Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 207.901 - 207.975 de 855.608
-
Derecho Del Trabajo
Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las
-
Derecho Del Trabajo
Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Del Trabajo
AbogadosLopezDerecho del Trabajo I ANTECEDENTES ÉPOCA SUCESO Colonial Se promulgaron las llamadas Leyes de Indias, inspiradas por la Reina Isabel la Católica, las cuales fueron destinadas a proteger a los indios de América, algunas de esas disposiciones era: • Se reconoció a los Indígenas la categoría de seres humanos. •
-
Derecho Del Trabajo
AiromCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - A II SEMESTRE DERECHO DEL TRABAJO PRESENTADO POR: Mario Alfonso Pérez PRESENTADO A: Yeimis Urzola Torres 13 De Octubre De 2012 SINCELEJO – SUCRE Trabajo El trabajo que regula este código es toda actividad humana libre, ya sea material o
-
Derecho Del Trabajo
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 1 ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO En esta Primera Unidad nos dedicaremos a desarrollar los siguientes temas del Origen y evolución del Derecho del Trabajo. Importancia de su estado actual. Está compuesta
-
DERECHO DEL TRABAJO
estefania46356Definición de Derecho del trabajo El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas positivas referentes a la relación ente el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores en sus aspectos legales, contractuales, y consuetudinarios de los dos elementos básicos de la Economía; donde el Estado ha
-
Derecho del Trabajo
¿Cuál es el Concepto de Derecho del Trabajo? Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado. Defina empresa Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios Defina que es el Establecimiento Es la unidad técnica que como sucursal,
-
DERECHO DEL TRABAJO
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los
-
Derecho Del Trabajo
seagullANTECEDENTES Derecho Colectivo del Trabajo La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros
-
Derecho Del Trabajo
nacita_1992Centralización Administrativa y Legislativa: La legislación laboral en Venezuela está nacionalizada, lo que significa que solo por Ley nacional, Decreto, Reglamento o resolución nacional se puede regular, no así la función pública (funcionarios públicos) que regulan no solo las autoridades nacionales, por tal razón, ni los estado, ni los municipios,
-
Derecho Del Trabajo
milennia8LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa: Fue un proceso social y político que se desarrollo en Francia entre 1.789 y 1.799, cuyas principales consecuencias fueron: la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Ha sido tradicionalmente considerada
-
Derecho Del Trabajo
jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación
-
Derecho Del Trabajo
cokkiesII.DERECHO DEL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 1. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A OBJETO DE LA REGULACION DEL DERECHO
-
Derecho Del Trabajo
silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos
-
Derecho Del Trabajo
raymivanCAPITULO 5 CONTRATO DE TRABAJO Definiciones La definición de contrato de trabajo de la ley española del 21 noviembre 1951, actualmente abrogada, es una de las definiciones más completas del derecho de trabajo, y dice: “se entenderá por contrato de trabajo cualquiera que sea su denominación, aquel en virtud del
-
Derecho Del Trabajo
juanitaivanaDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRON Y TRABAJADOR ARTICULO 132 SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS; II.- PAGAR A LOS TRABAJADORES LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO; III.-
-
Derecho Del Trabajo
UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo
-
DERECHO DEL TRABAJO
MARIALOPEZEGEA16TEMA 6: LOS PODERES DEL EMPRESARIO Y DEBERES DEL TRABAJADOR: 1. LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO. La relación de trabajo es el hecho de que la prestación de servicios ejecutada por el trabajador se ha de realizar en régimen de subordinación. De ahí la atribución al empleador de
-
Derecho Del Trabajo
medicoaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEMA: GUIA DE DERECHO DEL TRABAJO I 6º CUATRIMESTRE ALUMNA: AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R= La relación de
-
Derecho Del Trabajo
norbertsited16Relaciones individuales de trabajo. Introducción. Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo. Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y
-
Derecho Del Trabajo
Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA
-
DERECHO DEL TRABAJO
KARLAANNABELL311 Dar una definición de DERECHO del TRABAJO El Derecho del Trabajo es un conjunto normativo cuyo objetivo es regular las relaciones que tanto en el plano individual como en el colectivo, se tejen entre Empleado - Empleador en función de una vinculación jurídica que es el centro: el contrato
-
Derecho Del Trabajo
quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de
-
Derecho Del Trabajo
valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.
