ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 206.176 - 206.250 de 855.599

  • Derecho Comparado

    NatyglezGuía de sistemas jurídicos comparados 1. Concepto de derecho comparado: conjunto de normas jurídicas que se encargan del estudio, esencia y diferencia de los sistemas jurídicos. E l derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y diferencias de diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el fin

  • Derecho Comparado

    caroly_82FICHA #1 SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS 1) Introducción. Sistema jurídico contemporáneo debe de considerarse una introducción al campo del derecho comparado, al estudiar los fenómenos jurídicos de las diversas naciones y así conocer el sistema jurídico mexicano su originalidad semejanza aciertos y desaciertos en comparación con los ostros sistemas. Haciendo énfasis

  • Derecho Comparado

    adrian2017Derecho comparado Ahora estudiaremos el derecho comparado, para lo cual haremos referencia en forma realmente breve de sus instituciones jurídicas, las cuales son muy importantes en el estudio del derecho y sobre todo en el estudio del primero, lo que debe motivar las correspondientes publicaciones en forma muy amplia, por

  • DERECHO COMPARADO

    magdapDERECHO COMPARADO Definición Disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo, con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un Estado determinado FAMILIAS JURÍDICAS Es el un conjunto de sistemas que comparten determinadas características. En el derecho comparado

  • Derecho Comparado

    hilale) El panorama del Derecho Comparado. Veamos brevemente que sucede en otras latitudes. En el ámbito del Derecho Comparado mayoritariamente se observa una doble vertiente como marco para hacer gravitar la responsabilidad de una actividad empresarial en una sola persona. Por una parte, las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada (one

  • Derecho Comparado

    kloberDerecho Comparado Es aquella parte de la ciencia jurídica que se ocupa del estudio de los sistemas jurídicos de diversos países analizándolos como modelos de respuesta a problemas jurídicos definidos en términos generales, es decir, en abstracción del estado concreto en que se plantea. Sistema Jurídico Conjunto de instituciones gubernamentales,

  • Derecho Comparado

    adri.jesDERECHO COMPARADO.- DEFINICION.- Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas diversas. Las principales finalidades perseguidas por el Derecho comparado son: investigar la esencia del Derecho y las leyes o ritmos de su evolución; investigar el Derecho positivo,

  • Derecho Comparado

    hmanzuetaTema 1 ACTIVIDAD No.1 1- Explique cuando y como surge derecho Comparado? 2- Como surge el Método Comparativo del derecho? 3- Mencione las 4 funciones del derecho Comparado. 4- Refiérase a la propuesta del jurista ingles Frederick Pollock. 5- Que paso en el Renacimiento del siglo XVI con relación a

  • Derecho Comparado

    marcosnunezEl preaviso en el derecho comparado Para continuar el estudio del tema del cual trata esta tesis se considera importante hacer un análisis jurídico sobre la regulación de esta institución en los países centroamericanos Esta institución está regulada en todos los países centroamericanos a excepción de la República de El

  • Derecho Comparado

    annywalkiriaLos sistemas romano-germánicas son los herederos del derecho romano, cuya evolución en completado, pero no son su copia, tanto más cuanto se han incorporado elementos procedentes de otros derechos. Es la más antigua y la más ampliamente difundida. La fecha tradicional de su nacimiento es 450 A.C., que es la

  • Derecho Comparado

    valen1321DERECHO COMPARADO TEMAS I 1- SISTEMA JURIDICO Por sistema jurídico entendemos el conjunto de instituciones gubernamentales, normas jurídicas, actitudes y creencias vigentes en un país sobre lo que es el derecho, su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería crear, aplicar, perfeccionar, enseñar y

  • DERECHO COMPARADO

    AMERICA30INTRODUCCIÓN El Derecho Comparado ha sido una materia fundamental para el desarrollo jurídico a lo largo de la historia, pese a su reciente aparición como una asignatura dotada de autonomía científica y método propio. Como antecedentes remotos del Derecho Comparado se pueden citar dos ejemplos: a) a)Aristóteles, en su Política,

  • Derecho Comparado

    arabelisPrincipales Características de Esta Familia de Derecho La Familia de Derechos Socialista: Es realmente original, en comparación con las demás familias de derecho. Es el producto de un tipo de sociedad totalmente diferente de nuestras sociedades. La Familia de Derechos Socialista: Es un mundo totalmente nuevo: los conceptos jurídicos, los

  • Derecho Comparado

    Jackelinne03El derecho comparado no debe confundirse con el derecho internacional, son dos cosas muy distintas. Las instituciones no pueden ser transportadas de un sistema a otro sin que ello sea lesivo (en algunos casos) al sistema resultante. Pero el estudio del derecho comparado tiene una utilidad académica y diferente al

  • DERECHO COMPARADO

    rudolf14Dentro del presente trabajo analizaremos de manera comparativa las diferencias y similitudes que se encuentran manifiestas en dos legislaciones de diferentes estados a nivel nacional, la legislación Civil del estado de Veracruz y la legislación Civil del para el estado de Sonora, comparando estas a su vez con el Código

  • Derecho Comparado

    sarinahid1- Elabore un cuadro donde compare el derecho nacional y el derecho extranjero o internacional. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido

  • DERECHO COMPARADO

    fenix1969DERECHO COMPARADO Hein Kotz El derecho comparado es la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. El derecho comparado procura la aproximación gradual de los diferentes puntos de vista, el abandono de la complacencia y el relajamiento de los dogmas. Esta rama del derecho nos permite astibar la forma

  • Derecho Comparado

    johanny0996CUALES PAISES INTERVINIERON Esa es una de las razones por la cual han quedado en el aire las negociaciones con México y con Canadá, uno de los principales socios comerciales e inversionistas de la República Dominicana. 5 DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE ESE TRATADO • la República Dominicana tendrá

  • Derecho Comparado

    kaviya1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional es el fundamento de todo el sistema jurídico, por lo que es de suma importancia su estudio y comprensión; de éste toman forma todas las demás disciplinas jurídicas específicas, puesto que delimita el marco mínimo de derechos de los gobernados y

  • Derecho Comparado

    luisherd12Introducción Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas diversas. Las principales finalidades perseguidas por el Derecho comparado son: investigar la esencia del Derecho y las leyes o ritmos de su evolución; investigar el Derecho positivo, contrastando entre

  • Derecho Comparado

    carlosguzman54ENSAYO INVESTIGUE POR QUÉ LA FAMILIA JURÍDICA ANGLOSAJONA O COMMON LAW DE ESTADOS UNIDOS MANTIENEN HOSTIGAMIENTO CONTRA LA FAMILIA JURÍDICA SOCIALISTA DE CUBA. LA SUPREMACÍA DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN DE CUBA. Cuando se examina la Constitución de Cuba, se advierte que por encima de todos los derechos y garantías

  • Derecho Comparado

    SHEYLAP711. INTRODUCCIÓN Algunos trabajos de investigación tienen introducción, lo cual es muy importante en los mismos, por tanto, el presente tendrá dicha parte, la que sirve para tener un enfoque global sobre el tema investigado, en tal sentido en la referida se espera brindar un enfoque global del tema materia

  • Derecho Comparado

    DavisitoDaveERECHO COMPARADO: es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un estado determinado MATERIA DE OBJETO DE LA COMPARACION: estudiar las fuentes del derecho comparado y sus características.

  • Derecho Comparado

    yhamelllversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una rama del Derecho o como una metodología de análisis jurídico. El Derecho comparado como método puede ser aplicado a cualquier área del derecho, realizando estudios específicos de

  • Derecho Comparado

    TITULO I: PODER EJECUTIVO El Poder Ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado, es responsable de la gestión diaria del mismo. El Poder Ejecutivo concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas, representa a la nación en

  • Derecho Comparado

    Derecho Comparado

    melirangelEl Derecho Comparado Resumen A lo largo de la historia podemos encontrar que en el mundo occidental aún se siguen realizando estudios jurídicos del derecho comparado sin embrago este como disciplina académica autónoma es relativamente joven; los primeros filósofos en realizar el estudio comparativo fueron platón en su obra “las

  • DERECHO COMPARADO

    DERECHO COMPARADO

    Kitzia HernándezSEMINARIO DE SISTEMAS JURÍDICOS COMPARADOS MTRO. RODRIGO DANIEL CABALLERO VALENCIA GRUPO 13 TAREA 1 HERNÁNDEZ VILLALBA DANIELA EL DERECHO COMPARADO El derecho comparado es una disciplina autónoma, con una historia relativamente joven. En ella, podemos encontrar a filósofos como Platón, quien realizó el primer estudio comparativo en su obra “las

  • Derecho comparado

    Derecho comparado

    nvericknvINTRODUCCIÓN El Proyecto Integrador de Saberes (PIS) del 3er nivel de la carrera de Derecho, es un plan de estudio implementado bajo el contexto de permitirnos conocer de manera profunda el pluralismo jurídico existente dentro del Ecuador y su necesidad regulatoria. En el capítulo I encontramos el problema, donde se

  • Derecho Comparado Codigo Civil 1942 1982

    snowslowTemas Variados / Derecho Comparado Codigo Civil 1942-1982 Derecho Comparado Codigo Civil 1942-1982 Documentos de Investigación: Derecho Comparado Codigo Civil 1942-1982 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.032.000+ documentos. Enviado por: dannyshernandez 03 marzo 2013 Tags: Palabras: 2373 | Páginas: 10 Views: 342 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Derecho Comparado Codigo Civil 1942-1982

    dannyshernandezEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una copia del Código

  • Derecho Comparado De America Latina

    aniloracANTECEDENTES HISTORICOS Y EL FENOMENO SINDICAL EN EL DERECHO COMPARADO DE AMERICA LATINA GENERALIDADES Los primeros sindicatos tuvieron su parición inicialmente en Europa Occidental en los Estados Unidos de América, a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX, este fenómeno se produjo a medida que se empezó a

  • DERECHO COMPARADO DE LAS OBLIGACIONES

    DERECHO COMPARADO DE LAS OBLIGACIONES

    Rausa39DERECHO COMPARADO DE LAS OBLIGACIONES PRESENTADO POR: RAÚL ALBERTO SAUCEDO GONZÁLEZ DOCENTE: DR. JUAN MANUEL BLANCH NOUGES MAESTRÍA EN DERECHO UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA SANTA MARTA ENERO DE 2018 INTRODUCCIÓN Las obligaciones de medio y de resultado son de capital importancia en nuestro ordenamiento legal, pues de su diferenciación y claro

  • Derecho Comparado Del Derecho Agrario

    yadiibethINTRODUCCIÓN El Derecho Agrario es una de las ramas más importantes que se encuentra en nuestro sistema mexicano. A lo largo de la historia el problema del reparto agrario siempre ha sido un problema muy cuestionado, es decir, anteriormente, había descontento por los latifundios, las grandes propiedades, y hemos visto

  • Derecho comparado diferencias mas inportantes

    ghsadkbdskbCONCEPTO Según el libro del autor Cipriano Gómez Lara del título Teoría General del Poseso respecto al titulo que compete, los medios de comunicación procesales son “… el vinculo, forma o procedimiento por el cual se transmiten ideas y conceptos (peticiones, informaciones, ordenes de acatamiento obligatorio, etc.) dentro de la

  • Derecho Comparado Entre Leyes Europeas Y Colombianas (ambientales)

    Manuela199522El presente trabajo busca evidenciar las condiciones en que se encuentran las fuentes hídricas que abastecen a la ciudad de Bogotá, para desarrollar una propuesta que potencialice los usos y servicios ambientales de los ríos mencionados en el trabajo El Tema Específico De Investigación Trabajo sobre derecho comparado entre las

  • Derecho Comparado Los Tributos

    soloyopLOS TRIBUTOS Y SU EXPLICACIÓN JURÍDICA. Introducción. El Derecho Tributario tiene que dar cuenta del tributo o contribución, pero sólo como objeto de conocimiento jurídico, es decir, como realidad jurídica. Los Tributos pueden ser estudiados desde diversas perspectivas científicas, así por ejemplo desde la perspectiva económica, la política, la sociológica,

  • Derecho Comparado Marruecos

    Derecho Comparado Palabra clave: Juicios orales Marruecos cuenta con juicios orales implementados en su sistema jurídico, sin embargo son deficientes, ya que muchos presos son encarcelados injustamente todos los días. El estudio, que analiza cinco juicios celebrados entre 2009 y 2013 con un total de 77 acusados, asegura que están

  • DERECHO COMPARADO MEXICO-COLOMBIA

    jemmycadenaObjetivos generales: Exponer, ante el órgano jurisdiccional creado ex profeso, una serie de controversias, a través de la implementación de juicios civiles orales ya sea como parte actora o como parte demandada, aplicando los conocimientos adquiridos. Identificar los supuestos de procedencia de un juicio en la vía oral civil y

  • Derecho Comparado Sobre Nacionalidad

    hivermorDERECHO COMPARADO Nacionalidad chilena La nacionalidad chilena es la pertenencia de una persona al ordenamiento jurídico de la República de Chile. Se adquiere de cuatro formas distintas: Por territorialidad (ius soli) Por consanguinidad (ius sanguini) Por carta de nacionalización Por gracia del legislador Se encuentra regulada en el Capítulo II

  • DERECHO COMPARADO TAREA I

    contrys1-Elaboración de un informe acerca del Derecho Comparado que incluya: dos definiciones de Derecho Comparado de dos autores, y a partir de éstas, redactar una definición propia; e identificar las distintas escuelas del Derecho comparado Tres (3) Definiciones: El Derecho Comparado es la Rama General del Derecho que tiene por

  • Derecho Comparado Tarea I

    Derecho Comparado Tarea I

    crysphttps://lh3.googleusercontent.com/amXdV5hKyPWWMAoeD6YvpNRG0jnFTTQybgMvs9JNoh6j0IrauwgqpbcFM7jCiwwoDpvZBx2UjaejtPJLDYTgSAezcyikUow2BT2z0Bfe8j4M PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS MATERIA Derecho Comparado. TEMA Tarea I PRESENTADA A: Lic. Manuel Aurelio SUSTENTADO POR: Jacquelin González Beard MATRICULA: 13-0910 FECHA: 21 de marzo de 2017. Derecho Comparado Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias

  • Derecho Comparado Unidad Completa

    iraismaye1. EL DERECHO FINANCIERO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO La palabra finanzas viene del francés finances y esta de la palabra latina finatio, de la raíz finis que significa acabar, poner término mediante pago o simplemente una prestación pecuniaria. En su origen financiar es pagar y su sentido se ha

  • Derecho Comparado. Legislación Laboral Entre Venezuela Y Colombia

    ANGELITOS07DERECHO COMPARADO Suele ser calificado como una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una

  • Derecho Comparado. Política De Los Trust

    AMERICA306. LA POLÍTICA DE LOS TRUST Es una de las formas en que se une el capital monopolista; se caracteriza por el hecho de que las empresas que lo componen pierden totalmente su independencia productiva comercial y jurídica. Los capitalistas dueños de las empresas que se unen en el trust

  • Derecho comparado. Sistema judicial alemán - especialización y descentralización

