Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 204.901 - 204.975 de 855.497
-
Derecho Mercantil Y Sus Ciencias
idaliarguetaGerente: El término gerente denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente
-
Derecho mercantil ¿Cuándo tiene origen el comercio?
Andrea1516UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT. UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO. Resultado de imagen para escudo de la uan ‘’DERECHO MERCANTIL’’ 2’C MTRO: MARÍA MARTA MARTÍNEZ ESTRADA. ESTUDIANTES: HÉCTOR MANUEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. CARLOS EDUARDO ARIAS LÓPEZ LUZ IRIDIAN LLAMAS CORTEZ 27 de septiembre de 2017 EQUIPO 1- ORIGEN DEL COMERCIO 1- ¿Cuándo tiene
-
DERECHO MERCANTIL ¿Qué es el arbitraje internacional?
vicccccc2016UNIVERCIDAD AMERICANA DEL NORESTE https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.M39dbec3c098ad4d02cc7d53251f7b8bdo0&pid=15.1&P=0&w=212&h=166 DERECHO INTERNACIONAL PROFESOR: ISMAEL ALEXIS LOYA RIVERA ALUMNOS: CRISEL ALEJANDRA GONZALEZ FERNANDO VERA BENAVIDES CARMELA AGUILAR HERNANDEZ MONTERREY N.L. 14 DE DICIEMBRE 2016 1. ¿Qué es el arbitraje internacional? R= es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes,
-
Derecho mercantil ¿Qué es una sociedad?
Jesus_1211. ¿Qué es una sociedad? R= Es la unión de varias personas que combinan esfuerzos y recursos para un fin común. 2. ¿Qué es una sociedad civil? R=Es la unión de varias personas que realizan actividades preponderantemente económicas (No hay lucro). 3. ¿Qué es una asociación civil? R=Es la unión
-
Derecho Mercantil – II CORTE
jonathan fernandezDerecho Mercantil – II CORTE RAUL MORALES Unidad 1. Contratos Mercantiles (Contratos de Seguros) Breve Reseña histórica El seguro comienza en las aventuras marítimas, cuando existía una perdida todos pagaban estas pérdidas eran llamadas mutuales Elementos del seguro Riesgo Prima Indemnización Clasificación de los seguros Industrial Comercial Vehículos Agrícolas Aéreos
-
Derecho Mercantil – Unidad I
yesicsDerecho Mercantil – Unidad I 1. Definición El Derecho Mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio. * Según Raul Cervantes Graf, el derecho mercantil es “el que regula las
-
Derecho Mercantil, 2ª. Edición, Editorial Mc.Graw Hill 253-359.
bennicConsigna: Analiza las siguientes lecturas: Lectura 5 de Athie Gutiérrez Amado, Derecho Mercantil, 2ª. Edición, Editorial Mc.Graw Hill 253-359. Lectura 6 de Vásquez del Mercado, Oscar, Contratos Mercantiles, Editorial Porrúa 253 -256. Estas lecturas te orientaran respecto al abordaje del tema, es necesario que busques información en otras fuentes con
-
Derecho Mercantil, caso práctico
isabemariaCASO PRÁCTICO NÚMERO 2 D. Román SIMÓN PÉREZ es el Consejero Delegado de "Decormueble S.A. (DECORSA)", con domicilio social en la Avda. Alcubierre, nº 34, 50999, Zaragoza, y cuyo objeto social consiste en la fabricación y venta de todo tipo de mobiliario con destino a hoteles, residencias, restaurantes, etc. Con
-
Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil
minguzmanDerecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a
-
Derecho mercantil, examen
olgam91NO. DE MATRICULA PLANTEL: PROGRAMA: LICENCIATURA MATERIA: Derecho Mercantil l PRIMER PARCIAL CALIFICACIÓN DEL EXAMEN 25% DE LA CALIFICACIÓN FINAL FECHA: 15 DE marzo de 2017 NOMBRE DEL PROFESOR: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES GENERALES: · Se deberá contestar con pluma de tinta negra o azul. Cualquier corrección deberá ser con
-
Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos
CR16ABOGDERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es
-
DERECHO MERCANTIL, FUENTES Y EVOLUCIÓN HISTORICA
marivy16CONTENIDO CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 3 DEFICINION SEGÚN RAFAEL DE PINA VARA 3 DEFICINION SEGÚN OCTAVIO CALVO 3 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 3 LEGISLACIÓN 3 FUENTES FORMALES 4 FUENTES MATERIALES……………………………………………………………………………………………………….4 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL -- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA…………….4 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL…………………………………………….....6 ORIGENES…………………………………………………………………………………………………………………………..6 EPOCA PRECODIFICADA………………………………………………………………………………………………...7 LA CODIFICACION DEL
-
Derecho Mercantil, Sujetos Y Actos De Comercio
Yazaraceli1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CÓDIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES, LOS USOS MERCANTILES. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL • CONCEPTO ECONOMICO: Actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro. De ello se desprende la necesidad de una persona especialista en esta tarea
-
Derecho Mercantil, Sujetos Y Actos De Comercio.
