ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 209.251 - 209.325 de 855.608

  • DERECHO INTERNACIONAL HIMANITARIO.

    DERECHO INTERNACIONAL HIMANITARIO.

    atoribiogDERECHO INTERNACIONAL HIMANITARIO Forma parte del Derecho Internacional Publico que es la composición de un conjunto de normas para resolver conflictos armados internacionales o no internacionales, protegiendo a personas o bienes afectados o que resulten afectados por el conflicto, también limita el derecho a las partes en conflicto de escoger

  • Derecho Internacional Humanitaria.

    antionio10301990DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Ensayo MEDELLÍN 2009 Contenido Introducción 3 RESUMEN La desmesura y la irracionalidad de los hechos recopilados en los diferentes conflictos armados y guerras internacionales y no internacionales que azotan los estados en el mundo, dan pie para la creación del Derecho Internacional Humanitario DIH, mecanismo fortalecido a

  • Derecho Internacional Humanitario

    langolierEl derecho humanitario El ser humano rompe el régimen de la comunidad primitiva cuando sacramenta esclavitudes y desarrolla con el excedente de las cosechas, una institucionalidad llamada propiedad privada que conduce a organizar la guerra . El ser humano, indómito, natural, silvestre, salvaje, a perpetuidad, es denominado como un ser

  • Derecho Internacional Humanitario

    mendezDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    eduharo1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tratará el tema relacionado al Derecho Internacional Humanitario, que de manera general, es el tratamiento a los individuos que están involucrados en una guerra o que han sido afectados por ésta. A pesar de que en la actualidad es un tema que se ha tornado

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    GANDYINTRODUCCIÓN Los conflictos armados estuvieron regulados por normas no escritas, basadas en la costumbre. Luego progresivamente, hicieron su aparición tratados bilaterales más o menos elaborados que los beligerantes ratificaban a veces después de las batallas. En consecuencia, el derecho aplicable en los conflictos armados estaba limitado en el tiempo y

  • Derecho Internacional Humanitario

    cheta“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” CÁTEDRA : CODIGO DE JUSTICIA MILTAR POLICIAL CATEDRÁTICO : PERTENECE : ALO. PNP LAURA COTERA SECCION : TERCERA SEMESTRE : CUARTO HYO – PERU INDICE  INTRODUCCIÓN 4  DESARROLLO DEL TEMA 5 • PRINCIPIOS DEL DIH 5 •

  • Derecho Internacional Humanitario

    llinIntroducción El derecho internacional humanitario se remota a experiencias vidas por un hombre llamado Henry Dunant el cual presencio un conflicto armado o batalla de solferino en la fecha de 24 junio de 1859 en el norte de Italia, por parte del emperador Francés contra las tropas enemigas del emperador

  • Derecho Internacional Humanitario

    danimartinezoDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Antes de abordar el tema de derecho internacional humanitario, es necesario que conozcamos el concepto de guerra. Guerra: Es un duelo a gran escala. Un acto de violencia encaminado a forzar al adversario a someterse a nuestra voluntad. El Derecho Internacional Humanitario, es la rama del Derecho

  • Derecho Internacional Humanitario

    sico1Derecho internacional humanitario: Definición: El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales de origen convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y

  • Derecho Internacional Humanitario

    TatianaM_4El Derecho Internacional Humanitario – DIH - es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra.

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    hernanbermudezDERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PREGUNTAS CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DESAPARICIÓN FORZADA Cuál es la fecha de aprobación 10 de diciembre de 1984 20 de diciembre de 2006 Cual la fecha de entrada en vigor 26 de junio de 1987 23 de diciembre de 2010 Que obligaciones

  • Derecho Internacional Humanitario

    NelvaorpeDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO El DIH nació en el siglo XIX, a origen de la batalla de Solferino, de 1859. El empresario suizo Henry Dunant, asombrado y conmovido por el gran número de inmolados, manifestó en su obra Un recuerdo de Solferino (1862) dos propuestas que tendrían un fructífero desarrollo: a)

  • Derecho Internacional Humanitario

    deathjhosuaEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 1. Introducción.- Si consideramos la locura, la estupidez o el crimen de la guerra como un hecho real, que se produce independientemente de nuestra voluntad, vemos que no todos los seres humanos la hacen o la acompañan. Existen miles y millones de personas que son víctimas

  • Derecho Internacional Humanitario

    GelvesAndres96EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Es un conjunto de normas que, por motivos humanitarios, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. Es parte

  • Derecho Internacional Humanitario

    ElenaglDerecho Internacional Humanitario El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales de origen convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y medios

  • Derecho Internacional Humanitario

    monagas24CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32) Artículo 45 1. Todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce la competencia de la Comisión

  • Derecho Internacional Humanitario

    floreztorreglosaDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO El derecho internacional humanitario es la agrupación de un conjunto de distintas normas con el fin de proteger a todas las persona que no participan el conflicto armado, el principal objetivo es disminuir y evitar el sufrimiento humano de la población civil en épocas de conflictos, ya

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    PrincesaGarcia33Derecho Internacional Humanitario. Objetivos. • Conocer el Origen del Derecho Internacional Humanitario (DIH) • Conocer qué es el DIH y su ámbito de aplicación. • Entender la diferencia entre DIH y DIDH • Conocer los principales instrumentos juridicos en DIH. • Conocer sus principios fundamentales. Origen del DIH. «El Derecho

  • Derecho Internacional Humanitario

    reyzorroDerecho Internacional Humanitario El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, en tiempo de guerra, protege a las personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo. Su principal objetivo es limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. Las

  • Derecho Internacional Humanitario

    carimarquez63DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Conocido como el código universal, se crea el derecho internacional humanitario, con la finalidad de respetarlo y hacerlo cumplir. De esta forma, es posible observar durante los tiempos de guerra, que los primeros afectados son los civiles, durante los conflictos armados que se generan, perdiendo así, sus

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    CHA123EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Colombia vive una conflictiva situación de orden público caracterizado por una utilización de las violencias. Sin embargo, el objetivo no es la paz, sino la democracia y la justicia, acompañada de profundas reformas sociales y políticas, que nos conduzcan a una consolidación del Estado de Derecho.

  • Derecho Internacional Humanitario

    olyaponteEl derecho internacional de los derechos humanos Dentro del derecho de los derechos humanos se encuentra una rama que se denomina Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que se hace presente desde que el Derecho Internacional Público ha incluido en su campo la cuestión de los derechos y libertades esenciales

  • Derecho Internacional Humanitario

    ntahaliANTECEDENTE DE LA RBDV El Derecho Internacional Humanitario, entendido como el cuerpo de normas destinado a proteger, en los conflictos armados, a las personas y a los bienes afectados –lo que hoy día identificamos como Derecho de Ginebra–, encuentra su génesis en Venezuela con el Tratado de Armisticio del año

  • Derecho Internacional Humanitario

    arkhn86Derecho Internacional Humanitario ÍNDICE………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 1. TERMINOLOGIA…………………………………………………………………………………………………………… 2 2. CONCEPTOS…………………………………………………………………………………………………………………… 2 3. ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS DIH……………………………………………………………… 3 4. FUENTES DEL DIH…………………………………………………………………………………………………… 4 4.1 TRATADOS……………………………………………………………………………………………………………………… 5 4.2 JURISPRUDENCIA……………………………………………………………………………………………………… 6 4.3 COSTUMBRE…………………………………………………………………………………………………………………… 6 4.4 PRINCIPIOS RECTORES………………………………………………………………………………………… 6 5. NORMAS FUNDAMENTALES DEL DIH APLICABLES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS………………………………………………………………………………………………………… 7 6. PRINCIPIOS

  • Derecho Internacional Humanitario

    Derecho Internacional Humanitario

    villacascaDerecho Internacional Humanitario. I. INTRODUCCION. A. La naturaleza bélica del hombre, ha llevado a la humanidad a vivir los peores momentos de la historia; las guerras han sido parte determinante en el rumbo de ésta, razón por la cual se generó la necesidad de contar con Organismos y Tribunales protectores

