ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.801 - 208.875 de 855.608

  • DERECHO GENETICO

    gabowillisEn la actualidad la genética, ciencia o rama moderna de la medicina, ha revasado límites inimaginables; es así que hablamos de reproducción asistida, de manipulación del ADN y hasta de clonación y lo que nos lleva a tener actualmente la siguiente pregunta sin respuesta, ¿cuáles son los límites?. Nos referiremos

  • Derecho Genetio

    daliacarinaÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. DEDICATORIA………………………………………………………………………. I.- REORGANIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES…………………………………… 1.- REORGANIZACIÓN……………………………………………………………. 1.1.- CONCEPTO……………………………………………………………………… 1.2- SOCIEDAD……………………………………………………………………. 2.3.- REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES………………………………………. 2.- TRANSFORMACIÓN………………………………………………………… 2.1.- INTRODUCCION Cuando los medios de comunicación mostraron el primer injerto interespecies producto de un cultivo genético, una oreja humana en el lomo de un ratón, el mundo observó con

  • DERECHO GERENCIAL

    AndreanavarrorCONTRATO DE CUENTA CORRIENTE QUÉ ES? Una cuenta corriente bancaria es un contrato realizado entre una persona o empresa y una entidad financiera o bancaria, en el cual el primero se compromete a depositar dinero, y el segundo a garantizar liquidez y otros servicios a su cambio. Este dinero puede

  • Derecho Gerencial

    janislove1DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA En los albores de la humanidad la vida era mucho más sencilla que en la actualidad, cada familia vivía en su mundo propio. Es aquí donde se inicia la división del trabajo, el comercio, el dinero y poco después surgen las primeras empresas en

  • Derecho Germánico

    Derecho Germánico

    MELISTSEN ABIGAIL PORTILLA CORTEZ1. Derecho Germánico: * Se llama derecho germánico al grupo de reglas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente. No obstante, tras el contacto con la manera de vida romana, surgieron ciertos códigos de leyes promulgados por los reyes, como es la

  • Derecho global de lo negocios

    Derecho global de lo negocios

    axcellmarAnalizar y comparar ambos sistemas jurídicos, asegúrese de proporcionar al menos dos ventajas y desventajas de la ley común vs la ley estatutaria; Decidir qué sistema usted prefiere opere en una empresa como líder, utilizando la terminología de la lectura semanal y los videos; Explicar la base de la idea

  • Derecho Gobierno

    titobond10EL GOBIERNO PERFECTO IMPERFECTO. • Un buen gobierno se dice de muchas maneras pero realmente existe en buen gobierno? Y si existe donde seria este? Tal vez en el cielo como la religión desde hace anos ha venido diciéndole a la gente que el rey de Jesucristo esta en paz

  • Derecho Griego

    adkitaEL DERECHO GRIEGO El derecho público de los griegos Lo que Grecia aporta al derecho corresponde, sobre todo, a dos temas: su experimentación con el régimen constitucional de los diversos estados-ciudades (poleis) y su discusión filosófica acerca de temas directa o indirectamente jurídicos. Recordemos aquí que el derecho griego no

  • Derecho Guatemala

    PACEOLO2014EL ESTADO DE GUATEMALA Y SU FORMA DE GOBIERNO Art.140.-Estado de Guatemala. Guatemala es un estado libre, independiente y soberano organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y sus libertades. Su sistema de gobierno es republicano, democrático y representativo. *Análisis Una de las primeras funciones de

  • Derecho Guatemalteco

    Corazon987MATRIMONIO MUSULMAN: Impedimentos matrimoniales. El matrimonio islámico es un contrato cuya válida constitución requiere, en primer lugar, la capacidad para contraer o ausencia de impedimentos ente las partes. La mujer está sujeta a unas prohibiciones más estrictas que el varón sobre todo en relación con el impedimento de matrimonio mixto

  • Derecho Guia

    argeliiaGuía No. 8 37.- Cite las clasificaciones de la interpretación de la norma jurídica R= interpretación gramatical, interpretación doctrinal, interpretación exegética 38.- explique “interpretación gramatical” R=es lo que se hace conforme a la letra de la ley en sentido exacto y propio, también puede ser que le corresponda un significado

  • Derecho GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE DERECHO

    Derecho GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE DERECHO

    Aislinn_11GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE DERECHO 1. Define los siguientes conceptos: - Derecho fiscal - Parentesco - Posesión - Derecho agrario - Parentesco consanguíneo - Huelga - Derecho social - Parentesco por afinidad - Ley - Derecho laboral - Parentesco civil - Derechos humanos - Derecho publico - Concubinato -

  • Derecho guión juicio las bocinas

    Derecho guión juicio las bocinas

    DavidborjaaDanna: se ponen de pie para recibir a la señorita juez Ana : Tomen asiento Danna : señorita juez tenemos el caso en contra del estado en contra del señor David Soriano Borja por robo , se le pide a la audiencia guardar el debido respeto gracias Ana: se declara

  • Derecho H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.

    Derecho H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.

    Angelica VazquezH. JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. P R E S E N T E. LIC. GUILLERMO PONCE LAGOS GUTIÉRREZ, Director General y apoderado del COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE COAHUILA, carácter que acredito con la Escritura Pública Número 18 pasado ante la fe de la fe

  • DERECHO HEBREO

    DERECHO HEBREO

    gervkug R“EL Derecho hebreo” Hablar de derecho hebreo , implica referirise al sistema de normas juridicas que regulan la vida del hombr semita. Para responder las interrogantes de ¿Quiénes conforman el pueblo? Y ¿Dónde surge? Es, necesario para comprender el sistema normativo que opera en sus relaciones sociales del derecho hebreo

  • Derecho Hereditario

    Derecho Hereditario

    felipelozamontesDerecho hereditario 1.-Generalidades 1.1.-derecho hereditario El derecho hereditario o también llamado sucesorio encuentra su justificación en la característica de perpetuidad del derecho de propiedad, ya que a la muerte de una persona el derecho se haya en la en la disyuntiva de disponer lo conducente al patrimonio del muerto a

  • Derecho Hereditario

    pankysmar1. Derecho Hereditario o Sucesor. Concepto Es el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión de los derechos y del patrimonio en general de una persona que muere a quienes van a sustituirlo en esos derechos Aclara el profesor que a nosotros poco nos interesa el aspecto

  • Derecho Hereditario

    RafmarINDICE PORTADA………………………………………………………………………………………………………….. INDICE…………………………………………………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………… CONTENIDO…………………………………………………………………………………………………….. CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………….. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………… I II III 1-16 17 18 Introducción El Derecho Hereditario tiene su origen primario en el Derecho Positivo; es pues una fuente que permite al hombre perpetuarse después de su muerte, transmitiendo a sus herederos sus bienes según lo disponga, haciendo uso de

  • Derecho Hereditario

    mar61Derecho romano. Conjunto de normas jurídicas, principios y preceptos, que rigieron la vida del pueblo romano desde que la pequeña aldea se fundó por Rómulo, su primer y legendario rey, el 21 de abril del año 753 a. C, pasando por la fase en que el Imperio romano cayó en

  • Derecho Hereditario

    jaas7DERECHO SUCESORIO. Concepto: “Es el conjunto de principios y normas jurídicas que determinan la suerte que sigue el patrimonio de una persona, sus bienes y obligaciones transmisibles después de su muerte.” Reglamentación y fuente del derecho sucesorio. El derecho sucesorio esta reglamentado en el libro IV del código civil, este

  • Derecho Hereditario

    chaarlyalonsoC. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO P R E S E N T E Daniel Arévalo Alonso, Mexicano, mayor de edad, por mis propios derechos y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el despacho marcado con el número 212 de la calle Independencia de esta ciudad y