SoyJaramillo1.1 Concepto de derecho mercantil, Código de comercio y Usos comerciales. El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas
-
Derecho Mercantil-Causas De Pedir-
Elise98En el derecho mercantil, al igual que en todas las materias o aéreas del derecho se dan conflictos en la cual se requiere de una demanda escrita. Por la cual, la parte actora va a exigirle al juez de alguna pretensión que quiere que se cumpla, ya sea por daño
-
DERECHO MERCANTIL.
scbr2000DERECHO MERCANTIL En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina
-
Derecho Mercantil.
Anju_771Derecho Mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, la
-
DERECHO MERCANTIL.
nena2387CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL DERECHO MERCANTIL 1. DE UNA DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES: Artículo 14 del Código de Comercio establece: La sociedad mercantil constituida de acuerdo a las disposiciones del código de comercio e inscrita en el Registro Mercantil, tendrá personalidad jurídica propia y distinta de la de
-
Derecho Mercantil.
frida321Título: Sociedad mercantil. Introducción: El tema de esta actividad es muy amplio ya que habla de las sociedades irregulares y estas son las que no están inscritas o bien no son personalidad jurídica. Las sociedades irregulares son existentes media un hecho ilícito o bien un incumplimiento ante la ley esta
-
DERECHO MERCANTIL.
lety37gmailDERECHO MERCANTIL: INSTRUCCIÓNES.- Responde correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? Conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares cuando ejercen la profesión del comercio, o cuando celebran actos de comercio. 2. Menciona algunas de las Etapas de evolución del Derecho mercantil. El derecho romano,
-
DERECHO MERCANTIL.
SincuirDERECHO MERCANTIL 1. DERECHO MERCANTIL Concepto de derecho mercantil: “Conjunto de normas que regulan el estatuto jurídico del comerciante o empresario mercantil y de la empresa y sus instrumentos jurídicos”. Edmundo Vasquez Martínez. El Dr. Villegas Lara dice lo siguiente: “Es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que
-
Derecho mercantil.
huuuuuyeDerecho mercantil (Redirigido desde «Derecho Mercantil») Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. El Derecho mercantil o Derecho comercial es
-
DERECHO MERCANTIL.
edu9019DESARROLLO DISEÑO MICROCURRICULAR DERECHO MERCANTIL PROFESOR: Dr. MSc. JORGE ANIBAL PAREDES ROJAS ESPECIALISTA EN DERECHO EMPRESARIAL QUINTO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2.015 – FEBRERO 2.016 1.- PARTE GENERAL DEL DERECHO MERCANTIL 1.1.- CONCEPTOS PRELIMINARES FUNDAMENTALES DEL DERECHO MERCANTIL, CON EJEMPLOS DE LOS USOS COMERCIALES FRECUENTES. Derecho Mercantil.- La autonomía de la voluntad
-
Derecho Mercantil.
Alma RojasDERECHO 3.-CONTENIDO 1.-El empresario mercantil y su estatuto. La ordenación del mercado 1.1 El empresario y el Derecho mercantil. Empresario individual y colectivo. “Empresario individual” Aquel que tiene la capacidad legal para ejercer tareas empresariales. “Empresario colectivo/Social/Persona jurídica” Es una asociación voluntaria de personas que bajo una misma denominación o
-
Derecho mercantil.
