Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 209.701 - 209.775 de 855.608
-
Derecho Internacional Sujeto
kharla10891.1. Normas fundamentales en el derecho internacional. El derecho internacional se compone de normas que fueron producidas en su origen por via de la costumbre y para su regulación de las relaciones interestatales, por actos de los estados, es decir, por los órganos competentes para ello de acuerdo con los
-
Derecho Internacional Test
gloria.montero1. El derecho internacional humanitario es: a. conjunto de normas b. estatuto de reglas c. consolidado de tratados d. grupo de derechos y deberes 2. A quién protege el DIH a. personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo b. niños y niñas c. animales,
-
Derecho Internacional Y Derecho Interno
lrvnDERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO. En este escrito nos explica lo que conlleva el derecho internacional y el derecho público, comienza por el: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En cada territorio existen normas del derecho internacional y del derecho público, cuando estaos dos coinciden no hay ningún problema pero cuando existe alguna
-
DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO
sandy1807DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO El Derecho de un Estado se encuentra conformado por un conjunto de normas que constituyen una unidad. La unidad de un sistema de normas tiene una estrecha relación con su fundamento de validez. El fundamento de validez de una norma sólo puede encontrarse en
-
Derecho Internacional Y Medios De Solución De Conflictos
dina3Trabajo De Derecho Internacional Medios de Solución De Conflictos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 1 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Arenas, Luz Mila C.I.4.793.978 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646
-
Derecho Internacional y Regímenes Internacionales
juanitarodPontificia Universidad Javeriana Derecho Internacional y Regímenes Internacionales Tarea: 8 de abril del 2019 Juanita Rodríguez * Leer paginas 214-235 del texto escrito por Hedley Bull “La Sociedad Anárquica” y responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la diplomacia? A partir del texto escrito por Hedley Bull la diplomacia puede
-
Derecho internacional, sus características fundamentales
micaela ceballos1. Brinde tres ejemplos de sujetos originarios del derecho internacional y describa sus características fundamentales ( fecha de independencia, antecedentes históricos, estructura política o forma de estado, forma de gobierno, etc). 2. Brinde tres ejemplos de sujetos derivados del derecho internacional y describa sus características fundamentales (fecha de creación, estructura,
-
Derecho Internacional, Tipificacion Del Delito
nellsaya1º PARTE TIPIFICACIÓN DEL DELITO En el caso de la trata de niños, no se requiere probar el medio utilizado (es decir, cómo se hace). En este contexto, el apartado c) del artículo 3 dice lo siguiente: “La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un
-
Derecho Internacional, viabilidad
fcruise1.0 Viabilidad del Derecho Internacional en los países no desarrollados Para hacer un análisis de la viabilidad el Derecho Internacional en los países no desarrollados (PND), primero tenemos que conocer qué regular dicho rubro. La Organización de la Naciones Unidas (ONU), lo detalla de la siguiente manera: ´´El Derecho Internacional
-
Derecho Internacional- RÉGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
tmyorgelisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE ADMINISTRACIÓN RÉGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL SECCIÓN “B” UNIDAD I, II Y III: INDICE PORTADA…………………………………………………………………pág. 1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………...pág. 2 1. UNIDAD I: DERECHO INTRNACIONAL 1. Derecho internacional público……………………………………..pág. 3 2. Fuentes del derecho internacional público………………………...pág.
-
Derecho Internacional.
javiertzuruDerecho internacional. Derecho internacional público El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad
-
Derecho Internacional.
mellmoraconveniente. Aún en las monarquías absolutas, refugiada de la libertad en el recinto de los tribunales, ha hecho que la justicia encuentre allí un apoyo cuando han faltado todas las garantías políticas. Un escritor profundo ha observado que la amplitud y respetabilidad del poder judicial era el más seguro signo
-
Derecho internacional.
rucomarioenriqueDerecho internacional Para otros usos de este término, véase Derecho internacional (desambiguación). El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto denormas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos
-
DERECHO INTERNACIONAL.
sugey1203DERECHO INTERNACIONAL nombre de derecho internacional es aquel que se aplica al conjunto de normas jurídicas y legales que tienen por objetivo primario contribuir a que las relaciones entre los diferentes estados nacionales sean lo más ordenadas y congruentes posibles de manera de colaborar con relaciones de solidaridad, paz y
-
Derecho internacional.
black217INTRODUCCIÓN. El estudio del Derecho Internacional Privado va encaminado a las nuevas tendencias sociales mediante las cuales el estudio es cada vez más amplio, haciendo énfasis en el concepto de Derecho Internacional Privado, hago referencia al conjunto de normas jurídicas nacionales y supranacionales de derecho público que tienen por objeto
-
Derecho internacional. Reporte del video
fridainterianFrida Maria Interian Ku 18-22845 Reporte del video En el derecho internacional privado es un problema que se presenta dentro del conflicto de leyes en el espacio en el reenvío es llamado mecanismo de solución a los conflictos negativos de jurisdicción ya qué parte del supuesto de dos órdenes jurídicos
-
Derecho Internacional. Resolución de 10 de Mayo de 2012
DracomResolución de 10 de Mayo de 2012 En el presente caso, tenemos a Don J., de nacionalidad Española , el cual pretende inscribir el matrimonio celebrado con Doña H, de nacionalidad marroquí, por el rito coránico. Tras la audiencia de las partes, el Ministerio Fiscal se opone a su inscripción
-
DERECHO INTERNACIONAL. Resumen
Jose LlerenaDERECHO INTERNACIONAL Resumen.- El termino comúnmente utilizado como globalización refleja un sentido y origen que en pleno siglo XXI a todos nos alerta cambio y actualidad pero, si bien el texto nos define a globalización y a mundialización como conceptualizaciones muy diferentes pero con lazos estrechos por su utilización en
-
Derecho internacional..
Crisssvar22Concepto del derecho internacional público: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados entre sí, las relaciones de los organismos internacionales entre sí, las relaciones de los Estados con los organismos internacionales, las relaciones de los órganos de los organismos internacionales entre sí y con
-
DERECHO INTERNACIONAL: HISTORIA SUCINTA DE LA CONDICiÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS
parra200377HISTORIA SUCINTA DE LA CONDICiÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS El patronaje y otras instituciones. En la Grecia clásica existieron instituciones relacionadas con la condición jurídica de los extranjeros, por ejemplo, el patronaje o la hospitalidad, que contemplaba la admisión del extranjero, siempre que se hallara bajo la protección y vigilancia
-
Derecho Internacional: Medios dipomaticos para la solución de conflictos Consideraciones Generales.
Jose Manuel MezaConsideraciones Generales. Es preciso comenzar por definir el concepto “controversia”, en donde la Corte Permanente de Justicia Internacional, ha definido qué es una controversia en su sentencia de 10 de octubre de 1927 Readaptación de las Concesiones Mavrommatis en Jerusalén (Competencia) (Grecia/España): “Una controversia es un desacuerdo sobre un punto
-
Derecho Internaconal
toyoFormas De Proceso De Reconocimiento De Estados Y Gobiernos. Por reconocimiento debe entenderse la presencia de una formación política o de un gobierno nuevos, creados por medios de hechos, siendo su objeto dar entrada en el orden jurídico internacional a esa formación o gobierno. El reconocimiento del Estado es el
-
Derecho Internaiconal Publico Soberania Y Poder
rafaremosSOBERANÍA Y PODER Soberanía es la libertad, donde no existe esclavitud o sumisión. Proporciona al estado la facultad de tomar decisiones y llevarlas a cabo dentro del territorio. Es un concepto utilizado para legitimar el poder y autonomía económica, política, social y cultural de un Estado con respecto a otros
-
DERECHO INTERNAIONAL PRIVADO
DAYRI1601Fuentes Internacionales. Venezuela se ha suscrito a muchos tratados internacionales, entre ellos, el Acuerdo sobre Ejecución de Actos Extranjeros, el cual contiene algunas disposiciones de Derecho Procesal Internacional (Congreso Boliviano). También ha sido significativa la participación de Venezuela en las discusiones del Código Bustamante, ratificado por Venezuela en 1932, con
-
Derecho Internancional Publico
gomezzunigaPERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL Cada ordenamiento jurídico contiene normas que determinan cuáles son sus sujetos (detentadores de la personalidad jurídica) y en qué medida éstos poseen capacidad, tanto de actuar jurídicamente como de asumir derechos y obligaciones. En Derecho internacional público dichas normas no han sido codificadas y, por lo tanto,
-
Derecho Internmacional
jmres1088Proceso de celebración de un tratado: 1.-negociación 2.-adopción del texto 3.-autentificación del texto 4.-manifestación del consentimiento 5.-registro Quiénes pueden celebrar un tratado; ministro, jefe de estado, embajadores. Solo el ejecutivo forma tratado, secretaria de relaciones exteriores. Cierre; art 38 establece algunas fuentes, pero no las define Cuáles son las fuentes
-
Derecho Interno
12689092INTRODUCCIÓN Son dos los problemas que atañen a las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno: la incorporación del derecho internacional al derecho estatal y la relación jerárquica entre ambos. En el presente trabajo se analizarán las normas constitucionales argentinas así como los tratados vigentes suscriptos por nuestro
-
Derecho Interno Y Derecho Internacional
gloriabaezGUIA DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Es el periodo del proceso que incluye las actuaciones practicadas ante y por los tribunales, con el fin de averiguar y probar la existencia del delito, las circunstancias en que hubiese sido cometido el imputado? La instrucción 2.- ¿El juez propone que se lleve
-
Derecho Interno y Derecho Internacional
Pia_surzContenido Temático Introducción. 1. Derecho Interno y Derecho Internacional. 1.1. Derecho Interno. 1.1.1. ¿Qué es el Derecho Interno? 1.1.2. Fuentes formales del Derecho Interno 1.2. Derecho Internacional. 1.2.1. ¿Qué es el Derecho Internacional? 1.2.2. Fuentes formales del Derecho Internacional. 1.3 Diferencia entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno. 2.
-
Derecho Interno Y Externo
andreaneythan15DERECHO PUBLICO INTERNO Y EXTERNO Derecho Público Interno: El Derecho interno es el propio de cada país. Por ejemplo: El Código Civil Venezolano es considerado norma jurídica propia del Derecho interno de Venezuela. Se caracteriza porque sus normas, con carácter general, emanan de instituciones determinadas y se imponen a los
-
Derecho Interno Y Su Relación Con El Derecho Internacional
luisbolivar06DERECHO INTERNO Normas que rigen con carácter general y coactivo en el territorio de un Estado, entre particulares o en las relaciones de estos con el Estado. DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO En el territorio de un sólo Estado tienen vigencia tanto normas de Derecho Internacional como normas de Derecho
-
Derecho Intestamentario Y Testamentario
karencithop1. ¿QUÉ ES EL LEGADO? Es la institución testamentaria mediante la cual el legatario adquiere a título particular el derecho a una prestación de dar o de hacer sin más modalidades que las expresamente impuestas por el testador. 2. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO TODA LA HERENCIA SE REPARTE EN LEGADOS Y
-
DERECHO INTPÚBLICO
natalia6392DERECHO INTPÚBLICO: Conjunto d normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional; propósito d armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de
-
Derecho intransferible
MayTinocoHdzINTRANSFERIBLE La obligación alimentaria es intransferible tanto por herencia como durante la vida del acreedor y deudor alimentarios, se trata de una consecuencia relacionada con la característica anterior. Siendo la obligación de dar alimentos personalísima, evidentemente que se extingue con la muerte del deudor alimentario o con el fallecimiento del
-
Derecho Intrenacional
albertrodriguezINTRODUCCIÓN La doctrina en el derecho procesal venezolano con respecto a la prueba judicial es larga documentación, y en esta se plasman los diversos tecnicismos para la carga, apreciación y la utilización de los medios en las cuales las partes exponen los hechos sobre las cuales debe pronunciarse el juez.
