ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.351 - 208.425 de 855.568

  • Derecho Mercantil

    felipedejesusdeRESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO archivo del portal de recursos para estudiantes www.robertexto.com Felipe de Jesús Delgadillo Blanno enlace de origen IMPRIMIR INTRODUCCIÓN La responsabilidad internacional se origina en las conductas violatorias de las normas de derecho internacional, por los sujetos de éste. Al ser el Estado el sujeto internacional, su

  • Derecho Mercantil

    mrmoshuEnsayo “Derecho mercantil” Sujetos del derecho mercantil lo son tanto quienes realizan accidentalmente actos de comercio (art. 4') como los comerciantes (art. 3'). Capacidad de ejercicio.- Toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por sí misma actos de comercio. Sin embargo, algunos

  • Derecho Mercantil

    xaviicarbonellDerecho Mercantil El Derecho es el conjunto de normas y principios, expresivos de una determinada idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en todas sociedad y cuyo cumplimiento puede ser impuesto de forma coactiva. Estas normas y principios de cumplimiento obligatorio se denominan normas jurídicas. El

  • DERECHO MERCANTIL

    15031993GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL ASPECTOS GENERALES El comercio es una actividad esencial y exclusivamente humana; el hombre comparte con otros seres de la escala animal la mayoría de sus quehaceres; podemos observar que otros animales aman, construyen, usan artefactos, realizan ciertas actividades artísticas o la esclavizan a otros seres, hacen

  • Derecho Mercantil

    jcleoDefinición de Derecho comercial El Derecho comercial es la rama del Derecho privado que regula y estudia los títulos valores, sociedades, concursos, quiebra, bolsa de valores, telecomunicaciones, defensa del consumidor, indecopi, entre otros, por lo cual es claro que debemos llegar a la conclusión que es una rama del Derecho

  • Derecho Mercantil

    lexsitaraDERECHO MERCANTIL. Cursos: Séptimo semestre “B y C” CAPITULO I. 1. ORIGEN. Su origen se remonta a tiempos antiguos, siendo necesario, la existencia de un grado incipiente de civilización, para que el comercio se pueda desarrollar. Inicialmente, se dio el trueque con el intercambio de productos, cosas, mercancías, para lo

  • DERECHO MERCANTIL

    Robinson69Historia del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    eddymanINTRODUCCIÓN El Derecho mercantil ha tenido, tradicionalmente, por objeto la regulación del empresario y su actividad. En virtud de ello, y considerando la actual tendencia objetiva de nuestro Código de Comercio. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el

  • DERECHO MERCANTIL

    mabe190UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURIS PRUDENCIA CARRERA DE DERECHO DERECHO CIVIL IV TEMA: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DR. FABRICIO RUBIANES VELASCO HIDALGO MARÍA BELÉN SEXTO SEMESTRE “E” 7 DE MAYO DEL 2013 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO CÁTEDRA DE DERECHO MERCANTIL NOMBRE: VELASCO HIDALGO

  • Derecho Mercantil

    jhormairinDERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO. La relación que existe entre el derecho objetivo y subjetivo es esencial, debido a que son conceptos ligados entre sí, ya que si bien es cierto que el Derecho objetivo es el que se crea con la finalidad de obstaculizar el actuar del individuo, es decir,

  • Derecho Mercantil

    audisRELACION DEL DERECHO MERCANTIL CON EL CIVIL Tanto el derecho mercantil como el civil son ramas del derecho privado: pero el civil antecede en el tiempo al mercantil. Las viejas clasificaciones romanas no conocieron esta rama de la disciplina jurídica, que nosotros denominamos mercantil o comercial. Sin embargo, él echa

  • Derecho Mercantil

    mayasmin2611CAPITULO I LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Las Teorías Sobre la Personalidad Jurídica El concepto actual de persona jurídica es el resultado de perfeccionamiento de un sistema que tiene antecedentes muy remotos: en Roma se reconoció personalidad jurídica a ciertos tipos de corporaciones, en este sentido, Artiles (citado

  • Derecho Mercantil

    080192CARACTERISTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA Economía Importaciones: Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores

  • Derecho Mercantil

    DYANA2603SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Publicado por derechovenezolano el octubre 12, 2012 Publicado en: MERCANTIL. Etiquetado: #MERCANTIL, #SUJETOS. Dejar un comentario EL COMERCIANTE El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración de otras personas; de la actividad y servicios ajenos. PERSONAS E INSTITUCIONES AUXILIARES DE LA ACTIVIDAD MERCANTIL

  • Derecho Mercantil

    eduardolop1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CODIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES LOS USOS MERCANTILES. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Creemos que

  • DERECHO MERCANTIL

    yairuriel2013ACTA CONSTITUTIVA ALUMNO: SANJUÁN VÁSQUEZ ISAAC MATERIA: DERECHO MERCANTIL EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ OAXACA, AL DÍA 01 DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013, ANTE EL LIC. ALEJANDRO PÉREZ AQUINO, NOTARIO PUBLICO NUMERO ONCE, EN ACTUAL EJERCICIO PARA ESTE DISTRITO DE OAXACA, ESTADO DE OAXACA, COMPARECIÓ PERSONAS

  • DERECHO MERCANTIL

    abogadaastridsDESARROLLO 1. CONCEPTO DE TITULOS VALORES Se denomina Titulo Valor a todo documento necesario para el ejercicio del derecho reflejado en el. Para el cumplimiento de la prestación reflejada en el titulo valor es necesaria su presentación. Esto se debe a la conexión entre derecho y titulo. Los Títulos Valores

  • DERECHO MERCANTIL

    jassivekm¿QUE ES EMPRESA? La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines

  • Derecho Mercantil

    mobsterARRENDAMIENTO FINANCIERO El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, por considerar que se trata de operaciones financieras. Dicha Ley define al contrato de arrendamiento financiero como

  • Derecho Mercantil

    kikamariaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / DERECHO MERCANTIL DERECHO MERCANTIL Documentos de Investigación: DERECHO MERCANTIL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 768.000+ documentos. Enviado por: 21 enero 2013 Tags: Palabras: 633 | Páginas: 3 Views: 38 Leer Ensayo CompletoSuscríbase CUESTIONARIO 1.

  • Derecho Mercantil

    Wen147INTRODUCCIÓN El Derecho mercantil guatemalteco, incorpora la existencia y el uso de diversos títulos de crédito, como importancia del tráfico mercantil y para las relaciones mercantiles; en base a eso y regidos por el actual Código de Comercio Guatemalteco haremos mención de las sociedades debentures. El contenido informativo de este

  • Derecho Mercantil

    ionelaLa distribución, en sentido estricto es un contrato por el cual una parte (fabricante, importador o comerciante mayorista) se obliga a vender mercaderías a un sujeto (distribuidor) que se obliga a adquirirlas y a distribuirlas, mediante su reventa, a los comerciantes minoristas, en una zona determinada y, generalmente, en régimen

  • Derecho Mercantil

    carlosaguayo1Resumen del caso: López Torres VS. Igor Gonzales, 2004 TSPR 172 I-Hechos: Se anulan las capitulaciones matrimoniales entre Juan Igor Gonzales Vázquez y Elaine López Torres. Ella solicito que se liquidaran los bienes del matrimonio, entre la liquidación se encontraba un contrato con el equipo profesional de “Los Vigilantes de

  • Derecho Mercantil

    pakiCONSTITUTIVA ..................EN LA CIUDAD DE TEHUACAN, PUEBLA, AL DIA 25 DEL MES DE FEBRERO DEL 2013, ANTE EL LIC. MOISES TEJEDA DELFIN, NOTARIO PUBLICO NUMERO - -, EN ACTUAL EJERCICIO PARA ESTE DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, ESTADO DE PUEBLA, COMPARECIERON LOS CC.- - - -- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- . PERSONAS A QUIEN

  • Derecho Mercantil

    masavi91Características del Derecho Mercantil Existen cuatro características definitorias básicas del Derecho Mercantil: • Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. • Relacionado con lo anterior, es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar codificado, se basa en

  • Derecho Mercantil

    nanizdianaDerecho Mercantil Antecedentes En la época antigua a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio que fue llamado Trueque, donde las personas intercambiaban objetos que no utilizaban por otros de mayor necesidad. Este sistema carecía de suficientes medios para satisfacer a todo el

  • Derecho Mercantil

    nigisa2 2:58:00 p.m. | Posted in caractaristicas.,elementos,Mercantil definiciones,metodos DERECHO MERCANTIL En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos

  • Derecho Mercantil

    daliktyDERECHO MERCANTIL Concepto de sociedades civiles y mercantiles  Sociedades civiles: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta.  Sociedades mercantiles: La

  • Derecho Mercantil

    varonviperWORT FELIPE  Página 61 Art. 235 Responsabilidad 1. Los Estados son responsables del cumplimiento de sus obligaciones internacionales relativas a la protección y preservación del medio marino. 2. Los Estados asegurarán que sus sistemas jurídicos ofrezcan recursos que permitan la pronta y adecuada indemnización u otra reparación de los

  • Derecho Mercantil

    celiamvelizCapítulo 1 Introducción al derecho mercantil. Actividades a desarrollar: • Realiza una síntesis de las fuentes del derecho mercantil, los elementos de la relación jurídica, los auxiliares del comercio y las cosas mercantiles. Las fuentes del Derecho son los actos o hechos de los cuales emana la norma jurídica, también

  • Derecho Mercantil

    012345INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERCIANO “I U L A” DERECHO DERECHO MERCANTIL II TRABAJO FINAL LIC. MINERVA OLGA GARCIA ALARCÓN E.D. NALLELY DIAZ ARZATE CUARTO SEMESTRE GRUPO: 1 TOLUCA DE LERDO 25 DE MAYO DE 2013. INDICE • PORTADA • INDICE • INTRODUCCION • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION • CONCLUSION • BIBLIOGRAFIA

  • Derecho Mercantil

    anzualcaEL EMPRESARIO INDIVIDUAL DESCRIPCIÓN Es una persona física, que contando con capacidad legal necesaria(*nota), que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por

  • Derecho Mercantil

    cesar1228ANTESEDENTES HISTORICOS Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías coloniales, la Primera fue la compañía holandesa de las indias en 1602. Dichas compañías a su vez parecen Proceder del condominio naval germánico y de algunos presentes italianos como la Casa de San Jorge. Esta última era una

  • Derecho Mercantil

    jorge_f60EL DERECHO MERCANTIL: CONCEPTO Concepto de Derecho Mercantil El derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del

  • DERECHO MERCANTIL

    YuliansDERECHO MERCANTIL. Son tres los conceptos básicos del derecho mercantil: los comerciantes, los actos de comercio y las cosas mercantiles. a. LOS COMERCIANTES: Manuel Osorio lo define como: individuo que tiene capacidad legal para contratar, ejercer por cuenta propia o por medio de personas que lo ejecutan por su cuenta,

  • Derecho Mercantil

    lorenasro2.2 Naturaleza jurídica de los títulos de crédito. Díaz Bravo considera que los títulos de crédito son documentos constitutivos del derecho en ellos consignado, por lo que cumplen una función no sólo probatoria, sino constitutiva. En la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, se maneja un concepto de título

  • DERECHO MERCANTIL

    nandigranadosDerecho Mercantil y Globalización El Derecho Mercantil se ve afectado por la globalización, debido que al adquirir la internacionalización del capital limita ampliamente en comercio. El sistema capitalista tiene la facilidad de que está formado como un mercado mundial que cada vez es más completo cree en ciertos principios económicos,

  • DERECHO MERCANTIL

    karen243DERECHO MERCANTIL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancias. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes

  • Derecho Mercantil

    mfsnUnidad I “Sistemas de información de mercadotecnia” SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. CONCEPTO. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna

  • Derecho Mercantil

    kalabatrosGUÍA DE DERECHO MERCANTIL 1.- CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL: R- La que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de

  • Derecho Mercantil

    glorisaTIPOS DE CONTRATOS ¿Qué es un contrato de compraventa a plazos? Es el contrato por el que una persona cuando compra un objeto, está obligada a pagar su precio a plazos en un tiempo superior a tres meses desde la firma del contrato. También cualquier contrato con el que se

  • DERECHO MERCANTIL

    MelissaDavilaDESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO MERCANTIL DERECHO MERCANTIL EN LA ANTIGÜEDAD: Se rigieron por costumbres, los egipcios, chinos fenicios, en esta etapa se instituyo “el préstamo de la gruesa ventura “actualmente se le conoce como avería gruesa, el antecedente principal es el derecho romano, el Jusi Cívile, normaba actividades de carácter

  • Derecho Mercantil

    cristygonzalezUNIDAD X OBLIGACIONES MERCANTILES La obligación mercantil: concepto y régimen legal. Es una relación jurídica que nace cuando una persona llamada deudor se adquiere la obligación de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor. Cuando esta relación entre la persona denominada acreedor y

  • Derecho Mercantil

    mopeluEL COMERCIO Y EL DERECHO MERCANTIL HISTORIA DEL COMERCIO “El comercio es tan antiguo como la sociedad”... En las primeras fases de la humanidad, el hombre para satisfacer sus necesidades vitales debió agotar todos sus esfuerzos y alcanzar unos cuantos alimentos. Para protegerse de la intemperie y mantener a distancia

  • Derecho Mercantil

    steelrd23DEFINICIÓN DEL DERECHO MERCANTIL Conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares cuando ejercen la profesión del comercio (comerciantes) o cuando celebran actos de comercio (Moto Salazar). El Código de Comercio, en su artículo primero, establece que sus disposiciones son aplicables a los actos comerciales y, en el

  • Derecho Mercantil

    alejandra14081. Construye o da un Concepto del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de

  • Derecho Mercantil

    ANAGABRIELADIAZLAS OBLIGACIONES MERCANTILES Concepto y naturaleza jurídica. Las sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora Las obligaciones serán bienes muebles aun cuando estén garantizadas con hipoteca. El término obligación en el campo del

  • Derecho Mercantil

    CLAUDIAROMERORCONTRATOS BANCARIOS UNIDAD VII CONTRATO DE DEPOSITO En estos contratos la banca se compromete a cuidar y custodiar dinero o títulos principalmente. En los depósitos de dinero se dice que el elemento de custodia se esfuma y se sustituye por el elemento de disponibilidad. este ultimo opera en un doble

  • DERECHO MERCANTIL

    kathleemblancoCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho

  • Derecho Mercantil

    cometita36INTRODUCCION En esta exposición trataremos de lo que es el derecho mercantil: • Concepto • Características • Como lo encontramos • Y tocaremos algunos artículos Hace muchos años el comercio no existía porque tampoco existía el dinero; sin embargo, las necesidades más apremiantes como son la alimentación, el vestido y

  • Derecho Mercantil

    gomez14NOVENA.- El máximo de capital será ilimitado, así también se aclara que la sociedad fijará los limites tanto en capital fijo como capital variable, el capital variable se aclarará mediante asamblea ordinaria de accionistas y estará relacionado a aportaciones en efectivo y en especie, con motivo de capitalización de primas

  • DERECHO MERCANTIL

    MARLY22841. De los siguientes libros señala cuáles se utilizan en el Registro Mercantil: a) Libro Mayor b) Inventario c) Libro de actas d) Ninguna es correcta 2. ¿En la sociedad comanditaria por acciones el capital social está divido en? a) Acciones b) Participaciones c) Ambas pueden ser correctas 3. Si

  • Derecho Mercantil

    admich1.2.3. Costumbres y usos La costumbre, además de lo antes expuesto, puede ser definida como el modo originario de manifestación de la voluntad social. Como ya quedo asentado, el Derecho Mercantil, es un derecho de formación eminentemente consuetudinaria, ya que es posible afirmar que es un producto espontáneo de las

  • Derecho Mercantil

    chivas33El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Sin embargo, la existencia en nuestro sistema jurídico de dos regulaciones: una civil y otra mercantil, nos obliga someramente

  • Derecho Mercantil

    garciajPRIMERA UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL 1.- Elaboré un cuadro sinóptico de las fuentes generales y especiales del derecho mercantil. FUENTES GENERALES Y ESPECIALES DEL DERECHO MERCANTIL FUENTES FORMALES FUENTES REALES O MATERIALES FUENTES HISTORICAS LEGISLACION COSTUMBRE JURISPRUDENCIA ORIGINAN NORMAS JURIDICAS FUENTE COGNOSCITIVA O HISTORICA La ley, son

  • Derecho Mercantil

    cecyramos1INDICE ________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Modulo II.- los sistemas electorales………………………………………………….4 Sistemas electorales……………………………………………………………………..4 Funciones de los Sistemas Electorales, de acuerdo con sus objetivos………….4 Sistema de mayoría (relativa y absoluta)…………………………………………...4 Representación proporcional………………………………………………………….5 Conclusión…………………………………………………………………………………6 Bibliografía………………………………………………………………………………..7 INTRODUCCION ________________________________________ El sistema electoral mexicano es un modelo complejo que no ha ido evolucionando y modificando sus lineamientos y

  • Derecho Mercantil

    soul826631Introducción. Este trabajo, presentado a manera de monografía, pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su historia, sus limitaciones, su marco jurídico, su ámbito de acción y sus alcances, En el se buscó compilar las ideas de varios autores y que

  • Derecho Mercantil

    velizondoUnidad 1 “Derecho Mercantil” 1.1- Conceptos del derecho mercantil. Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. “El derecho mercantil como aquella rama del derecho privado,

  • Derecho Mercantil

    camjeAntecedentes del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    LadycabreraDentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del (es una rama del) derecho privado e incluye a todas las normas

  • Derecho Mercantil

    ZhitsaDerecho Mercantil Nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente por considerarse el derecho de los comerciantes, y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina que regula muchos de los actos más comunes de

  • DERECHO MERCANTIL

    setjorgeDERECHO MERCANTIL TAREAS: • CONCEPTO DE CONTRATO Y CONVENIO • ELEMENTOS DE EXISTENCIA (CONCEPTO Y OBJETO) • ELEMENTOS DE VALIDEZ • CONTRATOS DE COMPRA-VENTA • CONTRATO DE TRANSPORTE • OBLIGACIONES MERCANTILES PROFESORA: LIC. Ma. LUCERO PANDO ESCUDER ALUMNA: LUCIA PEREZ PEREZ Convenio Un convenio originado por una situación concursal es

  • Derecho Mercantil

    PatyNoeUNIVERSIDAD NIHON GAKKO. DERECHO MERCANTIL I. BOLILLA 1. CUESTIONARIO. 1-¿Cuál es el concepto desde el punto de vista económico? El comercio es la intermediación entre productores y consumidores con vistas a la realización lucrativa del cambio (Golschmiidt). Con esta intermediación se agiliza el cambio, es decir la circulación de los

  • DERECHO MERCANTIL

    kar080394SOCIEDADES COOPERATIVAS Las sociedades cooperativas son un tipo social en el que se permite convenir el grado de responsabilidad de los socios (responsabilidad limitada o responsabilidad suplementada); los socios deben ser inscritos en el régimen obligatorio del seguro social y están exentas del pago del impuesto sobre la renta. Estos

  • Derecho Mercantil

    gabygarcilazoINTRODUCCIÓN Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los

  • DERECHO MERCANTIL

    pupunena731.- DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de las normas relativas a los comerciantes como tales, a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos, también se denomina, Derecho Comercial. (PINA, Rafael, diccionario de Derecho, Edit. Porrúa, pág. 105). DERECHO MERCANTIL Es el sistema

  • Derecho Mercantil

    negrito1988CAPÍTULO 1: EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL 1. Dº M equivale a Dº del comercio o Dº Comercial. Origen tér. Latino Merx: mercancía, designa el objeto del tráfico especulativo comercial o mercantil. Commercium. Fte romana sentido más amplio. Identifica con cualq. Clase de relación o contacto humano. Comercio actual: mercatura,

  • Derecho Mercantil

    BellaBel_1234La Ley. La ley es la principal fuente formal del Derecho Mercantil, y en nuestro sistema, elaborarla corresponde al Congreso de la Unión según establece la fracción X del artículo 73 Constitucional, que a la letra dice "El Congreso tiene facultad: ……Para legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería,

  • DERECHO MERCANTIL

    ovlac08Segunda Unidad CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. 2.1 Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho se ha dividido en dos grandes ramas que son el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo El primero de ellos es el conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de

  • Derecho Mercantil

    DajaniINDICE  Introducción…………………………………………………………… 3  Sujetos del Comercio………………………………………………… 4  Que es el Acto del Comercio…………………………………………4  Que es el Comercio……………………………………………………4  Quien es el comerciante……………………………………………... 5  Distinción de Actividades comerciales…………………………...… 6  Prohibiciones para el Comerciante………………………….……… 7  Conclusión………………………………………………………..…… 9 INTRODUCCIÓN El Comercio es la base de la

  • Derecho Mercantil

    luisalberto34DERECHO MARITIMO El Derecho marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho internacional

  • Derecho Mercantil

    xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL TEMA I SUJETO Y ACTO DE COMERCIO 1. 1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen

  • Derecho Mercantil

    meisiangDebido a su posición geográfica y a la construcción del Canal, Panamá es un país que ha jugado un papel muy destacado en el desarrollo del comercio. A Panamá le conviene mucho mantener el Derecho Mercantil a razón de cómo se están modificando algunas zonas como por ejemplo el canal

  • Derecho Mercantil

    DullvUBICACIÓN DEL DERCHO MERCANTIL :el derecho mercantil como derecho privado .es tradicional la oposición entre derecho público y derecho privado ,distinción q arranca del derecho romano ,división q a sido discutida y negada el derecho mercantil n queda encuadrado en uno u otro ya q puede hablarse de derecho mercantil

  • Derecho Mercantil

    xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL: Primera Unidad : 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios • La buena fe: Que constituye un