ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 205.351 - 205.425 de 855.608

  • Derecho Bancario Y Bursatil

    csashalomImportancia del Mercado de valores El mercado de valores tiene mucha importancia, porque permite otorgar liquidez o financiamiento a las empresas y esto ocasiona o facilita el desarrollo de un estado porque las mismas aumentan de tamaño y en consecuencia mejora el mercado, que es donde se unen la oferta

  • DERECHO BANCARIO Y BURSATIL

    sara.mierUNILA DERECHO BANCARIO Y BURSATIL (SUA) Derecho bancario desarrollado (México) Partes: 1, 2, 3 1. Naturaleza jurídica 2. Fuentes del Derecho 3. Los usos bancarios 4. Prácticas bancarias 5. Especialidad del Derecho bancario 6. La expropiación 7. La estatización 8. Creación y circulación del capital 9. El secreto bancario 10.

  • DERECHO BANCARIO Y BURSATIL

    noemisal5. Los Fideicomisos Públicos Constituidos por el Gobierno Federal El fideicomiso público en México surge cuando la administración recurre a operaciones establecidas por el derecho mercantil, para desarrollar sus objetivos ya satisfacer necesidades colectivas. Los antecedentes del fideicomiso públicos se encuentran en el fideicomiso privado. Ley de Instituciones de crédito.

  • DERECHO BANCARIO Y BURSATIL

    PATRICIAGOMEZMINDICE I.- INTRODUCCIÓN. II.- CUADRO COMPARATIVO DONDE EXPLIQUE DIFERENCIAS SUBSTANCIALES ENTRE BANCA DE DESARROLLO Y LA BANCA MULTIPLE, INCLUUYENDO LOS SERVICIOS QUE PRESTA CADA UNO. III.- CUADRO COMPARATIVO DONDE SEÑALE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS DIVERSAS ORGANIZACIONS AUXILIARES DE CRÉDITO (ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO, ARRENDADORAS FINANCIERAS, EMPRESAS DE FACTORAJE

  • Derecho Bancario Y Bursatil

    17121968DERECHO BANCARIO Y BURSATIL ¿Qué es un grupo financiero? Es una asociación de personas especialistas en finanzas, cuya finalidad es prestar dinero a otras personas físicas o jurídicas. Son las asociaciones de intermediarios de distinto tipo, con reconocimiento legal que se comprometen a seguir políticas comunes y a responder conjuntamente

  • Derecho Bancario Y Bursátil

    MILO18Derecho Bancario y Bursátil 6-2-13 Artículo 1º de la Ley de Instituciones de Crédito: se desprende el concepto de derecho bancario. Es el conjunto de normas jurídicas de derecho público, privado y social que tienen por objeto regular la prestación del servicio de banca y crédito, la autorización, constitución, funcionamiento,

  • Derecho bancario.

    Derecho bancario.

    Yesenia SotoDerecho bancario: es la rama del derecho público, privado y social que regula de manera profesional el comercio del dinero y el crédito, su estructura y funcionamiento y la forma en que el estado ejerce la rectoría sobre dicho sistema. * Público: normas aplicables para todos. * Privado: normas especiales.

  • Derecho Bancario. Introducción. El banco es una institución de tipo financiero

    Derecho Bancario. Introducción. El banco es una institución de tipo financiero

    Salvador CovarrubiasIntroducción. El banco es una institución de tipo financiero, que se dedica a realizar operaciones financieras con el dinero procedente de sus accionistas y de los depósitos de sus propios clientes. Los bancos nacieron con la necesidad de realizar simples operaciones de cambio y crédito a nivel personal, pero con

  • DERECHO BANCARIO.PARCIAL

    DERECHO BANCARIO.PARCIAL

    mse93jDERECHO BANCARIO. Parcial 2. Pregunta 1) Articulo 1393: “Definición. La cuenta corriente bancaria es el contrato por el cual el banco se compromete a inscribir diariamente, y por su orden, los créditos y débitos, de modo de mantener un saldo actualizado y en disponibilidad el cuentacorrentista y; en su caso,

  • Derecho bancario: Secretaria de hacienda y crédito público

    Derecho bancario: Secretaria de hacienda y crédito público

    david.ochoaSecretaria de hacienda y crédito público. Máxima autoridad reguladora del sistema financiero en México. Ejerce sus funciones a través de 6 subdivisiones entre las que están la subsecretaría de egresos y la tesorería de la federación. Entre sus principales funciones se encuentran: 1. Controlar, vigilar y asegurar el cumplimiento de

  • Derecho Basico

    Luccita1RESUMEN UNIDAD 1 LAS NORMAS JURÍDICAS, MORALES, RELIGIOSAS Y DEL TRATO SOCIAL Las normas morales, religiosas y sociales tienen características similares. Normas Morales: Depende de la formación del individuo, de la educación familiar y del grupo en el que se desenvuelve. Ej. Valores, principios. Esta norma no tiene sanción por

  • Derecho Basico

    fco.1231. Usos de la palabra “Derecho” La palabra “Derecho” se usará durante el curso en dos sentidos. Solo como forma de representarlas una se escribirá con mayúscula y la segunda con minúscula:  Concepto de DERECHO que corresponda a las Ciencias Jurídicas y Sociales, tenemos que: Se entiende por Derecho

  • Derecho basico

    Derecho basico

    sabri1111Derecho constitucional 1. Concepto: rama del derecho público que tiene por objeto el estudio de la organización del poder en el Estado, los órganos que lo integran, sus funciones, competencias, los principios que lo rigen y el ámbito de las libertades individuales y colectivas y de las instituciones que las

  • Derecho básico cuestionario

    Derecho básico cuestionario

    Lucifer66SECCIÓN A: Preguntas abiertas. 1. ¿Qué es el Derecho? 1. ¿Qué es una Norma? 1. ¿Cuáles son los tipos de Normas que hay? 1. ¿Cuáles son las 3 etapas del pensamiento? 1. ¿Qué es el Positivismo? 1. ¿Qué es la Jurisprudencia? 1. ¿Cuál es el único organismo capacitado para interpretar

  • Derecho Bertel

    brayanramos001Plan de clases Grado 4° Los primeros pobladores de América Según las diversas teorías e hipótesis de algunos paleontólogos y arqueólogos afirman que el poblamiento americano provenía de Asia específicamente del Estado de Bering de donde se trasladaron a Alaska, otros sostienen que atravesaron el pacifico pasando por polinesia y

  • Derecho Bienes

    anny2410INTRODUCCION En el siguiente trabajo se desarrollara e el tema del registro publico de la propiedad, del cual se derivan varios subtemas, en los cuales se describirá el funcionamiento, naturaleza jurídica de dicho tema, con la finalidad de darlo a conocer a los estudiosos del derecho civil, par estar mas

  • Derecho Bizantino

    jner2509DERECHO BIZANTINO El Imperio bizantino (también llamado Imperio romano de Oriente o, sencillamente, Bizancio) fue el Estado heredero del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento y se ubicaba en el Mediterráneo oriental. Su capital se encontraba en Constantinopla (en griego: Κωνσταντινούπολις, actual

  • Derecho Bizantino

    yerman01Leer Ensayo Completo Suscríbase El Derecho Bizantino: Fue el Imperio continuador, segunda parte del Imperio Romano, pero a diferencia de este, su capital era Constantinopla, era cristiano, y su idioma era el griego. Los bizantinos (Justiniano) recogieron el cúmulo de los casos de derecho resueltos por la actividad jurídica concreta

  • Derecho Burocratico

    RAULFRATINTRODUCCION Son multiples los cambios economicos, juridico y culturales que, como resultado de los procesos de adaptacion a los diferentes momentos historitcos, derivados, entre otras cosas, de las nuevas formas de intercambio de mercancias, valor y capital, modelan y eplican una realidad laboral cada vez mas compleja. El empleado publico

  • Derecho Burocratico

    trolitaLA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO El caso particular de los trabajadores del Estado, nos presenta características particulares tales como: el régimen legal de los mecanismos de ruptura de la relación laboral, y en particular el denominado ¨cese¨ y, las normas que tienen que ver con la estabilidad en el empleo

  • Derecho Burocratico

    maryjacky CENTRALIZACIÓN: Presupone una estructura que agrupa los diferentes órganos, que la compones bajo un orden determinado alrededor de un centro de dirección, de toda la actividad  DESCENTRALIZACIÓN: cuando las funciones del Estado son cumplidas por organismos, supone la división del Estado, o “Descentralización” que puede ser política vinculada

  • Derecho Burocratico

    kcg1979Derecho: conjunto de principios reglas y preceptos a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil. Justicia: es la voluntad firme y constante de dar a cada uno lo que le pertenece. 4 sentidos de la palabra derecho: 1. Derecho como facultad. 2. Derecho como ciencia. 3. Derecho

  • DERECHO BUROCRATICO

    jchuerta36AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? 2.- Explique usted que es la manufactura. 3.- Indique que clases sociales surgen en el modo de producción capitalista. 4.- ¿Qué tipo de lucha se da en la Revolución Industrial?

  • DERECHO BUROCRATICO

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PUBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO LABORAL BUCROCRATICO I SEPTIMO CUATRIMESTRE ENSAYO SOBRE “EL ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO DEL TRABAJO BUCROCRATICO en Europa, mexico Y COSTA RICA” ALUMNO: T. A. GONZALO CRUZ ESQUIVEL DOCENTE: LIC. MARIBEL

  • Derecho Burocratico

    angelita2013“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” ESCUELA TECNICA SUPERIOR PNP TEMA: CATEDRÁTICO: ________________________________________________ CURSO: ________________________________________________ ALUMNA: ________________________________________________ Huánuco – Perú 2013 DEDICATORIA A Dios por ser la fuente de mi inspiración, a mis padres por su apoyo incondicional, a mis profesores y colegas por

  • Derecho Burocratico

    macaalsiNOCIONES PREMILIMINARES El derecho civil es que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre si. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. So objetivo es proteger los intereses

  • Derecho Burocratico

    jalfonsots1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis,"conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"),es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. • Epistemología jurídica: entra

  • Derecho Burocratico

    lluviaaaDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO ll A LA ASIGNATURA Dentro de los principios esenciales de la Constitución Mexicana de 1917 destacó la declaración de Garantías Sociales se encuentra principalmente en los numerales 1, 3, 27, 28 y 123, mismos que reglamentan la educación, la propiedad y el trabajo, en general, nuestro País

  • Derecho Burocratico

    agfaSuceciones testamentarias Se define siguiendo la voluntad del caustante de acuerdo con lo dispuesto en su testamento, se puede definir como el acto juridico solemne de ultima voluntad, por el cual una persona instituira al heredero o herederos, disponiendo sus bienes despues de muerto. Otras disposiciones despues de muerto. 1)

  • Derecho Burocratico

    tiburcio1Nuevas formas de familia. Introducción: La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. En muchos países occidentales, el concepto de la familia y su composición ha cambiado

  • Derecho Burocratico 2

    burderechoTEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Las personas que prestan servicios a las Instituciones al Servicio Público de Banca y Crédito, Banco de México y Patronato Nacional del Ahorro. Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los

  • Derecho Burocratico II

    2667DERECHO LABORAL BUROCRATICO TEMA IV.- PRINCIPALES TEORIAS QUE SE HAN FORMULADO PARA DEFINIR Y UBICAR LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA RELACIÓN DEL ESTADO CON SUS EMPLEADOS. 4.1.- DERECHO DEL TRABAJO. Las relaciones laborales de los trabajadores al servicio de los gobiernos estatales y municipales están reguladas por el apartado B

  • Derecho Burocrático II

    mapagora1ra. Asesoría Enero 24, 2015. Profesor: Lic. Silvia Jiménez Hernández. Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado. Conoce el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Antes de iniciar un litigio, es necesario conocer en donde está situado, es decir, distinguir si nos remitimos al apartado A o B del

  • Derecho bursatil

    wflacaEXAMEN FINAL DERECHO BURSATIL 1. Explique los siguientes Principios Generales del Mercado de Valores: 1) Principio de protección al inversor: Este principio versa en la doctrina que desarrolla la protección al inversionista ante cualquier conducta de cualquier persona o entidad que actúe en un mercado de valores. En lo que

  • DERECHO BURSATIL

    enriquelabartheU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADEMICO 2012- I Asignatura: DERECHO BURSÁTIL Docente: CÓRDOVA GONZALES DEYDITH Ciclo del curso: XI MODULO

  • DERECHO BURSÁTIL

    bichitoshermososDERECHO BURSÁTIL Es la rama del derecho que regula el manejo de las normas relativas a los valores y a las operaciones que con ellos se realizan en la Bolsa de Valores o en el mercado fuera de la bolsa mediante agentes intermediarios, así como las autoridades y los servicios

  • Derecho Bursatil

    wendykerenTEMA #1 LOS GRUPOS FINANCIEROS EN MEXICO DEFINICIÓN El derecho bursátil es la rama del derecho privado, derecho comercial, derecho empresarial y derecho corporativo que regula y estudia la bolsa de valores, el mercado financiero y las bolsas de valores. Adquiriendo especial importancia también el estudio de la cenase y

  • Derecho Bursatil

    xim22DELITOS FINANCIEROS Los delitos financieros, incluyendo cheques y depósitos fraudulentos son uno de los más grandes retos que encaran hoy en día las instituciones de negocios y financieras. Los delincuentes financieros profesionales han venido incrementando su habilidad y sofisticación, gracias a los avances en la tecnología disponible, tales como las

  • Derecho Bursatil

    edi84“DERECHO BURSÁTIL”.  Definición. Conjunto de normas jurídicas relativas a los valores, a las operaciones que con ellos se realiza en bolsa de valores o en el mercado fuera de la bolsa, a los agentes así como las autoridades y a los servicios sobre los mismos. El derecho bursátil es

  • Derecho Bursatil

    IRISMARIELAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: ACTIVIDAD DOCENTE : DRA. DEYDITH MARINA CORDOVA GONZALES INTRODUCCIÓN El derecho bursátil es la rama del

  • DERECHO BURSATIL

    esnaydiI.- Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (5 puntos) AURIFEROS PERUANOS S.A.A. es una empresa que tiene listadas sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima desde el año 2001, en el año 2009 decidió emitir Bonos Corporativos que fueron

  • DERECHO BURSATIL

    Isaac.VazquezDERECHO BURSÁTIL Es la rama del derecho que regula el manejo de las normas relativas a los valores y a las operaciones que con ellos se realizan en la Bolsa de Valores o en el mercado fuera de la bolsa mediante agentes intermediarios, así como las autoridades y los servicios

  • DERECHO BURSATIL

    arayuliI.- CASO PRÁCTICO: 1. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (7 puntos) Luz del Norte es una empresa que lista Valores en Bolsa desde el año 2001, en el ano 2003 decidió emitir Instrumentos de Corto Plazo que fueron negociados en

  • Derecho Bursatil

    karlalagosberrioMISIÓN Promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero mexicano; así como proteger sus intereses mediante la supervisión y regulación a las instituciones financieras y proporcionarles

  • Derecho Bursatil

    lupita32UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS CINTALAPA LIC. MILTÓN MEZA MARIN DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL MARIA GUADALUPE MARTINEZ SOLIS  NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL.  FUENTES PRIMARIAS Y SUPLETORIAS DE LA LEGISLACIÓN BANCARIA Y BURSÁTIL. MARZO/2015 NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL. UBICACIÓN Y CONCEPTO Derecho Bancario

  • DERECHO BURSATIL

    DERECHO BURSATIL (DEFINICION)El derecho bursátil es la rama del derecho privado, derecho comercial, derecho empresarial y derecho corporativo que regula y estudia la bolsa de valores, el mercado financiero y las bolsas de valores. Adquiriendo especial importancia tambièn el estudio de la conasev y de algunos registros administrativos. Tambièn estudia

  • Derecho Bursatil

    KENEPAULkene crisostomo sooto PREGUNTAS: I.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato) el T.A. se desarrollará siguiendo las normas APA 6ta Edición, para tal efecto puede visitar

  • Derecho Bursatil

    DiegoUGII.-Realice un mapa conceptual acerca del mercado de valores señalando las características, funciones e importancia de los mercados primario y secundario. (8 puntos) III.- Realice un comentario personal acerca de la importancia del mercado de valores para el desarrollo económico del Perú. (4 puntos) El mercado de valores es una

  • Derecho Bursatil Dued Uap

    2010152872II.- Lea cuidadosamente el siguiente caso ficticio y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (12 puntos) AURIFEROS PERUANOS S.A.A. es una empresa que tiene listadas sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima desde el año 2001, en el año 2010 decidió emitir Bonos Corporativos que

  • Derecho Bursátil Ensayo Punto 5

    CONE10Instituciones encargadas de la vigilancia bancaria y financiera 5.2 Secretaría de Hacienda y Crédito Público La Secretaría de Hacienda y Crédito Público está encargada de dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal mexicano en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas,

  • DERECHO BURSATIL: AUXILIAR DEL ACTO DE COMERCIO

    DERECHO BURSATIL: AUXILIAR DEL ACTO DE COMERCIO

    clausunDERECHO BURSATIL: AUXILIAR DEL ACTO DE COMERCIO ________________ Zaratustra dice: “La escala de la producción no depende solo del volumen del capital dinerario en funciones, ya que hay factores como los naturales, la velocidad de circulación (…) que condicionan dicha escala.” (KARL MARX) “Poderosa es la ley, pero más poderosa

  • Derecho Bursatiñl

    albertovergaracoIMPORTANCIA DEL DERECHO BURSÁTIL, OBJETO DE ESTUDIO DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. FACULTAD DE DERECHO. TITULOS Y OPERACIONES MERCANTILES. PROFESOR Ma. En D. LUIS FERNADO AYALA VALDES ALUMNO: CARLOS ALBERTO SANCHEZ ANDRADE. 7° PERIODO. CICLO ESCOLAR 2012-A. MARTES 06 DE NOVIEMBRE DEL

  • Derecho Cambiario

    fmgv2013Los temas que a continuación desarrollo, son una muestra de como todos los días aplicamos el derecho y sin darnos cuenta, en algunas ocasiones somos participes en alguna actividad jurídica sin siquiera imaginarlo, aplicamos la ley sin darnos cuenta, con un solo y simple documento hacemos un endoso, transferimos el

  • DERECHO CAMBIARIO

    ChoocolateDERECHO CAMBIARIO ORIGEN: Surge en Italia medieval con el origen de la letra de cambio, concebido como contrato de cambio trayecticio, hasta los que perciben su naturaleza jurídica referido a un surgimiento y desarrollo autónomo. Trayecticio, es decir, la promesa de remisión de fondos mediante el cual el comerciante de

  • DERECHO CAMBIARIO

    irving22011Principios cambiarios • Incorporación. Literalidad. Formalidad. Circulación. Autonomía • Requisitos formales esenciales de los títulos valores. Importe del título valor • Clasificación de los títulos valores • Transferencia de los títulos valores • El endoso de los títulos valores a la orden. Endoso en blanco. Endoso al portador-Clases de endoso

  • Derecho Canadiense

    meli9004Profesión Legal en Canadá Las escuelas de derecho en Canadá iniciaron en 1949, momento en el que se establece la Facultad de Derecho en la Universidad de Toronto, siguiendo su ejemplo otras universidades en la provincia de Ontario. El plan de estudios fue diseñado por el doctor C.A. Wright, quien

  • Derecho Canónico

    gabrielllll fundamento ideológico del medioevo fue el cristianismo, por lo tanto, el Derecho Canónico; que apareció como una recopilación de antecedentes iniciada por Graciano, para complementarse con otras decretales y constituciones papales (de Pontífices como Gregorio IX, Bonifacio VIII, Clemente V y Juan XXII) para constituir luego el Corpus Iuris

  • Derecho Canonico

    SevirEl Derecho Canónico no tiene como finalidad sustituir la fe, la gracia, los carismas, ni la caridad en la vida de la Iglesia o de los fieles cristianos, muy por el contrario su fin es crear un orden en la sociedad eclesial que asignando el primado a la fe, a

  • Derecho Canónico

    Stec.SystemsEn términos generales, podemos afirmar que el derecho canónico es el derecho de la Iglesia; o sea, el sistema jurídico que regula la conducta externa de los miembros de ésta. Por extensión, se refiere también al sistema jurídico de cualquier corporación religiosa no católica, aunque, en nuestro medio, parece que

  • Derecho Canonico

    mary.jaimesjSENTENCIA DE RELIGIOSA Sentencia T-658/13 DERECHOS POR LOS QUE SE PIDE PROTECCION: DERECHO A LA VIDA DIGNA, MINIMO VITAL Y DEBIDO PROCESO DE RELIGIOSA-Orden a Monasterio reintegrar a monja, garantizándole asistencia y cuidado, dada su condición de adulto mayor Acción de tutela presentada por Margarita Alicia López Yepes contra el

  • Derecho Canónico

    Gheimer139La sociedad moderna está regida por principios éticos, morales y culturales que se encuentran profundamente internalizados en todos sus integrantes. Estos principios que parecen formar parte de la esencia del individuo, y que lo hacen reaccionar fuertemente ante una trasgresión son el producto de las reglas contenidas en los principios

  • Derecho Canonico

    tecolunaEl Derecho Canónico es, pues, un medio que, basado en el derecho divino natural y positivo, organiza racionalmente todos los elementos eclesiales, según justicia, para que la Iglesia pueda cumplir más eficazmente los fines que su divino Fundador le señaló y que en definitiva están ordenados a la salvación de

  • Derecho canónico

    Derecho canónico

    gisvel31Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar que será y cómo será el derecho canónico; y este no es más que las normas establecidas por la iglesia católica y por Dios para el régimen de esta. En la actualidad, el derecho canónico se distingue entre los que defienden que

  • Derecho Carta DescriptivA

    V. DESARROLLO POR UNIDADES NOMBRE DE LA UNIDAD I: Conceptualización del Derecho Competencia: Distinguir los diversos usos y acepciones de la palabra derecho, tomando en cuenta las diferentes concepciones teóricas que la fundamentan, para comprender su carácter tridimensional identificando con claridad su significado. Contenido Duración: 12 hrs. 1.1. Distintos usos

  • Derecho Cartular

    ludoviquitoDerecho Cartular El derecho cambiario o derecho cartular es la parte del derecho privado, de comercial y de empresarial que regula los títulos valores. La ley de títulos valores vigente se caracteriza por regular todos los títulos valores, lo que no ocurría con la primera ley de títulos valores peruana,

  • Derecho Caso Práctico

    Derecho Caso Práctico

    Marta Ponce RodríguezCaso 1 Práctico Dª Enriqueta Lago heredó de su padre, cuando tenía 16 años, una agencia de viajes que estaba dirigida por D. Luis Coto, persona de la entera confianza de su padre desde hacía muchos años. Ni el padre de Dª Enriqueta ni ella misma figuran inscritos en el

  • Derecho casos

    Derecho casos

    Kimberly GarciaI.- En atención al siguiente caso práctico, calcule los montos a repartir siguiendo cada paso, según el primer acervo imaginario. Legitimarios hijos: Pedro, Juan, Diego y Luis Donación Donación Irrevocable a Revocable a Diego sin donación Luis sin donación Pedro $240 Juan $180 Acervo ilíquido $ 10000 Bajas Generales $

  • Derecho Castellano

    luxcelyDERECHO CASTELLANO Concepto: Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosofo-jurídicos que rigieron la sociedad del reino de castilla durante el Medievo, este derecho es particularmente importante porque la colonización de América se hizo con el patrocinio de castilla y en consecuencia fue su idioma y su derecho. Elementos

  • Derecho castellano

    DannlazaroDerecho castellano El derecho castellano es el conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos jurídicos que rigieron la sociedad del reino de castilla durante el Medievo, este derecho es particular mente importante porque la empresa de descubrimiento, conquista y colonización de América se hizo con el patrocinio de castilla y

  • DERECHO CCF

    ALEXHMMPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el martes 29 de diciembre de 2009. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 20 de agosto de 2014. DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE EL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL. MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON, Jefe de Gobierno

  • Derecho CFF

    8711417878QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A CONTRIBUIR AL GASTO PUBLICO Artículo 1: Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales

  • Derecho Cicil

    ime_johariTEMA I INTRODUCCIÓN 1. Defina que es el Derecho Internacional Público. Es el conjunto de principios, normas y reglas adoptadas de cumplimiento obligatorio, que fija los derechos y los deberes de los Estados y rigen sus relaciones reciprocas. 2. Establezca los orígenes del Derecho Internacional. Existen dos tendencias: Aquella que

  • DERECHO CICIL

    luchocat9ENSAYO SOBRE LA LEY 820 DE 2003 Y ART. 424 C. P.C El art. 424 del C.P.C, ha sido objeto de diferentes reformas en el transcurso del tiempo, como son las introducidas por el decreto 2282 del 1989 que reformara el art. 434 de C.P.C., que regulaba el proceso de

  • Derecho Cicil

    sebsebLas relaciones jurídicas tienden por lo general a conseguir ahora una cosa determinada, ahora la prestación de una conducta concreta por parte de cualquier persona. En tal sentido, resulta lógico hablar del objeto de la relación jurídica, para poner de manifiesto que cuando los sujetos de Derecho se relacionan unos

  • Derecho Ciencia

    ascherrezA lo largo de los años se ha planteado la misma pregunta obteniendo miles de respuestas, ampliamente discutido, por un lado que si es ciencia el derecho y por otro que no la es. Comenzaremos definiendo derecho y ciencia. ¿Qué es derecho? El derecho es en sí como conjunto de