Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 204.751 - 204.825 de 855.568
-
DERECHO CONTRATOS BANCARIOS
Daniela Arbeláez GaleanoCONTRATOS BANCARIOS La organización de un sistema financiero se asocia a la noción del dinero en la economía. * El dinero es un activo financiero al cual todas las personas les otorgan confianza. * En el inicio de la economía con el trueque el problema surgía de saber a cuanto
-
Derecho CONTRATOS CIVILES.
doal9315CONTRATOS CIVILES. FICHA N° 1 ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS. * CONCEPTO DE CONVENIO EN SENTIDO AMPLIO. Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. CONCEPTO DE CONTRATO. Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transmitir derechos
-
Derecho Convenio
andy.dashSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Ensayos para estudiantes: Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.562.000+ documentos. Enviado por: ramonadrianzuiga 24 marzo
-
Derecho Cooperativo
ruthferrufino1. HISTORIA DEL COOPERATIVISMO - Haga una reseña histórica del Cooperativismo hasta la fecha. En medio de de una crisis social debilitada por el desarrollo industrial que desató la llamada Revolución Industrial y que afectó gravemente a la población trabajadora, surgió en Europa el modelo cooperativo de empresa no capitalista.
-
Derecho Cooperativo
pokka04CONCEPTO: Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
DERECHO COOPERATIVO
ruddy_23000TAREA #2 INVESTIGUE EN 10 PAGINAS LA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el estudio de nuestra materia, son indispensables algunas someras observaciones relacionadas con el ser y su intelecto. A través de los siglos el hombre se ha ido condicionando de acuerdo con
-
DERECHO COOPERATIVO
jsoriaSECTOR COOPERATIVO Es el conjunto de cooperativas entendidas como SOCIEDADES de personas QUE SE HAN UNIDO EN FORMA VOLUNTARIA para SATISFACER SUS NECESIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con personalidad jurídica de derecho privado e interés social. OBJETO El
-
Derecho Cooperativo
samram2014Introducción. El presente trabajo de investigación abarca de manera teórica y analítica al Cooperativismo y su regulación jurídica en Venezuela, haciendo énfasis en el ámbito del derecho positivo local, que permite el desarrollo de este tipo de asociaciones, acotando que en años relativamente recientes se han introducido cambios en el
-
Derecho Cooperativo en Nicaragua rabajo de Investigación del Derecho Cooperativo.
jorgemolina70http://3.bp.blogspot.com/-i2gF32EXTFQ/Ti7a6TK1mpI/AAAAAAAAAAg/rluqrW2EpN4/s320/logoUCYT.gif UNIVERSIDAD NICARAGUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. http://3.bp.blogspot.com/-i2gF32EXTFQ/Ti7a6TK1mpI/AAAAAAAAAAg/rluqrW2EpN4/s320/logoUCYT.gif Escuela de Derecho Clase: Derecho Cooperativo. TEMA: Trabajo de Investigación del Derecho Cooperativo. ESTUDIANTE: * Jorge Francisco Molina. Docente: CARLOS PEREZ Carrera: Derecho 2DA. Carrera Aula: A – 9 Turno: Dominical Año: II Managua, Nicaragua 19 de septiembre del 2017. INDICE Descripción
-
Derecho Coorporativo
BCV760302TÍTULO DEL CURSO: Investigación y Estadística Aplicada a Los negocios. FACILITADOR: Daniel Narahi González Macedo ALUMNO: Victor Brito Cortez INTRODUCCIÓN La distribución normal nos explica, la más importante de las distribuciones estadísticas, también se la denomina con el nombre de campana de Gauss, porque representa su función de probabilidad, su
-
DERECHO COORPORTATIVO
Viravolta1.1 CONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para cumplir con
-
Derecho Cormercial Y Laboral
yeniximeAnalizando el caso del Señor Rómulo Reina, que se encontraba laborando en la Empresa ETB como Técnico Informático, teniendo un contrato indefinido. Determinamos que no existe justa causa para la terminación del contrato del Señor Rómulo Reina, ya que la señora Juana María siendo su jefe inmediata, toma la decisión
-
DERECHO COROPORATIVO.
