ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 205.951 - 206.025 de 855.563

  • DERECHO FISCAL MEXICANO

    ceimacfePresentación Desde los inicios del comercio, como una actividad financiera y dentro de la legislación para la misma ha sido fundamental para el sano ejercicio de una vida comercial; crear y mantener leyes que respalden dicha actividad con equidad financiera y así poder controlar el manejo de ingresos y gastos

  • Derecho Fiscal Mexicano

    squall_19PRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación

  • DERECHO FISCAL MEXICANO

    supervaleria2005UNIDAD I NOCIONES DEL DERECHO FINANCIERO Y DEL DERECHO FISCAL I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los

  • Derecho fiscal mexicano

    Derecho fiscal mexicano

    Amilkar RomeroAlumno: __________________________ Correo electrónico ____________________ 1. Una persona física, lo busca para que Usted en su carácter de asesor externo, le ayude con la siguiente problemática, le informo que el día de hoy 23 de junio de 2015, personal del SAT, lo fue a buscar a su domicilio fiscal y

  • Derecho Fiscal Opinion Equis

    suso707En mi opinión, a lo que entendí , el gobierno federal toma el 100 por ciento de todos las recaudaciones requeridas a los otros dos niveles: estatal y municipal, acapara el 100 de todo y al final de ese 100 por ciento al municipio le toca una cantidad que nunca

  • DERECHO FISCAL PENAL

    DERECHO FISCAL PENAL

    LICPRECIOSOMAESTRÍA EN DERECHO FISCAL DERECHO FISCAL PENAL Un pastel de chocolate sobre una mesa de madera Descripción generada automáticamente con confianza baja ALUMNO: RANDY DE JESÚS RAMÍREZ ROCHA ________________ En todo orden jurídico las normas que lo conforman imponen al Estado y a las particulares obligaciones, ya sean de dar,

  • DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    DERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA

    POPOKTPTLDERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones

  • DERECHO FISCAL Realiza las siguientes actividades

    DERECHO FISCAL Realiza las siguientes actividades

    Francisco Quijano AngelesDERECHO FISCAL Mtro. Francisco Javier Quijano Ángeles Alumno: _________________________________________________________ Fecha: ___________________ Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la obligación fiscal? 2. ¿En que consiste la obligación del contribuyente? 3. ¿Qué son las obligaciones de naturaleza administrativa o de policía tributaria? 4. Explica como se pueden distinguir los tipos de

  • Derecho Fiscal Represivo

    fermoncollCapítulo I. Concepto de sanción en general. El elemento esencial de la noción de lo jurídico es la característica de coactividad, coercitividad o autarquía, pues no puede concebirse un derecho que no cuente con las mismas. Según Luis Legaz y Lacambra, el contenido de la coactividad es la sanción, ya

  • DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL

    Adrianroman222UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO FISCAL SEGUNDO PARCIAL NOMBRE: Instrucción: Relaciona las columnas con la respuesta que sea la correcta. 1. Tiene derecho a exigir el pago de tributos. ( j ) Querella de la SHCP. 1. vínculo jurídico en el cual el Estado exige

  • Derecho Fiscal Tema 9

    phanatic365Nombre: Sergio Magaña Martínez. Matrícula: 2696871. Nombre del curso: Derecho fiscal. Nombre del profesor: José Eduardo Esquivel Esparza. Módulo: 3 Impuesto al valor agregado. Actividad: Tema 9, Impuesto al valor agregado. Fecha: 10 de Junio del 2015. Bibliografía: Gil Valdivia, Gerardo. Derecho fiscal, Notas sobre la introducción del impuesto al

  • Derecho Fiscal Unidad 2

    berliUNIDAD No. 2 DERECHO FISCAL HACIENDA PÚBLICA Y MUNICIPAL LA EXPRESIÓN HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL SE APLICA A DIVERSOS ASPECTOS DE UNA MISMA FUNCIÓN PÚBLICA: "AL CONJUNTO DE RECURSOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES DE QUE DISPONE EL GOBIERNO MUNICIPAL PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. A LAS FUNCIONES, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS NECESARIOS

  • DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    DERECHO FISCAL Unidad 6, 7 Y 8

    Mayra GarcíaDERECHO FISCAL RAUL RODRIGUEZ LOBATO Unidad 6, 7 Y 8 AZUCENA ESMERALDA ALMAGUER JASSO PROFE: LIC JOSE GUADALUPE RIVAS ANAYA 2/06/2015 6.- DERECHOS. 1. DENOMINACION La segunda figura en importancia como fuentes de recursos para el Estado la que en nuestro país se denomina DERECHOS y que en otros países

  • Derecho Fiscal Visita Domiciliaria

    gigs_codeVISITA DOMICILIARIA Artículo 38.- Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. Tratándose de actos administrativos que consten en documentos digitales y deban ser notificados personalmente o por medio del buzón tributario, deberán transmitirse

  • DERECHO FISCAL Y CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

    jccobraEl Derecho Fiscal se le debe entender por materia fiscal relacionada como lo relativo a los ingresos del Estado, los cuales provienen de las contribuciones relacionadas con el propio Estado y los particulares. Fiscal perteneciente al Fisco entre la parte de la Hacienda Pública que se forma con las contribuciones

  • Derecho fiscal y La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México

    Derecho fiscal y La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México

    Sofía Flores RochaDerecho fiscal Antecedentes. La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a 30 por ciento de la

  • DERECHO FISCAL Y PRESUPUESTARIO

    Jossy893Derecho fiscal y presupuestario. Término Finanzas: acabar, poner término mediante pago, financiar es pagar, la manera de obtener dinero. Economía política: las relaciones comerciales entre los individuos, es decir entre los particulares. En ella se ven las necesidades de supervivencia y reproducción del ser humano. Política económica: son las estrategias

  • Derecho Fiscal Y Relación Con Otras Ramas Del Derecho

    luzmonserratDerecho fiscal y Relación con otras ramas del derecho a) Derecho Constitucional: De esta rama obtiene su fundamento jurídico dentro del sistema normativo general del Estado, a través de los preceptos constitucionales que prevén el ejercicio de la potestad tributaria del propio Estado, y además, dichos preceptos, artículos 31, fracción

  • Derecho fiscal y su relacion con el derecho público

    uli999DERECHO FISCAL Y SU RELACION CON EL DERECHO PÚBLICO Ahora que la materia fiscal y por ende la rama del derecho respectiva, esta perfectamente precisada, sabiendo que se refiere únicamente a los ingresos del estado que provienen de las contribuciones, corresponde ver la relación que tiene con el derecho público.

  • Derecho Fiscal Y Tribunal Federal De Justicia Fiscal Y Administrativa

    AmigajonaditoINDICE DERECHO PROCESAL FISCAL. 1. ANTECEDENTES. 4 1.1 Los tributos en la antigua roma. 4 1.2 Los tributos en México 4 2. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL 6 3. CONCEPTO DE DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIER 7 3.1 Derecho tributario. 7 3.2 Derecho financiero. 8 4. FUNCIÓN DEL DERECHO FISCAL 9 5.

  • Derecho Fiscal Y Tributario

    kazumaDerecho Financiero: obtención, manejo y aplicación, El conjunto de normas jurídicas que se encarga de regular la obtención, manejo y aplicación del de los recursos económicos del estado mexicano. (Ley de ingresos de la federación y presupuesto de egresos) Presupuesto por que no lleva un proceso legislativo ya que es

  • DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO

    gaba_921220¿Qué es el Derecho Fiscal y Tributario? ¿Son lo mismo? ¿En qué se diferencian? Primeramente el Derecho Fiscal se refiere al conjunto de normas y principios que regulan la relación jurídica tributaria. El Derecho Tributario es el conjunto de normas y principios jurídicos que se refieren a los tributos. No

  • Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    Derecho fiscal yla relacion con la constitución mexicana

    unicolector Introducción Para adentrarnos al estudio de este tema iniciaremos señalando que de acuerdo a los principales tratadistas del Derecho Tributario o Fiscal, para que exista una contribución antes debe existir una carga tributaria y ésa se debe encontrar de manera expresa en la ley, de tal modo que no

