Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 205.576 - 205.650 de 855.608
-
Derecho Civil
pepe007La obligación En un sentido amplio, es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir , o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica
-
DERECHO CIVIL
mavarezcy1. Introducción 2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano 3. Derecho civil en Venezuela 4. El Derecho Civil como derecho positivo:"Código Civil y leyes especiales" 5. Fuentes del Derecho Civil 6. El Derecho Civil visto desde los distintos modelos sociales, positivos y económicos mundiales 7. Conclusión Para explicar la evolución
-
DERECHO CIVIL
JuanFcoHolguinV“DERECHO CIVIL” “SEGUNDA UNIDAD” <Introducción al Estudio del Derecho Civil> 1.- Personalidad: 1.- Atributos de las personas físicas: Las personas físicas o seres humanos tienen los siguientes atributos: Capacidad; Estado civil; Patrimonio; Nombre; Domicilio, y; Nacionalidad. Capacidad: La capacidad es el atributo más importante de las personas, ya que todo
-
Derecho Civil
sammy66El Derecho Civil Antes de definir el Derecho Civil, es importante definir algunos conceptos jurídicos básicos: a. El Derecho La palabra Derecho proviene de las voces latinas directum y dirigere (conducir, gobernar, regir, llevar rectamente). En sentido amplio quiere decir recto, sin torcerse de un lado a otro. En sentido
-
Derecho Civil
egiovanniAUTOEVALUACIÓN TEMA III 1. Explique en qué consiste la Declaración Unilateral de la voluntad. La declaración unilateral de la voluntad, respecto de la cual algunos juristas opinan que la obligación, por tratarse de una relación jurídica, no puede darse si no existe un acuerdo de voluntades; frente a tal opinión,
-
Derecho Civil
jesusitossTEMA 45 REGISTROS CIVIL: LAS PROPIEDADES ESPECIALES (I). Carlos Villanueva Solano, Algeciras (Cádiz) 1) LAS PROPIEDADES ESPECIALES: AGUAS El CC, al regular los distintos derechos reales, parte de la idea de que estos recaen sobre una cosa “normal”, esto es, corpórea, determinada y susceptible de tenencia material. Algo similar ocurre
-
Derecho Civil
Renato20Demanda: en un sentido estricto, la expresión demanda se ha reservado para designar la primera petición del demandante, en la que haciendo uso de su derecho de acción, acude al Organo Jurisdiccional, planteando sus pretensiones. ; no puede ir más allá de la voluntad del actor, y correlativamente a la
-
Derecho Civil
yelitzaramonacasJustiniano I El Grande: Su Educación estaba basada en la jurisprudencia, teología e historia. Se conoce por su labor compiladora desde el Renacimiento denominado como Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho civil), la más importante recopilación de derecho romano imperial bizantino; pero fue también a través de ellos como se
-
Derecho Civil
17121992unidad 2 de marco legal INFORMACIÓN SOCIEDAD CIVIL 1 Concepto de la Sociedad Civil: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. 2
-
Derecho Civil
lapaix0864Derecho Civil VIII TEMA I 1- Investiga y desarrolla una noción sobre los derechos intelectuales. Son los que se ejercen sobre la creación del sujeto (patentes) sobre los signos y nombres que permiten reconocer productos y servicios (marcas), sobre la creación de obras artísticas, literarias y científicas (autor). Los bienes,
-
Derecho Civil
greta102con la personalidad que se me tiene debidamente reconocida en las presentes actuaciones, que integran el expediente judicial señalado al rubro, respetuosamente comparezco para exponer. Como consta en las actuaciones de este juicio, y muy en especial en el auto dictado por su Señoría, donde nos otorgo a las partes
-
Derecho Civil
arellano3006EL MATRIMONIO Concepto de matrimonio: Art. 258 El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal, y la fundación de una familia. Clases de matrimonio:
