ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 206.851 - 206.925 de 855.608

  • Derecho Constitucional (Definición):

    dexisssssssssUNIDAD I: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL MUNDO Y NOCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ORÍGEN DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO: Derecho Constitucional (Definición): Según Walter F. Carnota y Patricio A. Maraniello (2008), definen a el derecho constitucional como la rama del derecho publico que tiene por objeto estudiar las normas que se

  • DERECHO CONSTITUCIONAL (REPORTE DE CLASE 3)

    DERECHO CONSTITUCIONAL (REPORTE DE CLASE 3)

    Sol Barrios Rojas________________ DERECHO CONSTITUCIONAL (REPORTE DE CLASE 3) Cuando se inició la clase empezamos haciendo un repaso de la clase pasada sobre la constitución, de cómo hay facilidades para cambiar la reforma y en cómo nos afectan las reformas cuando las modifican, y después el Lic. Emmanuel Rangel subió un video

  • Derecho Constitucional , Articulo 19

    20091991INDISE INTRODUCCION……………………………pag.4 ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL………pag.5 CONSTITUCION DE CADIZ…………......pag.19 CONSTITUCION DE 1813…………….....pag.8 CONSTITUCION DE APATZINGAN….....pag.9 CONSTITUCION DE 1824………………..pag.9 CONSTITUCION DE 1836………………..pag10 CONSTITUCION DE 1847………………..pag.11 CONSTITUCION DE 1857………………..pag.11 ANALISIS…………………………………….pag.12 CONSEPTO………………………………….pag.14 CARACTERISTICAS……………………….pag.16 MODIFICACIONES QUE A TENIDO RECIENTEMENTE…………………….....pag.20 COMENTARIO……………………………..pag.22 CONCLUCION……………………………..pag.23 APRECIACION PERSONAL……………..pag.25 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, tiene como objetivo establecer un estudio de los

  • Derecho Constitucional . Preguntas

    Derecho Constitucional . Preguntas

    Valeria RojasDerecho Constitucional 1 Prof. Abraham Siles Adj. Rosa Llique PUCP, semestre 2020-1 Tercera Evaluación Nombre: Valeria Rojas Valverde Código: 20180277 Preguntas 1. Considerando que el artículo 16 del capítulo II del Reglamento del Congreso de La republica señala que el alcance temporal de la inmunidad parlamentaria va desde que se

  • Derecho Constitucional 1 Parcial 2

    mariubpPregunta 1: Caso: La Provincia de Córdoba, con la reciente reforma de su Constitución Provincial ha establecido entre sus distintas modificaciones que a partir de la su puesta en vigencia, a) Reducir el mandato del gobernador, pasando de un mandato de seis a cuatro años, pero habilitando la posibilidad de

  • Derecho constitucional 2

    Derecho constitucional 2

    rafa1985C:\Users\Invitado\Desktop\Logotipo_IEU_Universidad.png * RAFAEL AGUILAR URIBE. * MATRICULA 60762. * GRUPO L027. * DERECHO CONSTITUCIONAL II. * MTRO. AGUSTÍN ORTÍZ VÁLDEZ. * ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.1. OBJETIVOS DEL ESTADO Y SU CONFORMACIÓN. * ACAPULCO GUERRERO A 18 DE ENERO DEL 2016. INTRODUCCIÓN. La información que a continuación se presenta es solo

  • Derecho Constitucional 2 Cuatrimestre Fste

    herlarLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO I. Introducción En vista de que la Constitución es el ordenamiento fundamental y supremo donde se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las

  • Derecho Constitucional 2do Parcial

    Derecho Constitucional 2do Parcial

    Quentin LangloisDerecho Constitucional 2do Parcial. Los derechos constitucionales forman un limiten al poder del Estado y protegen a las minorías. Están reconocidos de una manera vaga que da lugar a diferentes teorías interpretativas. Aristóteles: Parte de la concepción de que el hombre es un ser social con ciertas capacidades. Es un

  • Derecho Constitucional : El Estado

    diegoar123UNIDAD III EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS 3.1 CONCEPTO DE ESTADO Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. A diferencia

  • DERECHO CONSTITUCIONAL ARTÍCULOS 135 Y 136

    DERECHO CONSTITUCIONAL ARTÍCULOS 135 Y 136

    Daniela Luna CadenaTÍTULO OCTAVO DE LAS REFORMAS DE LA CONSTITUCIÓN La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 plasmó las principales demandas sociales, económicas y políticas de la revolución y estableció un nuevo orden que asumió como su principal función cumplir con el programa de la Revolución y ser el

  • Derecho constitucional Articulos 306 -408

    Derecho constitucional Articulos 306 -408

    Andrea MuñozDerecho constitucional * Articulo 306 * I.- El modelo económico boliviano es plural y esta orientado a mejorar la calidad de vida de toda la población. * II.- La economía plural esta construida por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social cooperativa. * III.- La economía plural

  • Derecho Constitucional Autoevaluacion

    esdras1014AUTOEVALUACIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? En estados unidos de america en 1776 , en el territorio mexicano el 4 de octubre de 1824 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la Constitución? Respeto a las

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BOLIVIA

    ffkelevraDERECHO CONSTITUCIONAL Principio.- Pilares fundamentales Norma.- Ley, mandato donde se quiere vivir en forma libre Regla.- Es aquello que hace funcionar la norma, o que hace cumplir la ley La primera constitución fue escrita en Estados Unidos Constitución.- Es el conjunto de principios, normas y reglas fundamentales Crea los órganos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Caso Fayt (1999)

    DERECHO CONSTITUCIONAL Caso Fayt (1999)

    NOELVBELENCaso Fayt (1999) Cumpliendo según el artículo 116 de la Cn, es atribución del Poder ejecutivo cuando exista causa, esto es conflicto existente al momento de la resolución del conflicto. Si en la cuestión planteada, no llega a existir caso, el órgano judicial no es competente. Es del año 1999.

  • Derecho constitucional casos

    Derecho constitucional casos

    Gi26Alumno: Ricciuti Lorena Gisela. N° de Legajo: 74213 CASO 2 Pobladores del norte del territorio argentino salen a protestar por las calles ante la falta de agua potable. Asimismo manifiestan que solo el 30 por ciento tiene acceso a la misma. Un grupo de manifestantes inicia una huelga de hambre

  • DERECHO CONSTITUCIONAL CLÁSICO Y SU CRISIS

    DERECHO CONSTITUCIONAL CLÁSICO Y SU CRISIS

    10scupREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACADEMIA MILITAR DE OFICIALES DE TROPA C/J HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS CHARALLAVE EDO. MIRANDA DERECHO CONSTITUCIONAL CLÁSICO Y SU CRISIS INTEGRANTES CAD. SUAREZ C. GENESIS, C.I.V.-22.230.651 CAD. URBINA P.SHYLDAMAR, C.I. V.-23.250.600

  • Derecho constitucional colombiano

    LEAN_996Derecho constitucional colombiano El derecho constitucional Colombiano se puede definir como un proceso evolutivo de las garantías civiles, sociales y culturales en las relaciones entre el estado y los ciudadanos Colombianos. Constitución política La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía. En ella

  • Derecho Constitucional Colombiano

    danymarin941. ¿En Colombia el Ministerio Público siempre ha sido un órgano independiente y autónomo- si o no y por qué? R/= El ministerio público no siempre ha sido un órgano independiente y autónomo, ya que cuando surgió en Colombia a mediados del siglo XVI era directamente dependiente de la Real

  • Derecho Constitucional Colombiano II

    Derecho Constitucional Colombiano II

    anamacrrcDerecho Constitucional Colombiano II Altos cargos dentro del estado que no son de carácter democrático, son ejemplo de pesos y contra pesos porque son elegidos por otra rama diferente a la que pertenecen. Ej: procurador, magistrados de altas cortes. SISTEMA DE PESOS Y CONTRA PESOS: Procurador –> Se manda una

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO RESUMEN PARA ESTUDIAR

    DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO RESUMEN PARA ESTUDIAR

    enothpertuzDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO RESUMEN PARA ESTUDIAR Tomado del blog del Magistrado: Marco Tulio Borja Transcrito por: Enoth Pertúz Echavarría - Magister en Educación 1. Principio de separación de poder: Para debilitar al Estado Colaboración armónica, control reciproco, concurrencia y Convergencia. 2. División clásica del poder: 3 ramas 3. División en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. RESUMEN.

    DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. RESUMEN.

    olga368CONSTITUCION DE 1821 CONSTITUCION DE 1830 CONSTITUCION DE 1832 CONSTITUCION DE 1843 CONSTITUCION DE 1858 CONSTITUCION DE 1863 CONSTITUCION DE 1886 1. Fue centralista porque en ella se buscaba ratificar la unión entre la nueva granada y Venezuela. Comprendía el antiguo virreinato de la nueva granada y la capitanía general

  • Derecho constitucional como una rama del Derecho

    Derecho constitucional como una rama del Derecho

    noemari2023DERECHO CONSTITUCIONAL NOELIA CEBALLOS DERECHO CONST.png INTRODUCCIÓN. FUNDAMENTACIÓN Podemos caracterizar a nuestra materia como fuente de conocimiento de la currícula completa de la carrera, abarcativa del Derecho Público, del privado tanto como de aquellas materias que completan la formación del abogado. En el amplio campo del ejercicio profesional del abogado

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

    UNIDAD 2. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Los fundamentos teóricos del constitucionalismo moderno se desarrollaron sobre las teorías del contrato social en los siglos XVII y XVIII, con Thomas Hobbes, John Locke, Barón de Montesquieu y Juan Jacobo Rousseau. Estas teorías originaron la doctrina liberal, misma que propuso cambios en la forma

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO CON NICARAGUA

    N I CARAGUA HABEAS DATA Habeas Corpus Es la sentencias de amparo se puede señalar que la práctica del órgano ha ido introduciendo otros tipos de sentencias destacados por GUEVARA SOLÍS. Estos tipos de sentencias encuentran sustento en la propia Ley de Amparo y en la práctica del órgano y

  • Derecho Constitucional Comprado

    JuanquisDerecho constitucional comparado 1. Introducción 2. Constitución argentina 3. Constitución de Bolivia 4. Constitución de El Salvador 5. Constitución ecuatoriana 6. Constitución de Colombia 7. Constitución política española 8. Constitución de Paraguay 9. Constitución de Uruguay 10. Constitución de Venezuela 11. Constitución de Perú 12. Constitución de los Estados Unidos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL CUESTIONARIO

    DERECHO CONSTITUCIONAL CUESTIONARIO

    betofuCUESTIONARIO. SENTENCIA ROSENDO RADILLA 1.- Señala cual es el número del índice de la resolución dictada con motivo de la sentencia de Rosendo Radilla Pacheco? 912/2010 2.- El delito de desaparición forzada es de consumación? Permanente o continúa 3.- Señala a que se refiere el considerando cuarto de la sentencia

  • Derecho Constitucional David

    lifeless56SITUACION DE LA REPUBLICA 1940 – 2013 Como antecedente a la Historia política de México de 1940 a 2006 se debe saber que Plutarco Elías Calles como ejecutivo del país fundó el Partido Nacional Revolucionario en 1929 como un instrumento para unir y pacificar al país por medio de las

  • Derecho Constitucional De Honduras

    TITULO V.- DE LA FORMACION, SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY. SECCIÓN PRIMERA. De la Formacion de la Ley. Artículo 71.- Todo proyecto de ley debe presentarse por escrito, y sólo tienen facultad de presentarlo al Congreso, los Representantes y los Secretarios del Despacho; pero estos últimos no podrán hacer

  • Derecho constitucional de la nación

    abrogacionGarantías Individuales. El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DE LAS MUJERES CONTRA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    DERECHO CONSTITUCIONAL DE LAS MUJERES CONTRA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    alexmad2007ESCUELA NACIONAL DE CAPACITACIÓN PERSONAL “ENDECAP S.R.L.” DERECHO CONSTITUCIONAL DE LAS MUJERES CONTRA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DOCENTE: Mgr. Elizabeth Iglesias DISCENTE: Yohana Yovio Santa Cruz – Bolivia 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCION 1 2. ANTECEDENTES 2 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 4. OBJETIVO GENERAL 3 5. JUSTIFICACIÓN 3 6. MARCO

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO POLITICO Y TEORIA GENERAL

    niannejeINTRODUCCIÓN El presente informe pretende reflejar los conocimientos adquiridos de los temas de Derecho Constitucional, Derecho Político y Teoría General, y sustentar teóricamente la intención de realizar esta investigación de dar a conocer la importancia de las temas antes expuestos y que nos competen en este momento, ya que en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DESARROLLO PREGUNTAS

    DERECHO CONSTITUCIONAL DESARROLLO PREGUNTAS

    javierensayosMATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA: DESARROLLO PREGUNTAS PRESENTADO LUZ NERY PASTRANA DOCENTE DE LA MATERIA PRESENTADO POR: 2017CPV232 BOGOTA D.C. 2017 TALLER DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Defina estado ESTADO: Conglomerado social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios

  • DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIAюю

    DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIAюю

    ninicarJUAN CARLOS DAZA LIZCANO CONTADURIA PÚBLICA JORNADA DIURMA DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA El derecho constitucional en Colombia cumple un papel muy importante el cual es un proceso evolutivo de las garantías civiles, sociales, culturales en el estado y los ciudadanos colombianos, en él se manejan un conjunto de reglas e

  • Derecho Constitucional Estatal

    slipktallico15I. Descripción: La materia de Derecho Constitucional Estatal es una rama de Derecho Constitucional, dentro del Derecho Público, con la diferencia específica que estudia la composición, organización y coexistencia de un Estado dentro de una Federación; la materia de Derecho Constitucional Estatal se encargará, pues, de realizar el estudio de

  • Derecho Constitucional Garantias Individuales

    pikinbetoel proceso de cristo capitulo primero derecho penal romano en este capitulo nos da el preambulo, la informacion primordial, datos sobre cristo para establecernos en el tiempo y espacio, nos dice de dos procesos que se llebo por ceparado las leyes romanas y judia, nos habla de los 3 regimenes

  • DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

    sapita23DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1. MONARQUIA: Es una forma de gobierno en la que el poder y la soberanía está concentrado en una persona, la recibe de carácter vitalicio y hereditario. 2. REPUBLICA: forma de gobierno en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

    MoniGaby92DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué es constitucionalismo? Es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. 2. ¿Qué es constitucionalismo liberal? El constitucionalismo procura el máximo logra

  • Derecho constitucional guatemala La fecha de presentación será al inicio de la clase de Compañía de Fusileros en el Ataque.

    Derecho constitucional guatemala La fecha de presentación será al inicio de la clase de Compañía de Fusileros en el Ataque.

    francuacoEJERCITO DE GUATEMALA COSEDE ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS HOJA DE TRABAJO No. ERCD 02-2017 PROPÓSITO: Comprender los diferentes significados de los términos empleados en la asignatura de Compañía de Fusileros en Operaciones Ofensivas, los cuales le darán un amplio criterio para el desarrollo de sus funciones como Comandante de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma-

    DERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma-

    javishiDERECHO CONSTITUCIONAL Hombre- comunidad- poder- norma- Primera constitución fue en EUA en el año de 1787. Fuentes de derecho constitucional.- 1.- La propia constitución 1824 traída e implementada por los españoles. 1857 (leyes de reforma de Benito Juárez) 1917(La revolución Mexicana) 2.- La jurisprudencia, esta es una interpretación de la

  • Derecho CONSTITUCIONAL I

    cinthyta123ACTIVIDADES DE APLICACIÓN PRIMERA UNIDAD SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. El alumno explicará con sus propias palabras cual es la relación entre el Derecho, el Estado y la Sociedad. El Estado y el Derecho surgieron históricamente al mismo tiempo y a consecuencia de idénticas causas, las cuales son: la aparición de

  • Derecho Constitucional I Actividad de Caso, bloque de constitucionalidad

    Derecho Constitucional I Actividad de Caso, bloque de constitucionalidad

    riolibMariana Libertad del Rio Cortés Derecho Constitucional I Actividad de Caso, bloque de constitucionalidad Hechos: Acción de inconstitucionalidad (SCJN) vs reforma penal que incorpora un delito: “injuria y calumnia vs servidores públicos” Actores: Ombdsperson vs congreso del estado Normativa involucrada: Código penal art. 6 constitucionalidad à L.E se puede restringir,

  • Derecho Constitucional I Fase 3 –Fundamentación y distinción

    Derecho Constitucional I Fase 3 –Fundamentación y distinción

    hannyscjFase 2 – Fundamentación y distinción Hana Cañas Jaimes Grupo 251005_28 Universidad Abierta y a Distancia – Unad Derecho Derecho Constitucional I Tutor Jenny Chalarca Girardot, Colombia 30 de octubre de 2022 ________________ Fase 3 –Fundamentación y distinción 1. Realizar un ensayo crítico sobre la parte dogmática de la Constitución,