    Derecho comparado. Sistema judicial alemán - especialización y descentralización

    sultan12345Derecho comparado Sistema judicial alemán - especialización y descentralización * Sistema federal: Cada Estado tiene su propia organización judicial. * Descentralización: Hay un órgano de cierre a nivel federal. * Tribunal Superior Federal: Es un recurso extraordinario al cual se puede acudir por apelación o revisión por vicios de hecho

  • Derecho Comparado.José María Serna de la Garza

    Derecho Comparado.José María Serna de la Garza

    marioivan3114Derecho comparado. * José María Serna de la Garza. El derecho comparado tiene una autonomía científica propia, es un recurso metodológico al que el investigar acude para resolver problemas de su propio sistema jurídico, podemos observar que el derecho comparado es una herramienta útil que puede servir para facilitar la

  • Derecho Comparado: Globalización e Internacionalización

    Derecho Comparado: Globalización e Internacionalización

    jazz2017Derecho Fiscal Comparado *BEPS: Erosión de la Base Gravable *Derecho Comparado: Globalización e Internacionalización. *Características del Derecho Comparado: * Entender el Sistema Fiscal Internacional * Imponer Mejoras * No proviene de una rama del Derecho es considerada una técnica. * No existe una Ley específica que lo regule. * Su

  • Derecho Comparativo

    ChehatakekakashyTema III Las Familias Jurídicas del Mundo Contemporáneo. Familia Romano Germánica. Familia Romano Germánica Dentro de las primeras familias de derecho que se pueden identificar en el mundo contemporáneo, se encuentra la familia romano-germánica. La familia romano-germánica goza de una tradición muy antigua; está íntimamente relacionada con el sistema de

  • Derecho Compardo

    corogaNuestro proyecto consiste en un Estudio de Factibilidad Jurídico Social e Institucional con miras a la construcción de una solución habitacional, en el sector comunal “La Estrella de Ávila 127”, Ave. Anauco con Ave. Panteón, Urbanización San Bernardino, Parroquia San Bernardino, Municipio Libertador del Distrito Capital, ya que en dicho

  • Derecho competencia territorial jueces

    Derecho competencia territorial jueces

    GilDavidDiazCd1) tengo un proceso ejecutivo o una demanda (demanda ejecutiva con titulo valor) , yo carolina como demandante voy a demandar a Carlos y lo tengo que hacer en el lugar de residencia de carlos, y si son varios los demandados, entonces yo carolina como demandante escojo cualquier lugar de

  • DERECHO COMUN

    DERECHO COMUN

    lara armenta* EEE.UU. Republica federal, Democrática, con un régimen presidencialista. * División de poderes. * 100 Miembros * Dos por cada Estado independiente del número de habitantes. * Duran en el puesto 6 años, pueden reelegirse indefinidamente. * Cada dos años un 1/3 es renovado por Elección * Esta presidido por

  • Derecho Comun Y Derecho Civil

    deborahjonesIntroducción Derecho anglosajón es el cuál es utilizado en la mayor parte de los territorios británicos y Estados unidos, es decir territorios que formaron parte de las colonias inglesas. En este sistema anglosajón no siempre existe una constitución escrita o leyes codificadas. Está formado por una amplia libertad para contratar

  • DERECHO COMUNISTA

    Daynico7hpDERECHO COMUNISTA KARL MARX”MANIFIESTO COMUNISTA” explicación- capítulos 1; 2 y 4 Unidad 1- En el capítulo 1 los autores expresan textualmente que el estado moderno no es más que una junta que administra los intereses burgueses, es decir que el estado es la mejor manera de perpetuar la dominación de

  • DERECHO COMUNITARIO TEMA 1

    DERECHO COMUNITARIO TEMA 1

    gama333RESUMEN DERECHO COMUNITARIO. TEMA 1: EL PROCESO HISTÓRICO DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA. 1. La idea Europea en la historia. La idea de la unificación de Europa, proviene de la existencia de una comunidad de culturas; donde Europa ha compartido los movimientos artísticos y literarios más importantes, ha tenido un pensamiento