-
Derecho Civil
zarapachConcepto del patrimonio El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista practico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que
-
DERECHO CIVIL
mapacogoÍ N D I C E 1. Introducción 2. Juicio en materia familiar 3. Los tres principales tipos de procedimiento en los juzgados de familia 4. Etapas en el juicio 5. Diferentes conceptos 6. Procedimiento ordinario 7. Demanda, emplazamiento y contestación 8. Audiencia de pruebas y alegatos 9. Sentencia y
-
Derecho Civil
MikabrujisINTRODUCCION AL DERECHO CIVIL UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL OBJETIVOS: lograr que el estudiante entienda y comprenda la materia, a analizando cada uno de los temas que abarca la misma de manera que al estudiar y realizar el trabajo, asimile los conocimientos necesarios. 1.1 EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL
-
DERECHO CIVIL
marcelomhlduSentencia T-356/01 DERECHO A LA EDUCACION DEL NIÑO-Fundamental DERECHO A LA EDUCACION DEL NIÑO-Prohibición de retiro de clases por no pago de pensión EDUCACION-Derecho deber DERECHO A LA EDUCACION-No interrupción de estudios por no pago de pensión DERECHO A LA EDUCACION DEL NIÑO-No se puede interrumpir arbitrariamente así esté en
-
Derecho Civil
nanoyyroyfNOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL Aspectos Históricos del Derecho Civil En Roma, Ius Civile significaba el derecho propio de un pueblo independiente, por oposición a Ius Gentium, que comprendía las reglas comunes a todos los pueblos y a Ius Naturale que eran aquellas reglas elementales que derivan de la naturaleza
-
Derecho Civil
kikeynay“Cartas a un estudiante de derecho” es el título del libro de MiguelCarbonell, una obra en donde el doctor en derecho le da consejos aestudiantes en forma de textos con un lenguaje sencillo sobre temasespecíficos sobre la materia.De manera sutil los debates más importantes sobre derecho constitucional, justicia, interpretación, teorías
-
Derecho Civil
HKNMVHTHNBVVNTipos de juez[editar · editar código] Empezando por las denominaciones ya anticuadas, diremos que se han conocido entre nosotros las siguientes: Juez pesquisidor se llamaba al juez de comisión que alguna vez nombraban los tribunales superiores, como el Consejo Real, chancillerías y audiencias, ya únicamente para averiguar ciertos delitos y
-
Derecho Civil
DeanleyEfectos de la condición suspensiva Mientras la condición suspensiva no se realiza, la obligación a ella sometida no ha nacido y por lo tanto no existe. Aquel en cuyo provecho se ha estipulado no es aún un acreedor y la persona en contra de la cual se ha estipulado no
-
Derecho Civil
jacklampInstituto Tepeyac de Estudios Superiores Derecho Civil Humberto Hernández Villa Fuerte Registró Público Índice Introducción.- pág. 1 Antecedentes.- pág. 2 Reformas.- pág. 5 Facultades y atribuciones.- pág. 9 Pag.1 Introducción En este trabajo de investigación sobre lo que es el registro público de la sociedad trataremos de otorgar
-
Derecho Civil
Reikiricardo1DERECHO CIVIL En la antigua Roma, el jurisconsulto clásico, Gayo, distinguió el derecho civil del derecho de gentes, mientras que Justiniano, en sus Institutas, libro destinado a los estudiantes de Derecho, integrante de su famosa recopilación “Corpus iuris civilis” reconoció el derecho natural, el civil y de gentes, basado en
-
Derecho Civil
luna43DERECHO CIVIL I DERECHO DE PERSONAS INTRODUCCION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1) ELABORE UN CUADRO SINOPTICO DE LOS MODOS DE DEROGACION DE UNA LEY POR OTRA. Se trata de una ley especial posterior a la ley general incompatible con sus tácitas disposiciones . debiendos e entender que esta ha
-
Derecho Civil
joseguedezEl Derecho Civil visto desde los distintos modelos sociales, políticos y económicos mundiales. El Estado Venezolano según su legislación jurídica actual, implementa distintas normas y reglamentos jurídicos que se enfocan en la protección de la sociedad y fundamentalmente en la familia, así como, procura la igualdad de oportunidades para que
-
Derecho Civil
orlandoticonaCUESTIONARIO SOBRE EL DERECHO CIVIL II (BIENES Y DERECHOS REALES) MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD 1. ¿En qué consiste la adquisición originaria? R.-Se denomina derecho natural, habida cuenta de que recaen sobre los bienes que no han sido objeto de propiedad anterior, es decir antes no pertenecieron a nadie. Son
-
Derecho Civil
jazielbautista102. DERECHO DE LAS PERSONAS 2.4- LA PERSONALIDAD JURIDICA.-CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS: LAS PERSONAS JURÍDICAS SON ENTES CREADOS CONSTITUCIONAL, LEGAL O POR VOLUNTAD DE LAS PERSONAS, A LOS CUALES SE LES OTORGA LA CAPACIDAD DE EJERCER DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES, CUANDO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NORMATIVOS EXIGIDOS PARA SU RECONOCIMIENTO LEGAL. LA
-
Derecho Civil
Lizipainaderecho. Concepto. 2. La norma jurídica. 3. Las fuentes del derecho. 4. La aplicación de las normas. 5. La eficacia de las normas. 6. El ordenamiento jurídico y sus ramas § 1. EL DERECHO. CONCEPTO 1. CONCEPTO DE DERECHO El hombre es un ser que desde siempre ha vivido en
-
Derecho Civil
rmiguel.a.lPRINCIPIOS BÁSICOS DE DERECHO CIVIL EN VENEZUELA Las Personas Naturales Y Jurídicas Según El Código Civil De Venezuela. Título I, De Las Personas En General Y De Las Personas En Cuanto A Su Nacionalidad. Capítulo I; De las Personas en General: Sección I; De las Personas Naturales Artículo 16.-
-
Derecho Civil
candelasuDERECHO CIVIL como el compendio de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones patrimoniales y vínculos subjetivos de las personas, considerándolas como sujetos de derecho, o como aquel que rige al ser humano como tal, sin consideración a sus actividades peculiares (que dan lugar a otras ramas especializadas del
-
Derecho Civil
beatyful12Derecho civil Antecedentes históricos El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica. El antecedente por antonomasia sobre el derecho civil lo encontramos
-
Derecho Civil
alfredojhonDERECHO CIVIL I LA POSICION SISTEMATICA DEL DERECHO CIVIL 2.1 EL DERECHO CIVIL COMO DERECHO PRIVADO: LA DISTINCION ENTRE EL DERECHO PUBLICO Y EL DERECHO PRIVADO; SU SENTIDO Y ALCANCE Si el Derecho civil es el sector sistemático del Derecho que se refiere a la esfera de poder de la
-
DERECHO CIVIL
ALEJIMPDerecho de Obligaciones Antes de adentrarnos al derecho de obligaciones empezaremos por señalar qué es el derecho. El Derecho es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen entre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Es el conjunto de normas que
-
Derecho Civil
calesomiUNIDAD II: DERECHO CIVIL 1° Concepto Se trata de Derecho Privado, Común y General. Descriptivamente se trata de “un conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre personalidad, relaciones de cosas (patrimoniales) y relaciones de familia” El derecho Civil es la principal rama del Derecho privado, pero no se puede hacer
-
Derecho Civil
AndersonJose12Como analizar la evolución histórica del derecho civil para ubicarlo dentro del Derecho positivo de acuerdo a las reformas del código civil. El estudio y análisis de los antecedentes de un tema nos permiten conocer un poco más sobre este, y nos dan la oportunidad de entender ciertos aspectos, causas
-
Derecho Civil
damarys40Un conflicto Es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. Entonces, ese conflicto puede provocar el intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen
-
Derecho Civil
phanatic365Objetivo: Reconocer los tipos de testamento, así como sus características. Procedimiento: Revisé las características que debe contener el tipo de testamento ológrafo, le explique al cliente las medidas que debe de tomar en caso de querer redactar su testamento de esa forma, concluí con la importancia de las sucesiones y
-
Derecho Civil
loco004__________________________________________________________________ UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE CENTRO ULADECH CHIMBOTE: Asignatura: TEORIA GENERAL DEL PROCESO CIVIL Tema: Actividad de aprendizaje 01 Docente tutor: Dr. ESPINOZA GUANILO MARTIN BALDELOMAR Alumno: Jorge Luis Latorre Rubio Ciclo: Segundo 2013. Lugar y fecha: Chimbote 13/10/2013 Año:” Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y
-
DERECHO CIVIL
gonzalezmiriamLa Corte Penal Internacional es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra y de lesa humanidad. Tiene personalidad jurídica internacional, y no forma parte de las Naciones Unidas, aunque se relaciona con ella en los términos
-
Derecho Civil
alinitachina“paterfamilias” prestara valores a otro: en tal caso, el acreedor quería tener una garantía y así esta “atadura” se trasladaba al campo delictual al incipiente Derecho Privado. Por lo que desde la época romana encontramos utilizada la palabra obligación en el sentido de deber jurídico, pero también empleada para el
-
DERECHO CIVIL
OFICIALIA COMÚN DE PARTES A LOS JUZGADOS FAMILIARES Y ESPECIALIZADOS EN MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y ASUNTOS FINANCIEROS. LUZ MARIA ROJAS TORO, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir notificaciones la casa marcada con el numero SEISCIENTOS DIECISIETE DE LA PRIVADA TREINTA Y DOS A NORTE DE LA
-
DERECHO CIVIL
209576762Los Delitos Serán sancionados con prisión de cinco a quince años y multa de quinientas a cincuenta mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, las personas físicas, consejeros, funcionarios y administradores de personas morales que realicen operaciones en contravención a lo dispuesto por los artículos 2o.
-
Derecho Civíl
Hachi5cuadro en donde deberá: Relacionar en una cuartilla las reglas de interpretación de los contratos propuestas por Pothier en el Código Civil francés con los preceptos del Código Civil en los que fueron recogidas, reproduciendo cada uno con los preceptos de ellos. INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS POR POTHIER INTERPRETACION DEL
-
Derecho Civil
InArINTRODUCCION La Constitución es el ordenamiento jurídico sobre el cual se estructura y organiza la sociedad. La supremacía constitucional es la organización fundamental de las relaciones de poder del estado. En el orden jurídico establecido por la Constitución las normas tienen distinto valor y jerarquía. La Constitución establece un orden
-
DERECHO CIVIL
eka165PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA DEL CURSO DE DERECHO CIVIL III (DERECHO DE OBLIGACIONES) En este examen todas las preguntas están relacionadas con la Primera y Segunda Unidad del curso de Derecho de Obligaciones PRIMERA PARTE: preguntas objetivas que tiene únicamente una respuesta válida, las interrogantes han sido tomadas tanto del
-
Derecho Civil
martin.g5DERECHO CIVIL 1) Por qué razón se considera al derecho como “una técnica particular de convivencia”? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras
-
Derecho Civil
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CICLO ACADEMICO: 2007. CUARTO SEMESTRE, SECCION “A”. DOCENTE: LIC. JOSUE FELIPE BAQUIAX. APUNTES DEL CURSO: DERECHO CIVIL II PRIMERA PARTE DEL PATRIMONIO, LOS BIENES Y DEMAS DERECHOS REALES 1. EL PATRIMONIO. a. DEFINICION b.
-
DERECHO CIVIL
robertosr123456Protección del derecho del acreedor. El patrimonio del deudor supone el soporte de sus obligaciones. Es la garantía común de todos los acreedores y el común objeto del poder de agresión, así lo dice el (articulo. c.c.v.) Proteger los derechos de los acreedores financieros no sólo beneficia a quienes prestan
-
Derecho Civil
JNGG33INTRODUCCIÓN El presente trabajo está dirigido en calidad de análisis crítico, en relación a las definiciones del Derecho Civil tomando en cuenta las consideraciones de carácter general efectuadas al respecto por grandes filósofos y hombres estudiosos de la materia. Quienes en su época aportaron sus conocimientos sobre el derecho, sus
-
Derecho Civil
Wanchy* Breve explicación sobre la carga de la prueba. El onus probandi (o carga de la prueba) es una expresión latina del principio jurídico que señala quién está obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales. El fundamento del onus probandi radica en un viejo aforismo de derecho que
-
Derecho Civil
judithly90La corrupción en nuestro país no es ni ha sido un fenómeno aislado en la sociedad. Tampoco la práctica exclusiva de un período o de un grupo particular en el gobierno, en complicidad con hombres de empresa y organizaciones privadas. En realidad, ha sido algo más profundo. En sus redes,
-
Derecho Civil
josmapD E R E C H O C I V I L II P A T R I M O N I O PATRIMONIO.- Conjunto de bienes derechos y obligaciones de una persona susceptibles de una valorización pecuniaria. Constituye una universalidad de derecho. ELEMENTOS DE PATRIMONIO.- Son dos el activo
-
Derecho Civil
yameiliTema I - Las Personas 1.1 Definición de “persona”. En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. En el ámbito del derecho, una persona es todo ente que, por
-
Derecho Civil
GERARDO912Derecho civil iii 1.- La clasificación de los contratos. Distintos criterios. Las categorías más comunes en la doctrina y la legislación comparada. 2.- La clasificación de los contratos en el Código Civil: categorías enunciadas. 3.- Utilidad de la clasificación. Consecuencias propias de cada categoría. Todas las clasificaciones son doctrinarias, pero
-
DERECHO CIVIL
abogadaastridDERECHO CIVIL: QUINTA SEMANA: DIA UNO: DERECHO SUCESORIO: Es la transmisión de bienes, derechos, y obligaciones del causante, ya sea transmitida en vida por declaración de ultima voluntad (sucesión testamentaria) o a falta de testamento o este resultare nulo o ineficaz se transmite por ministerio o disposición de la ley.
-
DERECHO CIVIL
chiapasmacanudoDERECHO CIVIL II "BIENES, DERECHOS REALES Y SUCESIONES" CONTENIDO 1. PATRIMONIO a. Concepto b. Elementos constitutivos c. Teoría personalista d. Teoría de la afectación 2. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES a. Características de los derechos reales b. Características de los derechos personales c. Teorías dualistas d. Teorías monistas 3. BIENES
-
Derecho Civil
AF1107HERRAMIENTAS PARA HACER UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. DESARMADORES. Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar. SOPLADORA O ASPIRADORA. Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el
-
DERECHO CIVIL
chenteemCuestionario de Derecho Penal 1 1. Cuestionario tema I 2. Cuestionario tema II 3. Cuestionario tema III Cuestionario tema I Instrucciones: Lea cuidadosamente y conteste las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? R.- Es la disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y
-
Derecho Civil
marcos0505REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA: Dr. VICENTE LECUNA VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO AUTORES: Br. Emely León de Ferrébus Br. Norka Rincón Br. Wilmer Girón Br. Lissaid Barrera Br. Luis Díaz
-
Derecho Civil
vmelii¿Qué es una organización? Parte del hecho de que el hombre por si solo es incapaz de satisfacer sus necesidades y deseos. Una organización es la coordinación planificada de las actividades de un grupo de personas para el logro de un objetivo en común a través de la división del
-
Derecho Civil
andresolea1- El nombre es el vocativo con que se identifica a una persona y se compone de varios elementos, determina y desarrolla esos elementos. El nombre se compone de dos y a veces de 3 elementos que son: A) El Apellido o nombre de familia; B) El nombre propio o
-
Derecho Civil
