ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 205.426 - 205.500 de 855.562

  • Derecho Financiero

    deca90INTRODUCCIÓN Debido al incremento de las transacciones económicas en todo el mundo y a través de todos los tiempos, estas han adquirido cierta complejidad y a su vez se ha requerido el surgimiento de nuevas herramientas que permitan que dichas transacciones sean realizadas por los entes económicos que las requieran.

  • Derecho Financiero

    nava773. ETAPAS DEL PRESUPUESTO: 3.1 Etapa de Preparación Se elabora un plan de trabajo en el que se planea la actividad con la descripción de manera detallada y precisa de las necesidades que en cierta área o materia experimenta la sociedad; en segundo lugar, se trazan los objetivos mediante los

  • Derecho Financiero

    157820TALLER DE INVESTIGACION EN DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO 1. ¿Cuáles son las facultades de las principales instituciones del Sistema Financiero Nacional? El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca

  • DERECHO FINANCIERO

    AZDERECHO FINANCIERO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1. ¿Cuál es la Importancia de la Actividad Financiera del Estado? La actividad Financiera del Estado es de importancia por que incide sobre la riquezade los nacionales y por ende en la riqueza del estado, pues si los administradostienen capacidad económica también tendrán

  • Derecho Financiero

    2201852013INTRODUCCION El derecho presupuestario es una rama del derecho público, encargada de regular los procedimientos administrativos y de manejo de los ingresos que el Estado percibe a fin de distribuirlos entre la población de una manera ordenada y equitativa. Hablar de derecho presupuestario, es hablar de sus ramas o sub

  • Derecho Financiero

    diegoomtzTema 1 Conceptos elementales del derecho fiscal Derecho fiscal: conjunto de normas jurídicas que establecen impuestos, derechos y contribuciones especiales a las resoluciones jurídicas y accesorias con motivos de su cumplimiento, o incumplimiento. ➢ Derecho financiero: Estudio de normas que regulan la recaudación, gestión y gastos de medios económicos ➢

  • DERECHO FINANCIERO

    VARLUDERECHO FINANCIERO: Lo que es y lo que no es DOMINGO GARCÍA BELAUNDE SALDÍAS - PERÚI Nuestro país ha experimentado en los últimos años una serie de cambios económicos. Han sido tantos, que para algunos hemos entrado a la modernidad, nos integramos a la globalización. Para otros, no es sino

  • Derecho Financiero

    mirrus_2502Colofón Las instituciones valen por el marco jurídico en que se fundamentan, por la política que las orienta y por los individuos que las guían. Desde su fundación, el Banco de México ha sido dotado de marcos legales –conformados principalmente por sus leyes orgánicas- conducentes y propiciatorios de un desempeño

  • Derecho Financiero

    lezite1.- Derecho financiero y decretos El derecho financiero es una ciencia que tiene por objeto de estudio la ordenación jurídica de la actividad financiera. La primera definición de derecho financiero, la dio el profesor Giannini, definió el derecho financiero como el conjunto de normas que organizan la obtención, gestión y

  • Derecho Financiero

    angab29Derecho financiero Derecho financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta

  • Derecho Financiero "El presupuesto".

    Derecho Financiero "El presupuesto".

    supestarTrabajo de investigación: ¿CÓMO SE ELABORA UN PRESUPUESTO? Materia: Derecho Financiero. Alumno: Esteban Josué Díaz Hernández. Profesora: Lic. Leticia. Quinto semestre. Ciudad universitaria, Toluca, Estado de México, a 24 de Noviembre de 2015. Introducción. El presupuesto público es una estimación financiera anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos del

  • DERECHO FINANCIERO BANCARIO

    anrimlisethDERECHO TRIBUTARIO DE GUATEMALA Definición Rama del Derecho Financiero que se encarga de estudiar los tributos desde su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, extinción y modificación de la Relación Jurídico Tributaria. También llamado “derecho impositivo” o “derecho fiscal”, es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos, regulándolos

  • Derecho Financiero Bancario

    femocho1. (4P) Explique Usted, sobre la actividad financiera, y su relación con las otras ramas RESPUESTA. ACTIVIDAD FINANCIERA Tengo entendido que la actividad financiera es una actividad que desempeñan los entes públicos y su finalidad es la obtención de ingresos y la realización de gastos con los que afrontan las

  • DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado

    DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado

    herrera1995DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado Actividad Financiera del Estado Bibliografía 1. Elementos de Finanzas públicas mexicanas, Ernesto flores Zavala, editorial Porrúa. 2. Finanzas Públicas, Faya Viesca, editorial Porrúa. 3. Derecho Financiero Público, Dora Mamarack Cerecedo, editorial Mcrow Gil. Concepto de actividad Financiera Es la actividad que desarrolla el

  • DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado

    DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado

    herrera1995DERECHO FINANCIERO Derecho Financiero Público y Privado Actividad Financiera del Estado Bibliografía 1. Elementos de Finanzas públicas mexicanas, Ernesto flores Zavala, editorial Porrúa. 2. Finanzas Públicas, Faya Viesca, editorial Porrúa. 3. Derecho Financiero Público, Dora Mamarack Cerecedo, editorial Mcrow Gil. Concepto de actividad Financiera Es la actividad que desarrolla el

  • DERECHO FINANCIERO I GUATEMLECO

    estuardopedro1. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO CONCEPTO “…una descripción sintética comúnmente aceptada del significado de la expresión actividad financiera es la que se refiere a ella como “la actividad dirigida a la obtención de ingresos y a su aplicación o gasto”. El autor Raúl Chicas Hernández, indica que: “La actividad que

  • Derecho Financiero II

    TithidalgoFinanciero II. 1. Principios constitucionales que fundamentan el derecho tributario; a) Legalidad b) Capacidad de pago c) Irretroactividad d)Justicia Tributaria e) No confiscación. 2. Derecho Tributario; Es la rama del derecho publico que regula todo en cuanto al nacimiento, cumplimiento, incumplimiento, extinción y modificación de la relación Juridico Tributaria e

  • Derecho Financiero regulador de la actividad financiera del Estado en apego al Plan Nacional de Desarrollo vigente

    Derecho Financiero regulador de la actividad financiera del Estado en apego al Plan Nacional de Desarrollo vigente

    Sara8359Actividad de Aprendizaje 1. Actividad financiera del estado dentro del plan nacional de desarrollo. Volver a: Contenido Fundamentos del Derecho Fiscal - Actividad 1 from IEU Online on Vimeo. Objetivo: Relacionar los fundamentos jurídicos del Derecho Financiero regulador de la actividad financiera del Estado en apego al Plan Nacional de

  • DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL

    DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL

    Fernando RomeroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO FINANCIERO TERCER PARCIAL NOMBRE: SANDRA KARELY RODRIGUEZ ARMENTA MAT: 278914 Instrucción: Relaciona las columnas con la respuesta que sea la correcta. 1. Dependencia Publica facultada para vigilar ( G ) Firma electrónica Avanzada. El cumplimiento de las obligaciones fiscales 1.

  • Derecho Financiero Y Bancario

    LuisurteagaDedicatoria: Dedico este trabajo a mi esposa a mis hijos y a mi madre que ellos son el motivo de mis logros. Caratula 1 Dedicatoria 2 Índice 3 Introducción 4 FUENTES DE LDERECHO FINANCIERO 5-7 PRESUPUESTO PUBLICO 8-9 ORGANISMOS INTERNACIONALES 10-12 FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA BANCARIA 12-13 INTRODUCCION La importancia

  • Derecho Financiero Y Bancario

    jkjkestrellaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO 2013-II Docente: Dr. JUAN HUMBERTO QUIROZ ROSAS Nota: Ciclo: VI 1.- Actividad

  • DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO DECRETO 053-2010

    DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO DECRETO 053-2010

    sasilianohttp://www.uap.edu.pe/esp/programacionacademica/pregrado/04/documentos/logouap.jpg FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ASIGNATURA: DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO PROFESOR: GIORGINO ESPINOZA PRADO TEMA: DECRETO 053-2010 INTEGRANTES: JOSE MANUEL VARGAS RUBÉN CAHUI YANA PATRICK ESCRUBBER NINA 2016 1.- Incorporaciones al reglamento nacional de vehículos. De acuerdo con el presente decreto se declara que el mismo será incorporado

  • Derecho financiero y la empresa.

