ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.051 - 208.125 de 855.569

  • DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II

    DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II

    Christian MinyetyMarbelina Encarnación 2016-0757 Jerickson abreu 2015-1218 DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II Christian Minyety CASOS Caso 1 (2 puntos) Juana Canela trabaja en una empresa de embutidos etiquetando productos. Los equipos de etiquetado estropearon y después de infructuosos intentos han decidido comprar otros equipos. Esto trajo como consecuencia que

  • DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES

    lumilenaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES PROBLEMAS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO PROBLEMA PLANTEADO El incumplimiento de los preceptos constitucionales en la temática permanente de nuestro Estado, sobre el aseguramiento de las personas que se encargan de su administración. La utopía de que trabajar para el Estado es un derecho que se logra por

  • Derecho Laboral Antecedentes

    BERTIGO“Antecedentes Históricos del Derecho Laboral” (Unidad 1)   INTRODUCCIÓN Derecho del trabajo, es un conjunto de normas, mismas que se encuentran implícitas en la ley federal del trabajo, y que regulan las relaciones contractuales entre la clase trabajadora y los patrones. El derecho mexicano del trabajo tiene como característica principal

  • Derecho Laboral Antecedentes Del Sindicalismo

    ferch123453. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y

  • DERECHO LABORAL APUNTES

    roman.mataCLASE 1 Antecedentes APUNTES DIARIOS. El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales, dichas aportaciones dieron como resultado, que los gobiernos accedieran a las demandas de los trabajadores iniciándose, así el intervencionismo del Estado en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones. Uno

  • DERECHO LABORAL ART. 123

    kanon556Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de los patrones: Articulo 132 Capítulo I obligaciones de los patrones I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos. II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes

  • Derecho Laboral Art.123

    itzeloolivareesDERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad: DERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: kanon556 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 2276 | Páginas: 10 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de

  • Derecho Laboral Burocrático

    mikel33321. En materia de condiciones de trabajo, ¿cuál es la diferencia entre los trabajadores de confianza del Apartado A y el Apartado B del artículo 123° Constitucional? El apartado B del artículo 123 enuncia de manera general los derechos y obligaciones de la relación jurídica laboral entre el Estado y

  • Derecho Laboral Burocratico

    bebes2013CUESTIONARIO FINAL 1.- QUIENES SON SUJETOS DEL DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno del Distrito Federal, de las Instituciones que a continuación se enumeran: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Juntas Federales de

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    SNAVARRODERECHO LABORAL BUROCRÁTICO I AUTOEVALUACIÓN………….TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    cynthiamarinagomDERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del

  • Derecho Laboral Burocratico I

    samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO II

    locosmaferDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Dentro de los principios esenciales de la Constitución Mexicana de 1917 destacó la declaración de Garantías Sociales se encuentra principalmente en los numerales 1, 3, 27, 28 y 123, mismos que reglamentan la educación, la propiedad y el trabajo, en general, nuestro

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO II

    samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS AUTOEVALUCIÒN TEMA I 1. ¿QUIÉNES SON TRABAJADORES BANCARIOS? Las personas que prestan servicios a las Instituciones al Servicio Público de Banca y Crédito, Banco de México y Patronato Nacional del Ahorro. 2. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL REGULA

  • Derecho laboral burocratico.

    Derecho laboral burocratico.

    YADYCDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Fundamento legal 123 B Federal, estatal y municipal Correlacionado articulo 90 (forma que está constituida la republica), 108 (servidores públicos) constitucional. TEMA # 1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO El derecho laboral burocrático es una rama del derecho social que tiene por objeto regular

  • Derecho Laboral Burocrático. guia

    Derecho Laboral Burocrático. guia

    maysuxINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUI A DE ESTUDIO 1.- ¿Que es el Derecho Burocrático? El conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo entre los poderes de la unión, el gobierno del D.F. y sus trabajadores. 2.- ¿Cuáles fueron las principales disposiciones que sobre

  • Derecho laboral caso

    Derecho laboral caso

    vgl18Un trabajador con una antigüedad de 3 meses de estar laborando en la empresa acumula cinco faltas injustificadas del días 01 al 28 de agosto. El patrón decide rescindirle el contrato individual de trabajo que tiene celebrado en virtud de dichas faltas injustificadas. Al momento de elaborar el cálculo del

  • Derecho Laboral Colectivo

    belloluis70.- Concepto de derecho colectivo del trabajo. Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Conjunto de Trabajadores (sindicato) que representan el interés profesional de una Empresa. Caracteres del derecho colectivo del trabajo  Es un derecho que atañe a los grupos sociales.

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    ELIJAHRAVEK13INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer los factores que buscan el equilibrio económico de una empresa, y a su vez asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo tomando en cuenta las aptitudes del trabajador y las necesidades que la empresa ó el

  • Derecho Laboral Colectivo

    sashapazConvenios sobre el trabajo forzoso: • Convenio sobre el trabajo forzoso 1930, ratificado el 20 de noviembre de 1944. • Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso 1957, ratificado el 16 de noviembre de 1964. Convenios sobre el Trabajo infantil: • Convenio sobre la edad mínima 1973, ratificado el 15

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    10112005DERECHO LABORAL COLECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVO Y HUELGA 1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es reconocida por la Constitución Política del Perú y constituye un mecanismo de solución de conflictos, en este caso de los conflictos que pudieran surgir en la relación empresa-trabajadores. Es

  • Derecho Laboral Colectivo

    natalia194Derecho Laboral Colectivo 1. Destacar los aspectos positivos, negativos y de interés que se encuentran en la lectura. Positivos: - Las organizaciones sindicales no solo mantiene las condiciones favorables de los trabajadores si no que buscan mejorarlos eliminando reformas y políticas flexibilizadoras y aumentando la cobertura de los convenios. -

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    JekagarcAntecedentes nacionales En el siglo XX (1880-1930) , surge la historia de los movimientos sindicales y la clase trabajadora . 1920-1930 aparecen los primeros sindicatos de artesanos, zapateros, panaderos barberos etc. en 1924 surge de la de los transportadores y constituyen el nuevo sindicalismo de las siguientes décadas, las protestas

  • Derecho Laboral Colectivo

    hugoemperadorACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Con sus propias palabras haga una breve reseña de la evolución del Derecho del Trabajo, explique los fines, fundamentos y principios del Derecho Colectivo del Trabajo. La historia del derecho colectivo del trabajo viene de la edad media o de los tiempos modernos, principio

  • Derecho Laboral Colectivo

    XRONNYXACTIVIDAD N° 01 DERECHO LABORAL COLECTIVO Esta primera actividad del curso de Derecho Laboral Colectivo, está dividido en dos capítulos donde el primer capítulo, se refiere a los aspectos generales del Derecho Colectivo del Trabajo y el segundo capítulo, está referido a la libertad sindical y que a continuación voy

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    DERECHO LABORAL COLECTIVO

    Carlotta CalifanoLABORAL COLECTIVO Es la parte del derecho laboral que se encarga de regular lo relacionado con las organizaciones sindicales, la contratación colectiva y la defensa de los intereses comunes tanto de empleadores como de trabajadores en desarrollo de un conflicto colectivo de trabajo, es el derecho de asociación. Se define

  • Derecho laboral colectivo OIT

    Derecho laboral colectivo OIT

    kjohana553. Para la Organización Internacional del Trabajo se trata de una esfera de gran importancia y exigencia para la sociedad, el derecho a la Asociación Sindical es la libertad que garantiza a los trabajadores la posibilidad de manifestar sus necesidades y aspiraciones buscado el progreso social por lo cual lo

  • Derecho laboral colectivo. Derecho sindical

    Derecho laboral colectivo. Derecho sindical

    uftpre20925316Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Academico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Sindical Integrante: .Sharon Guart. C.I: 20.925.316 Profesor: Abog. Armando Andueza Materia: Derecho Laboral Colectivo Aula: S-01 Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Academico Facultad de Ciencias Jurídicas y Política Escuela de derecho Derecho sindical Barquisimeto,

  • Derecho Laboral Colombiano

    chavita101.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un

  • Derecho Laboral Colomiano

    angiecat210900Derecho laboral colombiano El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo

  • DERECHO LABORAL COMERCIAL

    olgaq1. ENTREGA DE PROYECTO CASO: Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa.

  • DERECHO LABORAL COMPARACIONES ART 123 Y LFT

    DERECHO LABORAL COMPARACIONES ART 123 Y LFT

    MAHO_14098,606 Derecho Laboral Imágenes y Fotos - 123RF “Que Relaciones se Tiene con el Art.123 de la Constitución con la Ley Federal de Trabajo” El articulo 123 esta para apoyar a toda persona a tener el conocimiento sobre el derecho al trabajo digno y socialmente útil; que de cierta forma

  • Derecho Laboral Con Enfoque A Los Derechos Humanos

    erickenojisIntroducción Durante muchos años, aun desde que se tienen vestigios de vida humana, el trabajo ha sido indispensable y necesario en la vida de todas las personas, pues siempre que se desea conseguir algo se tiene que trabajar por ello, desde la antigüedad donde los esclavos eran los que realizaban

  • DERECHO LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.

    DERECHO LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.

    gars14121978C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.png DERECHO LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Abogado: Rubén Carbajal Velásquez Alumna: Gladis Alejandra Rodríguez Sánchez Número de cuenta: 200761220018 06 de febrero de 2017 CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Nosotros: Nelson Orellana Martínez, mayor de edad, casado, ingeniero civil, hondureño y de este domicilio, con tarjeta de identidad No 1301-1977-00226,

  • Derecho laboral cuestionario

    Derecho laboral cuestionario

    luisfervsCUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL LABORAL INDIVIDUAL 1. ¿Qué relación tiene el derecho laboral con las demás ramas del derecho?------ CIVIL: Personas, contratos y obligaciones; PENAL: Castiga las conductas punibles que atenten contra el trabajo y los sindicatos; DR. INTERNACIONAL: Tratados y convenios internacionales; MEDICINA: Incapacidades 1. La ley es una

  • Derecho laboral cuestionario

    Derecho laboral cuestionario

    Kevin Emmanuel BonillaPor cada seis días de trabajo el trabajador disfrutara de un día de descanso a la semana 1. Artículo I 2. Artículo II 3. Artículo III Régimen en el que la fuerza se somete a hombres y mujeres 1. El trabajo 2. Régimen feudal 3. La esclavitud Es una actividad

  • Derecho Laboral Cuestionario

    Derecho Laboral Cuestionario

    Karina BatistaDerecho Laboral Cuestionario Valor : 25 puntos. 1. ¿Cuáles son los documentos que en Europa pueden considerarse como la fuente del origen y evolución del derecho laboral? (3 puntos). Los documentos que fueron origen en Europa en cuanto al derecho laboral están: * Decreto 25-29 de febrero del 1841: este

  • DERECHO LABORAL CUESTIONARIO 1

    DERECHO LABORAL CUESTIONARIO 1

    Demi González VargasDERECHO LABORAL CUESTIONARIO 1 2°PARCIAL Gonzalez Vargas Demi Jhovana L2 APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (s) GRUPO fecha 1.- ¿De donde proviene la palabra SALARIO? 2.- Establece la DEFINICIÓN DE SALARIO: 3.- ¿Qué CONSIDERA EL SALARIO INTEGRADO? 4.- ESTABLECE: a) Tiempo que el trabajador esta a disposición del patrón para

  • DERECHO LABORAL CUROCRATICO 1

    DERECHO LABORAL CUROCRATICO 1

    strongedyinesap - f.s.t.s.e. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO ANALISIS COMPARATIVO DE LA L.F.T. CON LA NUEVA REFORMA 6sta GENERACION 7Mo CUATRIMESTRE MAESTRO: LIC. IVAN VERDUGO MATERIA: DERECHO LABORAL CUROCRATICO 1 ALUMNO: JOSE EDUARDO DELGADO ARAGON 12 DE DICIEMBRE DEL 2015 ENSENADA B.C ANTES DE LA REFORMA Artículo 2o.- Las normas de

  • DERECHO LABORAL DE CONSTRUCCION

    abiucondezoINTRODUCCIÓN El mundo del trabajo viene experimentando en los últimos años una serie de importantes cambios y transformaciones que han producido efectos, no sólo en la concepción tradicional del trabajo, sino también en la estructuración de los procesos productivos. Todo ello incide, de una manera determinante, en las condiciones laborales

  • Derecho laboral de España: jornada de trabajo

    jhonalejandroTITULO VI. JORNADA DE TRABAJO. CAPITULO I. DEFINICIONES. ARTICULO 158. JORNADA ORDINARIA. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. ARTICULO 159. TRABAJO SUPLEMENTARIO. Trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada ordinaria,

  • Derecho Laboral De Paraguay

    verdu272005Derecho Laboral (Paraguay) Alumnos: Alfredo Bonaudi, Gaston Zamboni Historia del derecho laboral en Paraguay Derecho Positivo Paraguayo del Trabajo. Antecedentes: Hasta la promulgación de 1° Cod. Pyo. Del Trabajo en 1961, este derecho tuvo su expresión en forma de leyes especiales y separadas, algunas de ellas son: o 1914- Sobre

  • Derecho Laboral Del Trabajo

    miriamysigiCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Naturaleza jurídica del derecho procesal del trabajo La esencia del derecho procesal radica en la actividad jurisdiccional del estado, se considero indispensable la creación de una disciplina que conociera de esa actividad en el ámbito laboral. El actual derecho laboral data de las

  • Derecho laboral DELITO:CONTRA LA SALUD

    Derecho laboral DELITO:CONTRA LA SALUD

    Julio HuertaINDICIADO: ALAN PAEZ MUÑOZ DELITO: CONTRA LA SALUD Expediente: 95/2014. C. JUEZ QUINTO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES DEL PRIMER CIRCUITO, CON SEDE EN EL RECLUSORIO ORIENTE, EN LA CIUDAD DE MEXICO. P R E S E N T E. LICENCIADO JULIO CESAR HUERTA MONDRAGON abogado particular en la

  • Derecho Laboral Demanda De Despido Injustificado

    1234567nemASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA LABORAL. HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. ____________________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me corresponda, el ubicado en Calle Dos Sur o Río Papagayo número cinco mil

  • DERECHO LABORAL DESAHUCIO - VISTO BUENO

    XIOMARACRESPOÍNDICE VISTO BUENO 1. Introducción Temática Al Visto Bueno 2. Conceptos De Visto Bueno 2.1. - Semejanzas 2.2.- Diferencias 3. Concepto Legal 4. Clases De Visto Bueno 5. Causas Del Visto Bueno 5.1.- Por El Empleador 5.2.- Por El Trabajador 6. Casos En Los Que No Hace Falta El Visto

  • Derecho Laboral Despido Sin Justa Causa

    zajzagoMODULO DE DERECHO COMERCIAL Y LABORAL DESPIDO SIN JUSTA CAUSA ANALISIS CASO ¿Por qué no existe justa causa para terminar el contrato de Rómulo Reina? Es un despido sin justa causa primero porque no se le hizo un proceso disciplinario donde se le haya escuchado la versión o justificación al

  • DERECHO LABORAL Distinguibles las diferencias

    DERECHO LABORAL Distinguibles las diferencias

    abimael9DERECHO LABORAL Distinguibles las diferencias. Más allá de los derechos de seguridad social derivados de una relación de trabajo, también tendremos que observar la seguridad social global o genérica que tienen los individuos en una sociedad determinada por el simple hecho de formar parte de ella, en la cual se

  • Derecho Laboral Ecuador

    wendytha831. QUÉ ES EL CONTRATO INDIVIDUAL? El contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o

  • DERECHO LABORAL ECUATORIANO

    zaorykaulitzDERECHO LABORAL II 1.- ¿Qué significa la libertad de Organización Sindical? Es el derecho a formar organizaciones sindicales sin pedir autorización o permiso a nadie e ingresar o salir de ella libremente. 2.- Señale los fines que debe cumplir una organización para tener la protección del Estado: 1. La capacitación

  • Derecho laboral ejercicios de riesgos de trabajo

    Derecho laboral ejercicios de riesgos de trabajo

    Karla Ramírez Beas1. Un trabajador que no está afiliado al IMSS a consecuencia de un riesgo de trabajo sufre una incapacidad permanente parcial determinándosele un grado de incapacidad de un 65% y percibe un salario de $4,800.00 pesos mensuales ¿a qué cantidad tendrá derecho por concepto de indemnización por este riesgo de

  • DERECHO LABORAL El estatuto de los trabajadores

    DERECHO LABORAL El estatuto de los trabajadores

    yoanale5222DERECHO LABORAL 1. Introducción al derecho laboral. 2. La relación laboral. 3. Negociación colectiva y convenios colectivos. MODULO 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL 1. Normas del derecho laboral. 2. El estatuto de los trabajadores. 3. El convenio colectivo. Objetivos: -Conocer la definición de Derecho Laboral. -Familiarizarse con las fuentes de

  • Derecho laboral en Colombia apuntes

    pavell andrés betancur osornoContratos de trabajo: Tipos de contratación: Contrato a término fijo: “Un contrato de trabajo de termino fijo se vuelve indefinido por pacto entre las partes.” Debería ser siempre por escrito (ya que de presentarse de forma verbal puede darse para que se interprete como indefinido). Si no se va a

  • Derecho Laboral En Mexico

    jose249TEMA I.- INTORDUCCIÓN AL DERECHO LABORAL I.1. Definición del derecho laboral. Mario de la Cueva, jurista estudioso del Derecho laboral indica el derecho de trabajo es una serie de normas que, a cambio del trabajo humano intenta realizar el derecho del hombre a una existencia que sea digna de la

  • Derecho Laboral En Panamá 2013

    tay09Derecho Laboral 1. ¿Qué se entiende por trabajo en Derecho Laboral? R/. Trabajo es todo esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, es decir, para proveerse de alimentos, la habitación, vestido, asistencia médica, seguridad social, educación, etc… 2. Mencione cinco características del derecho laboral Panameño. R/.Estas son: • Versa

  • Derecho Laboral Ensayo

    15508INTRODUCCIÓN El derecho procesal del trabajo, es una de las ramas más jóvenes dentro del campo jurídico; no por ello es menos importante. En efecto, ante la imperante necesidad de una rama del derecho que considerara las particularidades propias de los negocios surgidos por las discrepancias obrero-patronales y la participación

  • DERECHO LABORAL ENSAYO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEL ARTICULO 20 AL 55

    DERECHO LABORAL ENSAYO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEL ARTICULO 20 AL 55

    Diana222704UNIVERSIDAD DON VASCO A.C. CONTADURÍA DERECHO LABORAL ENSAYO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEL ARTICULO 20 AL 55 ALUMNA: DIANA YUNUHEN MALFAVON ALVAREZ LIC. GERARDO A. LARA GRADO: 4 GRUPO: A 01 DE FEBRERO DE 2017 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se hablará, sobre lo que enseña los diferentes

  • Derecho laboral es el conjunto de leyes y reglas

    Derecho laboral es el conjunto de leyes y reglas

    yasb18 El derecho laboral es el conjunto de leyes y reglas que tiene como objetivo establecer y regular situaciones que se puedan generar en tal ámbito para así garantizar el bienestar de las de las dos partes: empleador y trabajador. El derecho laboral es un conjunto de reglas que se

  • DERECHO LABORAL EVALUACION 2

    DERECHO LABORAL EVALUACION 2

    Cristian BustillosEvaluación N° 2 Integrantes Verónica Aravena 14.908.105-4 Matías Sepúlveda 19.614.172-3 Ángelo Gutiérrez 18.269.763-K Cristian Bustillos 13.297.561-2 INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN DERECHO LABORAL GRUPO 7 / DERECHO LABORAL DLP4001-002V Caso 1 Tras más de 12 años de impecable desempeño laboral, doña Claudia, con la llegada en enero 2020 de su nueva jefatura,

  • DERECHO LABORAL EVALUACIÓN DISTANCIA

    DERECHO LABORAL EVALUACIÓN DISTANCIA

    gaticosamaniegoUNIVERSIDADSANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DERECHO LABORAL EVALUACIÓN DISTANCIA ESTUDIANTE: Luz Paola Samaniego Tapias CÓDIGO: 46384479 DOCENTE: Dr. xxxxxx http://zeus.ustadistancia.edu.co/distancia/imagenes/institucion/logo_usta.gif UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO DUITAMA 2016 INTRODUCCION

  • DERECHO LABORAL EVALUACIONES

    Amorosa2008PRIMERA EVALUACION A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca la diferencia con la Legislación Laboral. La diferencia es: En el derecho del trabajador solo se contempla el derecho del el empleado frente a su empleador. Muy diferente es el caso de la legislación

  • Derecho Laboral Evidencia de Aprendizaje Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores

    Derecho Laboral Evidencia de Aprendizaje Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores

    Luisa369UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UVEG Nombre Agustín Alejandro Vázquez Prado Matricula 16007754 Modulo Derecho Laboral Evidencia de Aprendizaje Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores Fecha de elaboración 15/08/2018 Nombre del Asesor Gustavo M. González Investiga en la Ley Federal del Trabajo cuáles son las prestaciones y derechos