  • Derecho Hereditario

    andreakazzettaDerecho Hereditario: Es el que se encarga de regular la transmisión de los bines de una persona a otra con ocasión de la muerte. El Derecho Hereditario o Derecho Sucesoral ,ART 807 C.C, es el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión del patrimonio que deja una

  • Derecho Hereditario

    susikiukDerecho Hereditario 1.-Generalidades 1.1.-derecho hereditario El derecho hereditario o también llamado sucesorio encuentra su justificación en la característica de perpetuidad del derecho de propiedad, ya que a la muerte de una persona el derecho se haya en la en la disyuntiva de disponer lo conducente al patrimonio del muerto a

  • Derecho Hereditario

    alonsoraDefiniciones El derecho hereditario también conocido como derecho sucesorio se define como: El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. O

  • DERECHO HEREDITARIO EN ROMA ANTIGUA

    DERECHO HEREDITARIO EN ROMA ANTIGUA

    catrotranUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CAUCA DERECHO HEREDITARIO EN ROMA ANTIGUA PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ ALEJANDRO TERAN PRESENTADO A: DR. FERNANDO BOLAÑOS CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO ABRIL 2018 El derecho hereditario en la antigua roma: En el derecho romano los vivos suceden, en la situación jurídica de

  • DERECHO HEREDITARIO O SUCESORAL

    DERECHO HEREDITARIO O SUCESORAL

    Amazonanarky SurDERECHO HEREDITARIO O SUCESORAL Primero que nada, es útil y de gran importancia señalar que la sucesión es una manera de adquirir la propiedad, y hace referencia al conjunto de derechos, que al igual que las obligaciones nacen pero que no se extinguen, quiere decir con esto que es un

  • DERECHO HEREDITARIO Paraguay

    pauliii22Titulo: De la justicia a la injusticia en el Paraguay Basados en lecturas de diarios e informes que a diario vemos por los canales de Televisión, donde notamos que a diario la Constitución y las leyes paraguayas son pisoteadas. Antes que nada la Justicia es la virtud que inclina a

  • DERECHO HEREDITARIO. El derecho hereditario ocupa un lugar importante y determinado en el derecho y el sistema jurídico

    DERECHO HEREDITARIO. El derecho hereditario ocupa un lugar importante y determinado en el derecho y el sistema jurídico

    dulciamejiaINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………. 3 ORIGEN……………………………………………………………………………………………… 3 SUCESION………………………………………………………………………………………….. 5 SUCESION HEREDITARIA……………………………………………………………………. 5 SUCESION TESTAMENTARIA………………………………………………………………. 8 CAPACIDAD PARA TESTAR…………………………………………………………………. 9 CAPACIDAD PARA HEREDAR……………………………………………………………… 9 CONDICIONES QUE PUEDE DISPONER EL TESTADOR PARA TRASMITIR SUS BIENES……………………………………………………………………………………….. 11 LA INSTITUCION DE HEREDERO…………………………………………………………. 12 SISTITUCION DE HEREDERO………………………………………………………………. 13 NULIDAD, REVOCACION Y CADUCIDAD DE LOS TESTAMENTOS……….... 14 LOS

  • Derecho Hispanoamericano

    Esteban959595Derecho hispano americano Definición: está formado por aquellos preceptos jurídicos dictados para su aplicación especial en los territorios de indias. Este derecho está integrado por las instituciones del derecho castellano, del propiamente indiano y por las costumbres indígenas. Características a) marcado casuismo y profusion: las disposiciones eran dictadas para casos

  • DERECHO HONDUTEL

    DERECHO HONDUTEL

    carlos23231994INTRODUCCION El siguiente ensayo tiene como finalidad comprender la importancia de la historia del trabajo y del derecho del trabajo internacional como en nuestro país, por el cual es necesario realizar un estudio y un recorrido por los distintos hechos, procesos, eventos y fechas históricas que contribuyeron para que actualmente