    Derecho financiero y la empresa.

    Julio Gómez Q.Derecho Financiero y la Empresa El Derecho Financiero es un conjunto de normas jurídicas que recaen sobre el aspecto financiero, desde luego, desde su perspectiva estatal, o sea, referido únicamente al Estado y no así a los particulares, ya que el término financiero abarca la actividad de éstos; sin embargo,

  • Derecho Financiero Y Monetario

    yissel25Historia y formación de los Bancos Hay registros existentes de préstamos en Babilonia durante el Siglo XVIII a. C., realizados por sacerdotes del templo a los comerciantes. Los trapezitas eran los banqueros en la antigua Grecia. Trapeza era la mesa detrás de la que estaban en las tiendas, a veces

  • Derecho Financiero Y Tributario

    winzitoEl éxito de la empresa depende en gran medida de un buen manejo y planificación de los aspectos financieros y tributarios que afecten al negocio. El especialista en esta área deberá asesorar, estableciendo una buena estrategia para que la empresa cumpla con el pago de sus tributos en forma óptima

  • Derecho Financiero Y Tributario

    ggamirDerecho Financiero y Tributario Prof. Dr. D. Juan Arrieta Curso 2012/2013 Grupo 53 Lección 1ª: El Derecho Financiero: A. La actividad financiera. Las disciplinas financieras • Actividad financiera (AF): actividad encaminada a la obtención de ingresos y a la realización de gastos, con los que poder atender determinadas necesidades. ◦

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.

    DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.

    Weimar LandivarFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS RED NACIONAL UNIVERSITARIA UNIDAD ACADEMICA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA : Derecho SEXTO SEMESTRE Elaborado por: Dr. Jorge Olea Gestión Académica II/2006 RED NACIONAL UNIVERSITARIA UNIDAD ACADEMICA DE SANTA CRUZ VISION DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en

  • Derecho Financiero.

    b3r323Derecho Financiero. Unidad I. Las finanzas públicas, un cometido esencial del poder público. Estado.- es un ente jurídico-político creado para la subsistencia y organización de la sociedad y así poder resolver sus necesidades (es una ficción). Tiene 3 elementos: • Territorio.- espacio geográfico donde tiene aplicación la soberanía. • Población.-

  • Derecho financiero.

    Prudencia HernandezSEGUNDO PARCIAL DE D° FINANCIERO TEMA 6: IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 1. Noción de igualdad: Se produce tanto en el momento de creación como de aplicación. Además de existir una base o mínimo vertical, también debe existir límites horizontales, lo que significa la igualdad, esta igualdad implica que todos aquellos

  • Derecho financiero. Autonomía Legislativa

    Derecho financiero. Autonomía Legislativa

    Luis Ramon Alatorre LopezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derecho Bancario y Bursátil CICLO ESCOLAR: Quinto Cuatrimestre CLAVE DE ASIGNATURA: DX2502 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de: • Comprender las instituciones bancarias y bursátiles, formas de constitución, distintos servicios bancarios,

  • Derecho Financiero. El responsable tributario.

    Derecho Financiero. El responsable tributario.

    María Hervás MorenoPráctica nº 2: el responsable tributario. El responsable tributario es la persona física o jurídica que, junto al sujeto pasivo, resulta obligada a realizar el cumplimiento de la obligación tributaria. Se trata de un deudor en nombre propio de una deuda ajena. El responsable tributario se encuentra junto al sujeto

  • Derecho Financiero.Ingresos

    Derecho Financiero.Ingresos

    brayam08Derecho Financiero Es la parte del derecho público que se encarga de estudiar 3 rubros: Obtención de ingresos Administración de los ingresos Erogación de dichos ingresos El derecho fiscal se vincula con la actividad financiera del estado encaminado a establecer el marco jurídico para obtención de ingresos al crear contribuciones

  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    angel.barajasCAPÍTULO I Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de

  • Derecho Fiscal

    cholsticioACTIVIDAD I A) UBICAR DE MANERA GENERAL LOS CONTENIDOS DE LAS DIFERENTES DISPOSICIONES LEGALES EN LAS QUE SE UBICA LA JERARQUIA DE LEYES FISCALES, MEDIANTE LA REALIZACION DE UN RESUMEN SEÑALANDO SU POSICION JERARQUICA. B) LEER SOBRE LA FUNDAMENTACION CONSTITICIONAL DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS E IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE

  • Derecho Fiscal

    alfiescEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de

  • Derecho Fiscal

    narooDERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones

  • Derecho Fiscal

    barts428UNIVERSIDAD LATINA, S.C. ASIGNATURA: DERECHO FISCAL FELIX ARAIZA BORBOA 14-12-02 Actividades de aprendizaje Unidad I La hacienda pública y contribuciones. 1.- Con base en el libro Lecciones de Derecho Tributario de Antonio Jiménez G. Págs. 5 a 19 Doc. 1-A explique: a) El significado del concepto de Actividad Financiera y

  • Derecho Fiscal

    godisalea) Definas con tus propias palabras lo que es el Derecho Fiscal. Definición del libro: es un conjunto de normas jurídicas y principios de Derecho Público que regulan la actividad del estado como Fisco. En mis propias palabras el derecho fiscal es una rama del derecho público, que establece las

  • Derecho Fiscal

    yoynadamasyoel derecho tributario o derecho fiscal es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas

  • Derecho Fiscal

    warriorcornelioDERECHO FISCAL II VII. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCCIONES 1.- Explique en una cuartilla en que consiste el Sistema Federal de Contribuciones. Se refiere el sistema federal de contribuciones. Esta Unidad aborda de manera general la forma de organización tanto de la Federación, del Distrito Federal,

  • DERECHO FISCAL

    mistico23Infracciones fiscales Las infracciones fiscales que se sancionan con la privación de la libertad son: el contrabando, los hechos ilícitos asimilados al contrabando, la defraudación fiscal, los delitos relacionados con el RFC, el uso indebidote bienes depositados; la alteración o destrucción de aparatos de control, sellos o marcas oficiales, y

  • Derecho Fiscal

    c.escamilla171. ¿Qué entiende por derecho?Conjunto de normas jurídicas imperativo-atributivas, que rigen en la conducta externa del hombre en sociedad, sancionadas por el Estado. 2. ¿Qué es derecho fiscal?Es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce

  • Derecho Fiscal

    jochanDERECHO FISCAL II Derecho fiscal.- “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos, ejercitar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias que susciten

  • Derecho Fiscal

    jochanDERECHO FISCAL II Derecho fiscal.- “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos, ejercitar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias que susciten

  • Derecho Fiscal

    hsanchezmLa PROFECO, ha venido mostrando cierta preocupación por la venta de bienes o productos que con mayor frecuencia se expenden fuera de establecimientos comerciales, ante la posibilidad de que no cumplan con las disposiciones legales, reglamentarias e incluso normativas, en lo que hace a la protección a la vida, la

  • Derecho Fiscal

    lizelehtDERECHO FISCAL Conjunto de disposiciones legales y de Derecho Público que regular la actividad Jurídica del Fisco. Ley de Ingresos de la Federación Es el acto legislativo que determinan los ingresos que el Gobierno Federal está autorizado para recaudar en un año determinado. Constituye por lo general una mera lista

  • Derecho Fiscal

    yrautcnasUNIDAD 1. UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL. Derecho Público y Derecho Privado. El primero se define como el conjunto de normas disciplinas e instituciones que regulan la relación entre particular-estado, siempre que el Estado intervenga con potestad soberana. El derecho privado, por tanto es aquel conjunto de normas disciplinas e instituciones

  • Derecho Fiscal

    Luiz4573Cuestionario de Derecho Fiscal 1. ¿Qué son las mercancías? Se consideran mercancías los productos, artículos y cualesquier otros bienes, aun cuando las leyes los consideren inalienables o irreductibles a propiedad particular. 2. ¿Qué sucede cuando una autoridad fiscal tiene conocimiento de la probable existencia de un delito previsto en CFF

  • DERECHO FISCAL

    eljuridico777PRIMERA ETAPA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA (derecho fiscal) -OBTENCION DE INGRESOS PUBLICOS es fundamental para el estado recavar ingresos para realizar sus funciones 4 fuentes: 1.- Contribuciones o tributos se clasifican en 4: los impuestos, los derechos, las contribuciones de mejoras y las aportaciones de seguridad social (derecho tributario) 2.-

  • Derecho Fiscal

    luissssssssiLABORATORIO No.1 A Continuación se presentan varias interrogantes, las cuales usted debe contestar en los espacios en blanco. 1. Busque en el Código Tributario un fundamento de la naturaleza económica. Política, jurídica y social de la Actividad Financiera del Estado. * Artículo. 14 Cod. Tributario. La obligación tributaria constituye un

  • Derecho Fiscal

    chachuPRACTICAS DE DERECHO FISCAL. Tarea: • Concepto de derecho fiscal: Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras

  • Derecho Fiscal

    vannitoDerecho fiscal Por materia fiscal se entiende todo lo relacionado con los ingresos del estado provenientes de las contribuciones. Al respecto la suprema corte de justicia ha establecido la siguiente tesis: fiscal.- es la que se entiende como lo perteneciente al fisco, y fisco significa entre nosotros la parte de

  • Derecho Fiscal

    OscarOmarOrtizFusión y Escisión La fusión es la unión jurídica de dos o más sociedades mercantiles; es decir, cuando dos o más empresas constituidas jurídicamente como entidades diferentes, deciden unirse para crear una nueva empresa o que una de las existentes crezca. En el caso de que una de las empresas

  • Derecho Fiscal

    nicte_1985El Derecho Financiero Público o Derecho Fiscal Es una rama autónoma del Derecho Administrativo, que estudia las normas legales que rigen la actividad financiera del Estado o de otro poder público. El licenciado don Gabino Fraga, en su tratado de Derecho Administrativo, al señalar el contenido de este Derecho dice

  • Derecho Fiscal

    fulgeINTRODUCCIÓN El derecho agrario mexicano encuentra su base en el artículo 27 de nuestra carta fundamental. Dicho articulo establece que La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir

  • Derecho Fiscal

    kalel131. INTRODUCCION El presente trabajo es la compilación de todos los apuntes realizados en la materia de derecho fiscal, aquí veremos y tomaremos en cuentalo que significa derecho desde la percepción fiscal así mismo estudiaremos los conceptos y significados de todos y cada uno de los preceptos legales que utilizaremos

  • Derecho Fiscal

    betty888Derecho fiscal. Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. Tipo Concepto.

  • Derecho Fiscal

    myrisDERECHO FISCAL Es un conjunto de normas jurídicas y principios del derecho público que regulan la actividad del estado como físico, principio esencial y básico de esta disciplina es el de legalidad. Las fuentes del derecho son los procedimientos formas, actos o hechos los cuales tienen un origen los principios

  • Derecho Fiscal

    danyvillFacultades de la Autoridad Fiscal Facultades previas a las facultades de comprobación 1. Requerimiento de las obligaciones formales × Obligación formal Hacer Arts. 27, 28, 30 y 31 CFF. × Cada una de las obligaciones se rige por la ley de la materia. × Consiste en a) Avisos que se

  • Derecho Fiscal

    afroCódigo publicado en el Periódico Oficial, el 14 de mayo de 1967. DECRETO NÚMERO 94 El H. XLVI Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta: CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La Ley Civil es igual para todos, sin distinción de personas

  • Derecho Fiscal

    chepe47UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MATERIA: PRINCIPIOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION TEMA: INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LA PERSONALIDAD DE LA GENTE PROFESOR: ISRAEL AYALA ALUMNO: ROSARIO CONTRERAS JOSE CARRERA: CONTABILIDAD GRUPO: 2207 FECHA: 26 DE MAYO DEL 2012 DESARROLLO. La música como parte de

  • Derecho Fiscal

    malipompaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______________________________ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ________________________ Y POR LA OTRA __________________ AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES 1.- Se denominará a____________________ como "EL CLIENTE" y a __________________________ como "EL PROFESIONISTA; a ambos como " LAS

  • DERECHO FISCAL

    ROLANDO3031. CONCEPTO Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO FISCAL MEXICANO Articulo 5o.- a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos

  • Derecho Fiscal

    tinchoferiaSistema nacional de contribuciones La noción del sistema nacional de contribuciones se manifiesta mediante lo previsto en las leyes no sólo en cuanto a los ingresos, elementos de las contribuciones y los servicios de tesorería, sino también el presupuesto de egresos del sistema de contabilidad gubernamental, infracciones y sanciones, delitos

  • Derecho Fiscal

    wero77CAPITULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA TRIBUTACIÓN 1. El Derecho Fiscal. El Derecho Fiscal es una rama del Derecho Administrativo y éste, a su vez, del Derecho Público. Tiene que ver con el establecimiento de contribuciones, derechos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos ( y en sí con cualquier concepto por el

  • Derecho Fiscal

    yexxxica1.- Mencione como se integra el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de acuerdo con la Ley Orgánica del mismo Se integra por: La Sala Superior;Las Salas Regionales, que podrán tener el carácter de Salas Especializadas o Auxiliares, y La Junta de Gobierno y Administración. 2.- Indique en que

  • Derecho Fiscal

    luigui91OBJETO DE APRENDIZAJE IV. NOCIONES GENERALES DE DERECHO DEL DERECHO. FUENTES DEL DERECHO FISCAL. EL REGLAMENTO: Es un acto jurídico formalmente administrativo que tiene su origen en una disposición de presidente de la República. Es materialmente legislativo, en razón de que crea situaciones jurídicas, generales, abstractas e impersonales, por medio

  • Derecho Fiscal

    bvn04DERECHO FISCAL AUTOEVALUACIONES UNIDAD 1 HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES BRENDA VARELA BRENDA SILVA 1.- DEFINE EL DERECHO FINANCIERO COMO PARTE DEL DERECHO PÚBLICO. Son aquellas normas y procedimientos jurídico-legales que regulan todo comercio y transacción financiera, monetaria y en última instancia económica. 2.- DEFINE LA HACIENDA PÚBLICA. Conjunto de bienes

  • Derecho Fiscal

    antuamatrixLA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. FINANZAS PÚBLICAS. 1.1.- Las finanzas públicas. La palabra finanzas es un derivado del verbo latino finer, cuyo significado es terminar o pagar. Así , el concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, en donde además del acto de terminar con un adeudo, también

  • Derecho Fiscal

    nani231091DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que

  • DERECHO FISCAL

    monicacasasINTRODUCCIÓN Si se parte de la idea de que cualquier impuesto disminuye el bienestar de la sociedad o impone costos adicionales a sus actividades, dependiendo de cual sea su base gravable, se puede concluir que los impuestos son malos; no obstante si se piensa desde una óptica diferente, asumiendo que

  • Derecho Fiscal

    FreddyHerdezDERECHO FISCAL DEFINICIÓN: conjunto de normas jurídicas de Derecho Público que se encargara de estudiar y regular y recabar ingresos y contribuciones que perciba el Estado (gobierno federa, estatal y municipal), para cubrir el Gasto Público. Contribuciones: son las aportaciones de los contribuyentes al Gasto Público a través de los

  • Derecho Fiscal

    mensajeroCAPITULO II: DESARROLLO DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO. PRIMER PERIODO, DE 1947 A 1958. En 1947 la Secretaria de Hacienda y Crédito Público convoco a la tercera convención nacional fiscal. En esta reunión se expuso el descubrimiento de que los grandes almacenes del Distrito Federal y del interior del

  • Derecho Fiscal

    octaviosepulvedaINTRODUCCIÓN. Para la doctrina del derecho fiscal o derecho tributario, ha sido motivo de estudio lo que tradicionalmente se ha llamado Derecho Tributario Sustantivo o Material y el de índole Administrativo Formal o Procedimental. El primero de los mencionados, se refiere a un conjunto de normas jurídicas y principios doctrinales

  • Derecho Fiscal

    malizImpuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho. Características: El Estado no tiene la obligación de retribuirlo. No se individualiza. Obligatorio. General. Para cubrir el gasto público. Establecido en la ley. Dinero o