-
DERECHO DEL TRABAJO
VIr92¿Tienen los trabajadores derecho a disfrutar cuando cumplan los años de antigüedad requeridos a una semana adicional de vacaciones?.Razónese jurídicamente la respuesta. Yo pienso, que desde el punto de vista de la empresa no tendrían derecho a dicha semana adicional de vacaciones ya que la empresa impusó en su IV
-
Derecho Del Trabajo
rojastello29El Trabajo Como Hecho Social Trabajo: Es toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido para cada profesión u oficio. Hecho Social: Es todo aquel que constituye una expresión de la vida humana asociada y todo aquel que repercute en las relaciones entre los hombres
-
Derecho Del Trabajo
alejandra204Derecho del trabajo. Denominaciones Las denominaciones del Derecho Del Trabajo se dan en tres etapas: 1° Etapa. En esta etapa se llamó Legislación Obrera, porque se refería a normas que protegía sólo a obreros de la industria; luego se denomino Legislación Industrial que es rechazado porque es muy extensa, abarca
-
Derecho Del Trabajo
israel5678Unidad 8. La Responsabilidad en el Derecho del Trabajo. 8.1 Idea General. La responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La responsabilidad jurídica surge cuando
-
Derecho Del Trabajo
chava_93UNIDAD XXXVII: LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS . (Continuación: el procedimiento de objeciones a la declaración de ingresos.) 1. Principios generales. 2. Etapa del conocimiento del problema. 3. Etapa de objeciones y estudio. 4. La resolución de la secretaria de Hacienda y Crédito Público,
-
Derecho Del Trabajo
refr54Derecho individual del trabajo Origen etimológico de la palabra trabajo Algunos autores señalan que la palabra proviene del latín trabs, trabis, que significa traba; el trabajo representa una traba para los individuos, porque siempre lleva implícito el desarrollo de un cierto esfuerzo. Una segunda corriente ubica al término trabajo dentro
-
DERECHO DEL TRABAJO
eunikegaliDERECHO DEL TRABAJO 1 TEMA I 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. 2.- DE USTED LA DEFINICIÓN
-
DERECHO DEL TRABAJO
FlorXRMIINTRODUCCIÓN El derecho del trabajo nació como respuesta a la lamentable situación de las clases trabajadoras, los conflictos sociales, el surgimiento del movimiento obrero organizado y la insuficiencia para resolver estos problemas. Gracias a los derechos con los que hoy cuentan los trabajadores, se terminó con la esclavitud, ya que
-
Derecho Del Trabajo
peteryg79INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Existen pues varios supuestos de incumplimiento de la obligación: el incumplimiento definitivo, el cumplimiento defectuoso y la mora del deudor. Incumplimiento definitivo El incumplimiento definitivo.- tiene lugar cuando no cabe el cumplimiento tardío, lo que ocurre en tres supuestos: cuando se produce una imposibilidad sobrevenida de
-
Derecho del trabajo
pitashu1312 Septiembre 2016 No es necesario que el fideicomisario exista al momento de constituirse el fideicomiso, basta que espere que exista. Lo que SI es esencial que este individuo exista al momento, se entenderá que la condición fallo, lo antes conforme al Art. 738 Cód. Civil. El fideicomisario, pueden ser:
-
DERECHO DEL TRABAJO
Joselyn_PinUniversidad de Guayaquil - UG UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS TAREA ESTABLECER EN NO MÁS DE 300 PALABRAS LAS DIFERENTES DEFINICIONES Y FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO. ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO I ESTUDIANTE: PIN VÉLEZ JOSELYN ANTONELLA DOCENTE: Dr. JUAN VARELES CABRERA SEMESTRE: SÈPTIMO CURSO:
-
Derecho del trabajo
salsal Derecho del trabajo El derecho del trabajo. nace como consecuencia de la revolución industrial y se podría decir que con anterioridad a ese momento histórico no existía el derecho del trabajo. Sin embargo, es verdad que en momentos previos había una actividad que realizaban los hombres y que tenía
-
DERECHO DEL TRABAJO
ma.sanroman70DERECHO DEL TRABAJO La Relación Laboral ** Antes de comenzar con la presente entrada quiero expresar mis condolencias a todos y cada uno de los familiares y amigos de los fallecidos en el trágico accidente ferroviario ocurrido ayer día 24 de julio en Santiago de Compostela. Muchos ánimos a todos
-
Derecho Del Trabajo (contrato De Aprendizaje Y Contrato De Pasantías)
vivianabroitmanCONTRATO DE APRENDIZAJE El art. 1ero de la Ley 25.013 establece para este tipo de contratos una finalidad teórico- práctica y que celebra entre un empleador y un joven sin empleo, de entre dieciséis y veintiocho años. Los aprendices no pueden superar el 10 % de los trabajadores permanentes del
-
Derecho del trabajo - Actividad
zsmloveA continuación, ser contestarán lagunas preguntas propuestas. ¿Que es el derecho del trabajo? El derecho del trabajo es básicamente un conjunto de normas jurídicas. Esto hace que sea uno de los derechos con mayor impacto en la sociedad. ¿Para que sirve el derecho del trabajo? El derecho del trabajo, Sirve
-
DERECHO DEL TRABAJO - HUELGA
Ausencio CatalánPROCEDIMIENTO DE LA HUELGA Cómo en todo proceso administrativo, legal o dela vida cotidiana se debe llevar un proceso para la realización de una actividad o simplemente de algún trabajo o tarea; en el caso de la huelga es necesario llevar a cabo dicho proceso, ya que, si no se
-
DERECHO DEL TRABAJO 1
LuisdelcidINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA SEXTO CUATRIMESTRE DERECHO DEL TRABAJO TEMA VII CONDICIONES DE TRABAJO ASESOR: LIC. PEÑUÑURI CASTRO JORGE ALBERTO EQUIPO 2 HERNANDEZ SILVA OLIZA M DEL CID LOPEZ LUIS TORRES ROBLES JUAN CARLOS PACHECO GONZALEZ
-
Derecho Del Trabajo 1}
karenviTEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA 1.1 Relaciones Del Trabajo En El Sistema Capitalista. Después de la gran depresión cuyo 1er detonante de 1929 de la bolsa de Nueva York, las teorías económicas neoclásicas, fueron puestas en duda por Keynes "La mano invisible"
-
Derecho Del Trabajo 2
DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I Pregunta 1 a la 5 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? el estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes
-
Derecho Del Trabajo Dam Parcial 3 Ubp
legafranResolución Parcial 3 Situación problemática A: El periódico de esa mañana había publicado la noticia del cierre intempestivo de la Fábrica de productos de limpieza “Limpio Valle S.R.L.”, con el consecuente despido masivo de sus empleados. Dado este hecho, esa misma tarde, se presentaron en su estudio, dos afectados por
-
DERECHO DEL TRABAJO Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de trabajar para mejorar sus condiciones de vida
Cris Hdez GFACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA DE LA BUAP. DERECHO DEL TRABAJO VERANO 2017 INSTRUCTOR: JACINTO GARCIA FLORES BENEMERITA UNIVERIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA DERECHO DEL TRABAJO Verano 2017 Martes 4 de Julio de 2017 Docente: Jacinto García Flores Alumno: Cristian Hernández Guzmán Matricula: 201564920 Introducción Desde tiempos remotos
