ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.876 - 208.950 de 855.608

  • Derecho III

    Citlali69PRESENTACIÓN Este texto tiene como objetivo fundamental, guiar la práctica docente en la asignatura: Derecho III, impartida en el sexto semestre del nivel medio superior en las distintas instituciones de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Para este fin existe la intención de modificar e innovar la práctica del

  • Derecho Imobiliario

    freshita49DERECHO AGRARIO II UNIDAD I. EL DERECHO INMOBILIARIO APODERAMIENTO DEL TRIBUNAL Instancia introductiva de demanda (Litis sobre Terrenos Registrados) Procedimiento Actuaciones a cargo de las partes Papel activo del juez Audiencia, pruebas y conclusiones La sentencia (En este procedimiento esta este tema desarrollado completamente). Litis sobre Derecho Registrado constituye la

  • Derecho IMPI

    MundoeINTRODUCCION PROPIEDAD INTELECTUAL Ubicada la Ilustración entre 1650 y 1800, la razón del hombre se propagó en Europa durante la segunda mitad del siglo XVII y todo el XVIII. Por eso se le llama a éste el siglo de las luces o, simplemente, la Ilustración. La razón guio los métodos

  • Derecho Incrispcion De Comercio

    Rafaeltaconscripción de Comerciantes Individuales Son comerciantes quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades que se refieran a lo siguiente: • La industria dirigida a la producción o transformación de bienes y a la prestación de servicios. • La intermediación en la circulación de bienes y

  • Derecho Indiano

    tonasoolEL MÉTODO REALISTA E INSTITUCIONAL: SU ADOPCIÓN POR EL PROFESOR GARCÍA-GALLO A LA HISTORIA DEL DERECHO INDIANO. La concepción o el método realista e institucional arranca de la premisa de que el Derecho positivo constituye una ordenación de la vida social con un valor exclusivamente instrumental o de medio, centrándose

  • Derecho Indiano

    yetulio1derechoindiano 1. El Derecho Indiano. Se entiende por tal, y en sentido restringido, al el conjunto de leyes y disposiciones de gobierno promulgadas por los reyes de España y otras autoridades subordinadas a ellos para establecer un régimen jurídico especial a las Indias (o Indias Occidentales) – nombre que se

  • Derecho Indiano

    arias16DERECHO INDIANO I. INTRODUCCION 1. CONCEPTO Se entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Dentro de esta distinción habría que distinguir: a.- El derecho indígena, que el colonizador español respeta en su vigencia, siempre que no se oponga a

  • Derecho Indiano

    sandmegaEl Derecho Indiano nació, formalmente, tres meses y medio antes de que Cristóbal Colón zarpara del puerto de Palos de Noguer en su primer viaje de descubrimiento. Y casi seis meses antes de que arribara a la isla de Guanahaní. Su certificado de nacimiento fueron las Capitulaciones de Santa Fe,

  • Derecho Indiano

    samarijazminDERECHO INDIANO CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL CONSEJO DE INDIAS REAL: por cuanto asesoraba al monarca y actuaba con este. UNIVERSAL: porque conocía todo tipo de materias y le estaban sujetos todos los estados y reinos de Indias y por ultimo SUPREMO: ya que por encima suyo no había otro. INTEGRANTES DEL

  • DERECHO INDIANO

    ruen81au1. ¿Qué se entiende por derecho indiano? Conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias, o sea, los territorios de América, Asia y Oceanía dominados por España. 2. La Corona, conservó las costumbres indígenas, siempre y cuando no: Contrariaran la religión católica como ritos sangrientos, poligamia, incesto o atentarán contra derechos

  • Derecho Indiano

    ninibethm2DERECHO INDIANO El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este, dos tipos de concepto, uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" según Alejo Alanís. En su concepto estricto, nos referimos a él

  • Derecho Indiano

    joakiinfloresp1DERECHO INDIANO Derecho Indiano es el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Está compuesto por: a) El derecho indígena que se respeta siempre que no se oponga a la religión católica y a las nuevas normas dictadas b) El derecho especial dictado para las Indias

  • Derecho Indiano

    tachi.bssLa máxima autoridad era el rey, representado por los virreyes, pero también por otras autoridades, independientes de éstos y directamente responsables ante la corona, como los capitales generales y los presidentes. · El virrey era representante personal de la corona, siendo su mandato originalmente vitalicio, pronto se redujo a tres

  • Derecho Indiano en Latinoamerica.

    Derecho Indiano en Latinoamerica.

    ArlechiINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………1 1. ANTECEDENTES JURIDICOS 1. Capitulaciones de Santa Fe……………………………………………………………...2 2. Ordenanzas sobre el buen tratamiento a los indios…………………………………....2 3. El protector de Indios………………………………………………………………..…..3 4. Los justos títulos……………………………………………………………………….....3 5. Las leyes nuevas……………………………………………………………………….….3 1. BREVE HISTORIA DEL DERECHO INDIANO…………………………………...…3 1. Constitución del Derecho Indiano…………………………………………………..3 1. Derecho Castellano……………………………………………………………...3 2. Derecho Indiano Propio………………………………………………………...3

  • Derecho Indigena

    Derecho Indigena

    juanbautistaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Cumaná. Sede Cariaco Ingeniería en Agroalimentación Operaciones Básicas para la Transformación Agroecológica de los Alimentos Transferencia de masa Realizado por: Brito, Amilcar González, Irianny Profesor: Luis Betancourt Cariaco, junio de 2011 Transferencia de masa

  • DERECHO INDIGENA

    YESSICAMARTINEZDerecho Indígena Introducción El Derecho Indígena en los Estados Unidos Mexicanos ha sido siempre una incógnita, ya que no se le da la importancia que corresponde, además de que a través del tiempo podemos destacar derivadas injusticias lamentablemente ciertas en nuestro país. Se definirán las siguientes variables: ¿Qué es el

  • Derecho Indigena

    ndms19Derecho indígena No hay abundancia sobre investigaciones al derecho de los grupos indígenas. Los datos son precarios pero se conocen algunos temas. ¿Qué ocurría en américa antes del antes del encuentro de culturas? En términos generales el derecho giraba o buen aparte del derecho giraba alrededor de uso de la

  • Derecho Indigena

    AdelaHernandezINTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando violando la primera Constitución

  • Derecho Indigena

    yubisayiseaINTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INTRODUCCIÓN En este trabajo tiene importancia los tratados celebrados entre pueblos indígenas y potencias europeas y sus sucesores, así como el necesario estudio de la utilidad de concluir en la actualidad de acuerdo a la interdependencia cada vez mayor

  • Derecho Indigena

    JuanisVillafanaDERECHO INDIGENA El artículo 2° de la constitución Federal constituye el centro de atención en la crítica a la estructura de nuestra Carta Magna, en razón a ser una de las más importantes reformas que el Gobierno Federal ha promovido en los últimos años a través del Constituyente Permanente, y

  • Derecho Indigena

    rdediosPanorámica general Algunos datos estadísticos [1] México está constituido por una diversidad de pueblos y culturas, entre los que se encuentra una serie de colectivos culturalmente diferenciados del resto de la sociedad nacional que se han denominado "pueblos indígenas". En la actualidad existen 59 pueblos distintos que en su conjunto

  • Derecho indiidual del trabajo

    Derecho indiidual del trabajo

    armin89Contrato individual de trabajo Formación del contrato de trabajo Art 7º CT: “contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, a este a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquel a pagar por estos servicios una

  • Derecho Individual

    oviedo_luisI N T R O D U C C I Ó N: Según la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las garantías sociales por su propia naturaleza, están por encima de los derechos individuales a los que restringe en su alcance liberal, en términos del artículo

  • Derecho Individual

    HuanostaPRIMERA UNIDAD NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Origen del Derecho del Trabajo. El Derecho del Trabajo se gestó en el siglo XX, como una consecuencia de la honda división que produjo entre los hombres el sistema económico y del gobierno de la burguesía, de la lucha de la

  • DERECHO INDIVIDUAL

    NOZRAG0110DERECHO LABORAL INDIVIDUAL (TALLER) FRANCISCO FORERO DANIEL GODOY JHONATHAN GARZON PILAR RANGEL UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE VILLAVICENCIO 28 DE AGOSTO DEL 2013 META CUESTIONARIO 1 1. Cuál fue el origen de la Organización Internacional del Trabajo- OIT? OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    dayovDERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO 1.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    jbalan1212INTRODUCCIÓN El trabajador es aquella persona con mayoría de edad, física o moral que presta servicios a otra persona, una empresa o institución y que se les retribuido. El trabajo es un es un derecho y deber social, así lo establece el artículo 3º de la Ley Federal de Trabajo,

  • Derecho individual del trabajador

    loddyDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 1. Defina el periodo de prueba y diga cuales son los problemas que se plantean sobre su vigencia. Lapso de tiempo legal o voluntario que acuerdadn las partes laborales para prestar sevicios remunerados con miras a una posible formalización de un contrato de trabajo. 2. Respecto

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJDOR

    carolain.pacheco¿ A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? En este código se define como trabajo toda actividad libre ya sea intelectual o material, permanente o transitoria de una persona natural ejecuta

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    jepunk89DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO NATIRALEZA Y HUBICACION DEL DERECHO DEL TRABAJO CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL DERECHO DEL TRABAJO POSTULADOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO DEL TRABAJO ART.56 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO VIGENTE NORMATIVIDAD LABORAL PRESTACIONES LEGALES DERECHO SUCESORIO SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO COMO UN TRABAJO

  • Derecho Individual Del Trabajo

    judith4everHistoria del trabajo El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones basadas en los colegios de Roma y que en su momento estaban compuestas por un aprendiz, quien ingresaba a la corporación, por un compañero

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    830707PRIMERA EVALUACION 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo, estableciendo el tipo de trabajo que regula, sus fundamentos, función y características. • El Derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    ulisesgutiASIGNATURA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO NOMBRE DEL ALUMNO: EDGARDO ULISES GUTIERREZ OROZCO GRUPO: A, SEXTO GRADO SEMIESCOLARIZADO DOCENTE: LIC. SERGIO RAMIREZ ARIAS GUADALAJARA, JALISCO, 18 DE ABRIL DEL 2013. PRIMERA UNIDAD: HISTORIA DEL TRABAJO 1.1 La Figura del Trabajo en la Edad Antigua Una de las características más notables de

  • Derecho Individual Del Trabajo

    akilez010388Zepeda Madrigal Julio Adrian Grupo DE0401 “Declaración de Derechos Sociales de 1917 y Ley Federal del Trabajo de 1931”. Los antecedentes de los derechos sociales de 1917 lo constituyen definitivamente los dos movimientos obreros de Sonora y Veracruz, las huelgas de cananea y de río Blanco. La huelga de Cananea.

  • Derecho Individual Del Trabajo

    STYWARTActividad de Aprendizaje 1 Del texto base, lea de la página 4 a la 122, sobre los temas sintetizados, a fin de tener una mayor comprensión y profundización de los conceptos. Haga un resumen de lo leído. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 1.- DEFINICION. Para su definición, deben considerarse los conceptos

  • Derecho Individual Del Trabajo

    jalonvs1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo, estableciendo el tipo de trabajos que regula, sus fundamentos, fines y características. Podemos definir el Derecho del Trabajo, como el conjunto de principios, normas y leyes que regulan las relaciones entre empleadores y colaboradores de tal manera que se dignifique

  • Derecho Individual Del Trabajo

    cathleenPRIMERA EVALUACION 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo, estableciendo el tipo de trabajo que regula, sus fundamentos, función y características. • El Derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales

  • Derecho Individual Del Trabajo

    santilaloUNIDAD 2.- RELACIONES INDIVIDUALES DEL TRABAJO. 2.1 Disposiciones generales: 2.1.1 Relación de trabajo: Artículo 20.- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo,

  • Derecho Individual Del Trabajo

    briggith13En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter al trabajador y dar

  • Derecho Individual Del Trabajo

    miguelyfaJESUS MIGUEL ANGEL ZAMORA NAVARRO. TRABAJO FINAL DE LA MATERIA DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. UNIDAD II SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO  Observe dentro del medio donde se desempeña laboralmente, algún familiar, o amigo y ejemplifique los diferentes sujetos de la relación de trabajo que reconoce la Ley Federal del

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    her19“UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES” FACULTAD DE DERECHO C:\Users\Jordy\Desktop\512x512bb.jpg MODALIDAD: PRESENCIAL MATERIA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO DOCENTE: DRA.XIMENA IGLESIAS ALUMNO: JORDY RAUL LLANGA CASTILLO SEMESTRE: 5TO “A” INFORME CODIGO DEL TRABAJO ARTS 31-46 INTRODUCCION Conocemos como Contrato individual de trabajo a el convenio en virtud del cual una persona

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    tanjiro123DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO I.- Introducción. El nacimiento del Derecho del Trabajo es consecuencia de fenómenos histórico culturales que se originan a partir de la revolución industrial, en términos que cambió el concepto o la forma de considerar el trabajo de las personas subordinado a otras. Así dentro del fenómeno

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    amanda capera arrauthARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    AMPG05DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Tarea: a cuanto haciendo el salario mínimo, a cuanto hacendio el año pasado (cuaderno, no se tiene que entregar) a cuando va hacender en el 2022 en el diario oficial de la federación, 31 de diciembre o 1 de enero PRIMERO.- Para fines de aplicación de

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO “ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO”

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO “ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO”

    Karla SigalaINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS Resultado de imagen para universidad salazar UNIVERSIDAD SALAZAR KARLA SIGALA RIVERA 4º CUATRIMESTRE GRUPO “A” MTRO. ERIC DAVID _____ ESPINOZA DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO “ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO” TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ÍNDICE 1. PORTADA 2. ÍNDICE………………………………………………………………………………….2

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. ACTIVIDAD N°3

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. ACTIVIDAD N°3

    fishman271012LICENCIATURA EJECUTIVA EN DERECHO “DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO” UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “UNID” LICENCIATURA EJECUTIVA EN DERECHO “DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO” CON LA LIC. CONSUELO IZQUIERDO MORZILLO CUARTO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO PRIMERA ACTIVIDAD MÉRIDA, YUCATÁN A MARTES 29 DE MAYO 2018 RODRIGO EFRAÍN KUYOC ROMO INTRODUCCIÓN. En esta actividad explicaremos

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. En mi opinión es la actividad que desempeña una persona a cargo de su patrón para benefició de esté con la garantía de una retribución.

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. En mi opinión es la actividad que desempeña una persona a cargo de su patrón para benefició de esté con la garantía de una retribución.

    josea123456DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 1. CONCEPTO DE LA PALABRA TRABAJO En mi opinión es la actividad que desempeña una persona a cargo de su patrón para benefició de esté con la garantía de una retribución. Aun que para ser más preciso el concepto: En el Diccionario de la Real Academia

  • Derecho Individual Laboral

    Derecho Individual Laboral

    maruhlUniversidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Derecho. Campus III. Antología. Derecho individual de trabajo. Alumnos: Bermúdez Guzmán Fernando de Jesús. De Jesús Gómez Miguel Ángel. Hernández Lalo María de Jesús. Ovando Ramírez Carlos Fabián. Vázquez Santiz Erick Emmanuel. 4° semestre Grupo “A”. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 24

  • Derecho Industrial

    juanmanuel218POLITICA INDUSTRIAL La actual política comercial y económica que se ha puesto en marcha ha afectado de manera directa el empleo, los mercados, la producción, los patrones de consumo y distribución, los valores culturales, las relaciones sociales y el ambiente; ha distorsionado las economías local y nacional, y reducido la

  • Derecho industrial

    Derecho industrial

    Esme LópezLópez Contreras Esmeralda Guía de Examen: Derecho Laboral ________________ UNIDAD I. EVOLUCION ETIMOLOGICA Derecho industrial: En la denominación de Derecho industrial hay un matiz económico de profunda contextura y una referencia al fenómeno productor que, con derivaciones de signo administrativo, condiciona el sentido de la materia y priva sobre lo

  • Derecho Industrial Constitucion 1993

    talyetTRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INDUSTRIAL 1. INTRODUCCIÓN El derecho de autor es una rama del Derecho a la Propiedad Intelectual (La propiedad intelectual está dividida en dos grandes ramas: el derecho de autor y la propiedad industrial), y es el que se refiere a los atributos legales que tienen

  • Derecho Inernacional Privado

    mileydismariaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES Ensayos y Trabajos: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.257.000+ documentos. Enviado por:

  • Derecho Ineternacional Colombiano

    wilk29DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DOCENTE. MARIA NIDIAN LAROTTA RODRIGUEZ INTEGRANTES: HEIDY PULIDO GUERRERO WILLIAM ALVARADO HOLGUIN CODIGOS: U00064458 U00049301 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 14 DE AGOSTO DE 2013 YOPAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Marco general El derecho internacional público en el sistema actual es definido como aquel conjunto de

  • Derecho Infancia Y De La Adolescencia

    derwispcDerecho Infancia y de la Adolescencia Credito: Prensa TSJ Magistrado del TSJ, Juan Rafael Perdomo, afirmó: 14 de noviembre de 2012.El magistrado de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y coordinador de la Comisión para la Reforma e Implantación de la Ley Orgánica para la

  • Derecho Informal

    brauliogomez68Así como en lo económico ha surgido una economía informal, en lo jurídico, se ha desarrollado un derecho informal, extraconstitucional, pero eficaz, para regular relaciones económicas, materiales y simbólicas que cubre diversos aspectos de las sociedades nacionales. Esta dualidad supone reconocer una hipótesis de análisis que afirma: "una cosa es

  • Derecho Informatico

    MaikcillaINTRODUCCIÓN Con los avances de la tecnología el concepto de prueba documental ha sido superado, en la actualidad los jueces y las legislaciones se ven rebasadas por la tecnología. Lo anterior me motivo a investigar si existe legislación en nuestro país suficiente para valorar los documentos electrónicos y en principio

  • Derecho Informatico

    edeima5.2.- EL DERECHO DE LOS ADMINISTRADOS A SER INDEMNIZADOS POR DAÑOS CAUSADOS POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. Se trata de una proyección de una garantía fundamental: la de seguridad e integridad del patrimonio de los gobernados, que ya está prevista en nuestra Constitución. El segundo párrafo del artículo 113 de la

  • Derecho Informatico

    djloveINTRODUCCION AL DERECHO CIVIL El derecho civil es entre todas las ramas de la legislación la que tiene menos atractivo para los que no estudian jurisprudencia por oficio. Presenta una aproximación al tema de la supervivencia del derecho colonial, así mismo proporciona al estudio un panorama jurídico. En palabras de

  • DERECHO INFORMÁTICO

    FlackaArt. 1 - 12. De la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. Contenido Tema: 2 Introducción. 4 Objetivos. 5 Objetivo General. 5 Objetivos Específicos. 5 Desarrollo. 6 Art. 1.- Objeto de la Ley. 6 De los Mensajes de Datos. 6 Capítulo I. Principios Generales. 6 Art.

  • Derecho Informatico

    patigervacioDERECHOINFORMATICO.MX Derecho y Tecnologías de Información 0 Like 0 Send 0 Select Forum New/Recently Updated Topics Print this Topic Print this Post 12 Print this Post 11 You must be logged in to post Login Search Home Foro Debate, noticias e información Legislación y Jurisprudencia ¿Qué leyes han sido reformadas

  • Derecho Informatico

    jennysotoDerecho informático El Derecho Informático se define como: Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que el derecho informático. Es una rama del derecho especializado en el tema de

  • Derecho Informatico

    yadareiyDerecho informático El derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y laInformática.1 También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. El

  • Derecho Informatico

    luzmaryldaDERECHO INFORMÁTICO http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_inform%C3%A1tico El derecho informático ha sido analizado desde diversas perspectivas. Por un lado el Derecho Informático se define como: Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que

  • Derecho Informatico

    criforUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO “DERECHO INFORMÁTICO” CURSO: TEORÍA DE DERECHO INFORMÁTICO DOCENTE: PALOMINO PALOMINO, WILLIAN INTEGRANTES: ÁLVARES MEJIA, DIANA GLADIS CAYLLAHUA HUAMANÍ, JUDITH ESTEFANY GAMARRA CARBAJAL, WENDY BETSABÉ AYACUCHO-PERÚ 2014 A nuestros padres por darnos la mejor educación y enseñarnos

  • Derecho Informatico

    Da3009Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Materia: Derecho Informático Trabajo práctico individual. Tema: Contrato de internet  Profesor: Abogado Bruno González  Alumna: Dámaris Colmán Riquelme Semestre: Quinto. Turno Mañana. Introducción El aumento de usuarios de sistemas electrónicos de información y comunicación, han colocado al comercio

  • Derecho Informatico

    IDIDDerecho Informático Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a) Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo b) Aplicación idónea de los instrumentos informáticos. Derecho Informático

  • Derecho Informático

    danielaomDERECHO INFORMATICO DANIELA OSPINA MARIN ESTUDIANTE DE DERECHO UNAULA 2014 Resumen Debido al rápido avance de la tecnología, principalmente de Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a la relación que estas tienen en todas las áreas del conocimiento, es necesario estudiar la importancia de la aplicación

  • Derecho Informatico

    sa1asFORMATO DEL INFORME FINAL – JURIDICO SOCIAL DEDICATORIA INDICE INTRODUCION CAPITULO CAPITULO I MARCO METODOLOGICO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 3.1 OBJETIVOS GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICO 4. FORMULACION DE LA HIPOTESIS 5. IDENTIFICACION Y CLASIFICACION

  • DERECHO INFORMATICO

    xinakINTRODUCCION El presente trabajo tratara sobre los temas de derecho informatico como tambien, se habla de informatica juridica, ambos temas se desarrollaran a fondo para identificar si tienen relacion el uno con el otro. Ahora bien como sabemos el derecho informatico es un conjunto de principios y normas que regulan

  • DERECHO INFORMATICO

    casademartinINFORMÁTICA JURÍDICA DE CONTROL Y GESTIÓN. Informática Jurídica de Control y Gestión que abarca los ámbitos jurídico - administrativo, judiciales, registrales y despachos de abogados. Esta rama de la informática jurídica está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación

  • Derecho Informatico

    brandon110195JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DE CARLOS PEÑA RODRÍGUEZ C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO P R E S E N T E Carlos ……………………., mexicano, mayor de edad, casado, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle

  • Derecho Informatico

    DERECHO INFORMATICO Y SU RELACION CON LAS RAMAS DEL DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL: El Derecho Informático está relacionado con el Derecho Constitucional, pues debe dar atención prioritaria a la protección de los datos personales, de los derechos individuales, entre ellos el derecho a la intimidad. La privacidad de la libertad informática

  • Derecho Informatico

    Luchiulloa18Índice. Pág. Introducción............................................................................................................................................4 Derecho informático.................... .......................................................................................................5-6 Concepto de derecho informático........................................................................................................6-7 Notas distintivas del derecho informático.............................................................................................7-9 Derecho informático como rama autónoma del derecho...................................................................9-10 Nacimiento del desarrollo del derecho informático................................................................... .....10-11 Probando la autonomía de la rama del derecho....................................................................... ......11-12 El derecho informático como rama sin límites visibles................................................................. 12-13 Protección de datos.............................................................................................

  • Derecho Informático Constitucional

    Fergie1DDERECHO CONSTITUCIONAL. CONSTITUCION POLITICA Artículo 6. • Las personas tienen a buscar, recibir y difundir información por cualquier medio de expresión. • El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información, comunicación e inclusive el internet. A. PARA EL EJERCICIO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: I.

  • Derecho informatico de autor

    Derecho informatico de autor

    joelcabrera1ANTECEDENTES * Desde los orígenes de la humanidad, las obras no tuvieron prohibiciones de copia, de reproducción ni de edición. Podemos mencionar casos tan antiguos como el arte rupestre, o el Poema de Gilgamesh. * Luego de la aparición de la imprenta, se facilitó la distribución y copia masiva de