FaNy DíAzZABDI ESTEFANIA DÍAZ REYES “DERECHO CORPORATIVO” 31/AGOSTO/2016 ________________ DERECHO EMPRESARIAL Y DERECHO CORPORATIVO. El Derecho Empresarial y el derecho Corporativo se enfocan a ramas de estudio específicas cabe señalar que el derecho empresarial, abarca la parte del derecho civil, fiscal y laboral, y el derecho corporativo es una especialización dentro
-
Derecho Corporativo
albertosoteloDERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La empresa como institución no ha sido definida unánimemente, y las normas del derecho contemporáneo en sus definiciones tradicionales asimilan el concepto al de sociedad mercantil. La sociedad mercantil en su noción tradicional es
-
Derecho Corporativo
ivonne1990Empresa: es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los demandantes. Empresario: es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas,
-
Derecho Corporativo
oemdTEORÍA DEL ESTADO INDICE I.- INTRODUCCION métodos que se pueden aplicar en el estudio de la teoría del estado. II. ANTECEDENTES HISTORICOS Origen del estado Desarrollo del estado moderno Estados contemporáneos III. EL ESTADO Y EL DERECHO Derecho y orden jurídico vigente características del estado III. NOCIONES CIENTIFICAS DEL ESTADO
-
Derecho Corporativo
LIZETH77Introducción Los contratos son acuerdos legalmente obligatorios. La ley del contrato los hace cumplir. No apenas cualquier acuerdo es un contrato legalmente que ata. Indique los leyes estatutarios, los principios comunes de la ley del contrato (juzgar-hechos) y el derecho privado gobiernan contratos. Los principios internacionales de la ley del
-
Derecho Corporativo
siulesoj321Tema 1 Ubicación del Derecho Corporativo en el campo del Derecho Derecho Mercantil.- Es la rama del derecho privado que regula la actividad de los comerciantes y los actos del comercio así como las sociedades mercantiles que son personas morales en que se apoya el comerciante para realizar la actividad
-
Derecho Corporativo
jorgeapCONSTITUCION Y OPERACIÓN DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS. Catedrático: LIC. JESUS RAMIREZ MILLAN Alumno: Jorge Arturo Peguero Topete. Materia: Derecho Corporativo INTRODUCCION:______________( ) ANTECEDENTES:______________( ) REQUICITOS:__________________( ) LEYES QUE LO REGULAN_______( ) FORMATO DE UN ACTA CONSTITUTIBA:________________( ) FORMATO PARA OBTENER UNA S.A.:____________________________( ) Introducción. La sociedad anónima es aquella
-
Derecho Corporativo
pepeluis13CUESTIONARIO DERECHO CORPORATIVO 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Corporativo? R- es la sociedad mercantil y sus actividades 2.- ¿Cómo podemos definir a la empresa? R- Como una sociedad Mercantil 3.- ¿Qué áreas de estudio comprende el Derecho Corporativo? R- La relativa a las sociedad mercantiles: •
-
Derecho Corporativo
allytejedaQué tipo de sociedad mercantil me conviene según mi actividad" Ejercicio 1 Señala cuál es o será tu actividad comercial y coméntala con el expositor. Para constituir una sociedad mercantil lo primero que se debe de hacer es identificar la actividad comercial a la que nos dedicaremos, esto dependerá del
-
Derecho Corporativo
yesicacohuoDerecho corporativo El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para cumplir con los ciclos económicos.
-
Derecho Corporativo
zohanjphrINTRODUCCION: En este primer entregable conviene estudiar los antecedentes del derecho corporativo, por lo cual podemos afirmar que el principal antecedente del mismo es el derecho de la empresa o derecho empresarial o derecho de los negocios. El derecho corporativo no queda ubicado en una sola rama del derecho, sino
-
Derecho Corporativo
Rebecapc1. ¿Qué es derecho corporativo? *1ra. Definición: El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para
-
Derecho Corporativo
UCEMEn la investigación habla sobre lo que son las empresas familiares, lo cual se entiende como las organizaciones que son manejadas por una familia. La empresa familiar se caracteriza porque sus miembros trabajan en equipo y tienen lazos fuertes, se pude apreciar que existe menos burocracia a la hora de
-
DERECHO CORPORATIVO
JenniferviriRELACIÓN DERECHO CORPORATIVO-DERECHO NOTARIAL El derecho notarial se relaciona con el derecho corporativo, porque este último se ubica dentro del derecho empresarial, o derecho de los negocios o derecho de la empresa. ESCRITURA PÚBLICA Una escritura pública es un documento público en el que se hace constar ante notario público
-
Derecho Corporativo
jaz1188DERECHO CORPORATIVO Contrato Comisión Mercantil Comitente=hace encargo Dueño=mandato naturaleza mercantil MAN/DATUM Manus dare=dar la mano Via/ticos.-Gastos del camino alimentos, hospedaje, pasajes, casetas Camino Costumbre= Es la repetición continua de un determinado acto por un conglo mercado social en un mismo sentido. Código de Comercio Mercantil El préstamo mercantil, se presenta
-
DERECHO CORPORATIVO
V_MQZCONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO: (1) Es la rama del derecho que estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. Otra Definición: es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a
-
DERECHO CORPORATIVO
locochato Contrato Refaccionario DERECHO CORPORATIVO 30/04/2013 EQUIPO #4 GRUPO 244 INTEGRANTES: ALMA ELENA LOPEZ ALMA LEDESMA NANCY PANYAGUA ANAHIIS CALDERON CONTRATO REFACCIONARIOHistoria El crédito refaccionario tiene sus orígenes en el derecho romano y responde a la idea de conceder ventajas especiales sobre ciertas cosas, frente a otros acreedores, en favor
-
Derecho Corporativo
danalego85Análisis de los Medios Alternativos para la Solución de Controversias. Es importante definir que debido a la interacción que existe en la sociedad entre los individuos que la componen pueden presentarse diversos conflictos o diferencias de opinión que pueden generar problemas que lleguen a limites fuera del alcance de los
-
Derecho Corporativo
lilia1Es muy debatido el tema de la existencia del Derecho Corporativo en México, en la mayoría de las universidades no se ha incluido con dicho nombre y en diversos artículos en revistas especializadas como “La Revista del Abogado” se ha debatido bastante entre los abogados litigantes y los abogados de
-
Derecho Corporativo
jriveroNombre: Jorge Arturo Rivero Marbán Semana 5 “Responsabilidades Jurídicas” Maestra: Karla Báez Barrera INTRODUCCION La Responsabilidad del Consejero, Administrador y Directivo de una Empresa y la Responsabilidad Civil Penal de las Personas Jurídicas. Los Administradores, directivos, gerentes y cualquier persona que actúe en la gestión de la empresa tienen expuesto
-
Derecho Corporativo
karicositasTipos de Sociedades Para la Ley Mexicana, existen dos tipos de personas: a) La Física y b) La Moral. La primera es cualquier persona mayor de 18 años que puede disponer libremente de su persona y de sus bienes; la segunda, es una entidad formada por dos o más personas
-
DERECHO CORPORATIVO
YazyadIMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto directo o imposición directa es el impuesto que grava directamente las fuentes de riqueza, la propiedad o la renta. Son el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones, la contribución rústica y urbana (o impuesto sobre bienes inmuebles), los impuestos sobre
-
Derecho Corporativo
villalpando_alex1.- ¿Qué entiendes por fusión? Cuando varias sociedades se extinguen para constituir una nueva, o bien, la reunión de dos o más sociedades mercantiles en la que una de ellas es la que subsiste. 2.- Explica las principales características de la fusión. a) Disolución de la sociedad. b) Emisión de
-
Derecho Corporativo
1.- TRABAJO DE INVESTIGACION 1.1 El Sistema Financiero Peruano está conformado por entidades bancarias, entidades financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Municipales de Crédito Popular, Cajas Rurales, Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Microempresa y empresas especializadas. Investigar e identificar los tipos de operaciones financieras que están
-
DERECHO CORPORATIVO ENSAYO
Guillermo MenesesIntroducción. Hoy en día Cada país ha desarrollado instituciones que permiten que ciertas formas de gobierno corporativo predominen sobre otras. Estas formas se caracterizan por el grado de concentración de la propiedad, por el cómo participan los inversionistas institucionales y los pequeños inversionistas en dicha propiedad y en la administración,
-
Derecho Corporativo y Mercantil
ELIL5C:\Users\USUARIO\Desktop\Logo_URL.jpg Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contaduría Pública y Auditoría Lic. Javier Calderón Derecho Corporativo y Mercantil Karen Elizabeth Itzep Lam Carné No. 1591714 BIEN COMUN Como sociedad entendemos lo que es el bien común? Si bien es cierto estamos en derecho de tener la libre expresión, sin embargo
-
Derecho Corporativo y Mercantil.
gabuu1692Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales logocompleto Departamento de Economía Empresarial Universidad Rafael Landívar Nombre: Ana Gabriela Marroquín Aroche. Carneé: 20265-12. Curso: Derecho Corporativo y Mercantil. Sección 1. Tarea COMERCIANTE SOCIAL (Sociedades mercantiles) Fecha de entrega: el sábado 06 de febrero de 2016 Contenido Introduccion Objetivos de la investigación: COMERCIANTE
-
Derecho Corporativo, La Empresa
jazznunoDerecho Corporativo, es aquel que regula la actividad empresarial de las grandes empresas o como su nombre lo dices corporaciones. Derecho Empresarial, este se encarga de regular la actividad de la empresas, la cual es una de las principales ramas del lo que conocemos como Derecho Comercial. Ahora bien, el
-
Derecho corporativo: Definición, alcance y diferencias con el derecho empresarial
CONY863. Ubicación del derecho corporativo El derecho corporativo no queda ubicado en una sola rama del derecho, sino que este tema debemos estudiarlo de acuerdo a cada rama del derecho que lo conforman, por ejemplo el derecho tributario, aduanero, constitucional corporativo entre otras se ubican en el derecho público, civil
-
Derecho Corporativo; Sociedades Mercantiles.
kisinitaINDICE LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS……………………………………………………..………………………………… 1 LEY GENERAL DE TITULO Y OPERACIONES DE CREDITO…………………………………………………………….. 3 PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR UNA SOFOM (E.N.R.)……………………………………………………….. 5 LEY DE SOCIEDADES DE INVERSION……………………………………………….…………………………………………. 6 LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS………………………………………….……………………………………………. 7 SOCIEDADES ANONIMAS DEL MERCADO DE VALORES (S.A.B)..………………….…………………………….. 8 LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS En
-
Derecho Corportativo
enrique76DERECHO CORPORATIVO EMPRESA.- persona física o moral que realiza actividades (licitas, comerciales) empresariales que se encuentran establecidas en el código fiscal de la federación que buscan un fin de lucro Artículo 16.- Se entenderá por actividades empresariales las siguientes: I.Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes
-
Derecho Cosntitucional
MarcoPolo12Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México del 12 de Octubre de 1861 Contexto Socio-Político l. Terminación de la dictadura de Santa Anna. 2. Triunfo de la Revolución de Ayutla. 3. Restauración del estado federal. 4. Restauración de la forma de gobierno republicana, representativa y popular. 5. Convocatoria
-
Derecho Cosntitucional Posrevolucionario
164390DERECHO CONSTITUCIONAL POSREVOLUCIONARIO. La base del derecho constitucional sigue siendo hasta la fecha la Constitución de1917, las principales modificaciones en 1917 han sido: la añadidura de “garantíassociales” a las individuales en primer lugar, dentro del artículo 27; originalmentededicado al derecho en beneficio de la comunidad. Allí se incorporó ahora la
-
Derecho Costitucional - Conceptos
jacarandoso1.- ¿QUE DOCUMENTO QUE ES OBRA DE LA ASAMBLEA O CONGRESO CONSTITUCIONALISTA, EXPRESA LA SOBERANÍA DEL PUEBLO? La Constitución o La Carta Magna. 2.- ¿CUÁL DE LAS CONSTITUCIONES EMANADAS DEL CONGRESO CONSTITUYENTE EN MÉXICO SE CONSIDERA PROPIAMENTE MEXICANA Y POR QUÉ? Constitución de 1824, porque en ella se descarta todo
-
Derecho crediticio guía de preguntas
Soledad Fernandez1.-¿Qué informes debe presentar el síndico desde la aceptación del cargo hasta la homologación del acuerdo? El síndico desde la aceptación del cargo hasta la homologación del acuerdo debe presentar 3 informes: -Informe Individual de los créditos, por cada acreedor. (ART.35) -Informe General (ART.39) -Informe sobre pasivos laborales denunciados por
-
Derecho cuadros de resumen
chaglaC:\Users\PC_Alejandra\Documents\Mis archivos recibidos\Uni-Digital.jpg C:\Users\USR_SBAC11\Desktop\Edo.Mex-02.png Introducción A continuación se presentan por medio de un cuadro sinóptico las diferencias, clasificaciones y objetivos del derecho de la libertad, derecho de acción, derecho de petición y los derechos políticos; además de la definición y clasificación de Persona, Sanción y coacción. Resultado de imagen para
-
DERECHO CUESTIONARIO
irisyoana0001. ¿QUE ES EL SER HUMANO PARA TOMAS HOBBES? Es perverso que posee la calidad innata de instintos. 2. ¿QUE ES EL SER HUMANO PARA JEAN JARQUES ROUSS? Lo consideraba que era bondadoso poseedor de cualidades de libertad. 3. ¿QUE ES EL SER HUMANO PARA SAIN SIMON? que el hombre
-
Derecho Cuestionario
kariana21CUESTIONARIO Nº 7 1. ¿Cuándo las personas eran incapaces? Las personas eran incapaces bien por : • Falta de edad • Por razón de sexo (las mujeres en el derecho antiguo estaban en tutela perpetua) • Por locura • Por pródigos 2. Diferencia entre tutela y curatela La diferencia es
-
Derecho Cuestionario
Eduardo Gabino¿Cuál es la diferencia entre ciencia y filosofía? La ciencia busca el conocimiento acerca de los hechos, con el fin de observar y verificar o anular, las hipotesis, mientras que la filosofía busca problematizarla y evaluarla. En otras palabras, la ciencia tiene como objetivo el conocimiento y la filosofía busca
-
Derecho Cuestionario Cre
ismaelhg1231. Que Es La Justicia Indígena Al hablar de Justicia Indígena, o derecho indígena, nos referimos a aquellas prácticas resultantes de las costumbres de cada comuna, comunidad, pueblo y nacionalidad indígena, a través de las cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus miembros regulan diversos ámbitos de las actividades, relaciones
-
Derecho Cultural
kevinwalterLOS DERECHOS CULTURALES Declaración de Friburgo Los derechos culturales, Declaración de Friburgo, pagina 2 considerandos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 principios fundamentales Oportunidad definiciones Identidad y patrimonio culturales Referencias a comunidades culturales Acceso y participación en la vida cultural Educación y formación Información
-
Derecho cuyos principios y normas
clara0997Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contra prestación. Es un sistema normativo metrónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente
-
DERECHO CVIL II. BIENES.BIENES DE DOMINIO PUBLICO Y DE DOMINIO PRIVADO
betsy0506BIENES EN RELACION A LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN Por dominio público (también llamado demanio) se entiende el conjunto de bienes y derechos de titularidad pública, destinados al uso público (como las calles, plazas y caminos públicos), o a un servicio público (como un hospital público, un centro escolar público,
-
Derecho de accesión
fracasos1. La Accesión En general, la accesión es un derecho (derecho de accesión), que tiene atribuido el propietario del suelo, y que le permite hacer suyo todo aquello que quede unido a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedit. En el caso
-
Derecho De Accesion
SamaraVDERECHO CIVIL DERECHO DE ACCESIÓN Rojina Villegas Rafael señala: Esta es un medio de adquirir la propiedad mediante una extensión del dominio. Todo lo que se una o incorpora natural o artificialmente a una cosa, pertenece al dueño de ésta por virtud del derecho de accesión. Es, por tanto, un
-
Derecho De Acceso A La Justicia
pascal999Derecho de acceso a la Justicia Por Dra. Martha Rojas Álvarez DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA – CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA Y DESARROLLO JURISPRUDENCIAL. SUMARIO: 1. Definición. 2. Acceso a la Justicia y debido proceso. 3. Su consagración en los pactos internacionales y en la legislación comparada. 3.1. Pactos
-
Derecho de Acceso a la Justicia en el Chile
carmelyreyesEn consideración a lo señalado en el capitulo precedente, el Acceso a la Justicia como derecho fundamental, tiene un fundamento ético y valórico que arranca de la dignidad de todas las personas, lo que garantiza y exige la igualdad ante la ley y la no discriminación. El Estado tiene la
-
Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia
Raide1982Dr. Edmundo José Raide Ricci. Abogado Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1.982. Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Especialista en Derecho Procesal Penal (Universidad Fermín Toro), Diplomado en Derecho de la Función Pública (Universidad Arturo Michelena, Diplomado en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Ex
-
Derecho de accion
nelsonefrainDERECHO DE ACCION La facultad de pedir de los órganos jurisdiccionales la aplicación de las normas jurídicas a casos concretos, ya sea con el propósito de esclarecer una situación jurídica dudosa, ya el de declarar la existencia de una obligación y, en caso necesario hacerla efectiva. Cuando la solución de
-
Derecho De Accion
HectfloresTEMA: Derecho de Acción SUMARIO: Concepto Clasificación Medios Preparatorios del Juicio CONCEPTO: Las definiciones o conceptos pueden clasificarse: a) Los que consideran la acción como un derecho. b) Los que niegan ser un derecho y dicen que es un acto, una facultad, una carga. c) Los que atribuyen el carácter
-
Derecho De Acción
zepedakaren13La jurisprudencia técnica La jurisprudencia técnica es una doctrina de orden positivo, que estudia la sistematización de las reglas que constituyen determinado ordenamiento, e indica en que forma pueden ser resueltos los problemas que su aplicación suscita. Aspectos fundamentales Sistemática jurídica: Es una exposición de las reglas jurídicas que permanecen
-
DERECHO DE ACCION
tiboliDERECHO DE ACCIÓN El derecho de acción está determinado –actualmente— por la influencia que aborda al Derecho Procesal contemporáneo: la pronunciada necesidad de hacer efectivos los derechos constitucionales. Así, “los derechos que aseguren a toda persona la oportunidad de exigir la eficacia de sus derechos materiales tienen una importancia esencial,
-
Derecho De Accion
jhamcarlosI. INTRODUCCIÓN Como consecuencia de haber asumido el Estado el monopolio de la fuerza y por ende la tutela del ordenamiento jurídico, prohibiendo el empleo de la violencia en la defensa privada del derecho, lo cual constituye su función jurisdiccional, se reconoce en los individuos la facultad de requerirle su
-
Derecho De Accion
krn21.- CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO.- El derecho está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con
-
Derecho De Acción
rossina2014Es el derecho público de un sujeto que requiere intervención del órgano jurisdiccional para proteger una pretensión jurídica (manifestación externa del sujeto con relevancia e importancia para el legislador). Esto quiere decir que el legislador no puede resolver una pretensión que no tenga relevancia en el derecho. El derecho e
-
Derecho De Accion
DoraykevinTeoría de la acción como derecho potestativo weismann chiovenda El derecho subjetivo es según chiovenda, “la expectativa de un bien en la vida, garantizada por la voluntad del estado” el procesalista italiano da el nombre de bien al “goce de una cosa exterior”. La ley puede garantizar el goce absoluto
-
Derecho De Acciòn
heraldEQUILIBRIO DE PODERES SUMARIO I. Introducción II. Equilibrio de Poder III. Equilibrio de Poder según Nicolás Maquiavelo IV. Sobre la Constitución Política de 1993 V. Recomendaciones VI. Conclusiones VII. Bibliografía I. INTRODUCCION En la presente monografía tratare sobre el equilibrio de poderes, un tema muy importante hoy en día, ya
-
DERECHO DE ACCION EN EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
JHON DEIVIS RESTREPO GUZMAN (:-)DERECHO DE ACCION EN EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES En la época de los Estados liberales, se logró disociar entre el derecho de acción y el derecho material, fue entendido como el derecho de pedir a la Jurisdicción la realización del derecho material que se estaba viendo vulnerado; siendo
-
DERECHO DE ACCION POPULAR
John freddy Arrieta HerreraMontería, 06 Marzo 2018 SEÑORES: PROACTIVA S.A E. S. D. REF: DERECHO DE ACCION POPULAR SIRLI PAOLA SIBAJA HERRERA, mayor de edad, identificada con cedula de Ciudadanía N° 1.063.081.876 expedida en Montería, domiciliada en calle 16 # 09-07 de la ciudad de Montería, actuando en nombre propio acudo ante ustedes
-
Derecho De Accion Y Contradiccion
julieth318Derecho de acción. (Presentación de la dda.) Posibilidad de una persona para acudir a la jurisdicción para que se le tutele un derecho mediante una sentencia. Elementos: - Sujeto activo: el actor - Sujeto pasivo: el juez. - Objeto: promover el proceso y obtener una sentencia favorable. Clasificación de las
-
Derecho De Accion Y Peticion
neshyEL DERECHO Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS 1. su carácter social.- no tendría ningún sentido hablar de los deberes sociales de un hombre aislado 2. la exterioridad de las dos especies de preceptos.- las exigencias de la moda, las reglas de
-
Derecho De Acrecer
melsalomeEL DERECHO DE ACRECER 1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO El Cc regula el derecho de acrecer en los artículos 981 a 987 dentro de la sección III del capítulo V título III del libro III aunque nuestro código admite la existencia del derecho de acrecer no solo respecto a la herencia,
-
Derecho De Acrecer
annyenrichPARTICIÓN HEREDITARIA CONCEPTO Se puede definir de una forma descriptiva, como aquel negocio jurídico plurilateral o unilateral, según los casos, en el que como consecuencia de una serie de operaciones basadas en supuestos de hecho y de derecho, se pone fin a la comunidad hereditaria, atribuyendo a cada coheredero un