  • Derecho Fiscal, Definicion.

    ganon2468Derecho fiscal. DEFINICIÓN. Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos

  • Derecho Fiscal, Derecho Financiero Y Fuentes Formales Del Derecho Publico

    marinozavalaDERECHO FISCAL -En términos generales, el Derecho Fiscal es aquella parte del Derecho Financiero que estudia los aspectos jurídicos de los impuestos, de cómo se captan los ingresos necesarios para la vida y funcionamiento del Estado. 1.-De acuerdo con Rafael de Pina Vara, en la definición que nos da su

  • Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    Derecho Fiscal, visitas domiciliarias, recurso de revocación y juicio de nulidad

    debomaloskiINTRODUCCION En el presente trabajo se hablan de tres temas de la materia procesal fiscal, los tres temas son de especial importancia pues hablan del procedimiento que se tiene que llevar a cabo, como se llevan a cabo, autoridades competentes y términos. El primer tema es el relativo a las

  • DERECHO FISCAL-ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS

    REUGOUnidad XIV¬: Elementos de los Impuestos En términos generales podemos definir a los impuestos como las prestaciones en dinero que el Estado fija unilateralmente y con carácter obligatorio para todos aquellos cuya situación coincida con la que la ley señala como generador de la contribución. Estos pagos obligatorios son exigidos

  • Derecho Fiscal.

    molefenDerecho Fiscal Fuentes del Derecho Fiscal Ordenamientos fiscales El impuesto Los derechos La contribución especial Teorías que fundamentan la percepción tributaria La obligación fiscal El sujeto activo de la obligación fiscal El sujeto pasivo de la obligación fiscal La exención La extinción de la obligación fiscal Derecho penal fiscal El

  • Derecho Fiscal.

    magupa74Derecho Fiscal Derecho pocesal fiscal El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial

  • DERECHO FISCAL.

    karlanahiSEGUNDO CUESTIONARIO MATERIA: DERECHO FISCAL. 1.- DIGA EL CONCEPTO DE IMPUESTO. Cff art 2 lo define como las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas o morales que se encuentran en la situación jurídica de hecho prevista por la misma y que sean distintas a las otras

  • Derecho Fiscal.

    22061985Derecho Fiscal I Principios Constitucionales De Las Contribuciones. o Principios Constitucionales De Las Contribuciones o Noción Constitucional De Contribución o Los Principio Del Orden Jurídico General Son Aplicables Al Mismo Tiempo Que Los Que Norman Específicamente Las Contribuciones o La Potestad Constitucional En Materia De Las Contribuciones o El Sistema

  • Derecho Fiscal.

    momoy21Derecho Fiscal. Se entiende por derecho fiscal al conjunto de normas jurídicas que regulan el establecimiento, recaudación y control del ingreso de los particulares para el gasto público en aras de la consecución del bien común. El derecho fiscal, también conocido como “derecho tributario” cuenta con fuentes formales que se

  • DERECHO FISCAL.

    LupitaRvDERECHO FISCAL Creo que todos tenemos un concepto diferente de lo que es el derecho fiscal entonces el Estado es visto como el que hace las obligaciones ante la sociedad, para así poder proporcionarnos un bienestar social, es necesario que determine los mecanismos adecuados, para ello un medio de hacerlo

  • Derecho Fiscal.

    Fredo_alienDerecho Fiscal. Definición del Concepto. Es el conjunto de normas de derecho público, que estudian los derechos, impuestos y contribuciones que deben aportar los particulares a un estado para ayudar en el gasto público, este tiene su fundamento constitucional en el Artículo 31, Fracción IV de la constitución política de

  • Derecho fiscal.

    alfredoocsDerecho fiscal: *Es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para su frogar el gasto público en áreas de la consecución

  • Derecho Fiscal.

    Faciox2Derecho Fiscal El derecho fiscal o derecho tributario es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Las actividades estatales se financian mediante los aportes obligatorios (impuestos) de los ciudadanos, que permiten solventar el gasto público. Esta

  • Derecho fiscal.

    Derecho fiscal.

    dianisskiDERECHO FISCAL I MTRA Carolina Flores Martinez 1.1 CONCEPTO DE :Derecho Fiscal: Conjunto de normas jurídicas que regulan la forma de obtener los recursos económicos del Estado. SON ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS SAT FISCO IMSS INFONAVIT JERARQUÍA DE LEYES FISCALES 1. Constitución Los principales artículos constitucionales relacionados en Materia Fiscal 31

  • Derecho Fiscal.

    Derecho Fiscal.

    YazminEstradaUNIDAD I HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES AUTOEVALUACIÓN. 1.- ¿DEFINE EL DERECHO FINANCIERO COMO PARTE DEL DERECHO PÚBLICO? -Conjunto de normas reguladoras de la actividad financiera del Estado. 2.- ¿IDENTIFICA LAS RAMAS DEL DERECHO FINANCIERO? * Derecho Fiscal. * Derecho del Crédito Público. * Derecho Monetario. * Derecho Fiscal Patrimonial. *

  • Derecho Fiscal. Concepto de Contribución

    Derecho Fiscal. Concepto de Contribución

    Nereida RO1. Concepto de Contribución. Es el vinculo jurídico en virtud del cual el Estado [sujeto activo], le exige al particular [sujeto pasivo] el cumplimiento de una prestación pecuniaria, en especie. 2. Concepto de Ingreso Público. Conjunto de recursos que el sector público obtiene del sistema económico, para dar cobertura financiera

  • Derecho fiscal. Cuadro conceptual “Finalidad de la interpretación, sus tipos y métodos”

    Derecho fiscal. Cuadro conceptual “Finalidad de la interpretación, sus tipos y métodos”

    aaron arellanoÍndice. 1. Introducción. 2. Desarrollo 1. Cuadro conceptual “Finalidad de la interpretación, sus tipos y métodos”. 2. Cuadro conceptual “Falacias o falsas argumentaciones”. 1. Conclusiones. 2. Bibliografía. Introducción. Comprender la argumentación jurídica va más allá de la lectura de textos jurídicos, implica el análisis y uso de técnicas argumentativas para

  • Derecho fiscal. Definición de acto administrativo

    Derecho fiscal. Definición de acto administrativo

    BTS ARMYLOGO1.JPG DERECHO FISCAL Cuatrimestre 19 - 2 Turno: MIXTO Catedrático: LD y MDC. José Alberto Gómez Rogel Nombre del alumno: Aidée Martínez Saldaña. 1. Definición de acto administrativo. Toda declaración unilateral de voluntad, externa, concreta y de carácter individual, emanada de las autoridades, que tiene por objeto crear, transmitir, modificar

  • Derecho Fiscal. Definición de Derecho Fiscal

    HolaPatitoDerecho Fiscal ALEMAN ALVAREZ JOSÉ ANGEL Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a

  • Derecho fiscal. Derecho Financiero

    Derecho fiscal. Derecho Financiero

    leokokeElizabeth Espinoza Hernández. Derecho fiscal 1. ¿Menciona los ingresos no tributarios? Empréstitos, emisión de moneda, emisión de bonos de deuda política 1. ¿A qué rama de derecho corresponden los ingresos no tributarios? Derecho Financieros 1. ¿Que son los Empréstitos? Créditos o financiamientos otorgados a un gobierno por un estado extranjero

  • Derecho Fiscal. Economía Política

    Derecho Fiscal. Economía Política

    Aiida LópezEconomía: Son lo elementos y medios que las personas realizan para producir riquezas, de la manera que lo utilizan para satisfacer sus necesidades. Como ciencia social, estudia las instituciones y los factores mediante lo que la sociedad procede a satisfacer sus necesidades. Los factores de los procesos económicos son la

  • Derecho fiscal. Gestión o manejo de los recursos obtenidos y la erogación de esa gestión

    Derecho fiscal. Gestión o manejo de los recursos obtenidos y la erogación de esa gestión

    Karen ArriagaDerecho financiero Gestión o manejo de los recursos obtenidos y la erogación de esa gestión. Recaudar / Gestión / Erogación Artículo 31.- Fracción IV C.P.E.U.M. Es la rama del derecho que tiene como objetivo el estudio de un conjunto de normas jurídicas, que de acuerdo con determinados principios comunes a

  • Derecho Fiscal. Resumen.

    Derecho Fiscal. Resumen.

    KrenLhDerecho Fiscal. Resumen. 10 de septiembre del 2016 Ciudad Obregón Sonora. introducción…………………………………………………………………….pag resumen……………………………………………………………….…………….pag fuentes del derecho fiscal en México……………………........pag teoría general de los impuestos…………………………………….pag derecho fiscal…………………………………………………………………..pag interpretación jurídica del derecho…………………………….pag conclusión………………………………………………………………………..pag cuestionario………………………………………………………………….…pag noticia en relación al derecho fiscal………………………....pag glosario……………………………………………………………………….…..pag INTRODUCCIÓN. A continuación en el siguiente resumen se extenderán con amplitud

  • Derecho Fiscla

    lamhDerecho Fiscal 1. 2. Derecho Fiscal 3. Fuentes del Derecho Fiscal 4. Ordenamientos fiscales 5. El impuesto 6. Los derechos 7. La contribución especial 8. Teorías que fundamentan la percepción tributaria 9. La obligación fiscal 10. El sujeto activo de la obligación fiscal 11. El sujeto pasivo de la obligación

  • Derecho Forense

    j0r63EL DERECHO FORENSE ENTRE 1920 Y 1982 A nivel constitucional hubo importantes enmiendas en cuanto a la influencia del Poder Ejecutivo en el nombramiento de la cúspide del poder judicial (1928), confirmación general del tremendo poder de facto que tiene el Presidente de la República, en cuanto a la inamovilidad

  • Derecho Forense Civil

    enrique222PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- DIGA USTED QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE DE DERECHO PARA ALCANZAR EL GRADO DE LICENCIATURA Y LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN NUESTRO PAÍS. Haber cubierto todos los requisitos que se le imponen para alcanzar el grado universitario,

  • Derecho Forense. Portafolio

    Derecho Forense. Portafolio

    janett8421Universidad Americana de Panamá Sede Panamá Oeste Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas Derecho Forense I Tema: Portafolio Facilitador Gilberto Ryall Presentado por: Ruby Veliz 8-421-274 Índice 1. Carta de Presentación 2. Diario Meta Cognitivo * Clase No. 1 * Clase No. 2 * Clase No. 3 * Clase No.

  • Derecho Forestal y de Aguas

    Derecho Forestal y de Aguas

    09271976https://biologia.unah.edu.hn/gestordocumentos/7 https://www.unah.edu.hn/assets/Uploads/_resampled/ResizedImage249252-FCJ.png Clase: Derecho Forestal y de Aguas, sección 19:00 CATEDRATICO: Abog. Jorge Montes ALUMNOS RESPONSABLES No. NOMBRE DEL ALUMNO CUENTA NUMERO 1 JUANA ROSA ESTRADA MARTINEZ (Coordinadora) 20151005761 2 ANA JULIA ARANA 20011007047 3 ALFREDO ENRIQUE LAINEZ 20141032195 4 VILMA MARGARITA PALACIOS 20141003375 5 NELDA LINETH GARCIA 20141001215 6

  • Derecho Frances

    anafer1Fue en francia del absolutismo monárquico que el movimiento iluminista alcanzo su mayor florecimiento y radicalismo. Los philosophes acreditaban en la supremacía de la razón, pero ya utilizaba para fines practicos, objetivando la critica a las superticiones, a la intolerancia y a las injusticias sociales. Los principales pensadores franceses de

  • Derecho Francés, Norteamericano.

    ZarlcDERECHO FRANCÉS. La Historia del Derecho francés puede ser dividida en tres grandes períodos: I. El derecho antiguo, que estuvo vigente desde la proclamación de los Derechos del hombre y del ciudadano en el año 1789. II. El Derecho Intermedio que comprende desde la proclamación de los Derechos del hombre

  • DERECHO FUNDAMENTAL

    rgaxiolasDERECHO FUNDAMENTAL IGUALDAD Primeramente voy a referirme a la definición formal del concepto de derechos fundamentales que propone en su obra DERECHOS Y GARANTÍAS, LA LEY DEL MÁS DÉBIL, el autor LUIGI FERRAJOLI. DERECHOS FUNDAMENTALES.- son todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos los seres humanos en cuanto

  • Derecho FundamenTAL

    08111819ES DE SUMA IMPORTANCIA LO MANIFESTADO EN LA SENTENCIA T406 DE 1992, TODA VEZ QUE LE DA UN RECONOCIMIENTO AL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y LE IMPPRIME UN VALIOSO CONTENIDO A LA ESTRUCTURA DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES CONSAGERADO EN NUESTRA CONSTITUCION POLITICA Y DE SUMO INTERES PARA LOS ABOGADOS

  • DERECHO FUNDAMENTAL A LA IGUALDAD

    DERECHO FUNDAMENTAL A LA IGUALDAD

    Andres TulcanDERECHO FUNDAMENTAL A LA GUALDAD: UN ESTUDIO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES CULTURALES Abstract The investigation is directed to recognize the fundamental right to the equality; specifically an analysis will be done on the discrimination for cultural reasons in a regime where the equality every time meets more slanted. There

  • DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y VIDA DIGNA

    liche09DERECHOS FUNDAMENTALES.. 1.1 EL DERECHO A LA SALUD La salud es uno de los derechos fundamentales que tiene todo ser humano sin distinción de su raza, sexo, religión, origen, ideología política o condición económica o social sino que es un derecho inherente de la persona humana. La Organización Mundial de

  • DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS NIÑOS

    karolayv29DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS NIÑOS Los niños del mundo son inocentes, vulnerables y dependientes. También son curiosos, activos y están llenos de esperanza. Su infancia debe de ser una época de alegría y de paz, de juegos, de aprendizaje y crecimiento su futuro debería forjarse con espíritu de armonía y

  • DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN.

    DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN.

    camilo79387Señor Juez 2 Promiscuo Municipal Zona bananera E.S.D REF. Acción de tutela DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN Accionante: Freddy contreras Accionado: María Elena Mendoza, Gerente Asoriofrio Yo, Freddy contreras, ciudadano en ejercicio, mayor de edad identificado como aparece a pie de mi firma, obrando en nombre propio acudo a la jurisdicción

  • Derecho Fundamental Medio Ambeinte

    patricialyonPregunta: “El medio ambiente como derecho fundamental. Problemas y mecanismos para garantizar su eficacia jurídica”. Título Tensiones del derecho humano al medio ambiente sano, el desarrollo económico y la transición cultural para desarrollar las políticas de protección ambiental. Introducción Partiendo del hecho de que somos ciudadanos y ciudadanas que decidimos

  • Derecho Fundamentales

    2lola5TITULO II. DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 2. DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES ARTICULO 42. Desarrollado parcialmente por la Ley 25 de 1992. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de

  • Derecho Funerario Uruguay

    ysmaelsDerecho Funerario • Normas Aplicables • Causales de Enajenabilidad • Tipos de Documentos. Derecho de Uso, Titularidad. Concepto: El derecho funerario otorga a su titular el derecho de conservación de los cadáveres, restos humanos y cenizas. Es un derecho concedido por la Intendencia Departamental de cada departamento del Uruguay en

  • Derecho Galileo

    evelincrazy1. INVESTIGUE EN SU LUGAR DE TRABAJO UN PROBLEMA DE PRODUCTIVIDAD: Uno de los problemas que afecta en la productividad en el área de trabajo es que nos tomamos 1 hora más en el almuerzo, cuando la podemos utilizar en el plan programado para mantenimientos de hardware. PROBLEMA DE EFICIENCIA

  • Derecho Garantia

    jennlewisUnidad II PROCESO PENAL Concepto: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y esclarecimiento de hechos punibles, con el fin de determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en tales delitos y establecer su culpabilidad o inocencia. En Venezuela, el proceso penal se rige

  • DERECHO GARANTÍAS

    ArgayLOS DERECHOS DEL HOMBRE EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1857 El trayecto histórico de la Constitución mexicana de 1857 fue difícil y contradictorio. La Constitución fue, en la letra eminentemente liberal, pero las llamadas Leyes de Reforma no lo fueron en sentido estricto; más aún,

  • Derecho Garantias

    joselyne01ARTICULO CONSTITUCIONAL ARTICULOS DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS CATEGORIA EJEMPLO ART 1. Todo individuo gozara de las garantías que otorga la constitución. 1°, 2°,4°,5°7°,10 Igualdad Desde que nacemos tenemos todos los derechos estipulados en la Constitución ART 2. igualdad de oportunidades y prohibición de discriminación de pueblos indígenas

  • Derecho GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    Derecho GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

    MeruxGARANTÍAS CONSTITUCIONALES Es la facultad de los individuos para disfrutar de la igualdad, de la libertad, de la propiedad y de la seguridad. Las Garantía Individuales reconocidas en México están contenidas en el Título Primero, Capitulo I de la Constitución Federal, en los 29 primeros artículos. Las Garantías Constitucionales, pueden

  • Derecho Garantias De Libertad

    alejogabannaGARANTÍAS DE LIBERTAD Libertad es considerada la capacidad del hombre para decidir por sí mismo sobre las acciones de su vida, así como sus objetivos y sus metas a alcanzar. Las garantías de libertad tutelan la capacidad jurídica para el actuar libre del hombre que vive dentro de una sociedad,

  • Derecho Garantias Individuales

    Luna1cr22Garantías individuales Las garantías individuales son ese conjunto de facultades, prerrogativas y facultades que le corresponden al hombre por su misma naturaleza. Estas garantías pueden confundirse con los Derechos Humanos, pero éstas los incluyen y se visualizan como medios de reconocimiento y protección de aquellos. Garantía de igualdad Estas garantías

  • Derecho Geenetico

    kafloEL TESTAMENTO 1. CONCEPTO En la Parte General se ha visto cómo la voluntad del causante es el criterio regulador de la sucesión, determinando quiénes son los sucesores y la parte que a cada uno le corresponde, dentro de las limitaciones y requisitos que señala la ley. Cuando la decisión

  • Derecho General

    uni08Mision del derecho : propiciar la creacion de un marco juridico que garantize la seguridad , justicia y bien comun (bien para todos) en sociedad. Principio de derecho: la ignorancia de una ley no exige su incumplimiento Utilidad: regula la convivencia social de manera pacifica que se protega los derechos

  • Derecho General

    chrisemmUNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.1 Ética y Moral Ética: Rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética es sin lugar a dudas lo que define la gran parte de la personalidad del ser

  • Derecho General 1

    LARA1708Estimados participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea número 1 relativa al tema 1 del programa de la asignatura sobre El Hombre como sujeto de formación social. 1. Investiga en la web sobre el nacimiento y evolución de la Ley Penal Cada sociedad históricamente, ha creado y crea

  • Derecho general del Estado. Formas de Estado y de gobierno de democracia

    rosamelaReporte de lectura l y ll Tema l Derecho general del estado El formalismo jurídico fue el primero que elaboró una teoría general del Estado, a partir de la teoría del conocimiento de Kant y haciendo a un lado toda realidad social y política. Como oposición al formalismo jurídico, surgieron

  • Derecho Genetico

    46399849INTRODUCCION: El desarrollo y evolución de las prácticas genéticas no ha sido ajeno a Perú. Desde hace más de una década se realizan técnicas de reproducción humana asistida y, actualmente, se cuenta con medios técnicos para efectuar pruebas de identificación mediante el ADN, terapias génicas, localización de genes y crio-conservación