  • DERECHO HUELGA

    gcodDERECHO DE HUELGA EN EL PERU 1. Introducción El presente trabajo de investigación desarrolla el tema del derecho de huelga, basándose específicamente en el Decreto Ley 25593 “Ley de Relaciones Laborales” y su reglamento, expedido por el anterior gobierno. Se trata de un análisis descriptivo y objetivo con el cual

  • Derecho Humanitario

    anelbamenaIndice DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Tema I Definicion de Derecho Internacional Humanitario……………………………..5 Tema II Ramas del derecho humanitario………………………………………………...5 Tema III Como Nace la Cruz Roja……………………………………………………...5 Sub Tema 3.1 Cruz Roja…………………………………………………………...5 Sub tema 3.2 Como nace la cruz roja……………………………………………….6 Sub tema 3.3 Principios fundamentales de la Cruz Roja…………………………...7 Tema IV Origenes y

  • Derecho Humanitario

    yaniciitaHipótesis: Si las partes en respetaran el Derecho Internacional Humanitario, el conflicto en Sira se atenuaría y hasta terminaría El Derecho Internacional Humanitario “Se trata de un conjunto de normas, de origen convencional o consuetudinario, cuya finalidad específica solucionar los problemas de índole humanitaria directamente derivados de los conflictos armados

  • Derecho Humanitario

    marleymarromDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO INTRODUCCIÓN Primeramente los conflictos armados estuvieron regulados por normas no escritas, basadas en la costumbre. Luego progresivamente, hicieron su aparición tratados bilaterales más o menos elaborados que los beligerantes ratificaban a veces después de las batallas. En consecuencia, entonces, el derecho aplicable en los conflictos armados estaba

  • Derecho Humanitario Internacional

    AndreaArroboDerecho Humanitario Internacional El Derecho Humanitario Internacional, es la agrupación de normas que tiene como objetivos proteger a las personas no participantes en hostilidades o que han decidido dejar de participar en enfrentamientos. Así mismo, se busca evitar y limitar el sufrimiento en tiempos de conflictos armados y estas normas

  • DERECHO HUMANITARIO, ¿FUERZA O VOLUNTAD?

    jennybuitrago678DERECHO HUMANITARIO, ¿FUERZA O VOLUNTAD? El siguiente ensayo tiene como fin dar a conocer a las personas la información consignada, en el primer capítulo del Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia en el cual

  • DERECHO HUMANO

    goten8325Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, Razones (justificación) ¿el hombre es libre? Su desición se basa en su concieniamoral, El Libre Arbitrismo Santo Tomas SI separando lo bueno de lo maloy decidiendo que camino tomar El fatum stoicum no es un impulsoirracional, sino la expresión del ordenimpreso por la

  • Derecho Humano

    BREVE HISTORIA DEL ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS. El desarrollo de este concepto se remonta a los pensadores griegos y romanos. En los siglos VII y VIII, los filósofos de la ilustración . Jean Jacques Rousseau, John Locke y Montesquieu, desarrollaron teorías sobre el desarrollo natural que proviniesen del uso

  • Derecho Humano

    lachici_20Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización"1 en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna,

  • Derecho Humano

    maga13ANÁLISIS DE LA CAUCIÓN DENOMINADA “HIPOTECA ABIERTA” EN LAS OPERACIONES DE CRÉDITO DE ENTES QUE NO REUNEN LA CALIDAD DE COMERCIANTE Por Manuel del Valle Menéndez Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Dr. José Matías Delgado Actual Director del Registro de Comercio El Presente estudio jurídico estará fundamentado en

  • DERECHO HUMANO

    joakiDE LOS DERECHOS HUMANOS… Como escribe Antonio E. Pérez Luño: Los derechos humanos suelen venir entendidos como un conjunto de facultades e instituciones que, cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a

  • Derecho Humano

    anabelyspUn defensor de derechos humanos es una persona que trabaja, de manera pacífica, en favor de todos los derechos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Lo puede hacer informando al público sobre violaciones de derechos humanos o promoviendo campañas para la promoción y protección de estos derechos.

