ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.201 - 208.275 de 855.568

  • Derecho Maritimo

    andybellosoIntroducción En el marco de la catedra de derecho marítimo se me ha asignado la investigación del proyecto de la hidrovia Paraguay- Paraná sus antecedentes su impacto y su importancia para el desarrollo de la región en especial nuestro país. Abordando este trabajo encontraremos el porqué de la necesidad de

  • Derecho Maritimo

    andreacamposINTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemoriales el medio acuático ha constituido una vía de comunicación y fuente natural de aprovechamiento económico. Pero el transporte por agua y las relaciones que nacen en torno a éste han traído consigo problemas de diversa índole: económicos, tecnológicos, jurídicos, etc. A fin de regular la actividad

  • Derecho Maritimo

    olmapiÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: TIPOS DE ENTIDADES RELIGIOSAS 2. EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS 3. REGISTRO DE LA INSCRIPCIÓN 4. EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN 5. EJEMPLO: SENTENCIA SOBRE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS DE LA IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA 6. BIBLIOGRAFÍA 1. TIPOS DE ENTIDADES RELIGIOSAS La doctrina

  • DERECHO MARITIMO

    zurikataINTRODUCCIÓN. El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al transporte marítimo. Venezuela es un país marítimo por

  • Derecho Maritimo

    bsciIntroducción El transporte por mar es muy utilizado para llevar mercancías objeto de compraventas internacionales es por esto que resulta primordial que para conocer del Derecho Marítimo se conozca su historia y de donde surgió este procedimiento que abarca a eras de la antigüedad, como en ningún país tiene propiedad

  • Derecho Maritimo

    danielaabisaiEl derecho maritimo. Definicion: El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades que tienen el mar como protagonista sino también toda la problemática relativa al transporte marítimo. es el conjunto

  • Derecho Maritimo

    GranadillomarianTRABAJO ESPECIAL SOBRE EL DERECHO MARITIMO. EL CAPITAN DEL BUQUE: Capitán: del latín capataneus, principal de caput capitis: Cabeza. Persona que ejerce el mando de un buque, el que manda un buque mercante y en otro tiempo el que mandaba uno de guerra. De acuerdo a lo dispuesto en el

  • DERECHO MARITIMO

    23796460INDICE. CONTENIDO PAGS DERECHO MARITIMO Introducción ---------------------------------------- 3 Definición, objeto, fuentes e importancia. ---------------------------------------- 4-7 LA NAVE Definición, características y naturaleza jurídica ---------------------------------------- 8 Registro de la marina mercante nacional ---------------------------------------- 9-11 TRIPULACION Clasificación de la tripulación ---------------------------------------- 12-14 Gobierno y dirección de la nave ---------------------------------------- 14-15 EL CAPITAN Deberes

  • DERECHO MARITIMO

    heidyvillenaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES SAN CARLOS - COJEDES San Carlos, junio de 2013 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………… 3 EL DERECHO MARITIMO Definición………………………………………………………………….. 4 Los Contratos Marítimos…………………………………………………….. 4 El Contrato de Seguros……………………………………………………… 5 Requisitos del Contrato de Seguro………………………………………… 6 El

  • Derecho Maritimo

    oskr06• Alfaro Lira Stephanie Virginia • Ortiz Cáceres Jennifer Sheirley • Rivera Santos Oscar Orlando El documento a continuación nos detalla una reseña histórica enfocada en el “Derecho Marítimo”, su entorno, nacimiento y evolución hasta nuestros días. Este documento es una recopilación de varios trabajos de investigación además de información

  • Derecho Maritimo

    jantzenDERECHO MARITIMO CONVENIO SOLAS Índice 1.- Antecedentes históricos y versiones del Convenio SOLAS 1.1- Antecedentes..................................................................................................2 1.2- Convenio SOLAS 1960 y enmiendas..............................................................2 1.3- Convenio SOLAS 1974....................................................................................5 2.- Estructura y objetivos del Convenio SOLAS en vigor 2.1- Estructura….................................... …...........................................................5 2.2- Objetivos.........................................................................................................6 3.- Ámbito de aplicación art. 1 general y por capítulos del

  • DERECHO MARITIMO

    NerodialaINTRODUCCIÓN El en trabajo desarrollado se han ubicado concepto del Derecho Marítimo y Derecho aéreo de autores muy reconocidos estudiosos en estas materias, y que en han generado en otros autores cierta discrepancia respecto a estos conceptos calificándolos de conceptos restringidos y para otros autores conceptos amplios siendo difícil ponerse

  • Derecho Maritimo

    fcjmUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MERCANTIL 2 DERECHO MARÍTIMO BACHILLER: ANA IRIS RIVERO A. C.I.; 14.726.226 SECCIÓN: 6 PROLOGO El Derecho marítimo está conformado por un conjunto de normas que de una manera específica regula la materia de la navegación marítima. Esta

  • Derecho Maritimo

    Gelen011.¿Qué es derecho marítimo? R: Es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. 2.¿Qué es derecho de navegación? R: Es el conjunto de normas que regulan la navegación por agua y las actividades vinculadas a ella.

  • Derecho Marítimo

    adriana.lozaTEMAS 1. DEFINICIÓN DE DERECHO MARÍTIMO 2. OBJETO DEL DERECHO MARÍTIMO 3. CARACTERÍTICAS DEL DERECHO MARÍTIMO 4. FUENTES DEL DERECHO MARÍTIMO 5. EVOLUCIÓN DEL DERECHO MARÍTIMO 6. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR. LOS ESPACIOS MARÍTIMOS Y LAS JURISDICCIONES NACIONALES 7. LEGISLACIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA DEL

  • DERECHO MARITIMO

    JavjavDerecho marítimo Definición: El Derecho Marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho

  • Derecho Marítimo

    michelcornejoCUESTIONARIO DE DERECHO MARITIMO PANAEÑO 1. ¿Qué es el derecho marítimo? El Derecho marítimo es el conjunto de relaciones que nacen o se desarrollan con el mar, abarcando tanto las relaciones marítimas privadas, comerciales o no (el llamado Derecho marítimo privado), como las relaciones internas e internacionales de carácter público

  • Derecho Maritimo

    jitry31. DERECHO MARÍTIMO El Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga. Puede ser actividad navegatoria con fin comercial,

  • Derecho Maritimo

    Fatima8DERECHO MARITIMO OBRA EL MAR LIBRE DE HUGO GROCIO Sentó una de las bases más importantes del derecho de gentes, en su obra "el mar libre". Desarrolló su teoría distinguiendo entre mar próximo (le da ciertos derechos al estado) y mar oceánico (que es totalmente libre. Sostiene que debe haber

  • Derecho Marítimo

    yionna• 1. Derecho Marítimo El Derecho Marítimo es es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga. Puede ser actividad navegatoria con

  • Derecho Maritimo

    zeusalanaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADEMICO 2012- I Asignatura: DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO Docente: MA-DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES Ciclo del

  • Derecho marítimo

    Derecho marítimo

    sarahm0523TEMARIO DE DERECHO MARITIMO 1. Que es Derecho marítimo Es el estudio de las relaciones jurídicas relativas a la transportación de mercancías por buques fundadas en contrato de fletamento; es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones inherentes a la navegación y al comercio marítimo. 1. Cuál es

  • DERECHO MARÍTIMO

    DERECHO MARÍTIMO

    Carl AldanaEl primero de junio de 1991, con relación a las confiscaciones de las operaciones a los sindicatos portuarios por parte del Gobierno Federal, ya que estos mantenían un monopolio en las maniobras de carga y descarga de las mercancías, se empezó a gestar el éxito de la Administración Portuaria Integral

  • DERECHO MARITIMO EN EVENEZUELA

    3423456t7y8uiopDERECHO MARITIMO Es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima, así como también el régimen de las aguas, de las naves y el comercio marítimo Parte del derecho que rige todas las relaciones originadas en la

  • DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA

    rubyreinaCONTENIDO: Objetivos Generales: Determinar cuál es la situación del riesgo marítimo partiendo de una análisis de la legislación venezolana. Objetivos Específicos: Analizar que es un riesgo marítimo. Analizar la doctrina y la jurisprudencia venezolana y extranjera. Analizar los procedimientos marítimos venezolanos. Riesgos Y Daños De La Navegaciones Marítima El Derecho

  • Derecho Marítimo Internacional

    cuayo01El Derecho Marítimo Internacional Si bien el término Derecho Marítimo Internacional o “Derecho del Mar” fue sancionado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en tres conferencias internacionales, el Dr. José Eusebio Salgado y Salgado, coincide con lo mencionado por José Luis de Azcárraga en su obra “Derecho Internacional

  • Derecho Marítimo Tema: Hidrovía

    Derecho Marítimo Tema: Hidrovía

    Bbenny VallejosDerecho Marítimo Tema: Hidrovía Año 2016 INTRODUCCION En estos tiempos en donde el transporte fluvial se incrementa a pasos enormes, contar con una vía hídrica debe ser objeto del máximo provecho posible. Argentina cuenta con alrededor de 3.000 km de vías navegables. La red de hidrovías, compuesta por los ríos

  • Derecho Maritimo Y Aereo

    CPVVU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07E20 | DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO 2012-III Docente: MA DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES Nota: Ciclo: 10

  • Derecho Maritimo Y Aereo

    Rossana661 Cual fue la primera regulación en materia de derecho aéreo: La primera regulación jurídica data del año 1784, un año después del lanzamiento del primer globo aerostático. Fue la ordenanza del jefe de Policías de Paris, que preveía la necesidad de permiso para elevar un globo aerostático, por razones

  • Derecho Maritimo, Puerto Acu

    1268ADMINISTRACION PORTUARIA JESUS MARIA CANTERO LA MAZA TRABAJO DE INVESTIGACION PROYECTO PORTUARIO PUERTO ACU MAYOR PUERTO DE BRASIL IMPORTANCIA DE ESE MEGAPUERTO PUERTO EN TURBO PROFESOR ROBERTO MEISEL CORPORACION EDUCATIVA DEL LITORAL DERECHO MARITIMO II SEMESTRE BARRANQUILLA ABRIL 6 DE 2013. INTRODUCCION. Para hablar sobre los proyectos portuarios futuros es

  • Derecho Marítimo. Concepto. Objeto. Caracteres. Importancia del Derecho Marítimo

    Derecho Marítimo. Concepto. Objeto. Caracteres. Importancia del Derecho Marítimo

    Dicor13TEMA 19. El Derecho Marítimo. Concepto. Objeto. Caracteres. Importancia del Derecho Marítimo. El Derecho Marítimo. Concepto. En el campo del Derecho Marítimo, resulta más adecuado hablar del derecho de la navegación, en vez de simple Derecho Marítimo, ya que no solo se aplica al tráfico por el mar, sino que

  • Derecho Maritomo

    mila1718Derecho Marítimo CODIGO MATERIA U/C H/S REQUISITOS 2829 DERECHO MARÍTIMO 3 3 SEMINARIO DE DERECHO MARITIMO PROF: FREDDY J. BELISARIO OBJETIVOS GENERALES El Derecho Marítimo es sin lugar a dudas una de las más importantes disciplinas jurídicas actuales, ya que regula al nivel nacional e internacional no sólo las actividades

  • Derecho Maritomo UPAPA

    renattagoLECCIÓN 1 - DERECHO MARITIMO - NOCIONES PREVIAS  Definición y objeto. 1. Definición: El derecho Marítimo es el conjunto de principios y normas jurídicas de carácter público o privado, que regulan los hechos y relaciones jurídicas de la navegación por agua, sea ésta marítima, fluvial, lacustre o por canales,

  • DErecho Martimo Y Soberania

    josefer_ebenezerEl Derecho Marítimo es el "derecho de la mar", el derecho que regula los intereses de todo orden relacionados con la mar. Así, en sentido lato, el Derecho Marítimo es el derecho público y privado, interno e internacional de la mar. Es el conjunto de relaciones jurídicas que nacen en

  • Derecho material o sustancial

    Derecho material o sustancial

    Michelle MoralesDerecho material o sustancial- El derecho material es una rama autónoma Como ya sabemos y lo que han dicho, entendemos que el derecho El derecho objetivo regula la vida cotidiana de las personas. Su principal objetivo es regular las conductas de las personas en un determinado periodo y en un

  • Derecho Maya

    natha1991INTRODUCCION El estudio y análisis de las características del derecho en la sociedad maya, principalmente del área de la Península de Yucatán, nos proporcionan una visión más amplia y completa de esta cultura, permitiéndonos comprender nuestro presente y también proveyéndonos los elementos para evaluar los problemas sociales más críticos de

  • Derecho Maya Azteca Y Tarasco

    11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ  Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.

  • Derecho Medico

    edgar20728DERECHO MEDICO El derecho médico o la legislación médica es el conjunto de normas de distinto origen y rango que se ocupan de la profesión médica y de su ejercicio desde una perspectiva jurídica. Entre otros asuntos, deben resaltarse: el contrato de prestación de servicios médicos —derechos y deberes de

  • Derecho Medico

    jgjtsrLOS DERECOS DE LOS MÉDICOS El médico tiene sobre sus espaldas el conjunto de sus obligaciones (derechos de los pacientes) pero también le asisten derechos, éstos para su mejor estudio y comprensión los clasificaremos de la siguiente manera: I. Derechos de los Médicos frente a los pacientes II. Derechos de

  • Derecho Medico

    leoabocate¿Los daños causados por las cirugías estéticas deben ser cobijados por el Plan Obligatorio de Salud (POS) o son únicamente responsabilidad del paciente? Esta pregunta surge dados los continuos casos en los cuales debido a los procedimientos quirúrgicos que se realizan en el país en cuanto a la cirugía estética

  • Derecho Medico

    LEYJUSDefiniciones La Ética Médica tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por el más ilustre médico de la antigüedad, Hipócrates, cuya doctrina ha tenido una gran influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores. La ética es la reflexión teórica sobre la moral.

  • Derecho Medio Ambiente

    cesareusebioActividad de Aprendizaje I 1.Diferencias Entre Ecología Y Medio Ambiente La relación que existe entre la ecología y medio ambiente es muy grande. La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre estos con su medio ambiente. Medio ambiente es

  • Derecho Medio Ambiente Doctrina

    parra000DERECHOS FUNDAMENTALES Y MEDIO AMBIENTE 1. Derecho a la vida y a integridad física y moral del artículo 15 de la Constitución española 2. Derecho a la intimidad personal y familiar del artículo 18 de la Constitución española NORMAS a considerar: .Convenio europeo para la protección de los derechos humanos

  • Derecho medioambiental

    Derecho medioambiental

    magda1985Derecho Medio-Ambiental CONCEPTO: La Constitución Política de la Republica: el concepto de medio ambiente no se encuentra definido en la Constitución, sin embargo garantiza derechos ambientales de los ciudadanos, y establece deberes para el Estado. La Constitución en su art. 19 establece dentro de las garantías fundamentales: “La Constitución asegura

  • Derecho Merantil

    perucarajoEscuela Profesional de Derecho DEFINICIONES FILOSÓFICAS (Práctica N°1) ALUMNO: CHERO HEREDIA, Roberto Carlos. DOCENTE: SEGURA DIAZ, Guillermo Enrique ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO CICLO : IX SECCIÓN : “C” Pimentel, setiembre de 2013 INTRODUCCIÓN I. BREVE DESARROLLO DE LA TEORIA GENERAL DE LOS TITULOS VALORES La Historia del Derecho Cambiario surge

  • Derecho Mercaltil

    marcevl0589Los cambios en las nuevas concepciones educativas en Iberoamérica, de todo carácter y nivel, han generado la necesidad de construir nuevos modelos pedagógicos y de diseñar nuevas estrategias didácticas. Se están acompañando estos cambios de nuevas concepciones y prácticas curriculares y, con ellas, se están haciendo transformaciones en las instituciones

  • DERECHO MERCANIL

    saray15gPRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL 1. Como se pueden definir los principios generales? Respuesta: Son aquellos postulados generales, impersonales y abstractos que orientan nuestro orden jurídico. 2. Como se definen los principios en materia comercial? Respuesta: Como los supuestos facticos y filosóficos del derecho comercial que sirven de instrumento, de hermenéutica,

  • Derecho Mercanntil

    licenciado07CÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-01-2014 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados

  • Derecho Mercante.

    DOBIIFechas para linea del tiempo 1780 Leyes de Indias Es una recopilación de leyes para que se rijan en la Nv España. Y establecía: Edad mínima 7 años para trabajar, Jornada máxima de 8 horas, Por cada 6 días de trabajo 1 de descanso. Todos deben percibir un salario, Prohibido

  • Derecho Mercanti

    tehuanito90DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a losactos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho

  • Derecho Mercanti

    oishi111.5.1AUXILIARES MERCANTILES . Ejercen una actividad con el propósito de realizar negocios comerciales ajenos o facilitar su conclusión. Auxiliares dependientes, o auxiliares del comerciante. Son los factores o gerentes, los contadores privados, los dependientes o mancebos, los viajantes, los agentes de ventas y los demás trabajadores de una negociación. 1.5.2

  • Derecho Mercanti

    Migue665A DE LA EMPRESA 1.Derecho privado y Derecho de la empresa 1.1. Derecho: Sistema de leyes y conjunto de normas que reconocen una serie de derechos para las personas, que regulan condiciones de convivencia en un momento determinado y en un territorio determinado. El derecho tiende a resolver los conflictos

  • Derecho Mercanti Y Civil

    dubraskabelloRELACION DEL DERECHO MERCANTIL CON EL CIVIL Tanto el derecho mercantil como el civil son ramas del derecho privado: pero el civil antecede en el tiempo al mercantil. Las viejas clasificaciones romanas no conocieron esta rama de la disciplina jurídica, que nosotros denominamos mercantil o comercial. Sin embargo, él echa

  • DERECHO MERCANTI, ADMON PUBLICA Y CIVIL

    loveelvis1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado

  • Derecho Mercantil

    Derecho Mercantil

    oscarchavarriaPaso a Paso: Cómo registrar legalmente una empresa en Guatemala Tomar en cuenta que: 1. Dentro de tu agenda deberás reservar por lo menos 1 hora u hora y media para cada trámite. 2. Es mejor ir a los lugares a donde se hacen los trámites a la hora que

  • Derecho Mercantil

    valekDiferencias entre una Sociedad Anónima y una Sociedad Cooperativa, requisitos y finalidad. Sociedad Anónima (S.A.) La Ley General de Sociedades Mercantiles conceptualiza a la Sociedad Anónima como la sociedad mercantil que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

  • Derecho Mercantil

    rocasafi1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios,

  • Derecho Mercantil

    looreenaACTOS DE COMERCIO En virtud de que la naturaleza mercantil de los juicios gira alrededor del acto de comercio. Conviene que abundemos en caracterizar a los actos de comercio “fundamentalmente, el contenido del derecho mercantil mexicano está constituido por los actos de comercio” Federico Ramírez baños alude a la importancia

  • Derecho Mercantil

    RicardoAvilesDerecho Mercantil “El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio” “El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las

  • Derecho Mercantil

    xiaraUNIDAD 1.- SUJETO ACTO DE COMERCIO. DEFINICIÓN DE DERECHO MERCANTIL: El Derecho mercantil es una rama del derecho privado que se encarga de la regulación de las relaciones vinculadas a las personas, los actos, los lugares y los contratos del comercio, abarca al conjunto de normas relativas a los comerciantes

  • Derecho mercantil

    anamabelDesde la época romana hasta la Edad Media: Las relaciones jurídicas comerciales se resolvían aplicando el ius civile romano justinianeo. No era necesaria la creación de un derecho especial mercantil para resolver las relaciones jurídicas comerciales. La baja Edad Media: El Derecho Mercatil era un derecho especial e independiente del

  • Derecho Mercantil

    marcomghCUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2.

  • Derecho Mercantil

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Mercantil

    phananaCaracterísticas. El tema de las características del Contrato de Factoring no ha despertado tanta discusión en la doctrina como el de su naturaleza. Los autores mayoritariamente se han mostrado de acuerdo en atribuirle como características las siguientes: a) Principal.- 22 FAJRE, José Benito: Ob. cit. Pág. 165. 23 MONTOYA MANFREDI,

  • Derecho Mercantil

    CharlySenpaiINTRODUCCION INDICE 1.1 EL DERECHO MERCANTIL 4 1.2 ORIGENES DEL DERECHO MERCANTIL 5 1.3 CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL 7 1.4 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 8 1.5 ACTOS DE COMERCIO 9 1.6 EL ARTICULO 75 DEL CODIGO DE COMERCIO 10 1.7 LEYES COMPLEMENTARIAS 12 CONCLUSION GLOSARIO BIBLIOGRAFIA   1.1 EL DERECHO

  • Derecho Mercantil

    YaquelinCÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo en forma de prosa, sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo ________________________________________ En la actualidad está definido

  • Derecho Mercantil

    pabloolveraCuaderno de trabajo 3. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.

  • Derecho Mercantil

    gelenitaHoy por hoy, el derecho mercantil tiende a contener todo el Derecho privado que regula la actividad económica de los empresarios en su tráfico. Los empresarios y los consumidores son los sujetos relevantes para el derecho mercantil, por ser los sujetos de tráfico económico. Pero esto no ha sido siempre

  • Derecho Mercantil

    Lic.CastillejaMARÍA ANTONIETA SOLÍS CARMONA Y/O PEDRO MARTÍNEZ SIGÜENZA VS PETRA GALVÁN. JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ESCRITO INICIAL C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, COMPETENTE. PRESENTE MARÍA ANTONIETA SOLÍS CARMONA Y/O PEDRO MARTÍNEZ SIGÜENZA, en nuestra calidad de endosatarios en procuración del C. JUAN

  • Derecho Mercantil

    aivanACTOS DE COMERCIO: II. las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial. III. Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles. VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas. VIII. Las empresas de trasportes de personas o cosas,

  • Derecho Mercantil

    daarorGENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL. DERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces

  • Derecho Mercantil

    TroyipnUNIDAD TEMÁTICA I Derecho mercantil y derecho de la propiedad industrial 1.1. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CÓDIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES; LOS USOS MERCANTILES Concepto de Derecho Mercantil: Siguiendo a SÁNCHEZ CALERO, podemos definir el Derecho Mercantil como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto

  • Derecho Mercantil

    miguelorozcoDerecho Mercantil Concepto Es la rama del Derecho Privado, integrado por principios legales y doctrinales encaminados a estudiar y disciplinar el ejercicio profesional de una actividad económica organizada que esta dirigida a la producción o al cambio de bienes y servicios, y también en los particulares actos en los que

  • Derecho Mercantil

    maga77Resumen de Derecho Mercantil. (651) Modulo I. Unidad 1. Objetivos 1 y 2. 1. Derecho. Conjunto de normas de carácter general que regulan la conducta del hombre en la sociedad, destinadas a lograr un orden en la convivencia y cuyo cumplimiento es respaldado por el aparato coercitivo del estado. 2.

  • Derecho Mercantil

    derechounilaContrato de Arrendamiento Financiero ORIGEN En Roma en la época de la República, aproximadamente entre el año 520 A.C. al 27 D.C., era común el llamado Locatio Conductio o sea contrato consensual de buen fé, sinalagmático, lo que quiere decir que hay obligaciones tanto para el arrendador como para el