  • DERECHO LABORAL EXAMEN

    DERECHO LABORAL EXAMEN

    IvonyyDERECHO LABORAL EXAMEN Pregunta 1 En relación a la protección a la Madre trabajadora que entrega el Derecho laboral chileno, podemos señalar lo siguiente: La respuesta correcta es: Toda mujer trabajadora, que tenga una relación laboral conforme al artículo 194 del código del trabajo, sin importar el tipo de contrato,

  • Derecho Laboral Ficha Técnica del Código de Trabajo

    Derecho Laboral Ficha Técnica del Código de Trabajo

    madeline96Ficha Técnica del Código de Trabajo Decreto 1441 Gobierno Presidente Miguel Ydigoras Fuentes Promulgado 29 de Abril 1961 Vigencia 5 de Mayo de 1961 Artículos 431. Títulos 18 Capítulos 58 Disposiciones Transitorias 2 Disposiciones Finales 3 Antecedentes: Decreto 330, promulgado 8 Feb. 1947, Gob. Juan J. Arévalo. Vigencia 1 de

  • Derecho Laboral Forense

    sierraqroINTRODUCCIÓN El derecho procesal del trabajo, es una de las ramas más jóvenes dentro del campo jurídico; no por ello es menos importante. En efecto, ante la imperante necesidad de una rama del derecho que considerara las particularidades propias de los negocios surgidos por las discrepancias obrero-patronales y la participación

  • Derecho Laboral Glosario

    SARY18261. CÓDIGO DE TRABAJO: es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores. 2. DERECHO DE TRABAJO: es el derecho de acceder libremente a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones. 3. TRABAJADORES: es la persona física que con la edad legal suficiente

  • Derecho Laboral Glosario

    Derecho Laboral Glosario

    Ana MartinezAna Lourdes Martínez Escobar Glosario Derecho Laboral 1. Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones y pueden ser relaciones individuales y colectivas. 2. Heterónomas: Creadas por alguien distinto al destinatario. 3. Coercible: Si no se cumplen de manera voluntaria, se cumplirá de manera

  • Derecho laboral guia

    Derecho laboral guia

    andrealaraczGuia 2 parcial derecho laboral TEORIA PARA EL CALCULO DE LIQUIDACION * Indemnizacion constitucional asciende a 90 dias de salario base * Indemnizacion especial equivale a 20 dias por cada a;o laborado multiplicado por el sueldo diario * Prima por antiguedad (ART 162) es igual a 12 días de salario

  • Derecho Laboral Guia #2

    tonks_3Actividades de aprendizaje Actividad de aprendizaje 2.1. 1.- Las causas biológicas que conllevan a la suspensión de contrato individual de trabajo son tres, utilizando un ordenador gráfico (esquema de llaves, cuadro sinóptico, etc.) explique cada una de ellas. 2.- Establezca y escriba 2 (dos) semejanzas y 2 (dos) diferencias entre

  • Derecho Laboral Guia Legislacion

    92mavicGUIA PEDAGOGICA No. 3 DERECHO LABORAL Apreciados estudiantes buenas tardes, a continuación encontrarán la guía pedagógica a desarrollarse en la tercera tutoría que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de noviembre a partir de las 2 p.m en el salón asignado. La guía deberá ser desarrollada de manera

  • DERECHO LABORAL I

    JezsyDERECHO LABORAL I LOS CARACTERES DEL DERECHO LABORAL. El derecho del trabajo es el derecho de la clase trabajadora La separación de los hombres en los propietarios de la tierra y de la riqueza y en los sin tierra y sn riqueza, es la cusa generadora de la división y

  • Derecho Laboral I

    ceancejuCONCEPTO DE TRABAJO: Actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios DEFINICION DERECHO DEL TRABAJO: Es la rama del Derecho que, en forma principal, se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan, de modo total o parcial, su

  • Derecho Laboral I

    babiemejiaEL SALARIO Art. 119 a 143 ct., etimológicamente esta palabra bien del latin salarium, a su vez procedente de sal xq era costumbre antigua dar en pago a los domesticos una cantidad fija de esa sustancia. La palabra sueldo procede de soldada xq era la paga q percibía x su

  • DERECHO LABORAL I

    YaPrincipios Fundamentales del Código del Trabajo de la República Dominicana. Ley 16-92 Principio I. El trabajo es una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Este debe velar porque las normas del derecho del trabajo se sujeten a sus fines esenciales, que son el bienestar

  • Derecho Laboral I

    samir2AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las garantías sociales por