  • Derecho Constitucional II

    SIKASRABONITAUNIDAD I ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN  Elabore un cuadro sinóptico de la parte dogmática y orgánica de la constitución. La Constitución Mexicana vigente está conformada por dos partes: la dogmática y la orgánica. DOGMATICA ARTICULOS Es la parte que consagra las aspiraciones, principios torales anheladas por los

  • DERECHO CONSTITUCIONAL II

    malvaHdezDERECHO CONSTITUCIONAL II CONTENIDO: 1. Del absolutismo a la división de poderes 2. La revolución francesa y la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano 3. Constitucionalismo de los Estados Unidos de América 4. Importancia de la división de poderes 5. División de poderes en México 6. Relación

  • Derecho Constitucional II

    miguel120671Asignatura: Derecho Constitucional II Tema de estudio: Derecho Constitucional II Docente tutor: ARCAYA MOGOLLON CARLOS Estudiante: Cardich Cisneros, Gerardo Piura, Julio 2013 Tarea de Aprendizaje N° 01 Con la información proporcionada y el análisis que se ha efectuado de los artículos 1ero al 42, elabore un grafico identificando los derechos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL LAS LEYES Y SUS JERARQUIAS

    DERECHO CONSTITUCIONAL LAS LEYES Y SUS JERARQUIAS

    Jmanuel38LAS LEYES Y SU JERARQUIAS José Manuel Hermosilla Paredes DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC 24 junio 2019   Introducción Con el propósito de elaborar un informe respecto a la Teoría de Constitucionalidad y como funciona y se aplica con sus normas y controles, es que nos podemos dar cuenta

  • Derecho Constitucional Mexicano

    Ulysses87Unidad 3 El Derecho Constitucional Mexicano. 3.1. Evolución constitucional de México A fin de hablar sobre la evolución constitucional de México resulta de previo y especial pronunciamiento, someramente explicar: ¿Qué se entiende por Constitución mexicana? No es tarea fácil discernir, con exactitud, lo que deba comprender o entender por Constitución

  • Derecho Constitucional Mexicano

    19740203REPORTE DE LECTURA: HOMOGENEIDAD DE LAS FORMAS DE GOBIERNO FERDERAL Y LOCAL. TITULO DEL LIBRO: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO. NOMBRE DE EL AUTOR: GAMAS TORRUCO. NOMBRE DE EL ALUMNO DERECHO CONSTITUCIONAL II PRINCIPALES IDEAS DE LA LECTURA • Existe una marcada correlatividad entre las características de la forma de gobierno de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO

    DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO

    Ni Estoy FlacaPOBLACIÓN La población es un conglomerado humano radicado en un territorio determinado. La nacionalidad se refiere a la relación política que subsiste entre una persona y el Estado. De acuerdo al Art 30 se da por: 1.Los que nazcan en territorio mexicano. 2.Hijos de padres mexicanos. 3.Hijos de padres naturalizados.

  • Derecho Constitucional Mexicano 3 Y 4

    yosef9131UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de ciencias políticas Relaciones internacionales Unidad 3. El Derecho Constitucional mexicano Y Unidad 4. Estructura Política y federalismo en México Derecho Constitucional Mexicano Mtro. UNIDAD 3. 3.1. EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL DE MÉXICO: La constitución federal del 4 de octubre de 1824 se trata de la

  • Derecho Constitucional Mexicano.

    Derecho Constitucional Mexicano.

    alexandre30 Universidad Nacional Autónoma de México Faculta de Ciencias Políticas y Sociales Relaciones internacionales 2º Semestre Derecho Constitucional Mexicano Trabajo final Pedro Guevara Dávila Introducción 1. Soberanía 1. Origen Histórico Del Concepto De Soberanía: Exterior E Interior 2. Diferencia Entre El Poder Constituyente Y Los Poderes Constituidos. 1. Concepto de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.

    DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.

    Alexc246FACULTAD DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO C:\Users\MAURA\Videos\224961_253685308066486_1410714173_n.jpg TABLA DE CONTENIDO * Portada * Introducción * Diferencias entre Garantías Individuales y Derechos Humanos * Las Garantías de los Derechos Humanos * El Juicio de Amparo con la reforma del 6 de Junio del 2011 * El Juicio de Amparo como garantia

  • Derecho constitucional mexicano..

    Derecho constitucional mexicano..

    Gloricela Cabrera Barajas[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento] ________________ Índice Introducción Los órganos de gobierno tienen que sr creados por la constitución. Capitulo 1 1.- ¿Qué es el derecho constitucional? El maestro Burgoa opina, que aunque parezca tautológico, debe decirse que el Derecho Constitucional, es aquel que se encarga del estudio de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL MXICANO

    usuariovhPrincipios constitucionales en materia electoral en México En el texto “Los principios constitucionales de la materia electoral en México” de los coautores Guillermo Sierra Fuentes y Víctor Zuri Zapata Leos, éstos citan a Zagrebelsky quien alega que distinguir entre reglas y principios es tan importante como la distinción entre las

  • Derecho constitucional nacional

    Derecho constitucional nacional

    ayelenhermuaPREGUNTA 1: 1 Si, de acuerdo a la Constitución Nacional, las provincias tienen la facultad o potestad de dictar su propia Constitución, y por ende reformarla. Ello se encuentra establecido en el Artículo 5 de la Constitución Nacional. Así mismo dicho artículo 5 establece que deberá respetar el sistema republicano

  • Derecho constitucional nicaraguense

    Derecho constitucional nicaraguense

    josuecabreraCuál es la diferencia entre control constitucional concentrado y difuso. El control constitucional difuso el poder de control de poder lo ejercen varios órganos judiciales ordinarios, eso quiere decir que cualquier juez puede tener control constitucional, son llamados sistemas norteamericanos, mientras que el concentrado llamados sistemas austriaco a diferencia del

  • Derecho Constitucional para Cientistas Policiales.

    Derecho Constitucional para Cientistas Policiales.

    ShootaxxxCátedra de Ciencias Penales Nombre del Estudiante: Oliver Montero Valerio. Cédula: 303730419 Asignatura: 05281 Derecho Constitucional para Cientistas Policiales. Actividad: Ensayo académico: La condición de las personas privadas de libertad y los fines de la pena. Tutor: Dr. Rafael Gullock Vargas. Universidad Estatal a Distancia. Centro Universitario: 12 Limón Primer

  • Derecho Constitucional Paraguay

    alelu18INTRODUCCIÓN Nuestra Carta Magna, la cual fue sancionada ya en el Paraguay libre de la dictadura y con ansias de un sistema democrático, contempla numerosas innovaciones en cuanto a consagración de derechos, obligaciones y garantías que hacen posible una protección jurídica integral de la persona. Las garantías constitucionales tienen la

  • Derecho Constitucional parcial 1 ubp

    Derecho Constitucional parcial 1 ubp

    arppCASO 1: "En el día de la fecha, estando en sesiones ordinarias del Congreso, una de las cámaras, siguiendo el orden del día, se dispone a tratar el proyecto aprobado por la Cámara de Origen y cuyo objeto está relacionado a la Declaración de Necesidad de Reforma de la Constitución

  • Derecho Constitucional Parcial 3.

    Derecho Constitucional Parcial 3.

    2andrea2derecho constitucional EVALUACIÓN PARCIAL Nº 3 Fecha 12/03/2014 - 20/12/2014 CASO 1: El Sr Valentín Zantana habita con su familia en un complejo habitacional ubicado en frente de un río que atraviesa la ciudad. Valentín, advierte que él y sus hijos cada vez que ingresaban al cauce del río a

  • Derecho constitucional parcial 4 módulos 12, 13, 14 y 15 nota 9

    Derecho constitucional parcial 4 módulos 12, 13, 14 y 15 nota 9

    beto59betoDC-parcial 4 módulos 12, 13, 14 y 15 nota 9 CASO 1 “En ejercicio del derecho constitucional de iniciativa popular, un grupo de ciudadanos, habiendo cumplido los requisitos de número y procedimiento que fija la ley reglamentaria respectiva, presentan en el Congreso Nacional un proyecto de ley por el que,

  • Derecho constitucional parte dogmática

    Derecho constitucional parte dogmática

    dasdsaaEn el capítulo anterior indica que a la parte dogmática de la Constitución se identifica con las garantías individuales, y que la misma establece los derechos mínimos de las personas gobernadas y las limitantes a las obligaciones ajustadas del Estado en su actuación. ya sea mediante acciones o abstenciones Por

  • Derecho Constitucional Peruano

    JvalleTRABAJO ACADÉMICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Desarrolle la evolución del Derecho Constitucional peruano desde 1823 hasta el año 1993 mediante une línea de tiempo. ( Use la Biblioteca Virtual de la DUED) 2. Desarrolle y analice el carácter tridimensional del Derecho Constitucional. CARÁCTER TRIDIMENCIONAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Para determinar el

  • Derecho Constitucional Peruano

    edgarin_19INTRODUCCIÓN La presente es un trabajo de investigación en materia de derecho constitucional, para lo cual se han se ha analizado material físico y virtual. Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que representa una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la

  • Derecho constitucional por Fabian Calderón

    Derecho constitucional por Fabian Calderón

    Fabian CalderónFabián Calderón Camacho Constitución Policita de Colombia Ingeniería Civil - UGC – Grupo 06 DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO _ Oiga y si!!! Para el debido control y funcionamiento de un grupo como comunidad, nos regimos bajo un estatuto o reglamento que nos mantiene en orden y funcionando, encaminados por un mismo

  • Derecho Constitucional Primer Parcial

    MariaeugiiiUNDAD 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES Derecho constitucional: • (según Sagues) es el sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado. • Es la rama del derecho público que tiene como objeto la organización del estado y la relación del estado con la sociedad. • Formal: es

  • Derecho Constitucional Respuestas Al Federalismo

    juandurazoLa Distribución de competencias del estado federal mexicano parte del artículo 124 que es la regla para separar las competencias: “las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”. Nuestro sistema Federal tiene su origen en el modelo norteamericano.

  • Derecho Constitucional Resumen

    TORRESJOSELUISTEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCION 1.1. Teoría de la Constitución. En vista de que la Constitución es, prima facie, el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las que debe ajustarse su poder público de imperio

  • Derecho constitucional según Lasalle

    Derecho constitucional según Lasalle

    YaziyuLa constitución según Lasalle. (1825-1864) Para Lasalle: “la constitución es un pacto jurídico entre el rey y el pueblo, que establece los principios básicos de la legislación y del gobierno dentro del país.” * Comenzaban las ideas de independencia y equidad entre el rey y su pueblo. * La constitución

  • Derecho constitucional sistema de fuentes.

    Derecho constitucional sistema de fuentes.

    belenpugSistema de fuentes Hay que distinguir entre sistema de fuentes en la constitucion y sistema de fuentes del derecho constitucional. El primero tiene por objeto determinar la forma como la constitucion estructura, en general, el sistema de fuentes en un ordenamiento juirico. El segundo tiene por objeto determinar que normas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1: El proceso de formación del estado moderno

    DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1: El proceso de formación del estado moderno

    Lidia Barba CiclistaaDERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1: El proceso de formación del estado moderno 1.1 El Estado como forma histórica de organización política. Estado: idea de una comunidad organizada en un territorio, la existencia de un orden jurídico y de un poder autónomo. Se define desde dos puntos de vista, físico, es toda

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

    margaritasalyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA I TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1. 1 TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN. Para iniciar con este tema debemos de definir el concepto de constitución, lo cual lo describiré como el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas

  • Derecho Constitucional Tema Iv-v

    spaceDerecho constitucional Tema IV: 1-Constitución: es la norma fundamental escrita o no, de un estado soberano, establecida para regirlo cuando se trata de crear y sostener El orden nacional. La constitución se concibe como El instrumento jurídico, asumido por las naciones organizadas en forma de estado donde se prevé de

  • Derecho Constitucional Trabajo Práctico Nº 1

    Derecho Constitucional Trabajo Práctico Nº 1

    mvalenramirezRamirez Maria Valentina Trabajo Práctico Nº 1 Derecho Constitucional 1. Defina y explique que es para el autor una Constitución: ¿Coincide o discrepa con la opinión del mismo? ¿Por qué? Según el autor, la Constitución de un país es, en esencia, “la suma de los factores reales de poder que

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

    brunolasaroDERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO CONCEPTO El derecho del Estado a es¬tablecer los casos y circunstancias en que puede pretender el tribu¬to y con qué límites El derecho constitucional tributario estudia las normas funda¬mentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario, y que se encuentran en las cartas constitucionales de los Estados