  • Derecho Humano

    yanis310551Los derechos humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad. El respeto y la garantía de los derechos humanos es un propósito general del estado venezolano, quien tiene la obligación de respetarlo y de garantizarlo, adoptando las medidas necesarias

  • DERECHO HUMANO A LA EDUCACION

    Marleny19INTRODUCCIÓN El presente trabajo se enfoca en hacer ver como la educacion es un derecho que aunque tomado dentro de los de segunda generacíon que se denominan derecho economicos, sociales y culturales es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. Cabe mencionar que la educación

  • Derecho humano a la igualdad jurídica. Сontenido y alcances de su dimensión sustantiva o de hecho

    lightyearDERECHO HUMANO A LA IGUALDAD JURÍDICA. CONTENIDO Y ALCANCES DE SU DIMENSIÓN SUSTANTIVA O DE HECHO. Esta modalidad del principio constitucional de igualdad jurídica impone a las distintas autoridades del Estado la obligación de llevar a cabo ciertos actos que tiendan a obtener una correspondencia de oportunidades entre distintos grupos

  • DERECHO HUMANO CON RELACIÓN AL TRABAJO

    alex12811. MANIFESTACIONES DE FENOMENO CONTRACTUAL. 2. DERECHO COMPARADO Y CIERRE LOCK OUT. El Lock-out (que en inglés significa "cerrar la puerta") en el ordenamiento jurídico laboral chileno es el derecho que le asiste al empleador, durante una huelga, de mantener cerrado temporalmente el lugar de trabajo o unidad de producción,

  • DERECHO HUMANO, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD

    yeniyamiDERECHO HUMANO, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD. Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son

  • DERECHO HUMANO, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD.

    yajacnigarciaDERECHO HUMANO, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD. Derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son

  • Derecho Humanos

    FcodelAngelDERECHOS HUMANOS La complejidad del contexto socio-cultural en el que vivimos y el referente globalizador de nuestras visiones de la vida y de nuestros comportamientos no hacen sino poner de actualidad una constante comprensión, como sostenía Arendt, de los Derechos Humanos como referentes axiológicos y educativos. Unos derechos que aparecen

  • DERECHO HUMANOS

    titoparedesDerechos Humanos Indice 1. Introducción 2. Los derechos humanos 3. Distintas acepciones 4. El fundamento de los derechos humanos 5. La universalidad de los derechos humanos 6. Filosofía de los derechos humanos 7. Los derechos humanos como principios generales del derecho 8. Vías tutelares 9. Los derechos humanos en el

  • Derecho Humanos

    niurkacastroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Simón Bolívar” Unidad Curricular: Igualdad Diversidad y Jurisprudencia. Estudios Jurídicos 8tvo Semestre Sección “B” Prof.: Abg. Rubén Torres Estudiante: Niurka Castro. INFORME Análisis Crítico De Las Decisiones Judiciales Nacionales E Internacionales. En

  • Derecho Humanos

    soledadeternaMarco teóricoHabitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.[6]

  • Derecho Humanos

    cyndieliviCONCEPTO.- Son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensable para que tenga una vida digna. Y con estos se le dé un trato sin distinción alguna. Sociedad debe existir la libertad, igualdad y la fraternidad. SUJETOS

  • DERECHO HUMANOS

    alfadyEnrique Dussel en la política de la liberación parte de la exposición de una posible historia de la política, a través de la historia de los pueblos (que son los actores políticos que interpretan el pensamiento o filosofía política), formulando un relato desde una nueva base metodológica, consistente en de-struir

  • Derecho Humanos

    bbkunoANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos tienen su base en la dignidad del ser humano, nacen con el hombre. Con él también aparece una actitud ética frente a la vida. En esta primera etapa de la historia del ser humano y hasta el siglo XVII se formulan los

  • Derecho Humanos

    heidihopeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE - ALDEA BOLIVARIANA “JOSE MARTI” CUMANA- ESTADO SUCRE Cumaná, abril del 2013. INTRODUCCIÒN Los derechos humanos son demandas de libertades, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad

  • Derecho Humanos

    eocamposDerecho a la educación? Es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una educación secundaria accesible para los jóvenes como un acceso equitativo a la educación superior. Cuál es la principal característica de los derechos de solidaridad?

  • Derecho Humanos

    naps_03301. Los Derechos Humanos 2. Los Derechos Políticos 3. Los Derechos Sociales y de Las Familias 4. Los Derechos Culturales y Educativos 5. Los Derechos Económicos 6. Los Derechos de los Pueblos Indígenas 7. Los Derechos Ambientales Cada persona es única, pues la historia familiar, su cultura, las experiencias, los

  • Derecho Humanos

    miguel1229CASO DE ESTUDIO 7 CASO FARID HERRERA El 13 de abril de 1992 Oscar Iván Andrade Salcedo (30) de profesión abogado, se dirigía en su vehiculo Toyota samurai, color verde de placas SCK- 297, con destino al municipio de Ocaña. Lo acompañaban Astrid Leonor Álvarez (30) , Faride Herrera, también

  • Derecho Humanos

    JosueDerekDerechos Humanos Estimado señor Director y Alumnos ‘’Levántate ¡Ponte de pie por tus derechos’’ Los derechos Humanos son aquellos que se definen como las condiciones que permiten tener una relación armónica e integra, entre personas y la sociedad. Quiero destacar que estos derechos nos hubieran sido posibles sin la intervención

  • Derecho Humanos

    Que es física La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la física investiga los fenómenos que ocurren en la naturaleza y en el universo con el objeto de establecer leyes matemáticas que

  • DERECHO HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

    1ayza0219A continuación encuentra una serie de preguntas, respóndalas, éstas facilitan el análisis crítico que se espera realice sobre lo que se presenta en el capítulo 11. a) ¿Con cuál de los personajes se identifica? ¿Por qué? -Me identifico con los padres de Camila, en especial con la mama de Camila.

  • DERECHO HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO

    elinidaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN-SUCRE MATERIA: DERECHO HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO PROFESORA: BALDOMERO GAMBA SECCIÓN: 1 REALIZADO POR: FUENMAYOR ARSENILUZ GONZALEZ ELINIDA CI: .17.743.988 MARACAIBO, ENERO DEL 2015 LA FIGURA DEL ARBITRAJE EN CONTRATO COLECTIVOS EN VENEZUELA. LA HUELGA. La Ley Orgánica del trabajo, los

  • DERECHO HUMANOS, EN EL MUNDO OCCIDENTAL

    DALILASMITH1- DERECHOS SOCIALES Y PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. El principio de progresividad proviene, en gran parte, de su consagración en el ordenamiento internacional, preciso consultar los pronunciamientos de los intérpretes de dichos instrumentos para delimitar sus fronteras conceptuales. Sobre el particular, el comité de derechos económicos, sociales y culturales órgano al

  • DERECHO HUMANOS- RESUMEN

    DERECHO HUMANOS- RESUMEN

    Kiara MoraUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA MARÍA AUXILIADORA CURSO: 3RO “E” ESPECIALIDAD: CIENCIA INTEGRANTES: * MORA ARAGUNDY KIARA * MOSQUERA TOTOY JOHAN MATERIA: HISTORIA TEMA: DERECHOS HUMANOS ________________ DERECHO HUMANOS- RESUMEN Los derechos humanos son reglas que reconocen y salvaguardan la dignidad de todos los humanos. Dichos derechos rigen la forma en que