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    Omaira C PDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO La desmedida ambición de "Poder" ligada a los intereses político-económicos y de ideología religiosa, muestran cada día más un panorama desalentador de lo que debería ser un ejemplo de conducta humana, en donde prevalece un alto nivel de intolerancia y de falta de respeto por el carácter

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

    lobocazadorINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO ETE “SGTO 2DO FERNANDO LORES TENAZOA GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE TRABAJO APLICATIVO N° 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Derecho Internacional Humanitario. LINEAMIENTOS NOMBRE Casos prácticos a nivel Internacional. INSTRUMENTO Tres (03) casos prácticos para investigar en la internet. MATERIAL * Genocidio en RUANDA (07 abr

  • Derecho internacional humanitario

    Derecho internacional humanitario

    124382181Derecho internacional humanitario Brayan Daniel Rojas Vásquez Resumen del tema y el material Rafael Vega profesor del área Ciencias Políticas y Económicas COAL C.Politocas Bucaramanga 2021 Introducción En este documento se encuentra resumido todo sobre lo que es el Derecho internacional humanitario, se explican su definición detalladamente, a quienes cobija,

  • Derecho Internacional Humanitario - Corte Penal Internacional

    34531.- CORTE PENAL INTERNACIONAL La Haya, Holanda.- La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal permanente encargado de juzgar a los autores de genocidios, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. La CPI, cuya sede está en La Haya, se convirtió en una realidad el 1 de julio

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES

    paolavillamilUN S.O.S POR LOS NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES, PRINCIPALES VICTIMAS DE LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS “Se entiende por “niño soldado” toda persona menor de 18 años que forme parte de cualquier fuerza o grupo armado, regular o irregular(…)”(Tomado de : http://www.unicef.org/spanish/emerg/index_childsoldiers.html) Son bastantes las preocupaciones que hoy día acompañan

  • Derecho Internacional Humanitario Y Cruz Roja

    moniserrDerecho internacional humanitario y cruz roja Que es? Es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Origen Su codificación a nivel universal comenzó en el siglo XIX. Los Estados han aceptado un conjunto de normas, que mantiene un cuidadoso equilibrio

  • Derecho Internacional Humanitario. ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario (DIH)?

    Derecho Internacional Humanitario. ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario (DIH)?

    yuliana2711 .Derecho Internacional Humanitario ¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario (DIH)? El tema del Derecho Internacional Humanitario, también conocido por sus siglas como DIH , aborda un sinfín de cuestiones y preguntas a las cuales nosotros no podemos responder sin la información adecuada. Es por eso que a través de este

  • Derecho Internacional II

    yanasusi1. PERSONAS CIVILES. El civil se define por contraposición al combatiente (Se trata de toda persona que no pertenece a las fuerzas armadas). 2. POBLACION CIVIL. Se refiere a la población no combatientes que no pertenecen a la fuerza amada u otro organismo de seguridad, independientemente de que sea de

  • DERECHO INTERNACIONAL III

    RosarioDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO AUTOEVALUACION TEMA III 1.- Establezca la diferencia entre las acepciones clásica y moderna del Derecho internacional público: R: clásica, los resultados de los deberes y derechos recíprocos que se derivan de esa relación entre diversos estados y naciones, estos estipulan convenios o tratados por medio de los

  • DERECHO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN

    DERECHO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN

    678999Introducción Este trabajo consiste en un cuadro comparativo en el cual se están comparando dos mecanismos de tipo diplomáticos y jurisdiccionales Con sus respectivas definiciones, características y explicaciones de cada función que se desempeña dentro de cada solución y controversia que existe entre las partes tanto por medio de las

  • Derecho Internacional Maritimo

    13091988En principio, digamos que es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la

  • Derecho internacional moderno

    Derecho internacional moderno

    Mercedes Perozo TremontRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Falcón Facultad: Ciencias Jurídicas y Políticas Catedra: Derecho internacional público Profesor: Abg. Karina Gómez Sección: D4CA02 Aidsel perozo V-27.844.442 Punto fijo, 13 de Julio del 2018 ________________ El primero de ellos es la cuestión de las

  • Derecho internacional moderno en el sistema de Estados territoriales

    kogh89CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1. El concepto de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 1

  • Derecho Internacional P

    isamrtnzDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Síntesis de la Historia y origen de sus instituciones Doctor Ramón Pacheco Sánchez Profesor de Derecho Internacional Público   Esclavismo:   China: Organizado en la edad antigua, bajo una autoridad imperial, muchas veces débil y teóricamente suprema.  Influyen en  la costumbres de los pueblos chinos: el Emperador

  • DERECHO INTERNACIONAL PIVADO TEMA I

    FRANCISGAMGARDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. 1 CONCEPTO DE DERECHO. Etimológicamente la palabra Derecho proviene de los vocablos latinos Dirigere, Regere, que significan dirigir, gobernar. En sentido metafórico o figurado, deriva de la voz latina Directum, o sea lo que está de acuerdo o conforme a la

  • Derecho Internacional Pricado

    inherREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “MANUEL PALACIO FAJARDO” PARROQUIA- 23 DE ENERO “MISION SUCRE”- UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURIDICOS CATEDRA: ESTADO, INTEGRACION REGIONAL Y GLOBALIZACION UNIDAD III Facilitador: AUTORES: ABG. Nelson Collante Herrera Ingrid

  • Derecho Internacional Privad0

    Mirna_ElisaVII. APLICACION DEL DERECHO EXTRANJERO. 7.1. Naturaleza jurídica del derecho extranjero. No hay unanimidad en cuanto a la naturaleza jurídica del derecho extranjero, esto se explica por medio de distintas teorías. I.- Teorías de Hecho: a) Teoría de los Vested Rights: La aplicación por el juez de una ley extranjera

  • Derecho Internacional Privado

    Derecho Internacional Privado

    jcnovaINTERNACIONAL PRIVADO El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    LechugaTDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONTENIDO página INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 OBJETIVOS………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO………………………………………………………………………. 3 • HABLEMOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO…………………………………. 3 • MARCO TEÓRICO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO………….. 6 • FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO…..………………… 10 • DERECHO A LA NACIONALIDAD…………………………………….………….. 13 • PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO DE LA NACIONALIDAD……….. 15

  • Derecho Internacional Privado

    EmiliaLledoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Aldea Universitaria José Laurencio Silva Derecho Internacional Privado El Matrimonio y Divorcio en el Derecho Extranjero Matrimonio: Concepto. El matrimonio constituye la institucionalización de las relaciones que tienen por base la unión intersexual. La

  • Derecho Internacional Privado

    MarilynCabezaDerecho Internacional Privado: según Romero del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cuál es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio, que reclaman su

  • Derecho Internacional Privado

    albertoDefinición El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en

  • Derecho Internacional Privado

    maryhpIntroducción El siguiente trabajo nos permite conocer los aspectos básicos y fundamentales del Derecho Internacional Privado como medio para llevar adelante, de la manera más ventajosa posible, las relaciones reciprocas entre diferentes naciones o estados. Como definición de esta disciplina tenemos que: El Derecho internacional privado es aquella rama del

  • Derecho Internacional Privado

    kabbirEXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES UNIDAD I Factores económicos, políticos, pobreza de discriminación, valores. La marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento

  • Derecho Internacional Privado

    cleotildeEMBAJADA Es un órgano del Estado de carácter representativo, acreditado ante otro Estado con el fin primordial de asegurar relaciones permanentes entre ambos. Se designa a la oficina en la cual un embajador y el resto de las personas que conforman la representación diplomática llevan a cabo la misión de

  • Derecho Internacional Privado

    yolandagiminianiCUESTIONARIO 1.- ¿Qué es derecho? El derecho es la razón aplicada a la reglamentación de las relaciones sociales, constituido por reglas capitales. El derecho se ha ido adaptando a este hombre que aunque es el mismo pero con diferente tecnología, ha generado una cultura en busca de un bienestar común

  • Derecho Internacional Privado

    mairimlorenaDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los

  • Derecho Internacional Privado

    diomarv1LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: COMENTARIOS GENERALES (*) Tatiana B. de Maekelt. SUMARIO.- I.- Introducción. II.- Ley de Derecho Internacional Privado. Aspectos Generales: 1.- Antecedentes. 2.- Objetivos. 3.- Estructura. 4.- Características: 4.1.- Concepciones doctrinarias. 4.2.- Autonomía de la Ley. 4.3.- Carácter general de sus disposiciones. III.- Regulaciones más relevantes. IV.-

  • Derecho Internacional Privado

    churys1998Noviembre de 2011 INDICE CONTENIDO PAG. 01 Indice…………………………………………………………………………….. 02 02 Introducción…………………………………………………………………….. 04 03 Conflicto De Legislación Y Norma Procesal Aplicable En El Sistema Venezolano De Derecho Internacional Privado…………………………….. 05 04 Aplicación Del Derecho Extranjero…………………………………………… 05 05 Artículos 60 y 61 de la LDIP…………………………………………………... 06 06 Teoría Del Uso Jurídico De

  • Derecho Internacional Privado

    churys1998Noviembre de 2011 INDICE CONTENIDO PAG. 01 Indice…………………………………………………………………………….. 02 02 Introducción…………………………………………………………………….. 04 03 Conflicto De Legislación Y Norma Procesal Aplicable En El Sistema Venezolano De Derecho Internacional Privado…………………………….. 05 04 Aplicación Del Derecho Extranjero…………………………………………… 05 05 Artículos 60 y 61 de la LDIP…………………………………………………... 06 06 Teoría Del Uso Jurídico De

  • Derecho Internacional Privado

    carolinaferrerI Introducción El día 6 de agosto de 1.998 (G.O. N? 36.511) fue promulgada la "Ley de Derecho Internacional Privado". Su entrada en vigor tuvo lugar el 6 de febrero de 1.999, pues en su artículo 64 se estableció una "vacatio legis" de seis meses ("Esta Ley entrará en vigorseis

  • Derecho Internacional Privado

    mycherDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten

  • Derecho Internacional Privado

    destor18Introducción La presente investigación se refiere a temas como la estructura de la norma y los diferentes tipos de norma, factores de conexión, fraude a la ley, el reenvió, normas de orden público y de obligatorio cumplimiento en el derecho internacional privado que se puede decir que son los elementos

  • Derecho Internacional Privado

    lupitavalles_eeCONCEPTOS GENERALES El derecho surge de la necesidad de regular la conducta social del hombre, que en la antigüedad se circunscribía a un espacio geográfico mas o menos reducido, sin embargo, cada día es mas frecuente, debido a la facilidad e incremento de las comunicaciones y al intercambio de personas

  • Derecho Internacional Privado

    frankpirruderecho internacional privado El Derecho Internacional Privado Es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los

  • Derecho Internacional Privado

    saureCONTENIDO TEMA 3 EXTRANJERÍA 3.1 NOCIONES DOCTRINALES 3.1.1 DEFINIR LOS CONCEPTOS GENERALES Y JURÍDICA DE EXTRANJERÍA 3.1.2 ELABORAR BREVEMENTE EL MÍNIMO DE DERECHOS INTERNACIONALES RECONOCIDO POR EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO A LOS EXTRANJEROS 3.1.3 PRECEPTOS JURÍDICOS QUE FUNDAMENTAN LA NOCIÓN O CONCEPTO DE EXTRANJERÍA (LEY GENERAL DE POBLACIÓN) INTRODUCCIÓN Mas

  • Derecho Internacional Privado

    ravuINTRODUCCION Los problemas propios del Derecho Internacional Privado empezaron a plantearse naturalmente en el momento mismo en que se entablaron relaciones entre individuos pertenecientes a Estados o territorios diversos. Desde entonces debió sentirse la necesidad de resolver, por medio de reglas jurídicas, los conflictos que necesariamente habían de suscitarse. Sin

  • Derecho Internacional Privado

    herli1651. En que consiste jus soli? significando 'derecho del lugar' es un criterio jurídico para determinar la nacionalidad de una persona física. 52. En que consiste jus sanguini? (del latín, "derecho de sangre") es el criterio jurídico que puede adoptar un ordenamiento para la concesión de la nacionalidad. Según el

  • Derecho Internacional Privado

    Emm0563Derecho Internacional Privado. Dalia Pérez González. Manzano Pech César Isai. El régimen jurídico aplicable a extranjeros sobre propiedad intelectual y transferencia tecnológica. Sumario: 1. Introducción, 2. Las patentes y el control de la economía mundial, 3. El Régimen Jurídico aplicable a extranjeros sobre propiedad intelectual y transferencia Tecnológica. 4. Evaluación

  • Derecho Internacional Privado

    rduarteEL CONFLICTO DE LEYES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El intercambio entre países de bienes, servicios, información, el intercambio cultura, entre otros, han traído aparejado el incremento de las relaciones sociales y así el incremento de las relaciones jurídicas sujetas a diferentes ordenamientos jurídicos. Esta expansión de las relaciones jurídico

  • Derecho Internacional Privado

    fermerinoDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONTENIDO página INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 OBJETIVOS………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO………………………………………………………………………. 3 • HABLEMOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO…………………………………. 3 • MARCO TEÓRICO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO………….. 6 • FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO…..………………… 10 • DERECHO A LA NACIONALIDAD…………………………………….………….. 13 • PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO DE LA NACIONALIDAD……….. 15

  • Derecho Internacional Privado

    AnGeLiQaUniversidad regional del Norte Licenciatura en Derecho. Derecho Internacional Privado.. Catedrático: Lic. José Marcos Gutiérrez Vargas Alumna: Angélica Ochoa Jasso. Matricula: 0075 UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRATICO. Lic. José Marcos Gutiérrez Vargas CLASE 1 ALUMNA. Angélica Ochoa Jasso FECHA. 9 julio 2012 Concepto de

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    MayraRoloTema 1. Introducción al derecho internacional privado 1. Diferencias propuestas sobre el contenido del DIPr. • En Inglaterra y en E.U.A el DIPr se circunscribe al estudio de los métodos de los conflictos de competencia judicial y de los conflictos de leyes. • Además de los ya señalados, En Alemania

  • Derecho Internacional Privado

    lupitadelafuenteResumen DIP Primer parcial 7 Prueba de nacionalidad Art 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A) Son mexicanos por nacimiento: 1.-Los que nazcan en territorio de la República. 2.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional. 3.- Los

  • Derecho Internacional Privado

    curicu12Derecho internacional privado El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales;conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o

  • Derecho Internacional Privado

    robertcarvINTRODUCCION El presente trabajo contiene comentarios generales sobre antecedentes, objetivos, características y estructura de la Ley de Derecho Internacional Privado. Se trata de un conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de Derecho privado que surgen de la disparidad legislativa de los Estados. Dicha diversidad legislativa y la existencia

  • Derecho Internacional Privado

    yoletzy0222EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho Internacional Privado justifica su existencia en que pueden darse relaciones jurídicas internacionales o extranacionales, por la tendencia del hombre a no circunscribir sus relaciones jurídicas a un Estado determinado, y por el conflicto normativo que esto puede ocasionar; por ejemplo cuando dos personas pertenecientes

  • Derecho Internacional Privado

    rgiltorresINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA Hermosillo, Sonora, septiembre de 2012 TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1.1 Concepto de Derecho. R.- Es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que

  • Derecho Internacional Privado

    rosalyEEDerecho internacional privado El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados,