Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 208.276 - 208.350 de 855.608
-
Derecho empresarial I .
lesskatUniversidad Politécnica Salesiana Derecho empresarial I Nombre.- Sebastian Guarderas Escribir 5 normas religiosas, morales, sociales, de estado y 5 normas aplicadas a la administración de empresas. * Religiosas 1. No matar. 2. No mentir. 3. No levantar falso testimonio. 4. No desear la mujer de tu prójimo. 5. No robar.
-
Derecho Empresarial I Administración: ciencia, teoría y práctica
chuitz2016UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI-SAN MIGUEL PETAPA Nombre de la carrera: Licenciatura en informática y admón. de negocios Curso: Administración I Horario: sábado, 7:00 – 8:00am Tutor: Licda. Lilian Barrera Administración: ciencia, teoría y práctica Huitz Estrada, Claudia Carolina Carné: 12117024 23 de Enero de 2016 ________________ INDICE INTRODUCCION CONTENIDO CONCLUSIONES
-
Derecho Empresarial II Actividad 2
edwinmunoz88Contenido Introducción 2 Sociedad Mercantil 3 Concepto 3 Inscripción de una Sociedad Mercantil 3 Requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil (Datos ficticios) 6 Documentos Adjuntos 6 Conclusiones 7 Bibliografía 8 Introducción Para la elaboración del presente trabajo se visitó la página de internet del Registro Mercantil
-
Derecho Empresarial Modelos Economicos
JISA791HMODELOS ECONÓMICOS Los modelos económicos de desarrollo en México se inician a partir de los últimos años del gobierno de Lázaro Cárdenas del rio y con ello, un nuevo sendero en la vida de nuestra nación. Los diferentes gobiernos que vinieron después de 1934 desarrollaron diferentes modelos económicos tales como:
-
DERECHO EMPRESARIAL SEMANA 3. CONTRATOS QUE CELEBRA LA EMPRESA
RODRIGOJD84Resultado de imagen para ULA JIMENEZ DIAZ RODRIGO DERECHO EMPRESARIAL SEMANA 3. CONTRATOS QUE CELEBRA LA EMPRESA FECHA: 29-OCTUBRE-2018 FACILITADOR: ROGELIO AVILES URQUIZA Introducción. En este avance identificare los contratos diferentes tipos de contratos que celebra la Institución Scotiabank SA. Desarrollo. Los contratos que celebra Scotiabank SA por los inmuebles
-
Derecho Empresarial Tarea
Razor1751DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES ¨CEUTEC¨ Centro Universitario Tecnológico Wendy Aracely Barahona Mayorquin 31621381 Lic. Carlos Enrique Espinal Derecho Empresarial Tegucigalpa, 11 De marzo de 2018 Introducción En este trabajo de investigación lo he elaborado con más amplio sentido de análisis, en este trabajo investigativo podemos encontrar mi análisis y
-
DERECHO EMPRESARIAL TAREA 1
amezquiitaAnálisis de cómo se encuentra el Estado de Guatemala, forma de Gobierno y la Estructura La forma de Gobierno de Guatemala es democrático ya que es el pueblo quien otorga el poder al mismo, el estado de Guatemala es libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el
-
DERECHO EMPRESARIAL TAREA 1
Luis DuránDERECHO EMPRESARIAL TAREA 1 LUIS CARLOS DURÁN ZÁRATE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL BUCARAMANGA 2015 INTRODUCCIÓN El derecho empresarial juega un papel importante dentro de cualquier proceso que se ejecute dentro de una organización que tenga empleados bajo sus instrucciones. El conocer la
-
DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCION: LIMITES CONSTITUCIONALES A LA LIBERTAD DE EMPRESA Y A SU REGULACION
mariavilla31DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCION: LIMITES CONSTITUCIONALES A LA LIBERTAD DE EMPRESA Y A SU REGULACION. Oscar Súmar Albújar. El Estado como forma de organización de una sociedad, permite que funcione mejor a través del ejercicio del poder, el cual logra entre otras cosas la unión de sus poblaciones, de sus
-
Derecho Empresarial Y Corporativo
anfipinkma1.1 CONCEPTOS El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho comercial. El derecho comercial es la rama del derecho que regula y estudia la actividad comercial de las empresas. El derecho corporativo es la
-
Derecho Empresarial Y Corporativo
larebe1.1 Finalidad de la actividad empresarial La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas. Está insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden
-
Derecho Empresarial y Propiedad Intelectual. Como registrar una marca
Victoria2929Proyecto Final Derecho Empresarial y Propiedad Intelectual 22- noviembre- 201 Cuando hablamos con nuestro productor acerca de su marca y de qué manera podía registrarla en el IMPI se sorprendió mucho, ya que no estaba enterado de los procesos que se llevan a cabo para registrarla o que se debe
-
DERECHO EMPRESARIAL Y SUS OBLIGACIONES
MartyRamosTRABAJADOR ECUADOR COLOMBIA PERÚ OBLIGACIONES PROHIBICIONES OBLIGACIONES PROHIBICIONES OBLIGACIONES PROHIBICIONES Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos. (art.45.a)CT.Ec. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la acción de estupefacientes. (art.46.c)CT.Ec. Realizar personalmente la
-
Derecho Empresarial- Competencia Desleal
Tania.20122302COMPETENCIA DESLEAL MARCO CONSTITUCIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO: • Iniciativa Privada Libre – Economía Social de Mercado. • Estado garantiza libertad de trabajo, empresa, comercio e industria. • Libertad económica empresarial fomenta innovación y creatividad en beneficio del consumidor al brindarse mas opciones ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA?: Lucha
-
Derecho empresarial. Conceptos y fuentes
Maria MangaTEMA 1: El derecho. Conceptos y fuentes El derecho (teoría clásica) Es el conjunto de normas vigentes * Objetivo: es la norma o conjunto de ellas * Subjetivo: el poder o la facultad del individuo * Positivo(positium, impuesto): aquella norma obligatoria en un tiempo y espacio determinado se puede contraponer
-
Derecho empresarial. Fuentes del derecho Tema 1. El ordenamiento jurídico
Joseph AndalDerecho empresarial. Fuentes del derecho Tema 1. El ordenamiento jurídico ¿Qué es el derecho? Es un conjunto de normas basadas para poder establecer la convivencia en la sociedad. 1. Concepto y función del Derecho * Adaptarse a él * Resolver conflictos de interés. La conspiración es impartir la justicia. *
-
Derecho empresarial.Los contratos asociativos
Sebastian BeraunDERECHO EMPRESARIAL I RESUMEN U3B DE DIAPOSITIVAS I Los contratos asociativos Los últimos artículos de la LGS del 438 al 449 se refieren a los contratos de asociación en participación y de consorcio. Como puede apreciarse, la Ley trata a los dos contratos como contratos nominados y típicos, desde que
-
Derecho empresarial: “La desigualdad”
Alejandra Soledad Araneda OrtizResultado de imagen para logo ubb facultad de ciencias empresariales Derecho empresarial: “La desigualdad” ¿Cuáles son los métodos o estrategias para romper la desigualdad?, ¿Cómo somos capaces de establecer o cambiar el modelo de esta desigualdad? Una de las primeras preguntas a desarrollar para entender y contextualizar es ¿Qué entendemos
-
DERECHO EMPRESARIAL_Sistema Concursal- Procedimientos Concursales
INDICE PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO 1. POSTULACION DEL PROCEDIMIENTO………………………………Pág. 7 INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DEL DEUDOR DOCUMENTOS ANEXOS A LA SOLICITUD INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DE ACREEDORES EMPLAZAMIENTO AL DEUDOR 2. DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………….Pág. 11 DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO (ARTICULO 32) ACUMULACION DE PROCEDIENTOS CONCURSALES APERSONAMIENTO DE ACREEDORES AL PROCEDIMIENTO
-
Derecho Empresariañ
Adricrc1) ¿Qué diferencia existe entre norma jurídica y moral? La norma jurídica es toda regla dictado por alguna autoridad. De no cumplirse siempre ocasiona una sanción (es coercitiva). Se basa en derechos y deberes por cumplir civilmente. Normas morales son las que se dan en una sociedad, surgen desde la
-
DERECHO EMPRESARIAÑ
gladyspobleteASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el ánimo
-
DERECHO EMPRESARIL 2
JosephuluanActividad 3 Derecho Empresarial 2 CREAR UNA SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD ANONIMA Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito, según en Código de Comercio Guatemalteco. NATURALEZA Se desea formar una sociedad anónima
-
Derecho Empresario
steruizDERECHO EMPRESARIO I: Primera parte: principios generales e instituciones propias del Derecho Constitucional y Administrativo Unidad I: A) El derecho en general: Derecho: concepto, función y finalidad. El derecho natural y el derecho positivo: conceptos y funciones. Las ramas del derecho: su justificación. Las fuentes del derecho: la ley y
-
Derecho Empresario 1
pmoledo1) En esta situación se aplica el “Principio de Integridad del Pago”, el Sr. Rodríguez no esta obligado a recibir este pago parcial, según el art. 869 del C.C.C., salvo que así se hubiera establecido por contrato. 2) Imputaría de la siguiente forma: $ 20000.- al mes de Febrero (Capital)
-
Derecho Empresario II
martinatolomeiActividad: 1) La empresa Blue Sky SA. desea controlar la liquidación efectuada, por una empleada administrativa, en relación al Sr. Julio Salomé. Por tal motivo, ha solicitado que le determinen, e informen por escrito en caso de corresponder, los montos remuneratorios y no remuneratorios que el Sr. Salomé tiene derecho
-
Derecho Emrcantil
Maria2984Conceptos Generales del Derecho Mercantil. Diversas Definiciones de la Materia Mercantil. A continuación, con el fin de desarrollar una noción más certera acerca del Derecho Mercantil, analizaremos los conceptos y definiciones que algunos autores nos proporcionan sobre la materia. • "El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que
-
Derecho En El Imperio
ssaih1. ¿Cuál fue la labor más importante del emperador Justiniano? Sin duda alguna la labor más importante con la que colaboro el emperador Justiniano es para todo el mundo ya que desde que llego al trono en el año 527, tiene importancia decisiva dentro de la historia del derecho, pues
-
Derecho En El Imperio
XilonDerecho en el Imperio 1. ¿Cuál fue la labor más importante del emperador Justiniano? Su obra como gobernador destaca tanto en el ámbito político-militar, como en el religioso y jurídico. En el primer aspecto pretendió restaurar el antiguo Imperio Romano, reconquistando algunos de los territorios invadidos por los barbaros. En
-
DERECHO EN EL TRABAJO
VEROPARRA1.1 IMPORTANCIA DEL DERECHO EN EL TRABAJO Individualismo y liberalismo no son términos sinónimos, si bien no siempre se fija con nitidez su diferencia: el primero pertenece a una concepción filosófica de la sociedad y del hombre, mientras el segundo, que posee dos acepciones: liberalismo político y liberalismo económico, se
-
Derecho En El Turismo
emilselinetteUMAR CAMPUS HUATULCO “Derecho Turístico” Alumno: Akira Daniel Padilla Mendiola Materia: Derecho Grupo: 301 C DERECHO TURISTICO Concepto de derecho turístico. Es un conjunto o cuerpo de normas jurídicas que con motivo del turismo, regular los actos y relaciones que se dan entre los turistas, los prestadores de servicios turísticos
-
DERECHO EN GENERAL
xixoPRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. Frente al obligado por una norma jurídica descubrimos siempre a otra persona facultada
-
Derecho En General
mariyoUNIONES ESTABLES DE HECHO Y DISOLUCION La norma constitucional reza en el artículo 77 que las uniones estables de hecho tendrán los mismos efectos que el matrimonio. Evidentemente de tal artículo no se verifica con especificidad las Así las cosas el concubinato es una especie de unión estable de hecho.
-
Derecho En General
marquitossEl derecho en general 1.- Etimología de la palabra Derecho La palabra Derecho viene de Directum, vocablo latino que en su sentido figurado significa “lo que esta conforme a la regla”, a ley, es decir, lo que no se desvía ni para un lado ni a otro. Lo que es
-
Derecho En General
edwin7521INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo principal explicar los principios fundamentales del derecho que va desde la importancia del derecho y su relación con el hombre hasta la organización del estado mexicano, englobando éstos, en ocho temas que se explicarán de forma minuciosa a lo largo del presente trabajo así
-
DERECHO EN LA ADMINISTRACION
administradoresI.- Introducción Hoy día el derecho se ha convertido una área muy importante para todos los ámbitos administrativos ya que para el desarrollo organizacional de una empresa, se deben conocer los fundamentos del derecho para poder actuar sobre los beneficio y también de las obligaciones que contraen las personas en
-
Derecho En La Bolivariana
En Venezuela La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y
-
Derecho En La Edad Media
dyanysxxxxCAPITULO I DERECHO EN LA EDAD MEDIA 1.1. Historia: Hablar de la Edad Media es hablar del período entre los dos únicos períodos que se creían dignos de ser estudiados: las civilizaciones de Grecia y Roma y la civilización de la Europa Moderna.; por lo que podemos definir que la
-
Derecho En La Empresa
EduardoGTRActividad 1 - Derecho en la empresa Acción 1 El derecho (Con origen del vocablo latino directum. Derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basado en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los
-
Derecho en la época actual
tom1999Materia: Teoría General del Derecho Cátedra: Rosenkrantz Perel Comisión: 6054 Escrito por el estudiante: Héctor Tomás Giménez D.N.I 41.922.463 E-mail: imenez93 (gmail Fecha de entrega: 7 de Noviembre del 2018 El Derecho en la época actral HMéctor Tomás Giménez Pág. IA mediados del siglo XIX nacen formalmente nuevas instituciónes en
-
Derecho en la Época Colonial hasta el siglo XVII
jfdsjigfjgjDerecho en la Época Colonial hasta el siglo XVII Equipo 5, Historia del Derecho Al final del siglo XV España realizó una unidad política dinástica, pero no era exactamente un derecho español o una unidad aparte de la política que impone la consolidación de las coronas en una misma dinastía.
-
Derecho En La Historia
zairaferhEl Peso de la Historia Hemos considerado de vital importancia realizar un análisis que involucre todos los factores que se encuentran en la génesis del problema. En este sentido, la historia no puede dejarse de lado, ya que el origen de nuestros logros, fracasos y desafíos lo encontramos en el
-
DERECHO EN MEXICO
marianirri_12EL DERECHO EN MÉXICO Presentación de la unidad Durante el desarrollo de la presente asignatura hemos hecho énfasis en que el ser humano es un ser social por naturaleza, necesita vivir en sociedad, y que dentro de ella existen diversas organizaciones, ya sea financieras, comerciales, académicas, etc. Asimismo, hemos visto
-
Derecho En Mexico
carmincitha16la historia del derecho se divide en tres épocas: a) época prehispánica: México ha divido desde en la antigüedad en grandes culturas y pueblos; Alfonso Caso dice sobre las culturas "el conocimiento del mundo de las culturas resulta indispensable para emprender el estudio a fondo de su visión del mundo
-
DERECHO EN VENEZUELA
pedrorondonUNIDAD 3 PRINCIPIOS BASICOS DEL DERECHO CIVIL EN VENEZUELA PERSONA JURIDICA, PERSONA NATURAL *Persona jurídica (o persona moral) es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que
-
Derecho Energético
Alex230290¿Qué es el sector energético? Energía: Fuerza que se necesita para hacer un trabajo Sector energético: • Hidrocarburos: fuentes fósiles • Electricidad • Energías Renovables • Bioenergéticas ¿Existen áreas del derecho con una regulación cada vez más especializada?: Sí, Ambiental y Comunicaciones – ¿Por qué es útil el estudio del
-
DERECHO ENERGETICO.
Antonioz LopezEn fecha 14 de febrero de 2016 la Comision Reguladora de Energia emite las LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL USUARIO FINAL DE BAJO CONSUMO DE GAS NATURAL, que basicamente consisten en lo siguiente; Ámbito de Aplicación >La regulación es para los Permisionarios Obligados que
-
Derecho Enpresarial
karmariaLAS SOCIEDADES MERCANTILES EN COSTA RICA. En el siguiente ensayo se pretende abarcar la importancia de las sociedades mercantiles, los tipos que hay dentro de la costa Rica con el objetivo de explicar y detallar los conceptos. En primer lugar se pretende dar el concepto de sociedad mercantil y a
-
Derecho Enunciativo Y Normativo
ferytan1El juicio es una controversia jurídica y actual entre partes y sometidos al conocimiento de un tribunal de justicia. Un juicio, es el resultado de una operación lógica, la lógica tradicional señala que el juicio es aquel que se emite como consecuencia de un silogismo, formado por una premisa mayor
-
Derecho Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado y en una época
flacadiazOrden Jurídico: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado y en una época concreta. Se define como un conjunto sistemático de reglas, principios o directrices, a través de las cuales se regula la organización de la sociedad Origen del orden Jurídico. Corriente normativa, dice que
-
Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades
ASANCHEZ31C:\Users\Shar LM\Desktop\uca.png Vicerectoria Académica Facultad de Ciencias Sociales Curso: Derecho Privado I Trabajo de Investigación Tema I: Indroducción Docente: Lic. Francisco Izaguirre García Estudiante: Sharlin Lépiz Maitland Fecha de Entrega: Jueves 29 de mayo de 2014 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo comprender importancia del estudio del Derecho,
-
Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad
marle77En continuidad a lo que hemos visto hasta ahora, tenemos que el Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad; inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que terminar su contenido y carácter en un lugar y
-
Derecho Esca Tepepan
saulyair1.1 NORMAS Y LEYES NATURALES. Que enuncian reglas de conducta o formas de comportamiento como las de conducta que prescriben un debe ser. Las normas en un sentido amplio, postulan deberes, por lo que no son de cumplimiento ineludible (se habla dentro del mundo del debe ser); en sentido estricto
-
DERECHO ESCAVISTA
carcopHISTORIA Cada sociedad, históricamente, ha creado y crea sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger. En los tiempos primitivos no existía un Derecho penal estructurado, sino que había toda una serie de prohibiciones basadas en conceptos mágicos
-
Derecho Esclavista
yenildeDerecho Esclavista: Podemos comenzar diciendo, que confirmaba la explotación y la falta de derechos de los esclavos; su esencia consistía en que expresaba la voluntad de los poseedores de los medios de producción, de los esclavistas erigida en LEY. Se caracteriza fundamentalmente por su manifiesta orientación clasista y al declarar
-
DERECHO ESPACIAL O EXTRA ATMOSFERICO
OSCARCHANCAPITULO I DERECHO ESPACIAL O EXTRA ATMOSFERICO INTERNACIONAL PRIVADO 1.1 ANTECEDENTES Hace 300 años ISAAC NEWTON comparaba el trabajo secular del ser humano con el juego de un niño que se divierte con los moluscos en la playa mientras que un océano desconocido se extiende ante él; En la segunda
-
Derecho Español
raymir1612INTRODUCCION El Derecho español, es un Derecho en formación, que ha venido integrándose por el aporte de las diversas culturas que tuvieron su asiento en España y que han impreso a sus instituciones un carácter propio, que se apoya principalmente en la Ley en sentido amplio (leyes y reglamentos) y
-
DERECHO ESPAÑOL
kariana521EL DERECHO ESPAÑOL Concepto El Derecho español, es un Derecho en formación, que ha venido integrándose por el aporte de las diversas culturas que tuvieron su asiento en España y que han impreso a sus instituciones un carácter propio. De las instituciones jurídicas de los primitivos habitantes poco se conoce;
-
Derecho español sucesiones
Juanfer5________________ CONTENTS 1. INTRODUCTION 2. CONCEPT OF SUCCESSION 1. THE HERITAGE 2. THE CAUSE 3. HEIRS 1. TYPES OF SUCCESSION 1. SUCCESSION TESTAMENT 1. TYPES OF WILLS 1. INTESTATE SUCCESSION 2. ACCEPTANCE OF THE INHERITANCE 1. ACCEPTANCE OUTRIGHT 2. ACCEPTANCE UNDER BENEFIT OF INVENTORY 1. THE DISINHERITANCE 4.THE LEGITIMATE 4.1
-
Derecho Especifico
s_k_94Derecho específico Derecho específico es el derecho de aduana que no tiene relación con el valor de la mercancía importada, sino con su peso, volumen, etc. Se percibe como una suma fija por unidad de cantidad, por ejemplo 2 dólares por kg. Derechos compuestos y mixtos Derecho compuesto es el
-
Derecho Estadistico
CAT1974"La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno". George Bernard Shaw Acerca de la estadística, podemos señalar que la misma se originó en los métodos estadístico-matemáticos los mismos que a su vez afloraron de las canteras de
-
Derecho Estructura Del Estado
wonderberryAnálisis (Resumen) • Comencemos por explicar la Rama Legislativa, conocida también como Congreso de la República, el cual está integrado por el Senado y la Cámara de Representantes. • La Rama Ejecutiva está conformada por el Presidente de la República, los ministros y los directores de departamentos administrativos. está conformada
-
Derecho Etica
dragonruizORIGEN ETIMOLÓGICO 1º GRECIA: “etica” tiene su origen en la Grecia clásica, y se originó a partir de los siguientes vocablos: -ethos/ëthos: morada, residencia, lugar donde se habita, carácter, personalidad. -éthos: costumbre, hábito, uso...patrimonio de un grupo (externo, establecido, impuesto e impersonal Ambos términos están relacionados entre sí, ya que
-
Derecho Etica
bryan2307COMENTARIO GENERAL Sobre el derecho constitucional he podido lograr comprender que nos hace referencia a todos aquellos derechos y leyes que estén directamente relacionados con el estado. Costa Rica es un estado de derecho con toda su organización respectiva, contamos con una soberanía nacional, estabilidad, supremacía, rigidez y control constitucional
-
Derecho Europeo
dopitEl problema jurídico contenido en la sentencia Humblot C-112/1984, tiene por objeto un impuesto especial que tasaba en Francia los vehículos que tenían una potencia fiscal superior a 16 CV. Dichos vehículos, básicamente, estaban fabricados en otros países de la CEE (en la época de los hechos todavía existía la
-
DERECHO EUROPEO DE LOS CONTRATOS
carmensavallAsignatura Datos del alumno Fecha La Formación de la Cultura Jurídica Europea Apellidos: SAVALL MONSELL 31 de Octubre de 2016 Nombre: CARMEN Actividades Trabajo: Derecho europeo de los contratos Competencias de la actividad * Adquirir una actitud crítica ante la realidad y las ideas, y de apertura e interés por
-
Derecho examen libertad de información
Marta NavarroUniversidad Camilo José Cela Facultad de Ciencias de la Comunicación Asignatura: Derecho de la Información y la Comunicación Prof. Dr. Max Römer 2do. Examen parcial Madrid, 9 de diciembre de 2015 Su nombre: MARTA NAVARRO PERELLÓ Instrucciones: Usted desarrollará un mapa conceptual de la noticia que puede seguir a través
-
Derecho Extracontractual
Herlita3. Espinoza Espinoza: EL FACTOR DE ATRIBUCIÓN - Es la justificación de la atribución de la responsabilidad del sujeto, por tanto es también el fundamento de indemnizar. - Existen factores de atribución: Subjetivos ( dolo o culpa) Objetivos (Existen actividades que el ordenamiento jurídico considera de manera objetiva,
-
Derecho Extranjero
marvic19INTRODUCCION El Derecho Extranjero, es aquel que se deriva del Derecho Internacional Privado, en el mismo pueden suscitarse una serie de dificultades cuyo contenido y alcance debe ser determinado con su análisis y cuya interpretación y aplicación plantea problemas que no expone naturalmente el Derecho Intencional Privado. La aplicación del
-
Derecho Extranjero
andrealucilaAplicación del Derecho Extranjero 6.1. Naturaleza del Derecho Extranjero aplicable La naturaleza del Derecho extranjero: esto es, saber si el mismo es un derecho o por el contrario tiene naturaleza fáctica, es decir, un hecho. La naturaleza o la calidad del derecho extranjero, esto es, saber si el mismo es
-
DERECHO EXTRANJERO
MaxiconsumoDerecho Internacionl APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO SU FUNDAMENTO.— Ya sabemos que, conforme a la doctrina de Savigny, el Juez debe aplicar el derecho más conforme con la naturaleza propia de la relación. Tal derecho podrá ser local, del país del Juez (lex fori), o podrá ser el derecho de un
-
Derecho Extranjeros
servioriveroINTRODUCCIÓN El Proyecto Nacional Simón Bolívar fue emprendido por el primer mandatario Hugo Chávez, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela. La Suprema Felicidad Social es una de las directrices por la que se orienta el plan estratégico de la Nación a partir de la construcción de una
-
Derecho Failiar
yunuencita04TEMA I. PATRIMONIO. 1. Concepto. Conjunto de bienes, derechos y obligaciones correspondientes a una persona, con contenido económico y que constituyen una universalidad jurídica. (Domínguez Martínez). 2. Elementos. Son elementos del patrimonio el activo y pasivo, el primero se compone por los derechos reales, personales o mixtos correspondientes a la
-
Derecho Falta de Cultura en México, ¿A qué se debe?
Tania CamachoFalta de Cultura en México, ¿A qué se debe? Esto se puede deber a varios factores, de los cuales el principal seria por parte de las mismas personas, ya que no le toman un interés a aprender sobre esto, ya que puede ser posible que en las comunidades en las
-
Derecho familar (preguntas sin responder)
340024780DERECHO FAMILIAR 1. ¿Qué es Familia? 2. ¿Qué es Parentesco? 3. Menciona los 3 tipos de Parentesco 4. ¿Cómo se constituye un grado? 5. ¿Cómo se constituye una línea? 6. ¿Cuáles son las líneas rectas? 7. ¿Cuáles son las líneas Transversales o colaterales? 8. ¿Qué línea y grado de parentesco
-
Derecho Familia
anacarvasquezBuscarSube tus documentosInicioDocumentosTestsAmorSeguridadVagotecaBlogCorreoFormación Documentos ApuntesUniversitariosDerechoVariosDerecho Civil en Venezuela Derecho Civil de Familias. Fuentes del derecho. Parentesco. Consanguinidad. Derecho Alimentario. Matrimonio civil. Requisitos. Nulidad. Legislación. Código Civil Enviado por: Lycette Scott Idioma: castellano País: Venezuela 61 páginas Tweet Descargar publicidad publicidadpublicidad 13/X/2005 CIVIL V FAMILIAS Y SUCESIONES I PARCIAL Algunos juristas