-
Derecho Del Trabajo En Panamá
kamijang3-Formas de calcular el salario a) Unidad de tiempo b) Por resultado: pieza o tarea (Garantía de salario mínimo por jornada) c) Mixto: adición de primas complementarias, comisiones, participación en las actividades, bonificaciones, gratificaciones. 4- Incentivos de adición al salario permitido y prohibido a) Permitidos: primas de rendimiento, tareas, pieza,
-
DERECHO DEL TRABAJO EN VENEZUELA
linalisettegilREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE –ALDEA DR. ANDRES MARIA HENRANDEZ CABALLERO PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOÁTEGUI PROTECCIÓN Y GARANTÍA CIUDADANA DERECHO DEL TRABAJO EN VENEZUELA Facilitador: Abg. Inés Miranda Br. Gil Lina Lisette Velásquez Pedro Sección “B” Julio 2.013 ANTECEDENTES DE
-
DERECHO DEL TRABAJO I
jeanuseche23DERECHO DEL TRABAJO I TEMA 1. NOCIÓN Y APROXIMACIÓN DEL DERECHO LABORAL Garantiza la salud del trabajo. Art. 1 Concepto de trabajo: Regulación de situaciones y relaciones jurídicas. Es un hecho social, se busca proteger al trabajador. RAMAS DEL DERECHO DE TRABAJO Está regulado dentro del Derecho Privado, hace énfasis
-
Derecho Del Trabajo I
faheguuDERECHO DEL TRABAJO I TEMA II DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN.- El derecho Internacional del trabajo, surge como una necesidad latente de las clases oprimidas en diferentes puntos del mundo y es el resultado de las constantes luchas surgidas entre las dos clases antagónicas existentes los dueños de los medios
-
Derecho del Trabajo IAS
MATIASA8AESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año - 2er. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2015 DERECHO DEL TRABAJO Trabajo Práctico (Parte A) Los alumnos deberán analizar y resolver, de acuerdo a
-
DERECHO DEL TRABAJO II
domingogilcDERECHO DEL TRABAJO II Viernes 12 de enero 2001 Parciales: 30% + 30% Participación y tareas: 10% Final: 30% Bibliografía y documentos Reglamento 258-93 del 1ro noviembre 1993 Convenios de la OIT, que se refieren a la Libertad Sindical. El 87 y el 98 Código de Trabajo. Edición de Carlos
-
Derecho Del Trabajo II
florzinniaTEMARIO Tema 1. Derecho colectivo del trabajo 1.1. El derecho colectivo del trabajo 1.2. Ubicación 1.3. Objeto del derecho colectivo del trabajo 1.4. Contenido del derecho colectivo del trabajo Tema 2. asociaciones profesionales 2.1. Antecedentes históricos 2.2. Garantía de asociación y libertad profesional 2.3. Autonomía sindical 2.4. Coalición y sindicatos
-
Derecho Del Trabajo II
faheguuDERECHO DEL TRABAJO II 7º. Cuatrimestre. TEMA I LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA NECESIDAD DE SUREGULACIÓN JURÍDICA COLECTIVA. Es importante, entonces, que analicemos, principalmente desde el punto de vista social, la etapa que se inicia con la Revolución industrial inglesa y que, en nuestros días, aun mantiene un desarrollo
-
DERECHO DEL TRABAJO II - RESPUESTAS TEST PARCIAL 1
ROGER_CPTEST PARCIAL I 1. La duración del periodo de prueba nunca puede superar los 6 meses máximos previstos a) Verdadero porque estamos ante una norma de derecho necesario absoluto b) Falso porque en el contrato de trabajo por escrito se podía ampliar a cambio de… c) Falso porque el convenio
-
Derecho del Trabajo II.
vptuitipop2Derecho del trabajo II 1. Explique el Derecho de asociación. Es un instrumento de mejoría de sus condiciones de trabajo Art. 9 constitucional establece la garantía genérica “no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto licito” Art. 123 apartado A fracc XVI tanto los
-
DERECHO DEL TRABAJO INDIVIDUAL
franneibiniDERECHO DEL TRRABAJO INDIVIDUAL Prof. Laura Silva DESCANSOS Tiempo que asiste como derecho a un trabajador en virtud del contrato de trabajo. Es una manera de regular tiempos de trabajo, ya que estos deben estar sucedidos por tiempo de descanso, por razones de salud, integridad física y psíquica, persona tiene
-
DERECHO DEL TRABAJO INFORME
Eliana Sepulveda________________ Contenido INTRODUCCIÓN Los derechos fundamentales. La clasificación de los derechos fundamentales. 1.- Derechos de la personalidad: 2.- Derecho del pensamiento libre 3.- Derechos de la seguridad jurídica 4.- Derechos del desarrollo en el medio social 5.- Derechos Patrimoniales La titularidad de los derechos fundamentales. Los sujetos pasivos de los
-
Derecho del trabajo Ley 20.744:
Florencia SzemruckDerecho del trabajo Pretende regular las relaciones entre los involucrados en la relación regulas ( empleado, empleador), todo trabajador necesita de una protección legal que ampare sus derechos y los protege de los abusos que pueden ocurrir Fuentes del derecho: - La primera fuente del trabajo ley 20.744 ( contrato
-
Derecho del trabajo Personal
Ray-wpDerecho del Trabajo Tema N° 1 El trabajo siempre ha existido de la mano de los cimientos de la humanidad y por eso es importante conocer sus antecedentes La humanidad, antropológicamente hablando tiene un sistema de prehistoria, y precisamente en virtud de esa prehistoria y la evolución antropológica y sociológica
-
DERECHO DEL TRABAJO TALLER
gladysoviedoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PDF “ESTUDIOS JURÍDICOS” ALDEA UNIVERSITARIA NOCTURNA “RAMÓN GARCÍA DE SENA DERECHO DEL TRABAJO TALLER Integrante: GLADYS OVIEDO La Victoria 22-11-2011 Este proyecto comunitario, está enfocado en la investigación acción participativa, utilizando como herramientas informativas,
-
Derecho del trabajo TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DE TRABAJO EN EUROPA
moises8890TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DE TRABAJO EN EUROPA 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago
-
DERECHO DEL TRABAJO TIEMPOS MODERNOS
alekosh1CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DERECHO DEL TRABAJO TIEMPOS MODERNOS ALEXANDER HOYOS BOGOTA 2013 INTRODUCCION Tiempos modernos es una película que muestra las dificultades de la clase obrera en la época de la revolución industrial donde el trabajador es comparado como el rebaño de ovejas que se dirige hacia el matadero, en
-
DERECHO DEL TRABAJO VII. ASOCIACIONES MUTUALISTAS
INTRODUCCION Esta palabra es pródiga en acepciones, similitudes y sinonimias, hasta el punto de que en algunos diccionarios económicos y sociológicos se la identifica con cooperativismo, colectivismo, solidarismo y reciprocidad. Así, en el Diccionario de Sociología, de P. Fairchild (México 1949) se la define «en su acepción económica estricta, movimiento
-
Derecho del trabajo y de la seguridad social
sk8terjmvDERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 1 ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO En esta Primera Unidad nos dedicaremos a desarrollar los siguientes temas del Origen y evolución del Derecho del Trabajo. Importancia de su estado actual. Está compuesta
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Rocio Silva OrtegaDERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL EJERCICIO 1 El estatuto de los trabajadores establece 3 niveles diferentes, en primer lugar nos encontramos con: * Ámbito sectorial estatal: comprende todo el territorio español y se aplica a todas las personas y empresas comprendidas dentro de este territorio. * Ámbito
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Gonzalo cuevaEXAMEN FINAL – MODALIDAD DISTANCIA Carrera : ABOGACÍA Materia : DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Alumno : Turno: Div : Tema : L Plan: Legajo: Fecha: PUNTAJE CALIFICACION DEFINIVA: PRESIDENTE VOCAL CRITERIOS DE CORRECCIÓN EN LA EVALUACIÓN * Capacidad de transferir conceptos teóricos a situaciones prácticas. *
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I
pat3t4Introducción al Derecho del Trabajo. Nuestro objetivo es en primer lugar tratar de conceptualizar sobre el vocablo trabajo, luego estudiar las distintas formas en que se ha denominado a la disciplina y las partes que la componen. Las actividades propuestas consisten en explicar la evolución del Derecho del Trabajo en
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DERECHO LABORAL
yiramottaDERECHO DEL TRABAJO Y DERECHO LABORAL El derecho al trabajo es un conjunto y normas e instituciones que protegen a todos los que viven con sus esfuerzos materiales o intelectuales, realizando justicias en el equilibrio social en las relaciones entre trabajo y el capital, Finalidad del derecho al trabajo: La
-
DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
Daniela SaviniDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL 1. El trabajo: concepto, clases, características. Cuando hablamos de trabajo estamos conceptualizando como tal, exclusivamente, al trabajo humano, diferenciándolo así del trabajo realizado por los animales o del realizado por las máquinas. También queda ajeno, el trabajo realizado en forma no voluntaria. La
-
DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
Daniela SaviniDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL 1. Contrato de trabajo: Evolución histórica y jurídica del contrato. Concepto de contrato de trabajo, naturaleza jurídica, notas tipificantes, caracteres generales y específicos, diferencias con el contrato civil. Concepto de contrato de trabajo: Art. 21 LCT: Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su
-
Derecho del trabajo y la seguridad social I.
irenne94________________ TEMA 1. PROCESO DE FORMACION Y OBJECTO DEL DERECHO DEL TRABAJO Proceso de formación histórico-jurídico del Derecho del trabajo. Delimitación del objeto. Supuestos afines. El trabajo autónomo. 2. Delimitación del objeto: el trabajo voluntario prestado en régimen de subordinación i dependencia El trabajo objeto del Derecho de Trabajo →
-
Derecho Del Trabajo Y Laboral
ludanielIntroducción. Desde la época de la colonia fue el inicio de la higiene y la seguridad en Venezuela, apoyado por nuestro libertador quien lucho por eliminar completamente la esclavitud y la explotación del ser humano, haciendo énfasis en lograr establecer la mayor suma de felicidad y seguridad a los ciudadanos,
-
Derecho Del Trabajo Y Relaciones Laborales
oigres76Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales UNIDAD 2 – 1ra. Parte CONTRATO DE TRABAJO CONCEPTO Art. 21, L.C.T.: habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo
-
Derecho Del Trabajo Y S.s.
osaquinoPRESTEN MUCHISIMA ATENCION!!!!! Por la Resolución 2014 se modificaron los montos de pago único de las prestaciones por INCAPACIDAD PERMANENTE DEFINITIVA PARCIAL GRAVE (de $80.000 a $231.948) INCAPACIDAD DEFINITIVA TOTAL (de $100.000 a $289.935) GRAN INVALIDEZ (igual a definitiva total) FALLECIMIENTO (de $120.000) a $347.922). También se modificó el piso
-
Derecho del Trabajo y Seguridad Social II
laurazelayaUniversidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social II Hora: 5:30 – 8:30Pm Catedrático: Abg. Elías Sierra Integrantes: - Lesli Yolibeth Peña Giménez 201060510003 - Guisella Dayanira Euceda 201061010107 - Yeny Danelia Sarmiento 200861020097 Tema: Guía Acumulativa Fecha: 05/07/2013 Guía acumulativa 1) ¿Qué requisitos debe cumplir una