Office08HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO ERA PRE HISPANICA Abarca los siglos anteriores a la conquista de Mexico (Siglos X a XVI de nuestra era cristiana) 1. PRINCIPALES DERECHOS INDIGENAS PREHISPANICOS DERECHO DEL PUEBLO OLMECA Pueblo asentado en el sur del golfo de Mexico en parte de los actuales estados de
-
Derecho Civil
cristianctDerecho civil El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o publicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también,
-
Derecho Civil
yel75castro“Autonomía Jurisdiccional”: cualquier falta cometida por un estudiante o profesor eran juzgados por la autoridad Universitaria y no por la autoridad local. “Monopolio Titular”: la universidad era la única que otorgaba títulos. La evolución de la universidad va paralelo con la evolución del Derecho. La Universidad de Bologna fue la
-
DERECHO CIVIL
PANCHO1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? El concepto de romanización: integración plena de una sociedad determinada, (economía, sociedad, cultura, religión). Por este proceso, los pueblos indígenas (iberos, celtíberos…) fueron asumiendo la cultura romana. La romanización es un momento clave de la historia cultural de
-
Derecho Civil
noanoa2En este trabajo el tema planteado se refiere sobre todo a la introducción en el estudio del derecho civil, por ejemplo sus distintas definiciones y contextos, su función y su estructura, y su evolución histórica; debido a esto no es un trabajo que profundice en temas específicos de el derecho
-
Derecho Civil
makalupuACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1.- ¿Qué entiende Ud. por derecho minero? El derecho minero es una rama del derecho que regula las actividades relativas al aprovechamiento de las sustancias metálicas como de las no metálicas, incluyendo los recursos minerales o no minerales existentes en el suelo y subsuelo del
-
DERECHO CIVIL
SELEGNA88El Derecho Civil puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial habidas entre particulares, con exclusión de
-
Derecho Civil
mercatumACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 DERECHO CIVIL II 1. ¿QUE ES EL ACTO JURIDICO? Es el acto humano, voluntario y consciente que tiene por finalidad establecer relaciones de tipo jurídico entre personas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto Jurídico produce una modificación en las cosas o en el
-
Derecho Civil
mary1910EL NOMBRE Es un atributo de la personalidad, es el modo de individualizar a una persona dentro de una comunidad determinada, para el ejercicio de sus derechos. 1. El nombre en las personas naturales comprende: El nombre propio o Nombre de pila sirve para distinguir a la persona humana
-
Derecho Civil
mercatumDERECHO PENAL 1 H. Israel Mercado Santiago TEMA I.- EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1.- ¿QUE SE ENTIENDE POR DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL O CIENCIA PENAL? R.- Como a un conjunto sistemático de principios, doctrinas y escuelas, relativas al delito, al delincuente y a las medidas de seguridad. Es
-
Derecho Civil
jesusarrocha1DERECHO CIVIL. Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o
-
Derecho Civil
rhatzelTema I: Derecho de Familia 1.1 Derecho de familia El Derecho de familia o Derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Tradicionalmente se ha considerado que el
-
Derecho Civil
erikavalINTERDICTO. Se considera promover ante el Juzgado Civil con Residencia en Huixquilucan, Estado de México, en turno, el procedimiento judicial denominado interdicto el cual tiene una tramitación sencilla, cuyo objetivo es atribuir la posesión de un bien a una determinada persona física o jurídica frente a otra, de manera provisional,
-
Derecho Civil
Raz22Derecho civil 1 El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad y cuya inobservancia conlleva una sanción impuesta por el Estado. Normas jurídicas son externas, coercibles, bilateral y heteronomas. El Derecho solo regula personas El Derecho objetivó: es el conjunto de
-
DERECHO CIVIL
3101751.2 SUCESIONES La sucesión testamentaria es una institución mediante la cual con motivo de la muerte de una persona se trasmite a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones, exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La palabra sucesión proviene del latín sucederé, que significa suceder o