-
DERECHO INTRENACIONAL
villabonaCRITERIOS DETERMINANTES DE LA NACIONALIDAD. Existen dos criterios para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por los lazos de consanguinidad. Así encontramos el "jus soli" y el "jus sanguinis"."JUS" llamase así, en la antigua Roma, al derecho creado por
-
Derecho intrnacional
Beto TinocoA nivel general Derecho informático. * Legislación. * Historia. * Tipos de medios sociales en México. * Instituciones. * Tratados internacionales. * Delitos informáticos en la social media. * Forma de contratación. * Una visión de “ANÁLISIS JURÍDICO Y REGULACIÓN SOBRE LAS NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y PRÁCTICAS COMERCIALES
-
DERECHO INTRNACIONAL PRIVADO CAUSAS Y EXIXTENCIAS
angelitatibisayDERECHO INTERNACIONAL Concepto del Derecho Internacional Privado. Romero del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cual es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio,
-
Derecho Intro
zupermangoHECHOS Y ACTOS JURÍDICOS 1. Que es un hecho: es todo acontecimiento que puede producir una modificación en la realidad existente. Ejemplo Un vuelo de un pájaro 2. Un hecho para que sea conceptuado jurídico es indispensable que produzcan consecuencias para el derecho, que el legislador le haya atribuido determinados
-
Derecho Introduccion
fernando23846.-¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO? LOS DE EXISTENCIA: son aquellos que son indispensables para que el acto jurídico produzca sus efectos, ya que si faltase alguno de ellos no permitiría la realización de dicho acto. La doctrina señala que son tres los requisitos de
-
DERECHO INTRODUCCION
MelLezcanoMELINA MARIEL LEZCANO INTRODUCCION AL DERECHO. CONSIGNAS: 1) ¿Que es el derecho? Diferentes escuelas. 2) Escuela unidimensionalista: - Escuela normologica, teoria pura del derecho (kelsen). 3) Escuela unidimensionalista: - Escuela sociologica del derecho (lombroso, ferri, garofalo). 4) Escuela tridimensionalistas - Escuela egologica. - Escuela trialista. 5) ¿Que es la moral?
-
Derecho Irnternacional
panchohCONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Mediante este método se intenta determinar directamente la competencia de un juez o tribunal frente a un problema derivado del tráfico jurídico internacional con la aplicación de normas nacionales. El profesor belga Emil DOVB (1974), al referirse a dicho método, que es empleado por la doctrina
-
Derecho Islamico
jesspamDentro del estudio de los sistemas jurídicos contemporáneos se encuentra la familia jurídica religiosa y es esta la que estudiaremos. La familia jurídica religiosa se caracteriza por basar el derecho en un poder supremos y por la naturaleza religiosa o filosófica de su derecho, donde prácticamente derecho y religión son
-
Derecho Iternacional
adrianemc2En México, la regulación normativa del extranjero, se ha observado a través de los siguientes textos históricos: A) Constitución de Apatzingán: En su artículo 14 consagra: “ Los extranjeros radicados en este suelo, que profesaren la religión católica, apostólica y romana y no se opongan a la libertad de la
-
DERECHO IUSNATURALISMO
YiyelRodriguez▲ Iusnaturalismo. Que es el iusnaturalismo? El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una teoría ética y jurídica que defiende la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en la costumbre o
-
Derecho Joselyn
josshiGENERALIDADES SOBRE CONTRATOS MERCANTILES CONTRATO Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones.