Anonimo B Resumen Según lo que entendí el código de comercio. Todo comerciante y las cosas mercantiles se rigen bajos las normas dadas en este código y esta obligados a cumplirse tal y como están escritas nos habla acerca de que cualquier persona natural puede ser comerciante aunque en algunos casos
-
Derecho Mercantil. Acta Constitutiva
batmanandrovinUniversidad Autónoma De Nuevo León. Facultad De Contaduría Pública Y Administración. Derecho Mercantil. Acta Constitutiva. PIA. Roberto Alejandro Zúñiga De León 1604998 gpo: 3j INDICE. PORTADA……………………………………………………… 1 INDICE………………………………………………………….. 2 OBJETIVO………………………………………………………. 3 ANEXO……………………………………………………………4 OPINION PERSONAL…………………………………………..36 FUENTES……………………………………………………… 37 OBJETIVO. Nuestro objetivo principal es lograr ser parte de la cadena de valor de
-
DERECHO MERCANTIL. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1
Washington Stalin Maldonadohttp://www.graduados.uce.edu.ec/img/logo_ucentral.png FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD DISTANCIA DERECHO MERCANTIL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 1.- Responda las siguientes preguntas a) Efectúe un breve resumen de las Fuentes del Derecho Comercial; Son fuentes del derecho “Las formas en que la colectividad estatuye su derecho propio, o sea las formas en que
-
Derecho Mercantil. ACTIVIDAD EVALUABLE 2
veruska13ACTIVIDAD EVALUABLE 2 Día de entrega: jueves 31 de enero de 2013 Hora: hasta antes de las 11:00 pm. En formato de reporte. EJERCICIOS: 1. Juan le vende a Pedro la casa de Acapulco, le entrega una constancia de posesión, sin embargo, con posterioridad aparece el padre de Juan reclamando
-
Derecho mercantil. Conceptos generales
juliosaldanajaesNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: DERECHO MERCANTIL II CLAVE DE LA ASIGNATURA: D0529 CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: Al término del curso, el alumno obtendrá una idea general acerca del derecho mercantil; así como conocer su naturaleza jurídica, su clasificación, las reglas generales de éstos, las acciones
-
Derecho mercantil. Cuestionario resuelto
edermarinpopoca1-Que es el derecho mercantil? R. Conjunto de normas que regulan los actos de comercio 2-Cual es el objeto del derecho mercantil? R. Mantener en regla todos los actos de comercio realizados entre los comerciantes 3-Proporciona la clasificación del derecho mercantil? R. Mayorista, minorista, interior, exterior, marítimo 4-Define el termino
-
Derecho Mercantil. El contrato de fideicomiso
jesus.exeEl contrato de fideicomiso. el contrato de fideicomiso mismo es aquel por medio del cual el fideicomitente transmite a una institución fiduciaria la propiedad o titularidad de uno o más bienes o derechos para ser destinados a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia
-
DERECHO MERCANTIL. MANUAL DEL ALUMNO
MichelNavaUTEC.- Derecho Mercantil I MODALIDAD MIXTA LICENCIATURA EN DERECHO CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL I CLAVE DE LA ASIGNATURA: DER 402 MANUAL DEL ALUMNO Índice Introducción Objetivo general Organización de contenidos Acerca del Curso y la Guía de estudio del alumno Desarrollo del curso Anexos 55 Antología 6 Anexos
-
DERECHO MERCANTIL. PERSONAS FÍSICAS SUJETAS AL PAGO DEL ISR
pastelgoth1. PERSONAS FÍSICAS SUJETAS AL PAGO DEL ISR (NLISR Art. 1°) Las personas físicas están obligadas al pago del ISR en los siguientes casos: 1. Las residentes en México respecto de todos sus ingresos, cualquier que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde proceden. 2. Los residentes
-
DERECHO MERCANTIL. Regulan el comportamiento de la sociedad
naayeelyDERECHO MERCANTIL Regulan el comportamiento de la sociedad. Carácter coactivo, en caso de incumplimiento existe una sanción. Concepto de emprendedor Un emprendedor es una persona que crea un nuevo negocio, asume la mayoría de los riesgos y disfruta de la mayoría de los beneficios. Suele ser visto como un innovador,
-
Derecho Mercantil. Supuestos
guzmannnCASO SUPUESTO A. El día 20 de enero se produjo un accidente de circulación en el que resultó fallecido Pedro, conductor de un turismo que resultó arrollado por un camión que invadió el carril izquierdo de la calzada. El fallecido trabajaba como administrativo por cuenta ajena percibiendo unos ingresos netos
-
DERECHO MERCANTIL.TAREAS
Francia16INDICE 1. CARATULA……………………………………………….1 2. INDICE……………………………………………………..2 3. CAPITAL VARIABLE…………………………………….3 4. SOCIEDAD COOPERATIVA……………………………5 5. ASAMBLEA ORDINARIA………………………………..7 CAPITAL VARIABLE Es aquella cuyo capital es susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones
-
DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO
vero140297DERECHO MERCANTIL PUBLICIDAD Y RRPP LECCIÓN 1 DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO. I. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMÁTICO 1. Concepto El Derecho Mercantil es un sector de ordenamiento jurídico privado que nació y se viene desarrollando con el objeto de atender a
-
Derecho Mercantil: junta general de acreedores
clara14planasDERECHO EMPRESARIAL CLASES DE LA JUNTA GENERAL: Órgano de la sociedad de capital y el órgano administrativo, la junta general puede sustituir al órgano administrativo, pero el día a día lo llevo el órgano de administración. Junta ordinaria: es la que se celebra dentro de los 6 primeros meses del
-
Derecho Mercantil: Regula las conductas humanas respecto del comercio.
JAVAMASUJETOS DE DERECHO MERCANTIL Orden jurídico: Regula la conducta humana en sociedad Derecho Mercantil: Regula las conductas humanas respecto del comercio. Sujetos: Los Comerciantes: art. 3 C.Co. Los comerciantes incidentales art. 4 C.co. Se reputan comerciantes- Ver art. 3. Comerciantes: Personas. * Físicas: Que hagan del comercio su actividad preponderante
-
Derecho Mercantil: Sociedad De Capital
SiforoxioSociedades de Capital CONCEPTOS Las sociedades de capital son: Sociedad Anónima: Aquella cuyo capital está dividido en acciones, y en ella los socios no responden personalmente de las deudas sociales. Sociedad Limitada: Aquella en la que el capital está dividido en participaciones sociales y en ella los socios no responden
-
Derecho Mercantil: TEMA 1
Maria ViñolesDerecho Mercantil: TEMA 1 El seguro es una actividad que no nació recientemente, se presume que hay contratos de seguro desde el año 1646, están las ordenanzas de Lamar donde se creó en virtud de esta la Louyds de Londres (reaseguro) La persona va ante la empresa aseguradora porque tiene
-
Derecho Mercantl
vermichCuaderno de trabajo 4. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.
-
Derecho Mercantl
vermichCuaderno de trabajo 4. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.
-
Derecho Mercantol
Luisa_g82DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades comerciales, las personas y los instrumentos que utilizan para realizar esas actividades. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes reales con las que están ahí porque se manifestaron para regular. La costumbre comercial Se desconoce
-
Derecho Mercartil
mafer2711PROPIEDAD INDUSTRIAL La propiedad industrial se entiende por invención toda idea, creación del intelecto humano capaz de ser aplicada en la industria. La Propiedad Industrial es la que adquiere por sí mismo el inventor o descubridor con la creación o descubrimiento de cualquier invención relacionada con la industria; y el
-
DERECHO MERCATIL
paredes2013entro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes
-
DERECHO MERCATIL
JIMPED1.6 Ecuaciones polinómicas. Los números complejos surgen ante la imposibilidad de hallar todas las soluciones de las ecuaciones polinómicas de tipo Dados los valores apropiados de los coeficientes an a a0 , esta ecuación tendrá n soluciones reales si que permitirán reescribir el polinomio de la siguiente forma: Sin embargo,
-
DERECHO MERCATIL
jairozelaya09INDICE 1. Contratos Mercatiles , compra y venta 2. Contratos del Suministro , la comisión, contrato estimatorio 3. Del contrato de corruduria, conclusión y bibliografía. INTRODUCCION Este trabajo investigativo hablaremos sobre los contratos mercantiles de forma general, se dice que un contrato mercantil puede ser usado para la compra o
-
DERECHO MERCTAIL
OMINYSMARTREGISTRO MERCANTIL ANTECEDEDENTES Y EVOLUCIÓN En el Derecho Comparado La doctrina coincide que el origen de la institución se encuentra en la matricula de los comerciantes (el Liber mercatorum), registro que era llevado por las corporaciones medioevales para la inscripción de sus miembros. La inscripción en la matricula no era
-
Derecho Merkantil
chekomirelesDERECHO A LA VIDA DEL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN. SU PROTECCIÓN DERIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y DE LAS LEYES FEDERALES Y LOCALES. Si se toma en consideración, por un lado, que la finalidad de los artículos 4o. y 123, apartado
-
Derecho Mewrcantil
sofiazoidethNOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD DE SONORA. Unidad Regional: Centro División: Ciencias Sociales Departamento que la imparte: Derecho Carácter: Obligatoria Eje de formación integral Créditos: 10 Horas teoría: 5 CLAVE: 7538 OBJETIVO GENERAL El estudiante del Seminario de Derecho Mercantil al final del curso será competente
-
Derecho Mexicano
sofia1219DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho}}
-
Derecho Mexicano
