Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 204.151 - 204.225 de 855.608
-
Derecho A La Informacion
elizabethcaldeccDERECHO A LA INFORMACIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso
-
Derecho A La Información
Introducción El derecho de la información está adquiriendo una presencia cada vez más significativa en la vida pública. En sus distintas vertientes, la realidad indica que muchas cuestiones que habían permanecido fuera de regulación o constituían vacíos jurídicos están siendo llenados por la ley. No es extraño que ello así
-
Derecho A La Informacion
moubel. Derecho a la información -Concepto: el derecho a la información es uno de los pilares más importantes de una sociedad democrática, se define como el derecho que tiene toda persona a buscar, recibir y difundir información, es un derecho instrumental que se puede utilizar para reivindicar otros derechos. Forma
-
DERECHO A LA INFORMACIÓN
juancgarciaDERECHO A LA INFORMACIÓN KAREN PAOLA SOSA MOLINA SARA LUCIA QUINTERO JUAN CAMILO GARCÍA EDGAR ENRIQUE MENESES Presentado a: Juan Pablo Moncada Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Investigación Bucaramanga 2015 Derecho a La Información SENTENCIA C-48/1993 1- Antecedentes históricos Al hablar del derecho a la información debemos recalcar el recorrido
-
Derecho A La Informacion Ecologica
stefaniitaDerecho a la información ecológica. Toda persona tendrá derecho a que la secretaria (SEMARNAT), los estados el Df. y los municipios pongan a su disposición la información ambiental que les soliciten, en los términos previstos por las leyes reglamentarias ecológicas. Los gastos extras que puedan generar correrán por cuenta del
-
DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO
Gerardo9416DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO Profesores: Abog. José María Costa y Abog. Luis Gimenez Sandoval. Alumno: Gerardo David Mongelós Escurra. CI: 4.279.529 6to semestre, 1ra Cátedra. Turno: Noche “Entender y apoderarnos de lo que es público que nunca más debe ser el concepto simplista que lo público es de
-
Derecho A La Información Y A La Libertad De Expresión
GonzaSaposnikDERECHO DE LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Derecho de la información: Toda persona tiene derecho a recibir información sobre las acciones del gobierno y recibirla gratuitamente, como así también acceder a los datos que se posee sobre la misma. Los gobiernos están obligados a publicar y promoverla. Libertad de
-
Derecho A La Información Y Libertad De Expresión
josesafa16DERECHO A LA INFORMACIÓN DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión,
-
DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
juan23945305DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse
-
Derecho a la información y publicidad
manuela1893Derecho a la información y publicidad Solución: a. Si está vinculado totalmente, ya que el precio hace parte de la información que debe suministrar el proveedor, dicho en la cartilla “El precio máximo de ventas al publico expresado en pesos colombianos incluidos todos los impuestos y costos adicionales”, por lo
-
Derecho a la información y responsabilidad ante su manejo
Yaressi109Derecho a la información y responsabilidad ante su manejo. Derechos humanos, pluralidad, privacidad y libertad en los medios. Los medios cumplen un papel muy importante en la atención del derecho a la información, ya que por medio de ellos se da a conocer a la ciudadanía lo que sucede en
-
DERECHO A LA INFORMACIÓN. TRATÁNDOSE DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO NO PUEDE ALEGARSE SU VULNERACIÓN RESPECTO DE QUIENES INTEGRAN EL CONGRESO LOCAL.
VICTOR210497A continuación se enlistan los rubros de las que se consideraron las tesis más destacadas, publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, en el mes de Diciembre de 2011. De igual manera, en el Apéndice de este documento se incluyó el índice completo por materias, de
-
Derecho A La Integridad
jonaz14MATRIZ PARA LA SELECCIÓN DE LA TEMÁTICA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN DERECHO PROBLEMÁTICA TÍTULO DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL ASINATOS Y EXTORSION CUPOS DE TRABAJOS EN LAS OBRAS PUBLICAS ¿Construimos Dignidad? El derecho a la integridad personal se encuentra en el la norma constitucional peruana en el inciso
-
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
“Niego que una cosa tan inútil como el sufrimiento pueda dar derechos a lo que sea, al que sea, sobre lo que sea.” Boris Vian ENSAYO DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental y absoluto que tiene su origen en el
-
Derecho a la integridad personal
9221DERECHOS HUMANOS De acuerdo a todo lo establecido en la constitución política de Colombia sobre los derechos humanos el derecho internacional humanitario pienso que los derechos humanos son esenciales para la preservación de la integridad personal, moral y psicológica de las personas entre estos derechos humanos tenemos. - Derecho a
-
Derecho A La Integridad Personal
ychaponanaEL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental y absoluto que tiene su origen en el respeto inexcusable a la vida y sano desarrollo de esta. Es el derecho al resguardo de la persona, en toda su extensión, en su aspecto
-
Derecho A La Integridad Personal
ericksophiaEL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Ya en reiteradas ocasiones tanto este Centro de Derechos Humanos como diversos organismos no gubernamentales en la materia, hemos expresado nuestras observaciones sobre las causas que generan la tortura y la impunidad que permea en la investigación de los hechos. De igual manera el
-
Derecho a la integridad personal
dumarjthINFORME No. 187/15 PETICIÓN 212-27 LEILA DORIS PARRA GÓMEZ Y OTROS COLOMBIA 07 de abril de 2015 1. El 4 de marzo de 2015, la señora LEILA DORIS PARRA GÓMEZ en adelante la peticionaria identificada con cedula de ciudadanía número 68.232.128 de Sipí – Chocó, en condición de representante legal,
-
Derecho A La Intimidad
leojetDerecho a la Intimidad La Intimidad es la parte de la vida de una persona que no ha de ser observada desde el exterior, y afecta sólo a la propia persona. Se incluye dentro del “ámbito privado” de un individuo cualquier información que se refiera a sus datos personales, relaciones,
-
Derecho A La Intimidad
elitzyDERECHO A LA INFORMACION Y A LA INTIMIDAD El derecho a la información es uno de los sostenes del Estado de derecho; no puede haber vigencia del Estado de derecho sin derecho a la información, ya que éste a su vez garantiza la libertad de pensamiento. La información es un
-
Derecho A La Intimidad
BenjaminIgnacioDERECHO A LA INTIMIDAD, CATEO, REVISIÓN DE PERSONAS, INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS, DETENCIÓN Y SUPERVIVENCIA. El nuevo Sistema de Justicia Penal, fortalece el desempeño del PFM en sus actividades operativas como los cateos, revisión de personas, inspección de vehículos, detención, supervivencia así como para salvaguardar el derecho a la intimidad o
-
Derecho a la intimidad
Sara Tamara1. OBJETIVOS * Conocer la legislación y normativa vigente en Bolivia y otros países sobre intimidad. * Analizar la estrecha relación que existe entre el derecho a la intimidad con otros derechos que se encuentran establecidos en la constitución de Bolivia 1. MARCO TEORICO Para poder dar una definición de
-
Derecho A La Intimidad Del Trabajador
AleyMicaTexto: Lo importante no es quien mira sino lo que mira que “dentro del recinto laboral, constituido por el ámbito de actividad propio de los empelados, los trabajadores tienen derecho a la privacidad o intimidad, manifestándose ello en el deseo de (...) se mantenga en la esfera laboral y sindical
-
DERECHO A LA INTIMIDAD EN PANAMÁ
876143DERECHO A LA INTIMIDAD Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, se define a la Intimidad como, “la zona espiritual, íntima y reservada de una persona, o de un grupo especialmente de una familia”. El Derecho a la intimidad, no es más que la potestad o facultad
-
Derecho A La Intimidad Personal Y Familiar
diego9303Sentencia No. T-444/92 DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR/HABEAS DATA-Alcance El habeas data, es el derecho de obtener información personal que se encuentre en archivos o bases de datos. Este derecho implica la posibilidad de ser informado acerca de los datos registrados sobre sí mismo y la facultad de
-
DERECHO A LA INTIMIDAD, AL HONOR, LA HONRA Y EL BUEN NOMBRE EN EL EJERCICIO DEL PERIODISMO
anaTEMA: DERECHO A LA INTIMIDAD, EL HONOR, LA HORNA Y EL BUEN NOMBRE EN EL EJERCICIO DEL PERIODISMO Elaborar conceptos con la siguiente tabla de contenidos y citar las fuentes. 1) Introducción a derechos personalísimos 2) Concepto de dignidad , persona y ética 3) Diferencias entre lo ético y
-
Derecho a la intimidad, honra y reputación y personalidad jurídica
Jerson kaebie Ordoñez geronimoPORTADA UC 1.png UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN CARRERA: Licenciatura en Administración con Acentuación en Empresas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derechos Humanos NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: #2 Capítulo Seis. El derecho a un recurso efectivo Capítulo 7. Derecho a la intimidad, honra y reputación y personalidad jurídica TUTOR: M. E.
-
DERECHO A LA LIBERTAD
guillermorq911. DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier
-
Derecho A La Libertad
niker26MARCO TEÓRICO DERECHO HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN Los Derechos Humanos surgen históricamente como derechos civiles y políticos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Es la primera forma de aparición de los Derechos Humanos, pro eso se les denomina también, desde la perspectiva actual, derechos de primera
-
Derecho A La Libertad
antaurcoSUMARIO: INTRODUCCION: I: LA LIBERTAD: 1.1. Antecedentes Históricos. 1.2. Conceptos de Libertad. 1.3. La libertad como fundamento jurídico político. 1.4. Tipos de libertad. II: DERECHO A LA LIBERTAD: 2.1.- Posiciones Doctrinarias 2.2.- Legislación Actual. 2.2.1.1 El Derecho A La Libertad De Expresión. 2.2.1.2 El Derecho a la Libertad de Pensamiento.
-
DERECHO A LA LIBERTAD
ANTONIA_GUZDERECHO A LA LIBERTAD 1. ¿LA LIBERTAD QUE ES? Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Se argumenta, por ejemplo, en algunas concepciones, que siendo el hombre libre no lo es del todo pues tiene toda actividad regulada por pautas de conducta que le dicen lo
-
DERECHO A LA LIBERTAD
stefanyTLSDERECHO DE LA LIBERTAD La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen, también es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno. IMPORTANCIA: La libertad es importante porque es lo que le permite al individuo tomar sus propias
-
Derecho a la libertad de Expresión
NaunetArticulo 6º Derecho a la libertad de Expresión La libertad de expresión es un derecho universal y humano, que desde los tiempos de la Ilustración los grandes filósofos defendían, pues creían fielmente que dicho derecho traería el avance del arte, las ciencias y las diferentes ideologías que hoy en día
-
DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION
roxysavESTADO CONSTITUCION Y DERECHOS FUNDAMENTALES La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también
-
DERECHO A LA LIBERTAD DE LA PERSONA HUMANA
Lisseth PescoranDERECHO A LA LIBERTAD DE LA PERSONA HUMANA 1. ¿En qué consiste el derecho a la libertad? El derecho a la liberta del ser humano es digno, libre; tiene una vida como expresión biológica y una libertad de la expresión potencial de la existencia humana, esto con valores que orientan
-
Derecho A La Libertad De Transito
judy12345LIBERTAD DE TRANSITO Es el derecho de toda persona a entrar y salir del país, a desplazarse libremente por su territorio y a fijar y mudar el lugar de su residencia dentro del mismo, sin necesidad de permiso, salvoconducto o pasaporte, salvo cuando salga o ingrese al país. También se
-
Derecho a la libertad. Libertad física
vickyyyyyyd5Derecho a la libertad: Es el derecho a elegir y desarrollar el propio plan de vida. Así, se respeta mi libertad si el E no pone obstáculos arbitrarios a ese elección y desarrollo. Un sociedad es justa, cuando la autonomía se distribuye de un modo igualitario en donde se nos
-
DERECHO A LA LIBRE NEGOCIACION DE LAS ACCIONES
Andrew OrtizDERECHO A LA LIBRE NEGOCIACION DE LAS ACCIONES Las acciones, títulos emitidos por una sociedad creada para representar el valor de una fracción igualitaria que divide su capital social, este título, confiere a su dueño o accionista el derecho político del voto en la junta de accionistas, además del derecho
-
DERECHO A LA LIBREDETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
Marcelino WisumDerecho Internacional TULAS (Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ecuador) ORÍGENES Y EVOLUCIÓN Para establecer el ámbito jurídico que el Derecho Ambiental comprende se parte del estudio de las diversas formas de relación del hombre con la naturaleza, dentro del derecho positivo, considerando que la regulación del medio
-
Derecho A La Maternidad
priscila1983INTRODUCCION: La igualdad de derecho y obligaciones del hombre y la mujer trabajadora (Art. 231del ct). En este sentido se suprime las limitaciones al trabajo nocturno de la mujer y la prohibición del empleo de la mujer en trabajos subterráneos peligrosos o insalubres que establecía el ct de 1951. El
-
Derecho A La Mujer
hfiyjDurante mucho tiempo los derechos de la mujer fueron negados. Durante mucho tiempo las mujeres fueron víctimas de la discriminación social y laboral. Durante mucho tiempo las mujeres fueron maltratadas por sus esposos y parejas. Pero estamos viviendo nuevos tiempos y llegó el momento de decir BASTA y acá te
-
Derecho A La Nacionalidad
palomadepedrazaDerecho a la Nacionalidad Para poder hablar y describir los aspectos que envuelven al derecho a la nacionalidad, en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario, antes que nada, definir el concepto de nacionalidad. Nacionalidad: 1. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación. 2. Condición o carácter
-
Derecho A La Nacionalidad
esagel84Derecho a la Nacionalidad Para poder hablar y describir los aspectos que envuelven al derecho a la nacionalidad, en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario, antes que nada, definir el concepto de nacionalidad. Nacionalidad: 1. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación. 2. Condición o carácter
-
Derecho A La Participacion
jeddysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN CIUDAD BOLÍVAR ESCUELA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Profesor: Alumno: Antonio José Sandroz C.I.: 14.883.002 DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS TRABAJADORES, LAS TRABAJADORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES Todos los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y
-
Derecho A La Participación
aldoliLas críticas que se dirigen en general al Estado de Derecho por la mayoría de la historiografía jurídica, a partir de diversas franjas ideológicas (socialistas, doctrina social de la Iglesia, por ejemplo) y las partes de la masa surgidas a fines del ochocientos y principios del novecientos es aquella de
-
Derecho A La Participacion Ciudadana
chaky10Votar es tan fácil,… como 1, 2 y 3 Prepararte, Conocer y votar. No podemos exigir ni quejarnos si no participamos, es una responsabilidad que debemos ejercer nosotros mismos. Siempre culpamos a los demás cuando deciden por nosotros, pero, ¿por qué decidieron ellos por mí?, ¿Por miedo?, ¿Por flojera?, ¿Por
-
Derecho A La Paz
alixmint• «La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos los derechos y deberes humanos. No la paz del silencio, de los hombres y mujeres silenciosos, silenciados. La paz de la libertad - y por tanto de leyes justas -, de la alegría, de la igualdad, de
-
Derecho a la pereza
Sioke2001EL DERECHO A LA PEREZA LA RELIGIÓN DEL CAPITAL LAFARGUE, PAUL En los países donde el capitalismo reina, se apoderó la locura del amor al trabajo. Este ha sido el responsable de las miseria individuales y sociales, ha sido capaz de llevar hasta al agotamiento las fuerzas vitales del individuo,
-
Derecho a la pluralidad de instancias
valvarezperDerecho a la pluralidad de instancias Víctor Manuel Álvarez Pérez I. Consideraciones liminares No es una materia que este exenta de posiciones encontradas la del principio de pluralidad de instancias. No obstante encontrar sustento constitucional y consagración en la normativa del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, como veremos más
-
Derecho A La Privacidad
caai9401agppEn este Texto, el autor Gonzalo Escalante nos da una breve introducción de lo que en sí trata este tema: las distinciones entre los aspectos públicos y privados. Él nos dice que estos dos aspectos son distintivos en muchos aspectos y formas como por ejemplo, en el trabajo, en los
-
Derecho a la privacidad
juangama38Derecho a la privacidad Todo el mundo tiene derecho a la privacidad, y según los mecanismos sobre derechos humanos internacionales, este derecho puede ser violado de diversas maneras, que incluyen: • intervenir en la vida privada de una persona (lo que incluye su derecho a establecer relaciones y a disfrutar
-
Derecho A La Privacidad En Los Ninos
karosa001As time passes, we realize that everything around us has changed really quickly. Every day, children, youths and adults are faced with new things. One of them is the technology to which we are exposed day by day, and children are the most open to new things, including social media
-
Derecho A La Propiedad
170909ANTECEDENTES HISTORICO DEL DERECHO A LA PROPIEDAD 1.-ORIGEN DE LA PROPIEDAD “barbarie y civilización”. Morgan fue el primero que, con conocimiento de causa, trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y sin duda su clasificación permanecerá vigente mientras un aporte de datos mucho más considerable
-
Derecho A La Propiedad
garrido2794DERECHO REAL DE LA PROPIEDAD Podemos decir que los derechos reales en particular se refieren a los derechos que tienen las personas sobre los bienes, tanto muebles como inmuebles. DEFINICION Y EVOLUCION HISTORICA DE LA PROPIEDAD PROPIEDAD: Es el derecho o facultad de gozar y disponer de una cosa con
-
Derecho a la propiedad
eshernandezLa Constitución establece que todos tenemos derecho a la propiedad. En la cual, en el régimen económico, la Constitución desarrolla el concepto de propiedad como derecho garantizado por el Estado y fundamental de la estructura económica que adopta la nación. En la que señala que la Constitución, en el Titulo
-
DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA
zepeda.andreaDe los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no
-
DERECHO A LA PROPIEDAD Y LOS REGISTROS PUBLICOS
Natali Huamani VasquezCAPÍTULO III DERECHO A LA PROPIEDAD Y LOS REGISTROS PUBLICOS ________________ Es fundamental analizar aquellas facultades o prerrogativas de cierta autonomía de la propiedad, para poder enumerar las condiciones de dicho dominio que confiere solamente al propietario sobre el objeto de su derecho, ya que, cabe la posibilidad de registrar
-
Derecho a la protección contra la tortura
bmgsLa tortura es una violación seria a los derechos humanos y está estrictamente prohibida por las leyes internacionales. Puesto que el uso de la tortura ataca el mismo centro de las libertades civiles y políticas, fue uno de los primeros temas tratados por las Naciones Unidas (ONU), en su desarrollo
-
DERECHO A LA PROTECCION FAMILIAI
lisiselLA INSTITUCION DE LA FAMILIA La sociedad no se compone de individuos aislados e independientes sino de familias, La familia a su vez, puede ser definida como aquella forma de organización y unidad socio-cultural de tipo cerrada mantenida por vínculos consanguíneos o no. Fundamentada en el proceso de apareamiento y
-
DERECHO A LA REASIGNACIÓN DE GENERO
mustainequinoDERECHO A LA REASIGNACIÓN DE GÉNERO Y SU INCORPORACIÓN AL CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE MORELOS. Postura en contra. Nuestra postura se basa en proteger los derechos de la sociedad, debido al impacto que el cambio de género de una persona genera en la sociedad. Derecho a saber el antecedente
-
Derecho a la resistencia
Ari829784Derecho a la resistencia Las manifestaciones en Ecuador se dieron con una serie de movilizaciones a nivel nacional, que iniciaron el 13 de junio y finalizaron el 30 de junio del 2022, las mismas fueron convocadas por varias organizaciones sociales, principalmente por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)
-
Derecho a la Resistencia desde el punto de vista laboral, sindical, partidos políticos y funcionarios públicos
Cristian Vallejoshttp://ingenieria.pucesi.edu.ec/site/images/stories/pucelogoo.png Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/88/e0/87/88e087331156fb67e2d7c8bb9190c606.jpg Escuela de Jurisprudencia Objetos del Derecho Tema: * Derecho a la Resistencia desde el punto de vista laboral, sindical, partidos políticos y funcionarios públicos Docente: Dr. Marcelo Calderón Integrantes: * Karen Aguilar * Alisson Becerra * Andrea Cadena * Mariela De
-
Derecho A La Revolucion
omxr2811Hay dos conceptos que esgrime el Derecho Constitucional, uno de ellos es el Derecho a la revolución, y otro es el Derecho de la revolución. En ambos, la única diferencia parece ser la letra “a” y la preposición “de”. Primero, debemos reconocer que la Constitución Política de los Estados Unidos
-
Derecho A La Salud
saandraTITULO TERCERO DEL REGIMEN VOLUNTARIO CAPITULO I DEL SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA ARTICULO 240. Todas las familias en México tienen derecho a un seguro de salud para sus miembros y para ese efecto, podrán celebrar con el instituto mexicano del seguro social convenio para el otorgamiento de las
-
Derecho A La Salud
yolibelsisoDerecho a la salud. El goce máximo de salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social, El derecho a la salud fue establecido primero por la Constitución de la OMS (1946) que estipula: “El goce
-
Derecho A La Salud
jorgehmEl derecho a la salud en conexidad con la vida En relación con la protección constitucional del derecho a la salud, se distinguen dos connotaciones; de una parte, la salud adquiere el rango de fundamental cuando está en riesgo el derecho a la vida u otro derecho fundamental, por ende,
-
Derecho A La Salud
joha29La realización del servicio público de la Seguridad Social tiene como sustento un sistema normativo integrado no solamente por los artículos de la Constitución sino también por el conjunto de reglas en cuanto no sean contrarias a la Carta. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la
-
Derecho A La Salud
cris11Derecho constitucional a la Salud Para el mundo el conocimiento de los Derechos, paso por lardos procesos una de los acontecimientos más importantes se dio en el siglo XIX, con el nacimiento de la Revolución Francesa, como una oposición ante las desigualdades sociales. En México se marca el nacimiento de
-
Derecho A La Salud
dapbar94¿la ÉPS esta desconociendo el derecho a la salud de Juanita, al suspenderle el tratamiento médico que se estaba brindando antes de la nueva regulación del POS ? reiterando la jurisprudencia constitucional en la sentencia t- 760 de 2008 la corte expone que el acceso a la salud debe ser
-
DERECHO A LA SALUD
JaviMartinez10INDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES SALUD FEMENINA LEGISLACIÓN FEDERAL TRATADOS INTERNACIONALES NORMAS OFICIALES MEXICANAS DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL ARTICULO 4º CONSTITUCIONAL (DERECHO A LA SALUD) INTRODUCCIÓN: La salud es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con
-
DERECHO A LA SALUD
mafematata10ENSAYO PRONUNCIAMIENTO DE LAS CORTES FRENTE AL DERECHO A LA SALUD, LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A UNA VIDA DIGNA. Desde hace varios años se ha hecho evidente la crisis del sistema de salud en Colombia, no solo como consecuencia de la creciente necesidad de recursos financieros para la
-
Derecho A La Salud
isis_ac16“La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada”. “La salud es nuestro bien más preciado” Derecho a la Salud La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podrá estudiar o trabajar adecuadamente y no podrá
-
Derecho a la Salud
roman losadaEl derecho a la Salud Este articulo trata del análisis actual del Derecho a la salud y del incremento en la Participación ciudadana en defensa de la equidad sanitaria. La OMS define el Derecho a la Salud como “ El goce de grado máximo de Salud que se puede lograr,
-
Derecho A La Salud Como Derecho Fundamental
jejuva1102JENNY JULIANA VALENCIA U00054596 DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL El derecho a la salud es como su palabra lo dice un derecho al que todos debemos tener accedo para de esta manera por poder tener una vida digna, las personas merecen gozar de un ambiente adecuado para poder
-
DERECHO A LA SALUD DEL MENOR DISCAPACITADO EPS
paola1589Sentencia T-587/10 DERECHO A LA SALUD DEL MENOR DISCAPACITADO EPS Y EPS-S están en la obligación de ofrecer tratamiento integral con el fin de obtener su rehabilitación. DERECHO A LA SALUD DEL MENOR DISCAPACITADO Deber de las entidades prestadoras de servicios de salud de desplegar alternativas viables para que sus