  • Derecho I

    lissdianaActividad 4 1. Describa en que consiste el contratote servicios profesionales y cuando se utiliza. Ejemplo: Define el contrato de servicios profesionales como aquel en virtud del cual una persona llamada profesional o profesor se obliga a prestar un servicio técnico a favor de otra llamada cliente, a cambio de

  • Derecho I

    Derecho I

    arizandieta14La Sociedad Se define como una sociedad a un determinado grupo de individuos que comparten una cultura, costumbres y características que los definen y diferencian de los demás. La creación de la Sociedad se remonta miles de años atrás, aunque no conocida como tal, pero ya existía. Las personas se

  • DERECHO I : SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO I : SEGUNDO PARCIAL

    Ornella De AvilaDERECHO I : SEGUNDO PARCIAL DERECHO CIVIL : se trata del derecho que tienen los ciudadanos todos los días y que acompaña desde la concepción hasta que morimos. (otorga todo lo que poseemos, por ejemplo : todo mi patrimonio). Es el derecho del ciudadano, de todos los días, es silencioso

  • Derecho I.P

    andrelis92LA HERECIA La Herencia: Es el resultado de la sucesión. Es la transmisión por parte del causante (difunto, de cujus) de los derechos, acciones y obligaciones a sus herederos o legatarios. Herencia ab intestato: Al que le corresponde heredar por causa de Ley. Herencia testamentaria: Al que le corresponde heredar

  • DERECHO IERNACIONAL PULICO

    RN2021EL STATUS LIBERTATIS EN ROMA Por Julio Javier Lococo - I - El concepto de Status El status ha sido definido como el «estado o situación jurídica en que puede encontrarse el ser humano con repercusión inmediata en su capacidad jurídica, por gozar sólo de ésta los que disfruten de

  • DERECHO II

    liz456Normas jurídicas ubicación del derecho laboral y concepto (Es un conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la coercibilidad (fuerza). GUD ROCHER, citando a EMILE DURKEIM, se refiere a las normas sociales como regla que determina. Maneras colectivas de obrar de pensar

  • DERECHO II

    GUZMANMateria de DERECHO II ALIENABLE E INALIENABLE ALIENABLE: PUEDE ENAJENARSE. SE PUEDE VENDER, DONAR. EL DOMINIO ES TRANSMISIBLE INALIENABLE: NO PUEDE ENAJENARSE. LO QUE TE DIJERON SOBRE PODER O NO REEMPLAZARLO POR OTRO SE REFIERE A LOS BIENES FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES. UN BIEN PUEDE SER ALIENABLE Y A LA

  • DERECHO II PREGUNTAS DE EXAMEN

    DERECHO II PREGUNTAS DE EXAMEN

    CimelaDERECHO II PREGUNTAS DE EXAMEN 1. Diga el concepto de Derecho Mercantil según Jorge Graf. Es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividad del comerciante individual y colectivo y los negocios que recaigan en las cosas mercantiles 1. Diga

  • DERECHO II Tema: Constitución Nacional

    DERECHO II Tema: Constitución Nacional

    MONICACUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://sinmiedos.net/wp-content/uploads/2012/03/ug-300x286.jpg logo_MAE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Nombre: Mónica Jahaira Carreño Ortiz Curso: DV1-CPA Aula 203 Materia: DERECHO II Tema: Constitución Nacional Profesor Ab. Jean Valverde DESDE EL ART. 118 HASTA EL 140. 1. Detálleme cómo se organiza el pleno de la Asamblea (con cuántos asambleístas se conforman)

  • DERECHO III

    totoro.gvPrimera Unidad. Division de las leyes fiscales y sus generalidades 1.1. La constitución y sus leyes reglamentarias Es considerada como la ley suprema de la unión encargada de estructurar a un estado y regular sus funciones. Acto o decreto fundamental en el que estan determinados los derechos políticos de una