  • Derecho Comunitario Tema 1

    Derecho Comunitario Tema 1

    rodilanaComunitario CUANTOS Y QUIENES SON LOS MIEMBROS DE LA UE QUIENES FUERON LOS FUNDADORES DE LA COMUNIDAD EUROPEA NOMBRE DE LOS PADRES FUNDADORES DE LA EUROPA COMUNITARIA , JEAN MONNET FUE UNO CREO, CHURCHIL, EN VIRTUD DE QUE TRATADO ENTRA ESPAÑA A LA COMUNIDAD EUROPEA CUANDO Y EN QUE TRATADO

  • Derecho Con Otras Cienciaas

    0604101436Norma social es una regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. La palabra moral proviene del latín moralis, equivalente al griego éfhos. Sin embargo, la traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte

  • Derecho Con Stitucional.

    ggsaghirCUESTIONARIO I 1. ¿Qué es Constitucionalismo? Es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. O llegar a un punto en que quienes gobiernan solo puede actuar cuando la

  • Derecho concepto de Norma y Principio

    Derecho concepto de Norma y Principio

    chinguisEcotec – Universidad Tecnológica FECHA: 27 de mayo de 2022 ASIGNATURA: Teoría General del Proceso DOCENTE: Fabián Ernesto Orellana Batallas ESTUDIANTE: Sthefanie Arianna Campoverde Noriega Normas El vocablo norma, debido a sus múltiples usos en diferentes campos, es muy extenso, puesto que es aplicable para describir el conjunto de reglas

  • Derecho Concepto De Obligaciones..

    calimannnCONCEPTO DE OBLIGACIONES La obligación es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada deudor está constreñida(obligada) a dar a otra, llamada acreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativo. Según esta definición puede exigir al obligado (deudor) el cumplimiento de lo pactado. SUJETO,OBJETO Y

  • DERECHO CONCEPTOS

    LejanaaCONCEPTO DE DERECHO DE VARIOS AUTORES La palabra Derecho viene vocablo del latin "Directum", el cual a su vez es proviene del adjetivo "Directus", que significa "Dirigir", "Conducir", preambulo que nos da una idea de "Direccion", "Rectitud", "Disciplina", "Conduccion". Conjunto de las leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales

  • Derecho Conciliaicon Laboral

    gladyshoyosLOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL Los principios del proceso laboral son parte integrante de los principios del derecho del trabajo. No es muy fácil separar unos de otros porque muchos de los principios del derecho sustantivo tienen, dentro de su contenido , aspectos de carácter instrumental o procesal, y viceversa.

  • Derecho Concubinato

    scaferplay79Secretaria de Gobernación Instituto Nacional de Migración Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio Dirección de Atención y Difusión Migratoria Subdirección de Corresponsales, Refugiados y Ministerios de Culto Departamento de Inmigrados María Fernanda García Villalobos Directora General Presente. En relación a mi solicitud de trámite de cambio de condición de

  • DERECHO CONCURSAL

    pjascopeLey 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (BOE núm. 166, de 12-07-2002, pp. 25388-25403; corrección de errores BOE núm. 187, de 06-11-2002, p. 28951) [Modificada por la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones (BOE núm. 264,

  • Derecho Concursal

    AsiaGMA) A veces se lo estudia dentro de la teoría general de los derechos subjetivos aun cuando es obvio que existen derechos subjetivos no patrimoniales. B) A veces se lo estudia dentro de la teoría general de los derechos reales a propósito del tema "el objeto del derecho", aun cuando

  • Derecho Concursal

    eddyandreinaATRASO Es el derecho de plazo que concede el tribunal competente dentro de un procedimiento concursal al comerciante solvente que por causas imprevistas y excusables ha dejado de cumplir con sus obligaciones para que, conservando su disposición patrimonial, cumpla sin apremio con la integridad de ellas. El atraso es, pues

  • Derecho Concursal

    zhunnyarroyoEl fenómeno de la insolvencia se observa como un indicio de molestias económicas, donde se encuentra anomalías patrimoniales que afectan otros patrimonios que llevaría a una crisis económica. En Venezuela ante una crisis patrimonial cuya principal exteriorización seria la insolvencia, intenta algunos medios judiciales con el propósito de conseguir una

  • DERECHO CONCURSAL

    pestanioU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0302-Escuela Académico Profesional de Derecho. 0703-07602 | DERECHO CONCURSAL 2012-III Docente: Mag Arturo Ortiz Burga Nota: Ciclo: 11 Módulo II Datos

  • Derecho Concursal

    alexanderdb007DERECHO CONCURSAL Fernando Jesús TORRES MANRIQUE SUMARIO: 1. Antecedentes legislativos nacionales.- 2. Definición.- 3. La ley general del sistema concursal no regula la insolvencia.- 4. Ubicación.- 5. Relaciones del derecho concursal.- 5.1. Con el derecho procesal civil.- 5.2. Con el derecho penal.- 5.3. Con el derecho procesal penal.- 5.4. Con

  • Derecho Concursal

    steph78DERECHO CONCURSAL Introducción a la Ley de Concursos Mercantiles El concurso mercantil expresa el estado jurídico en que se ubica un comerciante cuando es declarado en concurso por un juez. El concurso es el estatus al que se reduce un comerciante y al mismo tiempo es el juicio que se

  • Derecho Concursal

    mauriti_7DERECHO IV -MODULOII DERECHO CONCURSAL CONCURSO PREVENTIVO Su finalidad es la de negociar un acuerdo con los acreedores. A través del acuerdo se hace una propuesta de pago, se negocia la deuda. En el concurso no hay liquidación de bienes, hay acuerdo. Durante el trámite de este proceso la empresa

  • DERECHO CONCURSAL

    mariselaLVARADODerecho Concursal (Mercantil) Queda claro, entonces, que la insolvencia no es más un sinónimo de bancarrota ni de quiebra, es diametralmente distinta a estas nociones por cuanto deja de lado el sentido punitivo y potencia el fortalecimiento patrimonial en procura de la conservación de la empresa viable y, con ello,

  • DERECHO CONCURSAL

    EyritaaaHistoria del Derecho Concursal a Nivel Mundial y en Venezuela Preámbulo. Con anterioridad a Roma no puede afirmarse la posibilidad de que hayan existido instituciones, que pudieran ser identificadas como germen del derecho concursal. A pesar de lo dicho, debe, aclararse que los romanos no conocieron los procedimientos concursales como

  • DERECHO CONCURSAL

    jasmindGUÍA FINAL CONDENSADA DERECHO CONCURSAL 1. LA FINALIDAD DEL CM TIENE TRES ASPECTOS, MENCIÓNELOS? DE MANERA GENERAL: REDUCIR LOS DAÑOS QUE EL CONCURSO CAUSA A LA ECONOMÍA NACIONAL. COMERCIANTE: ES IMPONERLE SANCIONES SEVERAS A ESTE. ACREEDORES: DISMINUIR EL DAÑO QUE CAUSA A LOS ACREEDORES. 2. MENCIONE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO

  • DERECHO CONCURSAL

    luciana86El contrato de Franquicia Ailed Morejón Grillo Universidad de Cienfuegos ¨ Carlos Rafael Rodríguez¨. Cuba 2 RESUMEN El contrato de Franquicia es un contrato atípico, de colaboración continua, que combina elementos de varias figuras jurídicas y tiene como uno de sus elementos reales bienes de naturaleza inmaterial objeto de propiedad

  • DERECHO CONCURSAL

    yachayruna1Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO CONCURSAL 2014-2 Docente: JUAN JOSE CASSARO RABANAL Nota: Ciclo: XI Módulo 2 Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: