Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 206.326 - 206.400 de 855.568
-
Derecho Fiscal
any_3c29CAPITULO I 1.1 PRESUPUESTO DEL ESTADO 2014 1.1.1 “Acuerdo Gubernativo Número 544-2013 Guatemala, 30 de diciembre de 2013 Acuérdese Presupuesto General de Ingresos del Estado. Conforme al Decreto Número 30-2012 del Congreso de la República, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013,
-
Derecho Fiscal
SharleneTTEn el cuadro comparativo haz mención de cuales han sido las diferencias en el sector agropecuario en México antes y después de los TLC en los rubros de liberalización comercial, producción de los recursos, competitividad, tecnología, restricciones arancelarias y mercado. El archivo con tu cuadro comparativo es recomendable lo entregues
-
Derecho Fiscal
jamiranda10Derecho Fiscal Derecho Financiero regula la Actividad Financiera del Estado : - Obtencion de ingresos = impuestos - Administracion de ingresos y gastos - Erogacion (gastos) = servicio públicos y para cubrir necesidades del país Base Legal de la Actividad Financiera del Estado: - Art. 25 Constitución 2do párrafo: habla
-
Derecho Fiscal
orlandoghsDERECHO FISCAL CONCEPTO: Considerado uno de los más importantes en el ámbito de lo público, el derecho fiscal es aquel que se ocupa de organizar y clasificar toda la información, legislación y normativa relacionada con los impuestos, lo tributario y lo fiscal, vínculos económicos que se establecen entre el Estado
-
Derecho Fiscal
lunacrossINCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE Y DE LOS DEMÁS OBLIGADOS Potestad sancionadora: Para Villegas Basavilbazo, la potestad sancionadora de la administración es una de las facultades propias de los poderes estatales que la misma administración posee para el cumplimiento integral de la función administrativa. Esas potestades son las siguientes: reglamentaria, imperativa, sancionadora,
-
DERECHO FISCAL
mabelleHoy hablar de Derecho Fiscal no es algo que sea novedoso, ya que hay historia relevante de este mismo donde se relatan hechos e incluso en la biblia se muestran unas líneas donde afirman lo siguiente: “Pero cuando venga la cosecha se dará una quinta parte al Faraón. Las otras
-
Derecho Fiscal
daniel280212ANTECEDENTES HISTÓRICOS. PREHISTORIA.-Tal y como pudiere pensarse, los impuestos aparecen con el mismo hombre pueses palpable la tendencia que ha seguido la humanidad en cuanto a la conocida leydel mas fuerte, el poderoso ha aprovechado tal posición para que el débil en lamayoría de los casos le aporte tributos, así
-
Derecho Fiscal
lauravsIndique en que consiste la potestad en materia fiscal que tiene la autoridad en relación a las funciones del estado mexicano El ejecutivo cobra el tributo y aplica la norma, la legislativa crea la norma mientras que el judicial dirime controversias. 59.- señale, fundamentando en la constitución política de los
-
Derecho Fiscal
CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN El proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones
-
Derecho Fiscal
send12345678Presente. Yo -----------------------mexicano, mayor de edad, comerciante, sin adeudos fiscales y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ---------------------de esta ciudad, con el debido respeto, comparezco a exponer: Mediante el presente escrito acudo a presentar mi inconformidad por la multa de no comparecencia con fecha del
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA II ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES INTRODUCCION Y OBJETIVO………………………………………………02 y 03 2.1 ESPECIES DE CONTRIBUCIONES…………………………………………..04 2.1.1 IMPUESTOS…………………………………………………………………...11 2.1.2 DERECHOS……………………………………………………………………17 2.1.3 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS………………………………………...21 2.1.4 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL………………………………23 2.2 TITULARES DE LA POTESTAD EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES Y LA NATURALEZA DEL VÍNCULO JURÍDICO CON OBLIGADOS.....…..25 2.3 CONTRIBUYENTES Y
-
Derecho Fiscal
aznarepse.gonzal• 1. Definición y característicasde los títulos de créditoLa Ley Mexicana dice en su artículo 1o. Quelos Títulos de crédito son cosasmercantiles, y ensu artículo 5o., los define como los documentosnecesariospara ejercitar el derecho literal que enellos se consigna y, que están destinadosa circular.El título de crédito es una cosa
-
Derecho Fiscal
kamilu09BUENOS DÍAS, LES ENVÍO ARCHIVO ADJUNTO Y LOS TEMAS PARA EXPONER LOS DÍAS SÁBADO 07 Y 14 DE JUNIO DE 2014. MATERIA DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL. ATENCIÓN. LES INFORMO QUE POR LO EXTENSO DE ESTA MATERIA SE DIVIDIERON LAS EXPOSICIONES EN DOS SESIONES. PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EDUCATIVO DEL GRUPO,
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA VI IMPUESTOS FEDERALES INTRODUCCION Y OBJETIVO…………………………………………………….03 6.1 GENERALIDADES DE LOS IMPUESTOS FEDERALES…………………..04 6.1.1 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS MORALES……..06 6.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL………………………………………………………09 6.1.1.2 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN………………………………………...13 6.1.1.3 RÉGIMEN SIMPLIFICADO…………………………………………….…..14 6.1.1.4 RÉGIMEN DE CONTRIBUYENTES MENORES………………………..19 6.1.1.5 LAS OPCIONES………………………………………………………….…24 6.1.1.6 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL……………………………....25 6.2. RÉGIMEN DE LAS
-
DERECHO FISCAL
petter910630pmhIMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES 6.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DEL IDE El fundamento legal del IDE es la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). Antecedentes: Nueva ley publicada en el diario oficial de la federación el 1º de octubre de 2007. Entra en vigor el impuesto a los depósitos
-
Derecho Fiscal
DEBALEPara precisar claramente de lo que vamos hablar en este tema, es importante primero definir la palabra contribución palabra proveniente del verbo contribuir, pues estamos describiendo la acción de dar, pagar, aportar, algo ya sea en dinero o en especie para determinado fin, si bien el tributo es conocido por
-
Derecho Fiscal
vayna1903AUTOEVALUACIÓN TEMA III Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ ES EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES? Es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona moral, con algunas excepciones. A
-
DERECHO FISCAL
isa1207I.2 .- DERECHO FISCAL Para explicar las características y la aceptación de esta denominación es necesario remontarse a algunas consideraciones de tipo histórico. Su origen se encuentra en la palabra “Fiscum” que en latín significa bolsa o cesto. Con el tiempo la voz popular comenzó a identificar a los recaudadores
-
DERECHO FISCAL
Flor2709TEMA1 DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 03 DE OCTUBRE DE 2013 1. 1. DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. 1. 2. CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO. 1. 3. CONCEPTOS AFINES. 1. 3.1. LO AGRARIO. 1. 3.2. LO AGRÍCOLA. 1. 3.3. POLÍTICA AGRARIA. 1. 3.4. REFORMA AGRARIA. 1. 3.5.
-
Derecho Fiscal
Ricardo.bpUNIVERSIDAD ICEL CAMPUS ERMITA INCORPORADA A LA SEP LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO FISCAL DER26 NOMBRE DEL TRABAJO: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: ARIAS LIBRADO JONHATAN GRUPO: 20 V 911A NOMBRE DEL PROFESOR(A) ERNESTO RODRIGUEZ GONZALEZ PRIMER PARCIAL MAYO - AGOSTO 2014. INTRODUCCIÓN El Artículo 145
-
DERECHO FISCAL
CIRCECLOE1987CONCEPTO DE DERECHO FISCAL. conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que rigen la recaudación, administración y ejecución del gasto público LA RELACION TRIBUTARIA. CONCEPTO. Esa relación que nace al darse la situación concreta prevista por la norma legal. La “Relación Jurídico-Tributaria” se define como el conjunto de
-
Derecho Fiscal
Dalmata123ANTECEDENTES DEL DERECHO FISCAL DERECHO FISCAL La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a 30 por
-
Derecho Fiscal
JOSEISAACINDICE 1. INTRODUCCION 2 2. UNIDAD I :HACIENDA PUBLICA Y SUS CONTRIBUCIONES 3 3. UNIDAD II :PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 15 4. UNIDAD III : ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES 17 5. UNIDAD IV :ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRUBUCIONES 19 6. UNIDAD V : INCUMPLIMIENTO DE
-
Derecho Fiscal
mariecaztilloEl derecho tributario se define como aquella parte del derecho financiero, que hace referencia a un conjunto de medios coactivos que pertenecen al Estado y genéricamente a las Administraciones públicas, para procurar ingresos suficientes como para atender los gastos públicos. El medio coactivo básico y esencial es el tributo, que
-
DERECHO FISCAL
denissa1671CAPITULO 4 FUENTES DEL DERECHO FISCAL INTRODUCCION.- Los tratadistas coinciden en que las fuentes del derecho son la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina, tratándose de derecho fiscal esta clasificación no es correcta por que la importancia que puede tener cada de esas fuentes varía con respecto al
-
Derecho Fiscal
sayper• EL DELITO FISCAL El delito fiscal es aquel delito consistente en defraudar a la Hacienda Pública por un importe superior al fijado por la Ley, importe fijado actualmente el 120.000 euros. Se entiende que defrauda el que omite ingresos tributarios y deja de ingresar la cuota correspondiente. Normalmente, el
-
Derecho Fiscal
alicmum2.5. RELACIÓN DEL DERECHO FISCAL CON LAS CIENCIAS SOCIALES, LA CIENCIA ECONÓMIC~ LA CIENCIA POLÍTICA Y LA CONTABILIDAD Es importante establecer la relación que existe entre el derecho fiscal y las demás ciencias, como lo son las sociales, la economía, la política y la contabilidad, toda vez que de éstas
-
DERECHO FISCAL
CLUBNOTASVISITAS DOMICILIARIAS Las visitas domiciliarias son atribuciones que tiene la autoridades fiscal, ejercitables a efecto de comprobar la situación legal de los administrados respecto del cumplimiento de ordenamientos administrativos o fiscales. Artículo 48. Cuando las autoridades fiscales soliciten de los contribuyentes, responsables solidarios o terceros, informes, datos o documentos o
-
Derecho Fiscal
03yes20El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de
-
Derecho Fiscal
ivncrNacimiento del derecho fiscal Desde que la civilización existe, es decir, desde que hay una organización social con una cierta estructura, existen los tributos; de hecho en el Antiguo Egipto, los ciudadanos debían pagar impuestos al faraón y también había un control de la declaración de impuestos de los animales
-
Derecho Fiscal
anahivalleEl Crédito Fiscal ARTICULO 4o. CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS RECTORES EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL, EN EL SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCION, CONCENTRACION, CONTINUIDAD E INMEDIACION Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCION, TRATADOS Y DEMAS LEYES. ESTE CODIGO Y LA LEGISLACION APLICABLE ESTABLECERAN LAS EXCEPCIONES A LOS
-
Derecho Fiscal
vnsrdzRamos Arizpe; Coahuila 16 de Agosto del 2014 UNIDAD I ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS TRIBUTOS; DESDE LA ANTIGUA ROMA, PASANDO POR LA EDAD MEDIA, LA MODERNA Y LA CONTEMPORANEA; CON ESPECIAL ENFASIS EN MEXICO. Desde civilizaciones remotas se encuentran vestigios de contabilidad inclusive antes de la escritura; en todas las
-
DERECHO FISCAL
cocuxPRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- DIGA USTED QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE DE DERECHO PARA ALCANZAR EL GRADO DE LICENCIATURA Y LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN NUESTRO PAÍS. Haber cubierto todos los requisitos que
-
DERECHO FISCAL
cocuxTEMA 1. RECURSOS ADMINISTRATIVOS 1.1 LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA TEORIA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO. Los Recursos Administrativos surgen como un remedio a la legalactuación de la administración. Son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la
-
Derecho Fiscal
laura27mendozaINTRODUCCION Es importante hacer notar que el valor jerárquico de cada ordenamiento fija el orden de atención que deberá asignar el usuario de la ley. En este documento se dará a conocer el orden de las normas jurídicas fiscales ya que unas están por encima de otras. JERARQUIA DE
-
Derecho Fiscal
karenkekas4.1.- LEYES FISCALES Ley Fiscal: norma jurídica establecida por el congreso de la unión con carácter obligatorio de manera general y abstracta a fin de que el particular otorgue una suma de dinero al estado para el cumplimiento de las obligaciones sociales. Características: - Impone esencialmente la obligación de dar
-
Derecho Fiscal
dyalyeINDICE I.- ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN. II.- LOS INGRESOS DEL ESTADO. III.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. IV.- FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. V.- INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS FISCALES. VI.- LO QUE GRAVAN LOS IMPUESTOS Y SU CLASIFICACIÓN. VII.- EFECTOS DE LOS IMPUESTOS. VIII.- LAS LEYES FISCALES,
-
Derecho Fiscal
perico2101INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO Derecho Tributario • Rama del derecho financiero y de las finanzas públicas que regulaba toda la actividad financiera del Estado. El derecho tributario dice relación con los ingresos que obtiene el estado a través de tributos. • Disciplina jurídica que estudia los principios y disposiciones de
-
Derecho Fiscal
itachi101plazo de tres días siguientes a aquél en que se actualice alguno de los supuestos a que se refiere el primer párrafo de esta fracción. Cuando la solicitud de levantamiento del aseguramiento se realice a través de las comisiones señaladas en el párrafo anterior, estas contarán con un plazo de
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA VII LEGISLACIÓN LABORAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO DURANTE EL PERIODO 1970-1980 INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA……………………………………..02 7. 1.- INSURGENCIA SINDICAL; EL CONFLICTO CINSA – CIFUNSA………04 7. 2.-EL MOVIMIENTO DE SPICER LA TENDENCIA DEMOCRÁTICA DEL SUTERM, SINDICALISMO UNIVERSITARIO Y LA LEGISLACIÓN ESPECIAL………………………………………………………………………03 7. 3.-EL CONGRESO DEL TRABAJO……………………………………………..04 7. 4.-EL
-
DERECHO FISCAL
diminicaÉpoca actual (1990-2000) 1990 Reformas a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. 1991 Emisión del Nuevo Reglamento de Inversiones, Establecimiento del Capital Mínimo de Pagos. 1992 Implantación del Sistema de Margen de Solvencia y Creación de la Comisión Nacional de Seguros. 1993 Concertación para la Creación
-
Derecho Fiscal
azucedCUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL PRIMERA PARTE 1- ¿Qué es el recurso administrativo? R= son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, para que la Administración rectifique a su proceder. Es una garantía del particular. 2- Explique porque es
-
Derecho Fiscal
kara_12Derecho Fiscal • El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto
-
DERECHO FISCAL
ysantanaDERECHO FISCAL Nacimiento del derecho fiscal. Desde que la civilización existe, es decir, desde que hay una organización social con una cierta estructura, existen los tributos; de hecho en el Antiguo Egipto, los ciudadanos debían pagar impuestos al faraón y también había un control de la declaración de impuestos de
-
DERECHO FISCAL
m3rcedesDERECHO FISCAL ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS IMPUESTOS EN EPOCA DE LA COLONIA EN MEXICO La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los
-
Derecho Fiscal
Angelo02APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-
-
Derecho Fiscal
pepetavoANÁLISIS DE LA LEY DE INGRESOS Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN De acuerdo a la Constitución Mexicana en su artículo 74 fracción IV en el cual se mencionan las facultades de la cámara de diputados, el procedimiento para la aprobación de la ley de ingresos y el
-
Derecho Fiscal
BrokenRoseENUNCIE IMPUESTOS FEDERALES: Y sus principales características. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y su característica es sobre los ingresos de los contribuyentes. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, se enfoca al consumo. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS , sobre : I. La enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación
-
Derecho Fiscal
larreguizoejessPAGINA 278-279 La ganancia obtenida en la enajenación de los bienes inmuebles se le calculara el impuesto de una tasa del 30% (en personas morales), y asi mismo tendrá que pagarse dentro de los 15 días siguientes a la enajenación de los certificados de participación correspondiente. Para las personas morales
-
DERECHO FISCAL
loliraklderaSAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave que tiene toda Persona física en México que realice alguna actividad licita que este obligada a pagar impuestos o toda Persona moral sin excepción. A estas personas se les llama contribuyentes. Esta clave debe llevar
-
Derecho Fiscal
kakespiDERECHO FISCAL INTRODUCCION En la actualidad nuestro país ha tenido que enfrentarse a una muy difícil realidad; una realidad en la cual las crisis económicas, sociales y políticas aunadas a la determinante tarea por el rescate de nuestra economía; se han visto reflejadas en una cambiante y rigurosa política económica
-
Derecho Fiscal
lezumaEs el tiempo durante el cual una persona ha estado trabajando de manera ininterrumpida para la misma unidad económica en su trabajo principal, independientemente de los cambios de puesto o funciones que haya tenido dentro de la misma? ANTIGÜEDAD 2. ¿Están obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los
-
Derecho Fiscal
271012PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de asesoría y consulta, defensoría y representación así como da
-
Derecho Fiscal
kragenDERECHO FISCAL MIGUEL EDUARDO BAÑUELOS GODOY CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FISCAL MTRO. ALDECO CAMACHO JUAN ALBERTO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS ZAPOPAN, JAL. 25 DE JULIO DE 2014 Índice Introducción - - - - - - - - - - 3 Justificación - - - - - - -
-
DERECHO FISCAL
MARTINEZBARRON1. UNIDAD EL CRÉDITO PÚBLICO 1.1 LOS EMPRÉSTITOS Y LA SOBERANÍA. La naturaleza jurídica del empréstito es motivo de discusiones entre los especialistas en la materia. Mientras la mayoría piensa que es un contrato, algunos autores niegan tal naturaleza contractual y sostienen que el empréstito es un acto de soberanía.
-
Derecho Fiscal
antar152DERECHO FISCAL JORGE ARIAS TRUJILLO ABOGADO FISCALISTA FUNDACIÓN ARIAS ABOGADOS UNIVERSIDAD PANAMERICANA LIC. EN DERECHO Y DOCTORADO EN DERECHO ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD SALAMANCA DE ESPAÑA MAESTRIA EN DERECHO FISCAL CEL. 045-961-579-42-51 DE LA MATERIA EN FISCAL: SI, FISCALISTA (ABOGADO, CONTADOR, ENTRE OTROS). o DERECHO CONSTITUCIONAL. (LA PARTE ORGANICA
-
Derecho Fiscal
punisher17Derecho fiscal.- Conjunto de disposiciones legales y de principios de derecho público que regula la actividad jurídica del fisco Según Raul Rodriguez Lobeto.- Es el sistema de normas juridicads que regula el establecimiento recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su potestad
-
Derecho Fiscal
staz3000TEORIA DE LA COSNTITUCION - LEY SUPREMA DE UN ESTADO. - ELEMENTOS ESTADO MODERNO: ESTADO, POBLACION Y GOBIERNO. - CONSTITUCION EN 2 PARTES: DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURA POLITICA. - PIRAMEDE DE KESSEL - PODER COSTITUYENTE: AQUEL Q TIENE LA FACULTAD PARA ESTABLECER LA CONSITUCION POLITICA. CONTRATO SOCIAL - HIPOTESIS EXPLICATIVA
-
Derecho Fiscal
ManyizPersonal moral.- Es la entidad formada para la realización de los fines colectivos y permanentes de los hombres, a la que la Ley reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones. Código Civil articulo 25: Son personas morales: La Nación, los Estados y los Municipios. Las demás corporaciones de carácter publico
-
DERECHO FISCAL
michellegotkDERECHO FISCAL LIC. ADMON. S.A. 1ER UNIDAD I.T.L.A.C. C.P. Y M.F. José Antonio Vargas Dionisio cpmfjavd@hotmail.com cpmfjavd@prodigy.net.mx TEMAS A DESARROLLAR 1.- Qué es la Actividad Financiera del Estado? -La actividad financiera del Estado ha sido definida por el fiscalista mexicano Joaquín Ortega como: “la actividad que desarrolla el Estado con
-
Derecho Fiscal
azaelcpDIVISION DEL DERECHO DEL DESEO a) La obtención de recursos, derecho fiscal b) La gestión o manejo, derecho patrimonial. Articulo 90 (la administración publica se encargara de esto) artic. 134 (principios que rigen la administración publica) -eficiencia -eficacia -economia -Transparencia -Honradez c) La erogación de los recursos, derecho presupuestado. AUTONOMIA
-
Derecho Fiscal
karlabebaIntroducción al derecho fiscal El derecho fiscal es el sistema de normas jurídicas que , de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su protestar tributario, asi como las relaciones entre
-
Derecho Fiscal
fermontes2DERECHO FISCAL II TEMA V RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 5. 1 RECURSO ADMINISTRATIVO. Recurso administrativo es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de refutado solamente cuando se encuentra una anomalía por parte del contribuyente y se le estén haciendo mal el
-
Derecho Fiscal
jama2816En México, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios, se hincan las guerras de luchas y conquistas para tener cada vez mayores territorios. una vez conquistadas las tierras,
-
Derecho Fiscal
Pipis1285La expresión derecho fiscal se refiere a la disciplina jurídica que estudia lo relativo al fisco, y por extensión el conjunto de normas jurídicas relacionadas con el fisco. La voz fisco deriva del latín fiscos, tesoro público, erario, de canasta para dinero (que usaban los recaudadores de impuestos. Como se
-
Derecho Fiscal
misspRelación entre el derecho fiscal con derecho constitucional. Rama que acoge los principios fundamentales para la vida de un Estado. Principios a respetar por el Estado como garantías de los contribuyentes. Encontramos la base de la contribución en la constitución art 31 frac 4. Acoge los principios fundamentales para la
-
DERECHO FISCAL
marisoluniverUNIDAD I DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se ocupan, fundamentalmente, de regular la percepción de las contribuciones y las relaciones entre el Poder Público (fisco) y los contribuyentes, que tiene la obligación de cubrirlas. Desde luego,
-
Derecho Fiscal
MalinnDERECHO FISCAL I. 1. MARCO CONCEPTUAL BÁSICO. EL FISCO ES UNA AUTORIDAD QUE IMPONE, REGULA, ADMINISTRA. DERECHO PUBLICO. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA RELACION DEL ESTADO EN SU CALIDAD DE ENTE SOBERANO CON LOS PARTICULARES. DERECHO SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES Y PROTEGEN A
-
Derecho Fiscal
MajithomajoDerecho fiscal Fiscal:por fiscal debe de entenderse lo perteneciente al fisco; fisco significa, entre nosotros la parte de la hacienda publica que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos, siendo autoridades fisclaes las que tienen intervención por mandato legal, en la cuestación, dándose el caso de que haya autoridades
-
Derecho Fiscal
Para comprender cabalmente el tema de la seguridad social y del derecho a ésta, resulta indispensable iniciar el presente capítulo con el tratar de definir el seguro social. Así comenzaremos diciendo que la palabra seguro significa: “libre y exento de todo peligro o daño”. El seguro es, pues, una institución
-
Derecho Fiscal
karlavergararodMARCO JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD ESTATAL • DCHO. CONSTITUCIONAL • DCHO. ADMINISTRATIVO • DCHO. FINANCIERO ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (REGULACIÓN) • OBTENCIÓN DE INGRESOS (DCHO. FISCAL) • MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS (DCHO. PATRIMONIAL) • EROGACIÓN PARA EL SOSTENIMIENTO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS (DCHO.PRESUPUESTAL) ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (ASPECTOS)
-
Derecho Fiscal
alinamopeIntroducción En el siguiente ensayo hablare sobre la importancia del “derecho fiscal dentro de la actividad financiera del estado”´ ,para empezar comenzare definiendo que es derecho fiscal y para que nos sirve es considerado uno de los más importantes en el ámbito de lo público, el derecho fiscal es aquel
-
Derecho Fiscal
paolagbPara la emisión el caso de los 40 km, es igual a un día, aplicará en materia fiscal. Si la norma específica no resuelve el problema, se hace uso de la norma supletoria. Se aplica la norma específica siempre que está resuelva el problema. PRINCIPIOS EN MATERIA TRIBUTARIA Son los
-
Derecho Fiscal
hadaazul86DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas referidas al establecimiento de contribuciones, esto es, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, así como a los demás ingresos que le corresponda percibir a la Estado cualquiera que sea su origen. De lo expuesto se desprende que la
-
Derecho Fiscal
agreval007DERECHO FISCAL 1 HACIENDA PÚBLICA: Conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. CONTRIBUCIONES: Son obligaciones unilaterales establecidas por la ley, que corren a cargo de los gobernados y cuyo