-
DERECHO JUDICIAL
omsia) Los formados por providencias judiciales, sean sentencias que imponen condenas o autos interlocutorios que también contienen o liquidan condenas (como por frutos, perjuicios, costas, intereses, etc.). Nuestro Código Procesal Civil, a diferencia del Código Colombiano, a este clase de títulos los denomina títulos de ejecución (artículo 713° del Código
-
Derecho Judicial
diegomarmaBALOTARIO DEL CURSO DE DERECHO JUDICIAL 1.- Con relación al Principio de la unidad jurisdiccional, cuáles son sus rasgos comunes? Los siguientes rasgos comunes a toda la judicatura ordinaria: (i) estatuto personal único, (ii) jueces técnicos (letrados) y de carrera, (iii) formación de un cuerpo único (el Poder Judicial) y
-
Derecho Judicial Privado II Apoderamiento del tribunal
P_Hdezhttp://biblioteca.ucateci.edu.do/catalogo/img/escudo.jpg Pamela Hernández Hernández 2013-1245 Prof. José Nuñez Brun Derecho Judicial Privado II Apoderamiento del tribunal Todo proceso inicia mediante una instancia motivada por ante el tribunal que se deba apoderar. Se pasa a un acto de emplazamiento, que es mediante el cual se notifica a la parte demandada; estos
-
Derecho judicial segunda parte
taerisBloque II: Parte Especifica. Nos vamos a centrar en los impuestos, sistema impositivo. La Hacienda Pública tiene tres niveles: Autonómica, estatal y municipal. Principios que inspiran esa autonomía: Principio de autonomía: Todos estos niveles tienen su autonomía y su propia autonomía financiera, ingresos y gastos públicos. Art 137 Constitución.[a] Principio
-
Derecho juicio de mulidad.
macdonaldJUICIO DE NULIDAD______ /2014. GRUPO COMPUPRICE S.A. DE C.V. VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO Y PÚBLICO DEL ESTADO DE CHIAPAS. ASUNTO: SE INTERPONE DEMANDA DE NULIDAD RESOLUCIÓN QUE SE IMPUGNA: CREDITO FISCAL C. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SALA REGIONAL DEL H. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, CHIAPAS-TABASCO.
-
Derecho Juradico
IngeAgroAspectos más relevantes de las fuentes generales del derecho El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. En los países con Derecho escrito, las principales fuentes del Derecho son
-
Derecho Jurídico
feliciaserranoLA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las
-
Derecho Juridico
LuisAlexeisRodriguezTipos de investigación en el área jurídica La investigación jurídica Ante todo, es necesario decir que todo lo existente puede ser investigado, por tanto, todo lo existente puede ser objeto de investigación. El Derecho tampoco escapa a esta realidad. La investigación jurídica es, pues, la investigación que tiene por objeto
-
Derecho Juridico
benitezrebollarHECHO JURIDICO Podemos definir el hecho jurídico como todo suceso al que el ordenamiento atribuye la virtud de producir, por sí o enunión de otros, un efecto jurídico, es decir, la adquisición, la pérdida o la modificación de un derecho. Íntimamente relacionado con el concepto del hecho jurídico, pero distinto
-
Derecho Juridico #4
melito228Universidad Abierta Para Adulto Uapa Nombre: Juan Manuel Peralta Matricula: 12-3647 Materia: SOCIOLOGÍA JURÍDICA Trabajo: El Poder y el Derecho Profesor@: Sandra Córdoba a. La relación entre el poder y el derecho. Identifica en el mismo los elementos del poder político. Envía en la plataforma virtual de la Universidad. El
-
DERECHO JURIDICO. TÉCNICA JURÍDICA
Sistemas Profepa7. TÉCNICA JURÍDICA. 7.1. Importancia de su derecho. 7.2. Objeto de la jurisprudencia técnica: Sistema jurídica; Técnica Jurídica. Sistema Mixto. La técnica jurídica es el estudio de la forma de solución de los diversos problemas jurídicos, su interpretación y aplicación esencialmente. Obra Méthode d´interprétation et sources en droit privé positif.
-
DERECHO JURISPRUDENCIA
DayanaJAESContrato a Sueldo.- Es el que se celebra con los empleados y la remuneración se paga mensualmente. El objeto para cual es contratado el trabajador es que la actividad deberá ser intelectual y se considera 30 días para el pago de la remuneración. CUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL SEGUNDO HEMISEMESTRE 1)
-
Derecho La Conciliacion
andresepilleLA CONCILIACIÓN La expresión conciliación proviene del latín conciliatio y esta de conciliare, que es congregar. La conciliación es un procedimiento con una serie de etapas, a través de las cuales las personas que se encuentran involucradas en un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable por la ley, encuentran
-
DERECHO LA FISIOCRACIA
capitan522La fisiocracia La fisiocracia fue un pensamiento económico creado por el Dr. Quesnay el cual se preocupaba por un problema en especial, el bienestar de toda la población, de acuerdo a la ideología toda riqueza era generada por la agricultura creando así su significado que es “gobierno de la naturaleza”,
-
Derecho La organización Steve Jobs, ¿Que lo hizo exitoso?
jose_guzman15José Alejandro Muñiz Guzmán 1673832 Aula 12 5-Octubre-2018 Seleccione una organización que conozca y evalúe la actividad de su reclutamiento y selección de personal. La organización analizada en este documento lleva por nombre Teleperformance. La compañía proporciona servicios como: servicio y atención al cliente, soporte técnico, cobro de cartera, y
-
Derecho La persona: Codigo civil (antes) Codigo civil y comercial (ahora)
Gaby SolfeDerecho La persona: Codigo civil (antes) Codigo civil y comercial (ahora) Nos habla de la persona en el artículo 30. Dice que son personas todos los entes capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones. El problema era la palabra “ente” ya que hacía referencia a todo ser que existe. Existen
-
Derecho La Prescripcion
LaloCastroLa prescripción es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de las cosas ajenas. En el Derecho anglosajón se le conoce como statute of limitations. Muchas veces la utilización
-
Derecho Labaoral
sulmarLa estabilidad laboral Teniendo en consideración que la estabilidad laboral es de naturaleza económico-social .Uno de los efectos del contrato de trabajo es la estabilidad laboral, la cual se alcanza una vez superado el periodo de prueba, lo que significa que el contrato de trabajo se ha perfeccionado y surte
-
Derecho Laboal
karimjohnsEl Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social[1] ) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema
-
Derecho Labolar
boteIntroducción La razón fundamental de capacitar a los nuevos empleados es darles los conocimientos, aptitudes y habilidades que requieren para lograr un desempeño satisfactorio. La capacitación desempeña una función central en la alimentación y el refuerzo de estas capacidades, por lo cual se ha convertido en parte de la columna
-
Derecho Labora
ricardocaballeroDerecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios
-
Derecho Labora
pattyarmijosQUE ES EL FONDO DE RESERVA? El fondo de reserva es un derecho irrenunciable, para todo trabajador que preste servicios por más de un año, dicho derecho consiste en que el empleador le abone una suma equivalente a un mes de sueldo por cada año completo pero siempre y cuando
-
Derecho Labora
advmrContrato Individual de Trabajo 1.1.- El Contrato de Trabajo 1.1.1.- Definición. El Contrato de Trabajo es aquel celebrado entre un trabajador y un patrono o asociacion de patronos, o entre estos y un sindicato o una federacion o confederacion de sindicatos. De esto se desprende que el contrato de trabajo
-
Derecho Laboral
marielamejiasINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
chetosPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 1. Naturaleza Del Derecho Del Trabajo. La determinación de ámbito privado, público o social en el que debemos ubicar las normas laborales, constituye un problema sobre el que se han elaborado muy diversas y encontradas soluciones. “El derecho del trabajo- sostienen Kaskel y Derschno
-
Derecho Laboral
YECENIACEl Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas
-
Derecho Laboral
yurigarzaDERECHO DEL TRABAJO AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario 2.- DE USTED
-
DERECHO LABORAL
ILVALa terminación del trabajo ocurre cuando se extingue el contrato y así finaliza la relación laboral entre empleado y empleador El Artículo 98 de la Ley Orgánica del Trabajo establece: La relación de trabajo puede terminar por despido, retiro, voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad
-
DERECHO LABORAL
LAFARFALLADERECHO: Manifestación social humana producto de la cultura. El hombre es por naturaleza un SER SOCIAL, vida de relación. (P'satisfacer necesidades requiere de otros) En la antigüedad, el hombre se agrupaba en clanes (comunidad religiosa que reconocía la existencia de un antepasado común, actualmente Naciones-Estados) Relación produce muchas veces conflictos.