Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 204.151 - 204.225 de 855.569
-
Derecho Comercial
FioGuiObjeción de Conciencia Según la constitución Gaudium et spes, la conciencia juega un papel decisivo en la vida moral: “En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya
-
Derecho Comercial
divagando1008LA MARCA REGISTRADA EN COLOMBIA, VENTAJAS DEL PROTOCOLO DE MADRID. 1) Realice un resumen de la introducción. RTA: Las marcas y el efecto global en la economía colombiana y de las legislación internacional tiene como eje central la organización mundial de la propiedad intelectual ( OMPI ); para este fin
-
Derecho Comercial
elviarezCONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………….. 03 2. IDENTIFICACION DE PROBLEMA PLANTEADO..……………………. 04 2.1 Aporte Grupal …………………………..……………………,,,……. 04 2.2 Justificación …………….……....……………………………..…. 04 3. CONCLUSIONES ………………………………………………………... 05 4. BIBLIOGRAFIA ……………………..………………………………... 06 1. INTRODUCCION Con este trabajo se busca que los estudiantes desarrollemos nuestra capacidad critica y de argumentación para analizar e identificar
-
Derecho Comercial
110370INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Definición Provisional Es comerciante el que teniendo capacidad legal, realiza por profesión y en nombre propio actos de comercio. Artículo 28 C. de Comercio. Se consideran actos de comercio todos los que se refieren al tráfico mercantil. Artículo 2 C. de Comercio. Entre estos
-
DERECHO COMERCIAL
ChoocolateSUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y NORMA APLICABLE INDICE 1. SUSPENSIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO 5 1.1 FORMAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 6 1.1.1. POR SU ORIGEN 6 1.1.2. POR SU ALCANCE 6 1.1.3. POR SU AMBITO 6 1.1.4. POR SU REGULARIDAD 6 1.2. CLASES DE SUSPENSIÓN
-
Derecho Comercial
angelitabeLos negocios internacionales El proceso expansivo e indetenible de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sin embargo, es importante que no sólo ellos estén inmersos en esta temática; su personal de trabajo, o aquél que esté capacitado
-
DERECHO COMERCIAL
CaroRomo1. Definir contrato comercial Como todo contrato, los comerciales, se constituyen entre dos partes, una deudora y otra acreedora, o recíprocamente deudoras y acreedoras entre sí, que de común acuerdo, declaran esa voluntad de obligarse. Para que el contrato revista el carácter de comercial, debe constituir acto de comercio. Le
-
Derecho Comercial
marilindabzEl Derecho Comercial en la Edad Media Por Carlos LÓPEZ RODRÍGUEZ El Derecho canónico, el romano-justinianeo y el germánico, vigentes en la Edad Media, no se adaptaban a las necesidades del comercio. El Derecho comercial nace, como rama separada del Derecho civil, en la segunda mitad de la Edad Media
-
DERECHO COMERCIAL
JEANPILASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad: DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.048.000+ documentos. Enviado por: jemaveo 29 mayo 2013 Tags: Palabras: 1672 | Páginas: 7 Views: 396 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derecho Comercial
Tatty86El contenido del Derecho Comercial El Derecho Mercantil, se erige en una disciplina autónoma, primeramente desde el punto de vista de su aplicación práctica y luego desde el punto de vista científico, normativo y pedagógico, pues toda la actividad comercial y los sujetos que intervienen en ella se encuentran regidos
-
Derecho Comercial
dayan931. Soberanía: • Interna: es la que el estado puede dar cumplimiento a sus fines, como la dictación de sus propias leyes, la creación del orden y la paz social y la unificación de la organización política del país, entre otros. • Externa: es en la cual el estado participa
-
Derecho Comercial
paolavillalba7UNIDAD 5. 1. Seguro de Transporte. Delimitación. El seguro de los riesgos de transporte por tierra se regirá por las de este Código y por las leyes especiales, y por las relativas a los seguros marítimos. 2. Comienzo y fin de la Cobertura. El seguro se puede convenir por tiempo
-
Derecho Comercial
rizick1.- Elabore un informe no menor de 5 hojas sobre las diferentes fuentes del Derecho Comercial, estableciendo diferencias entre cada una de ellas. Biaggi Lama en su libro manual de Derecho Comercial Dominicano, Tomo I, Capitulo II nos habla de las fuentes del derecho comercial y su interpretación, las cuales
-
Derecho Comercial
gabrielitagatoEL VALOR DE PRODUCTO AGRARIO Mediante Ley No. 28055, se ha creado el Valor de Producto Agrario (VPA) como un título valor que representa la obligación del emisor de entregar al tenedor del VPA, una determinada cantidad de productos agropecuarios en una fecha futura cierta al efecto señalada en el
-
Derecho Comercial
abida. INTRODUCCION El Comercio Electrónico representa el avance de una tecnología que cayó por su madurez y que está acaparando la atención del mundo entero, pero....¿qué ha llevado al mundo a tomar tanto interés?. Pues el mundo gira en torno a su desarrollo económico, y sabemos perfectamente que en una
-
Derecho Comercial
eeluu1) Mencione los diferentes tipos de contratos que regula la ley de contrato de trabajo. 2) Indique cuales son las formalidades y requisitos para la contratación en cada uno de ellos. Además mencione que remuneración debe percibir el trabajador en cada caso, o, en cada tipo de contratación. 3) ¿Cuál
-
DERECHO COMERCIAL
0626241. CONCEPTO DE COMERCIO Hablar de comercio es hablar de intercambio. Representa la negociación, trato o relación entre dos o más personas, empresas y el estado, realizándose de diversas maneras ya sea comprando, vendiendo o cambiando toda clase de bienes. (Osorio Arcila, 2006) El comercio es sinónimo de cambio; la
-
Derecho Comercial
marittttttPara comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. DERECHO MERCANTIL. Hasta antes de la evolución francesa, el derecho mercantil fue una disciplina jurídica de doble carácter consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y
-
Derecho Comercial
edith30DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto reglamentar una rama de la actividad económica: El Comercio. Sin embargo, en la actualidad y considerando la evolución que esta disciplina a tenido, en cuanto a su contenido, en que ya no solo
-
Derecho Comercial
noe121992BOLILLA 1 DERECHO COMERCIAL Comercio: Concepto económico El comercio es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda, con el fin de promover, facilitar o realizar cambios y con el propósito de obtener y un lucro específico. Elementos caracterizantes: - actividad humana: solo
-
Derecho Comercial
Mauricio83BOLSA NACIONAL DE VALORES ¿QUE ES LA BOLSA NACIONAL DE VALORES? La Bolsa Nacional de Valores, S.A. es una empresa privada creada con el fin de facilitar la negociación de títulos valores. Forma parte integral del Sistema Financiero Costarricense y le corresponde la regulación y supervisión de los mercados por
-
Derecho Comercial
cabezongalindoDefinicion de sociedad a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. b) Como una INSTITUCION: Es decir, como una agrupación de personas
-
DERECHO COMERCIAL
PAOLAJPLTUbicación del derecho comercial: Rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre si y sus clientes. El derecho comercial se aplica a los actos de comercio sin tener en cuenta la persona de su autor. Campo de acción del derecho comercial: Art 1: se deduce el campo de aplicación:
-
Derecho Comercial
JTKMSÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… DEFINICION…………………………………………………………………………………… CARACTERISTICAS DE LA EMPRESAS DE SEGURO ………………………………… AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO ………………………………………… CLASIFICIAON ………………………………………….………………………………….. ELEMENTOS DE EMRPESAS DE DEGURO…………………………………………….. OBLIGACIONES EMANADAS DEL CONTRATO………………………………………. SUPERINTENDECIA DE SEGUROS……………………………………………………… REQUISISTOS PARA LAS EMPRESAS DE SEGURO ……………………………………. PROHIBICIONES PARA LA EMPRESAS……………………………………………….. CONCLUSION……………………………………………………………………………………… INTRODUCCION Mediante el presente trabajo se pretende hacer una
-
Derecho Comercial
incubboI. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez,
-
Derecho Comercial
DiegoUGINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo monográfico hemos desarrollado el tema de " generalidades de títulos valores", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda que hemos llevado a cabo para brinda una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan
-
Derecho Comercial
DannelleI.- SEGUROS DE DAÑOS PATRIMONIALES: El asegurador se vincula por el daño concreto sufrido, en donde se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado. Puede ser objeto de estos seguros cualquier riesgo si existe interés económico lícito de que un siniestro no ocurra. Admite dos subtipos por el
-
Derecho Comercial
enrikossoEl derecho comercial en costa rica Definición de derecho comercial Fuentes del derecho comercial Los actos de comercio El comerciante Concepto de persona Las compañias o sociedades Elementos constitutivos de la sociedad Las acciones y los socios (Arts. 120 al 147) La administración de la sociedad La asamblea de socios
-
Derecho Comercial
matu871) No es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ya que según el art. 30 de la C.N. dice: "La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe
-
Derecho Comercial
nghirardiDERECHO COMERCIAL I PARCIAL ALUMNO: DNI: UG: 015- PUIGGARI ENTRE RÍOS AÑO LECTIVO: 2009 Instrucciones de trabajo PARCIAL Importante: El caso deberá ser resuelto de manera individual. No se aceptan plagios, ni copias, ni parafraseados de casos resueltos por otro/s compañero/s. EL CASO: El Sr. Juárez tiene 18 años de
-
DERECHO COMERCIAL
NATA0707Segunda Entrega: Explicar y liquidar las prestaciones sociales a las que tenía derecho el trabajador en el último año de servicio (Enero a 21 de Octubre). Análisis grupal Teniendo en cuenta que las prestaciones sociales hacen parte de los beneficios de un contrato de trabajo y que se deben liquidar
-
DERECHO COMERCIAL
Maxiiii88pañol: En el útero), es el tercer y último álbum de estudio de la banda estadounidense de grunge Nirvana, lanzado el 21 de septiembre de 1993 por DGC Records. Nirvana pretendía que esta grabación sonara diferente a la pulida producción de su anterior álbum, Nevermind (1991). Para lograr un sonido
-
Derecho Comercial
carla203Guía Nº 2 Sociedades Comerciales 1. Las sociedades comerciales son personas jurídicas que nacen a la vida del derecho con la finalidad de entregar productos y servicios a la comunidad. En Chile, existen diferentes tipos de sociedad. Escriba la definición frente a cada concepto que se presenta: Concepto Definición Sociedades
-
Derecho Comercial
elizahernandezy1. Señale la estructura del Código de Comercio, y mencione 3 leyes que lo complementen. Consta de un título preliminar el cual tiene 6 artículos y tiene dos objetivos: 1. Establecer la base del derecho comercial, su objeto y determinar cuáles son los actos de comercio. 2. Señalar sus
-
Derecho Comercial
zorinaCONTABILIDAD COMERCIAL • Libros de Contabilidad.- El Código de Comercio Obliga al comerciante a llevar documentos de contabilidad, por cuanto se emplean recursos materiales, mano de obra y diversos tipos de servicios por cuanto sus integrantes necesitan estar informados acerca de los recursos y de sus resultados y de conformidad
-
Derecho comercial
daianasalinasActos de Comercio Naturales: estos son actos de comercio per se, es decir, no necesitan de ningún acto accesorio que les dé el carácter de comercial, y el acto es considerado por ambas parte como mercantil, es decir, esencialmente comerciales. Ejemplo, la compra-venta de mercadería para ser revendida. Estos están
-
Derecho comercial
Nicole Jiménez OlivaresFuentes de Derecho Comercial (De donde nace) 1.- Ley (Codigo de comercio, Leyes complementarias, Codigo Civil) 2.- Costumbre (Es un elemento esencial del D°Comercial 3.- Tratados Internacionales 3.a.) Incoterms (Uncitral) 3.b.) Convención equivalente Internacional de Mercadería La Ley: Es la manifestación de la voluntad soberana que manifestaba de la forma
-
Derecho Comercial - Antecedentes
mayriv_5DERECHO COMERCIAL GENERALIDADES 1.-CONCEPTO Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho comercial forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus
-
Derecho Comercial 2
soniatetelboinConcepto de sociedad comercial. Dos o más personas, en forma organizada según uno de los tipos legales previstos se comprometen a efectuar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas. Art 1 de la ley 19550-y de aquí
-
Derecho comercial 2 ¿Juicio civil o comercial?
Milii AntunezActividades módulo 1 ¿Juicio civil o comercial? Usted, como corredor de comercio, ha intervenido e intermediado en la compra y venta de un inmueble, que se llevó a cabo con éxito. Finalizada su labor y perfeccionada la operación de venta del inmueble, les exige el pago de la comisión establecida
-
Derecho Comercial Aduanero
antoper1.-Investiga y explica la diferencia que existe entre el arbitraje y la conciliación como medios alternativos de resolución de conflictos y argumenta porque las empresas prefieren el arbitraje 05 pto. Las diferencias son grandes como: Conciliación Arbitraje La decisión la tomas las mismas partes La decisión la toman los árbitros
-
DERECHO COMERCIAL AVANCE
Jekikamotion.jpg ________________ Índice Introducción……………….…………………………………………pág. Desarrollo………………….…………………………………………pág. Evolución del Derecho Comercial…………………………….. Evolución Histórica del Derecho Comercial………………….. Revolución Francesa……………………………………………. Antecedentes de la Legislación Mercantil……………………… Conclusión…………………………………………………pág. Bibliografía………………………………………………..pág. I N T R O D U C C I Ó N. Para empezar a comprender muchos de los principios e instituciones y el por qué de
-
DERECHO COMERCIAL CONTRATOS
peggyrf1986TABLA DE CONTENIDO OBLIGACIÓN 5 1. CONCEPTO 5 FUENTES GENERALES DEL DERECHO COMERCIAL 6 FUENTES MODERNAS DEL DERECHO COMERCIAL 6 1. LA LEY. 6 2. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: 7 3. ABUSO DEL DERECHO 8 INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO 8 1. INEXISTENCIA: 8 2. INVALIDEZ 9 3. INOPONIBILIDAD 10 CLASIFICACIÓN DE
-
Derecho Comercial Electronico
jediarisoINTRODUCCION ¿Te has preguntado alguna vez como surgió el Comercio Electrónico y las Tiendas Virtuales? ¿Cuando aparecieron en nuestras vidas? No podemos saber cuál es la fecha de creación del comercio dentro de la historia de la humanidad. Pero sabemos que esta actividad nació de una necesidad de los hombres
-
Derecho Comercial en el siglo XXI
valentina monzon roaDERECHO COMERCIAL – 4B MICHELLE VALENTINA MONZÓN ROA FACULTAD DE DERECHO DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO PARDO ROBAYO Derecho comercial en el siglo XXI. Presente y futuro - La ley como fuente del derecho comercial y su relación con la autonomía de la voluntad. Juan Pablo Cárdenas Mejía. Yolima Prada Márquez. Es
-
DERECHO COMERCIAL EN REPUBLICA DOMINICANA
maravilla1DERECHO COMERCIAL. 1.- Deberes y derechos de los contribuyentes según el Código Tributario. Deberes.- Art. 7.- DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES. Los contribuyentes y los responsables están obligados al cumplimiento de las obligaciones tributarias y de los deberes formales establecidos en este Código o normas especiales. Párrafo
-
Derecho comercial Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867
natilu5131. Enumere y defina los diversos elementos materiales e inmateriales que componen una hacienda comercial, según lo establecido por la ley 11.867. La hacienda comercial presenta elementos materiales e inmateriales en su composición. La Ley 11.867 declara como elementos integrantes de la hacienda a los siguientes: las instalaciones, la existencia
-
Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015.
yulisierra2014Derecho comercial esta tarea es de fecha 13 de septiembre de 2015. Leer mas abajo. De los siguientes enunciados defina los siguientes conceptos y poner un ejemplo de cada uno de ellos, subir al aula virtual lo mas tardar el viernes 18 de septiembre del 2015 a las 09.00.p.m. 1.
-
DERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES
Nathaly VilladaDERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES 1. Enuncie las características especiales de la letra de cambio y diga qué tipo de título valor es en cuanto a su circulación. Diga cuantos sujetos existen en la letra de cambio. R/ LETRA DE CAMBIO DEFINICIÓN: Es un escrito por medio del
-
Derecho Comercial I
mily1978DERECHO COMERCIAL I BALOTA 1. DERECHO COMERCIAL. 1.1 Origen.- El derecho comercial nace en la alta edad media a partir del siglo XI, como un derecho consuetudinario, sin carácter formalista y sin intervención del estado; cuando las corporaciones y gremios de comerciantes fueron recogiendo los usos y prácticas comerciales en
-
Derecho Comercial I
raulito87INDICE Introducción……………………………………………………………. Pag.3 El Tributo y su Origen………………………………………………...Pág. 4 Historia y Evolución del Tributo Dominicano……………………..Pág. 5 Sistema Tributario Dominicano………………………………………Pág. 7 Características del Sistema……………………………………………Pág. 10 Código Tributario Dominicano………………………………………..Pág. 11 Marco Legal e Institucional…………………………………………….Pág. 12 Evasión de Impuestos……………………………………………………Pag.14 Principales impuestos en Republica Dominicana…………………Pág. 16 Teoría y Principios de Tributación…………………………………….Pág. 23 Conclusión………………………………………………………………….Pág. 25
-
DERECHO COMERCIAL I
122693Universidad Abierta para Adultos UAPA Sede Santiago Asignatura: Derecho Comercial I DER-300 GV-1 Facilitador: Victor Pichardo, M.A. Tema: Tarea 1 Participante: Yanmeri Añil Bello 12-2693 Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas Santiago de los Caballeros, R.D. 15 de enero de 2015 Realización de un portafolio y enviar a la plataforma
-
DERECHO COMERCIAL I UNIDAD VII
cbafF:\bluetooth\2013-04-19-20-13-10-432860546.jpeg Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales TEMAS: 1. Corredores 2. Rematadores 3. Despachante de Aduanas Encargada de Cátedra: ABOG. LORENA GONZALEZ Alumna: CIRILA BEATRIZ ARMOA DE ROJAS DERECHO COMERCIAL I UNIDAD VII 1. Corredores 1. Concepto. Definición legal; Art. 26 de la Ley del Comerciante El Artículo 26 de
-
DERECHO COMERCIAL II
vladimirgranuEL CONTRATO DE SOCIEDAD Sociedad.- La sociedad es un contrato en el que interviene la voluntad de los asociados para poner en común una cosa con el objeto de repartir el beneficio que puede resultar de ella, así como soportar las perdidas en común. Según Ley 19.550 habrá sociedad cuando
-
Derecho Comercial II
elba5382Tema II: El Contrato De Sociedad 2.1 Definición de sociedad. La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. 2.2
-
Derecho Comercial II
guticarlDerecho comercial II *Se hablará de distintos tipos de sociedades mercantiles (observar Artículo 17 del Código comercial)* No les interesa el fin último que tenga la sociedad, puede ser de cualquier clase (Artículo 15 inciso 5). Por lo tanto sus fines pueden ser ilícitos 1964 Costa Rica tiene basta experiencia
-
Derecho Comercial II
RosalbinangelaIntroducción El siguiente trabajo para la clase de derecho comercial, está encaminada a explicar y entender los diferentes títulos valores, y los efectos que ellos tienen en su desarrollo y utilización en los diferentes ámbitos del comercio. Los títulos valores hacen parte del derecho comercial. Su utilización diría, en la
-
Derecho Comercial II
darlyn16Elaboración de los actos para la constitución y la transformación de sociedades comerciales y de empresas individuales de responsabilidad limitada; cumpliendo con los requisitos exigidos por la Ley 479-08. PASOS REQUERIDOS PARA EL PROCESOD E TRANSFORMACION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA A UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADAS. 1) Convocar la celebración
-
Derecho Comercial II CARTA DE PORTE
Gaby CalviñoTrabajo de Investigación _ “Carta de Porte” República de Panamá Universidad de Panamá Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela de Derecho Licenciatura de Derecho y Ciencias Políticas Derecho Comercial II CARTA DE PORTE Profesor: Alexander Valencia Por: MªGabriela Calviño Domínguez Cédula: 8-861-277 IV-D II-Semestre Panamá, 18 de noviembre de
-
Derecho Comercial II Contrato de deposito
Argelis SantamariaDerecho Comercial II IV Vespertino Grupo #2 Estudiante: Dalys Santamaría 4-780-901 Resumen Contrato de depósito El contrato de depósito es un contrato mediante el cual el depositante cede la tenencia de una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo éste restituirla cuando el depositante la reclame. Este
-
Derecho comercial II.
alejandra1876https://lh3.googleusercontent.com/amXdV5hKyPWWMAoeD6YvpNRG0jnFTTQybgMvs9JNoh6j0IrauwgqpbcFM7jCiwwoDpvZBx2UjaejtPJLDYTgSAezcyikUow2BT2z0Bfe8j4M PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS MATERIA Derecho Comercial II TEMA Tarea V PRESENTADA A: Lic. Manuel Garrido SUSTENTADO POR: Rafael Arismendy Rodríguez Rodríguez MATRICULA: 13-4744 FECHA: 18 de febrero de 2016 Distinguido participante, luego de estudiar el libro básico de la asignatura,
-
Derecho Comercial Informe sobre Tarea 5
yaha2203Presentación Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela De negocios Contabilidad Empresarial Materia Derecho Comercial Informe sobre Tarea 5 Presentado por: Yahaira Tiburcio Rosario 12-4421 Presentado A: Filiberto Arias INSTRUMENTO DE PAGO Y DE CREDITO LOS EFECTOS DEL COMERCIO Un efecto comercial es un documento generado en las operaciones comerciales, tales
-
Derecho Comercial Internacional
maritzavelizTRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE - TURQUÍA Derecho Comercial Internacional El Proceso Negociador El año 2004, durante la visita del Presidente de la República Ricardo Lagos a Turquía, el Presidente turco, Ahmet Necdet Sezer, planteó oficialmente una propuesta para iniciar conversaciones destinadas a suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC)
-
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
rmduarteNOMBRE ALUMNA: RUTH MARIAN DUARTE LAGOS CLASE: DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL CUENTA: 30951179 INDICE I. Introducción……………………………..……………………………………………………...PAG 3 II.-Tema Los Tratados Comerciales Internacionales Suscritos por Honduras y su vinculacion con las Politicas Economicas impuestas por el FM y BM……………………………………………………………………………………………………PAG 4-10 III-Conclusiones ……..…………………………………………………………………PAG 10 IV-Recomendaciones …………………………………………………………………PAG 11 V- Anexos……………………………………………………………………………..PAG 12-13 VI- Bibliografía……….…………………………………………………………………..PAG-14 INTRODUCCION
-
Derecho Comercial Internacional
ALBERJITAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Año del centenario de Machu Picchu para el mundo “COMERCIO INTERNACIONAL 2000-2010” CURSO: • FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA PROFESOR: • VICTOR HERNANDEZ CRESPO Ciclo – Aula • II – 508 INTEGRANTES: ARANA GARAY, JERSON DEZA GALVEZ, ALEXANDRA DIAZ CASTAÑEDA, PIEER RENGIFO LOPEZ, YANIRA TUCHIA
-
Derecho Comercial Internacional
OdacyrPrimer Parcial. 08/04/19 Derecho Comercial Internacional. Conseguir apuntes. Derecho Comercial, conjunto de normas jurídicas que regulan el comercio internacional. Formación de organismos internacionales que se encarguen de aplicar esas normas y de crear instrumentos de resolución de conflictos. OMC. Organización Mundial del Comercio. OMPI. Propiedad Intelectual mundial. Intercambio de bienes
-
Derecho Comercial JUAN A. BIAGGI LAMA
wojica186 JUAN A. BIAGGI LAMA todos los socios. Toda ciciusula en contraria se reputarci no escrita" , dispone el articulo 72 de la L. G. de S., de donde la nulidad de tal transfe-rencia podra ser perseguida bien por la propia sociedad o bien por cualquiera de los asociados. Se
-
Derecho Comercial Los Contartos
lolala123La transferencia del ''Know how'' ya sea tecnologia o un conocimiento especializado, a veces va acompañado de un entrenamiento practico por parte de knower how, es estas casos el adquiriente debe pagar por la transmisión. Quien recibe la información tiene la obligación de mantener el secreto y no deberá reproducir
-
Derecho comercial numero 1
dulce_celesteTALLER #1 CODIGO DE COMERCIO (LEY MERCANTIL) Decreto ley 410 de 1971 Grupo de trabajo Karen Dajhana Londoño: 171073 Jeison Carmona: Programa: contaduria pública 2do semestre Profesor.Raúl Antonio Sánchez Echeverry Fecha entrega 15 de agosto de 2017 Universidad Libre Facultad de ciencias económicas administrativas y contables Seccional cali 2017 Pregunta
-
Derecho comercial obligaciones
jesipro Capítulo 5 Obligaciones Sumario: 1. Concepto. 2. Comparación con los derechos reales. 3. Elementos. 4. Fuentes de las obligaciones (causa). 5. Efectos de las obligaciones. 5. 1. Sujetos afectados. 5. 2. Facultades. 5. 3. Efectos en cuanto al tiempo (mora y purga de la mora). 5. 4. Daños y
-
Derecho comercial parcial 1.
sofitocc2042Parcial 1 Comercial 1. Enumere cada una de las fuentes formales del Derecho Comercial, analizando cada una de ellas, todo conforme a la bibliografía indicada y el material de apoyo del módulo. (20 puntos). Las fuentes formales del Derecho Comercial se tratan de las distintas maneras de manifestarse que tienen
-
Derecho comercial PREGUNTAS: CASO
kamilahiPREGUNTAS: CASO (20 ptos) Julio, Ramón, Pedro, Nicolás y Lalo amigos de infancia han decidido formar una empresa importadora de productos coreanos y chinos a fin de que dicha mercadería sea colocada en el mercado nacional. Julio y Ramón quieren hacer aportes para la constitución de la empresa con acciones
-
Derecho Comercial Sociedad Anonima Simplificada
paandrea15201.1 ¿En qué sociedades por ley todos los socios son administradores y representantes del a sociedad? En las sociedades colectivas (Art 310) Sociedades de responsabilidad limitada (Art 358) 1.2 Por ley: ¿Qué sociedades deben tener junta directiva como órgano de administración y cuál es el mínimo y máximo de miembros
-
DERECHO COMERCIAL TITULOS VALORES
stephanie250989TITULOS VALORES EN EL DERECHO COMERCIAL* A través del siguiente documento se desea dar a conocer, la clasificación de los títulos valores, la creación, circulación, extinción y la aplicación comercial de acuerdo al código de comercio, el cual nos da una información actual y precisa de estos conceptos, para un
-
DERECHO COMERCIAL TRABAJO
luciano_emDERECHO COMERCIAL I MODULO I 1. Derecho Comercial Subjetivo y Objetivo. El derecho comercial subjetivo esta basado en los sujetos que realizan una actividad, los comerciantes, sin importar el acto realizado.- El derecho comercial objetivo deja de mirar el sujeto que realiza el acto, para por el contrario, comenzar a