fernida1. ¿Cuáles eran las fases y formas de romanización? R. En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el siglo II a.C., y del resto en el siglo I, a.C. En una Segunda
-
Derecho Mexicano
123456mucRESUMEN DE REPASO DERECHO Importancia del derecho en la vida cotidiana: El derecho se practica diariamente, marca como deben ser las cosas y pretende que vivamos de manera armoniosa y ordenada, si llega a faltar el derecho se crearía anarquía y caos. Se busca igualdad con excepciones basadas en la
-
DERECHO MEXICANO
CHLUVMMAYORÍA DE RAZÓN El método de mayoría de razón es, en realidad, un método analógico reforzado, que consiste en aplicar el criterio de solución de una situación claramente regulada por la ley a la solución de una situación análoga no regulada expresamente, en la cual es aun más necesaria la
-
Derecho Mexicano
lucypalaHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. “LOS TRES TRIUNFOS DEL LIBERALISMO” En materia legislativa, el primer triunfo de los liberales dio lugar a dos importantes leyes, la de Juárez y la de Lerdo. La ley de Juárez es la ley de administración de justicia y orgánica de los tribunales de la federación,
-
DERECHO MEXICANO
nachorojasUNIDAD I CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO 1. SEÑALA ALGUNAS DE LAS FIGURAS JURÍDICAS DEL DERECHO ROMANO. 2. INDICA EN UN MAPA LOS LUGARES DONDE SE ASENTARON LAS DIVERSAS CULTURAS QUE COLONIZARON LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU LUGAR DE PROCEDENCIA. DERECHOS REALES DE GARANTIA Se llaman así por que constituyen
-
Derecho Mexicano
mismisimoPara muchos autores, dicen que la cultura Maya, tenían como base de su economía la agricultura, y el maíz como producto más importante; la diversidad ecológica y climática, el sistema agrícola de la raza para los cultivos, la producción de tubérculos y en hipótesis el policultivo. El origen de la
-
Derecho Mexicano
tanizhernandezREPARTICION HORIZONTAL Montesquieu, fue el primero en anunciar una regla acerca de las regiones una regla acerca de las regiones entre el clima y la delincuencia. Los delitos contra las personas crecen a medida que nos acercamos al "Ecuador" y a las regiones calurosas, a medida que nos alejamos del
-
DERECHO MEXICANO
luli95HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. UNIDAD I. HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. 1.- Concepto de historia del derecho mexicano. Utilidad de la materia. a) Justificación del estudio de la historia del derecho mexicano. José Luis Soberanes Fernández: se justifica el estudio de la historia del derecho
-
Derecho Mexicano
miris25La historia del Derecho Mexicano es una disciplina que por lo general, ha contado con pocos cultivadores. Si bien existen varias visiones de conjunto y obras monográficas de alto nivel académico, son muchos los temas que todavía esperan al historiador del Derecho q se ocupe de ellos. Este hecho general
-
Derecho mexicano frente a los fenómenos económicos de los tiempos actuales
ricposgrado¿cómo considera que está cambiando y evolucionando el Derecho mexicano frente a los fenómenos económicos de los tiempos actuales?, ¿Hay apertura económica hacia el exterior o qué considera que hace falta para ello? Opino que como todo Orden Jurídico el Mexicano ha evolucionado conforme las necesidades mediatas se han presentado
-
Derecho Migratorio
punkyheartDERECHO MIGRATORIO Ensayo escrito por: Teresa González Julián La migración es uno de los mas grandes fenómenos que se han presentado en la actualidad no solo en nuestro país, sino que alrededor de todo el mundo, ya que hay muchas personas que se trasladan de un lugar a otro con
-
Derecho Migratorio
mimishkaINTRODUCCION Hubo un hombre cuya actuación en la guerra de Cuba, culmina como un astro en su perihelio. Sucedió que cuando hubo estallado la guerra entre España y los Estados Unidos, palpóse clara la necesidad de un entendimiento inmediato entre el Presidente de la Unión Americana y el General Calixto
-
Derecho Militar
hecsilRed de Información Jurídica LEGISLACION ANDINA ________________________________________ Perú Derecho Militar ________________________________________ Adecuan Código de Justicia Militar a la nueva Constitución Política DECRETO LEY Nº 23214 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: POR CUANTO: El Gobierno Revolucionario Ha dado el Decreto-Ley siguiente: EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CONSIDERANDO: Que es necesario adecuar el Código
-
Derecho Militar
Elizzzaaa07Derecho Militar Concepto El conjunto de normas destinadas directamente a dar seguridad y encauzamiento a los fines esenciales y desarrollo de las actividades propias de os institutos armados, emanada, de las necesidades de la defensa nacional, constituyen un orden jurídico particular, dentro del orden jurídico general del estado; es el
-
Derecho Militar
juanchan1709Derecho Militar Podemos definir la «orden» desde el punto de vista más general como toda prescripción imperativa, verbal o escrita, de ejecutar u omitir una determinada acción cualquiera que sea su naturaleza. El Código Penal Militar en el artículo 19 define la orden como «todo mandato relativo al servicio que
-
Derecho Militar, Marítimo
aleja9394INTRODUCCIÓN Los derechos humanos son la más importante conquista de la humanidad. Ningún otro descubrimiento, ningún resultado del ingenio o la creatividad humana es más noble, más notable, más hermoso y más importante para hombres y mujeres que el catálogo simple de aquellos derechos que no nos pueden ser arrebatados
-
Derecho Mineria Ilegal
lojoMinería ilícita La extracción ilícita de minerales en Colombia alcanza el 50 por ciento de la minería total del país que además de provocar importantes daños ecológicos es fuente de financiación de grupos armados ilegales. En este sentido se expresó el director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía
-
Derecho Minero
elnegrociIntroducción La creación del Poder Electoral surge en respuesta a los cuestionamientos que desde diferentes sectores de la vida nacional se formularon frente a la organización de los procesos electorales y sus resultados, lo cual generó la falta de credibilidad en los mismos. Ante esto se demandó la conformación de
-
DERECHO MINERO
segundocalderonUNIDAD DE APRENDIZAJE I Para profundizar sus conocimientos acerca de los temas de ésta primera unidad realice las actividades que se encuentran en cada plan de aprendizaje (1 – 5) punto 7. Estrategias didácticas: F) y G) Plan de sesión de aprendizaje N° 01. F) Trabajo: los alumnos realizaran una
-
Derecho Minero
karelys1¿Cuál es la situación actual del derecho minero? La minería está desarrollada desde hace muchísimo tiempo, pero los temas de derecho ambiental recientemente se han empezado a agilizar. Cuando recién empecé, la disciplina no estaba tan desarrollada; entonces había algunas normas, pero todavía el tema era incipiente. Hoy en día,
-
DERECHO MINERO
paquirryCONVERSACION EN LA CATEDRAL AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA 1. CLASE DE TEXTO Según su realización: Escrito. Según su naturaleza: Literario. 2. GENERO LITERARIO Dramatico. 3. ESPECIE LITERARIA Novela. 4. FORMA DE EXPRESIÓN LITERARIA Prosa. 5. FORMA DE COMPOSICIÓN LITERARIA Narración. 6. UBICACIÓN DEL NARRADOR EN
-
Derecho Minero
dyalli.- Elabore un ensayo sobre la minería en el Perú; dicho ensayo debe contener mínimo 3 páginas. (4 puntos). Archivo guardado como Minería en el Perú.doc 2.- Diferencia y explica lo siguiente: (3 puntos) a) Minería artesanal. La explotación artesanal del oro es una actividad que ha estado presente en
-
Derecho Minero
202111DERECHO MINERO UNIDAD I DERECHO MINERO Y DE HIDROCARBUROS ASPECTOS GENERALES.- La actividad humana encaminada ai ejercicio de la minería, se ha realizado desde ios más remotos tiempos históricos, allí donde se asentaba un grupo de personas constituyendo un poblado por la existencia de riquezas inorgánicas que aprovechar, iban también