales Introducción No es un secreto que el ambiente influye en el comportamiento de las personas, más aun si se trata del lugar de trabajo. Es por esta razón que las empresas deben preocuparse por aplicar políticas adecuadas, orientadas a satisfacer las necesidades de sus colaboradores. Es un
-
Derecho laboral INTRODUCCION
beatriz9597INTRODUCCION: Este tema de seguro de riesgos es importante tomarlo en cuenta porque es algo que se vive día con día, en estos tiempos todas las personas que están afiliadas al seguro social tienen que conocer sus derechos que les corresponden por ser derechohabientes. Es importante tener en cuenta cuales
-
Derecho laboral INTRODUCION
castorena12INTRODUCION El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho laboral Jornada Extraordinaria
cinbriINTRODUCCIÓN. En nuestro país, la legislación vigente en materia laboral siendo la jornada diaria máxima permitida la de 8 horas, y considerando a las horas adicionales, horas extras, o jornada extraordinaria. Este tiempo adicional dedicado al trabajo puede ser tratado por varias aristas, pero es de interés revisar y exponer
-
Derecho Laboral La Maternidad
kevinerd7DESARROLLO. 1) Quienes son los Trabajadores que están Protegidos Por La Inamovilidad Laboral? Artículo 420 LOTTT. Estarán protegidos y protegidas por inamovilidad laboral: 1. Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto. 2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de
-
Derecho Laboral Ley
cesaroxTRABAJO EXEGETICO LEY PROCESAL DEL TRABAJO LEY Nº 26636 Con fecha 24 de junio de 1998, ha sido publicado en el diario oficial El Peruano, el texto de la Ley Nº 26636, Ley Procesal del Trabajo, entrando en vigencia el 22 de setiembre del mismo año. La nueva Ley Procesal
-
DERECHO LABORAL Loa cambios que se han desarrollado a través de la historia en México
MUriel81DERECHO LABORAL Loa cambios que se han desarrollado a través de la historia en México, respecto a derecho laboral es a mi criterio demasiado austero ya que no ha cambiado en mucho a través de la historia solo ha cambiado de nombre. Al término derecho laboral se entiende como los
-
DERECHO LABORAL LOTTT
marianeveraC A P I T U L O I I M A R C O T E Ó R I C O Antecedentes de la Investigación Como primer antecedente de la investigación se encontró el trabajo investigativo realizado por Suarez (2012), en la Universidad Rafael Belloso Chacín, para optar al
-
Derecho Laboral LOTTT
dtere¿Qué es un contrato de Trabajo? Art. 55 de la LOTTT. Establece: el contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme
-
Derecho laboral material de estudio
Keila Peña PerezLa Secretaría de Estado de Trabajo es la máxima autoridad administrativa, representante del Poder Ejecutivo, en todo lo referente a las relaciones entre empleadores y trabajadores. En ese sentido, tanto dicho Código como su Reglamento de Aplicación No. 258-93, establecen una serie de disposiciones y obligaciones para empleadores y trabajadores
-
Derecho Laboral Memorial De Demanda
Juzgado de primera instancia de trabajo y previsión social ...................................... , por mi propio derecho designandi como mi apoderado legal en los términos de la Carta Poder adjunta, al LIC. .............................. , señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el Despacho marcado con el No. ............................. de la calle
-
Derecho Laboral Mexicano
lumayfulIntroducción. En este libro trata como tema principal la ética como lo dice su título “Ética para amador”, en la forma de empezar mi ensayo tomare como base la libertad, la manera de hacer y el ¿por qué de las cosas? desde un punto ético no se pondrá el significado
-
Derecho laboral mexicano.
Oscar HigueraReto 1 1.- ¿Cual es el procedimiento para dar a conocer a un trabajador al servicio del Estado y sindicalizado la causa o causas para ser despedidos de su empleo? Se debe promover demanda ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para que éste decida en un laudo si
-
DERECHO LABORAL MEXICO Y ESPAÑA
fer.gonzalezESPAÑA MÉXICO Sección segunda: Derechos y deberes laborales básicos Artículo 4. Derechos laborales.-- 1. Los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa, los de: • a) trabajo y libre elección de profesión u oficio; • b)
-
Derecho Laboral Mujeres,niño, Huelga
gonzafeTrabajo de Mujeres y Menores - Art. 172: La mujer podrá realizar toda clase de contrato de trabajo sin recibir ningún tipo de discriminación en su empleo por el sexo o estado civil de la misma. En la antigüedad a las mujeres se les prohibía el trabajo nocturno pero desde
-
DERECHO LABORAL O DEL TRABAJO
Mariano MolinaDERECHO LABORAL DERECHO LABORAL O DEL TRABAJO Existen dos tipos de trabajadores: los que trabajan por cuenta propia o trabajadores autónomos, y los que trabajan a las órdenes de otra persona o trabajadores en relación de dependencia. Sólo estos últimos están amparados por el derecho laboral o del trabajo. En
-
Derecho laboral o también conocido como Derecho del Trabajo
olivia1601-ENSAYO DERECHO LABORAL: Definiciones Legales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 Patrón • Trabajador Z • Por sus funciones • Por su permanencia UNIDAD IIRELACIONES DE
-
DERECHO LABORAL ORGANOS ADMINISTRATIVOS
mezekcINTRODUCCION El Trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo, primero como esclavitud luego como una manera de castigo y la inexistencia de normas sobre la actividad laboral, no se sabía lo que significaba pacto entre trabajador y empleador; en los primeros años no existía una sociedad de consumo
-
Derecho Laboral Parcial
dlascanoDerecho laboral 1) Que es el derecho laboral? El derecho laboral se divide en dos áreas: el derecho laboral individual, que regula las relaciones entre el empleador y sus trabajadores y el derecho laboral colectivo, que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas
-
Derecho Laboral Parcial 1
Jacinta2016.A. Cuáles son las previsiones de la Ley Nacional de Empleo 24.013 respecto del trabajo no registrado? ) La Ley Nacional de Empleo 24013 en su artículo 8 prevé el supuesto de una relación laboral no registrada y establece la indemnización que debe recibir el empleado no registrado, como así
-
DERECHO LABORAL Primera generación: se refieren a cada individuo en particular
Cande CuelloDERECHO LABORAL Primera generación: se refieren a cada individuo en particular. Ejemplo: libertad, igualdad, seguridad, nacionalidad 1949- se reforma la CN y se agregan los derechos de: Segunda generación: contenidos en el artículo 14 bis, le corresponde a un grupo de personas trabajadoras. Sociales y económicos 1994 se reforma la
-
Derecho Laboral Principios
johnnyrodriguezPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio