Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 207.751 - 207.825 de 855.568
-
Derecho Laboral
manuelmtznavaDERECHO LABORAL Se define como el conjunto de normas dirigidas a reglamentar las relaciones entre patrones y trabajadores y a resolver los conflictos derivados de aquellos. Como concepto del Derecho del Trabajo, lo podemos definir como “el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patronos
-
Derecho Laboral
carito0802Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales ... Adiestramiento es, la accion que se efectua para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma. Yo adiestro mi lenguaje dia a dia, ya
-
Derecho Laboral
sanlupoDERECHO II • Conceptos de contrato colectivo de trabajo Contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de
-
Derecho Laboral
druppi22structura flexible sea más eficaz. * Educación Familiar: Los q se criaron en familias conservadoras son a menudo capaces de funcionar bien en ambientes muy estructurados, en cambio los q se criaron en una familia más indulgente prefieren a menudo un marco menos estructurado. * Complejidad percibida del Ambiente: la
-
Derecho Laboral
oriop1º) Concepto: El matrimonio es la unión del hombre y de la mujer; una asociación de toda la vida, implicando la comunidad de intereses pecuniarios y religiosos. 2º) Características: a) En el matrimonio sine manus la mujer no entra en la familia de su marido ni cae bajo su
-
DERECHO LABORAL
chiteCURSO : DERECHO LABORAL CICLO : V SECCION : W-201 TURNO : NOCHE 2010 DECICATORIA Este trabajo está dedicado a mi Madre por su apoyo incondicional paciencia y tiempo. INDICE Introducción………………………………………………………………………...5 CAPITULO I: DISCRIMINACION LABORAL A) Definiciones y conceptos básicos de la discriminación…….....................7 B) Aspectos conceptuales de la discriminación…………………………......14
-
Derecho Laboral
avalon2013INTRODUCCION El compromiso es un factor para la aportación de valor a la competitividad en las organizaciones. Se dice que la exigencia de una creciente competitividad no se puede resolver solamente con aportes de recursos. Los constantes cambios y exigencias a nivel internacional demandan nuevas estrategias en el ámbito social
-
Derecho Laboral
mvictoriadiazgLa duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 48 horas semanales. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales. Los mayores de 18 años trabajan 8 horas diarias. Los mayores de 18 años trabajan 9 horas diarias. Los cortos tiempos que
-
Derecho Laboral
naybilu3.1. JORNADA DE TRABAJO ARTICULO 58.- Jornada de Trabajo es el tiempo durante el cual esta a la disposición del patrón para prestar su trabajo. ARTICULO 59.- El patrón y el trabajador fijarán la duración de la jornada de trabajo, si que pueda exceder de los máximos legales.
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes[editar] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
timonypumbaCAPITULO 1: INTRODUCCION 1. EXPONDRA CUAL ES LA DEFINICION DEL DERECHO LABORAL O DEL TRABAJO? R: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y NORMAS QUE SE PRETENDER REALIZAR LA JUSTICIA SOCIAL DENTRO DEL EQUILIBRIO DE LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER INDIVIDUAL O SINDICAL 2. ESTABLECERA PORQUE ALGUNOS AUTORES CONSIDERAN AL DERECHO LABORAL
-
Derecho Laboral
jpier9861EL DERECHO DEL TRABAJO I.- DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO En sus comienzos se le conoció con el nombre de Legislación Industrial o Derecho Industrial, posteriormente se le catalogó como Legislación Obrera o Derecho Obrero, enmarcándole dentro de la esfera del Derecho Social. Pero en la actualidad tanto la Organización
-
DERECHO LABORAL
consuelogarciaUNIDAD III. DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO 3. DERECHO DE TRABAJO El derecho del trabajo es un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto primordial, regular las relaciones que se establecen entre los patrones y trabajadores, determinando los derechos y obligaciones inherentes a cada uno de ellos, con la característica
-
Derecho Laboral
anabehibakRECLUTAMIENTO El reclutamiento consiste en hacer que las personas ajenas a la empresa, sean candidatos para ocupar un puesto en la empresa, mediante métodos específicos y verificar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos. El objetivo del reclutamiento es reunir una cantidad necesaria de personas para seleccionar a las
-
Derecho Laboral
macarionorris3.1.1.- ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO. 1.- LOS SUJETOS: TRABAJADOR Y PATRON. Requisitos para que sea considerado como trabajo personal o subordinado: 1.- Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. 2.- Para los efectos de esta disposición, se
-
Derecho Laboral
tiagodg27Funciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje La función cotidiana de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es impartir justicia, promoviendo la paz social y armonía en las relaciones laborales, mediante la conciliación y el arbitraje. Garantizando a trabajadores y patrones o empleadores de las ramas industriales
-
Derecho Laboral
jcvivas122Articulo 17: . ORGANOS DE CONTROL. Las autoridades administrativas son las encargadas del cumplimiento de las disposiciones sociales del trabajador. ARTICULO 18. NORMA GENERAL DE INTERPRETACION. Para tener una clara interpretación del código sustantivo del trabajo debe tenerse en cuenta la finalidad de este mismo, lo cual se encuentra expresado
-
Derecho Laboral
pasollaGUIA DERECHO LABORAL Paola Méndez R. 1.- Dentro de la pirámide legal, nuestra Ley es complementaria, reglamentaria u organica? Es complementaria 2. ¿Qué se entiende por trabajo digno y decente? Artículo 2. Aquel en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico
-
Derecho Laboral
alfonsoesquivelArtículo 422.- Reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento. No son materia del reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.
-
DERECHO LABORAL
ROSA0809Inicio del Procedimiento Se Inicia el procedimiento con la presentación de la Demanda escrita u oral; y la norma aplicable es el Artículo 123 de la Ley Adjetiva el cual dispone *toda demanda que se intente ante un Tribunal del Trabajo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución se
-
Derecho Laboral
karendeleonNORMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL QUE FUNDAMENTAN EL DERECHO LABORAL. Fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más concretamente aún
-
DERECHO LABORAL
RositaAlonzoJORNADA DE TRABAJO Es el tiempo en el que el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Puede ser diurna, nocturna, mixta o bien por horas. Jornada diurna (ocho horas, comprendidas de las 6:00 a las 20:00 horas). Jornada nocturna (siete horas, comprendidas de las 20:00 a
-
Derecho Laboral
adilexIntroducción Choferes particulares, camareros, cocineros, jardineros, niñeras, lavanderas, planchadoras y personas con oficios similares están amparados por la Ley Orgánica del Trabajo de Trabajadores y Trabajadoras. Además de llevar un registro junto con el empleador, pasarán a recibir los mismos beneficios que establece la normativa laboral, sin embargo, no precisa
-
DERECHO LABORAL
SARHASOL64. Que es la testimonial y como se ofrece en materia laboral El testigo es la persona extraña al juicio que declara acerca de los hechos o aspectos controvertidos de la relación procesal. Los testigos son personas físicas que aseveran hechos conocidos, por medios de los sentidos. El testigo comparece
-
Derecho Laboral
dlbs221. INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO 2.1. GESTION DE EMPLEO E INTERMEDIACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA DE EMPLEO ¿Cuál es la función del SENA en este campo? Desde 1989 se asigno al Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, la función de promoción y ejecución de la gestión e intermediación pública y gratuita de
-
Derecho Laboral
PAPOLINESUNIDAD 1. Autoridades del Trabajo 1.1 Concepto. Una autoridad representa un órgano que ejerce su poder sobre cualquier otro ente o entes; en materia laboral, es necesaria la existencia de autoridades del trabajo que vigilen la aplicación y sobre todo el cumplimiento de las normas que prevé el Derecho laboral,
-
Derecho Laboral
MiridelaINTRODUCCIÓN En un primer ensayo de enunciación, cabe decir que el Derecho en general, es “el conjunto de reglas y principios que rige la conducta del hombre en sociedad”, y como el mismo tiene distintas ramas las cuales abarcan toda la vida del individuo, he tomado como punto a desarrollar
-
Derecho Laboral
JOHANNAENTREVISTA A ENCARGADO DE RECURSOS HUMANOS 1. Cual es tu nombre ? Rta :María carretero. 2.Que edad tienes ? Rta:35 años. 3.Que profesión desempeñas? Rta: jefe de recursos humanos . 4.hace cuanto desempeñas tu cargo? Rta: hace 8 años. 5. ¿qué encuentra diferente en esta empresa a otras? Rta:la preocupación
-
Derecho Laboral
gabyxp_gcDerecho laboral. Historia del derecho del trabajo. Edad antigua: En esta etapa existía una economía familiar, en la cual la familia producía todo lo que necesitaba. El derecho romano, fue el primero e regular la relación de trabajo, incluyéndola en el derecho civil, estableciendo 2 instituciones: 1. Locatio conductio operarum:
-
Derecho Laboral
pedrito66CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE POR TIEMPO INDETERMINADO CELEBRAN POR UNA PARTE DE LA EMPRESA MUEBLES TUBULARES MÉX, S.A. DE C.V. REPRESENTADA POR SU APODERADO LEGAL JOSÉ LUIS HUERTA HERNÁNDEZ Y POR LA OTRA GABRIELA NAVARRO ROJAS AL TENOR DE LOS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. =D
-
Derecho Laboral
francy2El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social1 ) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema
-
Derecho Laboral
oscarbenavidesRESPONSABILIDAD LABORAL, CIVIL, PENAL Y ADMINISTATIVA RESPONSABILIDAD LABORAL RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PENAL RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA - Surge del contrato de trabajo. - Responsabilidad delegada del empleador a una ARP, mediante el pago de la cotización mensual - El monto de indemnización es tarifado. - El beneficio del trabajador como consecuencia del
-
DERECHO LABORAL
pepefanUNIDAD I.RELACIÓN LABORAL Y SU FUNDAMENTO. Concepto de Derecho del Trabajo. Derivado del movimiento revolucionario mexicano, mediante la reivindicación social del trabajo obrero, el Derecho del trabajo mexicano o Derecho laboral, se regula de manera fundamental por el contenido del artículo 123 constitucional. Como un producto de lo que Trueba
-
Derecho Laboral
rosanegra2014CASO Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como Técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a Término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el Mejor empleado de la Empresa. Su salario mensual es
-
Derecho Laboral
aborolicDERECHO DEL TRABAJO CONCEPTO Derecho de trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, entre las situaciones que se encarga de reglamentar se encuentran: a) La prestación subordinada de servicios personales; b) La asociación de trabajadores y patrones; c) La regulación justa del trabajo;
-
DERECHO LABORAL
fcsandoval1CONSTITUCIONAL 1.- ¿QUÉ TIPO DE ESTADO ES EL ECUADOR? CONSTITUCION ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA, SOCIAL DEMOCRATICO SOBERANO INDEOENDIENTE, UNITARIO INTERCULTURAL, PLURINACIONAL Y,LAICO. SE ORGANIZA EN FORMA DE REPUBLICA Y SE GOBIERNA D EMANERA DESCENTRALIZADA 2 ¿DE QUÉ MANERA SON APLICABLES LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS
-
Derecho Laboral
rgrodriguezgINTRODUCCIÓN El derecho al trabajo es hoy uno de los derechos fundamentales, con más protección y tutela en los ordenamientos jurídicos; por tal motivo considero que es necesario saber a fondo todos los derechos que tienen las personas cuando se vinculan a una relación laboral. En este ensayo pretendo suministrar
-
DERECHO LABORAL
Amorcito10• VACACIONES.- los trabajadores tendrán un período anual de vacaciones pagadas y se deberán de dar dentro de los 6 meses siguientes a que cumpla un año. • 1año = 6 días, 2años= 8 días, 3años= 10 días, 4años= 12 días, 5 a 10 años= 14 días, 10 a 15
-
Derecho Laboral
MircelJORNADA DE TRABAJO: La jornada de trabajo del trabajador está formada por el número de horas que el trabajador está obligado a trabajar efectivamente. Articulo N° 167 de la LOTTT: Se entiende por jornada de trabajo, el tiempo durante el cual el trabajador o la trabajadora está a disposición para
-
Derecho Laboral
1212maribelEl Derecho Colectivo del Trabajo Concepto: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de
-
Derecho Laboral
banuelosedSon procedimientos que no exceden el importe de 3 meses de salario. El procedimiento se iniciará con la presentación del escrito de demanda, en el cual el actor podrá ofrecer sus pruebas ante la Junta competente, La junta, con diez días de anticipación, citará a una audiencia de conciliación, demanda
-
Derecho Laboral
PsilvaAnexo Contractual Términos y Condiciones para Contratistas y Proveedores de Alto Riesgo En Santiago de Chile, a ……………… comparecen: SIGDO KOOPERS, debidamente representada por………………………, todos domiciliados en ……………………………comuna de……………………………. de esta ciudad, en adelante, “la Empresa o Compañía”, por una parte; y, ……………………………………, Rut N°…. …………, debidamente representada por …………………...,
-
Derecho Laboral
alejita5160TALLER DERECHO LABORAL 1. Explique que es el examen de ingreso laboral? ARTICULO 348. MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. <Artículo modificado por el artículo 10 de Decreto 13 de 1967. El nuevo texto es el siguiente:> Todo {empleador} o empresa están obligados a suministrar y acondicionar locales y equipos de
-
Derecho Laboral
rltarquino09Derecho laboral NOMBRE: RUBEN LEONARDO TARQUINO DIAZ CODIGO: 125809 ESPECIALIZACION EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Código sustantivo del trabajo vs Constitución Política de Colombia. Si bien es cierto que contamos con una serie de códigos que regulan en materia del derecho varias conductas, también
-
Derecho Laboral
josjoshuaDerecho social El derecho social es el conjunto de leyes y disposiciones autónomas que establecen y desarrollan diferentes principios y procedimientos protectores a favor de las personas, grupos y sectores de la sociedad integrados por individuos económicamente débiles, para lograr su convivencia con las otras clases sociales dentro de un
-
DERECHO LABORAL
WandaGermosenINTIMACION DE PAGO Y/O PUESTA EN MORA ACTO NÚMERO: ________ En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los _______________ ( ) días del mes de ___________ del año dos mil once (2011).- Actuando a requerimiento de la señora ANYELINA HERNANDEZ, dominicana,
-
Derecho Laboral
quieroteta1. LA COSTUMBRE Los usos y costumbres han desempeñado en el Derecho del Trabajo un papel similar al que en otras materias jurídicas en formación. "La Costumbre es el conjunto de hechos o prácticas aceptados y ejecutados con carácter obligatorio por un conjunto numeroso de personas o en este caso
-
DERECHO LABORAL
javier801. ¿Qué es Libertad Sindical? Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como afiliarse o no a ellas de conformidad con
-
DERECHO LABORAL
ttaianaOBJETIVO GENERAL Identificar a través de un caso ejemplo como aplica el código sustantivo del trabajo a las relaciones laborales y específicamente determinar por qué no existe una justa causa para terminar el contrato laboral a término indefinido del señor Rómulo Reina con la empresa ETB. Objetivos Específicos • Analizar,
-
Derecho Laboral
ALBALUCIAZPRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca diferencia con la Legislación Laboral. Derecho del Trabajo es un conjunto de normas que regulan las relaciones de trabajo; se ocupa del trabajo que tiene como características el de ser subordinado y por cuenta
-
Derecho Laboral
earmandoDerecho Del Trabajo El derecho del trabajo como rama de la ciencia jurídica comprende un conjunto de principios y normas políticas que regulan un determinado orden de relaciones jurídicas. Estos principios y normas regulan las relaciones jurídicas que se refieren a la contratación y prestación del trabajo humano y tienden
-
DERECHO LABORAL
Ashley2027Sociedades anónimas : Características generales • La Sociedad Anónima constituye un tipo de sociedad puramente capitalista en la que el capital es el elemento más importante. Por sus características, es la forma jurídica que mejor se adapta a las necesidades de las grandes empresas. • El número de socios para
-
Derecho laboral
realropa¿Por qué es importante el derecho laboral? Esta rama del derecho tiene su importancia en regular las relaciones obrero-patronales con lo cual se persigue conseguir un equilibrio y justicia social en dicha relación. ¿Qué provee el derecho laboral? Provee los principios y normas que permiten hacer valer derechos y obligaciones
-
Derecho Laboral
maluflowers2.11 DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO. Artículo 154. Los patrones estarán obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso económico tengan a
-
DERECHO LABORAL
ISMARISMALACómo hacer una Batería de papa El hacer que un reloj funcione teniendo como fuente de energía una pila de papa es mucho más fácil de lo que crees. Este proyecto es fácil, diferente y es digno de someterse en la siguiente Feria de Ciencias en tu escuela. Quién pensaría
-
Derecho Laboral
kiwiyabuki1.- Da la definición de Derecho Laboral. Es un grupo de normas que buscan equilibrar las relaciones de trabajo asi como también la justicia social en las mismas. 2.- ¿Cuál es la importancia del artículo 123 constitucional y sus apartados? Son los principios fundamentales de los derechos de los trabajadores
-
Derecho Laboral
angelitapiedrahiEl Laboral solo se aplica a los trabajadores. El Comercial a los comercios (mercantilismo). . ¿Qué es el Derecho Laboral? El Derecho laboral es también llamado Derecho del trabajo o Derecho social. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano,
-
Derecho Laboral
ernesto75Punto de partida de la investigación asignada: El Art 123 y su relación directa con la Ley federal de Trabajo: El artículo 123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980, se divide en dos apartados, el apartado
-
DERECHO LABORAL
fannymerinoregDE LA SOCIEDAD/EMPRESA UNIPERSONAL EN EL DERECHO EUROPEO • En Alemania, se conoce que las unipersonales representan la cuarta parte de las sociedades de capital y, quizá por ello, la Gmb HG de 1980 admitió y regulo con carácter general la fundación de sociedades de responsabilidad limitada por la única
-
DERECHO LABORAL
rumigomezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA JOSE FRANCISCO BERMUDEZ CARUPANO – ESTADO SUCRE. DERECHO SINDICAL DE LOS TRABAJADORES FACILITADOR BACHILLER 8VO SEMESTRE: ABG. GUILLERMO VASQUEZ RUTH MILENA GOMEZ ROSYMAR INDRIAGO LUZMARY CASTILLO EVA LEON MIRKA GUERRA
-
Derecho Laboral
jjfg98098LA MATERIA DE DERECHO LABORAL Anteponiendo un saludo, me permito expresarles una opinión respecto de la materia que nos ocupa. Antes que nada es importante señalar, que el derecho laboral es muy exigente frente a los que otros opinan; soy un convencido de que la vida nos dirige por 2
-
Derecho Laboral
screamgirl_18279: El estado en conjunto con la familia y la sociedad es responsable y tienen el deber de promover a los jóvenes y las jóvenes la oportunidad al desarrollo productivo de la nación y su primer empleo. 80: el estado protegerá el derecho de los ancianos y ancianas y las
-
DERECHO LABORAL
rsuleima01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. CARRERA: DERECHO ZARAZA ESTADO GUÁRICO DERECHO LABORAL Profesora: Participantes: Abog. Daniel Torrealba Franklin Chávez José Luis Fruguletti Sulaima Ruiz Yennimar Vásquez Jesús Ramírez Omar
-
Derecho Laboral
itzchicharitoAl nombrar Nestlé, lo primero que se nos viene a la mente es la imagen de un conejo café o bien el olor de un chocolate un domingo por la mañana, pero en estos días vamos a adentrarnos más en este mundo del chocolate Para comenzar, es importante saber que
-
Derecho Laboral
DERECHO LABORAL En un sentido amplio, trabajar es producir algo, un bien o un servicio útil para la comunidad. Hay ciertos trabajos regulados por el derecho, que son en general los remunerados. Estos trabajos, ante el ordenamiento jurídico, pueden prestarse en las siguientes formas: 1.- En forma independiente o por
-
Derecho Laboral
mariangelira18-Antecedentes En el año 1997 fue propuesta la “Ley Programa de Alimentación para los Trabajadores” (LPAT), con el objetivo de crear un programa de alimentación para mejorar el rendimiento y fortalecer la salud de los trabajadores y trabajadoras. En el año 1998 fue aprobada y publicada en la gaceta oficial.
-
DERECHO LABORAL
vickybarreraUNIDAD 1 Trabajo humano: Ser uno u otro no depende de la voluntad de cada uno, es lo que la realidad indica (según circunstancias Autónomo: trabaja por si, celebran contratos comerciales o civiles, corre riesgo de su trabajo, normalmente paga su jubilación, factura por sus trabajos y paga por sus
-
Derecho Laboral
sarabit14Título VII Capítulo I De la Libertad Sindical Libertad Sindical. Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como afiliarse o no
-
Derecho Laboral
DerechoDaniVDerecho Laboral Se encarga de regular las relaciones que establecen a raíz del trabajo humano. Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Naturaleza Jurídica Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una
-
Derecho Laboral
vamsmileVIOLACION A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES En Colombia existe una reconocida empresa llamada CAFÉ LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR, de la doctora Vivian Alvarado, Directora del área Comercial, en la cual se ordena, la terminación del contrato laboral a término fijo, del señor Oscar Puentes, funcionario contratado, el pasado
-
Derecho Laboral
3380540Ley 23551 Articulo 53-65 De las prácticas desleales • Manifestaciones antisindicales Art 53 Subvencionar. Intervenir. Impedir la afiliación de los trabajadores. Auspiciar la afiliación. Adoptar represalias contra los trabajadores. Rehusarse a negociar colectivamente. Modificar las condiciones de trabajo. Practicar trato discriminatorio. No exponer a los delegados la nómina. Art 54
-
DERECHO LABORAL
loslisEl Derecho laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de seguridad social. También
-
Derecho Laboral
misamfEl propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a cambio
-
Derecho Laboral
liberoENSAYO DEL DRECHO LABORAL Índice 2.5 leyes del trabajo 2.6 Concepto de: trabajo, patrón, trabajador, intermediario, empresa y establecimiento. 2.7 autoridades del trabajo en o legislación laboral. 2.8 obligaciones y prohibiciones de patrones y trabajadores. 2.9habitaciones para los trabajadores. 2.10 capacitación y adiestramiento. 2.11derechos de preferencia , antigüedad y ascenso.